SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CRISIS
ECONOMICAS
LA BASE DE LAS CRISIS CAPITALISTAS DE
SUPERPRODUCCION
LAS CRISIS
CAPITALISTAS
CRISIS DE
SUPERPRODUCCION
ESTANCAMIENTO DE MERCANCÍAS, CONFORMAN LOS
STOCKS QUE VIENEN A LLENRA LOS ALMACENES
CUANDO SE PRODUCE EN CANTIDAD MAYOR A LA QUE
PUEDEN COMPRAR LOS PRINCIPALES CONSUMIDORES
SON
SE MANIFIESTAN
GENERAN
LOS
CAPITALISTAS
REDUCEN LA
PRODUCCION
DESPIDEN OBREROS
CIERRE DE
EMPRESAS
UNA RACHA DE
QUIEBRAS DE EMPRESAS
INDUSTRIALES
ESTABLECIMIENTOS DE
COMERCIO
ENTIDADES BANCARIAS
CONDUCE
TRANSTORNOS DEL COMERCIO
NEXOS DE CREDITO SE ROMPEN : FALTA DE DINERO DISPONIBLE
DESENCADENAMIENTO DE LA BANACA ROTA
AUMENTO EXTRAORDINARIO DEL PARO FORZOSOPEQUEÑOS
PRODUCTORES DE LA CIUDAD Y EL CAMPO SE ARRUINAN
DURANTE LA CRISIS LA SUPERPRODUCCION DE
MERCANCIAS NO ES ABSOLUTA SINO RELATIVA
CON RELACION A LA DEMANDA SOLVENTE PERO NO CON RESPECTO A
LAS NECESIDADES REALES DE LA SOCIEDAD
EL SOBRANTE DE LAS MERCANCIAS
LOS TRABAJADORES PIERDEN LOS MEDIOS DE VIDA PORQUE LOS HAN
PRODUCIDO EN CANTIDAD EXCESIVA
Quiere decir que
Solo
existe
ESCANDALOSA CONTRADICCION
DEL MODO DE PRODUCCION
CAPITALISTA
SEGÚN LAS PALABRAS DEL
SOCIASTA UTOPICO FOURIER
¨LA POBREZA NACE, EN LA
CIVILIZACION, DE LA MISMA
ABUNDANCIA¨
Tal
es la
LA CONTRADICCION
ENTRE
EL CARÁCTER
SOCIAL DE LA
PRODUCCION
LA FORMA
PRIVADA DE
APROPIACION DE
LOS PRODUCTOS
LA INEVITABILIDAD RADICA EN EL SISTEMA
MISMO DE LA ECONOMIA CAPITALISTA
LA CONTRADICCION FUNDAMENTAL DEL CAPITALISMO SE
REVELA COMO LA OPOSICION ENTRE LA ORGANIZACIOIN DE LA
PRODUCCION DENTRO DE CADA EMPRESA POR SEPARADO Y LA
ANARQUIA DE LA PRODUCCION EN TODA LA SOCIEDAD.
CONSTITUYE LA BASE DELAS CRISIS ECONOMICAS DE
SUPERPRODUCCION
CON LA INTENCIÓN DE OBTENER
MAYORES GANANCIAS LOS
CAPITALISTAS AMPLÍAN LA
PRODUCCIÓN.
LA TENDENCIA A AMPLIAR LA PRODUCCION ES INHERENTE AL
CAPITALISMO. PERO COMO RESULTADO DE LA DEPAUPERACIÓN DE LA DE
LA CLASE OBRERA Y DE LOS CAMPESINOS LA DEMANDA SOLVENTE DE LOS
TRABAJDORES QUEDA REZAGADA CON RESPECTO A LA PRODUCCION,
EXPERIMENTA UNA REDUCCION RELATIVA
LA AMPLIACION DE LA PRODUCCION
ESTRECHOS MARCOS
DEL CONSUMO DE LAS
GRANDES MASAS
OBRERAS
TROPIEZA CON
PERFECCIONAN LA TÉCNICA
EMPLEAN NUEVAS MAQUINAS
LANZAN AL MERCADO INMENSAS
CANTIDADES DE MERCANCÍAS
Y EN ESTA MISMA DIRECCION ACTUA LA CONSTANTE TENDENCIA DECRECIENTE DE LA
CUOTA DE GANANCIA, CONDICIONADA POR EL AUMENTO DE LA COMPOSICION
ORGANICA DEL CAPITAL.
LA META DE LA
PRODUCCION CAPITALISTA
CONTRADICCION CON LOS MEDIOS EMPLEADOS PARA
ALCANZARLA, ES DECIR , CON EL ENSANCHAMIENTO DE LA
PRODUCCIÓN
OBTENCION DE
GANANCIAS EN
PROPORCIONES
CRECIENTES
SE EXTERIORIZA EN EL ANTAGONISMO
PROLETARIADO
PRODUCTORES DIRECTOS,
DESPROVISTOS DE MEDIOS DE
PRODUCCION Y QUE SOLO
POSEEN SUS FUERZAS DE
TRABAJO
BURGUESIA
LOS MEDIOS DE
PRODUCCION,
CONCENTRADOS EN MANOS
DE LOS CAPITALISTAS
Entra en
LAS CRISIS SE REPITEN EN CIERTOS PERIODOS DE TIEMPO Y
OSCILAN ENTRE 8 Y 12 AÑOS
EL CARÁCTER INEVITABLE DE LAS CRISIS OBEDECE A LAS LEYES DEL
REGIMEN CAPITALISTA.
LA TRAYECTORIA DE LA
CRISIS, LA FORMA EN QUE SE
MANIFIESTA Y SUS
PARTICULARIDADES
ESPECIFICAS
LAS CONDICIONES
CONCRETAS DEL
DESARROLLO DEL PAIS
EJEMPLO
LA PRIMERA CRISIS INDUSTRIAL QUE ABARCO A TODA LA ECONOMIA DEL PAIS
FUE LA DE INGLATERRA EN 1825.
EN 1836 UNA NUEVA CRISIS SE INICIO EN INGLATERRA Y SE EXTENDIO DESPUES
A LOS ESTADOS UNIDOS
DEPENDEN
DE
EL PERIODO QUE MEDIA
ENTRE EL COMIENZO DE
UNA CRISIS Y EL DE LA
SIGUIENTE
crisis depresión
reanimación auge
fases
LA FASE
FUNDAMENTAL
DEL CICLO ES LA
CRISIS QUE SIRVE
DE PUNTO DE
PARTIDA PARA UN
NUEVO CICLO
ES
CRISIS
SE MANIFIESTA EN FORMA TUMULTUARIA Y
DESTRUCTORA. LA CONTRADICCION ENTRE EL
CRECIMIENTO DE LAS POSIBILIDADES PRODUCTIVAS Y LA
REDUCCION RELATIVA DE LA DEMANDA SOLVENTE.
SE CARACTERIZA
SUPERPRODUCCION
DE MERCANCIAS QUE
NO ENCUENTRAN
SALIDA
BRUSCO
DESCENSO
DE LOS
PRECIOS
AGUDA
PENURIA DE
MEDIOS DE
PAGO
BANCARROTA
BURSATIL
SE PRODUCE ENORME ANIQUILACION DE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS
MEDIANTE LA RUINA Y EL HUNDIMIENTO DE MULTITUD DE EMPRESAS
LAS CRISIS SON SIEMPRE SOLUCIONES VIOLENTAS PURAMENTE
MOMENTANEAS DE LAS CONTRADICCIONES EXISTENTES , ERUPCIONES
VIOLENTAS QUE ESTABLECEN PASAJERAMENTE EL EQUILIBRIO ROTO.
DEPRESION
FASE QUE SIGUE
INMEDIATAMENTE
A LA CRISIS
ESTANCAMIENTO DE LA PRODUCCION INDUSTRIAL
BAJOS PRECIOS DE LAS MERCANCIAS
LANGUIDEZ DEL COMERCIO
ABUNDANCIA DE CAPITAL MONETARIO LIBRE
LOS CAPITALISTAS
PROCURAN PONER
FIN AL
ESTANCAMIENTO DE
LA PRODUCCION
HACIENDO
DISMINUIR LOS
GASTOS
AUMENTANDO LA EXPLOTACION DE LOS
OBREROS REBAJANDO LOS SALARIOS Y
AUMENTANDO LA INTENSIDAD DEL TRABAJO
REEQUIPANDO LAS EMPRESAS, RENOVANDO
EL CAPITAL FIJO, PERFECCIONAMIENTOS
TECNICOS ENCAMINADOS HACER RENTABLE
LA PRODUCCION CON LOS BAJOS PRECIOS
ESTABLECIDOS A CAUSA DE LA CRISIS
SE ABRE ASI LA SALIDA A LA DEPRESION Y SE PASA A LA REANIMACION
REANIMACION
FASE DEL CICLO DURANTE LA CUAL LAS EMPRESAS QUE
HAN LOGRADO MANTENERSE EN PIE DESPUES DE LA
CRISIS Y LOS CAPITALISTAS SE RECOBRAN DE LA
CONMOCION Y COMIENZAN A PRODUCIR MAS. LA
PRODUCCION VA VOLVIENDO POCO A POCO A SU NIVEL
ANTERIOR, SE ELEVAN LOS PRECIOS Y AUMENTAN LAS
GANANCIAS.
DE LA REANIMACION SE PASA AL AUGE.
AUGE
FASE DEL CICLO DURANTE LA CUAL LA PRODUCCION
SOBREPASA EL PUNTO MAS ALTO ALCANZADO EN EL
CICLO PRECEDENTE, EN VISPERAS DE LA CRISIS.
SE CONSTRUYEN
NUEVAS
EMPRESAS
INDUSTRIALES,
NUEVOS
FERROCARRILES,
ETC.
LOS
PRECIOS
SUBEN
LOS COMERCIANTES
TRATAN DE
COMPRAR LA
MAYOR CANTIDAD
POSIBLE DE
MERCANCIAS EN
PREVISION DE
NUEVAS ALZAS.
LOS BANCOS SE
MUESTRAN
PROPICIOS A
CONCEDER
PRESTAMOS A
LOS
INDUSTRIALES Y
COMERCIANTES.
LA PRODUCCION ALCANZA SU NIVEL MAS ALTO, PERO LAS
POSIBILIDADES DE VENTA PARECEN TODAVIA MAYORES .
CUANDO LA SUPERPRODUCCION HA ALCANZADO LA FASE
MAS ALTA , ESTALLA LA CRISIS, Y TODO EL CICLO SE REPITE.
EL CURSO CICLICO DE LA REPRODUCCION CAPITALISTA SE
REFLEJA EN MODO CONCRETO EN
COYUNTURA
ECONOMICA
SITUACION GENERAL DE LA ECONOMIA DENTRO DE
UN DETERMINADO PERIODO Y EN UN PAIS, REGION
O MUNDO CAITALISTA EN SU CONJUNTO.
INDICES
LOS DATOS SOBRE EL MOVIMIENTO DE LA PRODUCCION
LAS CONTRUCCIONES BASICAS
EL PARO FORZOSO
EL NIVEL DE LOS SALARIOS Y DEL COMERCIO , DE LOS
PRECIOS, DE LAS OPERACIONES BANCARIAS Y
BURSATILES
EL TIPO DE INTERES
LOS CAMBIOS EN CUANTO A LA COYUNTURA OBEDECEN FUNDAMENTALMENTE
AL CAMBIO DE LAS FASES DEL CICLO CAPITALISTA
TODA CRISIS IMPULSA LA RENOVACION EN MASA DEL CAPITAL FIJO
A COSTA DE REFORZAR LA EXPLOTACION DE LA CLASE
OBRERA, DE ARRUINAR A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES
Y DE ABSORVER A NUMEROSAS EMPRESAS DE
COMPETIDORES SUYOS, LOS GRANDES CAPITALISTAS
LLEVAN A CABO NUEVAS INVERSIONES DE CAPITAL.
LAS PROPIAS FUERZAS INTERNAS DEL MODO
CAPITALISTA DE PRODUCCION LAS QUE
ENCUENTRAN UNA SALIDA A LA CRISIS.
LACRISIS CONTITUYE SIEMPRE EL PUNTO
DE PARTIDA DE UNA GRAN INVERSION
LA RENOVACION PERIODICA EN MASA DEL CAPITAL FIJO SIRVE DE BASE
MATERIAL A LA PERIODICIDAD DE LA CRISIS QUE SE VIENE REPITIENDO
CON CIERTA REGULARIDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL
CAPITALISMO
EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA CAPITALISTA DETERMINA LA
REORGANIZACION DE LA AGRICULTURA SOBRE BASES CAPITALISTAS, VA
CAYENDO CADA VEZ MAS BAJO LAS RELACIONES DE LA REPRODUCCION
DE ESTE SISTEMA.
CRISIS ECONOMICAS
DE
SUPERPRODUCCION
EN LA AGRICULTURA
CRISIS
AGRARIAS
SON MAS LARGAS Y
SOSTENIDAS QUE
LAS CRISIS
INDUSTRIALES
EL MONOPOLIO
DE LA PROPIEDAD
PRIVADA SOBRE
LA TIERRA
SUPERVIVENCIAS
FEUDALES
EL RETRASO
RELATIVO DE LA
AGRICULTURA EN
COMPARACION
CON LA INDUSTRIA
POR
LA CARGA PRINCIPAL DE LAS CRISIS
AGRARIAS RECAE SOBRE LOS HOMBROS DE
LAS GRANDES MASAS CAMPESINAS. LAS
CRISIS AGRARIAS ARRUINAN A LOS
PEQUEÑOS PRODUCTORES DE
MERCANCIAS;AL DESARTICULAR LAS
RELACIONES DE PROPIEDAD ESTABLECIDAS ,
ACELERAN LA DESINTEGRACION DE LAS
CAPAS CAMPESINAS, EL DESARROLLO DE LAS
RELACIONES CAPITALISTAS EN LA
AGRICULTURA.
ORDINARIAMENTE, LAS CRISIS CAPITALISTAS DE
SUPERPRODUCCION TIENEN UN CARACTER GENERAL.
COMIENZAN EN UNA RAMA CUALQUIERA DE PRODUCCION Y SE
EXTIENDEN RAPIDAMENTE A TODA LA ECONOMIA NACIONAL.
TODA CRISIS ACARREA UNA REDUCCION BRUSCA DE LA
PRODUCCION,EL DESCENSO DE LOS PRECIOS AL POR MAYOR DE
LAS MERCANCIAS Y DE LA COTIZACION DE LAS ACCIONES EN
BOLSA Y LA DISMINUCION DEL VOLUMEN DEL COMERCIO
INTERIOR Y EXTERIOR. EL VOLUMEN DE LA PRODUCCION
DESCIENDE AL NIVEL DE ALGUNOS AÑOS ATRÁS.
LAS CRSISIS PONEN DE MANIFIESTO EL CARÁCTER RAPAZ DEL
CAPITALISMO
PROVOCA
EL PARO EN MASA, QUE CONDENA A CIENTOS DE
MILES Y MILLONES DE PERSONAS A LA
INACTIVIDAD FORZOSA, A LA MISERIA Y AL
HAMBRE.
AGUDIZACION DE LAS CONTRADICCIONES DE LA CLASE ENTRE EL
PROLETARIADO Y LA BURGUESIA
LAS MAS EXTENSAS MASAS DEL PROLETARIADO ADQUIEREN
CONCIENCIA DE CLASE Y DESICION REVOLUCIONARIA.
EL ESTADO AYUDA A LOS CAPITALISTAS A MANTENER LA OFENSIVA
CONTRA EL NIVEL DE VIDA DE LA CLASE OBRERA Y LOS CAMPESINOS.
TRAE CONSIGO
ANTE ESTA SITUACION
LOS ECONOMISTAS BURGUESES SE
ESFUERZAN POR TODOS LOS MEDIOS EN
ENCUBRIR LA NATURALEZA REAL Y LAS
VERDADERAS CAUSAS DE LAS CRISIS
DECLARAN QUE
LA CAUSA SUPERIOR DE LAS CRISIS DEBE BUSCARSE, BIEN EN
LA INFRACCION CASUAL DE LA
PROPORCIONALIDAD ENTRE LAS
RAMAS DE PRODUCCION
REZAGAMIENTO PASAJERO
DEL CONSUMO CON
RESPECTO A LA PRODUCCION
EN REALIDAD SON FORMAS INEVISTABLES BAJO LAS QUE SE
MANIFIESTA LA CONTRADICCION FUNDAMENTAL DEL CAPITALISMO
EN LOS INTERVALOS ENTRE DOS CRISIS LOS DEFENSORES DE LA BURGUESIA
SUELEN DECLARAR QUE LAS CRISIS HAN TERMINADO PARA SIEMPRE Y QUE EL
CAPITALISMO HA ENTRADO EN VIAS DE DESARROLLO SIN CRISIS, PERO LA
REALIDAD PONE AL DESCUBIERTO LA FALTA DE FUNDAMENTO DE TODA RECETA
ENCAMINADA A CURAR AL CAPITALISMO DE LA PLAGA DE LAS CRISIS.
EL CAPITALISMO AL IMPULSAR LAS FUERZAS
PRODUCTIVAS Y SOCIALIZAR EL TRABAJO
SIENTA LAS PREMISAS
MATERIALES DEL SOCIALISMO
EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA LLEVA APAREJADO EL AUMENTO
NUMERICO DEL PROLETARIADO, EL CRECIMIENTO DE SU COHESION,
DE SU GRADO DE CONCIENCIA Y DE SU ORGANIZACIÓN.
EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD CAPITALISTA, QUE CONDUCE A LA
AGUDIZACION DE LOS ANTAGONISMOS QUE LE SON INHERENTES Y AL
REFORZAMIENTO DE LA LUCHA DE CLASES, SIENTA LAS PREMISAS PARA EL
TRIUNFO DEL PROLETARIADO SOBRE LA BURGUESIA
LA EXPRESION TEORICA
DE LOS INTERESES
VITALES DE LA CLASE
OBRERA ES ENSEÑA
AL PROLETARIASO A UNIRSE PARA LA LUCHA DE
CLASES CONTRA LA BURGUESIA
LA REVOLUCION SOCIALISTA SE PROPONE COMO
META ACABAR CON TODA LA EXPLOTACION GENERAL
LOS EXPROPIADORES SON EXPROPIADOS. TAL ES LA
TENDENCIA HISTORICA DEL DESARROLLO DEL MODO
CAPITALISTA DE PRODUCCION
EL MARXISMO, EL SOCIALISMO
CIENTIFICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
CruzMamaniNataly
 
La industrializacion en venezuela
La industrializacion en venezuela La industrializacion en venezuela
La industrializacion en venezuela
ValeriaMazielTorresA
 
Tema 8 frenando chueca goita
Tema 8 frenando chueca goitaTema 8 frenando chueca goita
Tema 8 frenando chueca goita
GABRIEL COCA
 
Cafe e industria
Cafe e industriaCafe e industria
Cafe e industria
profejavier17
 
Proyecto integrador fundamentos de economia
Proyecto integrador fundamentos de economiaProyecto integrador fundamentos de economia
Proyecto integrador fundamentos de economia
Ronaldgon007
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
61511-20
 
Presentacion globalizacion capitalista
Presentacion  globalizacion capitalistaPresentacion  globalizacion capitalista
Presentacion globalizacion capitalista
61511-20
 
Linea del tiempo economia hhh [autoguardado]hwuw
Linea del tiempo economia hhh [autoguardado]hwuwLinea del tiempo economia hhh [autoguardado]hwuw
Linea del tiempo economia hhh [autoguardado]hwuwFernanda Castillejos
 
Historia socio economica venezuela rev. industrial, modelo impuesto por espa...
Historia socio economica venezuela  rev. industrial, modelo impuesto por espa...Historia socio economica venezuela  rev. industrial, modelo impuesto por espa...
Historia socio economica venezuela rev. industrial, modelo impuesto por espa...carmen15417
 

La actualidad más candente (10)

Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
La industrializacion en venezuela
La industrializacion en venezuela La industrializacion en venezuela
La industrializacion en venezuela
 
Tema 8 frenando chueca goita
Tema 8 frenando chueca goitaTema 8 frenando chueca goita
Tema 8 frenando chueca goita
 
Cafe e industria
Cafe e industriaCafe e industria
Cafe e industria
 
Proyecto integrador fundamentos de economia
Proyecto integrador fundamentos de economiaProyecto integrador fundamentos de economia
Proyecto integrador fundamentos de economia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentacion globalizacion capitalista
Presentacion  globalizacion capitalistaPresentacion  globalizacion capitalista
Presentacion globalizacion capitalista
 
Linea del tiempo economia hhh [autoguardado]hwuw
Linea del tiempo economia hhh [autoguardado]hwuwLinea del tiempo economia hhh [autoguardado]hwuw
Linea del tiempo economia hhh [autoguardado]hwuw
 
PreHISTORIA DE LA MERCSDOTECNIAsentacion historia 2
PreHISTORIA DE LA MERCSDOTECNIAsentacion historia 2PreHISTORIA DE LA MERCSDOTECNIAsentacion historia 2
PreHISTORIA DE LA MERCSDOTECNIAsentacion historia 2
 
Historia socio economica venezuela rev. industrial, modelo impuesto por espa...
Historia socio economica venezuela  rev. industrial, modelo impuesto por espa...Historia socio economica venezuela  rev. industrial, modelo impuesto por espa...
Historia socio economica venezuela rev. industrial, modelo impuesto por espa...
 

Similar a Crisis economicas

03 i 04 - Expansio i explosio de la bombolla financera
03 i 04 - Expansio i explosio de la bombolla financera03 i 04 - Expansio i explosio de la bombolla financera
03 i 04 - Expansio i explosio de la bombolla financera
Joan Tarrida
 
17 10 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en el XXXII Congreso Nacional ...
17 10 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en el XXXII Congreso Nacional ...17 10 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en el XXXII Congreso Nacional ...
17 10 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en el XXXII Congreso Nacional ...
Ismael Plascencia Nuñez
 
adam smith y los clasicos
 adam smith y los clasicos adam smith y los clasicos
adam smith y los clasicosUAS
 
POLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICAPOLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICA
Yazmín Byz
 
30 08 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Clausura del Coloquio Estratégico...
30 08 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Clausura del Coloquio Estratégico...30 08 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Clausura del Coloquio Estratégico...
30 08 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Clausura del Coloquio Estratégico...
Ismael Plascencia Nuñez
 
Megaproyectos
MegaproyectosMegaproyectos
Megaproyectos
pachamamared
 
23 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Inauguración de la Reuni...
23 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Inauguración de la Reuni...23 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Inauguración de la Reuni...
23 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Inauguración de la Reuni...
Ismael Plascencia Nuñez
 
La letra pequeña
La letra pequeñaLa letra pequeña
La letra pequeña
Carlos de Fuenmayor
 
MACROECONOMIA CLASE 1.pdf
MACROECONOMIA CLASE 1.pdfMACROECONOMIA CLASE 1.pdf
MACROECONOMIA CLASE 1.pdf
LuisLuis336876
 
1 UNIDAD.pdf
1 UNIDAD.pdf1 UNIDAD.pdf
1 UNIDAD.pdf
DELIAYAQUELIHUAMANGU
 
Linea del tiempo economia
Linea del tiempo economiaLinea del tiempo economia
Linea del tiempo economia
Fernanda Castillejos
 
29 03 2007 - A nombre de Ismael Plascencia, el representante de CONCAMIN part...
29 03 2007 - A nombre de Ismael Plascencia, el representante de CONCAMIN part...29 03 2007 - A nombre de Ismael Plascencia, el representante de CONCAMIN part...
29 03 2007 - A nombre de Ismael Plascencia, el representante de CONCAMIN part...
Ismael Plascencia Nuñez
 
TEORIA RELACIONADAS CON LA PERDURABILIDAD EMPRESARIAL
TEORIA  RELACIONADAS CON LA PERDURABILIDAD EMPRESARIALTEORIA  RELACIONADAS CON LA PERDURABILIDAD EMPRESARIAL
TEORIA RELACIONADAS CON LA PERDURABILIDAD EMPRESARIALstefanydiazpulido
 
31 01 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Asamblea General Ordinar...
31 01 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Asamblea General Ordinar...31 01 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Asamblea General Ordinar...
31 01 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Asamblea General Ordinar...
Ismael Plascencia Nuñez
 

Similar a Crisis economicas (20)

03 i 04 - Expansio i explosio de la bombolla financera
03 i 04 - Expansio i explosio de la bombolla financera03 i 04 - Expansio i explosio de la bombolla financera
03 i 04 - Expansio i explosio de la bombolla financera
 
17 10 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en el XXXII Congreso Nacional ...
17 10 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en el XXXII Congreso Nacional ...17 10 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en el XXXII Congreso Nacional ...
17 10 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en el XXXII Congreso Nacional ...
 
adam smith y los clasicos
 adam smith y los clasicos adam smith y los clasicos
adam smith y los clasicos
 
POLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICAPOLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICA
 
30 08 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Clausura del Coloquio Estratégico...
30 08 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Clausura del Coloquio Estratégico...30 08 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Clausura del Coloquio Estratégico...
30 08 2008 – Ismael Plascencia asistió a la Clausura del Coloquio Estratégico...
 
Primerarev.industrial
Primerarev.industrialPrimerarev.industrial
Primerarev.industrial
 
Linea amado
Linea amadoLinea amado
Linea amado
 
Megaproyectos
MegaproyectosMegaproyectos
Megaproyectos
 
23 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Inauguración de la Reuni...
23 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Inauguración de la Reuni...23 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Inauguración de la Reuni...
23 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Inauguración de la Reuni...
 
Pensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMicoPensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMico
 
La letra pequeña
La letra pequeñaLa letra pequeña
La letra pequeña
 
MACROECONOMIA CLASE 1.pdf
MACROECONOMIA CLASE 1.pdfMACROECONOMIA CLASE 1.pdf
MACROECONOMIA CLASE 1.pdf
 
1 UNIDAD.pdf
1 UNIDAD.pdf1 UNIDAD.pdf
1 UNIDAD.pdf
 
Linea del tiempo economia
Linea del tiempo economiaLinea del tiempo economia
Linea del tiempo economia
 
Linea del tiempo economia (fer)
Linea del tiempo economia (fer)Linea del tiempo economia (fer)
Linea del tiempo economia (fer)
 
Linea del tiempo economia
Linea del tiempo economiaLinea del tiempo economia
Linea del tiempo economia
 
29 03 2007 - A nombre de Ismael Plascencia, el representante de CONCAMIN part...
29 03 2007 - A nombre de Ismael Plascencia, el representante de CONCAMIN part...29 03 2007 - A nombre de Ismael Plascencia, el representante de CONCAMIN part...
29 03 2007 - A nombre de Ismael Plascencia, el representante de CONCAMIN part...
 
TEORIA RELACIONADAS CON LA PERDURABILIDAD EMPRESARIAL
TEORIA  RELACIONADAS CON LA PERDURABILIDAD EMPRESARIALTEORIA  RELACIONADAS CON LA PERDURABILIDAD EMPRESARIAL
TEORIA RELACIONADAS CON LA PERDURABILIDAD EMPRESARIAL
 
31 01 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Asamblea General Ordinar...
31 01 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Asamblea General Ordinar...31 01 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Asamblea General Ordinar...
31 01 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Asamblea General Ordinar...
 
Yuleisis Perez Gomez
Yuleisis Perez Gomez Yuleisis Perez Gomez
Yuleisis Perez Gomez
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Crisis economicas

  • 2. LA BASE DE LAS CRISIS CAPITALISTAS DE SUPERPRODUCCION LAS CRISIS CAPITALISTAS CRISIS DE SUPERPRODUCCION ESTANCAMIENTO DE MERCANCÍAS, CONFORMAN LOS STOCKS QUE VIENEN A LLENRA LOS ALMACENES CUANDO SE PRODUCE EN CANTIDAD MAYOR A LA QUE PUEDEN COMPRAR LOS PRINCIPALES CONSUMIDORES SON SE MANIFIESTAN GENERAN
  • 3. LOS CAPITALISTAS REDUCEN LA PRODUCCION DESPIDEN OBREROS CIERRE DE EMPRESAS UNA RACHA DE QUIEBRAS DE EMPRESAS INDUSTRIALES ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO ENTIDADES BANCARIAS CONDUCE TRANSTORNOS DEL COMERCIO NEXOS DE CREDITO SE ROMPEN : FALTA DE DINERO DISPONIBLE DESENCADENAMIENTO DE LA BANACA ROTA AUMENTO EXTRAORDINARIO DEL PARO FORZOSOPEQUEÑOS PRODUCTORES DE LA CIUDAD Y EL CAMPO SE ARRUINAN
  • 4. DURANTE LA CRISIS LA SUPERPRODUCCION DE MERCANCIAS NO ES ABSOLUTA SINO RELATIVA CON RELACION A LA DEMANDA SOLVENTE PERO NO CON RESPECTO A LAS NECESIDADES REALES DE LA SOCIEDAD EL SOBRANTE DE LAS MERCANCIAS LOS TRABAJADORES PIERDEN LOS MEDIOS DE VIDA PORQUE LOS HAN PRODUCIDO EN CANTIDAD EXCESIVA Quiere decir que Solo existe ESCANDALOSA CONTRADICCION DEL MODO DE PRODUCCION CAPITALISTA SEGÚN LAS PALABRAS DEL SOCIASTA UTOPICO FOURIER ¨LA POBREZA NACE, EN LA CIVILIZACION, DE LA MISMA ABUNDANCIA¨ Tal es la
  • 5. LA CONTRADICCION ENTRE EL CARÁCTER SOCIAL DE LA PRODUCCION LA FORMA PRIVADA DE APROPIACION DE LOS PRODUCTOS LA INEVITABILIDAD RADICA EN EL SISTEMA MISMO DE LA ECONOMIA CAPITALISTA LA CONTRADICCION FUNDAMENTAL DEL CAPITALISMO SE REVELA COMO LA OPOSICION ENTRE LA ORGANIZACIOIN DE LA PRODUCCION DENTRO DE CADA EMPRESA POR SEPARADO Y LA ANARQUIA DE LA PRODUCCION EN TODA LA SOCIEDAD. CONSTITUYE LA BASE DELAS CRISIS ECONOMICAS DE SUPERPRODUCCION
  • 6. CON LA INTENCIÓN DE OBTENER MAYORES GANANCIAS LOS CAPITALISTAS AMPLÍAN LA PRODUCCIÓN. LA TENDENCIA A AMPLIAR LA PRODUCCION ES INHERENTE AL CAPITALISMO. PERO COMO RESULTADO DE LA DEPAUPERACIÓN DE LA DE LA CLASE OBRERA Y DE LOS CAMPESINOS LA DEMANDA SOLVENTE DE LOS TRABAJDORES QUEDA REZAGADA CON RESPECTO A LA PRODUCCION, EXPERIMENTA UNA REDUCCION RELATIVA LA AMPLIACION DE LA PRODUCCION ESTRECHOS MARCOS DEL CONSUMO DE LAS GRANDES MASAS OBRERAS TROPIEZA CON PERFECCIONAN LA TÉCNICA EMPLEAN NUEVAS MAQUINAS LANZAN AL MERCADO INMENSAS CANTIDADES DE MERCANCÍAS Y EN ESTA MISMA DIRECCION ACTUA LA CONSTANTE TENDENCIA DECRECIENTE DE LA CUOTA DE GANANCIA, CONDICIONADA POR EL AUMENTO DE LA COMPOSICION ORGANICA DEL CAPITAL.
  • 7. LA META DE LA PRODUCCION CAPITALISTA CONTRADICCION CON LOS MEDIOS EMPLEADOS PARA ALCANZARLA, ES DECIR , CON EL ENSANCHAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN OBTENCION DE GANANCIAS EN PROPORCIONES CRECIENTES SE EXTERIORIZA EN EL ANTAGONISMO PROLETARIADO PRODUCTORES DIRECTOS, DESPROVISTOS DE MEDIOS DE PRODUCCION Y QUE SOLO POSEEN SUS FUERZAS DE TRABAJO BURGUESIA LOS MEDIOS DE PRODUCCION, CONCENTRADOS EN MANOS DE LOS CAPITALISTAS Entra en
  • 8. LAS CRISIS SE REPITEN EN CIERTOS PERIODOS DE TIEMPO Y OSCILAN ENTRE 8 Y 12 AÑOS EL CARÁCTER INEVITABLE DE LAS CRISIS OBEDECE A LAS LEYES DEL REGIMEN CAPITALISTA. LA TRAYECTORIA DE LA CRISIS, LA FORMA EN QUE SE MANIFIESTA Y SUS PARTICULARIDADES ESPECIFICAS LAS CONDICIONES CONCRETAS DEL DESARROLLO DEL PAIS EJEMPLO LA PRIMERA CRISIS INDUSTRIAL QUE ABARCO A TODA LA ECONOMIA DEL PAIS FUE LA DE INGLATERRA EN 1825. EN 1836 UNA NUEVA CRISIS SE INICIO EN INGLATERRA Y SE EXTENDIO DESPUES A LOS ESTADOS UNIDOS DEPENDEN DE
  • 9. EL PERIODO QUE MEDIA ENTRE EL COMIENZO DE UNA CRISIS Y EL DE LA SIGUIENTE crisis depresión reanimación auge fases LA FASE FUNDAMENTAL DEL CICLO ES LA CRISIS QUE SIRVE DE PUNTO DE PARTIDA PARA UN NUEVO CICLO ES
  • 10. CRISIS SE MANIFIESTA EN FORMA TUMULTUARIA Y DESTRUCTORA. LA CONTRADICCION ENTRE EL CRECIMIENTO DE LAS POSIBILIDADES PRODUCTIVAS Y LA REDUCCION RELATIVA DE LA DEMANDA SOLVENTE. SE CARACTERIZA SUPERPRODUCCION DE MERCANCIAS QUE NO ENCUENTRAN SALIDA BRUSCO DESCENSO DE LOS PRECIOS AGUDA PENURIA DE MEDIOS DE PAGO BANCARROTA BURSATIL SE PRODUCE ENORME ANIQUILACION DE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS MEDIANTE LA RUINA Y EL HUNDIMIENTO DE MULTITUD DE EMPRESAS LAS CRISIS SON SIEMPRE SOLUCIONES VIOLENTAS PURAMENTE MOMENTANEAS DE LAS CONTRADICCIONES EXISTENTES , ERUPCIONES VIOLENTAS QUE ESTABLECEN PASAJERAMENTE EL EQUILIBRIO ROTO.
  • 11. DEPRESION FASE QUE SIGUE INMEDIATAMENTE A LA CRISIS ESTANCAMIENTO DE LA PRODUCCION INDUSTRIAL BAJOS PRECIOS DE LAS MERCANCIAS LANGUIDEZ DEL COMERCIO ABUNDANCIA DE CAPITAL MONETARIO LIBRE LOS CAPITALISTAS PROCURAN PONER FIN AL ESTANCAMIENTO DE LA PRODUCCION HACIENDO DISMINUIR LOS GASTOS AUMENTANDO LA EXPLOTACION DE LOS OBREROS REBAJANDO LOS SALARIOS Y AUMENTANDO LA INTENSIDAD DEL TRABAJO REEQUIPANDO LAS EMPRESAS, RENOVANDO EL CAPITAL FIJO, PERFECCIONAMIENTOS TECNICOS ENCAMINADOS HACER RENTABLE LA PRODUCCION CON LOS BAJOS PRECIOS ESTABLECIDOS A CAUSA DE LA CRISIS SE ABRE ASI LA SALIDA A LA DEPRESION Y SE PASA A LA REANIMACION
  • 12. REANIMACION FASE DEL CICLO DURANTE LA CUAL LAS EMPRESAS QUE HAN LOGRADO MANTENERSE EN PIE DESPUES DE LA CRISIS Y LOS CAPITALISTAS SE RECOBRAN DE LA CONMOCION Y COMIENZAN A PRODUCIR MAS. LA PRODUCCION VA VOLVIENDO POCO A POCO A SU NIVEL ANTERIOR, SE ELEVAN LOS PRECIOS Y AUMENTAN LAS GANANCIAS. DE LA REANIMACION SE PASA AL AUGE.
  • 13. AUGE FASE DEL CICLO DURANTE LA CUAL LA PRODUCCION SOBREPASA EL PUNTO MAS ALTO ALCANZADO EN EL CICLO PRECEDENTE, EN VISPERAS DE LA CRISIS. SE CONSTRUYEN NUEVAS EMPRESAS INDUSTRIALES, NUEVOS FERROCARRILES, ETC. LOS PRECIOS SUBEN LOS COMERCIANTES TRATAN DE COMPRAR LA MAYOR CANTIDAD POSIBLE DE MERCANCIAS EN PREVISION DE NUEVAS ALZAS. LOS BANCOS SE MUESTRAN PROPICIOS A CONCEDER PRESTAMOS A LOS INDUSTRIALES Y COMERCIANTES. LA PRODUCCION ALCANZA SU NIVEL MAS ALTO, PERO LAS POSIBILIDADES DE VENTA PARECEN TODAVIA MAYORES . CUANDO LA SUPERPRODUCCION HA ALCANZADO LA FASE MAS ALTA , ESTALLA LA CRISIS, Y TODO EL CICLO SE REPITE.
  • 14. EL CURSO CICLICO DE LA REPRODUCCION CAPITALISTA SE REFLEJA EN MODO CONCRETO EN COYUNTURA ECONOMICA SITUACION GENERAL DE LA ECONOMIA DENTRO DE UN DETERMINADO PERIODO Y EN UN PAIS, REGION O MUNDO CAITALISTA EN SU CONJUNTO. INDICES LOS DATOS SOBRE EL MOVIMIENTO DE LA PRODUCCION LAS CONTRUCCIONES BASICAS EL PARO FORZOSO EL NIVEL DE LOS SALARIOS Y DEL COMERCIO , DE LOS PRECIOS, DE LAS OPERACIONES BANCARIAS Y BURSATILES EL TIPO DE INTERES LOS CAMBIOS EN CUANTO A LA COYUNTURA OBEDECEN FUNDAMENTALMENTE AL CAMBIO DE LAS FASES DEL CICLO CAPITALISTA
  • 15. TODA CRISIS IMPULSA LA RENOVACION EN MASA DEL CAPITAL FIJO A COSTA DE REFORZAR LA EXPLOTACION DE LA CLASE OBRERA, DE ARRUINAR A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES Y DE ABSORVER A NUMEROSAS EMPRESAS DE COMPETIDORES SUYOS, LOS GRANDES CAPITALISTAS LLEVAN A CABO NUEVAS INVERSIONES DE CAPITAL. LAS PROPIAS FUERZAS INTERNAS DEL MODO CAPITALISTA DE PRODUCCION LAS QUE ENCUENTRAN UNA SALIDA A LA CRISIS. LACRISIS CONTITUYE SIEMPRE EL PUNTO DE PARTIDA DE UNA GRAN INVERSION LA RENOVACION PERIODICA EN MASA DEL CAPITAL FIJO SIRVE DE BASE MATERIAL A LA PERIODICIDAD DE LA CRISIS QUE SE VIENE REPITIENDO CON CIERTA REGULARIDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL CAPITALISMO
  • 16. EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA CAPITALISTA DETERMINA LA REORGANIZACION DE LA AGRICULTURA SOBRE BASES CAPITALISTAS, VA CAYENDO CADA VEZ MAS BAJO LAS RELACIONES DE LA REPRODUCCION DE ESTE SISTEMA. CRISIS ECONOMICAS DE SUPERPRODUCCION EN LA AGRICULTURA CRISIS AGRARIAS SON MAS LARGAS Y SOSTENIDAS QUE LAS CRISIS INDUSTRIALES EL MONOPOLIO DE LA PROPIEDAD PRIVADA SOBRE LA TIERRA SUPERVIVENCIAS FEUDALES EL RETRASO RELATIVO DE LA AGRICULTURA EN COMPARACION CON LA INDUSTRIA POR
  • 17. LA CARGA PRINCIPAL DE LAS CRISIS AGRARIAS RECAE SOBRE LOS HOMBROS DE LAS GRANDES MASAS CAMPESINAS. LAS CRISIS AGRARIAS ARRUINAN A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE MERCANCIAS;AL DESARTICULAR LAS RELACIONES DE PROPIEDAD ESTABLECIDAS , ACELERAN LA DESINTEGRACION DE LAS CAPAS CAMPESINAS, EL DESARROLLO DE LAS RELACIONES CAPITALISTAS EN LA AGRICULTURA.
  • 18. ORDINARIAMENTE, LAS CRISIS CAPITALISTAS DE SUPERPRODUCCION TIENEN UN CARACTER GENERAL. COMIENZAN EN UNA RAMA CUALQUIERA DE PRODUCCION Y SE EXTIENDEN RAPIDAMENTE A TODA LA ECONOMIA NACIONAL. TODA CRISIS ACARREA UNA REDUCCION BRUSCA DE LA PRODUCCION,EL DESCENSO DE LOS PRECIOS AL POR MAYOR DE LAS MERCANCIAS Y DE LA COTIZACION DE LAS ACCIONES EN BOLSA Y LA DISMINUCION DEL VOLUMEN DEL COMERCIO INTERIOR Y EXTERIOR. EL VOLUMEN DE LA PRODUCCION DESCIENDE AL NIVEL DE ALGUNOS AÑOS ATRÁS.
  • 19. LAS CRSISIS PONEN DE MANIFIESTO EL CARÁCTER RAPAZ DEL CAPITALISMO PROVOCA EL PARO EN MASA, QUE CONDENA A CIENTOS DE MILES Y MILLONES DE PERSONAS A LA INACTIVIDAD FORZOSA, A LA MISERIA Y AL HAMBRE. AGUDIZACION DE LAS CONTRADICCIONES DE LA CLASE ENTRE EL PROLETARIADO Y LA BURGUESIA LAS MAS EXTENSAS MASAS DEL PROLETARIADO ADQUIEREN CONCIENCIA DE CLASE Y DESICION REVOLUCIONARIA. EL ESTADO AYUDA A LOS CAPITALISTAS A MANTENER LA OFENSIVA CONTRA EL NIVEL DE VIDA DE LA CLASE OBRERA Y LOS CAMPESINOS. TRAE CONSIGO
  • 20. ANTE ESTA SITUACION LOS ECONOMISTAS BURGUESES SE ESFUERZAN POR TODOS LOS MEDIOS EN ENCUBRIR LA NATURALEZA REAL Y LAS VERDADERAS CAUSAS DE LAS CRISIS DECLARAN QUE LA CAUSA SUPERIOR DE LAS CRISIS DEBE BUSCARSE, BIEN EN LA INFRACCION CASUAL DE LA PROPORCIONALIDAD ENTRE LAS RAMAS DE PRODUCCION REZAGAMIENTO PASAJERO DEL CONSUMO CON RESPECTO A LA PRODUCCION EN REALIDAD SON FORMAS INEVISTABLES BAJO LAS QUE SE MANIFIESTA LA CONTRADICCION FUNDAMENTAL DEL CAPITALISMO EN LOS INTERVALOS ENTRE DOS CRISIS LOS DEFENSORES DE LA BURGUESIA SUELEN DECLARAR QUE LAS CRISIS HAN TERMINADO PARA SIEMPRE Y QUE EL CAPITALISMO HA ENTRADO EN VIAS DE DESARROLLO SIN CRISIS, PERO LA REALIDAD PONE AL DESCUBIERTO LA FALTA DE FUNDAMENTO DE TODA RECETA ENCAMINADA A CURAR AL CAPITALISMO DE LA PLAGA DE LAS CRISIS.
  • 21. EL CAPITALISMO AL IMPULSAR LAS FUERZAS PRODUCTIVAS Y SOCIALIZAR EL TRABAJO SIENTA LAS PREMISAS MATERIALES DEL SOCIALISMO EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA LLEVA APAREJADO EL AUMENTO NUMERICO DEL PROLETARIADO, EL CRECIMIENTO DE SU COHESION, DE SU GRADO DE CONCIENCIA Y DE SU ORGANIZACIÓN. EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD CAPITALISTA, QUE CONDUCE A LA AGUDIZACION DE LOS ANTAGONISMOS QUE LE SON INHERENTES Y AL REFORZAMIENTO DE LA LUCHA DE CLASES, SIENTA LAS PREMISAS PARA EL TRIUNFO DEL PROLETARIADO SOBRE LA BURGUESIA
  • 22. LA EXPRESION TEORICA DE LOS INTERESES VITALES DE LA CLASE OBRERA ES ENSEÑA AL PROLETARIASO A UNIRSE PARA LA LUCHA DE CLASES CONTRA LA BURGUESIA LA REVOLUCION SOCIALISTA SE PROPONE COMO META ACABAR CON TODA LA EXPLOTACION GENERAL LOS EXPROPIADORES SON EXPROPIADOS. TAL ES LA TENDENCIA HISTORICA DEL DESARROLLO DEL MODO CAPITALISTA DE PRODUCCION EL MARXISMO, EL SOCIALISMO CIENTIFICO