SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS INFORMATIVOS 
• Nombre: Kevin Gualsaquí 
• Curso: 6to «A» 
• Fecha: 8/12/2014 
• Lic.: Dayanara
FIBRA OPTICA 
Este cable está constituido por uno o más hilos de fibra de vidrio, cada 
fibra de vidrio consta de: 
Un núcleo central de fibra con un alto índice de refracción. 
Una cubierta que rodea al núcleo, de material similar, con un índice de 
refracción ligeramente menor. 
Una envoltura que aísla las fibras y evita que se produzcan 
interferencias entre fibras adyacentes, a la vez que proporciona 
protección al núcleo. Cada una de ellas está rodeada por un 
revestimiento y reforzada para proteger a la fibra.
La luz producida por diodos o por láser, 
viaja a través del núcleo debido a la 
reflexión que se produce en la cubierta, 
y es convertida en señal eléctrica en el 
extremo receptor. 
La fibra óptica es un medio excelente 
para la transmisión de información 
debido a sus excelentes características: 
gran ancho de banda, baja atenuación 
de la señal, 
inmunidad a interferencias 
electromagnéticas, alta seguridad y 
larga duración. Su mayor 
desventaja es su coste de 
producción superior al resto de los 
tipos de cable, debido a necesitarse 
el empleo de vidrio de alta calidad y 
la fragilidad de su manejo en 
producción. La terminación de los 
cables de fibra óptica requiere un 
tratamiento especial que ocasiona 
un aumento de los costes de 
instalación.
CARACTERISTICAS DE LA FIBRA 
• Monomio. Cuando el valor de la apertura numérica es inferior a 
2,405, un único modo electromagnético viaja a través de la 
línea y por tanto ésta se denomina monomio. Sólo se propagan 
los rayos paralelos al eje de la fibra óptica, consiguiendo el 
rendimiento máximo, en concreto un ancho de banda de hasta 
50 GHz. 
Este tipo de fibras necesitan el empleo de emisores láser para 
la inyección de la luz, lo que proporciona un gran ancho de 
banda y una baja atenuación con la distancia, por lo que son 
utilizadas en redes metropolitanas y redes de área extensa. Por 
contra, resultan más caras de producir y el equipamiento es 
más sofisticado. Puede operar con velocidades de hasta los 
622 Mbps y tiene un alcance de transmisión de hasta 100 Km. 
Multando. Cuando el valor de la apertura numérica es superior 
a 2,405, se transmiten varios modos electromagnéticos por la 
fibra, denominándose por este motivo fibra multimodal. 
Las fibras multimodal son las más utilizadas en las redes 
locales por su bajo coste. Los diámetros más frecuentes 
62,5/125 y 100/140 micras. Las distancias de transmisión de 
este tipo de fibras están alrededor de los 2,4 ms. y se utilizan a 
diferentes velocidades: 10 Mbps, 16 Mbps, 100 Mbps y 155 
Mbps.
TIPOS DE MULTIMODO 
• Con salto de índice. La fibra óptica está compuesta por dos 
estructuras que tienen índices de refracción distintos. La señal 
de longitud de onda no visible por el ojo humano se propaga 
por reflexión. Asi se consigue un ancho de banda de hasta 
100 MHz. 
• Con índice gradual. El índice de refracción aumenta 
proporcionalmente a la distancia radial respecto al eje de la 
fibra óptica. Es la fibra más utilizada y proporciona un ancho 
de banda de hasta 1 GHz
TRANSMISIÓN 
• 
Multimodal. Cuando el valor de la apertura numérica es superior a 2,405, 
se transmiten varios modos electromagnéticos por la fibra, 
denominándose por este motivo fibra multimodal. 
Las fibras multimodal son las más utilizadas en las redes locales por su 
bajo coste. Los diámetros más frecuentes 62,5/125 y 100/140 micras. Las 
distancias de transmisión de este tipo de fibras están alrededor de los 2,4 
kumis y se utilizan a diferentes velocidades: 10 Mbps, 16 Mbps, 100 Mbps 
y 155 Mbps.
LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES 
DE LA FIBRA ÓPTICA SON: 
• Ancho de banda: La fibra óptica proporciona un ancho de banda 
significativamente mayor que los cables de pares (UTP / STP) y el Coaxial. 
Aunque en la actualidad se están utilizando velocidades de 1,7 Gbps en la redes 
públicas, la utilización de frecuencias más altas (luz visible) permitirá alcanzar 
los 39 Gbps. El ancho de banda de la fibra óptica permite transmitir datos, voz, 
vídeo, etc. 
Distancia: La baja atenuación de la señal óptica permite realizar tendidos de 
fibra óptica sin necesidad de repetidores. 
Integridad de datos: En condiciones normales, una transmisión de datos por 
fibra óptica tiene una frecuencia de errores o BER (Bit Error Rate) menor de 10 
E-11. Esta característica permite que los protocolos de comunicaciones de alto 
nivel, no necesiten implantar procedimientos de corrección de errores por lo que 
se acelera la velocidad de transferencia. 
Duración: La fibra óptica es resistente a la corrosión y a las altas temperaturas. 
Gracias a la protección de la envoltura es capaz de soportar esfuerzos elevados 
de tensión en la instalación. 
Seguridad: Debido a que la fibra óptica no produce radiación electromagnética, 
es resistente a la acciones intrusivas de escucha. Para acceder a la señal que 
circula en la fibra es necesario partirla, con lo cual no hay transmisión durante 
este proceso, y puede por tanto detectarse. 
La fibra también es inmune a los efectos electromagnéticos externos, por lo que 
se puede utilizar en ambientes industriales sin necesidad de protección especial.
Datos informativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cable de fibra optica
Cable de fibra opticaCable de fibra optica
Cable de fibra optica
jorge lopez
 
Fibra optica monomodo y multimodo
Fibra optica monomodo y multimodoFibra optica monomodo y multimodo
Fibra optica monomodo y multimodo
electronicamatutino
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
Nilss' Nieto Lopz
 
fibra optica. Wilmer Herrera
fibra optica. Wilmer Herrerafibra optica. Wilmer Herrera
fibra optica. Wilmer Herrera
Wilmer Herrera
 
Fibra óptica
Fibra óptica Fibra óptica
Fibra óptica
Jesus Coba Macias
 
Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna
Armando Montiel
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra Optica
Inma Olías
 
Tipos de f.o final
Tipos de f.o finalTipos de f.o final
Tipos de f.o final
alexanderpc9
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
Juanque
 
Cálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra ópticaCálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra óptica
Luis Anibal Diaz Vera
 
Linea de Transmisión de Fibra Óptica
Linea de Transmisión de Fibra ÓpticaLinea de Transmisión de Fibra Óptica
Linea de Transmisión de Fibra Óptica
Felipe Gana
 
Fibra óptica
Fibra óptica Fibra óptica
Fibra óptica
royrc
 
Fibra Óptica y cable Coaxial
Fibra Óptica y cable Coaxial  Fibra Óptica y cable Coaxial
Fibra Óptica y cable Coaxial
Leonardo Lara
 
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
alperezy
 
fibra optica
fibra opticafibra optica
fibra optica
Eduardo González
 
Manual Fibra Optica
Manual Fibra OpticaManual Fibra Optica
Manual Fibra Optica
camilozuro
 
RESUMEN FIBRA OPTICA
RESUMEN FIBRA OPTICARESUMEN FIBRA OPTICA
RESUMEN FIBRA OPTICA
Cesar Hernández Torres
 
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICACristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA
estudiante
 
Manual Fibra Optica
Manual Fibra OpticaManual Fibra Optica
Manual Fibra Optica
guestca4a236
 
Fibra optica jony rodriguez
Fibra optica jony rodriguezFibra optica jony rodriguez
Fibra optica jony rodriguez
Jony Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Cable de fibra optica
Cable de fibra opticaCable de fibra optica
Cable de fibra optica
 
Fibra optica monomodo y multimodo
Fibra optica monomodo y multimodoFibra optica monomodo y multimodo
Fibra optica monomodo y multimodo
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
fibra optica. Wilmer Herrera
fibra optica. Wilmer Herrerafibra optica. Wilmer Herrera
fibra optica. Wilmer Herrera
 
Fibra óptica
Fibra óptica Fibra óptica
Fibra óptica
 
Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra Optica
 
Tipos de f.o final
Tipos de f.o finalTipos de f.o final
Tipos de f.o final
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Cálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra ópticaCálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra óptica
 
Linea de Transmisión de Fibra Óptica
Linea de Transmisión de Fibra ÓpticaLinea de Transmisión de Fibra Óptica
Linea de Transmisión de Fibra Óptica
 
Fibra óptica
Fibra óptica Fibra óptica
Fibra óptica
 
Fibra Óptica y cable Coaxial
Fibra Óptica y cable Coaxial  Fibra Óptica y cable Coaxial
Fibra Óptica y cable Coaxial
 
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
 
fibra optica
fibra opticafibra optica
fibra optica
 
Manual Fibra Optica
Manual Fibra OpticaManual Fibra Optica
Manual Fibra Optica
 
RESUMEN FIBRA OPTICA
RESUMEN FIBRA OPTICARESUMEN FIBRA OPTICA
RESUMEN FIBRA OPTICA
 
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICACristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA
 
Manual Fibra Optica
Manual Fibra OpticaManual Fibra Optica
Manual Fibra Optica
 
Fibra optica jony rodriguez
Fibra optica jony rodriguezFibra optica jony rodriguez
Fibra optica jony rodriguez
 

Similar a Datos informativos

Cable coaxial belem
Cable coaxial belemCable coaxial belem
Cable coaxial belem
Dario Vargas
 
Cristian bravo 1d REDES CON FIBRA OPTICA y CONECIONES INALAMBRICAS
Cristian bravo 1d REDES CON FIBRA OPTICA y CONECIONES INALAMBRICASCristian bravo 1d REDES CON FIBRA OPTICA y CONECIONES INALAMBRICAS
Cristian bravo 1d REDES CON FIBRA OPTICA y CONECIONES INALAMBRICAS
estudiante
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Geraldineen AL
 
Cables
CablesCables
clasificacion de cables para conexiones
clasificacion de cables para conexionesclasificacion de cables para conexiones
clasificacion de cables para conexiones
JorJacho Erazo Martínez
 
314793808-FIBRA-OPTICA-pptx.pptx
314793808-FIBRA-OPTICA-pptx.pptx314793808-FIBRA-OPTICA-pptx.pptx
314793808-FIBRA-OPTICA-pptx.pptx
CesarSilva699836
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
nicoltfh12345
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
YANETH ESPERANZA
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
yogui1980
 
Medios de transmisión informatica
Medios de transmisión   informaticaMedios de transmisión   informatica
Medios de transmisión informatica
TaniaBorrego
 
Medios de transmisión informatica
Medios de transmisión   informaticaMedios de transmisión   informatica
Medios de transmisión informatica
melissaChapa
 
Grupo7 Fibra Optica
Grupo7 Fibra OpticaGrupo7 Fibra Optica
Grupo7 Fibra Optica
luxito
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
JULIAN RODRIGUEZ
 
Fibra Optica
Fibra OpticaFibra Optica
Fibra Optica
ileniie
 
Fibra Optica.
Fibra Optica.Fibra Optica.
Fibra Optica.
ileniie
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
garciacastan
 
Fibra Optica
Fibra OpticaFibra Optica
Fibra Optica
ileniie
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
Lizkano
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
Turbolechu
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
kivooo
 

Similar a Datos informativos (20)

Cable coaxial belem
Cable coaxial belemCable coaxial belem
Cable coaxial belem
 
Cristian bravo 1d REDES CON FIBRA OPTICA y CONECIONES INALAMBRICAS
Cristian bravo 1d REDES CON FIBRA OPTICA y CONECIONES INALAMBRICASCristian bravo 1d REDES CON FIBRA OPTICA y CONECIONES INALAMBRICAS
Cristian bravo 1d REDES CON FIBRA OPTICA y CONECIONES INALAMBRICAS
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Cables
CablesCables
Cables
 
clasificacion de cables para conexiones
clasificacion de cables para conexionesclasificacion de cables para conexiones
clasificacion de cables para conexiones
 
314793808-FIBRA-OPTICA-pptx.pptx
314793808-FIBRA-OPTICA-pptx.pptx314793808-FIBRA-OPTICA-pptx.pptx
314793808-FIBRA-OPTICA-pptx.pptx
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmisión informatica
Medios de transmisión   informaticaMedios de transmisión   informatica
Medios de transmisión informatica
 
Medios de transmisión informatica
Medios de transmisión   informaticaMedios de transmisión   informatica
Medios de transmisión informatica
 
Grupo7 Fibra Optica
Grupo7 Fibra OpticaGrupo7 Fibra Optica
Grupo7 Fibra Optica
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Fibra Optica
Fibra OpticaFibra Optica
Fibra Optica
 
Fibra Optica.
Fibra Optica.Fibra Optica.
Fibra Optica.
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Fibra Optica
Fibra OpticaFibra Optica
Fibra Optica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Datos informativos

  • 1. DATOS INFORMATIVOS • Nombre: Kevin Gualsaquí • Curso: 6to «A» • Fecha: 8/12/2014 • Lic.: Dayanara
  • 2. FIBRA OPTICA Este cable está constituido por uno o más hilos de fibra de vidrio, cada fibra de vidrio consta de: Un núcleo central de fibra con un alto índice de refracción. Una cubierta que rodea al núcleo, de material similar, con un índice de refracción ligeramente menor. Una envoltura que aísla las fibras y evita que se produzcan interferencias entre fibras adyacentes, a la vez que proporciona protección al núcleo. Cada una de ellas está rodeada por un revestimiento y reforzada para proteger a la fibra.
  • 3. La luz producida por diodos o por láser, viaja a través del núcleo debido a la reflexión que se produce en la cubierta, y es convertida en señal eléctrica en el extremo receptor. La fibra óptica es un medio excelente para la transmisión de información debido a sus excelentes características: gran ancho de banda, baja atenuación de la señal, inmunidad a interferencias electromagnéticas, alta seguridad y larga duración. Su mayor desventaja es su coste de producción superior al resto de los tipos de cable, debido a necesitarse el empleo de vidrio de alta calidad y la fragilidad de su manejo en producción. La terminación de los cables de fibra óptica requiere un tratamiento especial que ocasiona un aumento de los costes de instalación.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA FIBRA • Monomio. Cuando el valor de la apertura numérica es inferior a 2,405, un único modo electromagnético viaja a través de la línea y por tanto ésta se denomina monomio. Sólo se propagan los rayos paralelos al eje de la fibra óptica, consiguiendo el rendimiento máximo, en concreto un ancho de banda de hasta 50 GHz. Este tipo de fibras necesitan el empleo de emisores láser para la inyección de la luz, lo que proporciona un gran ancho de banda y una baja atenuación con la distancia, por lo que son utilizadas en redes metropolitanas y redes de área extensa. Por contra, resultan más caras de producir y el equipamiento es más sofisticado. Puede operar con velocidades de hasta los 622 Mbps y tiene un alcance de transmisión de hasta 100 Km. Multando. Cuando el valor de la apertura numérica es superior a 2,405, se transmiten varios modos electromagnéticos por la fibra, denominándose por este motivo fibra multimodal. Las fibras multimodal son las más utilizadas en las redes locales por su bajo coste. Los diámetros más frecuentes 62,5/125 y 100/140 micras. Las distancias de transmisión de este tipo de fibras están alrededor de los 2,4 ms. y se utilizan a diferentes velocidades: 10 Mbps, 16 Mbps, 100 Mbps y 155 Mbps.
  • 5. TIPOS DE MULTIMODO • Con salto de índice. La fibra óptica está compuesta por dos estructuras que tienen índices de refracción distintos. La señal de longitud de onda no visible por el ojo humano se propaga por reflexión. Asi se consigue un ancho de banda de hasta 100 MHz. • Con índice gradual. El índice de refracción aumenta proporcionalmente a la distancia radial respecto al eje de la fibra óptica. Es la fibra más utilizada y proporciona un ancho de banda de hasta 1 GHz
  • 6. TRANSMISIÓN • Multimodal. Cuando el valor de la apertura numérica es superior a 2,405, se transmiten varios modos electromagnéticos por la fibra, denominándose por este motivo fibra multimodal. Las fibras multimodal son las más utilizadas en las redes locales por su bajo coste. Los diámetros más frecuentes 62,5/125 y 100/140 micras. Las distancias de transmisión de este tipo de fibras están alrededor de los 2,4 kumis y se utilizan a diferentes velocidades: 10 Mbps, 16 Mbps, 100 Mbps y 155 Mbps.
  • 7. LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA FIBRA ÓPTICA SON: • Ancho de banda: La fibra óptica proporciona un ancho de banda significativamente mayor que los cables de pares (UTP / STP) y el Coaxial. Aunque en la actualidad se están utilizando velocidades de 1,7 Gbps en la redes públicas, la utilización de frecuencias más altas (luz visible) permitirá alcanzar los 39 Gbps. El ancho de banda de la fibra óptica permite transmitir datos, voz, vídeo, etc. Distancia: La baja atenuación de la señal óptica permite realizar tendidos de fibra óptica sin necesidad de repetidores. Integridad de datos: En condiciones normales, una transmisión de datos por fibra óptica tiene una frecuencia de errores o BER (Bit Error Rate) menor de 10 E-11. Esta característica permite que los protocolos de comunicaciones de alto nivel, no necesiten implantar procedimientos de corrección de errores por lo que se acelera la velocidad de transferencia. Duración: La fibra óptica es resistente a la corrosión y a las altas temperaturas. Gracias a la protección de la envoltura es capaz de soportar esfuerzos elevados de tensión en la instalación. Seguridad: Debido a que la fibra óptica no produce radiación electromagnética, es resistente a la acciones intrusivas de escucha. Para acceder a la señal que circula en la fibra es necesario partirla, con lo cual no hay transmisión durante este proceso, y puede por tanto detectarse. La fibra también es inmune a los efectos electromagnéticos externos, por lo que se puede utilizar en ambientes industriales sin necesidad de protección especial.