SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE DE TEMAS:

Objetivos.

Introducción.

Motivos   de    los      viajes   de
descubrimientos.

Travesías españolas.

Travesías portuguesas.

Consecuencias          de         los
descubrimientos.
OBJETIVOS:

La siguiente presentación tiene como finalidad dar a conocer
las diferentes causas que motivaron las expediciones
españolas y portuguesas de fines del siglos XV y XVI a
lanzarse en largos viajes de descubrimientos territoriales
siendo el mas importante el descubrimiento de América por
Cristóbal Colón. Identificar los principales personajes que
protagonizan los viajes de descubrimiento y finalmente
comprender las consecuencias económicas, políticas y
culturales luego de los viajes de descubrimiento de la época.
Introducción:


  …Durante la Antigüedad y la Edad Media, el
  espacio geográfico conocido por los europeos era
  muy reducido: del mar Mediterráneo al Mar del
  Norte y de las costas de Portugal a Mesopotamia.

  Durante el siglo XV y XVI se dieron una serie de
  descubrimientos por parte de navegantes
  Españoles y Portugueses, que buscaban una
  nueva ruta a la India siendo el principal
  descubrimiento América por Cristóbal Colón.

  Las expediciones portuguesas a África se iniciaron
  durante el reinado de Juan I, a partir de la
  conquista de Ceuta, encabezado por su hijo, el
  príncipe Enrique el Navegante.
Motivos de los viajes de
    Descubrimiento:

  ¿Cómo encontrar
   una nueva ruta
  hacia las indias…?
Motivos de los viajes de
                     Descubrimiento:

                 Causas económicas:
 Hasta el siglo XV los mercaderes italianos
prácticamente tenían el monopolio de las rutas por
el Mediterráneo.

 Portugal y España decidieron buscar una vía
propia, sin intermediarios, para acceder de manera
más rápida y directa al Oriente.

 Principales productos del comercio con Oriente
tales como sedas, especias, perfumes, inciensos,
opio entre otros.

 Además, esperaban obtener nuevas riquezas,
como metales preciosos, cada vez más escasos en
Europa.
Motivos de los viajes de
                        Descubrimiento
• ¿Reconoces esta
imagen?
                                            Causas ideológicas:
• ¿Tienes idea de lo que
representa?
                              Los ideales renacentistas habían destruido
• Averigua qué es el         los antiguos temores y supersticiones en
Renacimiento.                relación con los peligros oceánicos.

                              Proclamaban una visión optimista de la
                             vida, que inspiraba una nueva e incontenible
                             fé en las capacidades humanas.

                              Apasionamiento por las aventuras, el
                             riesgo, afán de gloria y enriquecimiento
                             personal.


El Hombre de Vitruvio.
Leonardo Da Vinci, 1487..
Motivos de los viajes de
                      Descubrimiento:

           Causas tecnológicas:

 Desarrollo científico y descubrimientos              Cartografía..
técnicos de elementos necesarios para
emprender largos viajes marítimos.

 Entre estos, un nuevo tipo de barco; “la
carabela”, como una mejorada brújula y el
astrolabio, que permitía determinar la
                                             Portulano.     Carabela.
posición de un barco mediante la
observación de los astros.

 Desarrollo de la cartografía, con la
realización de cartas marinas y los
portulanos, mapas que describían los
puertos y costas.
                                             Astrolabio..      Brújula.
Travesías españolas:


Popularmente se
cree que Cristóbal
Colón descubre
América en su afán
de demostrar que la
tierra era redonda,
lo cual es falso ya
que en la época ya
era bien sabido que
la tierra no era
plana gracias al
conocimiento
heredado de la
antigüedad..
Travesías Españolas:
                        Los cuatro viajes de Cristóbal Colón:

1° Viaje: Zarpó del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 con tres naves, la Santa María y las
carabelas Pinta y Niña, dirigidas por los hermanos Martín Alonso y Vicente Yáñez Pinzón. Llega
el 12 de octubre a una de las islas del archipiélago de las Bahamas, que bautizó como San
Salvador, recorrió Juana, actual Cuba, y la Española, que hoy corresponde a Haití y República
Dominicana.

2º VIAJE (1493-1496): Zarpo del puerto de Cádiz bautizando: La Deseada, La Dominica,
Guadalupe, Monserrat, Puerto Rico, en la Española fundó la ciudad de Isabela.

3° Viaje (1498-1500): Partió de San Lúcar de Barrameda, bautizando; La Trinidad, La
desembocadura del Orinoco, La Asunción y La Concepción.

4º VIAJE (1502-1504): Salió de Cádiz se dirigió al mar de las Antillas.
Descubrimientos: Costa oriental de Honduras, Costa Rica y Veragua.
Travesías españolas:

El 20 de septiembre de 1519 zarpó del puerto de Sanlúcar de Barrameda la
expedición del portugués -aunque al servicio de España- Hernando de Magallanes,
con el objetivo de dar una vuelta al mundo. Recorriendo la costa atlántica de América
del Sur, llego a la zona que denominaron Patagonia.

 El 1 de noviembre de 1520 se encontraron con un amplio brazo de mar, que
posteriormente sería conocido como Estrecho de Magallanes.

Tras su exploración, llegaron nuevamente a mar abierto. Se trataba de un océano muy
tranquilo en relación al Atlántico, por lo que lo denominaron Pacífico.

Descubrieron las islas Marianas y Filipinas, donde Magallanes fue asesinado por los
aborígenes (1521).

Solo una de las cinco naves que iniciaron el viaje, la Victoria, capitaneada por Juan
Sebastián Elcano, arribó a España, el 6 de septiembre de 1522. Finalmente, se había
confirmado que la Tierra es redonda.
Travesías portuguesas:
Travesías portuguesas:
Consecuencias científicas:   Consecuencias científicas:




Consecuencias económicas:       Consecuencias políticas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.Nicole Arriagada
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoLuis Cuba
 
Las exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesasLas exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesasmanuelabh
 
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 1
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 1COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 1
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 1Edith Elejalde
 
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.Nicole Arriagada
 
Tema 6 américa, expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Tema 6 américa, expansión ultramarina y creación del imperio colonialTema 6 américa, expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Tema 6 américa, expansión ultramarina y creación del imperio colonialCarlos Arrese
 
INVASION AL TAHUANTINSUYO PRIMER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO PRIMER VIAJE DE PIZARROINVASION AL TAHUANTINSUYO PRIMER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO PRIMER VIAJE DE PIZARROEdith Elejalde
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America2º medio!
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de Américaaidamuriel
 
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2Edith Elejalde
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.Nicole Arriagada
 
Los 4 viajes de cristóbal colon
Los 4 viajes de cristóbal colonLos 4 viajes de cristóbal colon
Los 4 viajes de cristóbal colonJeffersonPaucar
 
Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colónevatoscano
 
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARROINVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARROEdith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 
Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
Las exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesasLas exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesas
 
Descubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power pointDescubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power point
 
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 1
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 1COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 1
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 1
 
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
 
Tema 6 américa, expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Tema 6 américa, expansión ultramarina y creación del imperio colonialTema 6 américa, expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Tema 6 américa, expansión ultramarina y creación del imperio colonial
 
PRIMER VIAJE DE PIZARRO
PRIMER VIAJE DE PIZARROPRIMER VIAJE DE PIZARRO
PRIMER VIAJE DE PIZARRO
 
INVASION AL TAHUANTINSUYO PRIMER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO PRIMER VIAJE DE PIZARROINVASION AL TAHUANTINSUYO PRIMER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO PRIMER VIAJE DE PIZARRO
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
 
Invasión al Tahuantinsuyo
Invasión al TahuantinsuyoInvasión al Tahuantinsuyo
Invasión al Tahuantinsuyo
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
 
EL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANOEL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANO
 
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
 
Los 4 viajes de cristóbal colon
Los 4 viajes de cristóbal colonLos 4 viajes de cristóbal colon
Los 4 viajes de cristóbal colon
 
Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colón
 
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARROINVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
 

Destacado

El Tratado de Tordesillas
El Tratado de TordesillasEl Tratado de Tordesillas
El Tratado de Tordesillasprofeshispanica
 
10 LA CULTURA ROMANA
10 LA CULTURA ROMANA10 LA CULTURA ROMANA
10 LA CULTURA ROMANACSG
 
Tratado de Tordesillas
Tratado de TordesillasTratado de Tordesillas
Tratado de Tordesillasmariafabiola74
 
Historia de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europaHistoria de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europaSandro Hernandez
 
Los grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficosLos grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficosmaitesociales
 
El legado cultural que roma aporto al mundo civilizado
El legado cultural que roma aporto al mundo civilizadoEl legado cultural que roma aporto al mundo civilizado
El legado cultural que roma aporto al mundo civilizadoorifg
 
Grandes descubrimientos geograficos.ppt
 Grandes descubrimientos geograficos.ppt  Grandes descubrimientos geograficos.ppt
Grandes descubrimientos geograficos.ppt Liceo Pablo Neruda
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosgvrg
 
Consecuencias del viaje de colon
Consecuencias del viaje de colonConsecuencias del viaje de colon
Consecuencias del viaje de colonErica Ztz
 
Causas De Los Viajes De ExploracióN
Causas De Los Viajes De ExploracióNCausas De Los Viajes De ExploracióN
Causas De Los Viajes De ExploracióNguestdc67515
 
Exploraciones portuguesas y españolas
Exploraciones portuguesas y españolasExploraciones portuguesas y españolas
Exploraciones portuguesas y españolasDavid Velasquez
 
Aportes de roma
Aportes de romaAportes de roma
Aportes de romamjestebang
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIeileem de bracho
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europeamaxone8719
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionNattaly Velasco
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploraciónGabriela Medel
 
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANACOMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA Alexandra Ayala A
 
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSLOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSJose Angel Martínez
 

Destacado (19)

El Tratado de Tordesillas
El Tratado de TordesillasEl Tratado de Tordesillas
El Tratado de Tordesillas
 
10 LA CULTURA ROMANA
10 LA CULTURA ROMANA10 LA CULTURA ROMANA
10 LA CULTURA ROMANA
 
Tratado de Tordesillas
Tratado de TordesillasTratado de Tordesillas
Tratado de Tordesillas
 
Historia de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europaHistoria de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europa
 
Los grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficosLos grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficos
 
El legado cultural que roma aporto al mundo civilizado
El legado cultural que roma aporto al mundo civilizadoEl legado cultural que roma aporto al mundo civilizado
El legado cultural que roma aporto al mundo civilizado
 
Grandes descubrimientos geograficos.ppt
 Grandes descubrimientos geograficos.ppt  Grandes descubrimientos geograficos.ppt
Grandes descubrimientos geograficos.ppt
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
 
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVI
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVIViajes de descubrimientos siglo XV y XVI
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVI
 
Consecuencias del viaje de colon
Consecuencias del viaje de colonConsecuencias del viaje de colon
Consecuencias del viaje de colon
 
Causas De Los Viajes De ExploracióN
Causas De Los Viajes De ExploracióNCausas De Los Viajes De ExploracióN
Causas De Los Viajes De ExploracióN
 
Exploraciones portuguesas y españolas
Exploraciones portuguesas y españolasExploraciones portuguesas y españolas
Exploraciones portuguesas y españolas
 
Aportes de roma
Aportes de romaAportes de roma
Aportes de roma
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana Presentacion
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploración
 
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANACOMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
 
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSLOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
 

Similar a Descubrimientos geograficos

120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombiaJulian Enrique Almenares Campo
 
Conquista de América y Chile.pdf
Conquista de América y Chile.pdfConquista de América y Chile.pdf
Conquista de América y Chile.pdfColegio Cordillera
 
Descubrimientos
DescubrimientosDescubrimientos
DescubrimientosNikolovaG
 
Expansineuropeaydescubrimientos
ExpansineuropeaydescubrimientosExpansineuropeaydescubrimientos
ExpansineuropeaydescubrimientosMyriam Lucero
 
Martina descubridores de la edad moderna
Martina descubridores de la edad modernaMartina descubridores de la edad moderna
Martina descubridores de la edad modernajuanjofuro
 
PPT 1 Proceso de expansión europea 04-05 y 18-05.ppt
PPT 1 Proceso de expansión europea 04-05 y 18-05.pptPPT 1 Proceso de expansión europea 04-05 y 18-05.ppt
PPT 1 Proceso de expansión europea 04-05 y 18-05.pptprofealegalleguillos
 
Tema 9 - Los grandes descubrimientos
Tema 9 - Los grandes descubrimientosTema 9 - Los grandes descubrimientos
Tema 9 - Los grandes descubrimientosjuanjoJS
 
Quien Llegó Primero PresentacióN
Quien Llegó Primero PresentacióNQuien Llegó Primero PresentacióN
Quien Llegó Primero PresentacióNjhanett
 
Llegada de los Españoles a América
Llegada de los Españoles a AméricaLlegada de los Españoles a América
Llegada de los Españoles a AméricaStudy Mas Web
 
Descubrimientos Geográficos - 8o Caburga
Descubrimientos Geográficos - 8o CaburgaDescubrimientos Geográficos - 8o Caburga
Descubrimientos Geográficos - 8o CaburgaCésar Maldonado Díaz
 
Expediciones Marítimas Españolas Bachillerato.pdf
Expediciones Marítimas Españolas Bachillerato.pdfExpediciones Marítimas Españolas Bachillerato.pdf
Expediciones Marítimas Españolas Bachillerato.pdfjuliethsuarez1168
 
Tema 9 la edad moderna
Tema 9  la edad modernaTema 9  la edad moderna
Tema 9 la edad modernaROSI MONZÓN
 

Similar a Descubrimientos geograficos (20)

La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
 
TRABAJO G.H.C. (1).docx
TRABAJO  G.H.C. (1).docxTRABAJO  G.H.C. (1).docx
TRABAJO G.H.C. (1).docx
 
Conquista de América y Chile.pdf
Conquista de América y Chile.pdfConquista de América y Chile.pdf
Conquista de América y Chile.pdf
 
Descubrimientos
DescubrimientosDescubrimientos
Descubrimientos
 
Expansineuropeaydescubrimientos
ExpansineuropeaydescubrimientosExpansineuropeaydescubrimientos
Expansineuropeaydescubrimientos
 
El descubrimiento de américa 2
El descubrimiento de américa 2El descubrimiento de américa 2
El descubrimiento de américa 2
 
Martina descubridores de la edad moderna
Martina descubridores de la edad modernaMartina descubridores de la edad moderna
Martina descubridores de la edad moderna
 
Expediciones
ExpedicionesExpediciones
Expediciones
 
PPT 1 Proceso de expansión europea 04-05 y 18-05.ppt
PPT 1 Proceso de expansión europea 04-05 y 18-05.pptPPT 1 Proceso de expansión europea 04-05 y 18-05.ppt
PPT 1 Proceso de expansión europea 04-05 y 18-05.ppt
 
Expansión europea
 Expansión europea Expansión europea
Expansión europea
 
Historia2 cap01
Historia2 cap01Historia2 cap01
Historia2 cap01
 
-Pensar-La-Historia 2.pdf
-Pensar-La-Historia 2.pdf-Pensar-La-Historia 2.pdf
-Pensar-La-Historia 2.pdf
 
Expediciones.ppt
Expediciones.pptExpediciones.ppt
Expediciones.ppt
 
Tema 9 - Los grandes descubrimientos
Tema 9 - Los grandes descubrimientosTema 9 - Los grandes descubrimientos
Tema 9 - Los grandes descubrimientos
 
Quien Llegó Primero PresentacióN
Quien Llegó Primero PresentacióNQuien Llegó Primero PresentacióN
Quien Llegó Primero PresentacióN
 
Llegada de los Españoles a América
Llegada de los Españoles a AméricaLlegada de los Españoles a América
Llegada de los Españoles a América
 
Descubrimientos Geográficos - 8o Caburga
Descubrimientos Geográficos - 8o CaburgaDescubrimientos Geográficos - 8o Caburga
Descubrimientos Geográficos - 8o Caburga
 
Expediciones Marítimas Españolas Bachillerato.pdf
Expediciones Marítimas Españolas Bachillerato.pdfExpediciones Marítimas Españolas Bachillerato.pdf
Expediciones Marítimas Españolas Bachillerato.pdf
 
Tema 9 la edad moderna
Tema 9  la edad modernaTema 9  la edad moderna
Tema 9 la edad moderna
 

Más de Katherinegallardo.f

Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...Katherinegallardo.f
 
Caída del imperio romano de occidente.
Caída del imperio romano de occidente.Caída del imperio romano de occidente.
Caída del imperio romano de occidente.Katherinegallardo.f
 
Las guerras medicas casi listo =)
Las guerras medicas casi listo =)Las guerras medicas casi listo =)
Las guerras medicas casi listo =)Katherinegallardo.f
 
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...Katherinegallardo.f
 
Reflexion sobre la didactica en la historia. (2)
Reflexion sobre la didactica en la historia. (2)Reflexion sobre la didactica en la historia. (2)
Reflexion sobre la didactica en la historia. (2)Katherinegallardo.f
 
El surgimiento del arte durante el s. xx
El surgimiento del arte durante el s. xxEl surgimiento del arte durante el s. xx
El surgimiento del arte durante el s. xxKatherinegallardo.f
 

Más de Katherinegallardo.f (7)

Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
 
Caída del imperio romano de occidente.
Caída del imperio romano de occidente.Caída del imperio romano de occidente.
Caída del imperio romano de occidente.
 
Las guerras medicas casi listo =)
Las guerras medicas casi listo =)Las guerras medicas casi listo =)
Las guerras medicas casi listo =)
 
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
 
Reflexion sobre la didactica en la historia. (2)
Reflexion sobre la didactica en la historia. (2)Reflexion sobre la didactica en la historia. (2)
Reflexion sobre la didactica en la historia. (2)
 
Guia de vanguardia 2
Guia  de vanguardia 2Guia  de vanguardia 2
Guia de vanguardia 2
 
El surgimiento del arte durante el s. xx
El surgimiento del arte durante el s. xxEl surgimiento del arte durante el s. xx
El surgimiento del arte durante el s. xx
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Descubrimientos geograficos

  • 1.
  • 2. ÍNDICE DE TEMAS: Objetivos. Introducción. Motivos de los viajes de descubrimientos. Travesías españolas. Travesías portuguesas. Consecuencias de los descubrimientos.
  • 3. OBJETIVOS: La siguiente presentación tiene como finalidad dar a conocer las diferentes causas que motivaron las expediciones españolas y portuguesas de fines del siglos XV y XVI a lanzarse en largos viajes de descubrimientos territoriales siendo el mas importante el descubrimiento de América por Cristóbal Colón. Identificar los principales personajes que protagonizan los viajes de descubrimiento y finalmente comprender las consecuencias económicas, políticas y culturales luego de los viajes de descubrimiento de la época.
  • 4. Introducción: …Durante la Antigüedad y la Edad Media, el espacio geográfico conocido por los europeos era muy reducido: del mar Mediterráneo al Mar del Norte y de las costas de Portugal a Mesopotamia. Durante el siglo XV y XVI se dieron una serie de descubrimientos por parte de navegantes Españoles y Portugueses, que buscaban una nueva ruta a la India siendo el principal descubrimiento América por Cristóbal Colón. Las expediciones portuguesas a África se iniciaron durante el reinado de Juan I, a partir de la conquista de Ceuta, encabezado por su hijo, el príncipe Enrique el Navegante.
  • 5. Motivos de los viajes de Descubrimiento: ¿Cómo encontrar una nueva ruta hacia las indias…?
  • 6. Motivos de los viajes de Descubrimiento: Causas económicas:  Hasta el siglo XV los mercaderes italianos prácticamente tenían el monopolio de las rutas por el Mediterráneo.  Portugal y España decidieron buscar una vía propia, sin intermediarios, para acceder de manera más rápida y directa al Oriente.  Principales productos del comercio con Oriente tales como sedas, especias, perfumes, inciensos, opio entre otros.  Además, esperaban obtener nuevas riquezas, como metales preciosos, cada vez más escasos en Europa.
  • 7. Motivos de los viajes de Descubrimiento • ¿Reconoces esta imagen? Causas ideológicas: • ¿Tienes idea de lo que representa?  Los ideales renacentistas habían destruido • Averigua qué es el los antiguos temores y supersticiones en Renacimiento. relación con los peligros oceánicos.  Proclamaban una visión optimista de la vida, que inspiraba una nueva e incontenible fé en las capacidades humanas.  Apasionamiento por las aventuras, el riesgo, afán de gloria y enriquecimiento personal. El Hombre de Vitruvio. Leonardo Da Vinci, 1487..
  • 8. Motivos de los viajes de Descubrimiento: Causas tecnológicas:  Desarrollo científico y descubrimientos Cartografía.. técnicos de elementos necesarios para emprender largos viajes marítimos.  Entre estos, un nuevo tipo de barco; “la carabela”, como una mejorada brújula y el astrolabio, que permitía determinar la Portulano. Carabela. posición de un barco mediante la observación de los astros.  Desarrollo de la cartografía, con la realización de cartas marinas y los portulanos, mapas que describían los puertos y costas. Astrolabio.. Brújula.
  • 9. Travesías españolas: Popularmente se cree que Cristóbal Colón descubre América en su afán de demostrar que la tierra era redonda, lo cual es falso ya que en la época ya era bien sabido que la tierra no era plana gracias al conocimiento heredado de la antigüedad..
  • 10. Travesías Españolas: Los cuatro viajes de Cristóbal Colón: 1° Viaje: Zarpó del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 con tres naves, la Santa María y las carabelas Pinta y Niña, dirigidas por los hermanos Martín Alonso y Vicente Yáñez Pinzón. Llega el 12 de octubre a una de las islas del archipiélago de las Bahamas, que bautizó como San Salvador, recorrió Juana, actual Cuba, y la Española, que hoy corresponde a Haití y República Dominicana. 2º VIAJE (1493-1496): Zarpo del puerto de Cádiz bautizando: La Deseada, La Dominica, Guadalupe, Monserrat, Puerto Rico, en la Española fundó la ciudad de Isabela. 3° Viaje (1498-1500): Partió de San Lúcar de Barrameda, bautizando; La Trinidad, La desembocadura del Orinoco, La Asunción y La Concepción. 4º VIAJE (1502-1504): Salió de Cádiz se dirigió al mar de las Antillas. Descubrimientos: Costa oriental de Honduras, Costa Rica y Veragua.
  • 11. Travesías españolas: El 20 de septiembre de 1519 zarpó del puerto de Sanlúcar de Barrameda la expedición del portugués -aunque al servicio de España- Hernando de Magallanes, con el objetivo de dar una vuelta al mundo. Recorriendo la costa atlántica de América del Sur, llego a la zona que denominaron Patagonia. El 1 de noviembre de 1520 se encontraron con un amplio brazo de mar, que posteriormente sería conocido como Estrecho de Magallanes. Tras su exploración, llegaron nuevamente a mar abierto. Se trataba de un océano muy tranquilo en relación al Atlántico, por lo que lo denominaron Pacífico. Descubrieron las islas Marianas y Filipinas, donde Magallanes fue asesinado por los aborígenes (1521). Solo una de las cinco naves que iniciaron el viaje, la Victoria, capitaneada por Juan Sebastián Elcano, arribó a España, el 6 de septiembre de 1522. Finalmente, se había confirmado que la Tierra es redonda.
  • 14. Consecuencias científicas: Consecuencias científicas: Consecuencias económicas: Consecuencias políticas: