SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una operación financiera que
se da entre dos personas físicas o
normales uno de ellos le otorga un
recurso a la otra con la promesa
que será devuelta tiempo después
con un beneficio adicional
canalizar de
manera eficiente
los recursos hacia
empresas y
personas para
impulsar el
desarrollo
económico y la
creación de valor.
capacidad de
generar un
beneficio para
el solicitante
a las instituciones
financieras les
permite generar las
utilidades que
obtienen al prestar
el dinero y pagar
intereses a los
ahorrantes, y
además tener un
margen de
ganancias para los
accionistas
FUNCIÓN DEL CRÉDITO
IMPORTANCIA DEL
CREDITO
El crédito, en las mejores
condiciones posibles, puede
ser el camino para alcanzar
sus metas o puede darle
ayuda en un momento difícil
o ante un imprevisto. El
crédito bien utilizado puede
llegar a hacer realidad un
sueño que parecía
inalcanzable.
MANTENER EL ACCESO
AL CRÉDITO
Tanto para una persona, una
familia, una empresa o un
país, es fundamental
"Mantener el acceso al
crédito".
Es imprescindible construir
un historial crediticio para
acceder a las mejores
condicionesque la entidad te
pueda ofrecer
Las garantías
dependen del
monto y destino del
crédito, en caso de
ser insuficientes
existen
instrumentos
complementarios.Los plazos son
considerados
de acuerdo a la
capacidad de
pago del
cliente, el
destino del
crédito
Elempresario
puedetener
acceso a
montos
máximos con
tasas
diferenciadas
Liquidez
inmediata
Acceso
crediticio
VENTAJAS
DESVENTAJA
Los costos financieros. Si usa su
vivienda, auto u otro bien como
colateral al préstamo, puedes poner en
riesgo estos bienes si no paga las
obligaciones de acuerdo a las
condiciones de la institución. Una
cuota en atraso puede dañar el
historial crediticio.
Crédito hipotecario
Crédito tradicional
Crédito al consumo
Crédito comercial
Crédito consolidado
Crédito personal
Crédito prendario
Crédito rápido
Mini Crédito
Estado de ganancias y
pérdidas
Balance general
Flujos
capacidad y moral de pago
ETAPA DE APROBACION
•El crédito aprobado en comité de créditos deberá ser
aprobado por el nivel correspondiente
• El analista brinda la información al cliente sobre la
aprobación del crédito, cuidando que dicha información
sea clara oportuna y transparente
•El cliente pasa a ventanilla al desembolsar el crédito
ETAPA DE DESEMBOLSO DEL
CREDITO
- El cliente procede a firmar los pagares y contratos
, previamente el auxiliar de operaciones solicita y
realiza la verificación de los documentos de
identidad
- El auxiliar de operaciones es el encargado y
responsable informar sobre las condiciones de
aprobación y conformidad de los formatos que
debe de contener el expediente de créditos
- El auxiliar de operaciones informa y entrega al
cliente los documentos del desembolso :-
Cronograma de pagos donde consigna el TEA, la
tasa de interés mensual esto de acuerdo con el art
6 del reglamento de transparencia de información.
ETAPA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO
 El analista verifica si el cliente cumplió con el plan de
inversión, del crédito solicitado por el cliente.
ETAPA DE RECUPERACION DEL CREDITO
- La recuperación del crédito es un proceso que tiene por
finalidad el pago de un crédito cuando el deudor tiene
pendiente una o varias cuotas del crédito otorgado.
- Agotado todos los intentos, si el deudor persiste en el no
pago provocara el posible inicio de una acción legal con
cargo a gastos legales.
Credito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)
mariyone
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Rosma09M
 
3 El Credito
3 El Credito3 El Credito
3 El CreditoCSG
 
Productos activos y pasivos
Productos activos y pasivosProductos activos y pasivos
Productos activos y pasivos
Yulissa Sallo
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
Contenidos Recursos
 
Riesgos bancarios
Riesgos bancariosRiesgos bancarios
Riesgos bancarios
Angel Corvera
 
Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
Elardvj2
 
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Adminisración del Crédito: Proceso CrediticioAdminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
moodlefex
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
meg12560
 
Definición de credito
Definición de creditoDefinición de credito
Definición de credito
David J Castresana
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
Ruth Huapaya Neiira
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Jonatan Romero
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
financiamiento a corto plazo
 financiamiento a corto plazo financiamiento a corto plazo
financiamiento a corto plazo
Carlos Ochoa Gonzalez
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
Antonio Mori
 
Presentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del créditoPresentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del créditomoiseslopezfca
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroMichael Medina
 
Productos y Servicios Financieros
Productos y Servicios FinancierosProductos y Servicios Financieros
Productos y Servicios Financieros
Sandra121296
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)
 
Tarjetas de credito
Tarjetas de creditoTarjetas de credito
Tarjetas de credito
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
 
3 El Credito
3 El Credito3 El Credito
3 El Credito
 
Productos activos y pasivos
Productos activos y pasivosProductos activos y pasivos
Productos activos y pasivos
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
 
Riesgos bancarios
Riesgos bancariosRiesgos bancarios
Riesgos bancarios
 
Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
 
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Adminisración del Crédito: Proceso CrediticioAdminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
 
Definición de credito
Definición de creditoDefinición de credito
Definición de credito
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
 
financiamiento a corto plazo
 financiamiento a corto plazo financiamiento a corto plazo
financiamiento a corto plazo
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
 
Presentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del créditoPresentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del crédito
 
El proceso crediticio
El proceso crediticioEl proceso crediticio
El proceso crediticio
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financiero
 
Productos y Servicios Financieros
Productos y Servicios FinancierosProductos y Servicios Financieros
Productos y Servicios Financieros
 

Destacado

La Moneda[1]
La Moneda[1]La Moneda[1]
La Moneda[1]santy_333
 
Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2santy_333
 
Empleo y desempleo - CONFLICTO
Empleo y desempleo - CONFLICTOEmpleo y desempleo - CONFLICTO
Empleo y desempleo - CONFLICTOlervis
 
Tasa De Cambio Peso Por DóLar En Colombia
Tasa De Cambio Peso Por DóLar En ColombiaTasa De Cambio Peso Por DóLar En Colombia
Tasa De Cambio Peso Por DóLar En Colombia
ceciperez
 
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del creditoImportancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
María José Yupa
 
Sujeto De Credito22
Sujeto De Credito22Sujeto De Credito22
Sujeto De Credito22santy_333
 
Sistema de produccion
Sistema de produccion Sistema de produccion
Sistema de produccion
Daniel Guerra Avila
 
Pol fiscal y ciclo econ en Colombia Ban Rep - UPC
Pol fiscal y ciclo econ en Colombia Ban Rep - UPCPol fiscal y ciclo econ en Colombia Ban Rep - UPC
Pol fiscal y ciclo econ en Colombia Ban Rep - UPC
Hairlen Garcia López
 
Presentacion manual de creacion de una microempresa solicitando credito al mi...
Presentacion manual de creacion de una microempresa solicitando credito al mi...Presentacion manual de creacion de una microempresa solicitando credito al mi...
Presentacion manual de creacion de una microempresa solicitando credito al mi...
Oto Tumax
 
Ajuste por-inflacion-en-el-islr
Ajuste por-inflacion-en-el-islrAjuste por-inflacion-en-el-islr
Ajuste por-inflacion-en-el-islr
Maribel Cordero
 
Falta de Empleo en México
Falta de Empleo en MéxicoFalta de Empleo en México
Falta de Empleo en México
Sebastian S
 
Inversiones corto y largo plazo
Inversiones corto y largo plazoInversiones corto y largo plazo
Inversiones corto y largo plazo
Diego Fuentes
 
4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambio4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambioCARLOS MASSUH
 
Dinero e inflacion i
Dinero e inflacion iDinero e inflacion i
Dinero e inflacion i
Luis Zambrano
 
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
Luis Alejandro Pico
 

Destacado (20)

La Moneda[1]
La Moneda[1]La Moneda[1]
La Moneda[1]
 
Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2
 
Empleo y desempleo - CONFLICTO
Empleo y desempleo - CONFLICTOEmpleo y desempleo - CONFLICTO
Empleo y desempleo - CONFLICTO
 
Tasa De Cambio Peso Por DóLar En Colombia
Tasa De Cambio Peso Por DóLar En ColombiaTasa De Cambio Peso Por DóLar En Colombia
Tasa De Cambio Peso Por DóLar En Colombia
 
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del creditoImportancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
 
Sujeto De Credito22
Sujeto De Credito22Sujeto De Credito22
Sujeto De Credito22
 
Sistema de produccion
Sistema de produccion Sistema de produccion
Sistema de produccion
 
Las inversiones
Las inversionesLas inversiones
Las inversiones
 
Pol fiscal y ciclo econ en Colombia Ban Rep - UPC
Pol fiscal y ciclo econ en Colombia Ban Rep - UPCPol fiscal y ciclo econ en Colombia Ban Rep - UPC
Pol fiscal y ciclo econ en Colombia Ban Rep - UPC
 
Planeacion presupuestal
Planeacion presupuestalPlaneacion presupuestal
Planeacion presupuestal
 
Empleo y desempleo
Empleo y desempleoEmpleo y desempleo
Empleo y desempleo
 
Presentacion manual de creacion de una microempresa solicitando credito al mi...
Presentacion manual de creacion de una microempresa solicitando credito al mi...Presentacion manual de creacion de una microempresa solicitando credito al mi...
Presentacion manual de creacion de una microempresa solicitando credito al mi...
 
Ajuste por-inflacion-en-el-islr
Ajuste por-inflacion-en-el-islrAjuste por-inflacion-en-el-islr
Ajuste por-inflacion-en-el-islr
 
Falta de Empleo en México
Falta de Empleo en MéxicoFalta de Empleo en México
Falta de Empleo en México
 
Las inversiones
Las inversionesLas inversiones
Las inversiones
 
Inversiones corto y largo plazo
Inversiones corto y largo plazoInversiones corto y largo plazo
Inversiones corto y largo plazo
 
4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambio4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambio
 
Dinero e inflacion i
Dinero e inflacion iDinero e inflacion i
Dinero e inflacion i
 
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
 
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
Cap 4 El Dinero Y La InflacióNCap 4 El Dinero Y La InflacióN
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
 

Similar a Credito

Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
Shirley Peñafiel
 
Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3Giovanni Corella
 
ñpoñopñ´poIndice
ñpoñopñ´poIndiceñpoñopñ´poIndice
ñpoñopñ´poIndice
j11CF
 
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
Agustin Monroy Enriquez
 
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
Análisis  del Departamento  de Créditos y CobranzasAnálisis  del Departamento  de Créditos y Cobranzas
Análisis del Departamento de Créditos y CobranzasDanilsaburgos
 
CREDITO Y COBRANZA.
CREDITO Y COBRANZA.CREDITO Y COBRANZA.
CREDITO Y COBRANZA.
Andres Uriel Hernandez Mayo
 
Aspectos Generales
Aspectos GeneralesAspectos Generales
Aspectos Generales
moodlefex
 
03 modulo 3 presentacion cbf
03 modulo 3  presentacion  cbf03 modulo 3  presentacion  cbf
03 modulo 3 presentacion cbf
Esly Rodezno
 
Líneas de crédito y márgenes de crédito.
Líneas de crédito y márgenes de crédito.Líneas de crédito y márgenes de crédito.
Líneas de crédito y márgenes de crédito.
David Sustachs Nuñez
 
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONESCURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
pekems
 
el credito
el creditoel credito
el credito
yonnyjose26
 
Credito
CreditoCredito
Credito
yonnyjose26
 
Presentación de universidad Educación Financiera Ilustrativo Verde.pdf
Presentación de universidad Educación Financiera Ilustrativo Verde.pdfPresentación de universidad Educación Financiera Ilustrativo Verde.pdf
Presentación de universidad Educación Financiera Ilustrativo Verde.pdf
danielroodriguez21
 
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CONPRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
ramirezivan1988
 
Crédito para vivir o vivir para pagar
Crédito para vivir o vivir para pagarCrédito para vivir o vivir para pagar
Crédito para vivir o vivir para pagar
Jorge Huilca
 

Similar a Credito (20)

Metodologia crediticia
Metodologia crediticiaMetodologia crediticia
Metodologia crediticia
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
 
Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3
 
ñpoñopñ´poIndice
ñpoñopñ´poIndiceñpoñopñ´poIndice
ñpoñopñ´poIndice
 
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
 
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
Análisis  del Departamento  de Créditos y CobranzasAnálisis  del Departamento  de Créditos y Cobranzas
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
 
CREDITO Y COBRANZA.
CREDITO Y COBRANZA.CREDITO Y COBRANZA.
CREDITO Y COBRANZA.
 
Aspectos Generales
Aspectos GeneralesAspectos Generales
Aspectos Generales
 
cm1
cm1cm1
cm1
 
03 modulo 3 presentacion cbf
03 modulo 3  presentacion  cbf03 modulo 3  presentacion  cbf
03 modulo 3 presentacion cbf
 
Credito
CreditoCredito
Credito
 
Líneas de crédito y márgenes de crédito.
Líneas de crédito y márgenes de crédito.Líneas de crédito y márgenes de crédito.
Líneas de crédito y márgenes de crédito.
 
Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Sesion 12
 
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONESCURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
 
el credito
el creditoel credito
el credito
 
el Credito
el Creditoel Credito
el Credito
 
Credito
CreditoCredito
Credito
 
Presentación de universidad Educación Financiera Ilustrativo Verde.pdf
Presentación de universidad Educación Financiera Ilustrativo Verde.pdfPresentación de universidad Educación Financiera Ilustrativo Verde.pdf
Presentación de universidad Educación Financiera Ilustrativo Verde.pdf
 
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CONPRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
 
Crédito para vivir o vivir para pagar
Crédito para vivir o vivir para pagarCrédito para vivir o vivir para pagar
Crédito para vivir o vivir para pagar
 

Credito

  • 1.
  • 2. Es una operación financiera que se da entre dos personas físicas o normales uno de ellos le otorga un recurso a la otra con la promesa que será devuelta tiempo después con un beneficio adicional
  • 3. canalizar de manera eficiente los recursos hacia empresas y personas para impulsar el desarrollo económico y la creación de valor. capacidad de generar un beneficio para el solicitante a las instituciones financieras les permite generar las utilidades que obtienen al prestar el dinero y pagar intereses a los ahorrantes, y además tener un margen de ganancias para los accionistas FUNCIÓN DEL CRÉDITO
  • 4. IMPORTANCIA DEL CREDITO El crédito, en las mejores condiciones posibles, puede ser el camino para alcanzar sus metas o puede darle ayuda en un momento difícil o ante un imprevisto. El crédito bien utilizado puede llegar a hacer realidad un sueño que parecía inalcanzable. MANTENER EL ACCESO AL CRÉDITO Tanto para una persona, una familia, una empresa o un país, es fundamental "Mantener el acceso al crédito". Es imprescindible construir un historial crediticio para acceder a las mejores condicionesque la entidad te pueda ofrecer
  • 5. Las garantías dependen del monto y destino del crédito, en caso de ser insuficientes existen instrumentos complementarios.Los plazos son considerados de acuerdo a la capacidad de pago del cliente, el destino del crédito Elempresario puedetener acceso a montos máximos con tasas diferenciadas Liquidez inmediata Acceso crediticio VENTAJAS
  • 6. DESVENTAJA Los costos financieros. Si usa su vivienda, auto u otro bien como colateral al préstamo, puedes poner en riesgo estos bienes si no paga las obligaciones de acuerdo a las condiciones de la institución. Una cuota en atraso puede dañar el historial crediticio.
  • 7. Crédito hipotecario Crédito tradicional Crédito al consumo Crédito comercial Crédito consolidado Crédito personal Crédito prendario Crédito rápido Mini Crédito
  • 8.
  • 9. Estado de ganancias y pérdidas Balance general Flujos capacidad y moral de pago
  • 10. ETAPA DE APROBACION •El crédito aprobado en comité de créditos deberá ser aprobado por el nivel correspondiente • El analista brinda la información al cliente sobre la aprobación del crédito, cuidando que dicha información sea clara oportuna y transparente •El cliente pasa a ventanilla al desembolsar el crédito
  • 11. ETAPA DE DESEMBOLSO DEL CREDITO - El cliente procede a firmar los pagares y contratos , previamente el auxiliar de operaciones solicita y realiza la verificación de los documentos de identidad - El auxiliar de operaciones es el encargado y responsable informar sobre las condiciones de aprobación y conformidad de los formatos que debe de contener el expediente de créditos - El auxiliar de operaciones informa y entrega al cliente los documentos del desembolso :- Cronograma de pagos donde consigna el TEA, la tasa de interés mensual esto de acuerdo con el art 6 del reglamento de transparencia de información.
  • 12. ETAPA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO  El analista verifica si el cliente cumplió con el plan de inversión, del crédito solicitado por el cliente.
  • 13. ETAPA DE RECUPERACION DEL CREDITO - La recuperación del crédito es un proceso que tiene por finalidad el pago de un crédito cuando el deudor tiene pendiente una o varias cuotas del crédito otorgado. - Agotado todos los intentos, si el deudor persiste en el no pago provocara el posible inicio de una acción legal con cargo a gastos legales.

Notas del editor

  1. 6
  2. 7