SlideShare una empresa de Scribd logo
DORA ESPERANZA PEDROZA MARROQUIN
        CONTADURIA PUBLICA
              YOPAL
               2009
CRISIS ECONOMICA MUNDIAL
HIPOTECAS / CREDITOS U.S.A RESERVA FEDERAL
  BAJOS INTERESES




                        SECTOR
EUROPA                FINANCIERO
                                     LATINO
                                    AMERICA

HIPOTECAS = BIENES ACTIVOS   EXPORTACION COMMODITIES
BONOS RESPALDAN                (PRODUCTOS BASICOS)
SECTORES GANADEROS
      UNIDOS POR LA CRISIS
SINDICATOS, PRODUCTORES Y FRIGORÍFICOS
OLVIDARON HISTÓRICOS RENCORES PARA
UNIRSE EN RECLAMO DE POLÍTICAS QUE
REAVIVEN A LA INDUSTRIA DE LA CARNE
BOVINA. ARGENTINA, UNOS DE LOS PAISES
MUNDIALMENTE CÉLEBRE POR SU CALIDAD
CUYA DELICADA SITUACIÓN SE AGRAVÓ CON
LA CRISIS FINANCIERA MUNDIAL.
LA PRODUCCION Y EL CONSUMO
           DE CARNE BOVINA




EN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN, SE DESCRIBE LA DISTRIBUCIÓN DE
LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA ENTRE LOS PRINCIPALES
PRODUCTORES; EL 72% SE CONCENTRA EN TAN SOLO 8 PAÍSES.
ESTOS SON TERRITORIALMENTE EXTENSOS, LO CUAL ES MUY
COHERENTE CON EL USO DE LAS PASTURAS COMO EL PRINCIPAL
RECURSO ALIMENTARIO. ES CLARO, ADEMÁS, QUE ALGUNOS
ENGORDAN INTENSIVAMENTE USANDO GRANOS. (ESTADOS
UNIDOS, LA UNIÓN EUROPEA) Y CON ELLO ACELERAN LOS
PROCESOS PRODUCTIVOS, CON GANANCIAS DE PESO DE MÁS DE
1.5 KG./ANIMAL/DÍA
NUEVAS ESTRATEGIAS
              PARA LA GANADERÍA
1)   PASTOREO NOCTURNO DEL GANADO
     VACUNO PARA PERMITIR UN MAYOR
     APROVECHAMIENTO DE LOS NUTRIENTES
     NATURALES Y UN INCREMENTO OSTENSIBLE
     EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE.

2)   LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS NUEVOS
     VOLÚMENES POSIBILITARÍA EL PAGO JUSTO
     PARA UNA VIGILANCIA EFECTIVA CONTRA EL
     DELITO DE HURTO Y SACRIFICIO.

3)   LOS PRODUCTORES DEBERÁN ELIMINAR LAS
     CORRALETAS, DONDE SE GUARDAN LOS
     ANIMALES EN LA NOCHE, PUES ESAS
     TÉCNICAS REDUCEN A LA MITAD EL TIEMPO
     DE ALIMENTACIÓN Y CEBA, ASÍ COMO
     LIMITAN EL RENDIMIENTO DEL ORDEÑO
     MATUTINO.
CAUSAS SECTOR CARNICOLA




1) LAS ALTAS TASAS DE INTERES PARA PRODUCTORES Y
     COMERCIALIZADORES.
2)   FALTA DE POLITICAS GUBERNAMENTALES DE PREVISION.
3)   POCA CONFIANZA POR PARTE DE LOS INVERSIONISTAS.
4)   MONOPOLIO DEL SECTOR FINANCIERO.
5)   DEPENDENCIA ABSOLUTA DE UNA SOLA ECONOMIA
     FUERTE.
6)   FALTA    DE    DIVERSIFICACION  EN    CANALES    DE
     COMERCIALIZACION.
CONSECUENCIAS




1) DISMINUCION EN LAS FUENTES DE
   FINANCIACION DEL SECTOR.
2) BAJAN EXPORTACIONES.
3) ALTAS TASAS DE DESEMPLEO EN EL
   SECTOR.
4) EXCESO DE OFERTA DEL PRODUCTO.
5) ALZA EN EL VALOR DE LOS INSUMOS.
SOLUCIONES ANTE
         LA CRISIS FINANCIERA EN
          EL SECTOR GANADERO
1) PARA LOS PRODUCTORES URGE CREAR CAPACIDADES TÉCNICAS
   PARA REDUCIR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN GANADERA EN
   BASE A INTRODUCCIÓN EN LAS FINCAS, DE BUENAS PASTURAS
   COMO FUENTE PRINCIPAL DE ALIMENTACIÓN, AL TIEMPO QUE
   SE MEJORAN LOS INGRESOS POR LA VÍA DEL INCREMENTO DE
   LA PRODUCCIÓN, PARA ASI          LOGRAR INCREMENTOS
   SUSTANTIVOS EN LA RENTABILIDAD DE LAS FINCAS.

2) LOS PRODUCTORES DEBEN BUSCAR FINANCIAMIENTO, PARA
   MEJORAR SUS NIVELES DE OPERACIÓN.

3) COMPETIR CON PRODUCTOS DE CALIDAD COMPROBADA E
   INOCUOS PARA CUALQUIER MERCADO DEL MUNDO.
BIBLIOGRAFIA
 Sánchez Ervin. Vuelven las barreras comerciales de los salvadoreños Creen que
  carne nica entrará a mercado ruso. Consultado en internet (19-05-09)
  en:http://www.elnuevodiario.com.ni/economia/36022

 Avitia Torres, David, Crisis financiera en el sector ganadero. Consultado en internet
  (19-05-09) en: http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/364719.crisis-
  financiera-en-el-sector-ganadero.html

 Ministros de Ganadería y Agricultura de América analizan crisis mundial
  Consultado en internet (19-05-09) en:
  http://www.larepublica.com.uy/politica/359439-ministros-de-ganaderia-y-
  agricultura-de-america-analizan-crisis-mundial
Crisis Econ. Mundial Dora

Más contenido relacionado

Similar a Crisis Econ. Mundial Dora

I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto Robles
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto RoblesI CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto Robles
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto RoblesHernani Larrea
 
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptx
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptxIntroducción desarrollo de los agronegocios.pptx
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptxSarahi665468
 
La agricultura en españa 2º Bachillerato
La agricultura en españa 2º BachilleratoLa agricultura en españa 2º Bachillerato
La agricultura en españa 2º BachilleratoDavidpuebla
 
Geopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en AmericaGeopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en AmericaMagali Arzaroli
 
Mercadeo productos Hidropónicos
Mercadeo productos HidropónicosMercadeo productos Hidropónicos
Mercadeo productos HidropónicosCarlos Blair
 
ProColombia guía de oportunidades Bogota
ProColombia guía de oportunidades Bogota ProColombia guía de oportunidades Bogota
ProColombia guía de oportunidades Bogota ProColombia
 
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz TubinoI CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz TubinoHernani Larrea
 
Agroind foro regional de agroindustrias en al
Agroind   foro regional de agroindustrias en alAgroind   foro regional de agroindustrias en al
Agroind foro regional de agroindustrias en alomarjzrv
 
5 Los Espacios De La Actividad Pesquera
5  Los Espacios De La Actividad Pesquera5  Los Espacios De La Actividad Pesquera
5 Los Espacios De La Actividad PesqueraMario Vicedo pellin
 
boletín economico 3
boletín economico 3boletín economico 3
boletín economico 3comercioufps
 
Alejandro espinosa (inifap)
Alejandro espinosa (inifap)Alejandro espinosa (inifap)
Alejandro espinosa (inifap)Iaen del Estado
 
Orden Economico Mundial Y Conflictos
Orden  Economico Mundial Y ConflictosOrden  Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y ConflictosLINA PAOLA
 
Orden Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y ConflictosOrden Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y ConflictosLINA PAOLA
 
Camaronicultura En Colombia
Camaronicultura En ColombiaCamaronicultura En Colombia
Camaronicultura En Colombiaraulg18
 

Similar a Crisis Econ. Mundial Dora (20)

Crisi economica
Crisi economicaCrisi economica
Crisi economica
 
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto Robles
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto RoblesI CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto Robles
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto Robles
 
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptx
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptxIntroducción desarrollo de los agronegocios.pptx
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptx
 
La agricultura en españa 2º Bachillerato
La agricultura en españa 2º BachilleratoLa agricultura en españa 2º Bachillerato
La agricultura en españa 2º Bachillerato
 
La soberania alimentaria_
La soberania alimentaria_La soberania alimentaria_
La soberania alimentaria_
 
EMC_credito rural
EMC_credito ruralEMC_credito rural
EMC_credito rural
 
Geopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en AmericaGeopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en America
 
Mercadeo productos Hidropónicos
Mercadeo productos HidropónicosMercadeo productos Hidropónicos
Mercadeo productos Hidropónicos
 
ProColombia guía de oportunidades Bogota
ProColombia guía de oportunidades Bogota ProColombia guía de oportunidades Bogota
ProColombia guía de oportunidades Bogota
 
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz TubinoI CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
 
Agroind foro regional de agroindustrias en al
Agroind   foro regional de agroindustrias en alAgroind   foro regional de agroindustrias en al
Agroind foro regional de agroindustrias en al
 
5 Los Espacios De La Actividad Pesquera
5  Los Espacios De La Actividad Pesquera5  Los Espacios De La Actividad Pesquera
5 Los Espacios De La Actividad Pesquera
 
Ley Marco3 Arroyos
Ley Marco3 ArroyosLey Marco3 Arroyos
Ley Marco3 Arroyos
 
Ley Marco3 Arroyos
Ley Marco3 ArroyosLey Marco3 Arroyos
Ley Marco3 Arroyos
 
boletín economico 3
boletín economico 3boletín economico 3
boletín economico 3
 
Alejandro espinosa (inifap)
Alejandro espinosa (inifap)Alejandro espinosa (inifap)
Alejandro espinosa (inifap)
 
Punt v exam
Punt v  examPunt v  exam
Punt v exam
 
Orden Economico Mundial Y Conflictos
Orden  Economico Mundial Y ConflictosOrden  Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y Conflictos
 
Orden Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y ConflictosOrden Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y Conflictos
 
Camaronicultura En Colombia
Camaronicultura En ColombiaCamaronicultura En Colombia
Camaronicultura En Colombia
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Crisis Econ. Mundial Dora

  • 1. DORA ESPERANZA PEDROZA MARROQUIN CONTADURIA PUBLICA YOPAL 2009
  • 2. CRISIS ECONOMICA MUNDIAL HIPOTECAS / CREDITOS U.S.A RESERVA FEDERAL BAJOS INTERESES SECTOR EUROPA FINANCIERO LATINO AMERICA HIPOTECAS = BIENES ACTIVOS EXPORTACION COMMODITIES BONOS RESPALDAN (PRODUCTOS BASICOS)
  • 3. SECTORES GANADEROS UNIDOS POR LA CRISIS SINDICATOS, PRODUCTORES Y FRIGORÍFICOS OLVIDARON HISTÓRICOS RENCORES PARA UNIRSE EN RECLAMO DE POLÍTICAS QUE REAVIVEN A LA INDUSTRIA DE LA CARNE BOVINA. ARGENTINA, UNOS DE LOS PAISES MUNDIALMENTE CÉLEBRE POR SU CALIDAD CUYA DELICADA SITUACIÓN SE AGRAVÓ CON LA CRISIS FINANCIERA MUNDIAL.
  • 4. LA PRODUCCION Y EL CONSUMO DE CARNE BOVINA EN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN, SE DESCRIBE LA DISTRIBUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA ENTRE LOS PRINCIPALES PRODUCTORES; EL 72% SE CONCENTRA EN TAN SOLO 8 PAÍSES. ESTOS SON TERRITORIALMENTE EXTENSOS, LO CUAL ES MUY COHERENTE CON EL USO DE LAS PASTURAS COMO EL PRINCIPAL RECURSO ALIMENTARIO. ES CLARO, ADEMÁS, QUE ALGUNOS ENGORDAN INTENSIVAMENTE USANDO GRANOS. (ESTADOS UNIDOS, LA UNIÓN EUROPEA) Y CON ELLO ACELERAN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS, CON GANANCIAS DE PESO DE MÁS DE 1.5 KG./ANIMAL/DÍA
  • 5. NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA GANADERÍA 1) PASTOREO NOCTURNO DEL GANADO VACUNO PARA PERMITIR UN MAYOR APROVECHAMIENTO DE LOS NUTRIENTES NATURALES Y UN INCREMENTO OSTENSIBLE EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE. 2) LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS NUEVOS VOLÚMENES POSIBILITARÍA EL PAGO JUSTO PARA UNA VIGILANCIA EFECTIVA CONTRA EL DELITO DE HURTO Y SACRIFICIO. 3) LOS PRODUCTORES DEBERÁN ELIMINAR LAS CORRALETAS, DONDE SE GUARDAN LOS ANIMALES EN LA NOCHE, PUES ESAS TÉCNICAS REDUCEN A LA MITAD EL TIEMPO DE ALIMENTACIÓN Y CEBA, ASÍ COMO LIMITAN EL RENDIMIENTO DEL ORDEÑO MATUTINO.
  • 6. CAUSAS SECTOR CARNICOLA 1) LAS ALTAS TASAS DE INTERES PARA PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES. 2) FALTA DE POLITICAS GUBERNAMENTALES DE PREVISION. 3) POCA CONFIANZA POR PARTE DE LOS INVERSIONISTAS. 4) MONOPOLIO DEL SECTOR FINANCIERO. 5) DEPENDENCIA ABSOLUTA DE UNA SOLA ECONOMIA FUERTE. 6) FALTA DE DIVERSIFICACION EN CANALES DE COMERCIALIZACION.
  • 7. CONSECUENCIAS 1) DISMINUCION EN LAS FUENTES DE FINANCIACION DEL SECTOR. 2) BAJAN EXPORTACIONES. 3) ALTAS TASAS DE DESEMPLEO EN EL SECTOR. 4) EXCESO DE OFERTA DEL PRODUCTO. 5) ALZA EN EL VALOR DE LOS INSUMOS.
  • 8. SOLUCIONES ANTE LA CRISIS FINANCIERA EN EL SECTOR GANADERO 1) PARA LOS PRODUCTORES URGE CREAR CAPACIDADES TÉCNICAS PARA REDUCIR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN GANADERA EN BASE A INTRODUCCIÓN EN LAS FINCAS, DE BUENAS PASTURAS COMO FUENTE PRINCIPAL DE ALIMENTACIÓN, AL TIEMPO QUE SE MEJORAN LOS INGRESOS POR LA VÍA DEL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN, PARA ASI LOGRAR INCREMENTOS SUSTANTIVOS EN LA RENTABILIDAD DE LAS FINCAS. 2) LOS PRODUCTORES DEBEN BUSCAR FINANCIAMIENTO, PARA MEJORAR SUS NIVELES DE OPERACIÓN. 3) COMPETIR CON PRODUCTOS DE CALIDAD COMPROBADA E INOCUOS PARA CUALQUIER MERCADO DEL MUNDO.
  • 9. BIBLIOGRAFIA  Sánchez Ervin. Vuelven las barreras comerciales de los salvadoreños Creen que carne nica entrará a mercado ruso. Consultado en internet (19-05-09) en:http://www.elnuevodiario.com.ni/economia/36022  Avitia Torres, David, Crisis financiera en el sector ganadero. Consultado en internet (19-05-09) en: http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/364719.crisis- financiera-en-el-sector-ganadero.html  Ministros de Ganadería y Agricultura de América analizan crisis mundial Consultado en internet (19-05-09) en: http://www.larepublica.com.uy/politica/359439-ministros-de-ganaderia-y- agricultura-de-america-analizan-crisis-mundial