SlideShare una empresa de Scribd logo
Primera generación Teogonía de Hesío do Raquel Suela Moreno
Cuadro esquemático de la teogonía de Hesiodo
Caos ,[object Object]
Según la teogonía de Hesiodo, el Caos fue el primer dios elemental antiguo en surgir de la creación del universo. Tras él surgieron rápidamente Gea (la Tierra), Tártaro ( el Inframundo) y Eros ( el deseo que trae la vida). El Caos es la atmósfera más próxima a la tierra: aire, vapor y niebla.
Gea Gea o Gaya es la diosa que personifica la Tierra en la mitología griega. Es una deidad primordial y ctónica en el antiguo panteón griego y se la consideraba un Diosa Madre o Gran Diosa. Su equivalente en el panteón romano era Terra. De su unión con Urano nacieron los cíclopes, los titanes y los hecatónquiros.
Urano Urano  (en griego antiguo Οὐρανός  Ouranos , ‘cielo’, ‘firmamento’, latinizado  Uranus ) es el dios primordial del cielo. En la mitología griega era personificado como hijo y esposo de Gea, la Madre Tierra. Ambos fueron ancestros de la mayoría de los dioses griegos, pero ningún culto dirigido directamente a Urano sobrevivió hasta la época clásica, y el dios no aparece entre los temas comunes de la cerámica griega antigua. Sin embargo, la Tierra, el Cielo y Estigia podían unirse en una solemne invocación en la épica homérica. La mayoría de los griegos consideraban que Urano era un dios primordial ( protogenos ), y no le asignaban padres.
Cronos En la mitología griega, Crono o Crono,transliterado también  Cronos  y  Kronos ) era el líder y —en algunos mitos— el más joven de la primera generación de Titanes, descendientes divinos de Gea, la tierra, y Urano, el cielo. Crono derrocó a su padre y gobernó durante la mitológica edad dorada, hasta que fue derrocado por sus propios hijos, Zeus, Hades y Poseidón, y encerrado en el Tártaroo o enviado a gobernar el paraíso de los Campos Elíseos. Como resultado de su asociación con la abundante y generosa edad dorada, Crono fue venerado como una deidad de la cosecha, supervisor de cultivos como el trigo, de la naturaleza, la agricultura y la progresión del tiempo en relación con los humanos en general.
Rea En la mitología griega la titánide Rea (en griego antiguo, Ῥεία  Reia , Ῥέα  Rea , Ῥείη  Reiē  o Ῥέη  Reē , ‘flujo [menstrual o del líquido amniótico]’ o ‘facilidad [en el parto]’) era hija de Urano y Gea, hermana y esposa de Crono, y madre con éste de Deméter, Hades, Hera, Hestia, Poseidón y Zeus. Estaba fuertemente asociada a CIbeles, tanto que en obras de arte solía ser representada en un carro tirado por dos leones, y no siempre era posible distinguirlas. Tras derrotar a Urano, su padre, Crono volvió a encarcelar a los Hecatónquiros, los Gigantes y los Cíclopes en el Tártaro, y dejó al monstruo Campe de carcelera. Él y Rea subieron al trono como reyes de los dioses. Esta época se denominó la edad dorada, pues la gente de entonces no necesitaba leyes ni reglas: todos hacían lo correcto, por lo que no eran necesarias.
Titanes Los Titanes —masculino— y Titánides —femenino— (en griego antiguo Τιτάν, plural Τιτᾶνες) eran una raza de poderosos dioses que gobernaron durante la legendaria edad dorada. Los Titanes fueron doce desde su primera aparición literaria, en la  Teogonía de Hesiodo  de Hesíodo; en su  Biblioteca Historia Mitológica,  Apolodoro añade un decimotercero, Dione, una doble de Tea. Estaban relacionados con diversos conceptos primordiales, algunos de los cuales simplemente se extrapolaban de sus nombres: el océano y la fructífera tierra, el sol y la luna, la memoria y la ley natural. Los doce Titanes de la primera generación fueron liderados por el más joven, Crono, quien derrocó a su padre, Urano (‘Cielo’), a instancias de su madre, Gea (‘Tierra’).
Cíclopes Los  Cíclopes  (en griego Κύκλωψ  Kýklops , plural Κύκλωπες  Kýklopes , que viene de κύκλος  kyklos , ‘rueda’, ‘círculo’ y ὤψ  ops , ‘ojo’) eran los miembros de una raza de gigantes con un solo ojo en mitad de la frente. Los Cíclopes de la primera generación eran hijos de Urano y  Gea, y conocidos artesanos y constructores. Eran gigantes con un solo ojo en mitad de la frente y un temperamento horrible. Según Hesíodo eran fuertes, testarudos, y de «bruscas emociones». Eventualmente sus nombres llegaron a ser sinónimo de fuerza y poder, y se usaban para referirse a armas especialmente bien manufacturadas. Fueron tres: Brontes, Estéropes y Arges (aunque algunas fuentes cambian a Arges por Acmónides o Piracmón). Había también otros cuatro llamados Euríalo, Elatreo, Traquio y Halímedes, que presumiblemente eran hijos de los tres primeros.
Tifón Tifón, Tifaón o Tifeo  (en griego antiguo Τυφών  Typhôn , Τυφάων  Typhaôn , Τυφωεύς  Typhôeus  o Τυφώς  Typhôs , de τῦφος  tuphos , ‘humo’; en latín  Typhon ) es una divinidad primitiva que se presenta en forma de huracán destructor o de un enorme y espeluznante monstruo alado con un centenar de serpientes, repartidas por sus muslos y que lanza llamas por la boca. Fue el último hijo de Gea, esta vez con Tártaro, el cavernoso vacío inferior, pero cuando Zeus había expulsado a los Titanes  del cielo, la enorme Tierra tuvo a su hijo menor Tifeo del amor de Tártaro, con la ayuda de la dorada Afrodita.
Hecatónquiros Los  Hecatónquiros o Hecatónqueros ( en griego Έκατόνχειρες  Hekatonkheires  o Έκατόνταχειρας  Hekatontakheiras , ‘los de cien manos’), conocidos también como  Centimanos  (del latín  Centimani ), eran gigantes con cien brazos y cincuenta cabezas, hijos de Gea y Urano. Su padre los arrojó al Tártaro, pero fueron rescatados por Crono, al que ayudaron a castrar y derrocar a Urano. Tras ayudar a Crono, éste les encerró de nuevo en el Tártaro, donde permanecieron guardados por Campe hasta que Zeus los rescató. Durante la Guerra de los Titanes, arrojaban rocas de cien en cien a los Titanes. Al terminar la guerra los Hecatónquiros se establecieron en palacios en el río Oceános, convirtiéndose en los guardianes de  las puertas del Tártaro, donde Zeus había encerrado a los Titanes. En la  Íl iada  hay una historia, que no se encuentra en ningún otro sitio, que cuenta que en algún momento los dioses estaban intentando derrocar a Zeus, y éste llegó a ser encadenado por Hera, Atenea y Poseidón, pero fracasaron cuando Tetis  invocó a los Hecatónquiros y éstos acudieron en su ayuda. A veces se les considera deidades del mar, y puede que provengan de los  pentekonter , barcos con cincuenta remeros. Los Hecatónquiros eran  Briareo  (‘fuerte’),  Giges   y  Coto .  Homero  también se refirió a Briareo como  Egeón  (‘cabruno’), si bien éste era también el nombre de un dios del mar diferente.
Titanomaquia La Titanomaquia (en  griego antiguo  Τιτανομαχία  Titanomakhía , ‘Guerra de los Titanes’) fue la serie de batallas libradas durante once años entre las dos razas de deidades muy anteriores a la existencia de la humanidad: los  Titanes , luchando desde el monte  Otris , y los  Olímpicos , que llegarían a reinar en el monte  Olimpo . Se la conoce también como la Batalla de los Titanes o la Guerra Titánica. Es confundida por algunos autores (como  Ovidio ) con la  Gigantomaquia  a pesar de las múltiples diferencias entre ambas. El marco para esta importante batalla fue creado después de que el titán más joven,  Crono , derrocase a su propio padre,  Urano  (dios del Cielo y gobernante del universo), con la ayuda de su madre,  Gea  (la Tierra). Crono  castró  entonces a su padre, se apoderó de su trono y liberó a sus hermanos titanes, que habían sido encerrados en el  Tártaro  bajo el reinado tiránico y egoísta de Urano. Sin embargo, cuando era usurpado, Urano profetizó que los propios hijos de Crono se rebelarían contra su gobierno de la misma forma que él y sus hermanos habían hecho. Por miedo de que sus futuros hijos se rebelasen contra él, Crono se convirtió en el terrible rey que su padre Urano había sido, tragando enteros a sus hijos a medida que nacían de su esposa (y hermana)  Rea . Sin embargo, ésta logró esconder a su quinto y sexto hijos,  Poseidón  y  Zeus , dándole a tragar en su lugar a Crono un potro y una roca respectivamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ares
AresAres
Resumen de la odisea
Resumen de la odiseaResumen de la odisea
Resumen de la odisea
ronald ccanto de la cruz
 
Mitologia egipcia
Mitologia egipciaMitologia egipcia
Mitologia egipcia
Joaquin Corbera
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
miguelo26
 
la mitologia griega
 la mitologia griega la mitologia griega
la mitologia griega
racinex507
 
Minotauro
MinotauroMinotauro
Minotauro
iessantodomingo
 
Pitágoras de Samos
Pitágoras de SamosPitágoras de Samos
Pitágoras de Samos
Esperanza
 
Atenea
AteneaAtenea
Perséfone
PerséfonePerséfone
Perséfone
Emili Darder
 
fabulas y cuentos cortos.pdf
fabulas y cuentos cortos.pdffabulas y cuentos cortos.pdf
fabulas y cuentos cortos.pdf
gregoribello
 
El mito de la diosa eris
El mito de la diosa erisEl mito de la diosa eris
El mito de la diosa eris
Agustin Borgese
 
Mitologia nordica
Mitologia nordicaMitologia nordica
Mitologia nordica
juanjofuro
 
La Antigua Civilización Egipcia
La Antigua Civilización EgipciaLa Antigua Civilización Egipcia
La Antigua Civilización Egipciahistoriamataquito
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Portizeli
 
Hefesto / Vulcano
Hefesto / VulcanoHefesto / Vulcano
Hefesto / Vulcano
aliciadovedo
 
Hera lucia mªcarmen
Hera lucia mªcarmenHera lucia mªcarmen
Hera lucia mªcarmenprofejordi
 

La actualidad más candente (20)

Ares
AresAres
Ares
 
Resumen de la odisea
Resumen de la odiseaResumen de la odisea
Resumen de la odisea
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
 
Mitologia egipcia
Mitologia egipciaMitologia egipcia
Mitologia egipcia
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
 
la mitologia griega
 la mitologia griega la mitologia griega
la mitologia griega
 
Introducción a hesiodo
Introducción a hesiodoIntroducción a hesiodo
Introducción a hesiodo
 
Minotauro
MinotauroMinotauro
Minotauro
 
Ulises en el Hades
Ulises en el HadesUlises en el Hades
Ulises en el Hades
 
Pitágoras de Samos
Pitágoras de SamosPitágoras de Samos
Pitágoras de Samos
 
Atenea
AteneaAtenea
Atenea
 
Perséfone
PerséfonePerséfone
Perséfone
 
fabulas y cuentos cortos.pdf
fabulas y cuentos cortos.pdffabulas y cuentos cortos.pdf
fabulas y cuentos cortos.pdf
 
El mito de la diosa eris
El mito de la diosa erisEl mito de la diosa eris
El mito de la diosa eris
 
Mitologia nordica
Mitologia nordicaMitologia nordica
Mitologia nordica
 
La Antigua Civilización Egipcia
La Antigua Civilización EgipciaLa Antigua Civilización Egipcia
La Antigua Civilización Egipcia
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
Hefesto / Vulcano
Hefesto / VulcanoHefesto / Vulcano
Hefesto / Vulcano
 
Hades
HadesHades
Hades
 
Hera lucia mªcarmen
Hera lucia mªcarmenHera lucia mªcarmen
Hera lucia mªcarmen
 

Similar a Teogonía de hesíodo - Raquel Suela

Cultura clásica Hesiodo
Cultura clásica HesiodoCultura clásica Hesiodo
Cultura clásica Hesiodo
JudithRubbia
 
Cultura Clásica
Cultura ClásicaCultura Clásica
Cultura Clásica
jimenez11oscar
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
XandraKonXdeMiXta
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
XandraKonXdeMiXta
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
XandraKonXdeMiXta
 
LA TEOGONÍA SOBRE EL ORIGEN DEL MUNDO SEGÚN LOS GRIEGOS
LA TEOGONÍA SOBRE EL ORIGEN DEL MUNDO SEGÚN LOS GRIEGOSLA TEOGONÍA SOBRE EL ORIGEN DEL MUNDO SEGÚN LOS GRIEGOS
LA TEOGONÍA SOBRE EL ORIGEN DEL MUNDO SEGÚN LOS GRIEGOS
JuanChavez216182
 
Trabajo Cultura Clasica Mitología
Trabajo Cultura Clasica MitologíaTrabajo Cultura Clasica Mitología
Trabajo Cultura Clasica Mitología
Carlos Bermejo
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
Daniela Moreno
 

Similar a Teogonía de hesíodo - Raquel Suela (20)

Cultura clásica Hesiodo
Cultura clásica HesiodoCultura clásica Hesiodo
Cultura clásica Hesiodo
 
Teogonía - Sandra María
Teogonía - Sandra MaríaTeogonía - Sandra María
Teogonía - Sandra María
 
Cultura Clásica
Cultura ClásicaCultura Clásica
Cultura Clásica
 
Cultura Clásica
Cultura ClásicaCultura Clásica
Cultura Clásica
 
Los Cíclopes
Los CíclopesLos Cíclopes
Los Cíclopes
 
Teogonía maría garcía
Teogonía maría garcíaTeogonía maría garcía
Teogonía maría garcía
 
Teogonía - Judith Fuentes
Teogonía - Judith FuentesTeogonía - Judith Fuentes
Teogonía - Judith Fuentes
 
Teogonía Sandra Domínguez
Teogonía  Sandra DomínguezTeogonía  Sandra Domínguez
Teogonía Sandra Domínguez
 
La teogonía - Óscar
La teogonía - ÓscarLa teogonía - Óscar
La teogonía - Óscar
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
 
Teogonia - Juanma
Teogonia - JuanmaTeogonia - Juanma
Teogonia - Juanma
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
 
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura ClásicaTrabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
 
LA TEOGONÍA SOBRE EL ORIGEN DEL MUNDO SEGÚN LOS GRIEGOS
LA TEOGONÍA SOBRE EL ORIGEN DEL MUNDO SEGÚN LOS GRIEGOSLA TEOGONÍA SOBRE EL ORIGEN DEL MUNDO SEGÚN LOS GRIEGOS
LA TEOGONÍA SOBRE EL ORIGEN DEL MUNDO SEGÚN LOS GRIEGOS
 
Trabajo Cultura Clasica Mitología
Trabajo Cultura Clasica MitologíaTrabajo Cultura Clasica Mitología
Trabajo Cultura Clasica Mitología
 
Teogonía - Daniel Martín
Teogonía - Daniel MartínTeogonía - Daniel Martín
Teogonía - Daniel Martín
 
Teogonía de hesiodo - Helena Martín
Teogonía de hesiodo - Helena MartínTeogonía de hesiodo - Helena Martín
Teogonía de hesiodo - Helena Martín
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Teogonia - Vanessa vanza
Teogonia - Vanessa vanzaTeogonia - Vanessa vanza
Teogonia - Vanessa vanza
 
Teogonia - Vanessa Vanza
Teogonia - Vanessa VanzaTeogonia - Vanessa Vanza
Teogonia - Vanessa Vanza
 

Más de Cultura Clásica IES La serna

Arte griego y romano - Vanessa vanza y María García
Arte griego y romano - Vanessa vanza y María GarcíaArte griego y romano - Vanessa vanza y María García
Arte griego y romano - Vanessa vanza y María GarcíaCultura Clásica IES La serna
 

Más de Cultura Clásica IES La serna (20)

Arte - Sandra, Raquel y helena
Arte - Sandra, Raquel y helenaArte - Sandra, Raquel y helena
Arte - Sandra, Raquel y helena
 
Dioses olímpicos - Judith fuentes
Dioses olímpicos - Judith fuentesDioses olímpicos - Judith fuentes
Dioses olímpicos - Judith fuentes
 
Teogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa LopezTeogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa Lopez
 
Mitología en la astronomía - Carlos Bermejo
Mitología en la astronomía - Carlos BermejoMitología en la astronomía - Carlos Bermejo
Mitología en la astronomía - Carlos Bermejo
 
La mitología en la astronomía - Helena martin
La mitología en la astronomía - Helena martinLa mitología en la astronomía - Helena martin
La mitología en la astronomía - Helena martin
 
Dioses Olimpicos - Juanma
Dioses Olimpicos - JuanmaDioses Olimpicos - Juanma
Dioses Olimpicos - Juanma
 
Generacion de los dioses - Sandra dominguez
Generacion de los dioses - Sandra dominguezGeneracion de los dioses - Sandra dominguez
Generacion de los dioses - Sandra dominguez
 
Astronomía - Elisa Lopez
Astronomía - Elisa LopezAstronomía - Elisa Lopez
Astronomía - Elisa Lopez
 
Dioses olímpicos - Óscar jiménez
Dioses olímpicos - Óscar jiménezDioses olímpicos - Óscar jiménez
Dioses olímpicos - Óscar jiménez
 
Dioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra MaríaDioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra María
 
Dioses olímpicos - Helena martín.
Dioses olímpicos - Helena martín.Dioses olímpicos - Helena martín.
Dioses olímpicos - Helena martín.
 
Dioses olímpicos - María garcía
Dioses olímpicos - María garcíaDioses olímpicos - María garcía
Dioses olímpicos - María garcía
 
Astronomía - Daniel Martin
Astronomía - Daniel MartinAstronomía - Daniel Martin
Astronomía - Daniel Martin
 
Dioses olímpicos - Daniel Martín
Dioses olímpicos - Daniel MartínDioses olímpicos - Daniel Martín
Dioses olímpicos - Daniel Martín
 
Constelación del zodiaco - Sandra domínguez
Constelación del zodiaco - Sandra domínguezConstelación del zodiaco - Sandra domínguez
Constelación del zodiaco - Sandra domínguez
 
Astronomia - Judith Fuentes
Astronomia - Judith FuentesAstronomia - Judith Fuentes
Astronomia - Judith Fuentes
 
Arte griego y romano - Vanessa vanza y María García
Arte griego y romano - Vanessa vanza y María GarcíaArte griego y romano - Vanessa vanza y María García
Arte griego y romano - Vanessa vanza y María García
 
Arte - Carlos y Elisa
Arte - Carlos y ElisaArte - Carlos y Elisa
Arte - Carlos y Elisa
 
Dioses olímpicos - Carlos Bermejo
Dioses olímpicos - Carlos BermejoDioses olímpicos - Carlos Bermejo
Dioses olímpicos - Carlos Bermejo
 
2º trabajo de cultura clasica - Fernando Pulido)
2º trabajo de cultura clasica - Fernando Pulido)2º trabajo de cultura clasica - Fernando Pulido)
2º trabajo de cultura clasica - Fernando Pulido)
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Teogonía de hesíodo - Raquel Suela

  • 1. Primera generación Teogonía de Hesío do Raquel Suela Moreno
  • 2. Cuadro esquemático de la teogonía de Hesiodo
  • 3.
  • 4. Según la teogonía de Hesiodo, el Caos fue el primer dios elemental antiguo en surgir de la creación del universo. Tras él surgieron rápidamente Gea (la Tierra), Tártaro ( el Inframundo) y Eros ( el deseo que trae la vida). El Caos es la atmósfera más próxima a la tierra: aire, vapor y niebla.
  • 5. Gea Gea o Gaya es la diosa que personifica la Tierra en la mitología griega. Es una deidad primordial y ctónica en el antiguo panteón griego y se la consideraba un Diosa Madre o Gran Diosa. Su equivalente en el panteón romano era Terra. De su unión con Urano nacieron los cíclopes, los titanes y los hecatónquiros.
  • 6. Urano Urano (en griego antiguo Οὐρανός Ouranos , ‘cielo’, ‘firmamento’, latinizado Uranus ) es el dios primordial del cielo. En la mitología griega era personificado como hijo y esposo de Gea, la Madre Tierra. Ambos fueron ancestros de la mayoría de los dioses griegos, pero ningún culto dirigido directamente a Urano sobrevivió hasta la época clásica, y el dios no aparece entre los temas comunes de la cerámica griega antigua. Sin embargo, la Tierra, el Cielo y Estigia podían unirse en una solemne invocación en la épica homérica. La mayoría de los griegos consideraban que Urano era un dios primordial ( protogenos ), y no le asignaban padres.
  • 7. Cronos En la mitología griega, Crono o Crono,transliterado también Cronos y Kronos ) era el líder y —en algunos mitos— el más joven de la primera generación de Titanes, descendientes divinos de Gea, la tierra, y Urano, el cielo. Crono derrocó a su padre y gobernó durante la mitológica edad dorada, hasta que fue derrocado por sus propios hijos, Zeus, Hades y Poseidón, y encerrado en el Tártaroo o enviado a gobernar el paraíso de los Campos Elíseos. Como resultado de su asociación con la abundante y generosa edad dorada, Crono fue venerado como una deidad de la cosecha, supervisor de cultivos como el trigo, de la naturaleza, la agricultura y la progresión del tiempo en relación con los humanos en general.
  • 8. Rea En la mitología griega la titánide Rea (en griego antiguo, Ῥεία Reia , Ῥέα Rea , Ῥείη Reiē o Ῥέη Reē , ‘flujo [menstrual o del líquido amniótico]’ o ‘facilidad [en el parto]’) era hija de Urano y Gea, hermana y esposa de Crono, y madre con éste de Deméter, Hades, Hera, Hestia, Poseidón y Zeus. Estaba fuertemente asociada a CIbeles, tanto que en obras de arte solía ser representada en un carro tirado por dos leones, y no siempre era posible distinguirlas. Tras derrotar a Urano, su padre, Crono volvió a encarcelar a los Hecatónquiros, los Gigantes y los Cíclopes en el Tártaro, y dejó al monstruo Campe de carcelera. Él y Rea subieron al trono como reyes de los dioses. Esta época se denominó la edad dorada, pues la gente de entonces no necesitaba leyes ni reglas: todos hacían lo correcto, por lo que no eran necesarias.
  • 9. Titanes Los Titanes —masculino— y Titánides —femenino— (en griego antiguo Τιτάν, plural Τιτᾶνες) eran una raza de poderosos dioses que gobernaron durante la legendaria edad dorada. Los Titanes fueron doce desde su primera aparición literaria, en la Teogonía de Hesiodo de Hesíodo; en su Biblioteca Historia Mitológica, Apolodoro añade un decimotercero, Dione, una doble de Tea. Estaban relacionados con diversos conceptos primordiales, algunos de los cuales simplemente se extrapolaban de sus nombres: el océano y la fructífera tierra, el sol y la luna, la memoria y la ley natural. Los doce Titanes de la primera generación fueron liderados por el más joven, Crono, quien derrocó a su padre, Urano (‘Cielo’), a instancias de su madre, Gea (‘Tierra’).
  • 10. Cíclopes Los Cíclopes (en griego Κύκλωψ Kýklops , plural Κύκλωπες Kýklopes , que viene de κύκλος kyklos , ‘rueda’, ‘círculo’ y ὤψ ops , ‘ojo’) eran los miembros de una raza de gigantes con un solo ojo en mitad de la frente. Los Cíclopes de la primera generación eran hijos de Urano y Gea, y conocidos artesanos y constructores. Eran gigantes con un solo ojo en mitad de la frente y un temperamento horrible. Según Hesíodo eran fuertes, testarudos, y de «bruscas emociones». Eventualmente sus nombres llegaron a ser sinónimo de fuerza y poder, y se usaban para referirse a armas especialmente bien manufacturadas. Fueron tres: Brontes, Estéropes y Arges (aunque algunas fuentes cambian a Arges por Acmónides o Piracmón). Había también otros cuatro llamados Euríalo, Elatreo, Traquio y Halímedes, que presumiblemente eran hijos de los tres primeros.
  • 11. Tifón Tifón, Tifaón o Tifeo (en griego antiguo Τυφών Typhôn , Τυφάων Typhaôn , Τυφωεύς Typhôeus o Τυφώς Typhôs , de τῦφος tuphos , ‘humo’; en latín Typhon ) es una divinidad primitiva que se presenta en forma de huracán destructor o de un enorme y espeluznante monstruo alado con un centenar de serpientes, repartidas por sus muslos y que lanza llamas por la boca. Fue el último hijo de Gea, esta vez con Tártaro, el cavernoso vacío inferior, pero cuando Zeus había expulsado a los Titanes del cielo, la enorme Tierra tuvo a su hijo menor Tifeo del amor de Tártaro, con la ayuda de la dorada Afrodita.
  • 12. Hecatónquiros Los Hecatónquiros o Hecatónqueros ( en griego Έκατόνχειρες Hekatonkheires o Έκατόνταχειρας Hekatontakheiras , ‘los de cien manos’), conocidos también como Centimanos (del latín Centimani ), eran gigantes con cien brazos y cincuenta cabezas, hijos de Gea y Urano. Su padre los arrojó al Tártaro, pero fueron rescatados por Crono, al que ayudaron a castrar y derrocar a Urano. Tras ayudar a Crono, éste les encerró de nuevo en el Tártaro, donde permanecieron guardados por Campe hasta que Zeus los rescató. Durante la Guerra de los Titanes, arrojaban rocas de cien en cien a los Titanes. Al terminar la guerra los Hecatónquiros se establecieron en palacios en el río Oceános, convirtiéndose en los guardianes de las puertas del Tártaro, donde Zeus había encerrado a los Titanes. En la Íl iada hay una historia, que no se encuentra en ningún otro sitio, que cuenta que en algún momento los dioses estaban intentando derrocar a Zeus, y éste llegó a ser encadenado por Hera, Atenea y Poseidón, pero fracasaron cuando Tetis invocó a los Hecatónquiros y éstos acudieron en su ayuda. A veces se les considera deidades del mar, y puede que provengan de los pentekonter , barcos con cincuenta remeros. Los Hecatónquiros eran Briareo (‘fuerte’), Giges y Coto . Homero también se refirió a Briareo como Egeón (‘cabruno’), si bien éste era también el nombre de un dios del mar diferente.
  • 13. Titanomaquia La Titanomaquia (en griego antiguo Τιτανομαχία Titanomakhía , ‘Guerra de los Titanes’) fue la serie de batallas libradas durante once años entre las dos razas de deidades muy anteriores a la existencia de la humanidad: los Titanes , luchando desde el monte Otris , y los Olímpicos , que llegarían a reinar en el monte Olimpo . Se la conoce también como la Batalla de los Titanes o la Guerra Titánica. Es confundida por algunos autores (como Ovidio ) con la Gigantomaquia a pesar de las múltiples diferencias entre ambas. El marco para esta importante batalla fue creado después de que el titán más joven, Crono , derrocase a su propio padre, Urano (dios del Cielo y gobernante del universo), con la ayuda de su madre, Gea (la Tierra). Crono castró entonces a su padre, se apoderó de su trono y liberó a sus hermanos titanes, que habían sido encerrados en el Tártaro bajo el reinado tiránico y egoísta de Urano. Sin embargo, cuando era usurpado, Urano profetizó que los propios hijos de Crono se rebelarían contra su gobierno de la misma forma que él y sus hermanos habían hecho. Por miedo de que sus futuros hijos se rebelasen contra él, Crono se convirtió en el terrible rey que su padre Urano había sido, tragando enteros a sus hijos a medida que nacían de su esposa (y hermana) Rea . Sin embargo, ésta logró esconder a su quinto y sexto hijos, Poseidón y Zeus , dándole a tragar en su lugar a Crono un potro y una roca respectivamente.
  • 14.