SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO <br />Nombre: Cristian BravoFecha: 23 de abril del 2010 <br />Materia: Computación básica1° D pre politécnico <br />REDES CON FIBRA OPTICA<br />Características <br />La fibra óptica es una guía de ondas dieléctrica que opera a frecuencias ópticas.<br />Núcleo y revestimiento de la fibra óptica.<br />Cada filamento consta de un núcleo central de plástico o cristal (óxido de silicio y germanio) con un alto índice de refracción, rodeado de una capa de un material similar con un índice de refracción ligeramente menor. Cuando la luz llega a una superficie que limita con un índice de refracción menor, se refleja en gran parte, cuanto mayor sea la diferencia de índices y mayor el ángulo de incidencia, se habla entonces de reflexión interna total.<br />En el interior de una fibra óptica, la luz se va reflejando contra las paredes en ángulos muy abiertos, de tal forma que prácticamente avanza por su centro. De este modo, se pueden guiar las señales luminosas sin pérdidas por largas distancias.<br />A lo largo de toda la creación y desarrollo de la fibra óptica, algunas de sus características han ido cambiando para mejorarla. Las características más destacables de la fibra óptica en la actualidad son:<br />Cobertura más resistente: La cubierta contiene un 25% más material que las cubiertas convencionales. <br />Uso dual(interior y exterior): La resistencia al agua y emisiones ultravioleta, la cubierta resistente y el funcionamiento ambiental extendido de la fibra óptica contribuyen a una mayor confiabilidad durante el tiempo de vida de la fibra. <br />Mayor protección en lugares húmedos: Se combate la intrusión de la humedad en el interior de la fibra con múltiples capas de protección alrededor de ésta, lo que proporciona a la fibra, una mayor vida útil y confiabilidad en lugares húmedos. <br />Empaquetado de alta densidad: Con el máximo número de fibras en el menor diámetro posible se consigue una más rápida y más fácil instalación, donde el cable debe enfrentar dobleces agudos y espacios estrechos. Se ha llegado a conseguir un cable con 72 fibras de construcción súper densa cuyo diámetro es un 50% menor al de los cables convencionales. <br />Ventajas <br />Fibre Channel, una norma ANSI de gran alcance, económica y prácticamente se reúne el desafío con las siguientes ventajas:<br />Precio de rendimiento Liderazgo - Fibre Channel ofrece soluciones rentables de almacenamiento y redes. <br />Soluciones de Liderazgo - Fibre Channel proporciona conectividad versátil, con un rendimiento escalable. <br />Confiable - Fibre Channel, una forma más fiable de las comunicaciones, mantener una empresa con la entrega de información segura. <br />Gigabit de ancho de banda Ahora - soluciones Gigabit están en su lugar hoy! En la 4-gig/sec horizonte se perfila como la tecnología SAN dominante para la próxima generación de discos y sistemas de almacenamiento en cinta. De cuatro canales de fibra Gigabit es altamente rentable y garantiza la compatibilidad con versiones anteriores, permitiendo a los usuarios de preservar existe 2-Gigabit y 1-Gigabit Fibra Canal de las inversiones. <br />Topologías múltiples - exclusivo punto a punto, los bucles compartidos, y escala topologías de conmutación cumplir los requisitos de aplicación. <br />Múltiples protocolos - Fibre Channel de entrega de datos. SCSI, TCP / IP, video o datos en bruto pueden tomar ventaja de alto rendimiento, fiable la tecnología Fibre Channel. <br />Escalable - Desde un punto único de enlaces punto a Gigabit integrada a las empresas con cientos de servidores, de canal de fibra proporciona un rendimiento inigualable. <br />Congestión de Libre - Fibre Channel de crédito, basado en el control de flujo proporciona datos tan rápido como el búfer de destino es capaz de recibirlo. <br />Alta eficiencia - Real comportamiento de los precios está directamente relacionada con la eficiencia de la tecnología. Fibre Channel ha aéreos de transmisión muy poco. Lo más importante es el protocolo de canal de fibra, está específicamente diseñado para una operación altamente eficiente utilizando el hardware. <br />Su ancho de banda es muy grande, gracias a técnicas de multiplexación por división de frecuencias (X-WDM), que permiten enviar hasta 100 haces de luz (cada uno con una longitud de onda diferente) a una velocidad de 10 Gb/s cada uno por una misma fibra, se llegan a obtener velocidades de transmisión totales de 1 Tb/s. <br />Es inmune totalmente a las interferencias electromagnéticas. <br />Es segura. Al permanecer el haz de luz confinado en el núcleo, no es posible acceder a los datos trasmitidos por métodos no destructivos. <br />Es segura, ya que se puede instalar en lugares donde puedan haber sustancias peligrosas o inflamables, ya que no transmite electricidad. <br />Es ligera. El peso de un carrete no es ni la décima parte de uno de cable coaxial. <br />Libre de Corrosión. Son pocos los agentes que atacan al cristal de silicio. <br />Baja Atenuación. La fibra óptica alcanza atenuaciones del orden de 0.15 dB/Km. <br />Desventajas <br />A pesar de las ventajas antes enumeradas, la fibra óptica presenta una serie de desventajas frente a otros medios de transmisión, siendo las más relevantes las siguientes:<br />La alta fragilidad de las fibras. <br />Necesidad de usar transmisores y receptores más caros. <br />Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar, especialmente en el campo, lo que dificulta las reparaciones en caso de ruptura del cable. <br />No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios. <br />La necesidad de efectuar, en muchos casos, procesos de conversión eléctrica-óptica. <br />La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas.[1] <br />No existen memorias ópticas. <br />Así mismo, el costo de la fibra sólo se justifica cuando su gran capacidad de ancho de banda y baja atenuación son requeridos. Para bajo ancho de banda puede ser una solución mucho más costosa que el conductor de cobre.<br />La fibra óptica no transmite energía eléctrica, esto limita su aplicación donde el terminal de recepción debe ser energizado desde una línea eléctrica. La energía debe proveerse por conductores separados.<br />Tipos <br />Las diferentes trayectorias que puede seguir un haz de luz en el interior de una fibra se denominan modos de propagación. Y según el modo de propagación tendremos dos tipos de fibra óptica: multimodo y monomodo.<br />Para las comunicaciones se emplean fibras multimodo y monomodo, usando las multimodo para distancias cortas (hasta 5000 m) y las monomodo para acoplamientos de larga distancia. Debido a que las fibras monomodo son más sensibles a los empalmes, soldaduras y conectores, las fibras y los componentes de éstas son de mayor costo que los de las fibras multimodo.<br />Fibra multimodo <br />Una fibra multimodo es aquella en la que los haces de luz pueden circular por más de un modo o camino. Esto supone que no llegan todos a la vez. Una fibra multimodo puede tener más de mil modos de propagación de luz. Las fibras multimodo se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 1 km; es simple de diseñar y económico.<br />Su distancia máxima es de 2 km y usan diodos láser de baja intensidad.<br />El núcleo de una fibra multimodo tiene un índice de refracción superior, pero del mismo orden de magnitud, que el revestimiento. Debido al gran tamaño del núcleo de una fibra multimodo, es más fácil de conectar y tiene una mayor tolerancia a componentes de menor precisión.<br />Dependiendo el tipo de índice de refracción del núcleo, tenemos dos tipos de fibra multimodo:<br />Índice escalonado: en este tipo de fibra, el núcleo tiene un índice de refracción constante en toda la sección cilíndrica, tiene alta dispersión modal. <br />Índice gradual: mientras en este tipo, el índice de refracción no es constante, tiene menor dispersión modal y el núcleo se constituye de distintos materiales. <br />Además, según el sistema ISO 11801 para clasificación de fibras multimodo según su ancho de banda las fibras pueden ser OM1, OM2 u OM3.<br />OM1: Fibra 62.5/125 µm, soporta hasta Gigabit Ethernet (1 Gbit/s), usan LED como emisores <br />OM2: Fibra 50/125 µm, soporta hasta Gigabit Ethernet (1 Gbit/s), usan LED como emisores <br />OM3: Fibra 50/125 µm, soporta hasta 10 Gigabit Ethernet(300 m), usan láser como emisores. <br />Fibra monomodo <br />Una fibra monomodo es una fibra óptica en la que sólo se propaga un modo de luz. Se logra reduciendo el diámetro del núcleo de la fibra hasta un tamaño (8,3 a 10 micrones) que sólo permite un modo de propagación. Su transmisión es paralela al eje de la fibra. A diferencia de las fibras multimodo, las fibras monomodo permiten alcanzar grandes distancias (hasta 300 km máximo, mediante un láser de alta intensidad) y transmitir elevadas tasas de información (decenas de Gb/s)..<br />TIPOS DE ESTRUCTURAS DE LA FIBRA ÓPTICA <br />Los tipos de estructuras de la fibra óptica son dos: la estructura del tipo cerrada o Tight Buffer, y la del tipo abierta o Loose Tube.<br />Con la primera se puede realizar el conectorizado directo, es decir, armar un conector directamente sobre la fibra. Para el segundo caso, como la fibra es muy frágil, es conveniente realizar el conectorizado con “pig tail” empalmados al extremo de la fibra, “spider” o “fan out”.<br />El “pig tail” es un patchcord de fibra óptica cortado al medio, que posee un conector prepulido en fábrica, el cual se empalma al extremo de la fibra. En tanto el “spider” o “fan out” es un conjunto de varios “pig tail” prearmado, que se conectan mediante empalme al extremo de la fibra.<br />La fibra óptica del tipo cerrada, está constituida por un núcleo de sílice o vidrio molido y compactado, de un diámetro de 9, 50 o 62,5 micrones; el cladding o cubierta de silicona o polímeros, con un diámetro exterior de 125 micrones y, finalmente el coating o revestimiento, de nylon o PVC, con un diámetro exterior de 250 o 900 micrones.<br />Las normas internacionales han determinado los colores de la fibra óptica, así por ejemplo, la norma ANSI/EIA/TIA 598 A dispone el ordenamiento de los colores para cada hilo de la fibra óptica, que es:<br />1.Azul 7.Rojo2.Naranja 8.Negro3.Verde 9.Amarillo4.Marrón 10.Violeta5.Gris 11.Rosa6.Blanco 12.Agua<br />Para la cobertura exterior se determinaron los siguientes colores y usos:<br />Naranja                      Multimodo <br />Amarillo                      Monomodo <br />Verde o Azul               LS0H o LSZH (coberturas libres de halógenos) <br />Los conectores de fibra óptica más usuales comercialmente son:<br />ST, metálico, con ferrule de cerámica, sujeción a bayoneta, usado en multimodo, con pulido convexo PC. Pude e conectarse por crispado mecánico, soldadura por material epoxi. <br />SC, plástico, con ferrule de cerámica, sujeción push-pull, simple o dúplex, usado tanto en multimodo como en monomodo, con pulido convexo PC y APC, en tres colores diferenciados: azul, para monomodo; beige para multimodo y verde para larga distancia. <br />FC, similar al ST pero roscado. <br />FDDI <br />D4 <br />Biconic <br />SMA <br />ESCON <br />Si bien todos los cables se pueden empalmar, el cable UTP, por ejemplo, empalmado no puede certificar ni está incluido en las normas. En cambio si se contempla el empalme de fibra óptica, y hay dos tipos: el empalme mecánico y el empalme por fusión.<br />Los empalmes mecánicos son fabricados por 3M, Siecor y AMP, se utilizan en trabajos de campo, son muy simples de utilizar, y tienen influencia directa en el costo y en los niveles de atenuación.<br />Los empalmes por fusión deben realizarse con el horno de fusión o “fusionadora”, un equipo que pocos pueden tener por su alto costo, que permite realizar empalmes de muy baja atenuación.<br />CONECIONES INALAMBRICAS<br />El término red inalámbrica (Wireless network) en inglés es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagneticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.<br />Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe de tener una seguridad mucho mas exigente y robusta para evitar a los intrusos.<br />En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras.<br />Existen dos categorías de las redes inalámbricas.<br />Larga distancia: estas son utilizadas para distancias grandes como puede ser otra ciudad u otro país. <br />Corta distancia: son utilizadas para un mismo edificio o en varios edificios cercanos no muy retirados. <br />Tipos <br />Según su cobertura, se pueden clasificar en diferentes tipos:<br />Wireless Personal Area Network <br /> WPAN<br />En este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central); Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la domótica, que requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión de datos y maximización de la vida útil de sus baterías, bajo consumo); RFID (sistema remoto de almacenamiento y recuperación de datos con el propósito de transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio.<br />Wireless Local Area Network <br />WLAN<br />En las redes de área local podemos encontrar tecnologías inalámbricas basadas en HiperLAN (del inglés, High Performance Radio LAN), un estándar del grupo ETSI, o tecnologías basadas en Wi-Fi, que siguen el estándar IEEE 802.11 con diferentes variantes.<br />Wireless Metropolitan Area Network <br />Red de área metropolitana<br />Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías basadas en WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access, es decir, Interoperabilidad Mundial para Acceso con Microondas), un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.16. WiMAX es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y ancho de banda. También podemos encontrar otros sistemas de comunicación como LMDS (Local Multipoint Distribution Service).<br />Wireless Wide Area Network <br />WAN<br />En estas redes encontramos tecnologías como UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), utilizada con los teléfonos móviles de tercera generación (3G) y sucesora de la tecnología GSM (para móviles 2G), o también la tecnología digital para móviles GPRS (General Packet Radio Service).<br />
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog1
Blog1Blog1
Blog153045
 
Si3 fibra optica
Si3 fibra opticaSi3 fibra optica
Si3 fibra opticamagssrl
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
usuario1991
 
Fibra optica.. marcela diapositivas
Fibra optica.. marcela diapositivasFibra optica.. marcela diapositivas
Fibra optica.. marcela diapositivascococoP
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra Optica
Inma Olías
 
Fibra optica monomodo y multimodo
Fibra optica monomodo y multimodoFibra optica monomodo y multimodo
Fibra optica monomodo y multimodoelectronicamatutino
 
Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna
Armando Montiel
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
Arturo Izaguirre
 
Tipos de f.o final
Tipos de f.o finalTipos de f.o final
Tipos de f.o finalalexanderpc9
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra opticaarrunru
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
anabel22
 
Fibra óptica fusiontel
Fibra óptica fusiontelFibra óptica fusiontel
Fibra óptica fusiontelFusiontelsac
 
Redes Ópticas
Redes ÓpticasRedes Ópticas
Redes Ópticas
LuisanaPino
 
Medios de trasmisión cristian hernandez
Medios de trasmisión cristian hernandezMedios de trasmisión cristian hernandez
Medios de trasmisión cristian hernandez
Cristian Hernandez
 
Materiales que componen la fibra optica
Materiales que componen la fibra opticaMateriales que componen la fibra optica
Materiales que componen la fibra opticachidisimoxx
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACIÓN FIBRA ÓPTICA
PRESENTACIÓN FIBRA ÓPTICAPRESENTACIÓN FIBRA ÓPTICA
PRESENTACIÓN FIBRA ÓPTICA
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Blog1
Blog1Blog1
Blog1
 
Si3 fibra optica
Si3 fibra opticaSi3 fibra optica
Si3 fibra optica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Fibra optica.. marcela diapositivas
Fibra optica.. marcela diapositivasFibra optica.. marcela diapositivas
Fibra optica.. marcela diapositivas
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra Optica
 
Fibra optica monomodo y multimodo
Fibra optica monomodo y multimodoFibra optica monomodo y multimodo
Fibra optica monomodo y multimodo
 
Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Tipos de f.o final
Tipos de f.o finalTipos de f.o final
Tipos de f.o final
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Fibra óptica fusiontel
Fibra óptica fusiontelFibra óptica fusiontel
Fibra óptica fusiontel
 
Redes Ópticas
Redes ÓpticasRedes Ópticas
Redes Ópticas
 
Medios de trasmisión cristian hernandez
Medios de trasmisión cristian hernandezMedios de trasmisión cristian hernandez
Medios de trasmisión cristian hernandez
 
Materiales que componen la fibra optica
Materiales que componen la fibra opticaMateriales que componen la fibra optica
Materiales que componen la fibra optica
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 

Destacado

Presentation @ Health Promotion Center Region10
Presentation @ Health Promotion Center Region10Presentation @ Health Promotion Center Region10
Presentation @ Health Promotion Center Region10
Wuttichai Choompolkul
 
2 EZ-Then-and-Now
2 EZ-Then-and-Now2 EZ-Then-and-Now
2 EZ-Then-and-Now
Jennifer Lee-Bowerman
 
Regulamento academia verao cup
Regulamento academia verao cupRegulamento academia verao cup
Regulamento academia verao cupcaxana
 
Evolución de la televisión
Evolución de la televisiónEvolución de la televisión
Evolución de la televisión
Mariadolores1991
 
Semi-automatic H Seal Combi Case Sealer
Semi-automatic H Seal Combi Case SealerSemi-automatic H Seal Combi Case Sealer
Semi-automatic H Seal Combi Case Sealer
Jennifer Lee-Bowerman
 
The Impact of ACA on Public Health Workforce
The Impact of ACA on Public Health WorkforceThe Impact of ACA on Public Health Workforce
I fondamentali del People-Driven Business
I fondamentali del People-Driven BusinessI fondamentali del People-Driven Business
I fondamentali del People-Driven BusinessMichela Visciola
 
Tv, Radio Y Educ
Tv, Radio Y EducTv, Radio Y Educ
Tv, Radio Y Educ
Yovanny Santana
 
Reconstrução Campanha Qualy
Reconstrução Campanha QualyReconstrução Campanha Qualy
Reconstrução Campanha Qualy
Juarez Adriano
 
ATIVIDADES
ATIVIDADESATIVIDADES
Faith & Hope Counselling Services,
Faith & Hope Counselling Services,Faith & Hope Counselling Services,
Faith & Hope Counselling Services,
Sreevaru Surender
 
Final Gran Fury
Final   Gran FuryFinal   Gran Fury
Final Gran Furypmbaird
 
Ud1 evolución de los reproductores musicales
Ud1 evolución de los reproductores musicalesUd1 evolución de los reproductores musicales
Ud1 evolución de los reproductores musicales
rofonse
 
CFBR 2012 | Engajamento = Conteúdo/Valor
CFBR 2012 | Engajamento = Conteúdo/ValorCFBR 2012 | Engajamento = Conteúdo/Valor
CFBR 2012 | Engajamento = Conteúdo/ValorMedia Education
 
Servo Lane Diverter
Servo Lane DiverterServo Lane Diverter
Servo Lane Diverter
Jennifer Lee-Bowerman
 
3M-Matic Tech Registration
3M-Matic Tech Registration3M-Matic Tech Registration
3M-Matic Tech Registration
Jennifer Lee-Bowerman
 
Seo
SeoSeo
SeoBya5
 

Destacado (20)

Presentation @ Health Promotion Center Region10
Presentation @ Health Promotion Center Region10Presentation @ Health Promotion Center Region10
Presentation @ Health Promotion Center Region10
 
Highest price77
Highest price77Highest price77
Highest price77
 
2 EZ-Then-and-Now
2 EZ-Then-and-Now2 EZ-Then-and-Now
2 EZ-Then-and-Now
 
Presentacióncmc1
Presentacióncmc1Presentacióncmc1
Presentacióncmc1
 
Regulamento academia verao cup
Regulamento academia verao cupRegulamento academia verao cup
Regulamento academia verao cup
 
Evolución de la televisión
Evolución de la televisiónEvolución de la televisión
Evolución de la televisión
 
Semi-automatic H Seal Combi Case Sealer
Semi-automatic H Seal Combi Case SealerSemi-automatic H Seal Combi Case Sealer
Semi-automatic H Seal Combi Case Sealer
 
Escola vicente ráo
Escola vicente ráoEscola vicente ráo
Escola vicente ráo
 
The Impact of ACA on Public Health Workforce
The Impact of ACA on Public Health WorkforceThe Impact of ACA on Public Health Workforce
The Impact of ACA on Public Health Workforce
 
I fondamentali del People-Driven Business
I fondamentali del People-Driven BusinessI fondamentali del People-Driven Business
I fondamentali del People-Driven Business
 
Tv, Radio Y Educ
Tv, Radio Y EducTv, Radio Y Educ
Tv, Radio Y Educ
 
Reconstrução Campanha Qualy
Reconstrução Campanha QualyReconstrução Campanha Qualy
Reconstrução Campanha Qualy
 
ATIVIDADES
ATIVIDADESATIVIDADES
ATIVIDADES
 
Faith & Hope Counselling Services,
Faith & Hope Counselling Services,Faith & Hope Counselling Services,
Faith & Hope Counselling Services,
 
Final Gran Fury
Final   Gran FuryFinal   Gran Fury
Final Gran Fury
 
Ud1 evolución de los reproductores musicales
Ud1 evolución de los reproductores musicalesUd1 evolución de los reproductores musicales
Ud1 evolución de los reproductores musicales
 
CFBR 2012 | Engajamento = Conteúdo/Valor
CFBR 2012 | Engajamento = Conteúdo/ValorCFBR 2012 | Engajamento = Conteúdo/Valor
CFBR 2012 | Engajamento = Conteúdo/Valor
 
Servo Lane Diverter
Servo Lane DiverterServo Lane Diverter
Servo Lane Diverter
 
3M-Matic Tech Registration
3M-Matic Tech Registration3M-Matic Tech Registration
3M-Matic Tech Registration
 
Seo
SeoSeo
Seo
 

Similar a Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA

Fibra óptica andres
Fibra óptica andresFibra óptica andres
Fibra óptica andres
jeffersoncotacachi
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
Lizkano
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra opticakivooo
 
Fibra optica
Fibra optica Fibra optica
Fibra optica Jose Paez
 
Fibra optica prueba
Fibra optica pruebaFibra optica prueba
Fibra optica prueba
robertorresprofesional
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionop004
 
Grupo7 Fibra Optica
Grupo7 Fibra OpticaGrupo7 Fibra Optica
Grupo7 Fibra Opticaluxito
 
16. fibra optica.pptx
16. fibra optica.pptx16. fibra optica.pptx
16. fibra optica.pptx
MELVIN GUSTAVO BALLADARES ROCHA
 
Datos informativos
Datos informativosDatos informativos
Datos informativos
BryanBratt
 
Fibra optica, informatica
Fibra optica, informaticaFibra optica, informatica
Fibra optica, informaticakaryyp
 
La fibra óptica.
La fibra óptica.La fibra óptica.
La fibra óptica.
MJhoana Quispe
 
314793808-FIBRA-OPTICA-pptx.pptx
314793808-FIBRA-OPTICA-pptx.pptx314793808-FIBRA-OPTICA-pptx.pptx
314793808-FIBRA-OPTICA-pptx.pptx
CesarSilva699836
 
Paper ieee fibra multimodo
Paper ieee fibra multimodo Paper ieee fibra multimodo
Paper ieee fibra multimodo
Yamir Joel Fierro Marquez
 
Fibra Óptica y cable Coaxial
Fibra Óptica y cable Coaxial  Fibra Óptica y cable Coaxial
Fibra Óptica y cable Coaxial
Leonardo Lara
 

Similar a Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA (20)

Fibra óptica andres
Fibra óptica andresFibra óptica andres
Fibra óptica andres
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica
Fibra optica Fibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica prueba
Fibra optica pruebaFibra optica prueba
Fibra optica prueba
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
fibra optica
 fibra optica fibra optica
fibra optica
 
Grupo7 Fibra Optica
Grupo7 Fibra OpticaGrupo7 Fibra Optica
Grupo7 Fibra Optica
 
16. fibra optica.pptx
16. fibra optica.pptx16. fibra optica.pptx
16. fibra optica.pptx
 
Datos informativos
Datos informativosDatos informativos
Datos informativos
 
Fibra optica, informatica
Fibra optica, informaticaFibra optica, informatica
Fibra optica, informatica
 
La fibra óptica.
La fibra óptica.La fibra óptica.
La fibra óptica.
 
314793808-FIBRA-OPTICA-pptx.pptx
314793808-FIBRA-OPTICA-pptx.pptx314793808-FIBRA-OPTICA-pptx.pptx
314793808-FIBRA-OPTICA-pptx.pptx
 
Paper ieee fibra multimodo
Paper ieee fibra multimodo Paper ieee fibra multimodo
Paper ieee fibra multimodo
 
Fibra Óptica y cable Coaxial
Fibra Óptica y cable Coaxial  Fibra Óptica y cable Coaxial
Fibra Óptica y cable Coaxial
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA

  • 1. ECUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO <br />Nombre: Cristian BravoFecha: 23 de abril del 2010 <br />Materia: Computación básica1° D pre politécnico <br />REDES CON FIBRA OPTICA<br />Características <br />La fibra óptica es una guía de ondas dieléctrica que opera a frecuencias ópticas.<br />Núcleo y revestimiento de la fibra óptica.<br />Cada filamento consta de un núcleo central de plástico o cristal (óxido de silicio y germanio) con un alto índice de refracción, rodeado de una capa de un material similar con un índice de refracción ligeramente menor. Cuando la luz llega a una superficie que limita con un índice de refracción menor, se refleja en gran parte, cuanto mayor sea la diferencia de índices y mayor el ángulo de incidencia, se habla entonces de reflexión interna total.<br />En el interior de una fibra óptica, la luz se va reflejando contra las paredes en ángulos muy abiertos, de tal forma que prácticamente avanza por su centro. De este modo, se pueden guiar las señales luminosas sin pérdidas por largas distancias.<br />A lo largo de toda la creación y desarrollo de la fibra óptica, algunas de sus características han ido cambiando para mejorarla. Las características más destacables de la fibra óptica en la actualidad son:<br />Cobertura más resistente: La cubierta contiene un 25% más material que las cubiertas convencionales. <br />Uso dual(interior y exterior): La resistencia al agua y emisiones ultravioleta, la cubierta resistente y el funcionamiento ambiental extendido de la fibra óptica contribuyen a una mayor confiabilidad durante el tiempo de vida de la fibra. <br />Mayor protección en lugares húmedos: Se combate la intrusión de la humedad en el interior de la fibra con múltiples capas de protección alrededor de ésta, lo que proporciona a la fibra, una mayor vida útil y confiabilidad en lugares húmedos. <br />Empaquetado de alta densidad: Con el máximo número de fibras en el menor diámetro posible se consigue una más rápida y más fácil instalación, donde el cable debe enfrentar dobleces agudos y espacios estrechos. Se ha llegado a conseguir un cable con 72 fibras de construcción súper densa cuyo diámetro es un 50% menor al de los cables convencionales. <br />Ventajas <br />Fibre Channel, una norma ANSI de gran alcance, económica y prácticamente se reúne el desafío con las siguientes ventajas:<br />Precio de rendimiento Liderazgo - Fibre Channel ofrece soluciones rentables de almacenamiento y redes. <br />Soluciones de Liderazgo - Fibre Channel proporciona conectividad versátil, con un rendimiento escalable. <br />Confiable - Fibre Channel, una forma más fiable de las comunicaciones, mantener una empresa con la entrega de información segura. <br />Gigabit de ancho de banda Ahora - soluciones Gigabit están en su lugar hoy! En la 4-gig/sec horizonte se perfila como la tecnología SAN dominante para la próxima generación de discos y sistemas de almacenamiento en cinta. De cuatro canales de fibra Gigabit es altamente rentable y garantiza la compatibilidad con versiones anteriores, permitiendo a los usuarios de preservar existe 2-Gigabit y 1-Gigabit Fibra Canal de las inversiones. <br />Topologías múltiples - exclusivo punto a punto, los bucles compartidos, y escala topologías de conmutación cumplir los requisitos de aplicación. <br />Múltiples protocolos - Fibre Channel de entrega de datos. SCSI, TCP / IP, video o datos en bruto pueden tomar ventaja de alto rendimiento, fiable la tecnología Fibre Channel. <br />Escalable - Desde un punto único de enlaces punto a Gigabit integrada a las empresas con cientos de servidores, de canal de fibra proporciona un rendimiento inigualable. <br />Congestión de Libre - Fibre Channel de crédito, basado en el control de flujo proporciona datos tan rápido como el búfer de destino es capaz de recibirlo. <br />Alta eficiencia - Real comportamiento de los precios está directamente relacionada con la eficiencia de la tecnología. Fibre Channel ha aéreos de transmisión muy poco. Lo más importante es el protocolo de canal de fibra, está específicamente diseñado para una operación altamente eficiente utilizando el hardware. <br />Su ancho de banda es muy grande, gracias a técnicas de multiplexación por división de frecuencias (X-WDM), que permiten enviar hasta 100 haces de luz (cada uno con una longitud de onda diferente) a una velocidad de 10 Gb/s cada uno por una misma fibra, se llegan a obtener velocidades de transmisión totales de 1 Tb/s. <br />Es inmune totalmente a las interferencias electromagnéticas. <br />Es segura. Al permanecer el haz de luz confinado en el núcleo, no es posible acceder a los datos trasmitidos por métodos no destructivos. <br />Es segura, ya que se puede instalar en lugares donde puedan haber sustancias peligrosas o inflamables, ya que no transmite electricidad. <br />Es ligera. El peso de un carrete no es ni la décima parte de uno de cable coaxial. <br />Libre de Corrosión. Son pocos los agentes que atacan al cristal de silicio. <br />Baja Atenuación. La fibra óptica alcanza atenuaciones del orden de 0.15 dB/Km. <br />Desventajas <br />A pesar de las ventajas antes enumeradas, la fibra óptica presenta una serie de desventajas frente a otros medios de transmisión, siendo las más relevantes las siguientes:<br />La alta fragilidad de las fibras. <br />Necesidad de usar transmisores y receptores más caros. <br />Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar, especialmente en el campo, lo que dificulta las reparaciones en caso de ruptura del cable. <br />No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios. <br />La necesidad de efectuar, en muchos casos, procesos de conversión eléctrica-óptica. <br />La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas.[1] <br />No existen memorias ópticas. <br />Así mismo, el costo de la fibra sólo se justifica cuando su gran capacidad de ancho de banda y baja atenuación son requeridos. Para bajo ancho de banda puede ser una solución mucho más costosa que el conductor de cobre.<br />La fibra óptica no transmite energía eléctrica, esto limita su aplicación donde el terminal de recepción debe ser energizado desde una línea eléctrica. La energía debe proveerse por conductores separados.<br />Tipos <br />Las diferentes trayectorias que puede seguir un haz de luz en el interior de una fibra se denominan modos de propagación. Y según el modo de propagación tendremos dos tipos de fibra óptica: multimodo y monomodo.<br />Para las comunicaciones se emplean fibras multimodo y monomodo, usando las multimodo para distancias cortas (hasta 5000 m) y las monomodo para acoplamientos de larga distancia. Debido a que las fibras monomodo son más sensibles a los empalmes, soldaduras y conectores, las fibras y los componentes de éstas son de mayor costo que los de las fibras multimodo.<br />Fibra multimodo <br />Una fibra multimodo es aquella en la que los haces de luz pueden circular por más de un modo o camino. Esto supone que no llegan todos a la vez. Una fibra multimodo puede tener más de mil modos de propagación de luz. Las fibras multimodo se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 1 km; es simple de diseñar y económico.<br />Su distancia máxima es de 2 km y usan diodos láser de baja intensidad.<br />El núcleo de una fibra multimodo tiene un índice de refracción superior, pero del mismo orden de magnitud, que el revestimiento. Debido al gran tamaño del núcleo de una fibra multimodo, es más fácil de conectar y tiene una mayor tolerancia a componentes de menor precisión.<br />Dependiendo el tipo de índice de refracción del núcleo, tenemos dos tipos de fibra multimodo:<br />Índice escalonado: en este tipo de fibra, el núcleo tiene un índice de refracción constante en toda la sección cilíndrica, tiene alta dispersión modal. <br />Índice gradual: mientras en este tipo, el índice de refracción no es constante, tiene menor dispersión modal y el núcleo se constituye de distintos materiales. <br />Además, según el sistema ISO 11801 para clasificación de fibras multimodo según su ancho de banda las fibras pueden ser OM1, OM2 u OM3.<br />OM1: Fibra 62.5/125 µm, soporta hasta Gigabit Ethernet (1 Gbit/s), usan LED como emisores <br />OM2: Fibra 50/125 µm, soporta hasta Gigabit Ethernet (1 Gbit/s), usan LED como emisores <br />OM3: Fibra 50/125 µm, soporta hasta 10 Gigabit Ethernet(300 m), usan láser como emisores. <br />Fibra monomodo <br />Una fibra monomodo es una fibra óptica en la que sólo se propaga un modo de luz. Se logra reduciendo el diámetro del núcleo de la fibra hasta un tamaño (8,3 a 10 micrones) que sólo permite un modo de propagación. Su transmisión es paralela al eje de la fibra. A diferencia de las fibras multimodo, las fibras monomodo permiten alcanzar grandes distancias (hasta 300 km máximo, mediante un láser de alta intensidad) y transmitir elevadas tasas de información (decenas de Gb/s)..<br />TIPOS DE ESTRUCTURAS DE LA FIBRA ÓPTICA <br />Los tipos de estructuras de la fibra óptica son dos: la estructura del tipo cerrada o Tight Buffer, y la del tipo abierta o Loose Tube.<br />Con la primera se puede realizar el conectorizado directo, es decir, armar un conector directamente sobre la fibra. Para el segundo caso, como la fibra es muy frágil, es conveniente realizar el conectorizado con “pig tail” empalmados al extremo de la fibra, “spider” o “fan out”.<br />El “pig tail” es un patchcord de fibra óptica cortado al medio, que posee un conector prepulido en fábrica, el cual se empalma al extremo de la fibra. En tanto el “spider” o “fan out” es un conjunto de varios “pig tail” prearmado, que se conectan mediante empalme al extremo de la fibra.<br />La fibra óptica del tipo cerrada, está constituida por un núcleo de sílice o vidrio molido y compactado, de un diámetro de 9, 50 o 62,5 micrones; el cladding o cubierta de silicona o polímeros, con un diámetro exterior de 125 micrones y, finalmente el coating o revestimiento, de nylon o PVC, con un diámetro exterior de 250 o 900 micrones.<br />Las normas internacionales han determinado los colores de la fibra óptica, así por ejemplo, la norma ANSI/EIA/TIA 598 A dispone el ordenamiento de los colores para cada hilo de la fibra óptica, que es:<br />1.Azul 7.Rojo2.Naranja 8.Negro3.Verde 9.Amarillo4.Marrón 10.Violeta5.Gris 11.Rosa6.Blanco 12.Agua<br />Para la cobertura exterior se determinaron los siguientes colores y usos:<br />Naranja                      Multimodo <br />Amarillo                      Monomodo <br />Verde o Azul               LS0H o LSZH (coberturas libres de halógenos) <br />Los conectores de fibra óptica más usuales comercialmente son:<br />ST, metálico, con ferrule de cerámica, sujeción a bayoneta, usado en multimodo, con pulido convexo PC. Pude e conectarse por crispado mecánico, soldadura por material epoxi. <br />SC, plástico, con ferrule de cerámica, sujeción push-pull, simple o dúplex, usado tanto en multimodo como en monomodo, con pulido convexo PC y APC, en tres colores diferenciados: azul, para monomodo; beige para multimodo y verde para larga distancia. <br />FC, similar al ST pero roscado. <br />FDDI <br />D4 <br />Biconic <br />SMA <br />ESCON <br />Si bien todos los cables se pueden empalmar, el cable UTP, por ejemplo, empalmado no puede certificar ni está incluido en las normas. En cambio si se contempla el empalme de fibra óptica, y hay dos tipos: el empalme mecánico y el empalme por fusión.<br />Los empalmes mecánicos son fabricados por 3M, Siecor y AMP, se utilizan en trabajos de campo, son muy simples de utilizar, y tienen influencia directa en el costo y en los niveles de atenuación.<br />Los empalmes por fusión deben realizarse con el horno de fusión o “fusionadora”, un equipo que pocos pueden tener por su alto costo, que permite realizar empalmes de muy baja atenuación.<br />CONECIONES INALAMBRICAS<br />El término red inalámbrica (Wireless network) en inglés es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagneticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.<br />Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe de tener una seguridad mucho mas exigente y robusta para evitar a los intrusos.<br />En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras.<br />Existen dos categorías de las redes inalámbricas.<br />Larga distancia: estas son utilizadas para distancias grandes como puede ser otra ciudad u otro país. <br />Corta distancia: son utilizadas para un mismo edificio o en varios edificios cercanos no muy retirados. <br />Tipos <br />Según su cobertura, se pueden clasificar en diferentes tipos:<br />Wireless Personal Area Network <br /> WPAN<br />En este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central); Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la domótica, que requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión de datos y maximización de la vida útil de sus baterías, bajo consumo); RFID (sistema remoto de almacenamiento y recuperación de datos con el propósito de transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio.<br />Wireless Local Area Network <br />WLAN<br />En las redes de área local podemos encontrar tecnologías inalámbricas basadas en HiperLAN (del inglés, High Performance Radio LAN), un estándar del grupo ETSI, o tecnologías basadas en Wi-Fi, que siguen el estándar IEEE 802.11 con diferentes variantes.<br />Wireless Metropolitan Area Network <br />Red de área metropolitana<br />Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías basadas en WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access, es decir, Interoperabilidad Mundial para Acceso con Microondas), un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.16. WiMAX es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y ancho de banda. También podemos encontrar otros sistemas de comunicación como LMDS (Local Multipoint Distribution Service).<br />Wireless Wide Area Network <br />WAN<br />En estas redes encontramos tecnologías como UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), utilizada con los teléfonos móviles de tercera generación (3G) y sucesora de la tecnología GSM (para móviles 2G), o también la tecnología digital para móviles GPRS (General Packet Radio Service).<br />