SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sol
Se formó a partir de la acumulación de materia en el centro
gracias a la presión ejercida por la fuerza gravitatoria. ​La mayor
parte de esta materia se acumuló en el centro, mientras que el
resto se aplanó en un disco en órbita que se convirtió en el
sistema solar​. Se produjeron reacciones nucleares debido a las
elevadas temperaturas y se liberó energía. A su vez, sucedieron
colisiones entre objetos, los cuales se destrozaron y luego
comenzaron a unirse entre sí.
http://www.astromia.com/solar/formasistema.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Sol
Las nebulosas
son regiones del medio interestelar constituidas por gases
(principalmente hidrógeno y helio) además de elementos
químicos en forma de polvo cósmico. Tienen una importancia
cosmológica notable porque muchas de ellas son los lugares
donde nacen las estrellas por fenómenos de condensación y
agregación de la materia; en otras ocasiones se trata de los restos
de estrellas ya extintas o en extinción.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nebulosa
Planeta
es un cuerpo celeste que mantiene una órbita regular alrededor
de una estrella con suficiente masa para que su propia gravedad
le permita tener una forma esférica y que ha despejado las
inmediaciones de su órbita (dominancia orbital)
https://www.google.com.ar/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&esp
v=2&ie=UTF-8#q=requisitos%20para%20ser%20un%20planeta
Planeta Enano
Son cuerpos celestes que tienen una órbita alrededor del sol,
tienen suficiente masa para tener forma esférica, no es satélite
de un planeta y no han logrado limpiar los espacios vecinos a su
órbita, atrayendo o expulsando otros cuerpos celestes en su
camino.
http://www.todoelsistemasolar.com.ar/planetas-enanos.htm
Cometas
Los cometas son cuerpos celestes de formas irregulares, frágiles
y pequeños, compuestos por una mezcla de granos no volátiles y
gases congelados (tienen un aspecto nebuloso). Tienen órbitas
muy elípticas que los lleva muy cerca del Sol y los devuelve al
espacio profundo, frecuentemente más allá de la órbita de
Plutón. Se caracterizan por una cola larga y luminosa, aunque
esto sólo se produce cuando el cometa se encuentra en las
cercanías del Sol.
http://www.todoelsistemasolar.com.ar/cometa.htm
Asteroides
Los asteroides son una serie de objetos rocosos o metálicos que
orbitan alrededor del Sol, la mayoría en el cinturón principal,
situado entre Marte y Júpiter.
http://www.astromia.com/solar/cometas.htm
Satélite
es un objeto secundario que gravita en una órbita cerrada
alrededor de un planeta. suelen girar en el mismo sentido que
sus planetas pero se han descubierto casos donde giran en
sentido opuesto, su composición es variada y se mantienen en
sus órbitas gracias a una fuerza gravitacional recíproca.
http://es.slideshare.net/odacrem/caractersticas-de-satlites

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
ReneEcheverria
 
El sistema solar kevin mendoza
El sistema solar kevin mendozaEl sistema solar kevin mendoza
El sistema solar kevin mendoza
kevmendoza84
 
El Sistema Solar
El Sistema Solar El Sistema Solar
El Sistema Solar
GTexin
 
Zhistema zolhar dhoz phuntho zherro mauricio
Zhistema zolhar dhoz phuntho zherro mauricioZhistema zolhar dhoz phuntho zherro mauricio
Zhistema zolhar dhoz phuntho zherro mauricio
mautgji4tojietgpio
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
Trabajo individual - juan rosa
Trabajo individual - juan rosaTrabajo individual - juan rosa
Trabajo individual - juan rosa
JuanCarlosRosaLopez
 
El sistema solar xd
El sistema solar xdEl sistema solar xd
El sistema solar xd
dvega15
 
Nebulosas
NebulosasNebulosas
Nebulosas
NebulosasNebulosas
Clase de ccs. nat. 5to año
Clase de ccs. nat. 5to añoClase de ccs. nat. 5to año
Clase de ccs. nat. 5to año
Hepsibakeren
 
Clase de
Clase deClase de
Clase de
Hepsibakeren
 
El sistema solar-gerardo ruano
El sistema solar-gerardo ruanoEl sistema solar-gerardo ruano
El sistema solar-gerardo ruano
garch23
 
Sistema solar luis ricardo arevalo #2
Sistema solar luis ricardo arevalo #2Sistema solar luis ricardo arevalo #2
Sistema solar luis ricardo arevalo #2
meta888
 
El sistema solar salvador
El sistema solar salvadorEl sistema solar salvador
El sistema solar salvador
081432
 
El sistema solar 2
El sistema solar 2El sistema solar 2
El sistema solar 2
pablo merino
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
meridaramos
 
sistemasolar_alejandroperez
sistemasolar_alejandroperezsistemasolar_alejandroperez
sistemasolar_alejandroperez
perez06
 
El sistema solar.pptx lucia juarez
El sistema solar.pptx lucia juarezEl sistema solar.pptx lucia juarez
El sistema solar.pptx lucia juarez
luciajuarezcnp
 

La actualidad más candente (18)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El sistema solar kevin mendoza
El sistema solar kevin mendozaEl sistema solar kevin mendoza
El sistema solar kevin mendoza
 
El Sistema Solar
El Sistema Solar El Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Zhistema zolhar dhoz phuntho zherro mauricio
Zhistema zolhar dhoz phuntho zherro mauricioZhistema zolhar dhoz phuntho zherro mauricio
Zhistema zolhar dhoz phuntho zherro mauricio
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Trabajo individual - juan rosa
Trabajo individual - juan rosaTrabajo individual - juan rosa
Trabajo individual - juan rosa
 
El sistema solar xd
El sistema solar xdEl sistema solar xd
El sistema solar xd
 
Nebulosas
NebulosasNebulosas
Nebulosas
 
Nebulosas
NebulosasNebulosas
Nebulosas
 
Clase de ccs. nat. 5to año
Clase de ccs. nat. 5to añoClase de ccs. nat. 5to año
Clase de ccs. nat. 5to año
 
Clase de
Clase deClase de
Clase de
 
El sistema solar-gerardo ruano
El sistema solar-gerardo ruanoEl sistema solar-gerardo ruano
El sistema solar-gerardo ruano
 
Sistema solar luis ricardo arevalo #2
Sistema solar luis ricardo arevalo #2Sistema solar luis ricardo arevalo #2
Sistema solar luis ricardo arevalo #2
 
El sistema solar salvador
El sistema solar salvadorEl sistema solar salvador
El sistema solar salvador
 
El sistema solar 2
El sistema solar 2El sistema solar 2
El sistema solar 2
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
sistemasolar_alejandroperez
sistemasolar_alejandroperezsistemasolar_alejandroperez
sistemasolar_alejandroperez
 
El sistema solar.pptx lucia juarez
El sistema solar.pptx lucia juarezEl sistema solar.pptx lucia juarez
El sistema solar.pptx lucia juarez
 

Similar a Creación del sistema solar

Miriam oviedo 4ºb
Miriam oviedo 4ºbMiriam oviedo 4ºb
Miriam oviedo 4ºb
guestfd0530
 
Miriam oviedo 4ºb
Miriam oviedo 4ºbMiriam oviedo 4ºb
Miriam oviedo 4ºb
Miriosky
 
Formación y composición del Sistema Solar
Formación y composición del Sistema SolarFormación y composición del Sistema Solar
Formación y composición del Sistema Solar
IES Floridablanca
 
Presentación Siestema Solar
Presentación Siestema SolarPresentación Siestema Solar
Presentación Siestema Solar
Monitora Informatica
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Chipp T-Box
 
Sistema solar.!!
Sistema solar.!!Sistema solar.!!
Sistema solar.!!
ErIck NaSh
 
El sistema solar y los cometas
El sistema solar  y los cometasEl sistema solar  y los cometas
El sistema solar y los cometas
29847
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
xiomarale
 
El sistema solar_Cristian_Pacheco
El sistema solar_Cristian_PachecoEl sistema solar_Cristian_Pacheco
El sistema solar_Cristian_Pacheco
CrisPache13
 
Nuestro universo
Nuestro universoNuestro universo
Nuestro universo
Jhonnathan Molina
 
CMC Presentación El Sistema Solar
CMC Presentación El Sistema SolarCMC Presentación El Sistema Solar
CMC Presentación El Sistema Solar
fbrocio
 
CMC Sistema Solar
CMC Sistema SolarCMC Sistema Solar
CMC Sistema Solar
fbrocio
 
Omar y David - El universo
Omar y David - El universoOmar y David - El universo
Omar y David - El universo
Paco Escudero
 
El sistema solar 3
El sistema solar 3El sistema solar 3
El sistema solar 3
JonnathanReyes
 
El sistema solar - Gabriel Rivas
El sistema solar - Gabriel RivasEl sistema solar - Gabriel Rivas
El sistema solar - Gabriel Rivas
RivasDeras
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
mjbeltrang
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Karolquinones
 
El Sistema Solar- Bryan Lopez
El Sistema Solar- Bryan Lopez El Sistema Solar- Bryan Lopez
El Sistema Solar- Bryan Lopez
BryanLopezCDB
 
El Sistema Solar - Brayan Lopez
El Sistema Solar - Brayan Lopez El Sistema Solar - Brayan Lopez
El Sistema Solar - Brayan Lopez
BryanLopezCDB
 
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“nPresentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
mthafarfan
 

Similar a Creación del sistema solar (20)

Miriam oviedo 4ºb
Miriam oviedo 4ºbMiriam oviedo 4ºb
Miriam oviedo 4ºb
 
Miriam oviedo 4ºb
Miriam oviedo 4ºbMiriam oviedo 4ºb
Miriam oviedo 4ºb
 
Formación y composición del Sistema Solar
Formación y composición del Sistema SolarFormación y composición del Sistema Solar
Formación y composición del Sistema Solar
 
Presentación Siestema Solar
Presentación Siestema SolarPresentación Siestema Solar
Presentación Siestema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar.!!
Sistema solar.!!Sistema solar.!!
Sistema solar.!!
 
El sistema solar y los cometas
El sistema solar  y los cometasEl sistema solar  y los cometas
El sistema solar y los cometas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar_Cristian_Pacheco
El sistema solar_Cristian_PachecoEl sistema solar_Cristian_Pacheco
El sistema solar_Cristian_Pacheco
 
Nuestro universo
Nuestro universoNuestro universo
Nuestro universo
 
CMC Presentación El Sistema Solar
CMC Presentación El Sistema SolarCMC Presentación El Sistema Solar
CMC Presentación El Sistema Solar
 
CMC Sistema Solar
CMC Sistema SolarCMC Sistema Solar
CMC Sistema Solar
 
Omar y David - El universo
Omar y David - El universoOmar y David - El universo
Omar y David - El universo
 
El sistema solar 3
El sistema solar 3El sistema solar 3
El sistema solar 3
 
El sistema solar - Gabriel Rivas
El sistema solar - Gabriel RivasEl sistema solar - Gabriel Rivas
El sistema solar - Gabriel Rivas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Sistema Solar- Bryan Lopez
El Sistema Solar- Bryan Lopez El Sistema Solar- Bryan Lopez
El Sistema Solar- Bryan Lopez
 
El Sistema Solar - Brayan Lopez
El Sistema Solar - Brayan Lopez El Sistema Solar - Brayan Lopez
El Sistema Solar - Brayan Lopez
 
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“nPresentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
 

Último

HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 

Último (20)

HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 

Creación del sistema solar

  • 1. El Sol Se formó a partir de la acumulación de materia en el centro gracias a la presión ejercida por la fuerza gravitatoria. ​La mayor parte de esta materia se acumuló en el centro, mientras que el resto se aplanó en un disco en órbita que se convirtió en el sistema solar​. Se produjeron reacciones nucleares debido a las elevadas temperaturas y se liberó energía. A su vez, sucedieron colisiones entre objetos, los cuales se destrozaron y luego comenzaron a unirse entre sí. http://www.astromia.com/solar/formasistema.htm https://es.wikipedia.org/wiki/Sol Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) además de elementos químicos en forma de polvo cósmico. Tienen una importancia cosmológica notable porque muchas de ellas son los lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de condensación y agregación de la materia; en otras ocasiones se trata de los restos de estrellas ya extintas o en extinción. https://es.wikipedia.org/wiki/Nebulosa
  • 2. Planeta es un cuerpo celeste que mantiene una órbita regular alrededor de una estrella con suficiente masa para que su propia gravedad le permita tener una forma esférica y que ha despejado las inmediaciones de su órbita (dominancia orbital) https://www.google.com.ar/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&esp v=2&ie=UTF-8#q=requisitos%20para%20ser%20un%20planeta Planeta Enano Son cuerpos celestes que tienen una órbita alrededor del sol, tienen suficiente masa para tener forma esférica, no es satélite de un planeta y no han logrado limpiar los espacios vecinos a su órbita, atrayendo o expulsando otros cuerpos celestes en su camino. http://www.todoelsistemasolar.com.ar/planetas-enanos.htm Cometas Los cometas son cuerpos celestes de formas irregulares, frágiles y pequeños, compuestos por una mezcla de granos no volátiles y gases congelados (tienen un aspecto nebuloso). Tienen órbitas muy elípticas que los lleva muy cerca del Sol y los devuelve al espacio profundo, frecuentemente más allá de la órbita de Plutón. Se caracterizan por una cola larga y luminosa, aunque esto sólo se produce cuando el cometa se encuentra en las cercanías del Sol. http://www.todoelsistemasolar.com.ar/cometa.htm
  • 3. Asteroides Los asteroides son una serie de objetos rocosos o metálicos que orbitan alrededor del Sol, la mayoría en el cinturón principal, situado entre Marte y Júpiter. http://www.astromia.com/solar/cometas.htm Satélite es un objeto secundario que gravita en una órbita cerrada alrededor de un planeta. suelen girar en el mismo sentido que sus planetas pero se han descubierto casos donde giran en sentido opuesto, su composición es variada y se mantienen en sus órbitas gracias a una fuerza gravitacional recíproca. http://es.slideshare.net/odacrem/caractersticas-de-satlites