SlideShare una empresa de Scribd logo
ES QUE, YO NO SÉ
VENDER
T E S U E N A F A M I L I A R ?
Creencias limitantes
MASTER CLASS
NEGOCIO, VENTAS Y ABUNDANCIA
NEGOCIO VENDER ABUNDANCIA
P O R Q U É A N T E S D E I N I C I A R ?
FRACASAMOS
Q U E N O S B L O Q U E A N
PERO A QUÉ?
EMOCIONES
I M P U L S A R N O S B L O Q U E A R N O S
MIEDOS
Q U E N O S B L O Q U E A N
PERO A QUÉ?
EMOCIONES
I M P U L S A R N O S B L O Q U E A R N O S
RESENTIMIENTO
Q U E N O S B L O Q U E A N
PERO A QUÉ?
EMOCIONES
I M P U L S A R N O S B L O Q U E A R N O S
REMORDIMIENTO
Q U E N O S B L O Q U E A N
PERO A QUÉ?
EMOCIONES
I M P U L S A R N O S B L O Q U E A R N O S
RECHAZO
Q U E N O S B L O Q U E A N
PERO A QUÉ?
EMOCIONES
I M P U L S A R N O S B L O Q U E A R N O S
ENOJO/IRA
Experiencias en la infancia dónde hayamos
"fracasado" o "fallado"
NUESTRA HISTORIA
Experiencias en la infancia dónde
nos hayan enseñado a sobre
exigirnos y esforzarnos.
CREENCIAS FUNDAMENTALES DEL ÉXITO
Experiencias en la infancia
dónde nos hayan recompensado
por resultados "exitosos"
Experiencias en la infancia
dónde hayamos recibido demás
Cómo fueron las
experiencias de tu infancia
en cuanto al fracaso?
Experiencias de ancestros dónde hayan tenido
"fracasados" en negocios o al emprender
NUESTRA GENÉTICA
Experiencias heredadas de los ancestros
donde se vive una cultura del esfuerzo y
sacrificio.
CREENCIAS GENÉTICAS DEL ÉXITO
Qué experiencias tuvieron
tus ancestros en cuanto al
fracaso?
Cómo se percibe el éxito o el fracaso a nivel cultural?
NUESTRA GENÉTICA
Qué considera la sociedad como éxito?
CREENCIAS HISTÓRICAS DEL ÉXITO
Qué ideas tiene la sociedad o
tu cultura respecto al éxito y
fracaso?
Qué hace la sociedad con el fracaso?
ÉXITO
CULTURA DEL
ÉXITO
CAPACIDAD
FRACASO
ACEPTACIÓN
CULTURA DEL
ÉXITO
RESULTADOS
RECHAZO
MI VALOR
CULTURA DEL
ESFUERZO
RESULTADOS
MENTALIDAD DE POBRE
CULTURA DE LA
POBREZA
HERENCIA EXPERIENCIAS
FUTURO
CULTURA DEL
AHORRO
PRESENTE
AHORRA
HASTA UN NIVEL
CULTURA DEL
LÍMITE
INGRESOS
"Creencia es algo a
lo que nos
aferramos porque
creemos que es
verdad"
CREENCIAS
ANOTA LAS
CON LAS QUE TE
RELACIONAS
VOTOS
SUFRIMIENTO
POBREZA
No sé vender.
Estamos programados para creer qué vender es difícil o
que solo unos cuantos saben cómo.
Niveles de creencias:
Fundamental, genético, histórico
VOTOS
CULPA
SILENCIO
Tengo miedo de que
pensará la gente.
Estamos programados para creer qué vender es algo de que
avergonzarnos.
Niveles de creencias:
Fundamental, genético, histórico
VOTOS
SUFRIMIENTO
CASTIGO
POBREZA
No me gusta obligar
a la gente a comprar.
Estamos programados para creer qué vender es obligar o imponer.
Niveles de creencias:
Fundamental, genético, histórico
VOTOS
SILENCIO
CASTIGO
Para vender necesito
hablar.
Estamos programados para creer qué vender es expresar o hablar
constantemente.
Niveles de creencias:
Fundamental, genético, histórico
VOTOS
ESFUERZO
CASTIGO
POBREZA
Hay gente que nace
para vender, yo no.
Estamos programados para creer qué vender es un talento innato.
Niveles de creencias:
Fundamental, genético, histórico
VOTOS
CULPA
CASTIGO
POBREZA
Siento que vender
es engañar.
Estamos programados para sentir culpa por vender, que estamos
engañando.
Niveles de creencias:
Fundamental, genético, histórico
VOTOS
SUFRIMIENTO
CASTIGO
Tengo miedo de que
me rechacen.
Estamos programados para sentir miedo a la posibilidad de rechazo.
Niveles de creencias:
Fundamental, genético, histórico
VOTOS
SUFRIMIENTO
CASTIGO
POBREZA
Para vender tengo
que ser visible.
Estamos programados para creer que para vender tenemos que ser
visibles.
Niveles de creencias:
Fundamental, genético, histórico
VOTOS
SUFRIMIENTO
CASTIGO
POBREZA
El dinero es la raíz
de todo mal
Estamos programados para creer que el dinero es malo, es
sucio o tenerlo va a generar problemas o conflictos.
Niveles de creencias:
Fundamental, genético, histórico
Niveles de creencias:
Genético, histórico
Soy pobre y estoy
orgulloso de serlo
Nos han programado para creer que está bien ser pobre, que
esto nos hace buenas personas y sobretodo que nos abre las
puertas del cielo.
VOTOS
OBEDIENCIA
SERVICIO
POBREZA
Niveles de creencias:
Fundamental
Me siento culpable por
el dinero que tengo
Nos han programado a sentir culpa por lo que tenemos. Y esto genera que
inconscientemente nos autocastiguemos, eliminando el dinero de nuestra vida.
VOTOS
ESCLAVITUD
CULPA
CASTIGO
Niveles de creencias:
Fundamental, genético e histórico
Merezco ser abundante, no
Merezco tener dinero, no
Nos han programado para negar nuestra capacidad natural de crear. Ya que nos han enseñado a
no creer que sea un derecho divino el disfrutar de la vida.
VOTOS
SACRIFICIO
OBEDIENCIA
CASTIGO
Niveles de creencias:
Fundamental, genético
VOTOS
OBEDIENCIA
SERVICIO
POBREZA
Tengo que sacrificarme/
esforzarme para tener
dinero
Estamos programados para constantemente relacionar nuestro sacrificio y esfuerzo con el
resultado que obtenemos. Si no nos hemos sacrificado lo suficiente, pierde el valor en
nuestra mente subconsciente.
Niveles de creencias:
Fundamental, genético
VOTOS
ESCLAVITUD
POBREZA
CARENCIA
Sólo puedo recibir a través
de mi sueldo
Nos han ensañado que la única forma de tener un ingreso es a través de un sueldo. Que
debemos buscar la comodidad de tener "seguridad".
CREENCIAS
CONSEJOS PARA ROMPER
CON LAS QUE TE
RELACIONAS
Busca rodearte de
personas y
actividades que te
contribuyan.
Evita programarte
con patrones
negativos
Vibración
CUIDA TU ENERGÍA!!! Todo en el Universo está compuesto de
99,9% de energía, por tanto creamos nuestra realidad en base a
nuestros pensamientos y emociones.
Toma nota de las
creencias y los
pensamientos que
constantemente
tienes respecto al
dinero
Pensamientos
CAMBIA TUS CREENCIAS!!! Observa tus pensamientos
respecto al dinero.
E indaga en la historia familiar, cómo fueron las experiencias
de mis ancestros con el manejo del dinero?
Observa tus
emociones en
estos escenarios e
indaga cuándo fue
la primera vez que
te sentiste de esa
forma
Emociones
CONOCE TUS EMOCIONES!!! Mira las emociones que se
generan alrededor de tus experiencias con el dinero.
Evidencia como te sientes cuando recibes, cuando pagas por
un servicio, cuando pides un préstamo o cuando tienes que
cobrar por tu trabajo.
Elige lo que
quieres tener o
atraer en tu vida
Elimina la queja
Deja de quejarte, y comienza a abrirte a descubrir que puedes
crear que puede elegir. Si elijo esto, ¿Cómo va a ser mi vida en 5
años? Y “¿cómo va a ser mi vida en 5 años si no lo elijo?
Cada vez que pagas,
imagina que retorna a
ti multiplicado por 3-
10 veces.
Siempre lleva algo de
dinero en tu bolsillo.
Bendice el dinero
Sabemos que el dinero es una energía. Así que, trátalo como un
gran amigo que deseas que cada vez que viene, retorne.
Cada día
agradece 3
cosas que tienes
en este
momento.
Ábrete a la gratitud
Agradece todo lo que en este momento tienes para abrirte a
recibir más.

Más contenido relacionado

Similar a Creenciaslimitantesnegocio.pdf

El Rostro Humano de la Calidad
El Rostro Humano de la CalidadEl Rostro Humano de la Calidad
El Rostro Humano de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Pensamientos limitantes
Pensamientos limitantesPensamientos limitantes
Pensamientos limitantes
Monica Rubi Garcia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
rafer400
 
Educar en el consumo
Educar en el consumoEducar en el consumo
Educar en el consumotxoguitar
 
Practicando la-ley-de-atraccion-1198802699188055-5
Practicando la-ley-de-atraccion-1198802699188055-5Practicando la-ley-de-atraccion-1198802699188055-5
Practicando la-ley-de-atraccion-1198802699188055-5
sharonguerra14
 
Autoestima jovenes
Autoestima jovenesAutoestima jovenes
Autoestima jovenes
Ruben Pereira
 
Acontecimientos (3)
Acontecimientos (3)Acontecimientos (3)
Acontecimientos (3)
daniel diaz
 
Acontecimientos (3)
Acontecimientos (3)Acontecimientos (3)
Acontecimientos (3)
daniel diaz
 
Acontecimientos (3)
Acontecimientos (3)Acontecimientos (3)
Acontecimientos (3)
daniel diaz
 
BULLYING U.E VVC 2104
BULLYING U.E VVC 2104BULLYING U.E VVC 2104
BULLYING U.E VVC 2104
Diego Paùl Mayo Pazuña
 
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayoEl Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
Aje Región de Murcia
 
CURSO DE RAMIRO MARRA.docx
CURSO DE RAMIRO MARRA.docxCURSO DE RAMIRO MARRA.docx
CURSO DE RAMIRO MARRA.docx
FranciscoIgnacioGmez
 
Autoridad y límites
Autoridad y límitesAutoridad y límites
Autoridad y límites
José Manuel Tombilla Manzanedo
 
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
Inma Buitrago Navarro
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
maximo malvaez
 
0005 dreams
0005 dreams0005 dreams
0005 dreamsGeneXus
 
Marketing personal sin cvs
Marketing personal sin cvsMarketing personal sin cvs
Marketing personal sin cvsFernando Guzman
 
Marketing personal sin cvs
Marketing personal sin cvsMarketing personal sin cvs
Marketing personal sin cvsorangeadv
 
Hay gente que todo lo ve negro
Hay gente que todo lo ve negro Hay gente que todo lo ve negro
Hay gente que todo lo ve negro
joan carles march cerdà
 

Similar a Creenciaslimitantesnegocio.pdf (20)

El Rostro Humano de la Calidad
El Rostro Humano de la CalidadEl Rostro Humano de la Calidad
El Rostro Humano de la Calidad
 
Pensamientos limitantes
Pensamientos limitantesPensamientos limitantes
Pensamientos limitantes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima capacitacion[1]
Autoestima capacitacion[1]Autoestima capacitacion[1]
Autoestima capacitacion[1]
 
Educar en el consumo
Educar en el consumoEducar en el consumo
Educar en el consumo
 
Practicando la-ley-de-atraccion-1198802699188055-5
Practicando la-ley-de-atraccion-1198802699188055-5Practicando la-ley-de-atraccion-1198802699188055-5
Practicando la-ley-de-atraccion-1198802699188055-5
 
Autoestima jovenes
Autoestima jovenesAutoestima jovenes
Autoestima jovenes
 
Acontecimientos (3)
Acontecimientos (3)Acontecimientos (3)
Acontecimientos (3)
 
Acontecimientos (3)
Acontecimientos (3)Acontecimientos (3)
Acontecimientos (3)
 
Acontecimientos (3)
Acontecimientos (3)Acontecimientos (3)
Acontecimientos (3)
 
BULLYING U.E VVC 2104
BULLYING U.E VVC 2104BULLYING U.E VVC 2104
BULLYING U.E VVC 2104
 
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayoEl Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
 
CURSO DE RAMIRO MARRA.docx
CURSO DE RAMIRO MARRA.docxCURSO DE RAMIRO MARRA.docx
CURSO DE RAMIRO MARRA.docx
 
Autoridad y límites
Autoridad y límitesAutoridad y límites
Autoridad y límites
 
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
0005 dreams
0005 dreams0005 dreams
0005 dreams
 
Marketing personal sin cvs
Marketing personal sin cvsMarketing personal sin cvs
Marketing personal sin cvs
 
Marketing personal sin cvs
Marketing personal sin cvsMarketing personal sin cvs
Marketing personal sin cvs
 
Hay gente que todo lo ve negro
Hay gente que todo lo ve negro Hay gente que todo lo ve negro
Hay gente que todo lo ve negro
 

Último

psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 

Último (12)

psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 

Creenciaslimitantesnegocio.pdf

  • 1. ES QUE, YO NO SÉ VENDER T E S U E N A F A M I L I A R ? Creencias limitantes MASTER CLASS NEGOCIO, VENTAS Y ABUNDANCIA
  • 2. NEGOCIO VENDER ABUNDANCIA P O R Q U É A N T E S D E I N I C I A R ? FRACASAMOS
  • 3. Q U E N O S B L O Q U E A N PERO A QUÉ? EMOCIONES I M P U L S A R N O S B L O Q U E A R N O S MIEDOS
  • 4. Q U E N O S B L O Q U E A N PERO A QUÉ? EMOCIONES I M P U L S A R N O S B L O Q U E A R N O S RESENTIMIENTO
  • 5. Q U E N O S B L O Q U E A N PERO A QUÉ? EMOCIONES I M P U L S A R N O S B L O Q U E A R N O S REMORDIMIENTO
  • 6. Q U E N O S B L O Q U E A N PERO A QUÉ? EMOCIONES I M P U L S A R N O S B L O Q U E A R N O S RECHAZO
  • 7. Q U E N O S B L O Q U E A N PERO A QUÉ? EMOCIONES I M P U L S A R N O S B L O Q U E A R N O S ENOJO/IRA
  • 8. Experiencias en la infancia dónde hayamos "fracasado" o "fallado" NUESTRA HISTORIA Experiencias en la infancia dónde nos hayan enseñado a sobre exigirnos y esforzarnos. CREENCIAS FUNDAMENTALES DEL ÉXITO Experiencias en la infancia dónde nos hayan recompensado por resultados "exitosos" Experiencias en la infancia dónde hayamos recibido demás Cómo fueron las experiencias de tu infancia en cuanto al fracaso?
  • 9. Experiencias de ancestros dónde hayan tenido "fracasados" en negocios o al emprender NUESTRA GENÉTICA Experiencias heredadas de los ancestros donde se vive una cultura del esfuerzo y sacrificio. CREENCIAS GENÉTICAS DEL ÉXITO Qué experiencias tuvieron tus ancestros en cuanto al fracaso?
  • 10. Cómo se percibe el éxito o el fracaso a nivel cultural? NUESTRA GENÉTICA Qué considera la sociedad como éxito? CREENCIAS HISTÓRICAS DEL ÉXITO Qué ideas tiene la sociedad o tu cultura respecto al éxito y fracaso? Qué hace la sociedad con el fracaso?
  • 14. MENTALIDAD DE POBRE CULTURA DE LA POBREZA HERENCIA EXPERIENCIAS
  • 16. HASTA UN NIVEL CULTURA DEL LÍMITE INGRESOS
  • 17. "Creencia es algo a lo que nos aferramos porque creemos que es verdad"
  • 18. CREENCIAS ANOTA LAS CON LAS QUE TE RELACIONAS
  • 19. VOTOS SUFRIMIENTO POBREZA No sé vender. Estamos programados para creer qué vender es difícil o que solo unos cuantos saben cómo. Niveles de creencias: Fundamental, genético, histórico
  • 20. VOTOS CULPA SILENCIO Tengo miedo de que pensará la gente. Estamos programados para creer qué vender es algo de que avergonzarnos. Niveles de creencias: Fundamental, genético, histórico
  • 21. VOTOS SUFRIMIENTO CASTIGO POBREZA No me gusta obligar a la gente a comprar. Estamos programados para creer qué vender es obligar o imponer. Niveles de creencias: Fundamental, genético, histórico
  • 22. VOTOS SILENCIO CASTIGO Para vender necesito hablar. Estamos programados para creer qué vender es expresar o hablar constantemente. Niveles de creencias: Fundamental, genético, histórico
  • 23. VOTOS ESFUERZO CASTIGO POBREZA Hay gente que nace para vender, yo no. Estamos programados para creer qué vender es un talento innato. Niveles de creencias: Fundamental, genético, histórico
  • 24. VOTOS CULPA CASTIGO POBREZA Siento que vender es engañar. Estamos programados para sentir culpa por vender, que estamos engañando. Niveles de creencias: Fundamental, genético, histórico
  • 25. VOTOS SUFRIMIENTO CASTIGO Tengo miedo de que me rechacen. Estamos programados para sentir miedo a la posibilidad de rechazo. Niveles de creencias: Fundamental, genético, histórico
  • 26. VOTOS SUFRIMIENTO CASTIGO POBREZA Para vender tengo que ser visible. Estamos programados para creer que para vender tenemos que ser visibles. Niveles de creencias: Fundamental, genético, histórico
  • 27. VOTOS SUFRIMIENTO CASTIGO POBREZA El dinero es la raíz de todo mal Estamos programados para creer que el dinero es malo, es sucio o tenerlo va a generar problemas o conflictos. Niveles de creencias: Fundamental, genético, histórico
  • 28. Niveles de creencias: Genético, histórico Soy pobre y estoy orgulloso de serlo Nos han programado para creer que está bien ser pobre, que esto nos hace buenas personas y sobretodo que nos abre las puertas del cielo. VOTOS OBEDIENCIA SERVICIO POBREZA
  • 29. Niveles de creencias: Fundamental Me siento culpable por el dinero que tengo Nos han programado a sentir culpa por lo que tenemos. Y esto genera que inconscientemente nos autocastiguemos, eliminando el dinero de nuestra vida. VOTOS ESCLAVITUD CULPA CASTIGO
  • 30. Niveles de creencias: Fundamental, genético e histórico Merezco ser abundante, no Merezco tener dinero, no Nos han programado para negar nuestra capacidad natural de crear. Ya que nos han enseñado a no creer que sea un derecho divino el disfrutar de la vida. VOTOS SACRIFICIO OBEDIENCIA CASTIGO
  • 31. Niveles de creencias: Fundamental, genético VOTOS OBEDIENCIA SERVICIO POBREZA Tengo que sacrificarme/ esforzarme para tener dinero Estamos programados para constantemente relacionar nuestro sacrificio y esfuerzo con el resultado que obtenemos. Si no nos hemos sacrificado lo suficiente, pierde el valor en nuestra mente subconsciente.
  • 32. Niveles de creencias: Fundamental, genético VOTOS ESCLAVITUD POBREZA CARENCIA Sólo puedo recibir a través de mi sueldo Nos han ensañado que la única forma de tener un ingreso es a través de un sueldo. Que debemos buscar la comodidad de tener "seguridad".
  • 33. CREENCIAS CONSEJOS PARA ROMPER CON LAS QUE TE RELACIONAS
  • 34. Busca rodearte de personas y actividades que te contribuyan. Evita programarte con patrones negativos Vibración CUIDA TU ENERGÍA!!! Todo en el Universo está compuesto de 99,9% de energía, por tanto creamos nuestra realidad en base a nuestros pensamientos y emociones.
  • 35. Toma nota de las creencias y los pensamientos que constantemente tienes respecto al dinero Pensamientos CAMBIA TUS CREENCIAS!!! Observa tus pensamientos respecto al dinero. E indaga en la historia familiar, cómo fueron las experiencias de mis ancestros con el manejo del dinero?
  • 36. Observa tus emociones en estos escenarios e indaga cuándo fue la primera vez que te sentiste de esa forma Emociones CONOCE TUS EMOCIONES!!! Mira las emociones que se generan alrededor de tus experiencias con el dinero. Evidencia como te sientes cuando recibes, cuando pagas por un servicio, cuando pides un préstamo o cuando tienes que cobrar por tu trabajo.
  • 37. Elige lo que quieres tener o atraer en tu vida Elimina la queja Deja de quejarte, y comienza a abrirte a descubrir que puedes crear que puede elegir. Si elijo esto, ¿Cómo va a ser mi vida en 5 años? Y “¿cómo va a ser mi vida en 5 años si no lo elijo?
  • 38. Cada vez que pagas, imagina que retorna a ti multiplicado por 3- 10 veces. Siempre lleva algo de dinero en tu bolsillo. Bendice el dinero Sabemos que el dinero es una energía. Así que, trátalo como un gran amigo que deseas que cada vez que viene, retorne.
  • 39. Cada día agradece 3 cosas que tienes en este momento. Ábrete a la gratitud Agradece todo lo que en este momento tienes para abrirte a recibir más.