SlideShare una empresa de Scribd logo
Cronobiología
Vivir con el reloj interno
La nueva comprensión medicinal
del momento adecuado
Cronobiología
Vivir con el reloj interno
La nueva comprensión medicinal
del momento adecuado
Cronobiología
Vivir con el reloj interno
La nueva comprensión medicinal
del momento adecuado
Índice
Todo tiene su hora, también las enfermedades y
su curación......................................................................6
La luz y la oscuridad regulan los órganos..................... 10
La inteligencia de los relojes internos........................... 12
La cronofarmacología:
el preparado correcto en el momento adecuado............. 14
La cronobiología de las vitaminas: ¿Qué actúa
por las mañanas, qué actúa por las tardes?.................. 16
La práctica de la cronobiología: con la nueva
comprensión medicinal durante todo el día................... 21
Nutrición...................................................................... 21
Movimiento.................................................................. 22
Salud del corazón......................................................... 23
Metabolismo................................................................. 25
Flora intestinal............................................................. 26
Estado de ánimo........................................................... 26
Sueño........................................................................... 28
Ojos.............................................................................. 29
Concentración............................................................... 30
Salud ósea.................................................................... 31
Salud femenina............................................................ 34
Embarazo y período de lactancia.................................. 35
Salud masculina........................................................... 36
Fertilidad (hombre)...................................................... 39
Piel............................................................................... 40
Cabello, uñas................................................................ 42
Celulitis........................................................................ 44
Prevención contra el crecimiento celular incontrolado..... 46
Antiedad definitivo – Todo lo mejor en una unidad:
contra las tres mega amenazas..................................... 47
Recomendaciones para consumidores:
Advertencias complementarias sobre
preparados avanzados con efecto cronobiológico.......... 50
Resumen...................................................................... 60
K
C
S
G
J
L
X
A
V
F
D
H
Todos los derechos reservados. Sin la
autorización por escrito de la editorial
está prohibido reproducir o divulgar
cualquier parte de esta obra de la
manera que sea (especialmente con
procedimientos electrónicos o mecánicos,
fotocopia, microfilmación o almacenaje y
procesamiento en sistemas electrónicos ).
De ello se excluyen citas breves de texto
en reseñas.
Exclusión de responsabilidad: esta publi-
cación está destinada exclusivamente a
objetivos informativos y de enseñanza.
Debería aceptarse inmediatamente todo
tipo de asistencia médica o tratamiento
en el caso de que se necesite ayuda
profesional. El autor, la editorial, la dis-
tribuidora y todos aquellos cuyo nombre
se mencione en la presente publicación
declinan toda responsabilidad por pérdi-
das o daños debidos, o supuestamente
debidos, a las informaciones expuestas
en la presente publicación.
Published by Anti Aging News Inc.
Copyright © 2010, Anti Aging News Inc.
6 7
Seguramente que sólo adivinamos una fracción de sus
secretos. Sin embargo, ya hay una serie de sustancias
importantes disponibles en fórmulas cronobiológicas
sensatas, científicamente probadas y aseguradas.
Al principio se reían de los cronobiológos. Su ciencia
goza hoy de reconocimiento por la investigación de las
conexiones entre el cuerpo, el espíritu y el tiempo.
¡Prepárese para recibir sorpresas!
La temperatura corporal baja mientras dormimos,
al despertar se eleva la presión sanguínea.
La conclusión más importante desde el punto de vista
cronobiológico: nosotros disponemos de todo un paquete
de control compuesto por sincronizadores internos deter-
minados genéticamente.
Nuestro cuerpo tiene ante todo un ciclo de 24 horas
incorporado. Realmente decisivo es como la liberación de
hormonas depende de los impulsos de los relojes internos.
Todo tiene su hora, también
las enfermedades y su curación
Cronómetros (sincronizadores) externos y propios regu-
lan las funciones corporales, intelectuales y emocionales
completamente sin nuestra intervención. Cuanto mejor
nos adaptemos a dichos ritmos de forma inteligente tan-
tas más ventajas obtendremos de ello.
Cada sistema fisiológico tiene su propio tiempo, sea la
mucosa bucal o el hígado. Esos conocimientos son especial-
mente importantes en cuestiones relativas a la enfermedad
y a su curación. Porque cada dolencia como, por ejemplo,
asma, artritis, hipertensión, depresión, ataques de cora-
zón, úlceras gástricas, problemas para dormir, trastornos
metabólicos en el cerebro, etc. tiene sus fases. De ello se
sacan conclusiones importantes: el factor cronobiólogico de
las sustancias activas utilizadas tiene una gran importancia
para la prevención pero también para el tratamiento.
6 horas:
→	El organismo
se pone en
marcha
De 7 a 9 horas:
→	Apogeo de las
hormonas
De 8 a 9 horas:
→	Nivel bajo
de dolor
J
K
L
8 9
Evidentemente, algunos relojes internos marchan más des-
pacio y otros más rápido al ir avanzando la edad. Pierden
el ritmo y algunos van fallando cada vez más con el paso
de los años. Algunos órganos desarrollan una vida propia
y surgen trastornos. Si no se tratan pueden dar lugar a
enfermedades. La ciencia diferencia unas 80 dolencias que
se consideran que están relacionadas sólo con el sueño.
La cronofarmacología tiene exactamente ese ­objetivo:
el preparado correcto en el momento adecuado.
El empeño actual es encontrar un componente adecuado
a las diferentes horas del día para tratar cada vez más
enfermedades o disfunciones del cuerpo. De ello surgen
sorprendentes posibilidades para tratamientos: con toda
precisión, con más eficacia y con menos efectos secunda-
rios. Medicamentos o suplementos nutricionales basados
en la cronobiología reajustan nuestros sincronizadores.
Alrededor de 150 mensajeros bioquímicos en la sangre in-
forman bajo el predominio del cerebro a nuestros órganos
sobre el estado actual ordenando que se tomen las conse-
cuencias correspondientes. Dichas hormonas aceleran y
frenan. La temperatura corporal baja mientras dormimos,
al despertar se eleva la presión sanguínea, etcétera.
Esos ritmos se repiten las 24 horas, día tras día, noche
tras noche. A ello se debe que respondan al nombre
científico de ritmos circadianos, palabra compuesta por
los conceptos latinos circa, que significa «cerca», y dies,
que significa «día». El ciclo más corto entre las subidas y
bajadas se miden en las ondas cerebrales: fracciones de
milisegundo. Los ritmos diarios más prolongados duran
varias horas como, por ejemplo, el hambre o la necesidad
de dormir.
La cronobiología convierte en un espectáculo inconfun-
dible todo lo que ocurre dentro de nuestro organismo en
cada momento. No hay nada que una hora después sea
igual a como era una hora antes.
De 10 a 12 horas:
→	Enforma y total­
mente despierto:
las funciones cere­
brales tienen su
mayor rendimiento
12 horas:
→	Momento de
comer, digestión
en plena forma
De 13 a 14 horas:
→	Bajón a meiodía:
es la hora de la
siesta
Esos ritmos se repiten las 24 horas,
día tras día, noche tras noche.
C
A
S
10 11
horas en las que se dividen las células cancerosas. Éstas
siguen sincronizadores distintos a los de las células
sanas. Por ello es decisivo introducir los venenos celula-
res terapéuticos en el órgano destinatario justo cuando
afecte más al crecimiento maligno afectando menos a las
demás células.
La cronofarmacología, que intenta armonizar la terapia
con los relojes internos, es actualmente el campo más
fascinante de la investigación medicinal.
Paulatinamente vamos logrando considerar a cada vez
más enfermedades como perturbaciones de los ritmos.
Este es el primer paso para tener en cuenta los principios
cronobiológicos en la curación.
La luz y la oscuridad
regulan los órganos
El factor luz-oscuridad corrige las funciones del día cada
vez al ritmo de 24 horas. La melatonina, una hormona
mensajera, se encarga de transmitir la información en
nuestro cuerpo. Se hace cargo de una cantidad inmensa de
tareas, incluso ya durante el día. ¡El nivel de melatonina
suele dispararse de pronto hacia las 23 horas aumentando
entre ocho y diez veces! Es una señal que para muchos
órganos significa que es hora de desactivarse y de regene-
rarse. Pero muchas personas mayores ya han perdido el
ascenso nocturno del nivel de melatonina. Muchos ritmos
quedan sin control como, por ejemplo, el sueño, la presión
sanguínea, la temperatura corporal o las hormonas. Un
apoyo cronobiológico inteligente es una buena ayuda.
Estudios actuales de gran interés arrojan valiosos resul-
tados. Así, los investigadores empiezan a distinguir las
¡El nivel de melatonina suele dispararse
de pronto hacia las 23 horas aumentando
entre ocho y diez veces!
F
H
J
De 15 a 16 horas:
→	Nueva subida:
fase de apren­
dizaje memoria
a largo plazo
De 17 a 18 horas:
→	Segunda subida,
trabajo manual
De 18 a 21 horas:
→	Reposo y relaja­
ción: buen sen­
tido del olor y
del gusto
12 13
vitaminas, oligoelementos y otras sustancias de eficacia
biológica! ¡También para medicamentos!
Una central de dos elementos en el diencéfalo hace las
veces de conmutador principal. Recibe mensajes de células
especiales sensibles a la luz ubicadas en la retina. Estos
sensores que se han descifrado hace poco no detectan
cualquier objeto o colores, sino que registran la hora
del día, perciben el ambiente del entorno y registran la
estación del año. Son el punto inicial de un mecanismo de
acción que en conjunto puede considerarse como el princi-
pal mecanismo de regulación de todos los relojes internos.
Dicha central transmite el cambio exterior entre día y
noche a innumerables ritmos en nuestro cuerpo adaptán-
dolos simultáneamente entre sí y recíprocamente.
La luz es una poderosa generadora de impulsos. Sobrevivir
a un infarto de miocardio puede depender de si la luz solar
atraviesa la ventana de la unidad de cuidados intensivos.
Las camas de una sección orientada al norte guardan una
misteriosa relación con una mayor tasa de mortalidad.
La inteligencia de
los relojes internos
Cada una de las células genera sustancias muy especí-
ficas como, por ejemplo, los componentes de los amino­
ácidos. La producción se detiene en el momento en que
se alcance la concentración deseada. Enzimas vuelven a
desintegrar las sustancias en cuestión de horas. El ciclo
comienza de nuevo.
Determinados genes, conocidos también como «­genes
clock», actúan como conmutadores que conectan y
desconectan dichos procesos. Pueden detectarse en casi
todos los tejidos humanos. Su efecto es inconcebiblemente
polifacético, complicado y al mismo tiempo inteligente.
Receptores distribuidos en todo el cuerpo reciben las
­informaciones de los mensajeros químicos y estímulos
nerviosos. Los genes clock controlan la sensibilidad. O
sea, dicho simplemente: se encargan de conectar y des-
conectar. ¡Ello es también de aplicación para el efecto de
X
V
V
21 horas:
→	Calma en el estó­
mago: no debe
comerse ya más
23 horas:
→	Hora de irse a la
cama, PERO:
De 23 horas a 1 hora:
→	Absoluto apogeo
creativo
14 15
La nueva comprensión medicinal puede evitar hacer
lo correcto en el momento falso. ¿Qué sustancia actúa
mejor por las mañanas? ¿Cuál tiene su mejor tiempo
hacia el atardecer? ¿Qué sustancias armonizan? ¿Cuáles
tienen que estar incluso juntas para que puedan actuar?
¿O es eventualmente posible que una sustancia biológica
obstaculice a otra? La cronoterapia apoya al cuerpo justo
en el momento en el que las sustancias tienen su mayor
efecto. Así aumentamos la eficiencia. Así reducimos
molestos efectos secundarios.
En la cronobiología ya se conocen las condiciones óptimas
de actuación para muchas sustancias. Y hay una serie de
preparados modernos a los que sólo podemos designar
como inteligentes. Contienen determinadas microsustancias
biológicas para todo el día y posiblemente sólo tienen que
tomarse una vez al día. Con un cierre de liberación tempori-
zada o por el hecho de que las sustancias tienen diferentes
velocidades de actuación se logra que se ponga en marcha
un efecto tras otro exactamente a las diferentes horas del
día, haciendo que su efecto dure hasta ya entrada la noche.
15
La cronofarmacología:
el preparado correcto
en el momento adecuado
La rapidez y la potencia con las que actúa una sustancia
biológica depende en gran medida de la actividad de los
órganos digestivos. Si se quiere que una sustancia actúe
en un momento determinado en el órgano destinatario,
entonces tiene que llegar puntualmente al hígado. Pero
el paso por los órganos digestivos no va siempre a la
misma velocidad. El estómago y el intestino, por ejemplo,
tienen una irrigación sanguínea mejor por las mañanas
y más débil a mediodía. Los preparados cronobiológicos
para ingerir por las mañanas o por las tardes o dotados
de una especie de cierre con liberación temporizada ya
tienen ese hecho en cuenta.
S
D
F
1 hora:
→	Tiempo de sueño
2 horas:
→	Todos los siste­
mas se paran,
excepto el hígado
y la piel
3 horas:
→	Fase de sueño
profundo
16 17
La cronobiología de las
­vitaminas: ¿Qué actúa por
las mañanas, qué actúa por
las tardes?
La mayor parte de la gente cree que las vitaminas son
buenas para la salud por antonomasia y las ingiere
­siguiendo la divisa de que sencillamente no se puede
­hacer nada mal. ¡Pero es un gran error! Las severas leyes
de la cronobiología se aplican también en el caso de com-
pensar la falta de vitaminas y sustancias minerales. ¿Vita-
minas? ¡Lo mejor es echar primero un vistazo al reloj!
El momento es decisivo. Por un lado, debido a que las vita-
minas, ya por sí mismas, tienen por las mañanas un efecto
distinto al de por las tardes. Por otro lado, porque su efecto
sobre el metabolismo puede falsificar bajo determinadas
circunstancias el ritmo de 24 horas de nuestros órganos.
Es imprescindible usar un multipreparado con adminis-
tración cronobiológica y, lo mejor, diferente para mujeres
y hombres.
Ingerir vitaminas y sustancias minerales sin
­pensarlo conlleva el riesgo de tener problemas:
1. Absorción perturbada. Una sustancia orgánica bloquea
una vitamina o una sustancia mineral.
2. Falta de efecto sinergético. Algunas vitaminas no pue-
den desplegar su efecto sin la presencia activa de otras
vitaminas u oligoelementos.
3. Cada uno de los órganos tiene horas punta diferentes
en el curso del día.
4. Los propios efectos biológicos de vitaminas y oligo­
elementos muestran grandes fluctuaciones en las
diferentes horas del día influyendo así en los turnos de
trabajo del cuerpo.
G
H
J
4 horas:
→	Hora crítica para
los enfermos del
pulmón
5 horas:
→	Función renal
al minimo
6 horas:
→	El organismo
se pone en
marcha
18 19
expulsarse regularmente con la orina. Cantidades cons-
tantes diarias evitan la carencia vitamínica o trastornos
del metabolismo. Hay siete vitaminas del grupo B solu-
bles en agua: ácido fólico (B9), ácido pantoténico (B5),
­tiamina (B1), cianocobalamina (B12), riboflavina (B2),
niacina (B3) y piridoxina (B6). Además: vitamina C (ácido
ascórbico), biotina (vitamina H), colina y mio-inositol.
La mayor parte de las vitaminas no tiene un efecto
directo sino que apoyan determinadas funciones. Por
ello se clasifican como coenzimas o cofactores. El resto
de la tarea corre a cargo de otras sustancias y ello sólo
funciona si también están a disposición al mismo tiempo
y de forma activa.
Las vitaminas ingeridas con la alimentación o con suple­
mentos nutricionales necesitan o grasa o agua para
entrar en las zonas de destino. Observemos primero
las liposolubles: En el momento en que se hayan dis­
uelto dentro de las moléculas de grasa llegan en primer
lugar a las vías linfáticas, el sistema vascular prioritario
del líquido intersticial. Estas vías van a pocos órganos
directamente. Las vitaminas de este tipo se depositan
especialmente en el tejido adiposo y en el hígado. Una
vez que están en el cuerpo no pueden expulsarse así sin
más. La grasa tiene una gran capacidad acumuladora por
lo que la ingesta de dichas sustancias tiene que hacerse
con gran sentido de responsabilidad. Sólo hay cuatro
vitaminas liposolubles: A, D, E y K. Si se toman por las
mañanas tienen más efecto que a lo largo del día y lo
mejor es tomarlas con un desayuno copioso.
El agua está distribuida por todo el cuerpo: en el interior
de las células, en la sangre y en el intersticio. Por ello, las
sustancias vitamínicas disueltas en agua actúan práctica-
mente en todos sitios, pero sólo poco tiempo. Vuelven a
Vitaminas: cantidades constantes
diarias evitan la carencia vitamínica
o trastornos del metabolismo.
6 horas:
→	El organismo
se pone en
marcha
De 7 a 9 horas:
→	Apogeo de las
hormonas
De 8 a 9 horas:
→	Nivel bajo
de dolor
J
K
L
20 21
Cuantos más investigadores se ocupan de este ­problema
de lógica tantas más especificaciones hay que tener en
cuenta. Exigen dos multipreparados de vitaminas y
­minerales absolutamente diferentes e igualmente alta-
mente inteligentes, uno para la mañana y otro para la
tarde. (Pero ya existen, véase: → Recomendaciones para
consumidores en las páginas 50 – 58).
VitaBasix®
, una empresa internacional pionera en la
puesta en práctica de los conocimientos de la cronobio-
logía al más alto nivel, ha logrado tener en considera-
ción el respectivo momento óptimo con sus productos
como, por ejemplo, Vitachron®
. Se ofrecen cápsulas para
la mañana y para la tarde con más de tres docenas de
vitaminas y minerales para las necesidades de la mujer
y, con una fórmula algo modificada, también para las
necesidades del hombre.
La práctica de la cronobiología:
con la nueva comprensión
medicinal durante todo el día
Nutrición:
El cuerpo necesita sustancias valiosas a diferentes horas
del día exactamente determinadas para poder cumplir
sus múltiples cometidos. Incluso alimentándose cons-
cientemente puede haber estados deficitarios debido, por
ejemplo, al estrés diario, a contaminantes ambientales o
a trastornos metabólicos. Gracias a la ciencia conocemos
las normas precisas que indican qué nutrientes, cuándo y
en qué dosis apoyan óptimamente al cuerpo en la meta-
bolización de los nutrientes. Algunos nutrientes, en caso
ideal, refuerzan recíprocamente su eficacia mientras que
otros incluso impiden el efecto deseado. La cronobiología
practicada logra aumentar la capacidad de absorción de
los órganos de las sustancias biológicas vitales. Las vita-
De 10 a 12 horas:
→	Enforma y total­
mente despierto:
las funciones cere­
brales tienen su
mayor rendimiento
12 horas:
→	Momento de
comer, digestión
en plena forma
De 13 a 14 horas:
→	Bajón a meiodía:
es la hora de la
siesta
C
A
S
22 23
minas, minerales, oligoelementos y fitofármacos se toman
en el momento adecuado en una combinación inteligente.
La toma por la mañana asegura, por ejemplo, el equilibrio
energético. La cápsula para la tarde apoya la combustión­
nocturna de la grasa y la depuración. Las fórmulas
­específicas del sexo tienen en cuenta las diferencias en el
metabolismo de los órganos femeninos y masculinos.
Movimiento:
El desgaste del cartílago afecta con mayor ­frecuencia
a las articulaciones de la rodilla y la cadera, que
sopor­tan el peso, pero también a los hombros y a las
­muñecas. El motivo se debe a un déficit de suministro
de ­glucosamina, condroitina y ácido hialurónico que son
componentes imprescindibles para generar el cartílago en
el organismo. Preparados de última generación comple-
La cronobiología practicada logra au-
mentar la capacidad de los órganos para
absorber las sustancias biológicas vitales.
mentan a esas sustancias en la nutrición encauzada del
cartílago con otras sustancias vitales antiinflamatorias
y analgésicas. A lo largo del día tienen una función an-
tioxidativa que protege dichas áreas contra los radicales
libres mientras que por la noche refuerzan la producción
de masa cartilaginosa y de sinovia.
Salud del corazón:
Casi cada uno de tres adultos sufre hipertensión
­haciendo sufrir al corazón y a los vasos sanguíneos.
El objetivo principal de la mayor parte de las terapias
es reducirla. Es algo que logra una sustancia que se
ha investigado hace poco procedente de determina-
das pepitas de uva y que se llama MegaGrape BP®
, ya
que sus polifenoles fomentan el enriquecimiento de la
sangre con oxigeno. El riesgo de la tensión arterial tiene
casi siempre un componente dependiente de las horas
del día haciendo que suba mucho por las mañanas. La
tensión arterial baja claramente por la noche por lo que
un medicamento antes de irse a dormir sería peligroso.
Las combinaciones inteligentes de sustancias activas
F
H
J
De 15 a 16 horas:
→	Nueva subida:
fase de apren­
dizaje memoria
a largo plazo
De 17 a 18 horas:
→	Segunda subida,
trabajo manual
De 18 a 21 horas:
→	Reposo y relaja­
ción: buen sen­
tido del olor y
del gusto
24 25
para la salud del corazón y de los vasos sanguíneos
están concebidas según severos criterios cronobiológi-
cos por esos y otros motivos. Los preparados modernos
como ­Cardiochron®
utilizan otro efecto adicional ­deseado
durante hace mucho tiempo: una enzima especial
constituida por 285 aminoácidos está en condiciones
de disolver o evitar las aglutinaciones de la sangre. La
enzima a partir de proteínas de soja se llama nattokinasa
y está considerada como un medicamento asiático contra
enfermedades cardíacas y vasculares. MegaGrape BP®
y
nattokinasa armonizan también de forma ideal con las
tres sustancias principales para rechazar la homocisteína
como veneno celular: ácido fólico, vitaminas B12 y B6.
El riesgo de la tensión arterial tiene casi
siempre un componente dependiente
de las horas del día haciendo que suba
­mucho por las mañanas.
Metabolismo:
El cometido de la insulina en la sangre es transportar
azúcar a las células para la obtención de energía. El
metabolismo del azúcar se trastorna ­considerablemente
en caso de mala alimentación, sobrepeso, falta de
­movimiento o predisposición genética. El organismo ya
no está en condiciones de absorber azúcar de la sangre
para nutrir a las células. El exceso de azúcar permanece
en la sangre y, a largo plazo, aumenta el nivel de azúcar
en la sangre. La consecuencia son dramáticos deterioros
en vasos sanguíneos y órganos. Preparados cronobio-
lógicos inteligentes ayudan con dos diferentes fórmulas
para el día y la noche. Por un lado frenan el transporte
del azúcar del intestino a la sangre y, por otro lado, faci-
litan su entrega a las células. Con ello se reduce el nivel
de azúcar en la sangre. Frecuentemente hay también un
trastorno del metabolismo lipídico: determinadas enzi-
mas y extractos fomentan la combustión de la grasa y la
digestión. Es imprescindible combatir de forma paralela
los radicales libres que normalmente en caso de padecer
diabetes mellitus son muy agresivos.
X
V
V
21 horas:
→	Calma en el estó­
mago: no debe
comerse ya más
23 horas:
→	Hora de irse a la
cama, PERO:
De 23 horas a 1 hora:
→	Absoluto apogeo
creativo
26 27
viosas no funciona como debiera. Las perturbaciones
del estado de ánimo se manifiestan de múltiples formas,
también como falta de interés, como sensación de vacío
interior, de trastornos relacionados con la comida o dolor.
­Frecuentemente hay una falta de neurotransmisores, que
son mensajeros químicos que transmiten las señales. El
papel clave recae en la serotonina, también conocida como
la «hormona de la felicidad», que produce el propio cuerpo
en una complicada interacción de aminoácidos y enzimas.
Lamentablemente, diferentes medicamentos frenan dicha
producción. Una carencia no puede subsanarse con la
administración directa de serotonina por lo que sus fases
previas resultan importantes. Un novedoso preparado de
dos fases garantiza una administración optimizada de
los componentes necesarios en una única tableta desde el
punto de vista cronobiológico: una sustancia vital actúa
Flora intestinal:
Un campo típico de la cronobiología es mantener sana la
colonización bacteriana del intestino o su regeneración
después de infecciones, inflamaciones o tratamientos con
antibióticos. El suministro es tanto preparatorio como
conservador. Sustancias prebióticas de fibras indigestibles
forman el caldo de cultivo óptimo para probióticos con
efectos favorables. Preparados modernos correctos para
las diversas horas del día hacen especial hincapié en la
ingesta por las mañanas de probados sacáridos como la
fructosa, de sustancias minerales y sustancias especiales
de raíces de plantas, así como una mezcla equilibrada de
diferentes bacterias del ácido láctico. Los microorganis-
mos son tanto más efectivos por la tarde si con la próxima
toma se sustituyen los nutrientes entretanto consumidos.
Estado de ánimo:
Desde el punto de vista clínico, cada uno de ocho adultos
padece depresiones. Pero los cambios de estado de ánimo
afectan a muchas más personas del mundo civilizado.
El intercambio de informaciones entre las células ner-
S
D
F
1 hora:
→	Tiempo de sueño
2 horas:
→	Todos los siste­
mas se paran,
excepto el hígado
y la piel
3 horas:
→	Fase de sueño
profundo
Desde el punto de vista clínico, cada uno
de ocho adultos padece depresiones.
28 29
el reloj interno pierde el ritmo. Es posible que los somnífe-
ros convencionales repriman adicionalmente la producción
de melatonina. Así comienzan las perturbaciones en la
conciliación del sueño y una serie de enfermedades. Para
poder ayudar al cuerpo en dicha situación es necesario
­tomar suficiente melatonina en la fase inicial del ­sueño
(por poco tiempo) y luego para dormir toda la noche
­(entre seis y ocho horas). Desde hace poco se dispone de
un preparado cronobiológico exactamente para eso.
Ojos:
La degeneración de la retina es un trastorno visual debido
a la edad. Uno de cada cinco octogenarios es víctima de
ello. La consecuencia es la pérdida de vista en el centro del
­campo visual. Ya hace mucho que se conoce a dos pig-
mentos vegetales de la familia de los carotenoides como
sustancias esenciales para proteger la retina contra el
deterioro y la degeneración: luteína y ceaxantina. Capturan
a los radicales libres que deterioran las células y evitan los
daños causados por la radiación ultravioleta. Preparados
modernos de dos fases liberan luteína y ceaxantina con
muy rápido, la otra tras una liberación lenta. Su fórmula
patentada hace que si se toma por la mañana se disponga
de un perfil de serotonina adaptado al ritmo del día.
Sueño:
El cerebro produce melatonina que pasa a la sangre. Esta
hormona sincroniza nuestro reloj interno principal. La
mayor parte de la producción tiene lugar durante la noche.
Es normal que en las personas jóvenes aumente el valor
de la melatonina entre ocho y diez veces antes de media-
noche. Con el transcurso de los años va reduciéndose la
producción de melatonina por lo que frecuentemente los
valores nocturnos ya sólo aumentan durante poco tiempo
y limitándose al doble del valor reinante durante el día.
Como consecuencia de ello, los órganos ya no reciben la
información correcta sobre la sucesión del día y la noche y
G
H
J
4 horas:
→	Hora crítica para
los enfermos del
pulmón
5 horas:
→	Función renal
al minimo
6 horas:
→	El organismo
se pone en
marcha
La melatonina sincroniza nuestro
reloj interno principal.
30 31
Salud ósea:
La salud ósea deja de ser obvia al superar la mitad actual
de la vida. El equilibrio natural entre la descalcificación
y la formación de la sustancia ósea está frecuentemente
alterado­lo que se refleja en una reducción de la densi-
dad ósea y en un aumento de la fragilidad. La osteopo-
rosis o desmineralización de la sustancia básica es una
­enfermedad subrepticia que sólo puede combatirse con
éxito a través de una gran biodisponibilidad de las sus-
tancias minerales y vitaminas necesarias para reforzar los
huesos. Mientras que todos saben lo que es el calcio, el
hidroxilapatito, nutriente de los huesos, sigue siendo en
gran parte desconocido. Y ello a pesar de que forma la base
de la sustancia dura de todos los vertebrados formando,
efectos terapéuticos, tanto con gran rapidez como con efecto
retardado proporcionando así una protección duradera.
Concentración:
También las estructuras neuronales del cerebro necesitan
suplementos nutricionales adicionales de alta calidad
al superar la mitad actual de la vida para conservar la
capacidad de rendimiento. Determinadas vitaminas y
oligoelementos, así como fosfolípidos, antioxidantes y
extractos vegetales mejoran el fitness intelectual y la
concentración así como la capacidad mental y de memo-
rización. Algunas sustancias estimulan y es recomen-
dable tomarlas por las mañanas. Otros nutrientes – por
ejemplo, para fomentar la memoria a largo plazo – tran-
quilizan el ánimo y por ello es conveniente tomarlos por
la tarde. Los principales cometidos que se esperan de un
suplemento nutricional en relación con el rendimiento
cerebral son los siguientes: estimulación de la circulación
sanguínea, actividad antioxidativa, mejora del suminis-
tro de oxígeno, incremento de los mensajeros químicos
entre las estructuras nerviosas y aumento energético.
6 horas:
→	El organismo
se pone en
marcha
De 7 a 9 horas:
→	Apogeo de las
hormonas
De 8 a 9 horas:
→	Nivel bajo
de dolor
J
K
L
Mientras que todos saben lo que es
el calcio, el hidroxilapatito, nutriente
de los huesos, sigue siendo en
gran parte ­desconocido.
Cronobiología
6 horas
El organismo
se pone en marcha
De 7 a 9 horas
Apogeo de las
hormonas
De 8 a 9 horas
Nivel bajo
de dolor
De 10 a 12 horas
Enforma y totalmente despierto:
las funciones cerebrales tienen
su mayor rendimiento
12 horas
Momento de comer,
digestión en plena forma
De 13 a 14 horas
Bajón a meiodía: es la
hora de la siesta
De 15 a 16 horas
Nueva subida: fase de aprendizaje
memoria a largo plazo
De 17 a 18 horas
Segunda subida,
trabajo manual
De 18 a 21 horas
Reposo y relajación:
buen sentido del
olor y del gusto
21 horas
Calma en el estómago:
no debe comerse ya más
23 horas
Hora de irse a la cama,
PERO:
De 23 horas a 1 hora
Absoluto apogeo
creativo
1 hora
Tiempo de sueño
2 horas
Todos los sistemas se paran,
excepto el hígado y la piel
3 horas
Fase de sueño
profundo
4 horas
Hora crítica para
los enfermos del pulmón
5 horas
Función renal
al minimo
6 horas
El organismo se
pone en marcha
ritmo de la vida
32 33
34 35
por ejemplo, el 95 por ciento del esmalte dental y casi la
mitad de la sustancia ósea. Esta sustancia activa contiene el
­imprescindible calcio así como una amplia gama de nutrien-
tes adicionales para el aparato locomotor: fosfatos, mag-
nesio, fluoruros, zinc, cobre, manganeso, etcétera. Durante
el día necesitamos mayor cantidad que por la noche por lo
que la división cronobiológica en cápsulas para la mañana
y para la tarde ofrece más ventajas. Un preparado especial-
mente avanzado separa además las sustancias reconstitu-
yentes ­(vitaminas C, D, B6 y K1; por las mañanas) de las
sustancias vitales antiinflamatorias y paliativas del dolor
(isoflavonas, compuesto de azufre; por las tardes). Resulta-
do: gran eficacia gracias a la absorción óptima.
Salud femenina:
Son de verdad muchos los que no pueden imaginárselo:
las plantas tienen estructuras informativas similares a
las del organismo humano. Las sustancias informan si
es de día o de noche, primavera u otoño. Dichas sustan-
cias tienen un gran parecido con nuestras hormonas por
lo que se denominan fitohormonas. Los fitoestrógenos
De 10 a 12 horas:
→	Enforma y total­
mente despierto:
las funciones cere­
brales tienen su
mayor rendimiento
12 horas:
→	Momento de
comer, digestión
en plena forma
De 13 a 14 horas:
→	Bajón a meiodía:
es la hora de la
siesta
C
A
S
tienen aquí una importancia especial ya que pueden
compararse con las hormonas sexuales producidas por el
organismo humano. Tales mensajeros químicos vegetales
complementan de forma casi ideal la cesante producción
propia del cuerpo y reducen la superproducción lo que
se traduce en una sorprendente regulación precisa de la
producción de hormonas del propio cuerpo. Novedosos
preparados, basados en el entendimiento cronobioló-
gico de los procesos en el cuerpo femenino regulan el
­metabolismo de la mujer y luchan, por ejemplo, contra
los sofocos, cambios de estado de ánimo, etc. durante el
día y fomentan por la noche el sueño regenerador.
Embarazo y período de lactancia:
Durante el embarazo sano y el periodo de lactancia es
especialmente importante que se suministren proteínas
Sustancias vegetales informan si es
de día o de noche, primavera u otoño.
36 37
­especiales, vitaminas selectas y las sustancias minerales
con ellas compatibles exactamente a las horas correctas del
día. ¡Más de tres docenas de sustancias vitales – entre las
que también se encuentran oligoelementos y ácidos grasos –
son de necesidad vital! Así se necesita, por ejemplo, ácido
fólico para evitar la malformación de la columna vertebral,
hierro para la formación de la sangre, calcio para los hue-
sos, etc. Además, en ese periodo tan especial sólo la inte-
racción recíproca escalonada de varios antioxidantes puede
garantizar la protección de las células en rápido crecimiento
contra los ataques de los radicales libres. Ahora por primera
vez puede recurrir la madre futura a un preparado con
máxima biodisponibilidad para sí y para su bebé que, por
ejemplo, aporta por las mañanas las vitaminas C y E que
se necesitan, suministra la mayor parte de las vitaminas
B por la tarde con lo que no sólo no estorba la absorción
­respectiva de las otras sustancias, sino que la apoya.
Salud masculina:
La reducción de la producción de hormonas sexuales mas-
culinas dura 15 años o más, y con ello también sus efectos. Por primera vez puede recurrir la madre futura a un preparado
con máxima biodisponibilidad para sí y para su bebé.
38 39
La disminución hormonal cambia el metabolismo lipídico,
la formación de masa muscular, las funciones del corazón
y de los riñones así como el estímulo interno y la libido. La
medicina moderna presta ayuda al equilibrio energético del
organismo masculino recurriendo a carotenoides, aceites,
flavonoides, fitoesteroles y otras sustancias naturales del
mundo vegetal (véase también: → Salud femenina). Algu-
nos extractos estimulan especialmente la glándula pituitaria
y refuerzan la testosterona biodisponbile en la sangre,
sinónimo de potencia masculina. Una fórmula cronobioló-
gica pone a disposición los suplementos ante todo cuando
el reloj orgánico los necesita (ejemplo: Tribulus terrestris en
la cápsula para la tarde prepara el aumento natural del nivel
de testosterona para por la mañana).
Además de la palmera serenoa, aproximadamente una
docena de otras sustancias activas vegetales (por ejem-
plo: extracto de pepitas de calabaza, resveratrol) con un
gran potencial antiinflamatorio y de protección de la célula
han demostrado su eficacia en la protección de la ­próstata
y como terapia complementaria en caso de hiperplasia
­prostática (HBP). Lo mejor es tomar el preparado a las
horas correctas del día y separado por las mañanas y por
las tardes.
Fertilidad (hombre):
Las sustancias para aumentar la potencia sexual y el
deseo del hombre han tenido siempre una gran reputa-
ción en la medicina popular de cualquier lugar. La infe-
cundidad es hoy un problema cada vez más extendido
entre los hombres debido a las presiones del entorno, al
estrés, al comportamiento adictivo o a motivos médicos
como, por ejemplo, inflamación o trastornos hormonales.
Una combinación de sustancias vegetales secundarias
de eficacia probada administradas cronobiológicamente
(cápsulas para la mañana y para la tarde) puede mejorar
la calidad del esperma y restablecer la vitalidad deseada.
F
H
J
De 15 a 16 horas:
→	Nueva subida:
fase de apren­
dizaje memoria
a largo plazo
De 17 a 18 horas:
→	Segunda subida,
trabajo manual
De 18 a 21 horas:
→	Reposo y relaja­
ción: buen sen­
tido del olor y
del gusto
La infecundidad es hoy un problema cada
vez más extendido entre los hombres.
40 41
Piel:
El cambio completo de las células moribundas o muertas
por otras nuevas dura 27 días por término medio. Un
bronceado solar intenso dura también el mismo tiempo.
Aún más interesante es el ritmo diario de nuestra piel. A
lo largo del día tiene que aguantar lo suyo. Es un ­órgano
esencial para nuestra depuración y desintoxicación.
Su ­regeneración regular comienza hacia las 18 horas.
­Expulsa las mini escamas sueltas que contienen tóxicos
segregados. Una máscara facial es ahora más efectiva que
a cualquier otra hora del día ya que por la tarde se absor-
ben muchas sustancias con especial intensidad. Pero cui-
dado, ello es también de aplicación para los contaminantes
ambientales y sustancias que pueden provocar reacciones
alérgicas. La cronobiología conoce las condiciones previas
para obtener resultados cosméticos óptimos: no sólo se
administran suplementos nutricionales externos ­altamente
activos sino que también se ingieren alcanzado desde el
interior, a través de la sangre, las capas cutáneas más
profundas. Las sustancias vitales superan determinados
procesos durante la digestión. El factor de la hora del día La belleza natural surge del interior pero se puede ayudar al
cuerpo en ello desde el exterior.
42 43
por proteínas especiales que se denominan queratinas. El
pelo sano tiene un alto contenido de cisteína, un amino­
ácido sulfurado que da firmeza y protege contra los radi-
cales libres que destruyen las células. También se necesita
silicio. Si faltan dichas sustancias, entonces es necesario
suplir la carencia las 24 horas del día.
Las uñas de las manos crecen cuatro veces más rápido que
las de los pies. Están formadas por entre 100 y 150 capas
celulares superpuestas. Además de la sustancia córnea
queratina, para la salud de las uñas son ante todo decisivos
el derivado del azufre MSM y la biotina (vitamina H). Los
preparados cronobiológicos garantizan la administración
perfecta para las necesidades en las diferentes horas del día.
X
V
V
21 horas:
→	Calma en el estó­
mago: no debe
comerse ya más
23 horas:
→	Hora de irse a la
cama, PERO:
De 23 horas a 1 hora:
→	Absoluto apogeo
creativo
influye aquí en su eficacia. Las sustancias
activas suministradas por las mañanas y
por las tardes están armonizadas inteli-
gentemente entre sí y se complementan
recíprocamente. La mezcla combate desde
el interior las arrugas y la piel fláccida,
reafirma el tejido y apoya a la piel en su
tarea de órgano defensor contra los influ-
jos perjudiciales del entorno. El objetivo
primordial es mejorar la circulación de la
sangre y eliminar los radicales libres.
Cabello, uñas:
La densidad del cabello en el cuero cabelludo es
de entre 200 y 900 cabellos por centímetro cuadrado. El
cabello crece un tercio de milímetro por día. Casi el 90 por
ciento de los pelos de la cabeza se encuentran continua-
mente en una fase de proliferación. Con la edad se reduce
su crecimiento, ante todo en los hombres. El pelo humano
tiene un contenido de agua de aproximadamente el 10 por
ciento. La mayor parte de la sustancia seca está formada
Las uñas de las manos crecen cuatro
veces más rápido que las de los pies.
Están ­formadas por entre 100 y 150 capas
­celulares superpuestas.
44 45
Celulitis:
La celulitis se genera por el incremento de las
células adiposas que aumentan entre 60 y 100
veces su volumen. Las molestas aglomeracio-
nes de grasa se aglutinan en la zona subcu-
tánea de las nalgas, las caderas, los muslos,
ocasionalmente en los brazos, rodillas y
abdomen. Las células deberían conver-
tir la grasa depositada en su interior en
energía según necesidad. El depósito y la
combustión se encuentran normalmente
en una relación equilibrada. El metabo-
lismo lipídico depende sin embargo de
las fluctuaciones de la concentración de
glucosa y ácidos grasos. Una estrategia
doble, aplicada externa e internamente,
logra el remedio en caso de trastornos
del metabolismo lipídico. Ante todo es
importante activar la combustión de las
grasas. Se logra gracias a la ayuda de
sustancias vegetales especiales. Por las mañanas se aplica
con un masaje una crema con una mezcla especialmente
activa en la piel. Con ello se logra que el tejido conjun-
tivo se regenere consiguiendo así que la piel exterior se
terse. También es deseable lograr un efecto de drenaje. El
drenaje del líquido acumulado acelera la reducción de la
masa adiposa. Con la reducción del volumen del tejido se
recupera simultáneamente una sensación de bienestar.
Determinados aminoácidos con efecto antiazúcar evitan que
la glucosa se transforme de nuevo en reservas de ­grasa.
Éstos son especialmente convenientes a lo largo del día.
Otras sustancias actúan mejor al anochecer. Los preparados
modernos tienen en cuenta todos los requisitos cronobioló-
gicos para luchar con éxito por lograr una piel lisa.
Una estrategia doble, aplicada externa e
internamente, logra el remedio en caso
de trastornos del metabolismo lipídico.
S
D
F
1 hora:
→	Tiempo de sueño
2 horas:
→	Todos los siste­
mas se paran,
excepto el hígado
y la piel
3 horas:
→	Fase de sueño
profundo
46 47
Prevención contra el crecimiento
celular incontrolado:
El influjo de la alimentación y el condicionamiento
genético mantienen el equilibro con aproximadamente el
30 por ciento respectivamente en relación con el riesgo
­general de sufrir cáncer. Estudios epidemiológicos admi-
ten que hay una gran cantidad de substratos vegetales
que tienen efectos protectores que entretanto ya se han
podido aclarar gracias a los resultados de la investiga-
ción en biología molecular.
La proliferación incontrolada de las células presupone
alteraciones en la llamada transcripción en el interior
del núcleo celular o en la traducción genética en la
célula. Justo aquí es donde intervienen directamente las
­moléculas de curcumina, capsaicina, licopeno, catechi-
nas, resveratrol o el propóleos, el antibiótico de las abe-
jas. El objetivo es evitar la formación de proteínas fuera
de la regulación prevista de la célula. Las perspectivas
de éxito son mayores si se tienen también en cuenta los
ritmos cronobiológicos.
Antiedad definitivo – Todo lo
mejor en una unidad: contra
las tres mega amenazas
El envejecimiento está considerado entretanto como el
factor de riesgo más importante para todas las enferme-
dades que determinarán nuestro destino en el siglo XXI.
La expectativa de vida hace que millones de personas se
enfrenten a una o a varias de estas mega amenazas:
Enfermedades cardiovasculares
Demencia
Proliferación incontrolada de las células
La interacción de inflamaciones crónicas subliminales
(inflamación silente) y el estrés oxidativo en nuestros
órganos puede dejar a cualquiera sin aliento: problemas
cardíacos, ateroesclerosis (también denominada arterioscle-
rosis), apoplejía, Alzheimer, depresión, cáncer, fibromialgia,
G
H
J
4 horas:
→	Hora crítica para
los enfermos del
pulmón
5 horas:
→	Función renal
al minimo
6 horas:
→	El organismo
se pone en
marcha
48 49
ResverAge® es el primer preparado anti-
edad cronobiológico de amplio espectro.
Representa la puesta en práctica de los
mejores conocimientos obtenidos durante
4000 años de medicina antiedad.
­osteoartritis, diabetes, síndrome metabólico, disfunción
eréctil, anorgasmia, formación de arrugas y celulitis.
Evitar o atenuar el estrés inflamatorio y luchar contra
los llamados radicales libres (moléculas agresivas de
oxígeno) es la primera condición previa para gestionar el
envejecimiento con éxito.
Para el individuo es casi imposible hacer una composi-
ción óptima de sustancias vegetales secundarias acti-
vas. La dosis, las interacciones de las sustancias y sus
correspondientes fases activas más efectivas necesitan
fórmulas investigadas científicamente. ResverAge®
es
el primer preparado antiedad cronobiológico de amplio
espectro. ­Representa la puesta en práctica de los mejores
conocimientos obtenidos durante 4000 años de medicina
antiedad desarrollando un producto todo en uno.
Es el objetivo que cumple ResverAge®
basándose esencial-
mente en sustancias vegetales secundarias que tienen un
alto efecto antiinflamatorio y antioxidante. En su mayoría
son fitoalesinas procedentes de los sistemas inmunológi-
cos vegetales. La medicina popular de las más diferentes
procedencias ha descubierto y probado a casi todas ellas en
los últimos cuatro milenios. Adicionalmente se suministran
vitaminas y sustancias vitales necesarias a las horas correc-
tas del día según los conocimientos de la cronobiología.
Todo lo mejor en una unidad: el énfasis se pone en evitar
inflamaciones crónicas subliminales, en combatir la
fuerza destructiva de los radicales libres de oxígeno y en
la restricción aparente de calorías para activar los genes
responsables de la longevidad en el organismo humano.
6 horas:
→	El organismo
se pone en
marcha
De 7 a 9 horas:
→	Apogeo de las
hormonas
De 8 a 9 horas:
→	Nivel bajo
de dolor
J
K
L
50 51
Recomendaciones para
consumidores:
Advertencias complementarias sobre preparados
avanzados con efecto cronobiológico
Los preparados aquí expuestos de VitaBasix®
, empresa
pionera en cronobiología, pueden adquirirse en farmacias
o en la empresa Pharmatrans. Línea directa para hacer
pedidos: 00800 - 8010 8050 (gratis) o 0031- 43 - 7999 070
Nutrición
Vitachron®: multipreparado de vitaminas y minerales para
apoyar la alimentación sana perfectamente cronobiológica.
Movimiento
Arthrochron®: suplemento nutricional cronobiológico
­activo para personas con articulaciones muy desgastadas.
Salud del corazón
Cardiochron®: combinación cronobiológica de sustancias
activas en su mayor parte vegetales para fomentar ópti-
mamente la salud cardiovascular.
Metabolismo
Diabetichron®: suplemento nutricional innovador para
regular el metabolismo del azúcar de diabéticos.
Flora intestinal
Florachron®: mejora la flora intestinal con una combina-
ción de bacterias prebióticas (por la mañana) y probióti-
cas (por las tardes) cronobiológicamente concebidas con
efecto sinergético.
Estado de ánimo
Tryptochron®: preparado cronobiológico para conservar
un perfil de serotonina en consonancia con el ritmo del
día.
De 10 a 12 horas:
→	Enforma y total­
mente despierto:
las funciones cere­
brales tienen su
mayor rendimiento
12 horas:
→	Momento de
comer, digestión
en plena forma
De 13 a 14 horas:
→	Bajón a meiodía:
es la hora de la
siesta
C
A
S
52 53
Suministra todas las
­vitaminas, oligoelementos
y minerales de importancia
vital para la madre y el niño.
Sueño
Melachron®: preparado con orientación cronobiológica a base de sustancias naturales
para mejorar la conciliación del sueño y poder dormir toda la noche.
Ojos
Visiochron®: preparado cronobiológico con luteína y ceaxantina para proteger a la
­retina contra influjos perjudiciales.
Concentración
Neurochron®: suplemento nutricional crono­
biológicamente activo debido a sus extractos
­vegetales, vitaminas y minerales para conservar
el fitness intelectual y la concentración.
Salud ósea
Osteochron®: complejo de minerales y vitaminas
altamente activo para el sistema óseo con libera-
ción regulada cronobiológicamente.
Salud femenina
Menochron®: suplemento nutricional de ­última
­generación basado en extractos vegetales
con efecto similar al del estrógeno para el
­tratamiento natural de las molestias de la
menopausia.
Embarazo y período de lactancia
Pregnachron®: suplemento nutricional
innovador para mujeres embarazadas y
en periodo de lactancia.
54 55
Los cuatro elementos de
la cronobiología:
▹ La sustancia óptima
▹ La cantidad correcta
▹ El órgano destinatario
	 al que se dirige
▹ El momento más eficaz
Nuestra gama de
productos cronobiológicos:
Androchron® • Arthrochron® • Cardiochron® • Celluchron®
Cerachron® • Diabetichron® • Fertilichron® • Florachron®
Juvichron® • Melachron® • Menochron® • Neurochron®
Oncochron® • Osteochron® • Pregnachron® • Prostachron®
ResverAge® • Tryptochron® • Visiochron® • Vitachron®
56 57
Fertilidad (hombre)
Fertilichron®: mezcla cronobiológica de plantas medici-
nales para aumentar la vitalidad, la motilidad y la canti-
dad de espermatozoides.
Piel
Juvichron®: singular combinación de sustancias activas
para la piel para obtener resultados cosméticos óptimos.
Cabello, uñas
Cerachron®: administración cronobiológica de sustan-
cias de gran eficacia para tener uñas y cabello sanos.
­Fomenta interiormente el crecimiento del cabello.
Celulitis
Celluchron®: combinación innovadora de sustancias acti-
vas siguiendo principios cronobiológicos para combatir la
celulitis interior y exteriormente.
F
H
J
De 15 a 16 horas:
→	Nueva subida:
fase de apren­
dizaje memoria
a largo plazo
De 17 a 18 horas:
→	Segunda subida,
trabajo manual
De 18 a 21 horas:
→	Reposo y relaja­
ción: buen sen­
tido del olor y
del gusto
Salud masculina
Androchron®: suplemento nutricional cronobiológico para hombres de más de 50 años
con déficit incipiente de testosterona y falta de potencia (estímulo sexual).
Prostachron®: mezcla de extractos de plantas medicinales de eficacia probada que
ofrece una protección óptima contra todos los trastornos de próstata debidos a la edad y
alivia la micción nocturna. Composición según los últimos criterios cronobiológicos.
Próstata
Uretra
Testículos
Vejiga
Uréter
Riñón
Vejiga
Cuello
de la vejiga
Próstata normal
Vesícula
Orina residual
Prostata
hipertrofiada
Estrechez uretral
58
Prevención contra
el crecimiento celular incontrolado
Oncochron®: preparado cronobiológico para prevenir el
crecimiento celular incontrolado en los órganos.
Todo lo mejor en una unidad: ResverAge® –
el primer preparado antiedad cronobiológico de
amplio espectro
ResverAge® Preparado cronobiológico contra
las tres mega amenazas debidas al factor
de riesgo que es la edad:
£ Enfermedades cardiovasculares
£ Demencia
£ Proliferación incontrolada de las células
Combinación equilibrada de las sustancias vegetales
­secundarias antiinflamatorias y antioxidantes más
eficaces y mejor investigadas por la medicina antiedad
durante cuatro milenios.
a.m. p.m.
Superfruits
Con la fuerza natural de las bayas asaí, bayas goji,
mangostán, noni, granada y muchos otros extractos
de frutos.
Protección celular verde
Con catechinas, las sustancias activas del té verde,
­L-glutatión y muchos extractos de verduras como brécol,
col, espinaca, zanahoria, tomate, etc.
Multivitaminas AM
La mezcla de vitaminas activante para el día compuesta
por beta-caroteno, vitaminas B6, C, D, E y K, colina,
inositol, cromo, licopeno y Bioperine®.
Anti-inflamatoria
La combinación de sustancias activas contra «inflama-
ción silente»: MSM, complejo de ­enzimas, extracto de
pepitas de uva, Coral Calcium® y ­Beta-1,3 glucano.
Complejo de vino tinto
La fuerza concentrada del vino tinto
responsable de la «paradoja francesa»:
Resveratrol, quercetina, catechinas y OPC.
Omega 3
Es vitalmente necesario y el propio cuerpo no puede
generarlo: Complejo de omega 3 (Omega 600 USP®
con DHA, EPA, D-alfa-tocoferol, etc.)
Multivitaminas PM
La mezcla de vitaminas regeneradora para la noche com­pu-
esta de las vitaminas B1, B2, B12, niacinamida, ácido panto-
ténico, biotina, ácido fólico, magnesio, jalea real y Bioperine®.
Para más información sobre ResverAge® consulta nuestra
página de internet www.resverage.com
Todo lo mejor en una unidad: 4000 años
de medicina antiedad de Oriente y Occidente
60 61
Resumen
La cronobiología actúa efectivamente utilizando la
sustancia óptima en la dosis exactamente necesaria,
aplicando los últimos conocimientos sobre las relaciones
complejas y eligiendo el momento justo de activación.
Estos son los criterios más importantes para lograr el
efecto pretendido con una administración a la hora
perfecta ¿Qué es lo que mejor actúa por las mañanas?
¿Qué necesita el cuerpo por las tardes? ¿Qué sustancias
potencian recíprocamente su efecto? ¿Cuáles frenan o
alteran el efecto esperado?
Hoy ya sabemos una cosa: muchas de las terapias popu-
lares y absolutamente exitosas pueden optimizarse aún
más. Puede ser que muchas sustancias no hayan llegado
todavía al órgano destinatario al que se dirigen a la hora
correcta del día o lo hayan hecho administrándose de
una forma que no es ideal.
Los preparados que se basan en la cronoterapia tienen en
cuenta el efecto de los influjos terapéuticos en conso-
nancia con el reloj interno. Los productos aquí expuestos
corresponden al concepto de un suplemento nutricional
óptimo durante las 24 horas del día que abarca desde
la cabeza a los pies. Los productos se fabrican según el
estándar de BPF (buenas prácticas de fabricación). Labo-
ratorios independientes controlan la calidad, la pureza de
las materias primas y la concentración según las directi-
vas de la FDA (Organismo para el Control de Alimentos y
Medicamentos de EE.UU.).
Si tiene alguna pregunta, por favor, póngase en ­contacto
telefónico con el fabricante VitaBasix® bajo el número
00800 - 1570 1570 (gratis) o 0031- 43 - 7999 317, vea la
página web www.vitabasix.com
o consulte a su médico.
Línea directa de información:
Tel.: 00800-1570 1570
(gratis)
o 0031 - 43 - 7999 317
o en Internet bajo:
www.vitabasix.com
Los últimos conocimientos de la cronobiología nos
ayudan a hacer lo correcto en el momento adecuado.
Cada órgano, incluso cada célula de nuestro cuerpo funciona según
su propio ritmo. Es evidente que también el efecto de los suplementos
nutricionales y medicamentos depende de la hora del día.
Vitaminas y oligoelementos → ¡Echar primero un vistazo al reloj!
Sustancias activas vegetales → ¡Hay que conocer la hora óptima del día!
Multipreparados → ¡Comprobar la tolerancia!
Efectos sinergéticos → ¡Enviar las sustancias vitales adecuadas puntualmente a
los órganos destinatarios!
Así refuerza usted el organismo justo cuando ya una pequeña ayuda despliega su
máximo efecto. Aumenta la eficacia de la toma. Se reducen los efectos secundarios.
Línea directa de cronobiología:
00800-1570 1570 (gratis) o 0031 - 43 - 7999 317
Informaciones en Internet bajo www.vitabasix.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3rd chapter of digestive system
3rd chapter of digestive system3rd chapter of digestive system
3rd chapter of digestive system
DrMisba
 
Adrenal gland & its hormon
Adrenal gland & its hormonAdrenal gland & its hormon
Adrenal gland & its hormon
Tarun Paul
 
Intestines(movements and secretions of small and large intestines ) The Guyto...
Intestines(movements and secretions of small and large intestines ) The Guyto...Intestines(movements and secretions of small and large intestines ) The Guyto...
Intestines(movements and secretions of small and large intestines ) The Guyto...
Maryam Fida
 
The Endocrine System
The Endocrine SystemThe Endocrine System
The Endocrine System
Raiderjay
 
Neural functions of retina
Neural functions of retinaNeural functions of retina
Neural functions of retina
Dr Sara Sadiq
 
Adrenal cortex 1
Adrenal cortex 1Adrenal cortex 1
Adrenal cortex 1
RandiveMeenakshi
 
Adrenal cortex -10.pptx ( Adrenal cortical hormones- Aldosterone and cortisol)
Adrenal cortex -10.pptx ( Adrenal cortical hormones- Aldosterone and cortisol)Adrenal cortex -10.pptx ( Adrenal cortical hormones- Aldosterone and cortisol)
Adrenal cortex -10.pptx ( Adrenal cortical hormones- Aldosterone and cortisol)
Sai Sailesh Kumar Goothy
 
Physiology of Growth hormone and applied aspects 4.pptx
Physiology of Growth hormone and applied aspects 4.pptxPhysiology of Growth hormone and applied aspects 4.pptx
Physiology of Growth hormone and applied aspects 4.pptx
Sai Sailesh Kumar Goothy
 
7. pancr secr.ppt
7. pancr secr.ppt7. pancr secr.ppt
7. pancr secr.ppt
Ramadan physiology
 
Fatty acid, ketone body, tag metabolism
Fatty acid, ketone body, tag metabolismFatty acid, ketone body, tag metabolism
Fatty acid, ketone body, tag metabolism
RehmanRaheem
 
Female physiology before pregnancy
Female physiology before pregnancyFemale physiology before pregnancy
Female physiology before pregnancy
Rodolfo Rafael
 
Organ based metabolism liver
Organ based metabolism liverOrgan based metabolism liver
Organ based metabolism liver
Radhakrishna Gopala Pillai
 
Presentation NEUROMUSCULAR JUNCTION
Presentation NEUROMUSCULAR JUNCTIONPresentation NEUROMUSCULAR JUNCTION
Presentation NEUROMUSCULAR JUNCTION
PREETI REDDY
 
Gut hormones
Gut hormonesGut hormones
Gut hormones
akhil deshmukh
 
Exocrine pancreas
Exocrine pancreasExocrine pancreas
Exocrine pancreas
Sai Sailesh Kumar Goothy
 
GIT Hormones
GIT Hormones GIT Hormones
Adrenal glands
Adrenal glandsAdrenal glands
Adrenal glandsRIPS-14
 
Lecture 9. metabolism of lipids (2)
Lecture 9.  metabolism of lipids (2)Lecture 9.  metabolism of lipids (2)
Lecture 9. metabolism of lipids (2)
Deeptha Welagedara
 
General physiology of receptor
General physiology of receptorGeneral physiology of receptor
General physiology of receptor
sunil rapolu
 
Thyroid metabolic hormones
Thyroid metabolic hormonesThyroid metabolic hormones
Thyroid metabolic hormones
Lubna Abu Alrub,DDS
 

La actualidad más candente (20)

3rd chapter of digestive system
3rd chapter of digestive system3rd chapter of digestive system
3rd chapter of digestive system
 
Adrenal gland & its hormon
Adrenal gland & its hormonAdrenal gland & its hormon
Adrenal gland & its hormon
 
Intestines(movements and secretions of small and large intestines ) The Guyto...
Intestines(movements and secretions of small and large intestines ) The Guyto...Intestines(movements and secretions of small and large intestines ) The Guyto...
Intestines(movements and secretions of small and large intestines ) The Guyto...
 
The Endocrine System
The Endocrine SystemThe Endocrine System
The Endocrine System
 
Neural functions of retina
Neural functions of retinaNeural functions of retina
Neural functions of retina
 
Adrenal cortex 1
Adrenal cortex 1Adrenal cortex 1
Adrenal cortex 1
 
Adrenal cortex -10.pptx ( Adrenal cortical hormones- Aldosterone and cortisol)
Adrenal cortex -10.pptx ( Adrenal cortical hormones- Aldosterone and cortisol)Adrenal cortex -10.pptx ( Adrenal cortical hormones- Aldosterone and cortisol)
Adrenal cortex -10.pptx ( Adrenal cortical hormones- Aldosterone and cortisol)
 
Physiology of Growth hormone and applied aspects 4.pptx
Physiology of Growth hormone and applied aspects 4.pptxPhysiology of Growth hormone and applied aspects 4.pptx
Physiology of Growth hormone and applied aspects 4.pptx
 
7. pancr secr.ppt
7. pancr secr.ppt7. pancr secr.ppt
7. pancr secr.ppt
 
Fatty acid, ketone body, tag metabolism
Fatty acid, ketone body, tag metabolismFatty acid, ketone body, tag metabolism
Fatty acid, ketone body, tag metabolism
 
Female physiology before pregnancy
Female physiology before pregnancyFemale physiology before pregnancy
Female physiology before pregnancy
 
Organ based metabolism liver
Organ based metabolism liverOrgan based metabolism liver
Organ based metabolism liver
 
Presentation NEUROMUSCULAR JUNCTION
Presentation NEUROMUSCULAR JUNCTIONPresentation NEUROMUSCULAR JUNCTION
Presentation NEUROMUSCULAR JUNCTION
 
Gut hormones
Gut hormonesGut hormones
Gut hormones
 
Exocrine pancreas
Exocrine pancreasExocrine pancreas
Exocrine pancreas
 
GIT Hormones
GIT Hormones GIT Hormones
GIT Hormones
 
Adrenal glands
Adrenal glandsAdrenal glands
Adrenal glands
 
Lecture 9. metabolism of lipids (2)
Lecture 9.  metabolism of lipids (2)Lecture 9.  metabolism of lipids (2)
Lecture 9. metabolism of lipids (2)
 
General physiology of receptor
General physiology of receptorGeneral physiology of receptor
General physiology of receptor
 
Thyroid metabolic hormones
Thyroid metabolic hormonesThyroid metabolic hormones
Thyroid metabolic hormones
 

Similar a Cronobiologia es

Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchezInvestigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
lmsc94
 
Cronobiología y Psicología
Cronobiología y Psicología Cronobiología y Psicología
Cronobiología y Psicología
Paü Arévalo
 
Que es el sueño
Que es el sueñoQue es el sueño
Que es el sueño
harvygomez
 
Sueoyvigilia2 091223223738-phpapp01
Sueoyvigilia2 091223223738-phpapp01Sueoyvigilia2 091223223738-phpapp01
Sueoyvigilia2 091223223738-phpapp01garridotmac
 
SueñO Y Vigilia (2)
SueñO Y Vigilia (2)SueñO Y Vigilia (2)
SueñO Y Vigilia (2)
Ruth
 
Los ritmos circadianos
Los ritmos circadianosLos ritmos circadianos
Los ritmos circadianos
MarianMdmt
 
Ritmos biologicos
Ritmos biologicos Ritmos biologicos
Ritmos biologicos
Osmar Hernández
 
Ciclo Circadiano
Ciclo CircadianoCiclo Circadiano
Ciclo Circadiano
Mario Alberto Campos
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
Claudia335693
 
Cansancio Cronico
Cansancio CronicoCansancio Cronico
Cansancio Cronico
medic
 
Estudio de la importancia del sueño (muy completo)
Estudio de la importancia del sueño (muy completo)Estudio de la importancia del sueño (muy completo)
Estudio de la importancia del sueño (muy completo)Alfonso Trujillo
 
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVASEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
El arte de dormir
El arte de dormirEl arte de dormir
El arte de dormir
Israel Bringas Rosas
 
Investigación exploratoria proy. siesta octubre lina maria sanchez
Investigación exploratoria proy. siesta octubre lina maria sanchezInvestigación exploratoria proy. siesta octubre lina maria sanchez
Investigación exploratoria proy. siesta octubre lina maria sanchez
lmsc94
 
Psicopatologia del sueño
Psicopatologia del sueñoPsicopatologia del sueño
Psicopatologia del sueño
18tania
 
Psicopatologia del sueño
Psicopatologia del sueñoPsicopatologia del sueño
Psicopatologia del sueño
18tania
 
Psicopatologia del sueño tania
Psicopatologia del sueño  taniaPsicopatologia del sueño  tania
Psicopatologia del sueño tania8tania
 
Psicopatologia del sueño
Psicopatologia del sueñoPsicopatologia del sueño
Psicopatologia del sueño
18tania
 
Psicopatologia del sueño
Psicopatologia del sueñoPsicopatologia del sueño
Psicopatologia del sueño
18tania
 

Similar a Cronobiologia es (20)

Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchezInvestigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
 
Cronobiología y Psicología
Cronobiología y Psicología Cronobiología y Psicología
Cronobiología y Psicología
 
Que es el sueño
Que es el sueñoQue es el sueño
Que es el sueño
 
Sueoyvigilia2 091223223738-phpapp01
Sueoyvigilia2 091223223738-phpapp01Sueoyvigilia2 091223223738-phpapp01
Sueoyvigilia2 091223223738-phpapp01
 
SueñO Y Vigilia (2)
SueñO Y Vigilia (2)SueñO Y Vigilia (2)
SueñO Y Vigilia (2)
 
Curiosidades Médicas
Curiosidades MédicasCuriosidades Médicas
Curiosidades Médicas
 
Los ritmos circadianos
Los ritmos circadianosLos ritmos circadianos
Los ritmos circadianos
 
Ritmos biologicos
Ritmos biologicos Ritmos biologicos
Ritmos biologicos
 
Ciclo Circadiano
Ciclo CircadianoCiclo Circadiano
Ciclo Circadiano
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Cansancio Cronico
Cansancio CronicoCansancio Cronico
Cansancio Cronico
 
Estudio de la importancia del sueño (muy completo)
Estudio de la importancia del sueño (muy completo)Estudio de la importancia del sueño (muy completo)
Estudio de la importancia del sueño (muy completo)
 
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVASEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
El arte de dormir
El arte de dormirEl arte de dormir
El arte de dormir
 
Investigación exploratoria proy. siesta octubre lina maria sanchez
Investigación exploratoria proy. siesta octubre lina maria sanchezInvestigación exploratoria proy. siesta octubre lina maria sanchez
Investigación exploratoria proy. siesta octubre lina maria sanchez
 
Psicopatologia del sueño
Psicopatologia del sueñoPsicopatologia del sueño
Psicopatologia del sueño
 
Psicopatologia del sueño
Psicopatologia del sueñoPsicopatologia del sueño
Psicopatologia del sueño
 
Psicopatologia del sueño tania
Psicopatologia del sueño  taniaPsicopatologia del sueño  tania
Psicopatologia del sueño tania
 
Psicopatologia del sueño
Psicopatologia del sueñoPsicopatologia del sueño
Psicopatologia del sueño
 
Psicopatologia del sueño
Psicopatologia del sueñoPsicopatologia del sueño
Psicopatologia del sueño
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Cronobiologia es

  • 1. Cronobiología Vivir con el reloj interno La nueva comprensión medicinal del momento adecuado
  • 2. Cronobiología Vivir con el reloj interno La nueva comprensión medicinal del momento adecuado
  • 3. Cronobiología Vivir con el reloj interno La nueva comprensión medicinal del momento adecuado Índice Todo tiene su hora, también las enfermedades y su curación......................................................................6 La luz y la oscuridad regulan los órganos..................... 10 La inteligencia de los relojes internos........................... 12 La cronofarmacología: el preparado correcto en el momento adecuado............. 14 La cronobiología de las vitaminas: ¿Qué actúa por las mañanas, qué actúa por las tardes?.................. 16 La práctica de la cronobiología: con la nueva comprensión medicinal durante todo el día................... 21 Nutrición...................................................................... 21 Movimiento.................................................................. 22 Salud del corazón......................................................... 23 Metabolismo................................................................. 25 Flora intestinal............................................................. 26 Estado de ánimo........................................................... 26 Sueño........................................................................... 28 Ojos.............................................................................. 29 Concentración............................................................... 30 Salud ósea.................................................................... 31 Salud femenina............................................................ 34 Embarazo y período de lactancia.................................. 35 Salud masculina........................................................... 36 Fertilidad (hombre)...................................................... 39 Piel............................................................................... 40 Cabello, uñas................................................................ 42 Celulitis........................................................................ 44 Prevención contra el crecimiento celular incontrolado..... 46 Antiedad definitivo – Todo lo mejor en una unidad: contra las tres mega amenazas..................................... 47 Recomendaciones para consumidores: Advertencias complementarias sobre preparados avanzados con efecto cronobiológico.......... 50 Resumen...................................................................... 60 K C S G J L X A V F D H Todos los derechos reservados. Sin la autorización por escrito de la editorial está prohibido reproducir o divulgar cualquier parte de esta obra de la manera que sea (especialmente con procedimientos electrónicos o mecánicos, fotocopia, microfilmación o almacenaje y procesamiento en sistemas electrónicos ). De ello se excluyen citas breves de texto en reseñas. Exclusión de responsabilidad: esta publi- cación está destinada exclusivamente a objetivos informativos y de enseñanza. Debería aceptarse inmediatamente todo tipo de asistencia médica o tratamiento en el caso de que se necesite ayuda profesional. El autor, la editorial, la dis- tribuidora y todos aquellos cuyo nombre se mencione en la presente publicación declinan toda responsabilidad por pérdi- das o daños debidos, o supuestamente debidos, a las informaciones expuestas en la presente publicación. Published by Anti Aging News Inc. Copyright © 2010, Anti Aging News Inc.
  • 4. 6 7 Seguramente que sólo adivinamos una fracción de sus secretos. Sin embargo, ya hay una serie de sustancias importantes disponibles en fórmulas cronobiológicas sensatas, científicamente probadas y aseguradas. Al principio se reían de los cronobiológos. Su ciencia goza hoy de reconocimiento por la investigación de las conexiones entre el cuerpo, el espíritu y el tiempo. ¡Prepárese para recibir sorpresas! La temperatura corporal baja mientras dormimos, al despertar se eleva la presión sanguínea. La conclusión más importante desde el punto de vista cronobiológico: nosotros disponemos de todo un paquete de control compuesto por sincronizadores internos deter- minados genéticamente. Nuestro cuerpo tiene ante todo un ciclo de 24 horas incorporado. Realmente decisivo es como la liberación de hormonas depende de los impulsos de los relojes internos. Todo tiene su hora, también las enfermedades y su curación Cronómetros (sincronizadores) externos y propios regu- lan las funciones corporales, intelectuales y emocionales completamente sin nuestra intervención. Cuanto mejor nos adaptemos a dichos ritmos de forma inteligente tan- tas más ventajas obtendremos de ello. Cada sistema fisiológico tiene su propio tiempo, sea la mucosa bucal o el hígado. Esos conocimientos son especial- mente importantes en cuestiones relativas a la enfermedad y a su curación. Porque cada dolencia como, por ejemplo, asma, artritis, hipertensión, depresión, ataques de cora- zón, úlceras gástricas, problemas para dormir, trastornos metabólicos en el cerebro, etc. tiene sus fases. De ello se sacan conclusiones importantes: el factor cronobiólogico de las sustancias activas utilizadas tiene una gran importancia para la prevención pero también para el tratamiento. 6 horas: → El organismo se pone en marcha De 7 a 9 horas: → Apogeo de las hormonas De 8 a 9 horas: → Nivel bajo de dolor J K L
  • 5. 8 9 Evidentemente, algunos relojes internos marchan más des- pacio y otros más rápido al ir avanzando la edad. Pierden el ritmo y algunos van fallando cada vez más con el paso de los años. Algunos órganos desarrollan una vida propia y surgen trastornos. Si no se tratan pueden dar lugar a enfermedades. La ciencia diferencia unas 80 dolencias que se consideran que están relacionadas sólo con el sueño. La cronofarmacología tiene exactamente ese ­objetivo: el preparado correcto en el momento adecuado. El empeño actual es encontrar un componente adecuado a las diferentes horas del día para tratar cada vez más enfermedades o disfunciones del cuerpo. De ello surgen sorprendentes posibilidades para tratamientos: con toda precisión, con más eficacia y con menos efectos secunda- rios. Medicamentos o suplementos nutricionales basados en la cronobiología reajustan nuestros sincronizadores. Alrededor de 150 mensajeros bioquímicos en la sangre in- forman bajo el predominio del cerebro a nuestros órganos sobre el estado actual ordenando que se tomen las conse- cuencias correspondientes. Dichas hormonas aceleran y frenan. La temperatura corporal baja mientras dormimos, al despertar se eleva la presión sanguínea, etcétera. Esos ritmos se repiten las 24 horas, día tras día, noche tras noche. A ello se debe que respondan al nombre científico de ritmos circadianos, palabra compuesta por los conceptos latinos circa, que significa «cerca», y dies, que significa «día». El ciclo más corto entre las subidas y bajadas se miden en las ondas cerebrales: fracciones de milisegundo. Los ritmos diarios más prolongados duran varias horas como, por ejemplo, el hambre o la necesidad de dormir. La cronobiología convierte en un espectáculo inconfun- dible todo lo que ocurre dentro de nuestro organismo en cada momento. No hay nada que una hora después sea igual a como era una hora antes. De 10 a 12 horas: → Enforma y total­ mente despierto: las funciones cere­ brales tienen su mayor rendimiento 12 horas: → Momento de comer, digestión en plena forma De 13 a 14 horas: → Bajón a meiodía: es la hora de la siesta Esos ritmos se repiten las 24 horas, día tras día, noche tras noche. C A S
  • 6. 10 11 horas en las que se dividen las células cancerosas. Éstas siguen sincronizadores distintos a los de las células sanas. Por ello es decisivo introducir los venenos celula- res terapéuticos en el órgano destinatario justo cuando afecte más al crecimiento maligno afectando menos a las demás células. La cronofarmacología, que intenta armonizar la terapia con los relojes internos, es actualmente el campo más fascinante de la investigación medicinal. Paulatinamente vamos logrando considerar a cada vez más enfermedades como perturbaciones de los ritmos. Este es el primer paso para tener en cuenta los principios cronobiológicos en la curación. La luz y la oscuridad regulan los órganos El factor luz-oscuridad corrige las funciones del día cada vez al ritmo de 24 horas. La melatonina, una hormona mensajera, se encarga de transmitir la información en nuestro cuerpo. Se hace cargo de una cantidad inmensa de tareas, incluso ya durante el día. ¡El nivel de melatonina suele dispararse de pronto hacia las 23 horas aumentando entre ocho y diez veces! Es una señal que para muchos órganos significa que es hora de desactivarse y de regene- rarse. Pero muchas personas mayores ya han perdido el ascenso nocturno del nivel de melatonina. Muchos ritmos quedan sin control como, por ejemplo, el sueño, la presión sanguínea, la temperatura corporal o las hormonas. Un apoyo cronobiológico inteligente es una buena ayuda. Estudios actuales de gran interés arrojan valiosos resul- tados. Así, los investigadores empiezan a distinguir las ¡El nivel de melatonina suele dispararse de pronto hacia las 23 horas aumentando entre ocho y diez veces! F H J De 15 a 16 horas: → Nueva subida: fase de apren­ dizaje memoria a largo plazo De 17 a 18 horas: → Segunda subida, trabajo manual De 18 a 21 horas: → Reposo y relaja­ ción: buen sen­ tido del olor y del gusto
  • 7. 12 13 vitaminas, oligoelementos y otras sustancias de eficacia biológica! ¡También para medicamentos! Una central de dos elementos en el diencéfalo hace las veces de conmutador principal. Recibe mensajes de células especiales sensibles a la luz ubicadas en la retina. Estos sensores que se han descifrado hace poco no detectan cualquier objeto o colores, sino que registran la hora del día, perciben el ambiente del entorno y registran la estación del año. Son el punto inicial de un mecanismo de acción que en conjunto puede considerarse como el princi- pal mecanismo de regulación de todos los relojes internos. Dicha central transmite el cambio exterior entre día y noche a innumerables ritmos en nuestro cuerpo adaptán- dolos simultáneamente entre sí y recíprocamente. La luz es una poderosa generadora de impulsos. Sobrevivir a un infarto de miocardio puede depender de si la luz solar atraviesa la ventana de la unidad de cuidados intensivos. Las camas de una sección orientada al norte guardan una misteriosa relación con una mayor tasa de mortalidad. La inteligencia de los relojes internos Cada una de las células genera sustancias muy especí- ficas como, por ejemplo, los componentes de los amino­ ácidos. La producción se detiene en el momento en que se alcance la concentración deseada. Enzimas vuelven a desintegrar las sustancias en cuestión de horas. El ciclo comienza de nuevo. Determinados genes, conocidos también como «­genes clock», actúan como conmutadores que conectan y desconectan dichos procesos. Pueden detectarse en casi todos los tejidos humanos. Su efecto es inconcebiblemente polifacético, complicado y al mismo tiempo inteligente. Receptores distribuidos en todo el cuerpo reciben las ­informaciones de los mensajeros químicos y estímulos nerviosos. Los genes clock controlan la sensibilidad. O sea, dicho simplemente: se encargan de conectar y des- conectar. ¡Ello es también de aplicación para el efecto de X V V 21 horas: → Calma en el estó­ mago: no debe comerse ya más 23 horas: → Hora de irse a la cama, PERO: De 23 horas a 1 hora: → Absoluto apogeo creativo
  • 8. 14 15 La nueva comprensión medicinal puede evitar hacer lo correcto en el momento falso. ¿Qué sustancia actúa mejor por las mañanas? ¿Cuál tiene su mejor tiempo hacia el atardecer? ¿Qué sustancias armonizan? ¿Cuáles tienen que estar incluso juntas para que puedan actuar? ¿O es eventualmente posible que una sustancia biológica obstaculice a otra? La cronoterapia apoya al cuerpo justo en el momento en el que las sustancias tienen su mayor efecto. Así aumentamos la eficiencia. Así reducimos molestos efectos secundarios. En la cronobiología ya se conocen las condiciones óptimas de actuación para muchas sustancias. Y hay una serie de preparados modernos a los que sólo podemos designar como inteligentes. Contienen determinadas microsustancias biológicas para todo el día y posiblemente sólo tienen que tomarse una vez al día. Con un cierre de liberación tempori- zada o por el hecho de que las sustancias tienen diferentes velocidades de actuación se logra que se ponga en marcha un efecto tras otro exactamente a las diferentes horas del día, haciendo que su efecto dure hasta ya entrada la noche. 15 La cronofarmacología: el preparado correcto en el momento adecuado La rapidez y la potencia con las que actúa una sustancia biológica depende en gran medida de la actividad de los órganos digestivos. Si se quiere que una sustancia actúe en un momento determinado en el órgano destinatario, entonces tiene que llegar puntualmente al hígado. Pero el paso por los órganos digestivos no va siempre a la misma velocidad. El estómago y el intestino, por ejemplo, tienen una irrigación sanguínea mejor por las mañanas y más débil a mediodía. Los preparados cronobiológicos para ingerir por las mañanas o por las tardes o dotados de una especie de cierre con liberación temporizada ya tienen ese hecho en cuenta. S D F 1 hora: → Tiempo de sueño 2 horas: → Todos los siste­ mas se paran, excepto el hígado y la piel 3 horas: → Fase de sueño profundo
  • 9. 16 17 La cronobiología de las ­vitaminas: ¿Qué actúa por las mañanas, qué actúa por las tardes? La mayor parte de la gente cree que las vitaminas son buenas para la salud por antonomasia y las ingiere ­siguiendo la divisa de que sencillamente no se puede ­hacer nada mal. ¡Pero es un gran error! Las severas leyes de la cronobiología se aplican también en el caso de com- pensar la falta de vitaminas y sustancias minerales. ¿Vita- minas? ¡Lo mejor es echar primero un vistazo al reloj! El momento es decisivo. Por un lado, debido a que las vita- minas, ya por sí mismas, tienen por las mañanas un efecto distinto al de por las tardes. Por otro lado, porque su efecto sobre el metabolismo puede falsificar bajo determinadas circunstancias el ritmo de 24 horas de nuestros órganos. Es imprescindible usar un multipreparado con adminis- tración cronobiológica y, lo mejor, diferente para mujeres y hombres. Ingerir vitaminas y sustancias minerales sin ­pensarlo conlleva el riesgo de tener problemas: 1. Absorción perturbada. Una sustancia orgánica bloquea una vitamina o una sustancia mineral. 2. Falta de efecto sinergético. Algunas vitaminas no pue- den desplegar su efecto sin la presencia activa de otras vitaminas u oligoelementos. 3. Cada uno de los órganos tiene horas punta diferentes en el curso del día. 4. Los propios efectos biológicos de vitaminas y oligo­ elementos muestran grandes fluctuaciones en las diferentes horas del día influyendo así en los turnos de trabajo del cuerpo. G H J 4 horas: → Hora crítica para los enfermos del pulmón 5 horas: → Función renal al minimo 6 horas: → El organismo se pone en marcha
  • 10. 18 19 expulsarse regularmente con la orina. Cantidades cons- tantes diarias evitan la carencia vitamínica o trastornos del metabolismo. Hay siete vitaminas del grupo B solu- bles en agua: ácido fólico (B9), ácido pantoténico (B5), ­tiamina (B1), cianocobalamina (B12), riboflavina (B2), niacina (B3) y piridoxina (B6). Además: vitamina C (ácido ascórbico), biotina (vitamina H), colina y mio-inositol. La mayor parte de las vitaminas no tiene un efecto directo sino que apoyan determinadas funciones. Por ello se clasifican como coenzimas o cofactores. El resto de la tarea corre a cargo de otras sustancias y ello sólo funciona si también están a disposición al mismo tiempo y de forma activa. Las vitaminas ingeridas con la alimentación o con suple­ mentos nutricionales necesitan o grasa o agua para entrar en las zonas de destino. Observemos primero las liposolubles: En el momento en que se hayan dis­ uelto dentro de las moléculas de grasa llegan en primer lugar a las vías linfáticas, el sistema vascular prioritario del líquido intersticial. Estas vías van a pocos órganos directamente. Las vitaminas de este tipo se depositan especialmente en el tejido adiposo y en el hígado. Una vez que están en el cuerpo no pueden expulsarse así sin más. La grasa tiene una gran capacidad acumuladora por lo que la ingesta de dichas sustancias tiene que hacerse con gran sentido de responsabilidad. Sólo hay cuatro vitaminas liposolubles: A, D, E y K. Si se toman por las mañanas tienen más efecto que a lo largo del día y lo mejor es tomarlas con un desayuno copioso. El agua está distribuida por todo el cuerpo: en el interior de las células, en la sangre y en el intersticio. Por ello, las sustancias vitamínicas disueltas en agua actúan práctica- mente en todos sitios, pero sólo poco tiempo. Vuelven a Vitaminas: cantidades constantes diarias evitan la carencia vitamínica o trastornos del metabolismo. 6 horas: → El organismo se pone en marcha De 7 a 9 horas: → Apogeo de las hormonas De 8 a 9 horas: → Nivel bajo de dolor J K L
  • 11. 20 21 Cuantos más investigadores se ocupan de este ­problema de lógica tantas más especificaciones hay que tener en cuenta. Exigen dos multipreparados de vitaminas y ­minerales absolutamente diferentes e igualmente alta- mente inteligentes, uno para la mañana y otro para la tarde. (Pero ya existen, véase: → Recomendaciones para consumidores en las páginas 50 – 58). VitaBasix® , una empresa internacional pionera en la puesta en práctica de los conocimientos de la cronobio- logía al más alto nivel, ha logrado tener en considera- ción el respectivo momento óptimo con sus productos como, por ejemplo, Vitachron® . Se ofrecen cápsulas para la mañana y para la tarde con más de tres docenas de vitaminas y minerales para las necesidades de la mujer y, con una fórmula algo modificada, también para las necesidades del hombre. La práctica de la cronobiología: con la nueva comprensión medicinal durante todo el día Nutrición: El cuerpo necesita sustancias valiosas a diferentes horas del día exactamente determinadas para poder cumplir sus múltiples cometidos. Incluso alimentándose cons- cientemente puede haber estados deficitarios debido, por ejemplo, al estrés diario, a contaminantes ambientales o a trastornos metabólicos. Gracias a la ciencia conocemos las normas precisas que indican qué nutrientes, cuándo y en qué dosis apoyan óptimamente al cuerpo en la meta- bolización de los nutrientes. Algunos nutrientes, en caso ideal, refuerzan recíprocamente su eficacia mientras que otros incluso impiden el efecto deseado. La cronobiología practicada logra aumentar la capacidad de absorción de los órganos de las sustancias biológicas vitales. Las vita- De 10 a 12 horas: → Enforma y total­ mente despierto: las funciones cere­ brales tienen su mayor rendimiento 12 horas: → Momento de comer, digestión en plena forma De 13 a 14 horas: → Bajón a meiodía: es la hora de la siesta C A S
  • 12. 22 23 minas, minerales, oligoelementos y fitofármacos se toman en el momento adecuado en una combinación inteligente. La toma por la mañana asegura, por ejemplo, el equilibrio energético. La cápsula para la tarde apoya la combustión­ nocturna de la grasa y la depuración. Las fórmulas ­específicas del sexo tienen en cuenta las diferencias en el metabolismo de los órganos femeninos y masculinos. Movimiento: El desgaste del cartílago afecta con mayor ­frecuencia a las articulaciones de la rodilla y la cadera, que sopor­tan el peso, pero también a los hombros y a las ­muñecas. El motivo se debe a un déficit de suministro de ­glucosamina, condroitina y ácido hialurónico que son componentes imprescindibles para generar el cartílago en el organismo. Preparados de última generación comple- La cronobiología practicada logra au- mentar la capacidad de los órganos para absorber las sustancias biológicas vitales. mentan a esas sustancias en la nutrición encauzada del cartílago con otras sustancias vitales antiinflamatorias y analgésicas. A lo largo del día tienen una función an- tioxidativa que protege dichas áreas contra los radicales libres mientras que por la noche refuerzan la producción de masa cartilaginosa y de sinovia. Salud del corazón: Casi cada uno de tres adultos sufre hipertensión ­haciendo sufrir al corazón y a los vasos sanguíneos. El objetivo principal de la mayor parte de las terapias es reducirla. Es algo que logra una sustancia que se ha investigado hace poco procedente de determina- das pepitas de uva y que se llama MegaGrape BP® , ya que sus polifenoles fomentan el enriquecimiento de la sangre con oxigeno. El riesgo de la tensión arterial tiene casi siempre un componente dependiente de las horas del día haciendo que suba mucho por las mañanas. La tensión arterial baja claramente por la noche por lo que un medicamento antes de irse a dormir sería peligroso. Las combinaciones inteligentes de sustancias activas F H J De 15 a 16 horas: → Nueva subida: fase de apren­ dizaje memoria a largo plazo De 17 a 18 horas: → Segunda subida, trabajo manual De 18 a 21 horas: → Reposo y relaja­ ción: buen sen­ tido del olor y del gusto
  • 13. 24 25 para la salud del corazón y de los vasos sanguíneos están concebidas según severos criterios cronobiológi- cos por esos y otros motivos. Los preparados modernos como ­Cardiochron® utilizan otro efecto adicional ­deseado durante hace mucho tiempo: una enzima especial constituida por 285 aminoácidos está en condiciones de disolver o evitar las aglutinaciones de la sangre. La enzima a partir de proteínas de soja se llama nattokinasa y está considerada como un medicamento asiático contra enfermedades cardíacas y vasculares. MegaGrape BP® y nattokinasa armonizan también de forma ideal con las tres sustancias principales para rechazar la homocisteína como veneno celular: ácido fólico, vitaminas B12 y B6. El riesgo de la tensión arterial tiene casi siempre un componente dependiente de las horas del día haciendo que suba ­mucho por las mañanas. Metabolismo: El cometido de la insulina en la sangre es transportar azúcar a las células para la obtención de energía. El metabolismo del azúcar se trastorna ­considerablemente en caso de mala alimentación, sobrepeso, falta de ­movimiento o predisposición genética. El organismo ya no está en condiciones de absorber azúcar de la sangre para nutrir a las células. El exceso de azúcar permanece en la sangre y, a largo plazo, aumenta el nivel de azúcar en la sangre. La consecuencia son dramáticos deterioros en vasos sanguíneos y órganos. Preparados cronobio- lógicos inteligentes ayudan con dos diferentes fórmulas para el día y la noche. Por un lado frenan el transporte del azúcar del intestino a la sangre y, por otro lado, faci- litan su entrega a las células. Con ello se reduce el nivel de azúcar en la sangre. Frecuentemente hay también un trastorno del metabolismo lipídico: determinadas enzi- mas y extractos fomentan la combustión de la grasa y la digestión. Es imprescindible combatir de forma paralela los radicales libres que normalmente en caso de padecer diabetes mellitus son muy agresivos. X V V 21 horas: → Calma en el estó­ mago: no debe comerse ya más 23 horas: → Hora de irse a la cama, PERO: De 23 horas a 1 hora: → Absoluto apogeo creativo
  • 14. 26 27 viosas no funciona como debiera. Las perturbaciones del estado de ánimo se manifiestan de múltiples formas, también como falta de interés, como sensación de vacío interior, de trastornos relacionados con la comida o dolor. ­Frecuentemente hay una falta de neurotransmisores, que son mensajeros químicos que transmiten las señales. El papel clave recae en la serotonina, también conocida como la «hormona de la felicidad», que produce el propio cuerpo en una complicada interacción de aminoácidos y enzimas. Lamentablemente, diferentes medicamentos frenan dicha producción. Una carencia no puede subsanarse con la administración directa de serotonina por lo que sus fases previas resultan importantes. Un novedoso preparado de dos fases garantiza una administración optimizada de los componentes necesarios en una única tableta desde el punto de vista cronobiológico: una sustancia vital actúa Flora intestinal: Un campo típico de la cronobiología es mantener sana la colonización bacteriana del intestino o su regeneración después de infecciones, inflamaciones o tratamientos con antibióticos. El suministro es tanto preparatorio como conservador. Sustancias prebióticas de fibras indigestibles forman el caldo de cultivo óptimo para probióticos con efectos favorables. Preparados modernos correctos para las diversas horas del día hacen especial hincapié en la ingesta por las mañanas de probados sacáridos como la fructosa, de sustancias minerales y sustancias especiales de raíces de plantas, así como una mezcla equilibrada de diferentes bacterias del ácido láctico. Los microorganis- mos son tanto más efectivos por la tarde si con la próxima toma se sustituyen los nutrientes entretanto consumidos. Estado de ánimo: Desde el punto de vista clínico, cada uno de ocho adultos padece depresiones. Pero los cambios de estado de ánimo afectan a muchas más personas del mundo civilizado. El intercambio de informaciones entre las células ner- S D F 1 hora: → Tiempo de sueño 2 horas: → Todos los siste­ mas se paran, excepto el hígado y la piel 3 horas: → Fase de sueño profundo Desde el punto de vista clínico, cada uno de ocho adultos padece depresiones.
  • 15. 28 29 el reloj interno pierde el ritmo. Es posible que los somnífe- ros convencionales repriman adicionalmente la producción de melatonina. Así comienzan las perturbaciones en la conciliación del sueño y una serie de enfermedades. Para poder ayudar al cuerpo en dicha situación es necesario ­tomar suficiente melatonina en la fase inicial del ­sueño (por poco tiempo) y luego para dormir toda la noche ­(entre seis y ocho horas). Desde hace poco se dispone de un preparado cronobiológico exactamente para eso. Ojos: La degeneración de la retina es un trastorno visual debido a la edad. Uno de cada cinco octogenarios es víctima de ello. La consecuencia es la pérdida de vista en el centro del ­campo visual. Ya hace mucho que se conoce a dos pig- mentos vegetales de la familia de los carotenoides como sustancias esenciales para proteger la retina contra el deterioro y la degeneración: luteína y ceaxantina. Capturan a los radicales libres que deterioran las células y evitan los daños causados por la radiación ultravioleta. Preparados modernos de dos fases liberan luteína y ceaxantina con muy rápido, la otra tras una liberación lenta. Su fórmula patentada hace que si se toma por la mañana se disponga de un perfil de serotonina adaptado al ritmo del día. Sueño: El cerebro produce melatonina que pasa a la sangre. Esta hormona sincroniza nuestro reloj interno principal. La mayor parte de la producción tiene lugar durante la noche. Es normal que en las personas jóvenes aumente el valor de la melatonina entre ocho y diez veces antes de media- noche. Con el transcurso de los años va reduciéndose la producción de melatonina por lo que frecuentemente los valores nocturnos ya sólo aumentan durante poco tiempo y limitándose al doble del valor reinante durante el día. Como consecuencia de ello, los órganos ya no reciben la información correcta sobre la sucesión del día y la noche y G H J 4 horas: → Hora crítica para los enfermos del pulmón 5 horas: → Función renal al minimo 6 horas: → El organismo se pone en marcha La melatonina sincroniza nuestro reloj interno principal.
  • 16. 30 31 Salud ósea: La salud ósea deja de ser obvia al superar la mitad actual de la vida. El equilibrio natural entre la descalcificación y la formación de la sustancia ósea está frecuentemente alterado­lo que se refleja en una reducción de la densi- dad ósea y en un aumento de la fragilidad. La osteopo- rosis o desmineralización de la sustancia básica es una ­enfermedad subrepticia que sólo puede combatirse con éxito a través de una gran biodisponibilidad de las sus- tancias minerales y vitaminas necesarias para reforzar los huesos. Mientras que todos saben lo que es el calcio, el hidroxilapatito, nutriente de los huesos, sigue siendo en gran parte desconocido. Y ello a pesar de que forma la base de la sustancia dura de todos los vertebrados formando, efectos terapéuticos, tanto con gran rapidez como con efecto retardado proporcionando así una protección duradera. Concentración: También las estructuras neuronales del cerebro necesitan suplementos nutricionales adicionales de alta calidad al superar la mitad actual de la vida para conservar la capacidad de rendimiento. Determinadas vitaminas y oligoelementos, así como fosfolípidos, antioxidantes y extractos vegetales mejoran el fitness intelectual y la concentración así como la capacidad mental y de memo- rización. Algunas sustancias estimulan y es recomen- dable tomarlas por las mañanas. Otros nutrientes – por ejemplo, para fomentar la memoria a largo plazo – tran- quilizan el ánimo y por ello es conveniente tomarlos por la tarde. Los principales cometidos que se esperan de un suplemento nutricional en relación con el rendimiento cerebral son los siguientes: estimulación de la circulación sanguínea, actividad antioxidativa, mejora del suminis- tro de oxígeno, incremento de los mensajeros químicos entre las estructuras nerviosas y aumento energético. 6 horas: → El organismo se pone en marcha De 7 a 9 horas: → Apogeo de las hormonas De 8 a 9 horas: → Nivel bajo de dolor J K L Mientras que todos saben lo que es el calcio, el hidroxilapatito, nutriente de los huesos, sigue siendo en gran parte ­desconocido.
  • 17. Cronobiología 6 horas El organismo se pone en marcha De 7 a 9 horas Apogeo de las hormonas De 8 a 9 horas Nivel bajo de dolor De 10 a 12 horas Enforma y totalmente despierto: las funciones cerebrales tienen su mayor rendimiento 12 horas Momento de comer, digestión en plena forma De 13 a 14 horas Bajón a meiodía: es la hora de la siesta De 15 a 16 horas Nueva subida: fase de aprendizaje memoria a largo plazo De 17 a 18 horas Segunda subida, trabajo manual De 18 a 21 horas Reposo y relajación: buen sentido del olor y del gusto 21 horas Calma en el estómago: no debe comerse ya más 23 horas Hora de irse a la cama, PERO: De 23 horas a 1 hora Absoluto apogeo creativo 1 hora Tiempo de sueño 2 horas Todos los sistemas se paran, excepto el hígado y la piel 3 horas Fase de sueño profundo 4 horas Hora crítica para los enfermos del pulmón 5 horas Función renal al minimo 6 horas El organismo se pone en marcha ritmo de la vida 32 33
  • 18. 34 35 por ejemplo, el 95 por ciento del esmalte dental y casi la mitad de la sustancia ósea. Esta sustancia activa contiene el ­imprescindible calcio así como una amplia gama de nutrien- tes adicionales para el aparato locomotor: fosfatos, mag- nesio, fluoruros, zinc, cobre, manganeso, etcétera. Durante el día necesitamos mayor cantidad que por la noche por lo que la división cronobiológica en cápsulas para la mañana y para la tarde ofrece más ventajas. Un preparado especial- mente avanzado separa además las sustancias reconstitu- yentes ­(vitaminas C, D, B6 y K1; por las mañanas) de las sustancias vitales antiinflamatorias y paliativas del dolor (isoflavonas, compuesto de azufre; por las tardes). Resulta- do: gran eficacia gracias a la absorción óptima. Salud femenina: Son de verdad muchos los que no pueden imaginárselo: las plantas tienen estructuras informativas similares a las del organismo humano. Las sustancias informan si es de día o de noche, primavera u otoño. Dichas sustan- cias tienen un gran parecido con nuestras hormonas por lo que se denominan fitohormonas. Los fitoestrógenos De 10 a 12 horas: → Enforma y total­ mente despierto: las funciones cere­ brales tienen su mayor rendimiento 12 horas: → Momento de comer, digestión en plena forma De 13 a 14 horas: → Bajón a meiodía: es la hora de la siesta C A S tienen aquí una importancia especial ya que pueden compararse con las hormonas sexuales producidas por el organismo humano. Tales mensajeros químicos vegetales complementan de forma casi ideal la cesante producción propia del cuerpo y reducen la superproducción lo que se traduce en una sorprendente regulación precisa de la producción de hormonas del propio cuerpo. Novedosos preparados, basados en el entendimiento cronobioló- gico de los procesos en el cuerpo femenino regulan el ­metabolismo de la mujer y luchan, por ejemplo, contra los sofocos, cambios de estado de ánimo, etc. durante el día y fomentan por la noche el sueño regenerador. Embarazo y período de lactancia: Durante el embarazo sano y el periodo de lactancia es especialmente importante que se suministren proteínas Sustancias vegetales informan si es de día o de noche, primavera u otoño.
  • 19. 36 37 ­especiales, vitaminas selectas y las sustancias minerales con ellas compatibles exactamente a las horas correctas del día. ¡Más de tres docenas de sustancias vitales – entre las que también se encuentran oligoelementos y ácidos grasos – son de necesidad vital! Así se necesita, por ejemplo, ácido fólico para evitar la malformación de la columna vertebral, hierro para la formación de la sangre, calcio para los hue- sos, etc. Además, en ese periodo tan especial sólo la inte- racción recíproca escalonada de varios antioxidantes puede garantizar la protección de las células en rápido crecimiento contra los ataques de los radicales libres. Ahora por primera vez puede recurrir la madre futura a un preparado con máxima biodisponibilidad para sí y para su bebé que, por ejemplo, aporta por las mañanas las vitaminas C y E que se necesitan, suministra la mayor parte de las vitaminas B por la tarde con lo que no sólo no estorba la absorción ­respectiva de las otras sustancias, sino que la apoya. Salud masculina: La reducción de la producción de hormonas sexuales mas- culinas dura 15 años o más, y con ello también sus efectos. Por primera vez puede recurrir la madre futura a un preparado con máxima biodisponibilidad para sí y para su bebé.
  • 20. 38 39 La disminución hormonal cambia el metabolismo lipídico, la formación de masa muscular, las funciones del corazón y de los riñones así como el estímulo interno y la libido. La medicina moderna presta ayuda al equilibrio energético del organismo masculino recurriendo a carotenoides, aceites, flavonoides, fitoesteroles y otras sustancias naturales del mundo vegetal (véase también: → Salud femenina). Algu- nos extractos estimulan especialmente la glándula pituitaria y refuerzan la testosterona biodisponbile en la sangre, sinónimo de potencia masculina. Una fórmula cronobioló- gica pone a disposición los suplementos ante todo cuando el reloj orgánico los necesita (ejemplo: Tribulus terrestris en la cápsula para la tarde prepara el aumento natural del nivel de testosterona para por la mañana). Además de la palmera serenoa, aproximadamente una docena de otras sustancias activas vegetales (por ejem- plo: extracto de pepitas de calabaza, resveratrol) con un gran potencial antiinflamatorio y de protección de la célula han demostrado su eficacia en la protección de la ­próstata y como terapia complementaria en caso de hiperplasia ­prostática (HBP). Lo mejor es tomar el preparado a las horas correctas del día y separado por las mañanas y por las tardes. Fertilidad (hombre): Las sustancias para aumentar la potencia sexual y el deseo del hombre han tenido siempre una gran reputa- ción en la medicina popular de cualquier lugar. La infe- cundidad es hoy un problema cada vez más extendido entre los hombres debido a las presiones del entorno, al estrés, al comportamiento adictivo o a motivos médicos como, por ejemplo, inflamación o trastornos hormonales. Una combinación de sustancias vegetales secundarias de eficacia probada administradas cronobiológicamente (cápsulas para la mañana y para la tarde) puede mejorar la calidad del esperma y restablecer la vitalidad deseada. F H J De 15 a 16 horas: → Nueva subida: fase de apren­ dizaje memoria a largo plazo De 17 a 18 horas: → Segunda subida, trabajo manual De 18 a 21 horas: → Reposo y relaja­ ción: buen sen­ tido del olor y del gusto La infecundidad es hoy un problema cada vez más extendido entre los hombres.
  • 21. 40 41 Piel: El cambio completo de las células moribundas o muertas por otras nuevas dura 27 días por término medio. Un bronceado solar intenso dura también el mismo tiempo. Aún más interesante es el ritmo diario de nuestra piel. A lo largo del día tiene que aguantar lo suyo. Es un ­órgano esencial para nuestra depuración y desintoxicación. Su ­regeneración regular comienza hacia las 18 horas. ­Expulsa las mini escamas sueltas que contienen tóxicos segregados. Una máscara facial es ahora más efectiva que a cualquier otra hora del día ya que por la tarde se absor- ben muchas sustancias con especial intensidad. Pero cui- dado, ello es también de aplicación para los contaminantes ambientales y sustancias que pueden provocar reacciones alérgicas. La cronobiología conoce las condiciones previas para obtener resultados cosméticos óptimos: no sólo se administran suplementos nutricionales externos ­altamente activos sino que también se ingieren alcanzado desde el interior, a través de la sangre, las capas cutáneas más profundas. Las sustancias vitales superan determinados procesos durante la digestión. El factor de la hora del día La belleza natural surge del interior pero se puede ayudar al cuerpo en ello desde el exterior.
  • 22. 42 43 por proteínas especiales que se denominan queratinas. El pelo sano tiene un alto contenido de cisteína, un amino­ ácido sulfurado que da firmeza y protege contra los radi- cales libres que destruyen las células. También se necesita silicio. Si faltan dichas sustancias, entonces es necesario suplir la carencia las 24 horas del día. Las uñas de las manos crecen cuatro veces más rápido que las de los pies. Están formadas por entre 100 y 150 capas celulares superpuestas. Además de la sustancia córnea queratina, para la salud de las uñas son ante todo decisivos el derivado del azufre MSM y la biotina (vitamina H). Los preparados cronobiológicos garantizan la administración perfecta para las necesidades en las diferentes horas del día. X V V 21 horas: → Calma en el estó­ mago: no debe comerse ya más 23 horas: → Hora de irse a la cama, PERO: De 23 horas a 1 hora: → Absoluto apogeo creativo influye aquí en su eficacia. Las sustancias activas suministradas por las mañanas y por las tardes están armonizadas inteli- gentemente entre sí y se complementan recíprocamente. La mezcla combate desde el interior las arrugas y la piel fláccida, reafirma el tejido y apoya a la piel en su tarea de órgano defensor contra los influ- jos perjudiciales del entorno. El objetivo primordial es mejorar la circulación de la sangre y eliminar los radicales libres. Cabello, uñas: La densidad del cabello en el cuero cabelludo es de entre 200 y 900 cabellos por centímetro cuadrado. El cabello crece un tercio de milímetro por día. Casi el 90 por ciento de los pelos de la cabeza se encuentran continua- mente en una fase de proliferación. Con la edad se reduce su crecimiento, ante todo en los hombres. El pelo humano tiene un contenido de agua de aproximadamente el 10 por ciento. La mayor parte de la sustancia seca está formada Las uñas de las manos crecen cuatro veces más rápido que las de los pies. Están ­formadas por entre 100 y 150 capas ­celulares superpuestas.
  • 23. 44 45 Celulitis: La celulitis se genera por el incremento de las células adiposas que aumentan entre 60 y 100 veces su volumen. Las molestas aglomeracio- nes de grasa se aglutinan en la zona subcu- tánea de las nalgas, las caderas, los muslos, ocasionalmente en los brazos, rodillas y abdomen. Las células deberían conver- tir la grasa depositada en su interior en energía según necesidad. El depósito y la combustión se encuentran normalmente en una relación equilibrada. El metabo- lismo lipídico depende sin embargo de las fluctuaciones de la concentración de glucosa y ácidos grasos. Una estrategia doble, aplicada externa e internamente, logra el remedio en caso de trastornos del metabolismo lipídico. Ante todo es importante activar la combustión de las grasas. Se logra gracias a la ayuda de sustancias vegetales especiales. Por las mañanas se aplica con un masaje una crema con una mezcla especialmente activa en la piel. Con ello se logra que el tejido conjun- tivo se regenere consiguiendo así que la piel exterior se terse. También es deseable lograr un efecto de drenaje. El drenaje del líquido acumulado acelera la reducción de la masa adiposa. Con la reducción del volumen del tejido se recupera simultáneamente una sensación de bienestar. Determinados aminoácidos con efecto antiazúcar evitan que la glucosa se transforme de nuevo en reservas de ­grasa. Éstos son especialmente convenientes a lo largo del día. Otras sustancias actúan mejor al anochecer. Los preparados modernos tienen en cuenta todos los requisitos cronobioló- gicos para luchar con éxito por lograr una piel lisa. Una estrategia doble, aplicada externa e internamente, logra el remedio en caso de trastornos del metabolismo lipídico. S D F 1 hora: → Tiempo de sueño 2 horas: → Todos los siste­ mas se paran, excepto el hígado y la piel 3 horas: → Fase de sueño profundo
  • 24. 46 47 Prevención contra el crecimiento celular incontrolado: El influjo de la alimentación y el condicionamiento genético mantienen el equilibro con aproximadamente el 30 por ciento respectivamente en relación con el riesgo ­general de sufrir cáncer. Estudios epidemiológicos admi- ten que hay una gran cantidad de substratos vegetales que tienen efectos protectores que entretanto ya se han podido aclarar gracias a los resultados de la investiga- ción en biología molecular. La proliferación incontrolada de las células presupone alteraciones en la llamada transcripción en el interior del núcleo celular o en la traducción genética en la célula. Justo aquí es donde intervienen directamente las ­moléculas de curcumina, capsaicina, licopeno, catechi- nas, resveratrol o el propóleos, el antibiótico de las abe- jas. El objetivo es evitar la formación de proteínas fuera de la regulación prevista de la célula. Las perspectivas de éxito son mayores si se tienen también en cuenta los ritmos cronobiológicos. Antiedad definitivo – Todo lo mejor en una unidad: contra las tres mega amenazas El envejecimiento está considerado entretanto como el factor de riesgo más importante para todas las enferme- dades que determinarán nuestro destino en el siglo XXI. La expectativa de vida hace que millones de personas se enfrenten a una o a varias de estas mega amenazas: Enfermedades cardiovasculares Demencia Proliferación incontrolada de las células La interacción de inflamaciones crónicas subliminales (inflamación silente) y el estrés oxidativo en nuestros órganos puede dejar a cualquiera sin aliento: problemas cardíacos, ateroesclerosis (también denominada arterioscle- rosis), apoplejía, Alzheimer, depresión, cáncer, fibromialgia, G H J 4 horas: → Hora crítica para los enfermos del pulmón 5 horas: → Función renal al minimo 6 horas: → El organismo se pone en marcha
  • 25. 48 49 ResverAge® es el primer preparado anti- edad cronobiológico de amplio espectro. Representa la puesta en práctica de los mejores conocimientos obtenidos durante 4000 años de medicina antiedad. ­osteoartritis, diabetes, síndrome metabólico, disfunción eréctil, anorgasmia, formación de arrugas y celulitis. Evitar o atenuar el estrés inflamatorio y luchar contra los llamados radicales libres (moléculas agresivas de oxígeno) es la primera condición previa para gestionar el envejecimiento con éxito. Para el individuo es casi imposible hacer una composi- ción óptima de sustancias vegetales secundarias acti- vas. La dosis, las interacciones de las sustancias y sus correspondientes fases activas más efectivas necesitan fórmulas investigadas científicamente. ResverAge® es el primer preparado antiedad cronobiológico de amplio espectro. ­Representa la puesta en práctica de los mejores conocimientos obtenidos durante 4000 años de medicina antiedad desarrollando un producto todo en uno. Es el objetivo que cumple ResverAge® basándose esencial- mente en sustancias vegetales secundarias que tienen un alto efecto antiinflamatorio y antioxidante. En su mayoría son fitoalesinas procedentes de los sistemas inmunológi- cos vegetales. La medicina popular de las más diferentes procedencias ha descubierto y probado a casi todas ellas en los últimos cuatro milenios. Adicionalmente se suministran vitaminas y sustancias vitales necesarias a las horas correc- tas del día según los conocimientos de la cronobiología. Todo lo mejor en una unidad: el énfasis se pone en evitar inflamaciones crónicas subliminales, en combatir la fuerza destructiva de los radicales libres de oxígeno y en la restricción aparente de calorías para activar los genes responsables de la longevidad en el organismo humano. 6 horas: → El organismo se pone en marcha De 7 a 9 horas: → Apogeo de las hormonas De 8 a 9 horas: → Nivel bajo de dolor J K L
  • 26. 50 51 Recomendaciones para consumidores: Advertencias complementarias sobre preparados avanzados con efecto cronobiológico Los preparados aquí expuestos de VitaBasix® , empresa pionera en cronobiología, pueden adquirirse en farmacias o en la empresa Pharmatrans. Línea directa para hacer pedidos: 00800 - 8010 8050 (gratis) o 0031- 43 - 7999 070 Nutrición Vitachron®: multipreparado de vitaminas y minerales para apoyar la alimentación sana perfectamente cronobiológica. Movimiento Arthrochron®: suplemento nutricional cronobiológico ­activo para personas con articulaciones muy desgastadas. Salud del corazón Cardiochron®: combinación cronobiológica de sustancias activas en su mayor parte vegetales para fomentar ópti- mamente la salud cardiovascular. Metabolismo Diabetichron®: suplemento nutricional innovador para regular el metabolismo del azúcar de diabéticos. Flora intestinal Florachron®: mejora la flora intestinal con una combina- ción de bacterias prebióticas (por la mañana) y probióti- cas (por las tardes) cronobiológicamente concebidas con efecto sinergético. Estado de ánimo Tryptochron®: preparado cronobiológico para conservar un perfil de serotonina en consonancia con el ritmo del día. De 10 a 12 horas: → Enforma y total­ mente despierto: las funciones cere­ brales tienen su mayor rendimiento 12 horas: → Momento de comer, digestión en plena forma De 13 a 14 horas: → Bajón a meiodía: es la hora de la siesta C A S
  • 27. 52 53 Suministra todas las ­vitaminas, oligoelementos y minerales de importancia vital para la madre y el niño. Sueño Melachron®: preparado con orientación cronobiológica a base de sustancias naturales para mejorar la conciliación del sueño y poder dormir toda la noche. Ojos Visiochron®: preparado cronobiológico con luteína y ceaxantina para proteger a la ­retina contra influjos perjudiciales. Concentración Neurochron®: suplemento nutricional crono­ biológicamente activo debido a sus extractos ­vegetales, vitaminas y minerales para conservar el fitness intelectual y la concentración. Salud ósea Osteochron®: complejo de minerales y vitaminas altamente activo para el sistema óseo con libera- ción regulada cronobiológicamente. Salud femenina Menochron®: suplemento nutricional de ­última ­generación basado en extractos vegetales con efecto similar al del estrógeno para el ­tratamiento natural de las molestias de la menopausia. Embarazo y período de lactancia Pregnachron®: suplemento nutricional innovador para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
  • 28. 54 55 Los cuatro elementos de la cronobiología: ▹ La sustancia óptima ▹ La cantidad correcta ▹ El órgano destinatario al que se dirige ▹ El momento más eficaz Nuestra gama de productos cronobiológicos: Androchron® • Arthrochron® • Cardiochron® • Celluchron® Cerachron® • Diabetichron® • Fertilichron® • Florachron® Juvichron® • Melachron® • Menochron® • Neurochron® Oncochron® • Osteochron® • Pregnachron® • Prostachron® ResverAge® • Tryptochron® • Visiochron® • Vitachron®
  • 29. 56 57 Fertilidad (hombre) Fertilichron®: mezcla cronobiológica de plantas medici- nales para aumentar la vitalidad, la motilidad y la canti- dad de espermatozoides. Piel Juvichron®: singular combinación de sustancias activas para la piel para obtener resultados cosméticos óptimos. Cabello, uñas Cerachron®: administración cronobiológica de sustan- cias de gran eficacia para tener uñas y cabello sanos. ­Fomenta interiormente el crecimiento del cabello. Celulitis Celluchron®: combinación innovadora de sustancias acti- vas siguiendo principios cronobiológicos para combatir la celulitis interior y exteriormente. F H J De 15 a 16 horas: → Nueva subida: fase de apren­ dizaje memoria a largo plazo De 17 a 18 horas: → Segunda subida, trabajo manual De 18 a 21 horas: → Reposo y relaja­ ción: buen sen­ tido del olor y del gusto Salud masculina Androchron®: suplemento nutricional cronobiológico para hombres de más de 50 años con déficit incipiente de testosterona y falta de potencia (estímulo sexual). Prostachron®: mezcla de extractos de plantas medicinales de eficacia probada que ofrece una protección óptima contra todos los trastornos de próstata debidos a la edad y alivia la micción nocturna. Composición según los últimos criterios cronobiológicos. Próstata Uretra Testículos Vejiga Uréter Riñón Vejiga Cuello de la vejiga Próstata normal Vesícula Orina residual Prostata hipertrofiada Estrechez uretral
  • 30. 58 Prevención contra el crecimiento celular incontrolado Oncochron®: preparado cronobiológico para prevenir el crecimiento celular incontrolado en los órganos. Todo lo mejor en una unidad: ResverAge® – el primer preparado antiedad cronobiológico de amplio espectro ResverAge® Preparado cronobiológico contra las tres mega amenazas debidas al factor de riesgo que es la edad: £ Enfermedades cardiovasculares £ Demencia £ Proliferación incontrolada de las células Combinación equilibrada de las sustancias vegetales ­secundarias antiinflamatorias y antioxidantes más eficaces y mejor investigadas por la medicina antiedad durante cuatro milenios. a.m. p.m. Superfruits Con la fuerza natural de las bayas asaí, bayas goji, mangostán, noni, granada y muchos otros extractos de frutos. Protección celular verde Con catechinas, las sustancias activas del té verde, ­L-glutatión y muchos extractos de verduras como brécol, col, espinaca, zanahoria, tomate, etc. Multivitaminas AM La mezcla de vitaminas activante para el día compuesta por beta-caroteno, vitaminas B6, C, D, E y K, colina, inositol, cromo, licopeno y Bioperine®. Anti-inflamatoria La combinación de sustancias activas contra «inflama- ción silente»: MSM, complejo de ­enzimas, extracto de pepitas de uva, Coral Calcium® y ­Beta-1,3 glucano. Complejo de vino tinto La fuerza concentrada del vino tinto responsable de la «paradoja francesa»: Resveratrol, quercetina, catechinas y OPC. Omega 3 Es vitalmente necesario y el propio cuerpo no puede generarlo: Complejo de omega 3 (Omega 600 USP® con DHA, EPA, D-alfa-tocoferol, etc.) Multivitaminas PM La mezcla de vitaminas regeneradora para la noche com­pu- esta de las vitaminas B1, B2, B12, niacinamida, ácido panto- ténico, biotina, ácido fólico, magnesio, jalea real y Bioperine®. Para más información sobre ResverAge® consulta nuestra página de internet www.resverage.com Todo lo mejor en una unidad: 4000 años de medicina antiedad de Oriente y Occidente
  • 31. 60 61 Resumen La cronobiología actúa efectivamente utilizando la sustancia óptima en la dosis exactamente necesaria, aplicando los últimos conocimientos sobre las relaciones complejas y eligiendo el momento justo de activación. Estos son los criterios más importantes para lograr el efecto pretendido con una administración a la hora perfecta ¿Qué es lo que mejor actúa por las mañanas? ¿Qué necesita el cuerpo por las tardes? ¿Qué sustancias potencian recíprocamente su efecto? ¿Cuáles frenan o alteran el efecto esperado? Hoy ya sabemos una cosa: muchas de las terapias popu- lares y absolutamente exitosas pueden optimizarse aún más. Puede ser que muchas sustancias no hayan llegado todavía al órgano destinatario al que se dirigen a la hora correcta del día o lo hayan hecho administrándose de una forma que no es ideal. Los preparados que se basan en la cronoterapia tienen en cuenta el efecto de los influjos terapéuticos en conso- nancia con el reloj interno. Los productos aquí expuestos corresponden al concepto de un suplemento nutricional óptimo durante las 24 horas del día que abarca desde la cabeza a los pies. Los productos se fabrican según el estándar de BPF (buenas prácticas de fabricación). Labo- ratorios independientes controlan la calidad, la pureza de las materias primas y la concentración según las directi- vas de la FDA (Organismo para el Control de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.). Si tiene alguna pregunta, por favor, póngase en ­contacto telefónico con el fabricante VitaBasix® bajo el número 00800 - 1570 1570 (gratis) o 0031- 43 - 7999 317, vea la página web www.vitabasix.com o consulte a su médico.
  • 32. Línea directa de información: Tel.: 00800-1570 1570 (gratis) o 0031 - 43 - 7999 317 o en Internet bajo: www.vitabasix.com
  • 33. Los últimos conocimientos de la cronobiología nos ayudan a hacer lo correcto en el momento adecuado. Cada órgano, incluso cada célula de nuestro cuerpo funciona según su propio ritmo. Es evidente que también el efecto de los suplementos nutricionales y medicamentos depende de la hora del día. Vitaminas y oligoelementos → ¡Echar primero un vistazo al reloj! Sustancias activas vegetales → ¡Hay que conocer la hora óptima del día! Multipreparados → ¡Comprobar la tolerancia! Efectos sinergéticos → ¡Enviar las sustancias vitales adecuadas puntualmente a los órganos destinatarios! Así refuerza usted el organismo justo cuando ya una pequeña ayuda despliega su máximo efecto. Aumenta la eficacia de la toma. Se reducen los efectos secundarios. Línea directa de cronobiología: 00800-1570 1570 (gratis) o 0031 - 43 - 7999 317 Informaciones en Internet bajo www.vitabasix.com