SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA
Se analizará en el proceso de aprendizaje de cada alumno:
1- SI LOGRA ANALIZAR Y REFLEXIONAR EN BASE A SITUACIONES
PROBLEMÁTICAS QUE LA DOCENTE PROPONGA EN EL DESARROLLO DE LAS
CLASES.
2- SI PUEDE DISCERNIR Y CUESTIONAR LAS DIFERENTES POSICIONES
IDEOLÓGICAS INHERENTES A LOS DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PERIODÍSTICOS NACIONALES.
3- SI APRENDE DURANTE EL TRANSCURSO DEL AÑO A DESNATURALIZAR
PRÁCTICAS COTIDIANAS DE LOS SUJETOS INDIVIDUALES (PROPIAS Y AJENAS) Y
SUJETOS COLECTIVOS.
4- SI LOGRA DESARROLLAR UNA MIRADA SUBJETIVA FRENTE A
PRODUCCIONES AUDIOVISUALES, VISUALES, ESCRITAS, ETC. TENIENDO COMO
SUSTENTO BÁSICO UN POSICIONAMIENTO DE ESPECTADOR ACTIVO Y CRÍTICO.
5- SI INTENTA CRITICAR CONSTRUCTIVAMENTE LOS CONTENIDOS PROPIOS
A LOS DIFERENTES TEXTOS QUE LA DOCENTE PROPONGA PARA SU ANÁLISIS.
6-     SI LOGRA REALIZAR MAPAS CONCEPTUALES, RESEÑAS CRÍTICAS, 
CUESTIONARIOS, ETC. DESDE UNA ACTITUD INTERPRETATIVA. NO 
DESDE UNA POSTURA PASIVA, DE “COPIA” SIN ANÁLISIS, DE 
“REPETICIÓN” SIN SENTIDO.
7-    SI LLEVA A CLASE LA INFORMACIÓN Y/O ACTIVIDAD PEDIDA.
8-   SI PUEDE EN LAS CORRECCIONES GRUPALES CONTRIBUIR CON LAS
PRODUCCIONES AJENAS DESDE SU MIRADA PERSONAL.
9-  SI PUEDE REFLEXIONAR SOBRE SU PROPIO PROCESO DE TRABAJO, SI 
LOGRA PENSAR QUÉ APRENDIÓ Y QUÉ PUEDE CONCEPTUALIZAR DE 
LO REALIZADO.
10-  SI PUEDE DEBATIR, ORGANIZAR, PLANIFICAR Y ACCIONAR CON
OTROS COMPAÑEROS EL TRABAJO A REALIZAR. SI 
LOGRA ESCUCHAR LAS OPINIONES AJENAS Y ARGUMENTAR (SEA EN 
FORMA ORAL Y/O ESCRITA) COHERENTEMENTE SUS IDEAS.
11-   SI SE OBSERVA UNA BÚSQUEDA INTENCIONADA Y APORTA CON 
PRODUCCIONES VISUALES Y/O GRÁFICAS, ESCRITAS, AUDIOVISUALES, 
IDEAS PROPIAS.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Se buscará evaluar mediante:
-la realización de Trabajos prácticos,
-la realización de cuestionarios,
-la elaboración de mapas conceptuales,
-la escucha respetuosa de opiniones e ideas ajenas,
-el aporte de todo tipo que se lleve a clase para ayudar a clarificar
conceptos o a ampliar contenidos,
-la lectura de textos específicos de la materia, de artículos periodísticos,
de textos que aporten los mismos alumnos, de textos que elaboren los
compañeros,
-la oralidad para fundamentar y argumentar ideas propias, respuestas,
conceptos y pensamientos subjetivos.
-la escritura de reseñas críticas, ideas, resúmenes,
-las producciones visuales y audiovisuales que realicen así como también
las elaboraciones orales y/o escritas sobre producciones ajenas,
-entre otros instrumentos tanto materiales como didácticos que
ayudarán a un proceso de evaluación individual y colectiva, tanto
desde la perspectiva del docente como del alumno hacia sí mismo.

Más contenido relacionado

Destacado

Удаленные юзабилити-тестирования
Удаленные юзабилити-тестированияУдаленные юзабилити-тестирования
Удаленные юзабилити-тестирования
Maria Vasilieva
 
Calentamiento global nuevo
Calentamiento global nuevoCalentamiento global nuevo
Calentamiento global nuevo
tiagofahu
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
Denissedvg
 
Popo
PopoPopo
C.i. comunicado
C.i. comunicadoC.i. comunicado
Apple
AppleApple
Apple
Andy Wang
 
@MariestherL Octubre Misionero
@MariestherL Octubre Misionero@MariestherL Octubre Misionero
@MariestherL Octubre Misionero
Mariesther Gutiérrez Salazar
 
Esquizofrenia Social
Esquizofrenia SocialEsquizofrenia Social
Sugerencias para llevar a los niños a actividades infantiles en sevilla
Sugerencias para llevar a los niños a actividades infantiles en sevillaSugerencias para llevar a los niños a actividades infantiles en sevilla
Sugerencias para llevar a los niños a actividades infantiles en sevilla
Juan Luis Pavón Herrera
 
Popo
PopoPopo
Improving agency partnerships
Improving agency partnershipsImproving agency partnerships
Improving agency partnerships
Weiss Ideas
 
Chennai guide
Chennai guideChennai guide
Chennai guide
Somsubhro Chatterjee
 
La situación laboral de los jóvenes y los ni ni.
La situación laboral de los jóvenes y los ni ni. La situación laboral de los jóvenes y los ni ni.
La situación laboral de los jóvenes y los ni ni.
DanielFilmus
 
Thebinaryinsider net
Thebinaryinsider netThebinaryinsider net
Thebinaryinsider net
smithlee123
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
JoaoEd
 
عالم الانترنت
عالم الانترنتعالم الانترنت
عالم الانترنتJano Jano
 

Destacado (16)

Удаленные юзабилити-тестирования
Удаленные юзабилити-тестированияУдаленные юзабилити-тестирования
Удаленные юзабилити-тестирования
 
Calentamiento global nuevo
Calentamiento global nuevoCalentamiento global nuevo
Calentamiento global nuevo
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Popo
PopoPopo
Popo
 
C.i. comunicado
C.i. comunicadoC.i. comunicado
C.i. comunicado
 
Apple
AppleApple
Apple
 
@MariestherL Octubre Misionero
@MariestherL Octubre Misionero@MariestherL Octubre Misionero
@MariestherL Octubre Misionero
 
Esquizofrenia Social
Esquizofrenia SocialEsquizofrenia Social
Esquizofrenia Social
 
Sugerencias para llevar a los niños a actividades infantiles en sevilla
Sugerencias para llevar a los niños a actividades infantiles en sevillaSugerencias para llevar a los niños a actividades infantiles en sevilla
Sugerencias para llevar a los niños a actividades infantiles en sevilla
 
Popo
PopoPopo
Popo
 
Improving agency partnerships
Improving agency partnershipsImproving agency partnerships
Improving agency partnerships
 
Chennai guide
Chennai guideChennai guide
Chennai guide
 
La situación laboral de los jóvenes y los ni ni.
La situación laboral de los jóvenes y los ni ni. La situación laboral de los jóvenes y los ni ni.
La situación laboral de los jóvenes y los ni ni.
 
Thebinaryinsider net
Thebinaryinsider netThebinaryinsider net
Thebinaryinsider net
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
 
عالم الانترنت
عالم الانترنتعالم الانترنت
عالم الانترنت
 

Similar a Criterios y herramientas de evaluación.

Dossier psicope
Dossier psicopeDossier psicope
Dossier psicope
guadalupejuanaflores
 
Dossier psicope
Dossier psicopeDossier psicope
Dossier psicope
guadalupejuanaflores
 
Dossier psicope
Dossier psicopeDossier psicope
Dossier psicope
guadalupejuanaflores
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN IVEET OCTUBRE.docx
MATRIZ DE EVALUACIÓN IVEET OCTUBRE.docxMATRIZ DE EVALUACIÓN IVEET OCTUBRE.docx
MATRIZ DE EVALUACIÓN IVEET OCTUBRE.docx
IveetSilvaGil
 
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.docPlanificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
MacarenaConstanzo
 
4. programacion secundaria
4.  programacion secundaria4.  programacion secundaria
4. programacion secundaria
dalguerri
 
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
POEL HERRERA BENDEZU
 
Programacion secundaria
Programacion secundariaProgramacion secundaria
Programacion secundaria
POEL HERRERA BENDEZU
 
Plan anual 2016 d. pensamiento
Plan anual 2016  d. pensamientoPlan anual 2016  d. pensamiento
Plan anual 2016 d. pensamiento
Fany Lopez
 
Ensamble2012
Ensamble2012Ensamble2012
Ensamble2012
Mayra Tapia Juarez
 
Cambios en la prueba saber 11 - 2014
Cambios en la prueba saber 11  - 2014Cambios en la prueba saber 11  - 2014
Cambios en la prueba saber 11 - 2014
Corporación Leo Doncel
 
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIAACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
wilmer
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
Andrea Manini Sosa
 
Diferencias entre unidades proyectos
Diferencias entre unidades proyectosDiferencias entre unidades proyectos
Diferencias entre unidades proyectos
Ilda Cena
 
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
Gabriel Méndez
 
2 competencias genericas cbta3 ago 08
2 competencias genericas cbta3 ago 082 competencias genericas cbta3 ago 08
2 competencias genericas cbta3 ago 08
karinarobles21
 
Presentación modelo académico
Presentación modelo  académicoPresentación modelo  académico
Presentación modelo académico
analida22
 
Competenciasgenericas 1227288773300603-8
Competenciasgenericas 1227288773300603-8Competenciasgenericas 1227288773300603-8
Competenciasgenericas 1227288773300603-8
PEDRO OZIEL STRECCI
 
Silabo comunicación iii
Silabo comunicación iiiSilabo comunicación iii
Silabo comunicación iii
Patricia Ccosi
 
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
Gabriel Méndez
 

Similar a Criterios y herramientas de evaluación. (20)

Dossier psicope
Dossier psicopeDossier psicope
Dossier psicope
 
Dossier psicope
Dossier psicopeDossier psicope
Dossier psicope
 
Dossier psicope
Dossier psicopeDossier psicope
Dossier psicope
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN IVEET OCTUBRE.docx
MATRIZ DE EVALUACIÓN IVEET OCTUBRE.docxMATRIZ DE EVALUACIÓN IVEET OCTUBRE.docx
MATRIZ DE EVALUACIÓN IVEET OCTUBRE.docx
 
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.docPlanificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
 
4. programacion secundaria
4.  programacion secundaria4.  programacion secundaria
4. programacion secundaria
 
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
 
Programacion secundaria
Programacion secundariaProgramacion secundaria
Programacion secundaria
 
Plan anual 2016 d. pensamiento
Plan anual 2016  d. pensamientoPlan anual 2016  d. pensamiento
Plan anual 2016 d. pensamiento
 
Ensamble2012
Ensamble2012Ensamble2012
Ensamble2012
 
Cambios en la prueba saber 11 - 2014
Cambios en la prueba saber 11  - 2014Cambios en la prueba saber 11  - 2014
Cambios en la prueba saber 11 - 2014
 
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIAACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
Diferencias entre unidades proyectos
Diferencias entre unidades proyectosDiferencias entre unidades proyectos
Diferencias entre unidades proyectos
 
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
 
2 competencias genericas cbta3 ago 08
2 competencias genericas cbta3 ago 082 competencias genericas cbta3 ago 08
2 competencias genericas cbta3 ago 08
 
Presentación modelo académico
Presentación modelo  académicoPresentación modelo  académico
Presentación modelo académico
 
Competenciasgenericas 1227288773300603-8
Competenciasgenericas 1227288773300603-8Competenciasgenericas 1227288773300603-8
Competenciasgenericas 1227288773300603-8
 
Silabo comunicación iii
Silabo comunicación iiiSilabo comunicación iii
Silabo comunicación iii
 
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
 

Criterios y herramientas de evaluación.

  • 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA Se analizará en el proceso de aprendizaje de cada alumno: 1- SI LOGRA ANALIZAR Y REFLEXIONAR EN BASE A SITUACIONES PROBLEMÁTICAS QUE LA DOCENTE PROPONGA EN EL DESARROLLO DE LAS CLASES. 2- SI PUEDE DISCERNIR Y CUESTIONAR LAS DIFERENTES POSICIONES IDEOLÓGICAS INHERENTES A LOS DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PERIODÍSTICOS NACIONALES. 3- SI APRENDE DURANTE EL TRANSCURSO DEL AÑO A DESNATURALIZAR PRÁCTICAS COTIDIANAS DE LOS SUJETOS INDIVIDUALES (PROPIAS Y AJENAS) Y SUJETOS COLECTIVOS. 4- SI LOGRA DESARROLLAR UNA MIRADA SUBJETIVA FRENTE A PRODUCCIONES AUDIOVISUALES, VISUALES, ESCRITAS, ETC. TENIENDO COMO SUSTENTO BÁSICO UN POSICIONAMIENTO DE ESPECTADOR ACTIVO Y CRÍTICO. 5- SI INTENTA CRITICAR CONSTRUCTIVAMENTE LOS CONTENIDOS PROPIOS A LOS DIFERENTES TEXTOS QUE LA DOCENTE PROPONGA PARA SU ANÁLISIS.
  • 2. 6-     SI LOGRA REALIZAR MAPAS CONCEPTUALES, RESEÑAS CRÍTICAS,  CUESTIONARIOS, ETC. DESDE UNA ACTITUD INTERPRETATIVA. NO  DESDE UNA POSTURA PASIVA, DE “COPIA” SIN ANÁLISIS, DE  “REPETICIÓN” SIN SENTIDO. 7-    SI LLEVA A CLASE LA INFORMACIÓN Y/O ACTIVIDAD PEDIDA. 8-   SI PUEDE EN LAS CORRECCIONES GRUPALES CONTRIBUIR CON LAS PRODUCCIONES AJENAS DESDE SU MIRADA PERSONAL. 9-  SI PUEDE REFLEXIONAR SOBRE SU PROPIO PROCESO DE TRABAJO, SI  LOGRA PENSAR QUÉ APRENDIÓ Y QUÉ PUEDE CONCEPTUALIZAR DE  LO REALIZADO. 10-  SI PUEDE DEBATIR, ORGANIZAR, PLANIFICAR Y ACCIONAR CON OTROS COMPAÑEROS EL TRABAJO A REALIZAR. SI  LOGRA ESCUCHAR LAS OPINIONES AJENAS Y ARGUMENTAR (SEA EN  FORMA ORAL Y/O ESCRITA) COHERENTEMENTE SUS IDEAS. 11-   SI SE OBSERVA UNA BÚSQUEDA INTENCIONADA Y APORTA CON  PRODUCCIONES VISUALES Y/O GRÁFICAS, ESCRITAS, AUDIOVISUALES,  IDEAS PROPIAS.
  • 3. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Se buscará evaluar mediante: -la realización de Trabajos prácticos, -la realización de cuestionarios, -la elaboración de mapas conceptuales, -la escucha respetuosa de opiniones e ideas ajenas, -el aporte de todo tipo que se lleve a clase para ayudar a clarificar conceptos o a ampliar contenidos, -la lectura de textos específicos de la materia, de artículos periodísticos, de textos que aporten los mismos alumnos, de textos que elaboren los compañeros, -la oralidad para fundamentar y argumentar ideas propias, respuestas, conceptos y pensamientos subjetivos. -la escritura de reseñas críticas, ideas, resúmenes, -las producciones visuales y audiovisuales que realicen así como también las elaboraciones orales y/o escritas sobre producciones ajenas, -entre otros instrumentos tanto materiales como didácticos que ayudarán a un proceso de evaluación individual y colectiva, tanto desde la perspectiva del docente como del alumno hacia sí mismo.