SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECURA .
DISEÑO ARQUITECTONICO.


       PRESENTA
    SEBASTIAN ISLAS HERNADEZ.
  ALEJANDRA MARTINEZ CALLEJAS.
    SHEILA SALAZAR GUERRERO.
     JORGE PALOMA CHARREZ
      ANDRES PEREZ CORONA
               .
El CENTRO DE REHABILITACIÓN
INFANTIL DE VERACRUZ, A.C. es
una asociación civil formada bajo
iniciativa del Gobierno Estatal
quienes        compartieron      su
preocupación por la existencia de
una       gran     cantidad      de
veracruzanos, especialmente niños
y jóvenes, que sufren algún tipo de
discapacidad       y      requieren
rehabilitación para integrarse a
una sociedad cada día más diversa
y compleja.
El CRIVER, desde su
inaguración en 2004 y
, gracias al importante
apoyo y entusiasmo de
Gobierno del Estado, de
los empresarios y de la
sociedad     en     general;
atiende actualmente a
más de 10,500 niños con
capacidades      diferentes.
Orgullosamente       CRIVER
está clasificado como el
mejor       Centro       de
Rehabilitación, no solo en
nuestro país, sino en
Latinoamérica.
MISIÓN
Brindar asistencia a
nuestra gente que
tanto lo necesita y
desea con servicios de
investigación          y
enseñanza a mediano
plazo, así como otorgar
mas       centros     de
rehabilitación
(satélites) en el estado
para      dar     mayor
cobertura a quienes lo
solicitan
VISIÓN
Conforme nuestra sociedad
avanza económica y
tecnológicamente se vuelve
mas critica la necesidad, no
solo de demostrar un
desempeño eficiente, sino
mas aun, el practicar valores
dentro de los que destacamos
el SERVIR, el
COMPROMISO, la
RESPONSABILIDAD y la
LEALTAD por eso nuestra
misión como institución es
brindar un excelente servicio
con calidad y calidez a
nuestros pacientes, así como
el lograr que sus necesidades
se vean satisfechas, lo que
implica muchas veces abatir
retrasos y cancelaciones a fin
de que se retiren de CRIVER
con una sonrisa.
OBJETIVOS
La atención que brindamos no
son estadísticas o números, son
niños son familias que tienen un
historia y una dignidad igual de
valiosa que la propia. Cuando
reconocemos esto, cambia
radicalmente nuestra forma de
ver a las personas que
servimos, nos llevan a mirarlas
con respeto. Respeto que viene
de “respiccere” que significa
volver a mirar (mirar dos veces).
Con una superficie aproximada
de construcción de 5,897.06
m2, el Centro de Rehabilitación
Infantil de Veracruz alberga el
equipo e inmobiliario para la
atención adecuada y óptima de
las diversas especialidades que
brinda servicio la institución.
Se encuentra dividido en 7 áreas
en las cuales se encuentran
distribuidas todas las
especialidades y servicios
ofrecidos por el centro. las áreas
son: Vestíbulo, Consulta
Externa, Auxiliares de
Diagnóstico, Área de
terapia, Servicios
complementarios, Hidroterapia y
Mecanoterapia y Área de
VESTÍBULO

Comprendida en un área de
931.10 m². Aquí se
encuentran el acceso
principal, el vestíbulo
interior, un módulo de
información, recepción, el
área para sillas de
ruedas, cafetería y baños
públicos.
AUXILIARES DE
DIAGNÓSTICO

Comprende los servicios
de Electroencefalografía
con
video, Electromiografía y
potenciales evocados
auditivos y
visuales, cuarto de
Estimulación
multisensorial Snozelen y
la Sala de rayos X. Estos
servicios distribuidos en
cubículos, tiene un área
total de 380 m².
CONSULTA EXTERNA

Consta de 932.47 m², y se
divide en:
control, trabajo
social, medicina física y
rehabilitación, pediatría,
odontología, oftalmologí
a, psicología, audiología,
otorrinolaringología, orto
pedia, enfermería y un
área techada de juegos
infantiles.
ÁREA DE TERAPIAS

Está comprendida por:
Terapia del
lenguaje, Terapia
ocupacional, Estimulación
múltiple
temprana, Rehabilitación
de la vida diaria y
Electroterapia, Estos
cubículos suman un total
de 793 m².
CONCLUCION

 La visita al centro de rehabilitación nos deja como aprendizaje
que antes de diseñar cualquier proyecto arquitectónico se debe
investigar sobre las necesidades de este espacio y de los usuarios
además de pensar en dar la mejor solución arquitectónica para
brindar el servicio adecuado . Estar dentro de este centro nos
deja una mejor y mas clara idea del funcionamiento y operación
de este tipo de centros dedicados a la rehabilitación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curacaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEzCuracaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEzJulio Nuñez
 
Normas tecnicas de competencia laboral
Normas tecnicas de competencia laboralNormas tecnicas de competencia laboral
Normas tecnicas de competencia laboral
gestoresarboleda
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
daniiafigueroa295
 
Proyecto servicios de_gestion_integral_s.a[2]
Proyecto servicios de_gestion_integral_s.a[2]Proyecto servicios de_gestion_integral_s.a[2]
Proyecto servicios de_gestion_integral_s.a[2]sandramilenacita
 
Proyecto servicios de gestion integral s.a (2)
Proyecto servicios de gestion integral s.a (2)Proyecto servicios de gestion integral s.a (2)
Proyecto servicios de gestion integral s.a (2)sandramilenacita
 
Proyecto servicios de_gestion_integral_s.a[1]
Proyecto servicios de_gestion_integral_s.a[1]Proyecto servicios de_gestion_integral_s.a[1]
Proyecto servicios de_gestion_integral_s.a[1]sandramilenacita
 
29 05 2013 LVI Reunión Ordinario del Consejo Estatal de Salud
29 05 2013 LVI Reunión Ordinario del Consejo Estatal de Salud29 05 2013 LVI Reunión Ordinario del Consejo Estatal de Salud
29 05 2013 LVI Reunión Ordinario del Consejo Estatal de Salud
Organización política
 
Discurso del lehendakari - Visita al Hospital Alto Deba
Discurso del lehendakari - Visita al Hospital Alto Deba Discurso del lehendakari - Visita al Hospital Alto Deba
Discurso del lehendakari - Visita al Hospital Alto Deba
Irekia - EJGV
 
Presentación: Orbisdentis, el mejor buscador de Clínicas Dentales
Presentación: Orbisdentis, el mejor buscador de Clínicas DentalesPresentación: Orbisdentis, el mejor buscador de Clínicas Dentales
Presentación: Orbisdentis, el mejor buscador de Clínicas Dentales
Orbisdentis
 
Diapositivas de si
Diapositivas de siDiapositivas de si
Diapositivas de si
josselisgutierrez
 
Laja Raul Carrasco
Laja Raul CarrascoLaja Raul Carrasco
Laja Raul CarrascoJulio Nuñez
 
25 01 2011 Visita al Centro de Especialidades Médicas de Xalapa
25 01 2011 Visita al Centro de Especialidades Médicas de Xalapa25 01 2011 Visita al Centro de Especialidades Médicas de Xalapa
25 01 2011 Visita al Centro de Especialidades Médicas de Xalapa
Organización política
 
Diapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimientoDiapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimientomalejalala
 
El Servicio En El Contexto Empresarial
El Servicio En El Contexto EmpresarialEl Servicio En El Contexto Empresarial
El Servicio En El Contexto Empresarialdiego189
 
Diapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimientoDiapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimientotigrelol
 
Presentacion luis miguel consejo directivo 2015
Presentacion luis miguel consejo directivo 2015Presentacion luis miguel consejo directivo 2015
Presentacion luis miguel consejo directivo 2015
Luis Miguel Tamayo Gaviria
 

La actualidad más candente (20)

Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Belen
BelenBelen
Belen
 
Curacaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEzCuracaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEz
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
 
Normas tecnicas de competencia laboral
Normas tecnicas de competencia laboralNormas tecnicas de competencia laboral
Normas tecnicas de competencia laboral
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
 
Proyecto servicios de_gestion_integral_s.a[2]
Proyecto servicios de_gestion_integral_s.a[2]Proyecto servicios de_gestion_integral_s.a[2]
Proyecto servicios de_gestion_integral_s.a[2]
 
Proyecto servicios de gestion integral s.a (2)
Proyecto servicios de gestion integral s.a (2)Proyecto servicios de gestion integral s.a (2)
Proyecto servicios de gestion integral s.a (2)
 
Proyecto servicios de_gestion_integral_s.a[1]
Proyecto servicios de_gestion_integral_s.a[1]Proyecto servicios de_gestion_integral_s.a[1]
Proyecto servicios de_gestion_integral_s.a[1]
 
29 05 2013 LVI Reunión Ordinario del Consejo Estatal de Salud
29 05 2013 LVI Reunión Ordinario del Consejo Estatal de Salud29 05 2013 LVI Reunión Ordinario del Consejo Estatal de Salud
29 05 2013 LVI Reunión Ordinario del Consejo Estatal de Salud
 
Discurso del lehendakari - Visita al Hospital Alto Deba
Discurso del lehendakari - Visita al Hospital Alto Deba Discurso del lehendakari - Visita al Hospital Alto Deba
Discurso del lehendakari - Visita al Hospital Alto Deba
 
Presentación: Orbisdentis, el mejor buscador de Clínicas Dentales
Presentación: Orbisdentis, el mejor buscador de Clínicas DentalesPresentación: Orbisdentis, el mejor buscador de Clínicas Dentales
Presentación: Orbisdentis, el mejor buscador de Clínicas Dentales
 
Diapositivas de si
Diapositivas de siDiapositivas de si
Diapositivas de si
 
Laja Raul Carrasco
Laja Raul CarrascoLaja Raul Carrasco
Laja Raul Carrasco
 
25 01 2011 Visita al Centro de Especialidades Médicas de Xalapa
25 01 2011 Visita al Centro de Especialidades Médicas de Xalapa25 01 2011 Visita al Centro de Especialidades Médicas de Xalapa
25 01 2011 Visita al Centro de Especialidades Médicas de Xalapa
 
Que es dental network
Que es dental networkQue es dental network
Que es dental network
 
Diapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimientoDiapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimiento
 
El Servicio En El Contexto Empresarial
El Servicio En El Contexto EmpresarialEl Servicio En El Contexto Empresarial
El Servicio En El Contexto Empresarial
 
Diapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimientoDiapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimiento
 
Presentacion luis miguel consejo directivo 2015
Presentacion luis miguel consejo directivo 2015Presentacion luis miguel consejo directivo 2015
Presentacion luis miguel consejo directivo 2015
 

Destacado

PresentacióN Valladolid
PresentacióN ValladolidPresentacióN Valladolid
PresentacióN Valladolidguestcd90e32
 
Natathlon 2ème plot
Natathlon 2ème plotNatathlon 2ème plot
Natathlon 2ème plot
lapel
 
Music Clinics
Music ClinicsMusic Clinics
Music Clinics
Lynn McMullin
 
III-4.1 герена
III-4.1 геренаIII-4.1 герена
III-4.1 геренаVermin Clone
 
Anna Rita Morselli: “Il coraggio dell’identità. Piccolo percorso tra gli sgua...
Anna Rita Morselli: “Il coraggio dell’identità. Piccolo percorso tra gli sgua...Anna Rita Morselli: “Il coraggio dell’identità. Piccolo percorso tra gli sgua...
Anna Rita Morselli: “Il coraggio dell’identità. Piccolo percorso tra gli sgua...facc8
 
Pp tecnoparadise
Pp tecnoparadisePp tecnoparadise
Pp tecnoparadisecindybp
 

Destacado (7)

Clara
ClaraClara
Clara
 
PresentacióN Valladolid
PresentacióN ValladolidPresentacióN Valladolid
PresentacióN Valladolid
 
Natathlon 2ème plot
Natathlon 2ème plotNatathlon 2ème plot
Natathlon 2ème plot
 
Music Clinics
Music ClinicsMusic Clinics
Music Clinics
 
III-4.1 герена
III-4.1 геренаIII-4.1 герена
III-4.1 герена
 
Anna Rita Morselli: “Il coraggio dell’identità. Piccolo percorso tra gli sgua...
Anna Rita Morselli: “Il coraggio dell’identità. Piccolo percorso tra gli sgua...Anna Rita Morselli: “Il coraggio dell’identità. Piccolo percorso tra gli sgua...
Anna Rita Morselli: “Il coraggio dell’identità. Piccolo percorso tra gli sgua...
 
Pp tecnoparadise
Pp tecnoparadisePp tecnoparadise
Pp tecnoparadise
 

Similar a Cri

Proyecto haidy corregido. (1)
Proyecto haidy corregido. (1)Proyecto haidy corregido. (1)
Proyecto haidy corregido. (1)yencylore
 
Proyecto haidy corregido.
Proyecto haidy corregido.Proyecto haidy corregido.
Proyecto haidy corregido.
yencylore
 
Referenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los servReferenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los servlilymorales
 
Contexto de casa del abue
Contexto de casa del abueContexto de casa del abue
Contexto de casa del abue
CLAUDIA HERNANDEZ
 
PIDE REDONDEAR!!
PIDE REDONDEAR!!PIDE REDONDEAR!!
PIDE REDONDEAR!!
Alex Keyta
 
PARA REDONDEAR!
PARA REDONDEAR!PARA REDONDEAR!
PARA REDONDEAR!
Alex Keyta
 
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
sunildamaria
 
Manual de estilo del Hospital General de Valencia
Manual de estilo del Hospital General de ValenciaManual de estilo del Hospital General de Valencia
Manual de estilo del Hospital General de Valencia
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Clinica los rosales pereira
Clinica los rosales pereiraClinica los rosales pereira
Clinica los rosales pereirajeberrio
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
Tania Antonieta
 
Reporte Visita CRIVER
Reporte Visita CRIVERReporte Visita CRIVER
Reporte Visita CRIVERAlex Gelista
 
Reporte Visita CRIVER
Reporte Visita CRIVERReporte Visita CRIVER
Reporte Visita CRIVERAlex Gelista
 
Reporte Visita CRIVER
Reporte Visita CRIVERReporte Visita CRIVER
Reporte Visita CRIVERAlex Gelista
 

Similar a Cri (20)

Proyecto haidy corregido. (1)
Proyecto haidy corregido. (1)Proyecto haidy corregido. (1)
Proyecto haidy corregido. (1)
 
Proyecto haidy corregido.
Proyecto haidy corregido.Proyecto haidy corregido.
Proyecto haidy corregido.
 
Referenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los servReferenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los serv
 
APHISA
APHISA APHISA
APHISA
 
Contexto de casa del abue
Contexto de casa del abueContexto de casa del abue
Contexto de casa del abue
 
PIDE REDONDEAR!!
PIDE REDONDEAR!!PIDE REDONDEAR!!
PIDE REDONDEAR!!
 
PARA REDONDEAR!
PARA REDONDEAR!PARA REDONDEAR!
PARA REDONDEAR!
 
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
 
Congregacion Mariana
Congregacion MarianaCongregacion Mariana
Congregacion Mariana
 
Reseña
 Reseña Reseña
Reseña
 
Manual de estilo del Hospital General de Valencia
Manual de estilo del Hospital General de ValenciaManual de estilo del Hospital General de Valencia
Manual de estilo del Hospital General de Valencia
 
Clinica los rosales pereira
Clinica los rosales pereiraClinica los rosales pereira
Clinica los rosales pereira
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Reporte criver
Reporte criverReporte criver
Reporte criver
 
Boletín nº 28
Boletín nº 28Boletín nº 28
Boletín nº 28
 
Reporte CRIVER
Reporte CRIVERReporte CRIVER
Reporte CRIVER
 
Reporte criver
Reporte criverReporte criver
Reporte criver
 
Reporte Visita CRIVER
Reporte Visita CRIVERReporte Visita CRIVER
Reporte Visita CRIVER
 
Reporte Visita CRIVER
Reporte Visita CRIVERReporte Visita CRIVER
Reporte Visita CRIVER
 
Reporte Visita CRIVER
Reporte Visita CRIVERReporte Visita CRIVER
Reporte Visita CRIVER
 

Cri

  • 1.
  • 2. ARQUITECURA . DISEÑO ARQUITECTONICO. PRESENTA SEBASTIAN ISLAS HERNADEZ. ALEJANDRA MARTINEZ CALLEJAS. SHEILA SALAZAR GUERRERO. JORGE PALOMA CHARREZ ANDRES PEREZ CORONA .
  • 3. El CENTRO DE REHABILITACIÓN INFANTIL DE VERACRUZ, A.C. es una asociación civil formada bajo iniciativa del Gobierno Estatal quienes compartieron su preocupación por la existencia de una gran cantidad de veracruzanos, especialmente niños y jóvenes, que sufren algún tipo de discapacidad y requieren rehabilitación para integrarse a una sociedad cada día más diversa y compleja.
  • 4. El CRIVER, desde su inaguración en 2004 y , gracias al importante apoyo y entusiasmo de Gobierno del Estado, de los empresarios y de la sociedad en general; atiende actualmente a más de 10,500 niños con capacidades diferentes. Orgullosamente CRIVER está clasificado como el mejor Centro de Rehabilitación, no solo en nuestro país, sino en Latinoamérica.
  • 5. MISIÓN Brindar asistencia a nuestra gente que tanto lo necesita y desea con servicios de investigación y enseñanza a mediano plazo, así como otorgar mas centros de rehabilitación (satélites) en el estado para dar mayor cobertura a quienes lo solicitan
  • 6. VISIÓN Conforme nuestra sociedad avanza económica y tecnológicamente se vuelve mas critica la necesidad, no solo de demostrar un desempeño eficiente, sino mas aun, el practicar valores dentro de los que destacamos el SERVIR, el COMPROMISO, la RESPONSABILIDAD y la LEALTAD por eso nuestra misión como institución es brindar un excelente servicio con calidad y calidez a nuestros pacientes, así como el lograr que sus necesidades se vean satisfechas, lo que implica muchas veces abatir retrasos y cancelaciones a fin de que se retiren de CRIVER con una sonrisa.
  • 7. OBJETIVOS La atención que brindamos no son estadísticas o números, son niños son familias que tienen un historia y una dignidad igual de valiosa que la propia. Cuando reconocemos esto, cambia radicalmente nuestra forma de ver a las personas que servimos, nos llevan a mirarlas con respeto. Respeto que viene de “respiccere” que significa volver a mirar (mirar dos veces).
  • 8. Con una superficie aproximada de construcción de 5,897.06 m2, el Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz alberga el equipo e inmobiliario para la atención adecuada y óptima de las diversas especialidades que brinda servicio la institución. Se encuentra dividido en 7 áreas en las cuales se encuentran distribuidas todas las especialidades y servicios ofrecidos por el centro. las áreas son: Vestíbulo, Consulta Externa, Auxiliares de Diagnóstico, Área de terapia, Servicios complementarios, Hidroterapia y Mecanoterapia y Área de
  • 9.
  • 10. VESTÍBULO Comprendida en un área de 931.10 m². Aquí se encuentran el acceso principal, el vestíbulo interior, un módulo de información, recepción, el área para sillas de ruedas, cafetería y baños públicos.
  • 11.
  • 12. AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO Comprende los servicios de Electroencefalografía con video, Electromiografía y potenciales evocados auditivos y visuales, cuarto de Estimulación multisensorial Snozelen y la Sala de rayos X. Estos servicios distribuidos en cubículos, tiene un área total de 380 m².
  • 13.
  • 14. CONSULTA EXTERNA Consta de 932.47 m², y se divide en: control, trabajo social, medicina física y rehabilitación, pediatría, odontología, oftalmologí a, psicología, audiología, otorrinolaringología, orto pedia, enfermería y un área techada de juegos infantiles.
  • 15.
  • 16. ÁREA DE TERAPIAS Está comprendida por: Terapia del lenguaje, Terapia ocupacional, Estimulación múltiple temprana, Rehabilitación de la vida diaria y Electroterapia, Estos cubículos suman un total de 793 m².
  • 17. CONCLUCION La visita al centro de rehabilitación nos deja como aprendizaje que antes de diseñar cualquier proyecto arquitectónico se debe investigar sobre las necesidades de este espacio y de los usuarios además de pensar en dar la mejor solución arquitectónica para brindar el servicio adecuado . Estar dentro de este centro nos deja una mejor y mas clara idea del funcionamiento y operación de este tipo de centros dedicados a la rehabilitación.