SlideShare una empresa de Scribd logo
Crowdfunding y
crowdsourcing en la
actualidad
Actores de
crowdfunding y
crowdsourcing
2
• ¿Cuál es la propuesta del proyecto?
• ¿Cuál es su innovación?
• ¿Cuáles son las ventajas de invertir en tu
proyecto?
Creativos
Consumidor
financiero
Consumidor
no financiero
Inversores
Expertos
Plataforma
Se estiman 80 plataformas a nivel mundial hasta 2019
3
4
Crowdfunding
¿Qué es y como funciona?
1
“
Cooperación colectiva
realizada por una red de
personas para conseguir
recursos económicos o en
especie a través de Internet
para el apoyo de iniciativas
de otras personas u
organizaciones en donde se
retribuye a los donadores con
regalos conmemorativos
6
¿Cómo funciona?
○ El emprendedor envía el proyecto a la plataforma de
Crowdfunding.
○ Se Indica la descripción, se realiza un video, la
cantidad necesaria, tiempo de recaudación y
recompensas.
○ Algunos proyectos se valoran de forma comunitaria,
otros los valora la plataforma de Crowdfunding.
○ Se publica el proyecto por un tiempo determinado,
30, 60, 90, 120 días.
○ Se promociona lo máximo posible.
○ Fin del plazo. Financiado o no. 7
Ventajas
Comercialización
Permite
comercializar tu
proyecto
Patrocinio
Se comparte
información útil
sobre el
proyecto
Apoyos
Se crean
comunidades
que apoyen el
proyecto
8
No hay limites
No hay un limite
por el tipo de
proyecto
Prototipo
Bien ejecutado
puede ser un
método rápido,
eficiente y
efectivo
Inversión diferente
El mercado de
inversiones se
interesa por
ideas creativas e
innovadoras
Desventajas
○ Derechos de autor y plagio
○ Problemas fiscales
○ Elegir la plataforma adecuada
9
Algunas plataformas
Estas son algunas de las plataformas más importantes
a nivel mundial y en México
○ Kickstarter
○ Indiegogo
○ Varkami
○ Futurefunded
○ Donadora
○ Goteo
○ Karmashop
10
Crowdsourcing
¿Qué es y como funciona?
2
“
Compra o negociación de
acciones de una
organización realizada por
una red de personas donde
se aportan recursos
económicos o servicios y se
consiguen a través de
plataformas en Internet
12
¿Cómo funciona?
○ El emprendedor envía el proyecto a la plataforma de
Crowdsourcing.
○ Se Indica la descripción, se realiza un video, la cantidad
necesaria, tiempo de recaudación y acciones de la
empresa que darás.
○ Algunos proyectos se valoran de forma comunitaria, otros
los valora la plataforma de Crowdsourcing y determinan el
valor de la empresa.
○ Se publica el proyecto por un tiempo determinado, 30, 60,
90, 120 días.
○ Se promociona lo máximo posible.
○ Fin del plazo. Financiado o no. 13
○ Elimina barreras de financiación
○ El anonimato da una mayor confianza a
inversores
○ Una nueva generación para ideas innovadoras
○ Se disminuyen esfuerzos y costos
○ Encontrar en la comunidad a personas
verdaderamente útil
Ventajas
14
Desventajas
○ Procesos de toma de decisión pueden ser
lentos
○ Alta probabilidad al fracaso si no existe una
inversión considerable
○ Salarios fuera de los rangos normales del
mercado
○ Inseguridad jurídica
○ Propiedad Intelectual
15
Algunas plataformas
Estas son algunas de las plataformas más importantes
a nivel mundial y en México
○ The Crowd Angel
○ Fondeadora
○ Play Business
○ Freelancer
16
17
¡Gracias!
¿Alguna duda o pregunta?
Puedes mandarnos un mail a:
○ ezequiel@leia-mx.com
○ isidro@leia-mx.com

Más contenido relacionado

Similar a Crowdfunding y crowdsourcing en la actualidad

01.3. crowdfunding
01.3. crowdfunding01.3. crowdfunding
01.3. crowdfunding
LeonardoJavierFeyAle
 
Crowdfunding ¿qué es y cómo funciona?
Crowdfunding ¿qué es y cómo funciona?Crowdfunding ¿qué es y cómo funciona?
Crowdfunding ¿qué es y cómo funciona?
Brian Costas
 
Stock crowd bcn v1.0
Stock crowd bcn v1.0Stock crowd bcn v1.0
Stock crowd bcn v1.0
OneCoWork
 
Financiación para emprendedores y startups
Financiación para emprendedores y startupsFinanciación para emprendedores y startups
Financiación para emprendedores y startups
Emprendelandia
 
Taller de pitch Pepe Villatoro
Taller de pitch Pepe VillatoroTaller de pitch Pepe Villatoro
Taller de pitch Pepe Villatoro
GESIVE
 
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Crowdfunding
CrowdfundingCrowdfunding
Crowdfunding
Ivan Bedia García
 
Crowdfunding I - Introducción. El acceso al capital para proyectos de emprend...
Crowdfunding I - Introducción. El acceso al capital para proyectos de emprend...Crowdfunding I - Introducción. El acceso al capital para proyectos de emprend...
Crowdfunding I - Introducción. El acceso al capital para proyectos de emprend...
REAS País Valencià, Xarxa d' economia Alternativa i Solidària
 
Estrategias de micromecenazgo para emprendedores “Buenas prácticas de empren...
Estrategias de micromecenazgo para  emprendedores “Buenas prácticas de empren...Estrategias de micromecenazgo para  emprendedores “Buenas prácticas de empren...
Estrategias de micromecenazgo para emprendedores “Buenas prácticas de empren...
REAS País Valencià, Xarxa d' economia Alternativa i Solidària
 
Lavado de dinero_crowdfunding_nov_2015
Lavado de dinero_crowdfunding_nov_2015Lavado de dinero_crowdfunding_nov_2015
Lavado de dinero_crowdfunding_nov_2015
Arthur Cherres
 
Crowdfunding como aliado del emprendedor: claves y casos de éxito
Crowdfunding como aliado del emprendedor: claves y casos de éxitoCrowdfunding como aliado del emprendedor: claves y casos de éxito
Crowdfunding como aliado del emprendedor: claves y casos de éxito
BlackBoxInnova
 
CrowdfundingWorkaSherman09-06-2015.pptx
CrowdfundingWorkaSherman09-06-2015.pptxCrowdfundingWorkaSherman09-06-2015.pptx
CrowdfundingWorkaSherman09-06-2015.pptx
rodrimartin
 
#IdeaFreelance 12: financia tu proyecto con Crowdfunding
#IdeaFreelance 12: financia tu proyecto con Crowdfunding#IdeaFreelance 12: financia tu proyecto con Crowdfunding
#IdeaFreelance 12: financia tu proyecto con Crowdfunding
Karen Quintero Castañeda
 
Crowdfunding
CrowdfundingCrowdfunding
Financia tu CubeSat
Financia tu CubeSatFinancia tu CubeSat
Financia tu CubeSat
Carlos Duarte
 
Conferencia pretail asomercadeo
Conferencia pretail asomercadeoConferencia pretail asomercadeo
Conferencia pretail asomercadeo
jaime vieira
 
Diseño de un proyecto de crowdfunding
Diseño de un proyecto de crowdfundingDiseño de un proyecto de crowdfunding
Diseño de un proyecto de crowdfunding
Xose Ramil
 
Experiencias de CROWDFUNDING
Experiencias de CROWDFUNDINGExperiencias de CROWDFUNDING
Experiencias de CROWDFUNDING
garfam
 
Experiencia endeavor patagonia 2013 workshop erik diaz
Experiencia endeavor patagonia 2013 workshop erik diazExperiencia endeavor patagonia 2013 workshop erik diaz
Experiencia endeavor patagonia 2013 workshop erik diaz
EndeavorChile
 
Crowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para EmprendimientosCrowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para Emprendimientos
HCGlobal Group
 

Similar a Crowdfunding y crowdsourcing en la actualidad (20)

01.3. crowdfunding
01.3. crowdfunding01.3. crowdfunding
01.3. crowdfunding
 
Crowdfunding ¿qué es y cómo funciona?
Crowdfunding ¿qué es y cómo funciona?Crowdfunding ¿qué es y cómo funciona?
Crowdfunding ¿qué es y cómo funciona?
 
Stock crowd bcn v1.0
Stock crowd bcn v1.0Stock crowd bcn v1.0
Stock crowd bcn v1.0
 
Financiación para emprendedores y startups
Financiación para emprendedores y startupsFinanciación para emprendedores y startups
Financiación para emprendedores y startups
 
Taller de pitch Pepe Villatoro
Taller de pitch Pepe VillatoroTaller de pitch Pepe Villatoro
Taller de pitch Pepe Villatoro
 
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
 
Crowdfunding
CrowdfundingCrowdfunding
Crowdfunding
 
Crowdfunding I - Introducción. El acceso al capital para proyectos de emprend...
Crowdfunding I - Introducción. El acceso al capital para proyectos de emprend...Crowdfunding I - Introducción. El acceso al capital para proyectos de emprend...
Crowdfunding I - Introducción. El acceso al capital para proyectos de emprend...
 
Estrategias de micromecenazgo para emprendedores “Buenas prácticas de empren...
Estrategias de micromecenazgo para  emprendedores “Buenas prácticas de empren...Estrategias de micromecenazgo para  emprendedores “Buenas prácticas de empren...
Estrategias de micromecenazgo para emprendedores “Buenas prácticas de empren...
 
Lavado de dinero_crowdfunding_nov_2015
Lavado de dinero_crowdfunding_nov_2015Lavado de dinero_crowdfunding_nov_2015
Lavado de dinero_crowdfunding_nov_2015
 
Crowdfunding como aliado del emprendedor: claves y casos de éxito
Crowdfunding como aliado del emprendedor: claves y casos de éxitoCrowdfunding como aliado del emprendedor: claves y casos de éxito
Crowdfunding como aliado del emprendedor: claves y casos de éxito
 
CrowdfundingWorkaSherman09-06-2015.pptx
CrowdfundingWorkaSherman09-06-2015.pptxCrowdfundingWorkaSherman09-06-2015.pptx
CrowdfundingWorkaSherman09-06-2015.pptx
 
#IdeaFreelance 12: financia tu proyecto con Crowdfunding
#IdeaFreelance 12: financia tu proyecto con Crowdfunding#IdeaFreelance 12: financia tu proyecto con Crowdfunding
#IdeaFreelance 12: financia tu proyecto con Crowdfunding
 
Crowdfunding
CrowdfundingCrowdfunding
Crowdfunding
 
Financia tu CubeSat
Financia tu CubeSatFinancia tu CubeSat
Financia tu CubeSat
 
Conferencia pretail asomercadeo
Conferencia pretail asomercadeoConferencia pretail asomercadeo
Conferencia pretail asomercadeo
 
Diseño de un proyecto de crowdfunding
Diseño de un proyecto de crowdfundingDiseño de un proyecto de crowdfunding
Diseño de un proyecto de crowdfunding
 
Experiencias de CROWDFUNDING
Experiencias de CROWDFUNDINGExperiencias de CROWDFUNDING
Experiencias de CROWDFUNDING
 
Experiencia endeavor patagonia 2013 workshop erik diaz
Experiencia endeavor patagonia 2013 workshop erik diazExperiencia endeavor patagonia 2013 workshop erik diaz
Experiencia endeavor patagonia 2013 workshop erik diaz
 
Crowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para EmprendimientosCrowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para Emprendimientos
 

Más de Isidro Emmanuel Aguilar López

Fintech - Leia
Fintech - LeiaFintech - Leia
Ecommerce & Ebusiness
Ecommerce & EbusinessEcommerce & Ebusiness
Ecommerce & Ebusiness
Isidro Emmanuel Aguilar López
 
Metodología + Tecnología = Startup Global
Metodología + Tecnología = Startup GlobalMetodología + Tecnología = Startup Global
Metodología + Tecnología = Startup Global
Isidro Emmanuel Aguilar López
 
Análisis de las comunicaciones Máquina a Máquina (Machine to Machine M2M), In...
Análisis de las comunicaciones Máquina a Máquina (Machine to Machine M2M), In...Análisis de las comunicaciones Máquina a Máquina (Machine to Machine M2M), In...
Análisis de las comunicaciones Máquina a Máquina (Machine to Machine M2M), In...
Isidro Emmanuel Aguilar López
 
Hackathon by Leia
Hackathon by LeiaHackathon by Leia
Ficha de Mentor en Incubadora
Ficha de Mentor en IncubadoraFicha de Mentor en Incubadora
Ficha de Mentor en Incubadora
Isidro Emmanuel Aguilar López
 
Startups de base tecnológica: no todo es blockchain y machine learning
Startups de base tecnológica: no todo es blockchain y machine learningStartups de base tecnológica: no todo es blockchain y machine learning
Startups de base tecnológica: no todo es blockchain y machine learning
Isidro Emmanuel Aguilar López
 
Global media
Global mediaGlobal media
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarialMapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Isidro Emmanuel Aguilar López
 
Mapa conceptual sobre la gestión estratégica y la alta dirección.
Mapa conceptual sobre la gestión estratégica y la alta dirección.Mapa conceptual sobre la gestión estratégica y la alta dirección.
Mapa conceptual sobre la gestión estratégica y la alta dirección.
Isidro Emmanuel Aguilar López
 
SNE 2017 - Tecnología aplicada a Startups de base digital
SNE 2017 - Tecnología aplicada a Startups de base digitalSNE 2017 - Tecnología aplicada a Startups de base digital
SNE 2017 - Tecnología aplicada a Startups de base digital
Isidro Emmanuel Aguilar López
 
SNE 2016 - Metodología + Tecnología = Startup Global
SNE 2016 - Metodología + Tecnología = Startup GlobalSNE 2016 - Metodología + Tecnología = Startup Global
SNE 2016 - Metodología + Tecnología = Startup Global
Isidro Emmanuel Aguilar López
 

Más de Isidro Emmanuel Aguilar López (12)

Fintech - Leia
Fintech - LeiaFintech - Leia
Fintech - Leia
 
Ecommerce & Ebusiness
Ecommerce & EbusinessEcommerce & Ebusiness
Ecommerce & Ebusiness
 
Metodología + Tecnología = Startup Global
Metodología + Tecnología = Startup GlobalMetodología + Tecnología = Startup Global
Metodología + Tecnología = Startup Global
 
Análisis de las comunicaciones Máquina a Máquina (Machine to Machine M2M), In...
Análisis de las comunicaciones Máquina a Máquina (Machine to Machine M2M), In...Análisis de las comunicaciones Máquina a Máquina (Machine to Machine M2M), In...
Análisis de las comunicaciones Máquina a Máquina (Machine to Machine M2M), In...
 
Hackathon by Leia
Hackathon by LeiaHackathon by Leia
Hackathon by Leia
 
Ficha de Mentor en Incubadora
Ficha de Mentor en IncubadoraFicha de Mentor en Incubadora
Ficha de Mentor en Incubadora
 
Startups de base tecnológica: no todo es blockchain y machine learning
Startups de base tecnológica: no todo es blockchain y machine learningStartups de base tecnológica: no todo es blockchain y machine learning
Startups de base tecnológica: no todo es blockchain y machine learning
 
Global media
Global mediaGlobal media
Global media
 
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarialMapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
 
Mapa conceptual sobre la gestión estratégica y la alta dirección.
Mapa conceptual sobre la gestión estratégica y la alta dirección.Mapa conceptual sobre la gestión estratégica y la alta dirección.
Mapa conceptual sobre la gestión estratégica y la alta dirección.
 
SNE 2017 - Tecnología aplicada a Startups de base digital
SNE 2017 - Tecnología aplicada a Startups de base digitalSNE 2017 - Tecnología aplicada a Startups de base digital
SNE 2017 - Tecnología aplicada a Startups de base digital
 
SNE 2016 - Metodología + Tecnología = Startup Global
SNE 2016 - Metodología + Tecnología = Startup GlobalSNE 2016 - Metodología + Tecnología = Startup Global
SNE 2016 - Metodología + Tecnología = Startup Global
 

Crowdfunding y crowdsourcing en la actualidad

  • 2. Actores de crowdfunding y crowdsourcing 2 • ¿Cuál es la propuesta del proyecto? • ¿Cuál es su innovación? • ¿Cuáles son las ventajas de invertir en tu proyecto? Creativos Consumidor financiero Consumidor no financiero Inversores Expertos Plataforma
  • 3. Se estiman 80 plataformas a nivel mundial hasta 2019 3
  • 4. 4
  • 5. Crowdfunding ¿Qué es y como funciona? 1
  • 6. “ Cooperación colectiva realizada por una red de personas para conseguir recursos económicos o en especie a través de Internet para el apoyo de iniciativas de otras personas u organizaciones en donde se retribuye a los donadores con regalos conmemorativos 6
  • 7. ¿Cómo funciona? ○ El emprendedor envía el proyecto a la plataforma de Crowdfunding. ○ Se Indica la descripción, se realiza un video, la cantidad necesaria, tiempo de recaudación y recompensas. ○ Algunos proyectos se valoran de forma comunitaria, otros los valora la plataforma de Crowdfunding. ○ Se publica el proyecto por un tiempo determinado, 30, 60, 90, 120 días. ○ Se promociona lo máximo posible. ○ Fin del plazo. Financiado o no. 7
  • 8. Ventajas Comercialización Permite comercializar tu proyecto Patrocinio Se comparte información útil sobre el proyecto Apoyos Se crean comunidades que apoyen el proyecto 8 No hay limites No hay un limite por el tipo de proyecto Prototipo Bien ejecutado puede ser un método rápido, eficiente y efectivo Inversión diferente El mercado de inversiones se interesa por ideas creativas e innovadoras
  • 9. Desventajas ○ Derechos de autor y plagio ○ Problemas fiscales ○ Elegir la plataforma adecuada 9
  • 10. Algunas plataformas Estas son algunas de las plataformas más importantes a nivel mundial y en México ○ Kickstarter ○ Indiegogo ○ Varkami ○ Futurefunded ○ Donadora ○ Goteo ○ Karmashop 10
  • 11. Crowdsourcing ¿Qué es y como funciona? 2
  • 12. “ Compra o negociación de acciones de una organización realizada por una red de personas donde se aportan recursos económicos o servicios y se consiguen a través de plataformas en Internet 12
  • 13. ¿Cómo funciona? ○ El emprendedor envía el proyecto a la plataforma de Crowdsourcing. ○ Se Indica la descripción, se realiza un video, la cantidad necesaria, tiempo de recaudación y acciones de la empresa que darás. ○ Algunos proyectos se valoran de forma comunitaria, otros los valora la plataforma de Crowdsourcing y determinan el valor de la empresa. ○ Se publica el proyecto por un tiempo determinado, 30, 60, 90, 120 días. ○ Se promociona lo máximo posible. ○ Fin del plazo. Financiado o no. 13
  • 14. ○ Elimina barreras de financiación ○ El anonimato da una mayor confianza a inversores ○ Una nueva generación para ideas innovadoras ○ Se disminuyen esfuerzos y costos ○ Encontrar en la comunidad a personas verdaderamente útil Ventajas 14
  • 15. Desventajas ○ Procesos de toma de decisión pueden ser lentos ○ Alta probabilidad al fracaso si no existe una inversión considerable ○ Salarios fuera de los rangos normales del mercado ○ Inseguridad jurídica ○ Propiedad Intelectual 15
  • 16. Algunas plataformas Estas son algunas de las plataformas más importantes a nivel mundial y en México ○ The Crowd Angel ○ Fondeadora ○ Play Business ○ Freelancer 16
  • 17. 17 ¡Gracias! ¿Alguna duda o pregunta? Puedes mandarnos un mail a: ○ ezequiel@leia-mx.com ○ isidro@leia-mx.com