SlideShare una empresa de Scribd logo
Crucigrama # 1


Resolver el siguiente crucigrama




               1                    2




                        3      4




               5


                                                         6




                    7          8




                                                    9


               10




                               11




                                        12




                               13
VERTICALES
HORIZONTALES
                                            3. Baile propio de los afrocolombianos
1. Nombre de destacado futbolista           en la región insular.
afrocolombiano.
                                            6. Propuesta educativa de carácter
2. Nombre de medallista         olímpica    étnico
afrocolombiana
                                            7. Fruta que combinana con arroz en la
4. Lengua hablada en el palenque se         tradición afrocolombiana
San Basilio.
                                            9.     Ley  que  reconoce      a  los
5. En relación con la diversidad étnica,    afrocolombianos    dominio      sobre
el articulo 7 de la Constitución Política   territorios ocupados   de      manera
de Colombia reconoce que somos una          ancestral.
nación.
                                            10. En este año se conmemoraron 150
8. Estrategia      utilizada por los        años de la abolición de la esclavitud
afrocolombianos    para mantener su
cultura.                                    12. Medio de navegación utilizado en el
                                            río Magdalena en los tiempos de la
10. Utilizar un esclavo para tal clase de   esclavitud.
oficio era considerado de estatus
social.

11. Se les conoció como territorios
libres de esclavos.

12. Medio de navegación utilizado en el
río Magdalena en los tiempos de la
esclavitud.

13. Estrategia para realizar          un
mejoramiento de la raza.



.

.
Crucigrama # 2
Resolver el siguiente crucigrama

                                       1             2


                                   3


              4




    5              6




              7




                   8




                   9


    10                                          11




                              12




              13




         14
HORIZONTALES                              2. Así se llamó la libertad ofrecida a los
                                          hijos de esclava que nacieran a partir de
1. Estilo predominante de la familia      1821, solo después de cumplir 18 años y
afrocolombiana                            pagar los gastos de manutención.

4. Así se llamo el arreglo amistoso que   3. Es considerado el primer literato negro
se firmo en 1713 entre esclavistas y      de Choco.
cimarrones.
                                          5. Fue el dictador que ordenó la libertad
6. En 1976 se realizo en Cali el primer   a los hijos de los esclavos nacidos en
congreso afrocolombiano, denominado       Antioquia.
de la...
                                          9.    Tales    lugares     sirvieron de
7. Primer senador chocoano.               entrenamiento, provisión y descanso
                                          para la lucha de los cimarrones.
8. Es el palenque mas significativo de
Colombia                                  10. Así se llamó a las personas que
                                          rechazaron la esclavitud, escaparon de
11. Principal actividad económica a la    sus amos y se organizaron en lugares
que se dedicaron los afrocolombianos.     selváticos y alejados.

12. Ley mediante la cual el gobierno
adjudico terrenos baldíos a quienes
cultivaban.

13. Lidera el movimiento cimarrón en
Colombia.

14. Presidente que firmó la abolición
legal de la esclavitud.




VERTICALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
Julian Enrique Almenares Campo
 
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Evaluacion de mundo y economia 9°   2012Evaluacion de mundo y economia 9°   2012
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Magu Sociales
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
RufinoCuellarCabrera
 
Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales
haguar
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Taller afrocolombiano.
Taller afrocolombiano.Taller afrocolombiano.
Taller afrocolombiano.
I.E.. Borrero Ayerbe
 
Sociales 04
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
OLGALUFI
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
Julian Enrique Almenares Campo
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
Nicolas Vanegas
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES Geografia
Jenni Laussel
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
AnaTeresa60
 
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romanoGuia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romano
Rolando Chaparro Gehren
 
Afrocolombiana. Gúia O.pdf
Afrocolombiana. Gúia O.pdfAfrocolombiana. Gúia O.pdf
Afrocolombiana. Gúia O.pdf
LuisRomn23
 
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
Julian Enrique Almenares Campo
 
Taller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficasTaller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficas
Diana Monsalve
 
Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4
yasna moya
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
Nohemi Useda Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
 
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
 
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Evaluacion de mundo y economia 9°   2012Evaluacion de mundo y economia 9°   2012
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
 
Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
 
Taller afrocolombiano.
Taller afrocolombiano.Taller afrocolombiano.
Taller afrocolombiano.
 
Sociales 04
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES Geografia
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
 
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
 
Guia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romanoGuia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romano
 
Afrocolombiana. Gúia O.pdf
Afrocolombiana. Gúia O.pdfAfrocolombiana. Gúia O.pdf
Afrocolombiana. Gúia O.pdf
 
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
 
Taller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficasTaller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficas
 
Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
 

Similar a Crucigrama de afrocolombianidad

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
brianles
 
Población afrocolombiana en el territorio Colombiano
Población afrocolombiana en el territorio ColombianoPoblación afrocolombiana en el territorio Colombiano
Población afrocolombiana en el territorio Colombiano
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5
jhonriossfp
 
12 de octubre respeto por la diversidad cultural
12  de octubre respeto por la diversidad cultural12  de octubre respeto por la diversidad cultural
12 de octubre respeto por la diversidad cultural
felipeboero1
 
Oreste Plath: Folklore chileno [1962]
Oreste Plath: Folklore chileno [1962]Oreste Plath: Folklore chileno [1962]
Oreste Plath: Folklore chileno [1962]
nuestrocanto
 
SOFTWARE EDUCATIVO CONOCIENDO MI MUNICIPIO MARACAIBO
SOFTWARE EDUCATIVO CONOCIENDO MI MUNICIPIO MARACAIBO SOFTWARE EDUCATIVO CONOCIENDO MI MUNICIPIO MARACAIBO
SOFTWARE EDUCATIVO CONOCIENDO MI MUNICIPIO MARACAIBO
larianny
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
ErikaSandovallmb
 
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptxPUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
JocelynReyesvila1
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
williannyreyesrincon
 
Xochimilco
XochimilcoXochimilco
Xochimilco
academica
 
C Del Medio1 Pueblos Originarios
C Del Medio1 Pueblos OriginariosC Del Medio1 Pueblos Originarios
C Del Medio1 Pueblos Originarios
yopendragon
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
ErikaSandovallmb
 
libro-origen-del-nombre-de-los-corregimientos-6f62496.pdf
libro-origen-del-nombre-de-los-corregimientos-6f62496.pdflibro-origen-del-nombre-de-los-corregimientos-6f62496.pdf
libro-origen-del-nombre-de-los-corregimientos-6f62496.pdf
CarmenBarria7
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
ErikaSandovallmb
 
Recuperacion quinto 2 periodo
Recuperacion quinto 2 periodoRecuperacion quinto 2 periodo
Recuperacion quinto 2 periodo
Gimnasio los Alerces
 
Diaposivas de afro
Diaposivas de afroDiaposivas de afro
Diaposivas de afro
Lorena Gomez
 

Similar a Crucigrama de afrocolombianidad (16)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Población afrocolombiana en el territorio Colombiano
Población afrocolombiana en el territorio ColombianoPoblación afrocolombiana en el territorio Colombiano
Población afrocolombiana en el territorio Colombiano
 
Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5
 
12 de octubre respeto por la diversidad cultural
12  de octubre respeto por la diversidad cultural12  de octubre respeto por la diversidad cultural
12 de octubre respeto por la diversidad cultural
 
Oreste Plath: Folklore chileno [1962]
Oreste Plath: Folklore chileno [1962]Oreste Plath: Folklore chileno [1962]
Oreste Plath: Folklore chileno [1962]
 
SOFTWARE EDUCATIVO CONOCIENDO MI MUNICIPIO MARACAIBO
SOFTWARE EDUCATIVO CONOCIENDO MI MUNICIPIO MARACAIBO SOFTWARE EDUCATIVO CONOCIENDO MI MUNICIPIO MARACAIBO
SOFTWARE EDUCATIVO CONOCIENDO MI MUNICIPIO MARACAIBO
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptxPUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
Xochimilco
XochimilcoXochimilco
Xochimilco
 
C Del Medio1 Pueblos Originarios
C Del Medio1 Pueblos OriginariosC Del Medio1 Pueblos Originarios
C Del Medio1 Pueblos Originarios
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
libro-origen-del-nombre-de-los-corregimientos-6f62496.pdf
libro-origen-del-nombre-de-los-corregimientos-6f62496.pdflibro-origen-del-nombre-de-los-corregimientos-6f62496.pdf
libro-origen-del-nombre-de-los-corregimientos-6f62496.pdf
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Recuperacion quinto 2 periodo
Recuperacion quinto 2 periodoRecuperacion quinto 2 periodo
Recuperacion quinto 2 periodo
 
Diaposivas de afro
Diaposivas de afroDiaposivas de afro
Diaposivas de afro
 

Crucigrama de afrocolombianidad

  • 1. Crucigrama # 1 Resolver el siguiente crucigrama 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
  • 2. VERTICALES HORIZONTALES 3. Baile propio de los afrocolombianos 1. Nombre de destacado futbolista en la región insular. afrocolombiano. 6. Propuesta educativa de carácter 2. Nombre de medallista olímpica étnico afrocolombiana 7. Fruta que combinana con arroz en la 4. Lengua hablada en el palenque se tradición afrocolombiana San Basilio. 9. Ley que reconoce a los 5. En relación con la diversidad étnica, afrocolombianos dominio sobre el articulo 7 de la Constitución Política territorios ocupados de manera de Colombia reconoce que somos una ancestral. nación. 10. En este año se conmemoraron 150 8. Estrategia utilizada por los años de la abolición de la esclavitud afrocolombianos para mantener su cultura. 12. Medio de navegación utilizado en el río Magdalena en los tiempos de la 10. Utilizar un esclavo para tal clase de esclavitud. oficio era considerado de estatus social. 11. Se les conoció como territorios libres de esclavos. 12. Medio de navegación utilizado en el río Magdalena en los tiempos de la esclavitud. 13. Estrategia para realizar un mejoramiento de la raza. . .
  • 3. Crucigrama # 2 Resolver el siguiente crucigrama 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
  • 4. HORIZONTALES 2. Así se llamó la libertad ofrecida a los hijos de esclava que nacieran a partir de 1. Estilo predominante de la familia 1821, solo después de cumplir 18 años y afrocolombiana pagar los gastos de manutención. 4. Así se llamo el arreglo amistoso que 3. Es considerado el primer literato negro se firmo en 1713 entre esclavistas y de Choco. cimarrones. 5. Fue el dictador que ordenó la libertad 6. En 1976 se realizo en Cali el primer a los hijos de los esclavos nacidos en congreso afrocolombiano, denominado Antioquia. de la... 9. Tales lugares sirvieron de 7. Primer senador chocoano. entrenamiento, provisión y descanso para la lucha de los cimarrones. 8. Es el palenque mas significativo de Colombia 10. Así se llamó a las personas que rechazaron la esclavitud, escaparon de 11. Principal actividad económica a la sus amos y se organizaron en lugares que se dedicaron los afrocolombianos. selváticos y alejados. 12. Ley mediante la cual el gobierno adjudico terrenos baldíos a quienes cultivaban. 13. Lidera el movimiento cimarrón en Colombia. 14. Presidente que firmó la abolición legal de la esclavitud. VERTICALES