SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DE LA DANZA EN EL PERÚ<br />DANZA EN EL ANTIGUO PERU: <br />Las Danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las culturas americanas, africanas e hispánicas.<br />Se evidencia a través de testimonios arqueológicos visuales en paredes de las cuevas, estaban relacionadas con la magia y febrilidad como ofrenda a sus dioses o celebración de sucesos de la época primitiva. <br />DANZA INCAICA: Géneros: - Agrícola - Religiosa - Costumbrista - Guerrera, etc. <br />Si bien hay muchas danzas en los países americanos, cuyo origen es tema de discusión, por encontrarse dudas sobre si son autóctonas, o tienen raíces africanas o hispánicas, lo cierto es que están incorporadas al folklore, aunque se sigan estudiando sus orígenes y aportes.<br />El folklore del Perú es rico y variado, con sus danzas y canciones propias:<br />En la costa, marineras y tonderos. <br />En la sierra, sus huaynos y mullizas. <br />En la selva música y danza que imita a la naturaleza. <br />En muchos lugares del Perú, especialmente en la sierra, se han perennizado en bailes y danzas algunos personajes históricos y sucesos trascendentales que han impresionado al hombre, por ejemplo en la localidad de Yanaoca (Cuzco) los campesinos recuerdan la gesta de Túpac Amaru con danzas y vestimenta especial. En los quot;
Avelinosquot;
 se recuerda a Andrés A. Cáceres; en los quot;
negritosquot;
 se recuerda la esclavitud de los negros, los quot;
Tundikesquot;
 la libertad de los negros y la figura de Ramón Castilla. En gran parte de danzas serranas y coreografías, los personajes son incas, pallas, collas recordando el imperio incaico. <br />42710106731000La Marinera<br />El investigador peruano Castro Nué ha investigado el tema acerca del origen de ciertas danzas, y sostiene que la Marinera tiene su origen en la Zamacueca o Mozamala. <br />La Zamacueca<br />Es ésta una danza popular de la zona andina. <br />El nombre de la zamacueca, deriva de la unión de quot;
zamaquot;
 (que en tiempos prehispánicos tenía un significado religioso, laboral, cívico y funerario, que indicaba 'descanso'. Y quot;
cuecaquot;
 tenía el significado de 'tumba' o 'lugar de reposo'. <br />El Festejo<br />Ésta es una danza de las más representativas y populares. De origen afroperuano, la forma actual de bailarla, tomó esas características en los comienzos del siglo XX. <br />Se baila en parejas pero sin contacto entre los bailarines; es movida y pícara, con ciertas connotaciones sexuales. Lleva acompañamiento musical de guitarras y percusión tradicional, con solista y coro. Su origen es popular africano. <br />El Yaraví o Harawi<br />Es el género más antiguo que sobrevive en el Perú. El Yaraví es el son que transmite melancolía, tristeza y dolor. <br />Sus orígenes se remontan a un género poético incaico. Es el triste del norte. No se baila, es sólo canto. Es una melodía lenta, con pausas, triste y melancólica y sus cantos son lamentos por abandonos amorosos o ausencias de seres queridos. <br />El Huayno<br />Este baile es el más difundido y popular en los Andes peruanos, y está presente en toda realización festiva. <br />Sus orígenes se remontan a los tiempos prehispánicos, aunque se ha modificado por influencias posteriores, y varía según la región. <br />Se baila en parejas pero con poco contacto físico. <br />Su acompañamiento musical varía según la región y el estrato socio-cultural. <br />La Diablada<br />La diablada o Sicuris se baila al son del Huayno, con música de sicus o zampoñas, tambor, bombo, platillo y triángulo. En la danza se personifica a diablos, esqueletos, murciélagos, viejos o chinas diabladas. <br />El Kcajelo o Ckara Botas<br />Esta danza es una de las más representativas del folklore puneño, en que el danzarín representa a un jinete bravío, que domina a su pareja, y le hace requiebros, con el látigo en la mano, y al compás de la música. <br />Es alegre, y los bailarines llevan sombrero de alas anchas, chullo con orejeras, bufanda, poncho de vicuña o alpaca, propio de la región, puñal en la pantorrilla, botas  y espuelas roncadoras. <br />Se supone que su origen se remonta a la época de la rebelión de Tupac Amaru, en que los yanaconas y los comuneros, bautizados Ckara Botas, imitaban a las botas finas de los españoles. <br />La Danza de las Tijeras<br />Esta danza se bailaba en las zonas de las sierras, en Ayacucho, Apurimac, Huancavelica. <br />Los bailarines o quot;
danzakquot;
 son dos contrincantes, en un duelo, en el que parece vergonzoso ser derrotado. Son acompañados por dos músicos, uno ejecuta el violín y otro el arpa. <br />El danzak realiza todo tipo de acrobacias, y acompaña estas con movimientos de sus manos y las tijeras. <br />Para lograr vencer en esta danza-competencia, que dura a veces más de doce horas, son capaces de traspasarse la nariz con aguja de arriero, o con espinas en los talones, o levantar una barreta pesada con los dientes, etc. <br />Siempre se toman precauciones contra las hechicerías. <br />El danzak tiene gran aprecio por las tijeras, que lo acompañan hasta su muerte, pues las recibió de manos de los Uquis o espíritus de los cerros, según sus propias creencias. <br />A la vez, las forjas de las tijeras son sometidas a una serie de ceremonias, para darles un buen sonido. <br />El Carnaval<br />El Carnaval se ejecuta en todo el perú, pero el más famoso es el de Puno, en que se realiza la Fiesta de la Virgen de la Candelaria. Es vistoso, muy alegre y colorido, y con variedad de comparsas. <br />Sus orígenes son europeos y llegaron aquí en la época de la Colonia. Actualmente perdura en las zonas rurales, en Cajamarca y la Amazonia. <br />45383456667500El Huaylarsh<br />Esta danza es la más vivaz y alegre de la Sierra Central. <br />Tiene movimientos muy vivaces, con acrobacias y zapateo. Se baila en grupos de parejas que se turnan para ejecutar diversos movimientos y pasos, con dinamismo y picardía. Se relaciona con las cosechas y las tareas agrícolas, con lo que festejan la riqueza agrícola, el rendimiento de las cosechas y la producción de la zona. Es acompañada por instrumentos como el saxofón, violín, clarinete o arpa. <br />El Vals<br />Si bien hay diversidad de formas según la zona, el más difundido es el vals criollo, de la zona costera. <br />Sus orígenes en el Perú, se establecen a fines del siglo XIX, cuando el vals vienés se fue imponiendo en las ciudades. Se baila por parejas semiabrazadas. <br />En el vals tradicional peruano, se usaban guitarras acústicas para el acompañamiento musical. <br />
Evolucion de la danza en el perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografia danzas tipicas
Infografia danzas tipicasInfografia danzas tipicas
Infografia danzas tipicas
lidsaymorales
 
Sesiones primero musica
Sesiones primero musicaSesiones primero musica
Sesiones primero musica
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANACOSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
santivañez guarniz
 
Discurso por el 194 de independencia peru
Discurso por el 194 de independencia peruDiscurso por el 194 de independencia peru
Discurso por el 194 de independencia peru
Alejandro Garcia
 
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
CesarSantosTello
 
Clasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visualesClasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visuales
Maximiliano Huiza Mucha
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
walter huanca duran
 
Festejo
FestejoFestejo
Costumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de IcaCostumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de Ica
Marivy Garcia
 
Historia del folklore xd
Historia del folklore xd Historia del folklore xd
Historia del folklore xd
Maria Fernandez Ramirez
 
Danzas del perú
Danzas del perúDanzas del perú
Danzas del perú
Adrianahs
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Wily Tony Camacho Saldaña
 
Criterios de evaluacion danzas
Criterios de evaluacion danzasCriterios de evaluacion danzas
Criterios de evaluacion danzas
Mariela Teresa Yañez Chavez
 
Valicha
ValichaValicha
Valicha
Frida Bibi
 
La danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicaciónLa danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicación
CrisvyNewyiTineo
 
Diversidad étnica en el perú
Diversidad étnica en  el  perúDiversidad étnica en  el  perú
Diversidad étnica en el perú
woolde
 
La Musica Peruana
La Musica PeruanaLa Musica Peruana
La Musica Peruana
Keila Liset Zegarra Timoteo
 
Tradiciones que se conservan en el perú
Tradiciones que se conservan en el perúTradiciones que se conservan en el perú
Tradiciones que se conservan en el perú
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Historia del tondero (campos albarran, claudia)
Historia del tondero (campos albarran, claudia)Historia del tondero (campos albarran, claudia)
Historia del tondero (campos albarran, claudia)
iaosan
 

La actualidad más candente (20)

Infografia danzas tipicas
Infografia danzas tipicasInfografia danzas tipicas
Infografia danzas tipicas
 
Sesiones primero musica
Sesiones primero musicaSesiones primero musica
Sesiones primero musica
 
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANACOSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
 
Discurso por el 194 de independencia peru
Discurso por el 194 de independencia peruDiscurso por el 194 de independencia peru
Discurso por el 194 de independencia peru
 
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
 
Clasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visualesClasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visuales
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
 
Festejo
FestejoFestejo
Festejo
 
Costumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de IcaCostumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de Ica
 
Historia del folklore xd
Historia del folklore xd Historia del folklore xd
Historia del folklore xd
 
Danzas del perú
Danzas del perúDanzas del perú
Danzas del perú
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
Criterios de evaluacion danzas
Criterios de evaluacion danzasCriterios de evaluacion danzas
Criterios de evaluacion danzas
 
Valicha
ValichaValicha
Valicha
 
La danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicaciónLa danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicación
 
Diversidad étnica en el perú
Diversidad étnica en  el  perúDiversidad étnica en  el  perú
Diversidad étnica en el perú
 
La Musica Peruana
La Musica PeruanaLa Musica Peruana
La Musica Peruana
 
Tradiciones que se conservan en el perú
Tradiciones que se conservan en el perúTradiciones que se conservan en el perú
Tradiciones que se conservan en el perú
 
Historia del tondero (campos albarran, claudia)
Historia del tondero (campos albarran, claudia)Historia del tondero (campos albarran, claudia)
Historia del tondero (campos albarran, claudia)
 

Similar a Evolucion de la danza en el perú

LA DANZA DE LA COSTA, SIERRA, SELVA.docx
LA DANZA DE LA COSTA, SIERRA, SELVA.docxLA DANZA DE LA COSTA, SIERRA, SELVA.docx
LA DANZA DE LA COSTA, SIERRA, SELVA.docx
CHEMITOAVILAPAREDES
 
Danzas del peru
Danzas del peruDanzas del peru
Danzas del peru
Karen Quispe
 
Danzas del peru
Danzas del peruDanzas del peru
Folklore de la sierra
Folklore de la sierraFolklore de la sierra
Folklore de la sierra
Winkler Tony Tapia
 
musica del Ecuador
musica del Ecuadormusica del Ecuador
musica del Ecuador
chabuquitafive
 
Música del ecuador
Música del ecuadorMúsica del ecuador
Música del ecuador
mafiurisfor
 
Danzas del peru
Danzas del peruDanzas del peru
Danzas del peru
Sara RC
 
Danzas peruanas
Danzas peruanasDanzas peruanas
Danzas peruanas
Julián Calla
 
Bailes
BailesBailes
Folclore Peruano Lambayeque
Folclore Peruano LambayequeFolclore Peruano Lambayeque
Folclore Peruano Lambayeque
Jos Cruz
 
nuestra diversidad, nuestra forma de expresarnos.pptx
nuestra diversidad, nuestra forma de expresarnos.pptxnuestra diversidad, nuestra forma de expresarnos.pptx
nuestra diversidad, nuestra forma de expresarnos.pptx
Pilar Montalvo
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
vargas94
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
vargas94
 
Danzas peruanas(3)
Danzas peruanas(3)Danzas peruanas(3)
Danzas peruanas(3)
mariaisabel389
 
138247222-Historia-de-La-Danza-Peruana.docx
138247222-Historia-de-La-Danza-Peruana.docx138247222-Historia-de-La-Danza-Peruana.docx
138247222-Historia-de-La-Danza-Peruana.docx
Paul Taipe Flores
 
AMPI-Danzas tradicionales
AMPI-Danzas tradicionalesAMPI-Danzas tradicionales
AMPI-Danzas tradicionales
AMPI Nacional
 
Ritmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianosRitmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianos
Nataly Arequipa
 
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERUDanzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Romy Oyarce Pilco
 
Danza
DanzaDanza
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRODanzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Carolina Labra
 

Similar a Evolucion de la danza en el perú (20)

LA DANZA DE LA COSTA, SIERRA, SELVA.docx
LA DANZA DE LA COSTA, SIERRA, SELVA.docxLA DANZA DE LA COSTA, SIERRA, SELVA.docx
LA DANZA DE LA COSTA, SIERRA, SELVA.docx
 
Danzas del peru
Danzas del peruDanzas del peru
Danzas del peru
 
Danzas del peru
Danzas del peruDanzas del peru
Danzas del peru
 
Folklore de la sierra
Folklore de la sierraFolklore de la sierra
Folklore de la sierra
 
musica del Ecuador
musica del Ecuadormusica del Ecuador
musica del Ecuador
 
Música del ecuador
Música del ecuadorMúsica del ecuador
Música del ecuador
 
Danzas del peru
Danzas del peruDanzas del peru
Danzas del peru
 
Danzas peruanas
Danzas peruanasDanzas peruanas
Danzas peruanas
 
Bailes
BailesBailes
Bailes
 
Folclore Peruano Lambayeque
Folclore Peruano LambayequeFolclore Peruano Lambayeque
Folclore Peruano Lambayeque
 
nuestra diversidad, nuestra forma de expresarnos.pptx
nuestra diversidad, nuestra forma de expresarnos.pptxnuestra diversidad, nuestra forma de expresarnos.pptx
nuestra diversidad, nuestra forma de expresarnos.pptx
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 
Danzas peruanas(3)
Danzas peruanas(3)Danzas peruanas(3)
Danzas peruanas(3)
 
138247222-Historia-de-La-Danza-Peruana.docx
138247222-Historia-de-La-Danza-Peruana.docx138247222-Historia-de-La-Danza-Peruana.docx
138247222-Historia-de-La-Danza-Peruana.docx
 
AMPI-Danzas tradicionales
AMPI-Danzas tradicionalesAMPI-Danzas tradicionales
AMPI-Danzas tradicionales
 
Ritmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianosRitmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianos
 
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERUDanzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRODanzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Evolucion de la danza en el perú

  • 1. EVOLUCION DE LA DANZA EN EL PERÚ<br />DANZA EN EL ANTIGUO PERU: <br />Las Danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las culturas americanas, africanas e hispánicas.<br />Se evidencia a través de testimonios arqueológicos visuales en paredes de las cuevas, estaban relacionadas con la magia y febrilidad como ofrenda a sus dioses o celebración de sucesos de la época primitiva. <br />DANZA INCAICA: Géneros: - Agrícola - Religiosa - Costumbrista - Guerrera, etc. <br />Si bien hay muchas danzas en los países americanos, cuyo origen es tema de discusión, por encontrarse dudas sobre si son autóctonas, o tienen raíces africanas o hispánicas, lo cierto es que están incorporadas al folklore, aunque se sigan estudiando sus orígenes y aportes.<br />El folklore del Perú es rico y variado, con sus danzas y canciones propias:<br />En la costa, marineras y tonderos. <br />En la sierra, sus huaynos y mullizas. <br />En la selva música y danza que imita a la naturaleza. <br />En muchos lugares del Perú, especialmente en la sierra, se han perennizado en bailes y danzas algunos personajes históricos y sucesos trascendentales que han impresionado al hombre, por ejemplo en la localidad de Yanaoca (Cuzco) los campesinos recuerdan la gesta de Túpac Amaru con danzas y vestimenta especial. En los quot; Avelinosquot; se recuerda a Andrés A. Cáceres; en los quot; negritosquot; se recuerda la esclavitud de los negros, los quot; Tundikesquot; la libertad de los negros y la figura de Ramón Castilla. En gran parte de danzas serranas y coreografías, los personajes son incas, pallas, collas recordando el imperio incaico. <br />42710106731000La Marinera<br />El investigador peruano Castro Nué ha investigado el tema acerca del origen de ciertas danzas, y sostiene que la Marinera tiene su origen en la Zamacueca o Mozamala. <br />La Zamacueca<br />Es ésta una danza popular de la zona andina. <br />El nombre de la zamacueca, deriva de la unión de quot; zamaquot; (que en tiempos prehispánicos tenía un significado religioso, laboral, cívico y funerario, que indicaba 'descanso'. Y quot; cuecaquot; tenía el significado de 'tumba' o 'lugar de reposo'. <br />El Festejo<br />Ésta es una danza de las más representativas y populares. De origen afroperuano, la forma actual de bailarla, tomó esas características en los comienzos del siglo XX. <br />Se baila en parejas pero sin contacto entre los bailarines; es movida y pícara, con ciertas connotaciones sexuales. Lleva acompañamiento musical de guitarras y percusión tradicional, con solista y coro. Su origen es popular africano. <br />El Yaraví o Harawi<br />Es el género más antiguo que sobrevive en el Perú. El Yaraví es el son que transmite melancolía, tristeza y dolor. <br />Sus orígenes se remontan a un género poético incaico. Es el triste del norte. No se baila, es sólo canto. Es una melodía lenta, con pausas, triste y melancólica y sus cantos son lamentos por abandonos amorosos o ausencias de seres queridos. <br />El Huayno<br />Este baile es el más difundido y popular en los Andes peruanos, y está presente en toda realización festiva. <br />Sus orígenes se remontan a los tiempos prehispánicos, aunque se ha modificado por influencias posteriores, y varía según la región. <br />Se baila en parejas pero con poco contacto físico. <br />Su acompañamiento musical varía según la región y el estrato socio-cultural. <br />La Diablada<br />La diablada o Sicuris se baila al son del Huayno, con música de sicus o zampoñas, tambor, bombo, platillo y triángulo. En la danza se personifica a diablos, esqueletos, murciélagos, viejos o chinas diabladas. <br />El Kcajelo o Ckara Botas<br />Esta danza es una de las más representativas del folklore puneño, en que el danzarín representa a un jinete bravío, que domina a su pareja, y le hace requiebros, con el látigo en la mano, y al compás de la música. <br />Es alegre, y los bailarines llevan sombrero de alas anchas, chullo con orejeras, bufanda, poncho de vicuña o alpaca, propio de la región, puñal en la pantorrilla, botas  y espuelas roncadoras. <br />Se supone que su origen se remonta a la época de la rebelión de Tupac Amaru, en que los yanaconas y los comuneros, bautizados Ckara Botas, imitaban a las botas finas de los españoles. <br />La Danza de las Tijeras<br />Esta danza se bailaba en las zonas de las sierras, en Ayacucho, Apurimac, Huancavelica. <br />Los bailarines o quot; danzakquot; son dos contrincantes, en un duelo, en el que parece vergonzoso ser derrotado. Son acompañados por dos músicos, uno ejecuta el violín y otro el arpa. <br />El danzak realiza todo tipo de acrobacias, y acompaña estas con movimientos de sus manos y las tijeras. <br />Para lograr vencer en esta danza-competencia, que dura a veces más de doce horas, son capaces de traspasarse la nariz con aguja de arriero, o con espinas en los talones, o levantar una barreta pesada con los dientes, etc. <br />Siempre se toman precauciones contra las hechicerías. <br />El danzak tiene gran aprecio por las tijeras, que lo acompañan hasta su muerte, pues las recibió de manos de los Uquis o espíritus de los cerros, según sus propias creencias. <br />A la vez, las forjas de las tijeras son sometidas a una serie de ceremonias, para darles un buen sonido. <br />El Carnaval<br />El Carnaval se ejecuta en todo el perú, pero el más famoso es el de Puno, en que se realiza la Fiesta de la Virgen de la Candelaria. Es vistoso, muy alegre y colorido, y con variedad de comparsas. <br />Sus orígenes son europeos y llegaron aquí en la época de la Colonia. Actualmente perdura en las zonas rurales, en Cajamarca y la Amazonia. <br />45383456667500El Huaylarsh<br />Esta danza es la más vivaz y alegre de la Sierra Central. <br />Tiene movimientos muy vivaces, con acrobacias y zapateo. Se baila en grupos de parejas que se turnan para ejecutar diversos movimientos y pasos, con dinamismo y picardía. Se relaciona con las cosechas y las tareas agrícolas, con lo que festejan la riqueza agrícola, el rendimiento de las cosechas y la producción de la zona. Es acompañada por instrumentos como el saxofón, violín, clarinete o arpa. <br />El Vals<br />Si bien hay diversidad de formas según la zona, el más difundido es el vals criollo, de la zona costera. <br />Sus orígenes en el Perú, se establecen a fines del siglo XIX, cuando el vals vienés se fue imponiendo en las ciudades. Se baila por parejas semiabrazadas. <br />En el vals tradicional peruano, se usaban guitarras acústicas para el acompañamiento musical. <br />