SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a las
Bases de DatosVersión 1.0
Islandi Navarro
UNIDAD 1:
El mundo de las bases de datos
y los sistemas manejadores de
base de datos
1.1 Bases de datos y Sistemas
manejadores de bases de datos
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Base de Datos
Una base de datos o banco de datos (en
ocasiones abreviada con la sigla BD o con la
abreviatura bdd) es un conjunto de datos
pertenecientes a un mismo contexto y
almacenados sistemáticamente para su posterior
uso.
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Base de Datos - Ventajas
● Reducción de la redundancia
● Se conserva la integridad de los datos
● Puede ser compartida por varios sistemas
● Se evitan las inconsistencias
● Se pueden establecer restricciones de seguridad
● Se cuenta con independencia de los datos a nivel
físico y a nivel lógico
● Permite almacenar grandes cantidades de información
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Sistema de Gestión de BDD
Los sistemas de gestión de bases de datos (database
management system, DBMS) son un tipo de software
muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la
base de datos, el usuario y las aplicaciones que la
utilizan.
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Sistema de Gestión de BDD
El propósito general de los sistemas de gestión de
bases de datos es el de manejar de manera clara,
sencilla y ordenada un conjunto de datos que
posteriormente se convertirán en información
relevante para una organización.
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Evolución de los SGBD
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Modelo de Datos Relacional
Su idea fundamental es el uso de relaciones. Estas
relaciones podrían considerarse en forma lógica como
conjuntos de datos llamados tuplas.
En este modelo todos los datos son almacenados en
relaciones, y como cada relación es un conjunto de
datos, el orden en el que éstos se almacenen no tiene
relevancia.
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Modelo Relacional - Ventajas
Es más fácil de entender y de utilizar por un usuario no
experto.
La información puede ser recuperada o almacenada por
medio de consultas que ofrecen una amplia flexibilidad y
poder para administrar la información.
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Base de Datos Relacional
Una base de datos relacional es una base de datos que
cumple con el modelo relacional.
Una base de datos relacional es una base de datos en
donde todos los datos visibles al usuario están
organizados estrictamente como tablas de valores, y en
donde todas las operaciones de la base de datos operan
sobre estas tablas.
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Arquitectura Cliente-Servidor
Cliente-servidor: Donde el software reparte su carga de
cómputo en dos partes independientes pero sin reparto
claro de funciones.
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Arquitectura de 3 capas
Especialización de la arquitectura
cliente-servidor donde la carga se
divide en tres partes (o capas) con
un reparto claro de funciones:
● Capa para la presentación
(interfaz de usuario),
● Capa para el cálculo (donde se
encuentra modelado el negocio) y
● Capa para el almacenamiento
(persistencia).
Una capa solamente tiene relación
con la siguiente.
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Arquitectura de 3 capas
1.2 Componentes de un SGBD
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Funcionalidad de un SGBD
Las funciones provistas por un SGBD
pueden agruparse en tres clases:
●Consulta y actualización de datos
●Mantenimiento de esquemas
●Manejo de transacciones
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Consulta y Actualización
Es la clase más básica de funciones y la
única que es visible "desde afuera".
Consiste en un conjunto de herramientas
que permite a los distintos tipos de usuarios
del SGBD extraer, manipular y modifica la
información almacenada en la base de
datos.
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Mantenimiento de esquemas
El esquema de la base de datos es la descripción
de la estructura de la información almacenada en
ella.
Por ejemplo, para un sistema basado en tablas,
el esquema puede consistir en una lista de tablas
en uso, los campos que contienen, el tipo de
datos de cada campo, descripciones en lenguaje
natural del propósito de cada tabla y cada campo,
y restricciones sobre los valores admisibles en
cada campo.
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Manejo de Transacciones
Una transacción es un programa de aplicación
que accede y actualiza una parte de la BDD.
Controla múltiples transacciones ejecutando el
paralelo sobre una misma base de datos
corriendo en un sistema que puede fallar. Evita
que las transacciones interfieran unas con otras
al ejecutar en paralelo, y garantiza que la base de
datos no sea dañada en forma irreparable por
caídas, ya sea del sistema en sí o de alguna de
las transacciones.
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Componentes de un SGBD
● Lenguaje de definición de datos – DDL
(Data Definition Language)
● Lenguaje de manipulación de datos - DML
(Data Manipulation Language)
● Lenguaje de definición de almacenamiento - SDL
(Store Definition language)
● Lenguuaje de definición de vistas - VDL
(View Definition language)
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Lenguaje de Definición de Datos
DDL (Data Definition language)
Por medio de este el DBMS identifica las
descripciones de los elementos de los esquemas
y almacena la descripción del esquema en el
catálogo del DBMS.
Por medio de este el DBMS especifica el
esquema conceptual e interno (Base de datos
Almacenada)
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Lenguaje de Definición de Datos
CREATE: Crea un objeto dentro de la base de
datos.
ALTER: Modifica la estructura de un objeto.
DROP: Elimina un objeto de la base de datos.
TRUNCATE: Todo el contenido de una tabla.
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Lenguaje de definición de
almacenamiento
SDL (Store Definition language)
Es utilizado por el DBMS para especificar el
esquema interno que corresponde a la Base
de Datos Almacenada.
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Lenguaje de Definición de Vistas
VDL (View Definition language)
Es utilizado por el DBMS para especificar las
vistas del usuario y sus correspondiencias
con el esquema conceptual.
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Lenguaje de Manipulación de
Datos
DML (Data Manipulation language)
Permite la manipulación de las operaciones
de Inserción, Eliminación y Modificación.
● De alto Nivel o No por procedimientos: SQL.
● De bajo Nivel o por procedimientos.
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Lenguaje de Manipulación de
Datos
INSERT: Agrega uno o más registros a una (y sólo
una) tabla en una base de datos relacional.
UPDATE: Modifica los valores de un conjunto de
registros existentes en una tabla.
DELETE: Borra uno o más registros existentes en
una tabla.
1.3 Administración de Bases de
Datos
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Administración de Bases de
Datos
Consiste en realizar las actividades de
administración destinadas a dar continuidad
operacional, integridad y seguridad a las bases de
datos.
La gestión debe ser proactiva y garantizar los
niveles de servicio requeridos por los clientes a
través de la utilización de diversas técnicas por
parte de grupo DBA (Data Base Administrator)
encargado de garantizar la continuidad de los
servicio
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Administración de Bases de
Datos
Consiste en realizar las actividades de
administración destinadas a dar continuidad
operacional, integridad y seguridad a las bases de
datos.
La gestión debe ser proactiva y garantizar los
niveles de servicio requeridos por los clientes a
través de la utilización de diversas técnicas por
parte de grupo DBA (Data Base Administrator)
encargado de garantizar la continuidad de los
servicio
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
El DBA debe velar por...
Recuperabilidad - Crear y probar respaldos
Integridad - Verificar o ayudar a la
verificación en la integridad de datos
Seguridad - Definir o implementar controles
de acceso a los datos
Disponibilidad - Asegurarse del mayor
tiempo de encendido
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
El DBA debe velar por...
Desempeño - Asegurarse del máximo
desempeño incluso con las limitaciones
Desarrollo y soporte a pruebas - Ayudar a
los programadores e ingenieros a utilizar
eficientemente la base de datos.
Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro
Referencias
http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_gestores_de_bases_de_datos
http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_relacional
http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos_relacional
http://informatica-full2.blogspot.com/2009/05/evolucion-de-los-sgbd.html
http://es.wikipedia.org/wiki/SQL
http://www.ub.edu.ar/catedras/ingenieria/Datos/capitulo1/cap16.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 Introduccion A Base De Datos
Clase 1   Introduccion A Base De DatosClase 1   Introduccion A Base De Datos
Clase 1 Introduccion A Base De Datos
oswchavez
 
Manejador de base de datos
Manejador de base de datosManejador de base de datos
Manejador de base de datos
adezhiz
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
SuarezJhon
 
Taller N 2
Taller  N 2Taller  N 2
Taller N 2
gustavoCabal
 
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de DatosUnidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
LUIS ANTOINO SANCHEZ REYNOSO
 
Introduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion a las bases de datos 1 parteIntroduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion a las bases de datos 1 parte
Cristian Salazar C.
 
Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de DatosIntroducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos
EvelynUBA
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
Berenice Quintero
 
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
Base de Datos: introduccion a  sistemas de base de datosBase de Datos: introduccion a  sistemas de base de datos
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
Yefri Altamirano
 
Introduccion base de datos
Introduccion base de datosIntroduccion base de datos
Introduccion base de datos
anamaria33
 
Introduccion bases de datos
Introduccion bases de datosIntroduccion bases de datos
Introduccion bases de datos
UTN
 
Base de datos 11-6
Base de datos 11-6Base de datos 11-6
Base de datos 11-6
daniela201379
 
Introduccion base de datos
Introduccion base de datosIntroduccion base de datos
Introduccion base de datos
anaangel33
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
Kathev
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
NeeNiiss Zendess
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Cejem Vidal
 
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datosConceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
Jesús Tramullas
 
Taller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datosTaller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datos
Felipe Andres Quevedo Mejia
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
jcguanuco
 
Informatica Base de datos
Informatica Base de datosInformatica Base de datos
Informatica Base de datos
Paula Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1 Introduccion A Base De Datos
Clase 1   Introduccion A Base De DatosClase 1   Introduccion A Base De Datos
Clase 1 Introduccion A Base De Datos
 
Manejador de base de datos
Manejador de base de datosManejador de base de datos
Manejador de base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Taller N 2
Taller  N 2Taller  N 2
Taller N 2
 
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de DatosUnidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
 
Introduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion a las bases de datos 1 parteIntroduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion a las bases de datos 1 parte
 
Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de DatosIntroducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
Base de Datos: introduccion a  sistemas de base de datosBase de Datos: introduccion a  sistemas de base de datos
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
 
Introduccion base de datos
Introduccion base de datosIntroduccion base de datos
Introduccion base de datos
 
Introduccion bases de datos
Introduccion bases de datosIntroduccion bases de datos
Introduccion bases de datos
 
Base de datos 11-6
Base de datos 11-6Base de datos 11-6
Base de datos 11-6
 
Introduccion base de datos
Introduccion base de datosIntroduccion base de datos
Introduccion base de datos
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datosConceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
 
Taller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datosTaller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datos
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
 
Informatica Base de datos
Informatica Base de datosInformatica Base de datos
Informatica Base de datos
 

Destacado

Espacios De Nombres Y Desarrollo De LibreríAs
Espacios De Nombres Y Desarrollo De LibreríAsEspacios De Nombres Y Desarrollo De LibreríAs
Espacios De Nombres Y Desarrollo De LibreríAs
Marvin Romero
 
T4 Sql LMD
T4 Sql  LMDT4 Sql  LMD
T4 Sql LMD
rmonago
 
Espacios de nombres en XML
Espacios de nombres en XMLEspacios de nombres en XML
Espacios de nombres en XML
Jose Emilio Labra Gayo
 
Tecnologia Microsoft
Tecnologia  MicrosoftTecnologia  Microsoft
Tecnologia Microsoft
brobelo
 
Manipulación de datos
Manipulación de datosManipulación de datos
Manipulación de datos
Reina Rodriguez
 
Programación III (Java) - 07 Eventos
Programación III (Java) - 07 EventosProgramación III (Java) - 07 Eventos
Programación III (Java) - 07 Eventos
Andoni Eguíluz Morán
 
2 manipulacion de datos..
2 manipulacion de datos..2 manipulacion de datos..
2 manipulacion de datos..
alithu1
 
Lenguaje de programacion orientado a eventos
Lenguaje de programacion orientado a eventosLenguaje de programacion orientado a eventos
Lenguaje de programacion orientado a eventos
Jairo Velasquez Rivera
 
Lenguaje de manipulación de datos (DML)
Lenguaje de manipulación de datos (DML)Lenguaje de manipulación de datos (DML)
Lenguaje de manipulación de datos (DML)
Minerva136
 
Tm10 modelo relacional
Tm10 modelo relacionalTm10 modelo relacional
Tm10 modelo relacional
Julio Pari
 
Tópicos avanzados de programación eventos
Tópicos  avanzados  de programación   eventosTópicos  avanzados  de programación   eventos
Tópicos avanzados de programación eventos
Kanddy Mobylml
 
Lenguaje de Manipulación de Datos
Lenguaje de Manipulación de DatosLenguaje de Manipulación de Datos
Lenguaje de Manipulación de Datos
Eduardo Rosas Garcia
 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Abraham Morales
 
Componentes en-poo
Componentes en-pooComponentes en-poo
Componentes en-poo
yanethcalle13
 
Programación visual y orientada a eventos
Programación  visual y orientada a eventosProgramación  visual y orientada a eventos
Programación visual y orientada a eventos
Mario Martinez Alvarez
 
Eventos en Java
Eventos en JavaEventos en Java
Eventos en Java
Ronny Parra
 
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a EventosProgramacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
NICK
 
Elementos básicos de la programación orientada a objetos.
Elementos básicos de la programación orientada a objetos.Elementos básicos de la programación orientada a objetos.
Elementos básicos de la programación orientada a objetos.
Whaleejaa Wha
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a Eventos
Laura
 
Programación Orientada a Eventos Java
Programación Orientada a Eventos JavaProgramación Orientada a Eventos Java
Programación Orientada a Eventos Java
José Mendoza
 

Destacado (20)

Espacios De Nombres Y Desarrollo De LibreríAs
Espacios De Nombres Y Desarrollo De LibreríAsEspacios De Nombres Y Desarrollo De LibreríAs
Espacios De Nombres Y Desarrollo De LibreríAs
 
T4 Sql LMD
T4 Sql  LMDT4 Sql  LMD
T4 Sql LMD
 
Espacios de nombres en XML
Espacios de nombres en XMLEspacios de nombres en XML
Espacios de nombres en XML
 
Tecnologia Microsoft
Tecnologia  MicrosoftTecnologia  Microsoft
Tecnologia Microsoft
 
Manipulación de datos
Manipulación de datosManipulación de datos
Manipulación de datos
 
Programación III (Java) - 07 Eventos
Programación III (Java) - 07 EventosProgramación III (Java) - 07 Eventos
Programación III (Java) - 07 Eventos
 
2 manipulacion de datos..
2 manipulacion de datos..2 manipulacion de datos..
2 manipulacion de datos..
 
Lenguaje de programacion orientado a eventos
Lenguaje de programacion orientado a eventosLenguaje de programacion orientado a eventos
Lenguaje de programacion orientado a eventos
 
Lenguaje de manipulación de datos (DML)
Lenguaje de manipulación de datos (DML)Lenguaje de manipulación de datos (DML)
Lenguaje de manipulación de datos (DML)
 
Tm10 modelo relacional
Tm10 modelo relacionalTm10 modelo relacional
Tm10 modelo relacional
 
Tópicos avanzados de programación eventos
Tópicos  avanzados  de programación   eventosTópicos  avanzados  de programación   eventos
Tópicos avanzados de programación eventos
 
Lenguaje de Manipulación de Datos
Lenguaje de Manipulación de DatosLenguaje de Manipulación de Datos
Lenguaje de Manipulación de Datos
 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
 
Componentes en-poo
Componentes en-pooComponentes en-poo
Componentes en-poo
 
Programación visual y orientada a eventos
Programación  visual y orientada a eventosProgramación  visual y orientada a eventos
Programación visual y orientada a eventos
 
Eventos en Java
Eventos en JavaEventos en Java
Eventos en Java
 
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a EventosProgramacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
 
Elementos básicos de la programación orientada a objetos.
Elementos básicos de la programación orientada a objetos.Elementos básicos de la programación orientada a objetos.
Elementos básicos de la programación orientada a objetos.
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a Eventos
 
Programación Orientada a Eventos Java
Programación Orientada a Eventos JavaProgramación Orientada a Eventos Java
Programación Orientada a Eventos Java
 

Similar a Base de datos unidad 1

La base de datos
La base de datosLa base de datos
La base de datos
Valerokl
 
cc302modulo1
cc302modulo1cc302modulo1
Base de datos 2 (tema 1)
Base de datos 2 (tema 1)Base de datos 2 (tema 1)
Base de datos 2 (tema 1)
Edwin Arias
 
Introducción al Procesamiento de Base de Datos
Introducción al Procesamiento de Base de DatosIntroducción al Procesamiento de Base de Datos
Introducción al Procesamiento de Base de Datos
Edwin Arias
 
01 Introducion Bd
01 Introducion Bd01 Introducion Bd
01 Introducion Bd
Kudos S.A.S
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Daniela72013
 
Tema conceptos basicos bases de datos
Tema conceptos basicos bases de datosTema conceptos basicos bases de datos
Tema conceptos basicos bases de datos
William Martinez
 
Taller nº 1 bd
Taller nº 1 bdTaller nº 1 bd
Taller nº 1 bd
Johan Ospina
 
Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
Presentacion bases de datos pibd213 unidad iPresentacion bases de datos pibd213 unidad i
Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
marce821
 
Capitulo 1 Taller 12010
Capitulo 1 Taller 12010Capitulo 1 Taller 12010
Capitulo 1 Taller 12010
Angy Vanessa Villamil Gonzalez
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
marquela
 
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdfSISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
EverCGonzalesRodrigo1
 
Prese 1 base de datos
Prese 1 base de datosPrese 1 base de datos
Prese 1 base de datos
BERENICE GUADARRAMA
 
Concepto de bd
Concepto de bdConcepto de bd
Concepto de bd
Eric Nelson Pérez
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
AlexandraConstante
 
Trabajo de bases de datos
Trabajo de bases de datosTrabajo de bases de datos
Trabajo de bases de datos
Jimena Valeriano
 
Linda tatiana
Linda tatianaLinda tatiana
Linda tatiana
decimogrado1
 
Linda tatiana
Linda tatianaLinda tatiana
Linda tatiana
decimogrado1
 
Tipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBDTipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBD
RafaelOlivares22
 
baseIntroduccion bd
baseIntroduccion bdbaseIntroduccion bd
baseIntroduccion bd
Kamila Gamarra Gutierrez
 

Similar a Base de datos unidad 1 (20)

La base de datos
La base de datosLa base de datos
La base de datos
 
cc302modulo1
cc302modulo1cc302modulo1
cc302modulo1
 
Base de datos 2 (tema 1)
Base de datos 2 (tema 1)Base de datos 2 (tema 1)
Base de datos 2 (tema 1)
 
Introducción al Procesamiento de Base de Datos
Introducción al Procesamiento de Base de DatosIntroducción al Procesamiento de Base de Datos
Introducción al Procesamiento de Base de Datos
 
01 Introducion Bd
01 Introducion Bd01 Introducion Bd
01 Introducion Bd
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Tema conceptos basicos bases de datos
Tema conceptos basicos bases de datosTema conceptos basicos bases de datos
Tema conceptos basicos bases de datos
 
Taller nº 1 bd
Taller nº 1 bdTaller nº 1 bd
Taller nº 1 bd
 
Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
Presentacion bases de datos pibd213 unidad iPresentacion bases de datos pibd213 unidad i
Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
 
Capitulo 1 Taller 12010
Capitulo 1 Taller 12010Capitulo 1 Taller 12010
Capitulo 1 Taller 12010
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdfSISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
 
Prese 1 base de datos
Prese 1 base de datosPrese 1 base de datos
Prese 1 base de datos
 
Concepto de bd
Concepto de bdConcepto de bd
Concepto de bd
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
 
Trabajo de bases de datos
Trabajo de bases de datosTrabajo de bases de datos
Trabajo de bases de datos
 
Linda tatiana
Linda tatianaLinda tatiana
Linda tatiana
 
Linda tatiana
Linda tatianaLinda tatiana
Linda tatiana
 
Tipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBDTipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBD
 
baseIntroduccion bd
baseIntroduccion bdbaseIntroduccion bd
baseIntroduccion bd
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Base de datos unidad 1

  • 1. Introducción a las Bases de DatosVersión 1.0 Islandi Navarro
  • 2. UNIDAD 1: El mundo de las bases de datos y los sistemas manejadores de base de datos
  • 3. 1.1 Bases de datos y Sistemas manejadores de bases de datos
  • 4. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Base de Datos Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura bdd) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
  • 5. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Base de Datos - Ventajas ● Reducción de la redundancia ● Se conserva la integridad de los datos ● Puede ser compartida por varios sistemas ● Se evitan las inconsistencias ● Se pueden establecer restricciones de seguridad ● Se cuenta con independencia de los datos a nivel físico y a nivel lógico ● Permite almacenar grandes cantidades de información
  • 6. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Sistema de Gestión de BDD Los sistemas de gestión de bases de datos (database management system, DBMS) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.
  • 7. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Sistema de Gestión de BDD El propósito general de los sistemas de gestión de bases de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.
  • 8. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Evolución de los SGBD
  • 9. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Modelo de Datos Relacional Su idea fundamental es el uso de relaciones. Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados tuplas. En este modelo todos los datos son almacenados en relaciones, y como cada relación es un conjunto de datos, el orden en el que éstos se almacenen no tiene relevancia.
  • 10. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Modelo Relacional - Ventajas Es más fácil de entender y de utilizar por un usuario no experto. La información puede ser recuperada o almacenada por medio de consultas que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información.
  • 11. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Base de Datos Relacional Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional. Una base de datos relacional es una base de datos en donde todos los datos visibles al usuario están organizados estrictamente como tablas de valores, y en donde todas las operaciones de la base de datos operan sobre estas tablas.
  • 12. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Arquitectura Cliente-Servidor Cliente-servidor: Donde el software reparte su carga de cómputo en dos partes independientes pero sin reparto claro de funciones.
  • 13. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Arquitectura de 3 capas Especialización de la arquitectura cliente-servidor donde la carga se divide en tres partes (o capas) con un reparto claro de funciones: ● Capa para la presentación (interfaz de usuario), ● Capa para el cálculo (donde se encuentra modelado el negocio) y ● Capa para el almacenamiento (persistencia). Una capa solamente tiene relación con la siguiente.
  • 14. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Arquitectura de 3 capas
  • 16. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Funcionalidad de un SGBD Las funciones provistas por un SGBD pueden agruparse en tres clases: ●Consulta y actualización de datos ●Mantenimiento de esquemas ●Manejo de transacciones
  • 17. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Consulta y Actualización Es la clase más básica de funciones y la única que es visible "desde afuera". Consiste en un conjunto de herramientas que permite a los distintos tipos de usuarios del SGBD extraer, manipular y modifica la información almacenada en la base de datos.
  • 18. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Mantenimiento de esquemas El esquema de la base de datos es la descripción de la estructura de la información almacenada en ella. Por ejemplo, para un sistema basado en tablas, el esquema puede consistir en una lista de tablas en uso, los campos que contienen, el tipo de datos de cada campo, descripciones en lenguaje natural del propósito de cada tabla y cada campo, y restricciones sobre los valores admisibles en cada campo.
  • 19. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Manejo de Transacciones Una transacción es un programa de aplicación que accede y actualiza una parte de la BDD. Controla múltiples transacciones ejecutando el paralelo sobre una misma base de datos corriendo en un sistema que puede fallar. Evita que las transacciones interfieran unas con otras al ejecutar en paralelo, y garantiza que la base de datos no sea dañada en forma irreparable por caídas, ya sea del sistema en sí o de alguna de las transacciones.
  • 20. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Componentes de un SGBD ● Lenguaje de definición de datos – DDL (Data Definition Language) ● Lenguaje de manipulación de datos - DML (Data Manipulation Language) ● Lenguaje de definición de almacenamiento - SDL (Store Definition language) ● Lenguuaje de definición de vistas - VDL (View Definition language)
  • 21. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Lenguaje de Definición de Datos DDL (Data Definition language) Por medio de este el DBMS identifica las descripciones de los elementos de los esquemas y almacena la descripción del esquema en el catálogo del DBMS. Por medio de este el DBMS especifica el esquema conceptual e interno (Base de datos Almacenada)
  • 22. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Lenguaje de Definición de Datos CREATE: Crea un objeto dentro de la base de datos. ALTER: Modifica la estructura de un objeto. DROP: Elimina un objeto de la base de datos. TRUNCATE: Todo el contenido de una tabla.
  • 23. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Lenguaje de definición de almacenamiento SDL (Store Definition language) Es utilizado por el DBMS para especificar el esquema interno que corresponde a la Base de Datos Almacenada.
  • 24. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Lenguaje de Definición de Vistas VDL (View Definition language) Es utilizado por el DBMS para especificar las vistas del usuario y sus correspondiencias con el esquema conceptual.
  • 25. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Lenguaje de Manipulación de Datos DML (Data Manipulation language) Permite la manipulación de las operaciones de Inserción, Eliminación y Modificación. ● De alto Nivel o No por procedimientos: SQL. ● De bajo Nivel o por procedimientos.
  • 26. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Lenguaje de Manipulación de Datos INSERT: Agrega uno o más registros a una (y sólo una) tabla en una base de datos relacional. UPDATE: Modifica los valores de un conjunto de registros existentes en una tabla. DELETE: Borra uno o más registros existentes en una tabla.
  • 27. 1.3 Administración de Bases de Datos
  • 28. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Administración de Bases de Datos Consiste en realizar las actividades de administración destinadas a dar continuidad operacional, integridad y seguridad a las bases de datos. La gestión debe ser proactiva y garantizar los niveles de servicio requeridos por los clientes a través de la utilización de diversas técnicas por parte de grupo DBA (Data Base Administrator) encargado de garantizar la continuidad de los servicio
  • 29. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Administración de Bases de Datos Consiste en realizar las actividades de administración destinadas a dar continuidad operacional, integridad y seguridad a las bases de datos. La gestión debe ser proactiva y garantizar los niveles de servicio requeridos por los clientes a través de la utilización de diversas técnicas por parte de grupo DBA (Data Base Administrator) encargado de garantizar la continuidad de los servicio
  • 30. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro El DBA debe velar por... Recuperabilidad - Crear y probar respaldos Integridad - Verificar o ayudar a la verificación en la integridad de datos Seguridad - Definir o implementar controles de acceso a los datos Disponibilidad - Asegurarse del mayor tiempo de encendido
  • 31. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro El DBA debe velar por... Desempeño - Asegurarse del máximo desempeño incluso con las limitaciones Desarrollo y soporte a pruebas - Ayudar a los programadores e ingenieros a utilizar eficientemente la base de datos.
  • 32. Introducción a las Bases de Datos v.1.0 Islandi Navarro Referencias http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_gestores_de_bases_de_datos http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_relacional http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos_relacional http://informatica-full2.blogspot.com/2009/05/evolucion-de-los-sgbd.html http://es.wikipedia.org/wiki/SQL http://www.ub.edu.ar/catedras/ingenieria/Datos/capitulo1/cap16.htm