SlideShare una empresa de Scribd logo
Crono (primigenio)
Rosaura Pholeth Bringas Cordova
(Redirigido desde «Chronos»)
Crono esperando en el cementerio monumental de Staglieno, Génova.
No debe confundirse con Crono.
En la mitología griega, Crono1 o Cronos2 (griego antiguo: χρόνος, romanización:
Khrónos, pronunciación: clásica: kʰrónos, Koiné: kʰrˈo̞no̞s, bizantina:
xrˈonos, significado: tiempo abstracto general, tiempo o periodo determinado3
, literalmente: «Tiempo»)4 5 era la personificación del tiempo, según se dice en las obras
filosóficas presocráticas. Algunos autores optan por una transcripción fonética desde el
griego moderno para la letra griega Χ (Ji) adoptando la forma Jronos.6 También se le
llamaba Eón o Aión (Αίών, ‘tiempo eterno’).
En los mitos griegos, Crono (Chronos) era el dios de las Edades (desde la Dorada hasta
la de Bronce) y del zodiaco. Surgió al principio de los tiempos formado por sí mismo
como un ser incorpóreo y serpentino con tres cabezas: de hombre, de toro y de león. Se
entrelazó con su compañera Ananké (la Inevitabilidad) en una espiral en torno al huevo
primigenio y lo separó, formando el universo ordenado de la tierra, el mar y el cielo.
Chronos permaneció como el dios remoto e incorpóreo del tiempo que rodeaba el
universo, conduciendo la rotación de los cielos y el eterno paso del tiempo.
Ocasionalmente se parecía a Zeus con la forma de un hombre anciano de largos cabellos
y barba blancos, pero la mayor parte del tiempo permanecía como una fuerza más allá
del alcance y el poder de los dioses más jóvenes.
En la tradición órfica, Chronos era hijo de Gea o bien de Hydros (el Océano primigenio)
y Thesis (la primigenia Tethys). Junto con Ananké, era padre de Éter y Érebo o Fanes.
Otras fuentes afirman que era padre de las Horas y, con Nix, de Hemera. También tuvo
otro hijo llamado Kairos, el dios del tiempo oportuno.
En los mosaicos grecorromanos era representado como un hombre girando la rueda
zodiacal.
Índice
 1 Chronos frente a Crono
 2 Origen
 3 Notas y referencias
 4 Enlaces externos
Chronos frente a Crono
A menudo se confunde a Chronos, personificación del tiempo, con Cronos (Κρόνος),
rey de los Titanes y dios del tiempo «humano» (del calendario, las estaciones y las
cosechas), hijo de Urano y Gea, y padre de Zeus.
La confusión entre ambos se debe a la traducción desde el latín de sus nombres: Κρόνος
es Cronus en latín, y χρονος se traduce como Khronos. En español se elimina la 'K' de
Khronos, dando lugar a Chronos. El error está en que a menudo 'Cronus', el titán, es
traducido como 'Cronos' (cuando según las normas de evolución 'us' pasa a 'o', y por
tanto debiera ser 'Crono'). Así se confunde con facilidad 'Chronos' (dios del tiempo) y el
erróneo 'Cronos' (padre de Zeus). Dicha confusión aparece en diversidad de fuentes
posteriores, y en la actualidad muchas obras académicas y enciclopedias funden ambas
figuras o ignoran completamente la existencia de Chronos como una personificación
separada y diferente del tiempo.
Origen
En astronomía, el planeta que hoy conocemos como Saturno por influencia romana, fue
llamado Chronos por los griegos, quienes tomaron prestada a su vez esta tradición de
Oriente. Era el dios-planeta más exterior, y se le consideraba el séptimo de los siete
objetos celestes que son visibles a simple vista. Dado que tenía el mayor periodo
reproducible observable del cielo, que actualmente es de unos 30 años, se pensaba que
era el guardián del tiempo, o Padre Tiempo, dado que ningún otro objeto visto o
registrado tenía un periodo mayor. Es por esto que a menudo se le representaba como un
anciano de largas barbas, como se menciona más arriba.7

Más contenido relacionado

Similar a Crono

Crono, el Tiempo
Crono, el TiempoCrono, el Tiempo
Crono, el Tiempo
Melisa Penélope
 
Cronos power point
Cronos power pointCronos power point
Cronos power point
kokilg
 
God of gar dia dipositiva
God of gar dia dipositivaGod of gar dia dipositiva
God of gar dia dipositiva
ESTIVENCHUNCHA
 
Teogonía Sandra Domínguez
Teogonía  Sandra DomínguezTeogonía  Sandra Domínguez
Teogonía Sandra Domínguez
Cultura Clásica IES La serna
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
XandraKonXdeMiXta
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
XandraKonXdeMiXta
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
XandraKonXdeMiXta
 
Teogonía de hesíodo - Raquel Suela
Teogonía de hesíodo - Raquel SuelaTeogonía de hesíodo - Raquel Suela
Teogonía de hesíodo - Raquel Suela
Cultura Clásica IES La serna
 
Derivados etimológicos Javier B.
Derivados etimológicos Javier B.Derivados etimológicos Javier B.
Derivados etimológicos Javier B.
javierb1995
 
Derivados etimológicos
Derivados etimológicosDerivados etimológicos
Derivados etimológicos
javierb1995
 
MitologiaGriega.
MitologiaGriega.MitologiaGriega.
MitologiaGriega.
Marlyn Rios
 
El personaje cronos
El personaje cronosEl personaje cronos
El personaje cronos
croneitor2002
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses olímpicos
Dioses olímpicosDioses olímpicos
Dioses olímpicos
Aldair Urbina Guerrero
 
Egipcio
EgipcioEgipcio
Los Cíclopes
Los CíclopesLos Cíclopes
Los Cíclopes
mariaagaarcia
 
Teogonía maría garcía
Teogonía maría garcíaTeogonía maría garcía
Teogonía maría garcía
Cultura Clásica IES La serna
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
Sebaswebas
 
mas importantes dioses griegos
mas importantes dioses griegosmas importantes dioses griegos
mas importantes dioses griegos
alejandra678
 
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
Camino Martínez Fidalgo
 

Similar a Crono (20)

Crono, el Tiempo
Crono, el TiempoCrono, el Tiempo
Crono, el Tiempo
 
Cronos power point
Cronos power pointCronos power point
Cronos power point
 
God of gar dia dipositiva
God of gar dia dipositivaGod of gar dia dipositiva
God of gar dia dipositiva
 
Teogonía Sandra Domínguez
Teogonía  Sandra DomínguezTeogonía  Sandra Domínguez
Teogonía Sandra Domínguez
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
 
Teogonía de hesíodo - Raquel Suela
Teogonía de hesíodo - Raquel SuelaTeogonía de hesíodo - Raquel Suela
Teogonía de hesíodo - Raquel Suela
 
Derivados etimológicos Javier B.
Derivados etimológicos Javier B.Derivados etimológicos Javier B.
Derivados etimológicos Javier B.
 
Derivados etimológicos
Derivados etimológicosDerivados etimológicos
Derivados etimológicos
 
MitologiaGriega.
MitologiaGriega.MitologiaGriega.
MitologiaGriega.
 
El personaje cronos
El personaje cronosEl personaje cronos
El personaje cronos
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Dioses olímpicos
Dioses olímpicosDioses olímpicos
Dioses olímpicos
 
Egipcio
EgipcioEgipcio
Egipcio
 
Los Cíclopes
Los CíclopesLos Cíclopes
Los Cíclopes
 
Teogonía maría garcía
Teogonía maría garcíaTeogonía maría garcía
Teogonía maría garcía
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
mas importantes dioses griegos
mas importantes dioses griegosmas importantes dioses griegos
mas importantes dioses griegos
 
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Crono

  • 1. Crono (primigenio) Rosaura Pholeth Bringas Cordova (Redirigido desde «Chronos») Crono esperando en el cementerio monumental de Staglieno, Génova. No debe confundirse con Crono. En la mitología griega, Crono1 o Cronos2 (griego antiguo: χρόνος, romanización: Khrónos, pronunciación: clásica: kʰrónos, Koiné: kʰrˈo̞no̞s, bizantina: xrˈonos, significado: tiempo abstracto general, tiempo o periodo determinado3 , literalmente: «Tiempo»)4 5 era la personificación del tiempo, según se dice en las obras filosóficas presocráticas. Algunos autores optan por una transcripción fonética desde el griego moderno para la letra griega Χ (Ji) adoptando la forma Jronos.6 También se le llamaba Eón o Aión (Αίών, ‘tiempo eterno’). En los mitos griegos, Crono (Chronos) era el dios de las Edades (desde la Dorada hasta la de Bronce) y del zodiaco. Surgió al principio de los tiempos formado por sí mismo como un ser incorpóreo y serpentino con tres cabezas: de hombre, de toro y de león. Se entrelazó con su compañera Ananké (la Inevitabilidad) en una espiral en torno al huevo primigenio y lo separó, formando el universo ordenado de la tierra, el mar y el cielo. Chronos permaneció como el dios remoto e incorpóreo del tiempo que rodeaba el universo, conduciendo la rotación de los cielos y el eterno paso del tiempo. Ocasionalmente se parecía a Zeus con la forma de un hombre anciano de largos cabellos y barba blancos, pero la mayor parte del tiempo permanecía como una fuerza más allá del alcance y el poder de los dioses más jóvenes. En la tradición órfica, Chronos era hijo de Gea o bien de Hydros (el Océano primigenio) y Thesis (la primigenia Tethys). Junto con Ananké, era padre de Éter y Érebo o Fanes.
  • 2. Otras fuentes afirman que era padre de las Horas y, con Nix, de Hemera. También tuvo otro hijo llamado Kairos, el dios del tiempo oportuno. En los mosaicos grecorromanos era representado como un hombre girando la rueda zodiacal. Índice  1 Chronos frente a Crono  2 Origen  3 Notas y referencias  4 Enlaces externos Chronos frente a Crono A menudo se confunde a Chronos, personificación del tiempo, con Cronos (Κρόνος), rey de los Titanes y dios del tiempo «humano» (del calendario, las estaciones y las cosechas), hijo de Urano y Gea, y padre de Zeus. La confusión entre ambos se debe a la traducción desde el latín de sus nombres: Κρόνος es Cronus en latín, y χρονος se traduce como Khronos. En español se elimina la 'K' de Khronos, dando lugar a Chronos. El error está en que a menudo 'Cronus', el titán, es traducido como 'Cronos' (cuando según las normas de evolución 'us' pasa a 'o', y por tanto debiera ser 'Crono'). Así se confunde con facilidad 'Chronos' (dios del tiempo) y el erróneo 'Cronos' (padre de Zeus). Dicha confusión aparece en diversidad de fuentes posteriores, y en la actualidad muchas obras académicas y enciclopedias funden ambas figuras o ignoran completamente la existencia de Chronos como una personificación separada y diferente del tiempo. Origen En astronomía, el planeta que hoy conocemos como Saturno por influencia romana, fue llamado Chronos por los griegos, quienes tomaron prestada a su vez esta tradición de Oriente. Era el dios-planeta más exterior, y se le consideraba el séptimo de los siete objetos celestes que son visibles a simple vista. Dado que tenía el mayor periodo reproducible observable del cielo, que actualmente es de unos 30 años, se pensaba que era el guardián del tiempo, o Padre Tiempo, dado que ningún otro objeto visto o registrado tenía un periodo mayor. Es por esto que a menudo se le representaba como un anciano de largas barbas, como se menciona más arriba.7