SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad AcadémicaMultidisciplinaria Mante TELECOMUNICACIONES Ing. Felipe Gonzales  FIBRA OPTICA ,[object Object]
 Cespes Cruz Dreisy
 Diaz Palacios Soledad
 Vázquez Hernández Manuel14/marzo/2011
Fibra Óptica La fibra óptica es un mediodetransmisión empleado habitualmente en redes de datos; es un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
Las fibras se utilizan ampliamente  en las telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio o cable. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
Proceso de Fabricación     Una vez obtenida mediante procesos químicos la materia de la fibra óptica, se pasa a su fabricación.  Proceso que es realizado mediante tres pasos: La fabricación de la preforma, el estirado de esta y por ultimo las pruebas.
Fabricación de la Preforma Utiliza un tubo de cuarzo puro de donde se parte y es depositado en su interior la mezcla de dióxido de silicio y aditivos de dopado en forma de capas concéntricas. A continuación en el proceso industrial se instala el tubo en un torno giratorio. El tubo es calentado hasta alcanzar una temperatura comprendida entre 1.400 °C y 1.600 °C mediante un quemador de hidrógeno y oxígeno. Al girar el torno el quemador comienza a desplazarse a lo largo del tubo. Por un extremo del tubo se introducen los aditivos de dopado, parte fundamental del proceso, ya que de la proporción de estos aditivos dependerá el perfil final del índice de refracción del núcleo.
Aplicaciones  Su uso es muy variado: desde comunicaciones digitales, pasando por sensores, cables y llegando a usos decorativos, como árboles de Navidad, veladores y otros elementos similares.
Comunicaciones con Fibra Óptica La fibra óptica se emplea como medio de transmisión para las redes de telecomunicaciones, ya que por su flexibilidad los conductores ópticos pueden agruparse formando cables. Las fibras usadas en este campo son de plástico o de vidrio, y algunas veces de los dos tipos. Para usos interurbanos son de vidrio, por la baja atenuación que tienen.
Características     Las características más destacables de la fibra óptica en la actualidad son: Cobertura más resistente: La cubierta contiene un 25% más material que las cubiertas convencionales. Uso dual (interior y exterior): La resistencia al agua y emisiones ultravioleta, la cubierta resistente y el funcionamiento ambiental extendido de la fibra óptica contribuyen a una mayor confiabilidad durante el tiempo de vida de la fibra. Mayor protección en lugares húmedos.
FUNCIONAMIENTO Su funcionamiento se basa en transmitir por el núcleo de la fibra un haz de luz, tal que este no atraviese el revestimiento, sino que se refleje y se siga propagando. Esto se consigue si el índice de refracción del núcleo es mayor al índice de refracción del revestimiento, y también si el ángulo de incidencia es superior al ángulo limite.
VENTAJAS DESVENTAJAS 1.- Una banda de paso muy ancha, lo que permite flujos muy elevados. 2.- Pequeño tamaño, por tanto ocupa poco espacio. 3.- Gran ligereza, el peso es del orden de algunos gramos por kilómetro, lo que resulta unas nueve veces menos que el de un cable convencional. 4.- Inmunidad total a las perturbaciones de origen electromagnético. 5.- No produce interferencias. 1.- Necesidad de usar transmisores y receptores más caros. 2.- No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios. 3.- No existen memorias ópticas. 4.- La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Fibra Óptica y sus aplicaciones
Fibra Óptica y sus aplicacionesFibra Óptica y sus aplicaciones
Fibra Óptica y sus aplicaciones
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Trabajo fibra optica
Trabajo fibra opticaTrabajo fibra optica
Trabajo fibra optica
 
Historia Fibra Óptica
Historia Fibra ÓpticaHistoria Fibra Óptica
Historia Fibra Óptica
 
Que es la fibra optica
Que es la fibra opticaQue es la fibra optica
Que es la fibra optica
 
Manual Fibra Optica
Manual Fibra OpticaManual Fibra Optica
Manual Fibra Optica
 
Cable de fibra optica
Cable de fibra opticaCable de fibra optica
Cable de fibra optica
 
RESUMEN FIBRA OPTICA
RESUMEN FIBRA OPTICARESUMEN FIBRA OPTICA
RESUMEN FIBRA OPTICA
 
Origen de la fibra optica
Origen de la fibra opticaOrigen de la fibra optica
Origen de la fibra optica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Cable de fibra optica
Cable de fibra opticaCable de fibra optica
Cable de fibra optica
 
fibra optica
fibra opticafibra optica
fibra optica
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Cable de fibra optica
Cable de fibra opticaCable de fibra optica
Cable de fibra optica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
La Fibra Optica
La Fibra OpticaLa Fibra Optica
La Fibra Optica
 
La fibra óptica
La fibra ópticaLa fibra óptica
La fibra óptica
 

Similar a Fibra optica

Colegio las rosas fibra 2.1
Colegio las rosas fibra 2.1Colegio las rosas fibra 2.1
Colegio las rosas fibra 2.1César Pérez
 
Cristian bravo 1d REDES CON FIBRA OPTICA y CONECIONES INALAMBRICAS
Cristian bravo 1d REDES CON FIBRA OPTICA y CONECIONES INALAMBRICASCristian bravo 1d REDES CON FIBRA OPTICA y CONECIONES INALAMBRICAS
Cristian bravo 1d REDES CON FIBRA OPTICA y CONECIONES INALAMBRICASestudiante
 
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICACristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICAestudiante
 
Que es la fibra optica
Que es la fibra opticaQue es la fibra optica
Que es la fibra opticaMarcoAFM1998
 
Que es la fibra optica
Que es la fibra opticaQue es la fibra optica
Que es la fibra opticachavependeje
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra ópticaanabel22
 
Fibra óptica fusiontel
Fibra óptica fusiontelFibra óptica fusiontel
Fibra óptica fusiontelFusiontelsac
 
Que es fibra optica
Que es fibra opticaQue es fibra optica
Que es fibra opticaLupitaAR
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra opticaandesjose
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESsjmng04
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra ópticachave2015
 

Similar a Fibra optica (20)

Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Colegio las rosas fibra 2.1
Colegio las rosas fibra 2.1Colegio las rosas fibra 2.1
Colegio las rosas fibra 2.1
 
Cristian bravo 1d REDES CON FIBRA OPTICA y CONECIONES INALAMBRICAS
Cristian bravo 1d REDES CON FIBRA OPTICA y CONECIONES INALAMBRICASCristian bravo 1d REDES CON FIBRA OPTICA y CONECIONES INALAMBRICAS
Cristian bravo 1d REDES CON FIBRA OPTICA y CONECIONES INALAMBRICAS
 
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICACristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA
Cristian bravo 1dREDES CON FIBRA OPTICA
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Que es la fibra optica
Que es la fibra opticaQue es la fibra optica
Que es la fibra optica
 
Que es la fibra optica
Que es la fibra opticaQue es la fibra optica
Que es la fibra optica
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra óptica fusiontel
Fibra óptica fusiontelFibra óptica fusiontel
Fibra óptica fusiontel
 
Que es fibra optica
Que es fibra opticaQue es fibra optica
Que es fibra optica
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
fibra-optica.ppt
fibra-optica.pptfibra-optica.ppt
fibra-optica.ppt
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Fibra optica

  • 1.
  • 4. Vázquez Hernández Manuel14/marzo/2011
  • 5. Fibra Óptica La fibra óptica es un mediodetransmisión empleado habitualmente en redes de datos; es un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
  • 6. Las fibras se utilizan ampliamente en las telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio o cable. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
  • 7. Proceso de Fabricación Una vez obtenida mediante procesos químicos la materia de la fibra óptica, se pasa a su fabricación. Proceso que es realizado mediante tres pasos: La fabricación de la preforma, el estirado de esta y por ultimo las pruebas.
  • 8. Fabricación de la Preforma Utiliza un tubo de cuarzo puro de donde se parte y es depositado en su interior la mezcla de dióxido de silicio y aditivos de dopado en forma de capas concéntricas. A continuación en el proceso industrial se instala el tubo en un torno giratorio. El tubo es calentado hasta alcanzar una temperatura comprendida entre 1.400 °C y 1.600 °C mediante un quemador de hidrógeno y oxígeno. Al girar el torno el quemador comienza a desplazarse a lo largo del tubo. Por un extremo del tubo se introducen los aditivos de dopado, parte fundamental del proceso, ya que de la proporción de estos aditivos dependerá el perfil final del índice de refracción del núcleo.
  • 9. Aplicaciones Su uso es muy variado: desde comunicaciones digitales, pasando por sensores, cables y llegando a usos decorativos, como árboles de Navidad, veladores y otros elementos similares.
  • 10. Comunicaciones con Fibra Óptica La fibra óptica se emplea como medio de transmisión para las redes de telecomunicaciones, ya que por su flexibilidad los conductores ópticos pueden agruparse formando cables. Las fibras usadas en este campo son de plástico o de vidrio, y algunas veces de los dos tipos. Para usos interurbanos son de vidrio, por la baja atenuación que tienen.
  • 11. Características Las características más destacables de la fibra óptica en la actualidad son: Cobertura más resistente: La cubierta contiene un 25% más material que las cubiertas convencionales. Uso dual (interior y exterior): La resistencia al agua y emisiones ultravioleta, la cubierta resistente y el funcionamiento ambiental extendido de la fibra óptica contribuyen a una mayor confiabilidad durante el tiempo de vida de la fibra. Mayor protección en lugares húmedos.
  • 12. FUNCIONAMIENTO Su funcionamiento se basa en transmitir por el núcleo de la fibra un haz de luz, tal que este no atraviese el revestimiento, sino que se refleje y se siga propagando. Esto se consigue si el índice de refracción del núcleo es mayor al índice de refracción del revestimiento, y también si el ángulo de incidencia es superior al ángulo limite.
  • 13. VENTAJAS DESVENTAJAS 1.- Una banda de paso muy ancha, lo que permite flujos muy elevados. 2.- Pequeño tamaño, por tanto ocupa poco espacio. 3.- Gran ligereza, el peso es del orden de algunos gramos por kilómetro, lo que resulta unas nueve veces menos que el de un cable convencional. 4.- Inmunidad total a las perturbaciones de origen electromagnético. 5.- No produce interferencias. 1.- Necesidad de usar transmisores y receptores más caros. 2.- No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios. 3.- No existen memorias ópticas. 4.- La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas.
  • 14. TIPOS DE FIBRA OPTICA Las diferentes trayectorias que puede seguir un haz de luz en el interior de una fibra se denominan modos de propagación. Y según el modo de propagación tendremos dos tipos de fibra óptica: multimodo y monomodo.
  • 15. FIBRA MULTIMODO Una fibra multimodo es aquella en la que los haces de luz pueden circular por más de un modo o camino. Esto supone que no llegan todos a la vez. Una fibra multimodo puede tener más de mil modos de propagación de luz. Las fibras multimodo se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 1 km; es simple de diseñar y económico.
  • 16. FIBRA MONOMODO Una fibra monomodo es una fibra óptica en la que sólo se propaga un modo de luz. Se logra reduciendo el diámetro del núcleo de la fibra hasta un tamaño (8,3 a 10 micrones) que sólo permite un modo de propagación. Su transmisión es paralela al eje de la fibra. A diferencia de las fibras multimodo, las fibras monomodo permiten alcanzar grandes distancias (hasta 400 km máximo, mediante un láser de alta intensidad) y transmitir elevadas tasas de información (decenas de Gb/s).