SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGÍA
DISEÑO GRÁFICO
NOMBRE: Jonathan Cruz
CRONOLOGÍA DEL CINE ECUATORIANO

En 1874 el científico alemán Teodoro
Wolf contratado por García moreno como
profesor de la inaugurada Escuela
Politécnica proyecta a quito y Guayaquil
de su linterna mágica de su geología y
geografía europeas.1908 inaugurado el
ferrocarril que une a la costa y sierra se
difunde con mayor intensidad el
cinematógrafo y hace ese trayecto y se
establece en quito.

1929 se estrena la primera película de
turismo un viaje por Manabí dirigida por
Rodríguez Chávez González y con cámara
de Manuel Ocaña y aparece allí la
hermana del general Eloy Alfaro , doña
manuela Alfaro aficionados ambateños
filman en quito el western denominado
el terror de la frontera que incluye
imágenes montadas de un western
norteamericano y se filma Ecuador
Noticiero.

En 1912 Ambos mundos estrena el
moderno
aparato
cinematográfico
modelo Pathé y distribuye la revista
mundial Pathé Journal. El asesinato del
Presidente Eloy Alfaro interrumpe un
proyecto de producción cinematográfica
que ambos mundos había planificado con
el gobierno alfarista para promover al
país y atraer inversión extranjera.

1936 Se empieza a construir el teatro –
cine Capital en Quito, con una inversión
de 45 mil sucres y la administración de
Enrique Gallardo, Gustavo Navarro Puig
Sergio Alcívar, y Enrique Maulme.1966 Se
inaugura el cine club Universitario, en la
Universidad Central del Ecuador, con la
dirección de Ulises Estrella donde se
estrena el filme en donde se busca crear
un grupo especializado de cine debate.
El cine ecuatoriano fue promovido por los
intelectuales en la década de 1960, entre ellos
Ulises Estrella, director de la Cinemateca
Nacional. Durante ese período proliferaron las
coproducciones mexicano-ecuatorianas el cine
ecuatoriano. Década, se fortaleció el género
documental, y en 1977 se legalizó la Asociación
de Autores Cinematográficos del Ecuador. En
1990 el argumental de 30 minutos "500 Años
después, el regreso, dirigido por el
documentalista Hernán Cuéllar Mideros gana
el Premio Caracol, otorgado por la Unión,

1988 Se difunde un ciclo de cine
ecuatoriano contemporáneo organizado
por la cinemateca nacional se exhibe el
documental el sueño verde de Mónica
Vázquez.
1989 La Cinemateca Nacional del Ecuador
ejecuta con apoyo de la UNESCO un
proyecto de recuperación de películas
ecuatorianas dos centenas de títulos en
videos y cine y entre ellas y tres
firmaciones de los años veinte

Nacional de Escritores y Artistas de Cuba –
UNEAC en el marco del XII Festival de Cine y
Vídeo en La Habana. El gran giro del cine
nacional llega con Ratas, ratones,
rateros(1999) de Sebastián Cordero. La
película gana Mejor Edición en el Festival del
Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana,
Mención de Honor en el Festival de Cine de
Bogotá y obtuvo una nominación al Goya a
Mejor Película Extranjera de Habla Hispana.

1995 UNESCO y Cinemateca Nacional
celebran el centenario del Cine con la
publicación del libro del cine silente en
ecuador 1895-1930 de Wilma Granda con
el reestreno de la película de los años
veinte restauradas miguel Ángel Álvarez
1922-1935con los invencibles shuaras del
alto amazonas que recrea y filma original
del padre Carlos Crespi 1926.
En Ecuador existe una larga historia de
producción cinematográfica, en la que
se incluyen cortos, largometrajes y
documentales hechos a los largo del
siglo XX. Ecuador ha visto nacer a
destacados cineastas latinoamericanos
En la actualidad, el CNCINE (Consejo
Nacional de Cinematografía del
Ecuador) regula y fomenta el cine en
el país sudamericano, en base a la Ley
de Cine vigente desde 2006.

Entre 1930 y 1931, el advenimiento del cine
sonoro detuvo el desarrollo de la industria
cinematográfica nacional, que intentó hacer
frente a las nuevas películas por medio de la
"sonorización en vivo con la excepción de
dos largometrajes argumentativos en 1950
.Sin embargo, el cine ecuatoriano fue
promovido por los intelectuales en la década
de 1960, entre ellos Ulises Estrella, director
de la Cinemateca Nacional.

Podría afirmarse que la producción de cine en el
Ecuador comenzó en la década de 1920, con la
producción del primer largometraje argumental
ecuatoriano: El tesoro de Atahualpa, dirigido por
el ecuatoriano Augusto San Miguel además, en la
misma década, el italiano Carlos Crespín dirigió el
importante documental Los invencibles shuaras
del alto Amazonas.

Aparece el taumatropo, inventado por John
Aytorn en 1826 y consistía en una placa
circular, como una moneda, en cada una de
cuyas caras había dibujada una imagen.
Atados en los extremos tenía unas gomas o
cordeles que permitían hacerlo girar a una
velocidad suficiente como para que se
produjera la superposición de imágenes en
la retina.
Simón Ritter von Stamfer, de Viena, en
Austria, que le llamó stroboscopio, y
Joseph Antoine Ferdinand Plateau, de
Gante, en Bélgica, que le llamó
Cronología del cine Ecuatoriano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La danza y sus tipos
La danza y sus tiposLa danza y sus tipos
La danza y sus tipos
Valentina Salazar Miranda
 
Evolucion de la danza en el perú
Evolucion de la danza en el perúEvolucion de la danza en el perú
Evolucion de la danza en el perú
Siul Otrebla
 
Obras de Eloy Alfaro en imágenes
Obras de Eloy Alfaro en imágenes Obras de Eloy Alfaro en imágenes
Obras de Eloy Alfaro en imágenes joséluis Astudillo
 
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Johan Guadrón
 
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
Chinita Hans
 
Isidro Ayora
Isidro AyoraIsidro Ayora
Isidro Ayora
darwinprm
 
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
AnaGabriela170
 
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburuGobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburuBairon Cuenca
 
La figura humana en las culturas ecuatorianas
La figura humana en las culturas ecuatorianasLa figura humana en las culturas ecuatorianas
La figura humana en las culturas ecuatorianas
Agatha Rodríguez
 
Jorge icaza
Jorge icazaJorge icaza
Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2
Mmendieta1981
 
Sanjuanito
SanjuanitoSanjuanito
Sanjuanito
Emily Aldas
 
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del EcuadorPeriodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Alexander Alvarado
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
EL ARTE ECUATORIANO
EL ARTE ECUATORIANOEL ARTE ECUATORIANO
EL ARTE ECUATORIANO
Pablo Molina Molina
 
Dictaduras en el ecuador
Dictaduras en el ecuadorDictaduras en el ecuador
Dictaduras en el ecuador
Dan Esteban Samaniego
 
El criollismo
El criollismoEl criollismo
El criollismomarirrosa
 
Unidad 1 sexto
Unidad 1 sextoUnidad 1 sexto
Unidad 1 sexto
Mmendieta1981
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
cristopher3369
 

La actualidad más candente (20)

La danza y sus tipos
La danza y sus tiposLa danza y sus tipos
La danza y sus tipos
 
Evolucion de la danza en el perú
Evolucion de la danza en el perúEvolucion de la danza en el perú
Evolucion de la danza en el perú
 
Obras de Eloy Alfaro en imágenes
Obras de Eloy Alfaro en imágenes Obras de Eloy Alfaro en imágenes
Obras de Eloy Alfaro en imágenes
 
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
 
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
 
Isidro Ayora
Isidro AyoraIsidro Ayora
Isidro Ayora
 
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
 
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburuGobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
 
La figura humana en las culturas ecuatorianas
La figura humana en las culturas ecuatorianasLa figura humana en las culturas ecuatorianas
La figura humana en las culturas ecuatorianas
 
Jorge icaza
Jorge icazaJorge icaza
Jorge icaza
 
Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2
 
Sanjuanito
SanjuanitoSanjuanito
Sanjuanito
 
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del EcuadorPeriodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 
EL ARTE ECUATORIANO
EL ARTE ECUATORIANOEL ARTE ECUATORIANO
EL ARTE ECUATORIANO
 
Dictaduras en el ecuador
Dictaduras en el ecuadorDictaduras en el ecuador
Dictaduras en el ecuador
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
El criollismo
El criollismoEl criollismo
El criollismo
 
Unidad 1 sexto
Unidad 1 sextoUnidad 1 sexto
Unidad 1 sexto
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 

Similar a Cronología del cine Ecuatoriano

Cronologia del cine ecuatoriano
Cronologia del cine ecuatorianoCronologia del cine ecuatoriano
Cronologia del cine ecuatorianoJhon Ramirez
 
Historia del cine en ecuador
Historia del cine en ecuadorHistoria del cine en ecuador
Historia del cine en ecuador
liszuniga1996
 
Audiovisualesdiego huilcapi
Audiovisualesdiego huilcapiAudiovisualesdiego huilcapi
Audiovisualesdiego huilcapidiegohuilcapi
 
Quishpe paola audiovisual cronología
Quishpe paola audiovisual cronologíaQuishpe paola audiovisual cronología
Quishpe paola audiovisual cronologíaPaola Quishpe
 
Cronologia del cine de ecuador..ely
Cronologia del cine de ecuador..elyCronologia del cine de ecuador..ely
Cronologia del cine de ecuador..elyEly Mullo
 
Cronología del cine ecuatoriano.
Cronología del cine ecuatoriano.Cronología del cine ecuatoriano.
Cronología del cine ecuatoriano.Ely Mullo
 
Quishpe paola audiovisual cronología
Quishpe paola audiovisual cronologíaQuishpe paola audiovisual cronología
Quishpe paola audiovisual cronologíaPaola Quishpe
 
Quishpe paola audiovisual cronología
Quishpe paola audiovisual cronologíaQuishpe paola audiovisual cronología
Quishpe paola audiovisual cronologíaPaola Quishpe
 
Quishpe paola audiovisual cronología
Quishpe paola audiovisual cronologíaQuishpe paola audiovisual cronología
Quishpe paola audiovisual cronologíaPaola Quishpe
 
Cronologia del cine de ecuador..ely
Cronologia del cine de ecuador..elyCronologia del cine de ecuador..ely
Cronologia del cine de ecuador..elyEly Mullo
 
Cronologia del cine ecuatoriano..Ely mullo
Cronologia del cine ecuatoriano..Ely mulloCronologia del cine ecuatoriano..Ely mullo
Cronologia del cine ecuatoriano..Ely mulloEly Mullo
 
Cronologia del cine ecuatoriano..ely
Cronologia del cine ecuatoriano..elyCronologia del cine ecuatoriano..ely
Cronologia del cine ecuatoriano..elyEly Mullo
 
Cronología del cine ecuatoriano vale
Cronología del cine ecuatoriano valeCronología del cine ecuatoriano vale
Cronología del cine ecuatoriano valeAnita Guaman
 
Historia y evolución del cine venezolano
Historia y evolución del cine venezolanoHistoria y evolución del cine venezolano
Historia y evolución del cine venezolano
guzmancastro
 
Cronologia del cine mariela nieto
Cronologia del cine mariela nietoCronologia del cine mariela nieto
Cronologia del cine mariela nietoMariela Nieto
 
CRONOLOGIA DEL CINE ECUATORIANO
CRONOLOGIA DEL CINE ECUATORIANOCRONOLOGIA DEL CINE ECUATORIANO
CRONOLOGIA DEL CINE ECUATORIANOHenry Idrovo
 

Similar a Cronología del cine Ecuatoriano (20)

Cronologia del cine ecuatoriano
Cronologia del cine ecuatorianoCronologia del cine ecuatoriano
Cronologia del cine ecuatoriano
 
Cronolog+ia del cine ecuatoriano
Cronolog+ia del cine ecuatorianoCronolog+ia del cine ecuatoriano
Cronolog+ia del cine ecuatoriano
 
Cronologia
CronologiaCronologia
Cronologia
 
Cronologia
CronologiaCronologia
Cronologia
 
Historia del cine en ecuador
Historia del cine en ecuadorHistoria del cine en ecuador
Historia del cine en ecuador
 
Audiovisualesdiego huilcapi
Audiovisualesdiego huilcapiAudiovisualesdiego huilcapi
Audiovisualesdiego huilcapi
 
Quishpe paola audiovisual cronología
Quishpe paola audiovisual cronologíaQuishpe paola audiovisual cronología
Quishpe paola audiovisual cronología
 
Cronologia del cine de ecuador..ely
Cronologia del cine de ecuador..elyCronologia del cine de ecuador..ely
Cronologia del cine de ecuador..ely
 
Cronología del cine ecuatoriano.
Cronología del cine ecuatoriano.Cronología del cine ecuatoriano.
Cronología del cine ecuatoriano.
 
Quishpe paola audiovisual cronología
Quishpe paola audiovisual cronologíaQuishpe paola audiovisual cronología
Quishpe paola audiovisual cronología
 
Quishpe paola audiovisual cronología
Quishpe paola audiovisual cronologíaQuishpe paola audiovisual cronología
Quishpe paola audiovisual cronología
 
Quishpe paola audiovisual cronología
Quishpe paola audiovisual cronologíaQuishpe paola audiovisual cronología
Quishpe paola audiovisual cronología
 
Cronologia del cine de ecuador..ely
Cronologia del cine de ecuador..elyCronologia del cine de ecuador..ely
Cronologia del cine de ecuador..ely
 
Cronologia del cine ecuatoriano..Ely mullo
Cronologia del cine ecuatoriano..Ely mulloCronologia del cine ecuatoriano..Ely mullo
Cronologia del cine ecuatoriano..Ely mullo
 
Cronologia del cine ecuatoriano..ely
Cronologia del cine ecuatoriano..elyCronologia del cine ecuatoriano..ely
Cronologia del cine ecuatoriano..ely
 
Cronología del cine ecuatoriano vale
Cronología del cine ecuatoriano valeCronología del cine ecuatoriano vale
Cronología del cine ecuatoriano vale
 
Historia y evolución del cine venezolano
Historia y evolución del cine venezolanoHistoria y evolución del cine venezolano
Historia y evolución del cine venezolano
 
Cronologia del cine mariela nieto
Cronologia del cine mariela nietoCronologia del cine mariela nieto
Cronologia del cine mariela nieto
 
Cine Ecuatoriano
Cine EcuatorianoCine Ecuatoriano
Cine Ecuatoriano
 
CRONOLOGIA DEL CINE ECUATORIANO
CRONOLOGIA DEL CINE ECUATORIANOCRONOLOGIA DEL CINE ECUATORIANO
CRONOLOGIA DEL CINE ECUATORIANO
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Cronología del cine Ecuatoriano

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGÍA DISEÑO GRÁFICO NOMBRE: Jonathan Cruz CRONOLOGÍA DEL CINE ECUATORIANO En 1874 el científico alemán Teodoro Wolf contratado por García moreno como profesor de la inaugurada Escuela Politécnica proyecta a quito y Guayaquil de su linterna mágica de su geología y geografía europeas.1908 inaugurado el ferrocarril que une a la costa y sierra se difunde con mayor intensidad el cinematógrafo y hace ese trayecto y se establece en quito. 1929 se estrena la primera película de turismo un viaje por Manabí dirigida por Rodríguez Chávez González y con cámara de Manuel Ocaña y aparece allí la hermana del general Eloy Alfaro , doña manuela Alfaro aficionados ambateños filman en quito el western denominado el terror de la frontera que incluye imágenes montadas de un western norteamericano y se filma Ecuador Noticiero. En 1912 Ambos mundos estrena el moderno aparato cinematográfico modelo Pathé y distribuye la revista mundial Pathé Journal. El asesinato del Presidente Eloy Alfaro interrumpe un proyecto de producción cinematográfica que ambos mundos había planificado con el gobierno alfarista para promover al país y atraer inversión extranjera. 1936 Se empieza a construir el teatro – cine Capital en Quito, con una inversión de 45 mil sucres y la administración de Enrique Gallardo, Gustavo Navarro Puig Sergio Alcívar, y Enrique Maulme.1966 Se inaugura el cine club Universitario, en la Universidad Central del Ecuador, con la dirección de Ulises Estrella donde se estrena el filme en donde se busca crear un grupo especializado de cine debate.
  • 2. El cine ecuatoriano fue promovido por los intelectuales en la década de 1960, entre ellos Ulises Estrella, director de la Cinemateca Nacional. Durante ese período proliferaron las coproducciones mexicano-ecuatorianas el cine ecuatoriano. Década, se fortaleció el género documental, y en 1977 se legalizó la Asociación de Autores Cinematográficos del Ecuador. En 1990 el argumental de 30 minutos "500 Años después, el regreso, dirigido por el documentalista Hernán Cuéllar Mideros gana el Premio Caracol, otorgado por la Unión, 1988 Se difunde un ciclo de cine ecuatoriano contemporáneo organizado por la cinemateca nacional se exhibe el documental el sueño verde de Mónica Vázquez. 1989 La Cinemateca Nacional del Ecuador ejecuta con apoyo de la UNESCO un proyecto de recuperación de películas ecuatorianas dos centenas de títulos en videos y cine y entre ellas y tres firmaciones de los años veinte Nacional de Escritores y Artistas de Cuba – UNEAC en el marco del XII Festival de Cine y Vídeo en La Habana. El gran giro del cine nacional llega con Ratas, ratones, rateros(1999) de Sebastián Cordero. La película gana Mejor Edición en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Mención de Honor en el Festival de Cine de Bogotá y obtuvo una nominación al Goya a Mejor Película Extranjera de Habla Hispana. 1995 UNESCO y Cinemateca Nacional celebran el centenario del Cine con la publicación del libro del cine silente en ecuador 1895-1930 de Wilma Granda con el reestreno de la película de los años veinte restauradas miguel Ángel Álvarez 1922-1935con los invencibles shuaras del alto amazonas que recrea y filma original del padre Carlos Crespi 1926.
  • 3. En Ecuador existe una larga historia de producción cinematográfica, en la que se incluyen cortos, largometrajes y documentales hechos a los largo del siglo XX. Ecuador ha visto nacer a destacados cineastas latinoamericanos En la actualidad, el CNCINE (Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador) regula y fomenta el cine en el país sudamericano, en base a la Ley de Cine vigente desde 2006. Entre 1930 y 1931, el advenimiento del cine sonoro detuvo el desarrollo de la industria cinematográfica nacional, que intentó hacer frente a las nuevas películas por medio de la "sonorización en vivo con la excepción de dos largometrajes argumentativos en 1950 .Sin embargo, el cine ecuatoriano fue promovido por los intelectuales en la década de 1960, entre ellos Ulises Estrella, director de la Cinemateca Nacional. Podría afirmarse que la producción de cine en el Ecuador comenzó en la década de 1920, con la producción del primer largometraje argumental ecuatoriano: El tesoro de Atahualpa, dirigido por el ecuatoriano Augusto San Miguel además, en la misma década, el italiano Carlos Crespín dirigió el importante documental Los invencibles shuaras del alto Amazonas. Aparece el taumatropo, inventado por John Aytorn en 1826 y consistía en una placa circular, como una moneda, en cada una de cuyas caras había dibujada una imagen. Atados en los extremos tenía unas gomas o cordeles que permitían hacerlo girar a una velocidad suficiente como para que se produjera la superposición de imágenes en la retina. Simón Ritter von Stamfer, de Viena, en Austria, que le llamó stroboscopio, y Joseph Antoine Ferdinand Plateau, de Gante, en Bélgica, que le llamó