SlideShare una empresa de Scribd logo
Criminología
Tipos y definiciones de crímenes
DR. OCTAVIO E. DE LEON P.
Se entiende por crimen a toda aquella
acción o actividad que se realice sin
respetar la ley tanto escrita como
consuetudinaria
¿Qué es crimen?
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
El crimen es similar al delito aunque este último se
vincula más directamente con la ruptura para con las
leyes escritas y con la consiguiente pena a partir del
tipo de delito que se haya cometido
¿Es similar el crimen y el delito?
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Puede ser entendido como el resultado de un
comportamiento desviado, perverso (en todos sus
sentidos, no solo en el sexual). Siempre que una acción
tenga como consecuencia el daño de terceros en
cualquier tipo de nivel representa un crimen porque, en
definitiva, atenta contra el conjunto de la sociedad y
por tanto debe ser castigada.
¿ Como puede ser entendido el
crimen?
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Se relaciona directamente con la de criminalización.
Aquí entra en escena la idea de que la sociedad actúa
de diferentes maneras para prevenir y detener los
crímenes que se puedan cometer.
La noción del crimen
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Normalmente, el control de los crímenes
se lleva a cabo a partir de la detención y
aprisionamiento de los individuos
considerados criminales.
El control del crimen
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Así, se los separa del resto de la sociedad por
considerárselos peligrosos para ella en distintos sentidos.
La existencia de prisiones y espacios de retención de
supuestos criminales es, sin embargo, un invento bastante
moderno que data del siglo XIX.
El control del crimen
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Puede ser criminal un acto o hecho
que interrumpe el designio de la ley e
implica el cumplimiento de algún tipo
de delito. Por lo general, se utiliza la
palabra criminal para hacer referencia
a individuos que quedan por fuera de
las leyes sociales al cometer diferentes
tipo de delitos o crímenes.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
En este sentido, ser criminal puede significar haber
realizado una variedad amplia de actos delictivos entre
los que podemos señalar:
Robos homicidios
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Atentados Actos de violencia
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Violación de la propiedad privada No respeto a la autoridad
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Destrucción Traición a la patria
entre otros.DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Crímenes de Cuello Blanco
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Entonces…
Desde la óptica del Derecho, un crimen es
una conducta, omisión o una acción que
en la ley vigente del lugar que
corresponde está considerada como anti
jurídica y es plausible de recibir un castigo.
La comisión de un crimen siempre violará
el derecho.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Muchas sociedades en la actualidad han
evolucionado hacia formas más humanas de
sanción aunque todavía hoy en día existen
penas salvajes y crueles como la pena de
muerte, diferentes formas de tortura o violencia
física y psicológica contra el supuesto criminal.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Una de las formas más básicas y generales
de castigo es la separación del criminal y
su instalación en áreas de acceso
restringido para el resto de la comunidad
conocidas como cárceles o zonas de
detenimiento.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
En ellas, los criminales deben permanecer
encerrados y, dentro de lo posible, rehabilitarse
de sus traumas y conflictos antes de ser
reinsertados nuevamente en la sociedad.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Tipos de crímenes
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Encontramos numerosos tipos de
crímenes que pueden tener orígenes
sociales, psicológicos, económicos,
culturales, religiosos, de odio,
pasionales y mentales.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Crímenes sociales
Este grupo tiene por objeto investigar aquellos hechos que
entran dentro de la categoría de crímenes sociales. Siguiendo a
Engels, definimos como crímenes sociales a ciertos fenómenos
que deterioran las condiciones de vida, la salud o incluso, causan
la muerte de gran cantidad de personas, y que son un producto
directo o indirecto de la normal reproducción de la sociedad
capitalista. Su principal característica es que su relación causal
con la reproducción del capitalismo no suele ser evidente, y
salen a la luz bajo la forma fenoménica de “tragedias”,
“accidentes” o catástrofes”.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Crimen psicológico
Un crimen psicológico es un acto a través del cual una persona
daña emocional o moralmente a otra, a través de lesiones en su
integridad psicológica. Los criminales psicológicos se sirven,
para lograr sus propósitos de diversos tipos de armas, de
estrategias de manipulación cuyo objetivo es que “el otro” se
humille, se inhiba, se anule, se esconda, se calle, huya, pida
perdón, se entregue, se rinda o cambie su forma de pensar,
sentir o actuar en favor del manipulador.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Crimen pasional
Un crimen pasional hace referencia, en el habla popular, a un
delito en él que el perpetrador comete un crimen, especialmente
un ataque o asesinato a causa de una repentina alteración de la
conciencia, causada por sentimientos como los celos, la ira o el
desengaño, y no es, por lo tanto, un crimen premeditado. Un
típico crimen de pasión podría involucrar a una persona agresiva
que ataca a otro después de una discusión o, a un marido que
descubre que su esposa le ha sido infiel y se lanza a golpearla
brutalmente o incluso a matarla, bien a ella o bien a su amante.
Conviene observar que también las mujeres son capaces de un
comportamiento tan violento.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Crímenes mentales
Existen criminales sociópatas y otros que no lo son, la conducta
del criminal se aparta de la conducta social normal pero para
que califiquemos a un criminal de sociópata se necesita que la
anomalía de su personalidad sea por decirlo así previa a su
criminalidad. La confusión entre criminal y sociópata es la que se
haya explícita en la vieja tesis lombrosiana del criminal nato, no
hay criminal nato sino sociópata (o enfermo mental) que
cometen actos criminales. Desde el punto de vista de la
profilaxis del crimen el sociópata criminal debe estar más tiempo
detenido o retenido que el criminal no sociópata.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Crimen económico
Es el acto inhumano, de carácter económico, que causa
graves sufrimientos a una población civil. El crimen
económico está asociado al concepto de "Crimen
contra la humanidad", que la Corte Penal Internacional
define como: “cualquier acto inhumano que cause
graves sufrimientos o atente contra la salud mental o
física de quien los sufre, cometido como parte de un
ataque generalizado o sistemático contra una
población civil
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Crímenes contra la humanidad
Como actos inhumanos cometidos contra la población
civil por motivos sociales, políticos, raciales, religiosos o
culturales. Se trata de crímenes de especial gravedad,
puesto que atentan contra la especie humana (El
término “Lesa” viene del latín “laesae”, que corresponde
al participio presente, en voz pasiva, del verbo “Laedo”,
que significa: herir, injuriar, causar daño .
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
CRIMEN CULTURAL Y RELIGIOSO
Crimen de honor, también conocido como asesinato de honor o
asesinato por honor, es el asesinato de una persona
(generalmente mujer) por parte de uno o varios miembros de su
familia. El crimen de honor se lleva a cabo para restablecer la
honra que, de acuerdo a los perpetradores, ha sido perdida a
causa del comportamiento de la víctima. Para los perpetradores,
la acción realizada ha traído deshonor a la familia o ha violado
los principios de su religión.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Crimen de odio
Es definido en los Estados Unidos y por la ley
estatal, “como uno que involucra, amenazas,
hostigamiento o daño físico y es motivado por
prejuicios contra la raza de alguien, color,
religión, origen nacional, etnicidad, orientación
sexual o incapacidad física o mental.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Crímenes que podemos
encontrar actualmente en la
sociedad.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Crímenes de cuello banco
Actos delincuenciales que se caracterizan por una
violación a la ley cometidas por:
Personas de nivel socioeconómico elevado
En el marco de sus actividades profesionales
Con el objeto de llegar a una ganancia más importante.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Crimen cibernético
Se habla mucho del crimen cibernético, pero ¿qué es
exactamente? La respuesta más simple es que "es algo muy
complicado".
Del mismo modo que las actividades criminales tradicionales, el
crimen cibernético puede adoptar muchas formas y producirse
prácticamente en cualquier momento y en cualquier lugar. Los
criminales que cometen crímenes cibernéticos utilizan métodos
muy variados, en función de sus habilidades y sus objetivos. Esto
no debería sorprender a nadie: después de todo, el crimen
cibernético no es más que una actividad "criminal" a la que se
suma un ingrediente "informático" o "cibernéticoDR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
DELITO CIBERNETICO
 El delito cibernético es una forma emergente de la delincuencia transnacional y
uno de los de más rápido crecimiento. A medida que Internet se ha convertido en
una parte casi esencial de nuestras vidas, suministrando información y
comunicación en todo el mundo, los delincuentes le han sacado aprovecho. Con
unos dos mil millones de usuarios en todo el mundo, el ciberespacio es el lugar
ideal para los delincuentes, ya que pueden permanecer en el anonimato y tener
acceso a todo tipo de información personal que, a sabiendas o inconscientemente,
guardamos en línea. Las amenazas a la seguridad en Internet se han disparado de
forma espectacular en los últimos años, y el delito cibernético afecta ahora a más
de 431 millones de víctimas adultas a nivel mundial.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Crimen bancario
La corrupción bancaria, fraude bancario, estafa financiera o fraude
bursátil es el delito que se comete por prácticas ilegales ya sea
realizado por los bancos, entidades financieras o sus directivos en la
comercialización de productos -hipoteca, depósito bancario, créditos,
acciones, preferentes-, colaboración en la evasión fiscal, alteración
intencionada del tipo de referencia del interés variable, comisiones
bancarias abusivas, con la intención de obtener mayores beneficios,
pagar menos impuestos o pagar menores retribuciones a los usuarios,
clientes y accionistas bancarios.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Crimen y delito son términos equivalentes. Su diferencia radica en
que "delito" es genérico, y por "crimen" se entiende un delito más
grave o, en ciertos países, un delito ofensivo en contra de las
personas.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Tanto el delito como el crimen son categorías
presentadas habitualmente como universales; sin
embargo los delitos y los crímenes son definidos por
los distintos ordenamientos jurídicos vigentes en un
territorio o en un intervalo de tiempo.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
Gracias.
DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo entre el Iusnaturalismo y el Iuspositivisml
Cuadro comparativo entre el Iusnaturalismo y el IuspositivismlCuadro comparativo entre el Iusnaturalismo y el Iuspositivisml
Cuadro comparativo entre el Iusnaturalismo y el Iuspositivisml
paolaquionez6
 
Derecho penitenciario
Derecho penitenciarioDerecho penitenciario
Derecho penitenciario
niltongu
 
Teoria crinomologica
Teoria crinomologicaTeoria crinomologica
Teoria crinomologica
tomasinha
 
concurso de delitos y delitos 10 - 12 NOV 2020.pptx
concurso de delitos  y delitos 10 - 12 NOV 2020.pptxconcurso de delitos  y delitos 10 - 12 NOV 2020.pptx
concurso de delitos y delitos 10 - 12 NOV 2020.pptx
DeibySilupu
 
Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
Victor Dominguez
 
Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)
OCTAVIO DE LEON POBLETE
 
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICASHISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
www:crimhisto@net63.net
 
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
IbrahimSaab1
 
Teoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENATeoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENA
ciroZZ
 
ENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de Tipo
ENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de TipoENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de Tipo
ENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de Tipo
ENJ
 
Mapa mental criminologia
Mapa mental criminologiaMapa mental criminologia
Mapa mental criminologia
orlandoalonsoherrerasierralta
 
Obediencia del derecho exposicion
Obediencia del derecho  exposicionObediencia del derecho  exposicion
Obediencia del derecho exposicion
gregoriacastro74
 
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelitoCuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Neftali10
 
De los delitos y de las penas 3
De los delitos y de las penas 3De los delitos y de las penas 3
De los delitos y de las penas 3
universalfun
 
TEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITOTEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITO
1121876388
 
TÍTULO PRELIMINAR DEL TUO DEL REGLAMENTO GENERAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
TÍTULO  PRELIMINAR DEL TUO DEL  REGLAMENTO GENERAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOSTÍTULO  PRELIMINAR DEL TUO DEL  REGLAMENTO GENERAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
TÍTULO PRELIMINAR DEL TUO DEL REGLAMENTO GENERAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Escuelas de la criminologia
Escuelas de la criminologiaEscuelas de la criminologia
Escuelas de la criminologia
Gabriel Barrera
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
rayannomeloce
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ
 
1 historia de la prueba judicial
1 historia de la prueba judicial1 historia de la prueba judicial
1 historia de la prueba judicial
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo entre el Iusnaturalismo y el Iuspositivisml
Cuadro comparativo entre el Iusnaturalismo y el IuspositivismlCuadro comparativo entre el Iusnaturalismo y el Iuspositivisml
Cuadro comparativo entre el Iusnaturalismo y el Iuspositivisml
 
Derecho penitenciario
Derecho penitenciarioDerecho penitenciario
Derecho penitenciario
 
Teoria crinomologica
Teoria crinomologicaTeoria crinomologica
Teoria crinomologica
 
concurso de delitos y delitos 10 - 12 NOV 2020.pptx
concurso de delitos  y delitos 10 - 12 NOV 2020.pptxconcurso de delitos  y delitos 10 - 12 NOV 2020.pptx
concurso de delitos y delitos 10 - 12 NOV 2020.pptx
 
Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
 
Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)
 
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICASHISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
 
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
 
Teoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENATeoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENA
 
ENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de Tipo
ENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de TipoENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de Tipo
ENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de Tipo
 
Mapa mental criminologia
Mapa mental criminologiaMapa mental criminologia
Mapa mental criminologia
 
Obediencia del derecho exposicion
Obediencia del derecho  exposicionObediencia del derecho  exposicion
Obediencia del derecho exposicion
 
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelitoCuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
 
De los delitos y de las penas 3
De los delitos y de las penas 3De los delitos y de las penas 3
De los delitos y de las penas 3
 
TEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITOTEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITO
 
TÍTULO PRELIMINAR DEL TUO DEL REGLAMENTO GENERAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
TÍTULO  PRELIMINAR DEL TUO DEL  REGLAMENTO GENERAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOSTÍTULO  PRELIMINAR DEL TUO DEL  REGLAMENTO GENERAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
TÍTULO PRELIMINAR DEL TUO DEL REGLAMENTO GENERAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
 
Escuelas de la criminologia
Escuelas de la criminologiaEscuelas de la criminologia
Escuelas de la criminologia
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
 
1 historia de la prueba judicial
1 historia de la prueba judicial1 historia de la prueba judicial
1 historia de la prueba judicial
 

Similar a Criminología

Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
johidc92
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
johidc92
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
jmlmarca
 
Presentacion Derecho Penal Especial
Presentacion Derecho Penal EspecialPresentacion Derecho Penal Especial
Presentacion Derecho Penal Especial
LIMENDEZ30
 
Libro de antologia de derecho penal i
Libro de antologia de derecho penal  iLibro de antologia de derecho penal  i
Libro de antologia de derecho penal i
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
Criminalidad
CriminalidadCriminalidad
Criminalidad
jorgerivas2012
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
danipeje
 
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personalUnidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
Universidad del golfo de México Norte
 
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
oswaldo chomba
 
Derecho penal
Derecho penal Derecho penal
Derecho penal
mariagabrielacarmine
 
Sociologia criminal1_IAFJSR
Sociologia criminal1_IAFJSRSociologia criminal1_IAFJSR
Sociologia criminal1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Karl Monroy
 
Corrupcion
CorrupcionCorrupcion
Corrupcion
greece08
 
Corrupcion
CorrupcionCorrupcion
Corrupcion
takviveros
 
Conceptos de la criminologãa
Conceptos  de la criminologãaConceptos  de la criminologãa
Conceptos de la criminologãa
cegalo17
 
criminologia PREVENCION UTEA
criminologia PREVENCION UTEAcriminologia PREVENCION UTEA
criminologia PREVENCION UTEA
Elsa Covarrubias
 
Homicidio Simple
Homicidio SimpleHomicidio Simple
Homicidio Simple
johidc92
 
Conceptos Básicos de Criminología: Criminal Vs Delincuente
Conceptos Básicos de Criminología: Criminal Vs DelincuenteConceptos Básicos de Criminología: Criminal Vs Delincuente
Conceptos Básicos de Criminología: Criminal Vs Delincuente
Integrando Criminología
 
Presentacion derecho penal especial
Presentacion derecho penal especialPresentacion derecho penal especial
Presentacion derecho penal especial
LIMENDEZ30
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
brandonpoveda
 

Similar a Criminología (20)

Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Presentacion Derecho Penal Especial
Presentacion Derecho Penal EspecialPresentacion Derecho Penal Especial
Presentacion Derecho Penal Especial
 
Libro de antologia de derecho penal i
Libro de antologia de derecho penal  iLibro de antologia de derecho penal  i
Libro de antologia de derecho penal i
 
Criminalidad
CriminalidadCriminalidad
Criminalidad
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personalUnidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
 
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
 
Derecho penal
Derecho penal Derecho penal
Derecho penal
 
Sociologia criminal1_IAFJSR
Sociologia criminal1_IAFJSRSociologia criminal1_IAFJSR
Sociologia criminal1_IAFJSR
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Corrupcion
CorrupcionCorrupcion
Corrupcion
 
Corrupcion
CorrupcionCorrupcion
Corrupcion
 
Conceptos de la criminologãa
Conceptos  de la criminologãaConceptos  de la criminologãa
Conceptos de la criminologãa
 
criminologia PREVENCION UTEA
criminologia PREVENCION UTEAcriminologia PREVENCION UTEA
criminologia PREVENCION UTEA
 
Homicidio Simple
Homicidio SimpleHomicidio Simple
Homicidio Simple
 
Conceptos Básicos de Criminología: Criminal Vs Delincuente
Conceptos Básicos de Criminología: Criminal Vs DelincuenteConceptos Básicos de Criminología: Criminal Vs Delincuente
Conceptos Básicos de Criminología: Criminal Vs Delincuente
 
Presentacion derecho penal especial
Presentacion derecho penal especialPresentacion derecho penal especial
Presentacion derecho penal especial
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 

Último

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 

Último (20)

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 

Criminología

  • 1. Criminología Tipos y definiciones de crímenes DR. OCTAVIO E. DE LEON P.
  • 2. Se entiende por crimen a toda aquella acción o actividad que se realice sin respetar la ley tanto escrita como consuetudinaria ¿Qué es crimen? DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 3. El crimen es similar al delito aunque este último se vincula más directamente con la ruptura para con las leyes escritas y con la consiguiente pena a partir del tipo de delito que se haya cometido ¿Es similar el crimen y el delito? DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 4. Puede ser entendido como el resultado de un comportamiento desviado, perverso (en todos sus sentidos, no solo en el sexual). Siempre que una acción tenga como consecuencia el daño de terceros en cualquier tipo de nivel representa un crimen porque, en definitiva, atenta contra el conjunto de la sociedad y por tanto debe ser castigada. ¿ Como puede ser entendido el crimen? DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 5. Se relaciona directamente con la de criminalización. Aquí entra en escena la idea de que la sociedad actúa de diferentes maneras para prevenir y detener los crímenes que se puedan cometer. La noción del crimen DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 6. Normalmente, el control de los crímenes se lleva a cabo a partir de la detención y aprisionamiento de los individuos considerados criminales. El control del crimen DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 7. Así, se los separa del resto de la sociedad por considerárselos peligrosos para ella en distintos sentidos. La existencia de prisiones y espacios de retención de supuestos criminales es, sin embargo, un invento bastante moderno que data del siglo XIX. El control del crimen DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 8. Puede ser criminal un acto o hecho que interrumpe el designio de la ley e implica el cumplimiento de algún tipo de delito. Por lo general, se utiliza la palabra criminal para hacer referencia a individuos que quedan por fuera de las leyes sociales al cometer diferentes tipo de delitos o crímenes. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 9. En este sentido, ser criminal puede significar haber realizado una variedad amplia de actos delictivos entre los que podemos señalar: Robos homicidios DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 10. Atentados Actos de violencia DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 11. Violación de la propiedad privada No respeto a la autoridad DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 12. Destrucción Traición a la patria entre otros.DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 13. Crímenes de Cuello Blanco DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 14. Entonces… Desde la óptica del Derecho, un crimen es una conducta, omisión o una acción que en la ley vigente del lugar que corresponde está considerada como anti jurídica y es plausible de recibir un castigo. La comisión de un crimen siempre violará el derecho. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 15. Muchas sociedades en la actualidad han evolucionado hacia formas más humanas de sanción aunque todavía hoy en día existen penas salvajes y crueles como la pena de muerte, diferentes formas de tortura o violencia física y psicológica contra el supuesto criminal. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 16. Una de las formas más básicas y generales de castigo es la separación del criminal y su instalación en áreas de acceso restringido para el resto de la comunidad conocidas como cárceles o zonas de detenimiento. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 17. En ellas, los criminales deben permanecer encerrados y, dentro de lo posible, rehabilitarse de sus traumas y conflictos antes de ser reinsertados nuevamente en la sociedad. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 18. Tipos de crímenes DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 19. Encontramos numerosos tipos de crímenes que pueden tener orígenes sociales, psicológicos, económicos, culturales, religiosos, de odio, pasionales y mentales. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 20. Crímenes sociales Este grupo tiene por objeto investigar aquellos hechos que entran dentro de la categoría de crímenes sociales. Siguiendo a Engels, definimos como crímenes sociales a ciertos fenómenos que deterioran las condiciones de vida, la salud o incluso, causan la muerte de gran cantidad de personas, y que son un producto directo o indirecto de la normal reproducción de la sociedad capitalista. Su principal característica es que su relación causal con la reproducción del capitalismo no suele ser evidente, y salen a la luz bajo la forma fenoménica de “tragedias”, “accidentes” o catástrofes”. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 21. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 22. Crimen psicológico Un crimen psicológico es un acto a través del cual una persona daña emocional o moralmente a otra, a través de lesiones en su integridad psicológica. Los criminales psicológicos se sirven, para lograr sus propósitos de diversos tipos de armas, de estrategias de manipulación cuyo objetivo es que “el otro” se humille, se inhiba, se anule, se esconda, se calle, huya, pida perdón, se entregue, se rinda o cambie su forma de pensar, sentir o actuar en favor del manipulador. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 23. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 24. Crimen pasional Un crimen pasional hace referencia, en el habla popular, a un delito en él que el perpetrador comete un crimen, especialmente un ataque o asesinato a causa de una repentina alteración de la conciencia, causada por sentimientos como los celos, la ira o el desengaño, y no es, por lo tanto, un crimen premeditado. Un típico crimen de pasión podría involucrar a una persona agresiva que ataca a otro después de una discusión o, a un marido que descubre que su esposa le ha sido infiel y se lanza a golpearla brutalmente o incluso a matarla, bien a ella o bien a su amante. Conviene observar que también las mujeres son capaces de un comportamiento tan violento. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 25. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 26. Crímenes mentales Existen criminales sociópatas y otros que no lo son, la conducta del criminal se aparta de la conducta social normal pero para que califiquemos a un criminal de sociópata se necesita que la anomalía de su personalidad sea por decirlo así previa a su criminalidad. La confusión entre criminal y sociópata es la que se haya explícita en la vieja tesis lombrosiana del criminal nato, no hay criminal nato sino sociópata (o enfermo mental) que cometen actos criminales. Desde el punto de vista de la profilaxis del crimen el sociópata criminal debe estar más tiempo detenido o retenido que el criminal no sociópata. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 27. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 28. Crimen económico Es el acto inhumano, de carácter económico, que causa graves sufrimientos a una población civil. El crimen económico está asociado al concepto de "Crimen contra la humanidad", que la Corte Penal Internacional define como: “cualquier acto inhumano que cause graves sufrimientos o atente contra la salud mental o física de quien los sufre, cometido como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 29. Crímenes contra la humanidad Como actos inhumanos cometidos contra la población civil por motivos sociales, políticos, raciales, religiosos o culturales. Se trata de crímenes de especial gravedad, puesto que atentan contra la especie humana (El término “Lesa” viene del latín “laesae”, que corresponde al participio presente, en voz pasiva, del verbo “Laedo”, que significa: herir, injuriar, causar daño . DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 30. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 31. CRIMEN CULTURAL Y RELIGIOSO Crimen de honor, también conocido como asesinato de honor o asesinato por honor, es el asesinato de una persona (generalmente mujer) por parte de uno o varios miembros de su familia. El crimen de honor se lleva a cabo para restablecer la honra que, de acuerdo a los perpetradores, ha sido perdida a causa del comportamiento de la víctima. Para los perpetradores, la acción realizada ha traído deshonor a la familia o ha violado los principios de su religión. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 32. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 33. Crimen de odio Es definido en los Estados Unidos y por la ley estatal, “como uno que involucra, amenazas, hostigamiento o daño físico y es motivado por prejuicios contra la raza de alguien, color, religión, origen nacional, etnicidad, orientación sexual o incapacidad física o mental. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 34. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 35. Crímenes que podemos encontrar actualmente en la sociedad. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 36. Crímenes de cuello banco Actos delincuenciales que se caracterizan por una violación a la ley cometidas por: Personas de nivel socioeconómico elevado En el marco de sus actividades profesionales Con el objeto de llegar a una ganancia más importante. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 37. Crimen cibernético Se habla mucho del crimen cibernético, pero ¿qué es exactamente? La respuesta más simple es que "es algo muy complicado". Del mismo modo que las actividades criminales tradicionales, el crimen cibernético puede adoptar muchas formas y producirse prácticamente en cualquier momento y en cualquier lugar. Los criminales que cometen crímenes cibernéticos utilizan métodos muy variados, en función de sus habilidades y sus objetivos. Esto no debería sorprender a nadie: después de todo, el crimen cibernético no es más que una actividad "criminal" a la que se suma un ingrediente "informático" o "cibernéticoDR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 38. DELITO CIBERNETICO  El delito cibernético es una forma emergente de la delincuencia transnacional y uno de los de más rápido crecimiento. A medida que Internet se ha convertido en una parte casi esencial de nuestras vidas, suministrando información y comunicación en todo el mundo, los delincuentes le han sacado aprovecho. Con unos dos mil millones de usuarios en todo el mundo, el ciberespacio es el lugar ideal para los delincuentes, ya que pueden permanecer en el anonimato y tener acceso a todo tipo de información personal que, a sabiendas o inconscientemente, guardamos en línea. Las amenazas a la seguridad en Internet se han disparado de forma espectacular en los últimos años, y el delito cibernético afecta ahora a más de 431 millones de víctimas adultas a nivel mundial. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 39. Crimen bancario La corrupción bancaria, fraude bancario, estafa financiera o fraude bursátil es el delito que se comete por prácticas ilegales ya sea realizado por los bancos, entidades financieras o sus directivos en la comercialización de productos -hipoteca, depósito bancario, créditos, acciones, preferentes-, colaboración en la evasión fiscal, alteración intencionada del tipo de referencia del interés variable, comisiones bancarias abusivas, con la intención de obtener mayores beneficios, pagar menos impuestos o pagar menores retribuciones a los usuarios, clientes y accionistas bancarios. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 40. Crimen y delito son términos equivalentes. Su diferencia radica en que "delito" es genérico, y por "crimen" se entiende un delito más grave o, en ciertos países, un delito ofensivo en contra de las personas. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 41. Tanto el delito como el crimen son categorías presentadas habitualmente como universales; sin embargo los delitos y los crímenes son definidos por los distintos ordenamientos jurídicos vigentes en un territorio o en un intervalo de tiempo. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE
  • 42. Gracias. DR. OCTAVIO ENRIQUE DE LEON POBLETE