SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
REGIONES GEOGRAFICAS DE COLOMBIA
TALLER
e define como Región Natural a cada zona geográfica de un país o continente que cuenta con
las mismas características encuanto a relieve, clima,vegetación, y clases desuelo. En Colombia
estas diferencias regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las
características del relieve (ya sea montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las
condiciones del suelo. De acuerdo a estas condiciones se pueden diferenciar en Colombia seis
regiones naturales denominadas Amazonia, Andina, Caribe, Insular, Pacifica y Orinoquia.
En el siguiente croquis de Colombia están ubicadas las regiones naturales
1. colorearlas cada una de las regiones con un color distinto
2. hacer un cuadro de convenciones que indique el color y el nombre de cada región.
3. Indicar y escribir los limites de Colombia.
S
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
Complete las siguientes frases con información de cada una de las regiones
naturales y culturales de Colombia.
a) Las regiones naturales de Colombia son: _______________________,
________________, ________________________, ____________________,
___________________________, _______________________ y
______________________
b) La región Caribe está ubicada al ______________, su clima es _________________,
algunos de los departamentos que pertenecen a esta región son:
_____________________
_______________________________________________________________
c) La región Pacifica está ubicada al _________, su clima es
________________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta
región son: _____________________
_____________________________________________________________________
___
d) La región Andina está ubicada al _________, su clima es
________________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta
región son: _____________________
_______________________________________________________________
e) La región Amazónica está ubicada al _________, su clima es
_______________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta
región son: _____________________
_______________________________________________________________
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE.
1. Las características que se tienen en cuenta para designar una Región Natural son
A. El clima y la vegetación.
B. El relieve y condiciones del suelo.
C. A y B son verdaderas
D. A y B son Falsas
2. El departamento de San Andrés y Providencia pertenece a la Región:
A. Caribe
B. Orinoquía
C. Insular
D. Amazonía
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
3. ¿Cuál de las siguientes regiones no pertenece a las 6 Regiones Naturales de
Colombia?
A. Andina
B. Sumapaz
C. Caribe
D. Pacífica
4. Cundinamarca se encuentra en la Región:
A. Pacífica
B. Andina
C. Caribe
D. Orinoquia
5. Las regiones naturales de Colombia, presentan diversidad de riquezas, tales como el
parque natural La Sierra de la Macarena, relieve aislado en esta inmensa llanura,
(donde se ubica Caño Cristales) que ha sido declarado reserva nacional, además de
los pozos petroleros Cusiana y Caño limón de acuerdo al texto estamos haciendo
referencia a la región
A. caribe e Insular
B. pacífica.
C. Orinoquía.
D. andina
6. El turismo es una fuente económica para la región caribe, sin embargo, esta tiene que
completarse con otras actividades porque
A. el turismo deja pocas ganancias para sus habitantes.
B. hay épocas del año llamadas de temporada baja con pocos turistas.
C. los turistas gastan poco dinero y no es suficiente para las ciudades costeras.
D. es probable que el turismo se acabe por que hay sitios más llamativos.
7. Cada una de las regiones naturales de Colombia está conformada por departamentos,
los siguientes pertenecen a la región Andina
A. Guajira, Córdoba, Cesar., Atlántico.
B. Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guaviare.
C. Huila, Antioquia, Meta, Chocó.
D. Santander, Huila, Tolima, Boyacá.
8. Las distintas formas del relieve colombiano, permiten que nuestro país tenga
diversidad de climas y que los páramos en las altas montañas sean fábricas de agua,
algunos de los más importantes son el páramo de Sumapaz y la Sierra Nevada del
Cocuy que se encuentran ubicadas en la región
A. caribe
B. andina
C. amazonia
D. pacífica
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
9. Las minas de carbón, en el Cerrejón y sal en Manaure ubicadas en la alta Guajira
(región caribe) aportan gran riqueza económica y proporcionan empleo para la
población, con lo anterior se deduce que
A. en Colombia la economía se favorece por las minas de carbón
B. que las minas de carbón generan desplazamiento de población
C. que un país que no cuente con riquezas en minas es pobre.
D. que un país necesita sólo de riqueza minera para su desarrollo
La región Andina se caracteriza por:
A. Ser la región más pequeña
B. Ser la región más lejana
C. Ser la región más habitada
D. Ninguna de las anteriores
10.El relieve de la región caribe se caracteriza por:
A. Ser montañoso
B. Tener muchos cañones
C. 1 y 2 son correctas
D. Tener extensas llanuras
11.¿La mayor parte de la población de la región amazónica son?
A. Mestizos
B. Mulatos
C. Indígenas
D. Afro-descendientes
12.La región Insular está conformada por:
A. Islas
B. Extensas llanuras
C. Grandes montañas
D. Grandes y extensas selvas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
SOPA DE LETRA REGIONES NATURALES DE COLOMBINA
Por favor Encontrar las palabras establecidas al lado derecho, y colorealas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
Completa el siguiente cuadro con la información sobre las comunidades indigenas que
habitan el territorio de cada region natural de Colombia
REGIÓN
GEOGRÁFICA
COMUNIDADES INDÍGENAS QUE LA HABITAN
Caribe
Pacífica
Andina
Orinoquía
Amazonía
Completa el siguiente cuadro con la información que se les solicita
REGION NATURAL ASPECTO FÍSICO O RELIEVE ASPECTO ECONÓMICO
Región Amazónica
Región Pacífica
Región Orinoquía
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
Región Andina
Región Caribe
Región Insular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Nicolas Vanegas
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
AnaTeresa60
 
Sociales 04
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
OLGALUFI
 
Evaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias socialesEvaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias sociales
Jose Galvan
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
Melina Nuñez Muñoz
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
OLGALUFI
 
Taller de repaso ciencias sociales quinto sb bu 2020 (1)
Taller de repaso ciencias sociales quinto sb bu 2020 (1)Taller de repaso ciencias sociales quinto sb bu 2020 (1)
Taller de repaso ciencias sociales quinto sb bu 2020 (1)
biby obando
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
Julian Enrique Almenares Campo
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Alejandra Arrubla
 
Guia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasGuia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasMaryinMargarita
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Monica Muñoz
 
Taller sociales tercero
Taller sociales terceroTaller sociales tercero
Taller sociales tercero
3168962544
 
Guía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombiaGuía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombiaAndrés Rojas
 
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

La actualidad más candente (20)

Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
 
Sociales 04
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
 
Taller relieve
Taller relieveTaller relieve
Taller relieve
 
Evaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias socialesEvaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias sociales
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
 
Taller de repaso ciencias sociales quinto sb bu 2020 (1)
Taller de repaso ciencias sociales quinto sb bu 2020 (1)Taller de repaso ciencias sociales quinto sb bu 2020 (1)
Taller de repaso ciencias sociales quinto sb bu 2020 (1)
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
 
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
 
Guia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasGuia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenas
 
Examen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºbExamen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºb
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
 
Taller sociales tercero
Taller sociales terceroTaller sociales tercero
Taller sociales tercero
 
Guía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombiaGuía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombia
 
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
 
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
 

Similar a Taller regiones naturales

Evalaucion de regiones.pdf
Evalaucion de regiones.pdfEvalaucion de regiones.pdf
Evalaucion de regiones.pdf
MagdaParadaGelvez
 
Evalaucion de regiones.docx
Evalaucion de regiones.docxEvalaucion de regiones.docx
Evalaucion de regiones.docx
MagdaParadaGelvez
 
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturalesGuia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
ProfesorFelipe2
 
Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2
Ruthy Avello
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Maria Isabel Garcia Marin
 
Evaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5ºEvaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5º
FLORELINA
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Yersi Castro
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
yaneth2012
 
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdfTALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
lucymarcelacarreroce
 
Taller ubicacion colombia
Taller ubicacion colombiaTaller ubicacion colombia
Taller ubicacion colombia
RufinoCuellarCabrera
 
Prueba.. 5 b cc2
Prueba.. 5 b cc2Prueba.. 5 b cc2
Prueba.. 5 b cc2
carlos chamorro
 
diapositivas-regionesnaturalesdecolombia-170912023745.pptx
diapositivas-regionesnaturalesdecolombia-170912023745.pptxdiapositivas-regionesnaturalesdecolombia-170912023745.pptx
diapositivas-regionesnaturalesdecolombia-170912023745.pptx
MonicaSirleyCondiaMo
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales kathecastro
 
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
Nadia Saldaña Arriagada
 
RELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdf
RELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdfRELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdf
RELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdf
lixander1
 
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodoTaller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
GLORIASILGADO
 
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Física
Ejercicios PAU resueltos. Geografía FísicaEjercicios PAU resueltos. Geografía Física
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Física
mmhr
 

Similar a Taller regiones naturales (20)

Evalaucion de regiones.pdf
Evalaucion de regiones.pdfEvalaucion de regiones.pdf
Evalaucion de regiones.pdf
 
Evalaucion de regiones.docx
Evalaucion de regiones.docxEvalaucion de regiones.docx
Evalaucion de regiones.docx
 
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturalesGuia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
 
Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Evaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5ºEvaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5º
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdfTALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
 
Taller ubicacion colombia
Taller ubicacion colombiaTaller ubicacion colombia
Taller ubicacion colombia
 
Prueba.. 5 b cc2
Prueba.. 5 b cc2Prueba.. 5 b cc2
Prueba.. 5 b cc2
 
diapositivas-regionesnaturalesdecolombia-170912023745.pptx
diapositivas-regionesnaturalesdecolombia-170912023745.pptxdiapositivas-regionesnaturalesdecolombia-170912023745.pptx
diapositivas-regionesnaturalesdecolombia-170912023745.pptx
 
Colombia (1)
Colombia (1)Colombia (1)
Colombia (1)
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
 
Colombia (1)
Colombia (1)Colombia (1)
Colombia (1)
 
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
 
RELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdf
RELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdfRELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdf
RELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdf
 
Taller nidya
Taller nidyaTaller nidya
Taller nidya
 
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodoTaller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
 
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Física
Ejercicios PAU resueltos. Geografía FísicaEjercicios PAU resueltos. Geografía Física
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Física
 

Más de RufinoCuellarCabrera

Auto
AutoAuto
Lectura autoregulada
Lectura autoreguladaLectura autoregulada
Lectura autoregulada
RufinoCuellarCabrera
 
9 a acuerd soci 1p
9 a acuerd soci 1p 9 a acuerd soci 1p
9 a acuerd soci 1p
RufinoCuellarCabrera
 
Guia 9 a
Guia 9 aGuia 9 a
9 a plan soc
9 a plan soc9 a plan soc
9 a plan soc
RufinoCuellarCabrera
 
Plan sociales 9a 1p2020
Plan sociales 9a  1p2020Plan sociales 9a  1p2020
Plan sociales 9a 1p2020
RufinoCuellarCabrera
 
Acuerdo p. sociales 9 a
Acuerdo p. sociales 9 aAcuerdo p. sociales 9 a
Acuerdo p. sociales 9 a
RufinoCuellarCabrera
 
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASISCircular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
RufinoCuellarCabrera
 
Banco preguntas icfes word
Banco preguntas icfes wordBanco preguntas icfes word
Banco preguntas icfes word
RufinoCuellarCabrera
 
guia de trabajo
guia de trabajoguia de trabajo
guia de trabajo
RufinoCuellarCabrera
 
Plan filo 11 4p
Plan filo 11 4pPlan filo 11 4p
Plan filo 11 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Filosofia 11 4p
Filosofia 11 4pFilosofia 11 4p
Filosofia 11 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Grado11 filo guia 4p
Grado11 filo  guia 4pGrado11 filo  guia 4p
Grado11 filo guia 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Plan filo 10 4p
Plan filo 10 4pPlan filo 10 4p
Plan filo 10 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Filosofia 10 4p
Filosofia 10  4pFilosofia 10  4p
Filosofia 10 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Grado10 filo guia 4p
Grado10 filo guia 4pGrado10 filo guia 4p
Grado10 filo guia 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
RufinoCuellarCabrera
 
Plan soc 11
Plan  soc 11Plan  soc 11
11 sociales 4p
11 sociales 4p11 sociales 4p
11 sociales 4p
RufinoCuellarCabrera
 

Más de RufinoCuellarCabrera (20)

Auto
AutoAuto
Auto
 
Lectura autoregulada
Lectura autoreguladaLectura autoregulada
Lectura autoregulada
 
9 a acuerd soci 1p
9 a acuerd soci 1p 9 a acuerd soci 1p
9 a acuerd soci 1p
 
Guia 9 a
Guia 9 aGuia 9 a
Guia 9 a
 
9 a plan soc
9 a plan soc9 a plan soc
9 a plan soc
 
Plan sociales 9a 1p2020
Plan sociales 9a  1p2020Plan sociales 9a  1p2020
Plan sociales 9a 1p2020
 
Acuerdo p. sociales 9 a
Acuerdo p. sociales 9 aAcuerdo p. sociales 9 a
Acuerdo p. sociales 9 a
 
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASISCircular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
 
Banco preguntas icfes word
Banco preguntas icfes wordBanco preguntas icfes word
Banco preguntas icfes word
 
guia de trabajo
guia de trabajoguia de trabajo
guia de trabajo
 
Plan filo 11 4p
Plan filo 11 4pPlan filo 11 4p
Plan filo 11 4p
 
Filosofia 11 4p
Filosofia 11 4pFilosofia 11 4p
Filosofia 11 4p
 
Grado11 filo guia 4p
Grado11 filo  guia 4pGrado11 filo  guia 4p
Grado11 filo guia 4p
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Plan filo 10 4p
Plan filo 10 4pPlan filo 10 4p
Plan filo 10 4p
 
Filosofia 10 4p
Filosofia 10  4pFilosofia 10  4p
Filosofia 10 4p
 
Grado10 filo guia 4p
Grado10 filo guia 4pGrado10 filo guia 4p
Grado10 filo guia 4p
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
 
Plan soc 11
Plan  soc 11Plan  soc 11
Plan soc 11
 
11 sociales 4p
11 sociales 4p11 sociales 4p
11 sociales 4p
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Taller regiones naturales

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 REGIONES GEOGRAFICAS DE COLOMBIA TALLER e define como Región Natural a cada zona geográfica de un país o continente que cuenta con las mismas características encuanto a relieve, clima,vegetación, y clases desuelo. En Colombia estas diferencias regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las características del relieve (ya sea montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las condiciones del suelo. De acuerdo a estas condiciones se pueden diferenciar en Colombia seis regiones naturales denominadas Amazonia, Andina, Caribe, Insular, Pacifica y Orinoquia. En el siguiente croquis de Colombia están ubicadas las regiones naturales 1. colorearlas cada una de las regiones con un color distinto 2. hacer un cuadro de convenciones que indique el color y el nombre de cada región. 3. Indicar y escribir los limites de Colombia. S
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 Complete las siguientes frases con información de cada una de las regiones naturales y culturales de Colombia. a) Las regiones naturales de Colombia son: _______________________, ________________, ________________________, ____________________, ___________________________, _______________________ y ______________________ b) La región Caribe está ubicada al ______________, su clima es _________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta región son: _____________________ _______________________________________________________________ c) La región Pacifica está ubicada al _________, su clima es ________________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta región son: _____________________ _____________________________________________________________________ ___ d) La región Andina está ubicada al _________, su clima es ________________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta región son: _____________________ _______________________________________________________________ e) La región Amazónica está ubicada al _________, su clima es _______________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta región son: _____________________ _______________________________________________________________ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE. 1. Las características que se tienen en cuenta para designar una Región Natural son A. El clima y la vegetación. B. El relieve y condiciones del suelo. C. A y B son verdaderas D. A y B son Falsas 2. El departamento de San Andrés y Providencia pertenece a la Región: A. Caribe B. Orinoquía C. Insular D. Amazonía
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 3. ¿Cuál de las siguientes regiones no pertenece a las 6 Regiones Naturales de Colombia? A. Andina B. Sumapaz C. Caribe D. Pacífica 4. Cundinamarca se encuentra en la Región: A. Pacífica B. Andina C. Caribe D. Orinoquia 5. Las regiones naturales de Colombia, presentan diversidad de riquezas, tales como el parque natural La Sierra de la Macarena, relieve aislado en esta inmensa llanura, (donde se ubica Caño Cristales) que ha sido declarado reserva nacional, además de los pozos petroleros Cusiana y Caño limón de acuerdo al texto estamos haciendo referencia a la región A. caribe e Insular B. pacífica. C. Orinoquía. D. andina 6. El turismo es una fuente económica para la región caribe, sin embargo, esta tiene que completarse con otras actividades porque A. el turismo deja pocas ganancias para sus habitantes. B. hay épocas del año llamadas de temporada baja con pocos turistas. C. los turistas gastan poco dinero y no es suficiente para las ciudades costeras. D. es probable que el turismo se acabe por que hay sitios más llamativos. 7. Cada una de las regiones naturales de Colombia está conformada por departamentos, los siguientes pertenecen a la región Andina A. Guajira, Córdoba, Cesar., Atlántico. B. Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guaviare. C. Huila, Antioquia, Meta, Chocó. D. Santander, Huila, Tolima, Boyacá. 8. Las distintas formas del relieve colombiano, permiten que nuestro país tenga diversidad de climas y que los páramos en las altas montañas sean fábricas de agua, algunos de los más importantes son el páramo de Sumapaz y la Sierra Nevada del Cocuy que se encuentran ubicadas en la región A. caribe B. andina C. amazonia D. pacífica
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 9. Las minas de carbón, en el Cerrejón y sal en Manaure ubicadas en la alta Guajira (región caribe) aportan gran riqueza económica y proporcionan empleo para la población, con lo anterior se deduce que A. en Colombia la economía se favorece por las minas de carbón B. que las minas de carbón generan desplazamiento de población C. que un país que no cuente con riquezas en minas es pobre. D. que un país necesita sólo de riqueza minera para su desarrollo La región Andina se caracteriza por: A. Ser la región más pequeña B. Ser la región más lejana C. Ser la región más habitada D. Ninguna de las anteriores 10.El relieve de la región caribe se caracteriza por: A. Ser montañoso B. Tener muchos cañones C. 1 y 2 son correctas D. Tener extensas llanuras 11.¿La mayor parte de la población de la región amazónica son? A. Mestizos B. Mulatos C. Indígenas D. Afro-descendientes 12.La región Insular está conformada por: A. Islas B. Extensas llanuras C. Grandes montañas D. Grandes y extensas selvas
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 SOPA DE LETRA REGIONES NATURALES DE COLOMBINA Por favor Encontrar las palabras establecidas al lado derecho, y colorealas.
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 Completa el siguiente cuadro con la información sobre las comunidades indigenas que habitan el territorio de cada region natural de Colombia REGIÓN GEOGRÁFICA COMUNIDADES INDÍGENAS QUE LA HABITAN Caribe Pacífica Andina Orinoquía Amazonía Completa el siguiente cuadro con la información que se les solicita REGION NATURAL ASPECTO FÍSICO O RELIEVE ASPECTO ECONÓMICO Región Amazónica Región Pacífica Región Orinoquía
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 Región Andina Región Caribe Región Insular