SlideShare una empresa de Scribd logo
 Al encontrar demasiada información en
internet se hace confuso lo que deberíamos
de tener en cuenta para evaluarla, por lo que
los criterios a seguir van a ser de suma
importancia, ya que en internet se dice que
esta todo pero no podemos fiarnos de que
todo sea confiable de esto la necesidad de
hacer esta evaluación.
 Existen muchos criterios para evaluar pero
nos vamos a centrar los que se consideran
mas importantes como:
Autoría
Actualidad
Contenido
Objetividad
 Documentos
impresos
 ¿Quién es el autor?
 ¿Es especialista en la
materia?
 ¿Pertenece a algún
organismo o asociación?
 ¿El autor cita las fuentes de
información utilizadas?
 ¿Se trata de un libro o una
revista revisada por
expertos?
 Páginas web
 ¿Quién ha escrito la página?
 ¿Es una persona o entidad
cualificada?
 ¿El responsable es un autor,
una institución, una
empresa...?
 ¿Tiene e-mail, dirección de
contacto, etc.?
 Busca en: "Quienes somos",
"Inicio", "About", "Sobre..." y
en las credenciales al pie de
página o en la cabecera.
 ¿Cuándo fue creada la
información?
Encuentra la fecha de
publicación del libro, artículo
de revista o sitio web. Esto
puede ser complicado en el
caso de un sitio web, pero es
importante saber si lo que has
encontrado es aún relevante
para tu tema de investigación.
En algunas disciplinas, o para
algunos temas, la información
escrita años o décadas atrás
no afecta a los resultados.
 ¿Cómo puedes encontrar la
información que es más
actual?
Busca en más de un sitio web o
base de datos (catálogo,
recursos e-, Internet) para
asegurarte que encuentras la
información más actual escrita
sobre el tema. Los "servicios
de alerta" (RSS, sindicación de
noticias, alertas de bases de
datos y revistas electrónicas)
pueden ofrecer la cobertura
más actualizada para algunos
temas.
 Pertinencia, precisión: ¿Es el contenido informativo
y útil? ¿Hay alguna indicación sobre las fuentes
empleadas?
 Relevancia: ¿Es el contenido apropiado para tu
trabajo de investigación? Si no es pertinente para tu
investigación, aunque sea de gran calidad,
deséchala, no pierdas el tiempo con ella.
 Calidad: ¿Está bien organizada? ¿Está correctamente
escrita? ¿Contiene errores? Si es así, tal vez no esté
revisada.
 En una página web: ¿Incluye comentarios de
usuarios? ¿Hay excesiva publicidad en la página?
Información académica:
Esta pasa por una serie de filtros y debe de
ajustarse, en mayor o menor medida, a una
serie de pautas de edición o presentación
para poder salir a la luz. En muchos casos,
puedes valorarla con una lectura superficial y
rápida y hacerte una idea general de su
contenido (el título, el resumen, el sumario,
conclusión,...)
 ¿Es la información objetiva e imparcial,
completa, exacta? ¿Contiene opiniones,
comentarios sesgados, etc.?
 ¿La información parece válida y bien
investigada? ¿Aparecen referencias o
enlaces que te llevan a información útil o
que verifican las opiniones?
Para concluir podemos decir de acuerdo a la búsqueda
bibliográfica realizada que siempre debemos asegurarnos de que
los criterios de información sean los adecuados, las fuentes
tomadas sean fiables y desconfiar de la información anónima, no
debemos conformarnos con el primer recurso que encontremos.
Buscar información variada, contrastando documentos diversos.
Consultar diferentes recursos, revisarlos y compararlos antes de
dar por buena una información.
Siempre hay que analizar y evaluar la información encontrada
con diferentes criterios; ya sea en Internet como fuera de ella, en
soporte impreso o electrónico, hay que buscar en varios recursos
que nos pueden ayudar a contrastar la información encontrada
(catálogos, bases de datos, enciclopedias electrónicas etc.)
http://facultad.pucp.edu.pe/generales
-ciencias/files/2013/02/C%C3%B3mo-
evaluar-la-informaci%C3%B3n.pdf
Brunilda Figueroa
http://ponce.inter.edu/cai/manuales/E
valuacion_Informacion.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Criterios de información

Clase 9 castiglio ejercicio dos
Clase 9 castiglio ejercicio dosClase 9 castiglio ejercicio dos
Clase 9 castiglio ejercicio dos
Matias Castiglio
 
Criterios para evaluar fuentes de información que vienen
Criterios para evaluar fuentes de información que vienenCriterios para evaluar fuentes de información que vienen
Criterios para evaluar fuentes de información que vienen
saborio27
 
Fuente confiables de información
Fuente confiables de informaciónFuente confiables de información
Fuente confiables de información
Lourdes Mercado
 
Fuente confiables de información
Fuente confiables de informaciónFuente confiables de información
Fuente confiables de información
Lourdes Mercado
 
Evaluacion de internet
Evaluacion de internetEvaluacion de internet
Evaluacion de internet
delsas
 
Tic para Humanidades
Tic para HumanidadesTic para Humanidades
Tic para Humanidades
Nieves Gonzalez
 
Criterios para evaluar información en internet
Criterios para evaluar información en internetCriterios para evaluar información en internet
Criterios para evaluar información en internet
Martín Pachetta
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluaciónSección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Evaluación de los sitios web
Evaluación de los sitios webEvaluación de los sitios web
Evaluación de los sitios web
Sussan Reyna
 
Sección 5 Evaluando la información
Sección 5 Evaluando la informaciónSección 5 Evaluando la información
Sección 5 Evaluando la información
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Guia de busqueda en Internet
Guia de busqueda en InternetGuia de busqueda en Internet
Guia de busqueda en Internet
kelinaqueli
 
Cómo buscar información de internet.
Cómo buscar información de internet.Cómo buscar información de internet.
Cómo buscar información de internet.
Leo Escalante
 
1.base de datos
1.base de datos1.base de datos
1.base de datos
Alexis Lema
 
Como evaluar informacion de internet cordoba
Como evaluar informacion de internet   cordobaComo evaluar informacion de internet   cordoba
Como evaluar informacion de internet cordoba
jessicacordoba9
 
Criterio evaluar paginas
Criterio evaluar paginasCriterio evaluar paginas
Criterio evaluar paginas
laurargonzalez
 
Como evaluar informacion de Internet - Aires Candela
Como evaluar informacion de Internet - Aires CandelaComo evaluar informacion de Internet - Aires Candela
Como evaluar informacion de Internet - Aires Candela
CandelaAires
 
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓNSECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Calidad en los artículos de la red
Calidad en los artículos de la redCalidad en los artículos de la red
Calidad en los artículos de la red
luisdui
 
Evaluación de Sitios Web
Evaluación de Sitios WebEvaluación de Sitios Web
Evaluación de Sitios Web
postgrado
 
Guía de análisis
Guía de análisisGuía de análisis
Guía de análisis
leeimaginaprende
 

Similar a Criterios de información (20)

Clase 9 castiglio ejercicio dos
Clase 9 castiglio ejercicio dosClase 9 castiglio ejercicio dos
Clase 9 castiglio ejercicio dos
 
Criterios para evaluar fuentes de información que vienen
Criterios para evaluar fuentes de información que vienenCriterios para evaluar fuentes de información que vienen
Criterios para evaluar fuentes de información que vienen
 
Fuente confiables de información
Fuente confiables de informaciónFuente confiables de información
Fuente confiables de información
 
Fuente confiables de información
Fuente confiables de informaciónFuente confiables de información
Fuente confiables de información
 
Evaluacion de internet
Evaluacion de internetEvaluacion de internet
Evaluacion de internet
 
Tic para Humanidades
Tic para HumanidadesTic para Humanidades
Tic para Humanidades
 
Criterios para evaluar información en internet
Criterios para evaluar información en internetCriterios para evaluar información en internet
Criterios para evaluar información en internet
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluaciónSección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
 
Evaluación de los sitios web
Evaluación de los sitios webEvaluación de los sitios web
Evaluación de los sitios web
 
Sección 5 Evaluando la información
Sección 5 Evaluando la informaciónSección 5 Evaluando la información
Sección 5 Evaluando la información
 
Guia de busqueda en Internet
Guia de busqueda en InternetGuia de busqueda en Internet
Guia de busqueda en Internet
 
Cómo buscar información de internet.
Cómo buscar información de internet.Cómo buscar información de internet.
Cómo buscar información de internet.
 
1.base de datos
1.base de datos1.base de datos
1.base de datos
 
Como evaluar informacion de internet cordoba
Como evaluar informacion de internet   cordobaComo evaluar informacion de internet   cordoba
Como evaluar informacion de internet cordoba
 
Criterio evaluar paginas
Criterio evaluar paginasCriterio evaluar paginas
Criterio evaluar paginas
 
Como evaluar informacion de Internet - Aires Candela
Como evaluar informacion de Internet - Aires CandelaComo evaluar informacion de Internet - Aires Candela
Como evaluar informacion de Internet - Aires Candela
 
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓNSECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
 
Calidad en los artículos de la red
Calidad en los artículos de la redCalidad en los artículos de la red
Calidad en los artículos de la red
 
Evaluación de Sitios Web
Evaluación de Sitios WebEvaluación de Sitios Web
Evaluación de Sitios Web
 
Guía de análisis
Guía de análisisGuía de análisis
Guía de análisis
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Criterios de información

  • 1.
  • 2.  Al encontrar demasiada información en internet se hace confuso lo que deberíamos de tener en cuenta para evaluarla, por lo que los criterios a seguir van a ser de suma importancia, ya que en internet se dice que esta todo pero no podemos fiarnos de que todo sea confiable de esto la necesidad de hacer esta evaluación.
  • 3.
  • 4.  Existen muchos criterios para evaluar pero nos vamos a centrar los que se consideran mas importantes como: Autoría Actualidad Contenido Objetividad
  • 5.  Documentos impresos  ¿Quién es el autor?  ¿Es especialista en la materia?  ¿Pertenece a algún organismo o asociación?  ¿El autor cita las fuentes de información utilizadas?  ¿Se trata de un libro o una revista revisada por expertos?  Páginas web  ¿Quién ha escrito la página?  ¿Es una persona o entidad cualificada?  ¿El responsable es un autor, una institución, una empresa...?  ¿Tiene e-mail, dirección de contacto, etc.?  Busca en: "Quienes somos", "Inicio", "About", "Sobre..." y en las credenciales al pie de página o en la cabecera.
  • 6.  ¿Cuándo fue creada la información? Encuentra la fecha de publicación del libro, artículo de revista o sitio web. Esto puede ser complicado en el caso de un sitio web, pero es importante saber si lo que has encontrado es aún relevante para tu tema de investigación. En algunas disciplinas, o para algunos temas, la información escrita años o décadas atrás no afecta a los resultados.  ¿Cómo puedes encontrar la información que es más actual? Busca en más de un sitio web o base de datos (catálogo, recursos e-, Internet) para asegurarte que encuentras la información más actual escrita sobre el tema. Los "servicios de alerta" (RSS, sindicación de noticias, alertas de bases de datos y revistas electrónicas) pueden ofrecer la cobertura más actualizada para algunos temas.
  • 7.  Pertinencia, precisión: ¿Es el contenido informativo y útil? ¿Hay alguna indicación sobre las fuentes empleadas?  Relevancia: ¿Es el contenido apropiado para tu trabajo de investigación? Si no es pertinente para tu investigación, aunque sea de gran calidad, deséchala, no pierdas el tiempo con ella.  Calidad: ¿Está bien organizada? ¿Está correctamente escrita? ¿Contiene errores? Si es así, tal vez no esté revisada.  En una página web: ¿Incluye comentarios de usuarios? ¿Hay excesiva publicidad en la página?
  • 8. Información académica: Esta pasa por una serie de filtros y debe de ajustarse, en mayor o menor medida, a una serie de pautas de edición o presentación para poder salir a la luz. En muchos casos, puedes valorarla con una lectura superficial y rápida y hacerte una idea general de su contenido (el título, el resumen, el sumario, conclusión,...)
  • 9.  ¿Es la información objetiva e imparcial, completa, exacta? ¿Contiene opiniones, comentarios sesgados, etc.?  ¿La información parece válida y bien investigada? ¿Aparecen referencias o enlaces que te llevan a información útil o que verifican las opiniones?
  • 10. Para concluir podemos decir de acuerdo a la búsqueda bibliográfica realizada que siempre debemos asegurarnos de que los criterios de información sean los adecuados, las fuentes tomadas sean fiables y desconfiar de la información anónima, no debemos conformarnos con el primer recurso que encontremos. Buscar información variada, contrastando documentos diversos. Consultar diferentes recursos, revisarlos y compararlos antes de dar por buena una información. Siempre hay que analizar y evaluar la información encontrada con diferentes criterios; ya sea en Internet como fuera de ella, en soporte impreso o electrónico, hay que buscar en varios recursos que nos pueden ayudar a contrastar la información encontrada (catálogos, bases de datos, enciclopedias electrónicas etc.)