SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificamos los recursos energéticos
que nos proporcionan energía
eléctrica, así como el derecho a su
acceso
Ciencia y Tecnología – 3ro y 4to grado de secundaria
Actividad 7 – Experiencia de Aprendizaje Integrada 4
¿Qué vamos a aprender en esta actividad?
• Conoceremos el acceso a la energía eléctrica como servicio básico y
que esta se puede obtener de la variedad de recursos energéticos que
posee en nuestro país.
El acceso a la electricidad es un derecho
El servicio de electricidad es uno de los derechos fundamentales de todos los peruanos.
De acuerdo a los resultados del INEI del 2017 el 46,1 % de población indígena u originaria de la
amazonia tiene disponibilidad de electricidad. En el área urbana, este porcentaje es de 87,5 % y en el área
rural 24,9 %.
En nuestro país, se constata que el 47 % de la energía proviene del
petróleo. Esta fuente, que es la base del transporte peruano y otra
parte en la generación de energía eléctrica, resulta contaminante,
generando impactos en la salud de los ciudadanos.
Los recursos energéticos renovables (RER) son aquellos que se
obtienen de la naturaleza y por ende son inagotables y lo más
importante, no generan gases contaminantes.
Estos son: Energía Solar, Energía Eólica, Energía Biomasa y Energía
Geotérmica. Contamos con todos esos en el Perú.
Según el Plan Bicentenario se propone lograr en 2021, que el acceso a redes de suministro de electricidad
beneficie al 95 % de la población.
Recursos Energéticos Renovables (RER)
1. Energía Solar:
La radiación solar es la energía emitida por el Sol, que se propaga en todas las direcciones a través del
espacio mediante ondas electromagnéticas que son captadas y pueden generar electricidad. La magnitud
que mide la radiación solar que llega a la Tierra es la “irradiancia” que nos permite conocer cuánta
incide sobre un área en un tiempo determinado.
Zonas con potencial solar
(kWh/m2)
Parques o plantas solares
en funcionamiento
• Costa Sur: 6,0 – 6,5
• Costa Centro: 5,5 – 6,0
• Sierra: 5,5 – 6,0
• Selva Sur: 5,0 – 5,5
• Selva Norte: 4,5 – 5,0
• Arequipa:
Central de Majes Solar,
Central Solar Repartición.
• Tacna:
Central Tacna Solar
• Moquegua:
Central Panamericana
Solar, Central Moquegua FV,
Central Rubí (la más grande del
Perú), Central
Intipampa
• Ica:
Central Proyectada las Dunas
Recursos Energéticos Renovables (RER)
2. Energía Eólica:
Se obtiene del viento y se produce a partir de la diferencia de temperaturas entre distintas zonas
geográficas. La energía eólica utiliza la energía cinética generada por el viento, transformándola
en mecánica o eléctrica. Se sabe que el nivel de viento en el Perú no es tan elevado como en otros
departamento con mayor potencial para el desarrollo energético eólico es Ica.
Actualmente están en
funcionamiento
los parques eólicos (P.E)
Parques o plantas solares
en funcionamiento
• Ica: P. E. Marcona y P.E.
Tres Hermanas
• La Libertad: P.E.
Cupisnique
• Piura: P.E. Talar
• Ica: P.E. Parque Nazca
• Cajamarca: P.E.
Huambos y
Duna
Recursos Energéticos Renovables (RER)
3. Energía Biomasa:
Es materia orgánica, puede ser desde deshechos de agricultura (huesos de aceituna, cáscaras de frutos
secos, restos de poda de la vid…) a restos de madera, como pellets o serrín.
Actualmente están en
funcionamiento
Las centrales de biomasa
Zonas donde la biomasa es
usada potencialmente:
• Lima: Huaycoloro, La
Gringa V y Doña Catalina
• Áncash: Paramonga
• Piura: Maple Etanol y
Agroaurora
• Costa Norte: aprovechado
en bagazo de caña, cascarilla
de arroz, residuos
hidrobiológicos.
• Selva Alta: cascarilla de
café, residuos forestales.
• Selva Baja: residuos
forestales.
•Bosques secos de la costa
nortes: leña.
Recursos Energéticos Renovables (RER)
4. Energía geotérmica:
Es el calor almacenado en el interior de la superficie sólida de la Tierra, incluyendo el calor de las rocas,
suelos y aguas, a diferentes temperaturas y profundidades. A medida que aumenta la profundidad dentro
la corteza terrestre, ocurre un incremento de la temperatura debido al calor de la Tierra. Las zonas
potenciales para la obtención de esta energía se encuentran: en el eje volcánico sur que abarca los
departamentos de Ayacucho, Apurímac, Moquegua, Cusco y Tacna.
Actualmente se ha iniciado con dos proyectos
de centrales geotérmicas
• Arequipa: Achumani
• Moquegua: Quello Apacheta
las cuales se encuentran en una etapa inicial de desarrollo
A partir de las lecturas debemos realizar lo siguiente:
• Ubica, en la región que vives, los recursos energéticos renovables (RER). En caso tu región tiene 2
o más recursos energéticos, selecciona uno de ellos.
• Ahora, reflexionamos con algún integrante de la familia sobre la falta de acceso de la energía
eléctrica en nuestra región y luego, completa el siguiente cuadro:
EL RER que encuentro en mi región, es los paneles solares.
Recurso Energético Renovable (RER)
Región:
RER:
¿Qué características tiene tu región que
permite el desarrollo potencial del RER?
¿Es posible que se utilice en todas las
regiones del Perú? ¿Por qué?
¿Cómo favorece el uso de RER en tu
región para acceder al derecho del
suministro de energía eléctrica?
Lima
Energía solar
En épocas de verano y primavera, e incluso en invierno,
sale el sol fuertemente durante largas horas.
Tal ves no, porque depende de su clima, y no todos son
los mismos.
En mi región, favorecerá sobretodo a las familias que
viven en los cerros, además que están más cerca al sol, la
mayoría no tiene conexión eléctrica.
• Con tus propias palabras, explica cómo el desarrollo de la tecnología permite la obtención de la
energía eléctrica a partir del RER en la región.
El desarrollo o avance en tecnología, en los últimos años, permite estudiar más a fondo los
orígenes de diversas cosas, como el origen de la energía eléctrica. A partir de esto, se buscan
otros recursos con los que se pueda reproducir la misma acción para crear energía eléctrica
pero a partir de otros recursos naturales, como en el caso de nuestro país, se logró obtener
energía solar, eólica, de biomasa, y geotérmica. Todo esto, aprovechando las cualidades de
cada departamento o ciudad peruana. Así contribuimos a cuidar el ambiente, a asegurar
electricidad en cantidad, y abastecer de este servicio a cuantos peruanos se pueda.
Energía nuclear, otra forma de obtener
energía eléctrica
La energía nuclear, es una fuente energética primaria en el mundo que brinda abastecimiento eléctrico
constante, se obtiene a partir de la energía liberada de la fisión y fusión del átomo de Uranio y no emite
contaminantes como el CO2. En nuestro país, la energía nuclear no es utilizada para obtener energía
eléctrica, es utilizada para el desarrollo de la medicina nuclear, el acceso al diagnóstico y tratamiento de
enfermedades oncológicas (cáncer). También, en el abastecimiento al país de radiofármacos que permite
diagnóstico de las enfermedades a partir de la obtención de imágenes de órganos o tejidos del cuerpo y
el tratamiento de enfermedades.
Ahora respondemos a las siguientes preguntas:
• ¿Cuáles son los campos de acción de la energía nuclear en nuestro país?
• ¿Qué impacto tendría en nuestra sociedad la posible obtención de energía eléctrica a partir de la
energía nuclear?
La única planta de energía nuclear que conozco es el centro nuclear “RACSO”
Nos ayudaría bastante a conseguir energía eléctrica en cantidad y de forma limpia, económica y
constante, sin dañar a nuestro planeta con desechos de CO2. Lo único que haría falta, es un lugar amplio
para instalar una planta nuclear.
Reflexionamos
a. ¿Cuál es la contribución de las energías renovables en nuestro país?
b. En el caso que tu familia acceda a la energía eléctrica a partir del uso de RER ¿qué compromisos
podría asumir tu familia para un adecuado uso? ¿Cómo la diversidad de recursos energéticos
contribuyen al acceso a la electricidad y como esta favorece a la sociedad?
Las energías renovables del Perú son principalmente la eólica, solar, biomasa y nuclear, estas contribuyen
a no generar gases tóxicos al medio ambiente al momento de crearlas, como por ejemplo, bastaría
comparara un carro que funcione con energía solar a diferencia de gasolina. Otro punto en el que las RER
contribuyen al país, es que estos aportes de energía son renovables, y más económicos.
Como compromisos, nos podríamos comprometer a no usarla de más, y ahorrarla, para que así la cantidad
de energía que se genere para nuestra localidad pueda llegar a todos en la misma potencia.
La diversidad de recursos energéticos contribuyen a que tengamos mayor opciones de acceder a la energía
eléctrica dependiendo del lugar en que estemos, si es un sitio muy soleado, la energía solar. SI es un sitio
no tan cálido pero con mucho viento, energía eólica. Si tiene materiales naturales residuales y
aprovechables, energía de biomasa, y si es un lugar espacioso, energía nuclear.
Evaluamos nuestros avances
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo
Criterios de evaluación Lo logré
Estoy en
proceso de
lograrlo
¿Qué puedo hacer
para mejorar mis
aprendizajes?
Expliqué, con conocimientos científicos, cómo se
transforma la energía proveniente de los recursos
energéticos en energía eléctrica.
Fundamenté mi posición, empleando evidencia
científica frente a situaciones donde la obtención de
energía eléctrica para el desarrollo es cuestionada por
su impacto en la sociedad.

Más contenido relacionado

Similar a CT4 3ro y 4to Act 7 Exp 4.pptx

Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 1
Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 1Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 1
Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 1
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Energia(1)
Energia(1)Energia(1)
Energia(1)
nikoL
 
1-2-EXP-IV-ACT-6-CTA (1) PCOC.docx
1-2-EXP-IV-ACT-6-CTA (1) PCOC.docx1-2-EXP-IV-ACT-6-CTA (1) PCOC.docx
1-2-EXP-IV-ACT-6-CTA (1) PCOC.docx
KateGutirrezAros
 
La importancia-de-la-producción-de-la
La importancia-de-la-producción-de-laLa importancia-de-la-producción-de-la
La importancia-de-la-producción-de-la
Hernan Espezua
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luis higuera
 
La Energia Eolica
La Energia EolicaLa Energia Eolica
La Energia Eolica
Aline Méndez
 
Sistemas y elementos electricos
Sistemas y elementos electricosSistemas y elementos electricos
Sistemas y elementos electricos
jhonaikerlugo
 
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplazaLos Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
Andrea Mangieri Scaffidi
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
Matias ascanio
 
Ensayo escrito erika avalos
Ensayo escrito erika avalosEnsayo escrito erika avalos
Ensayo escrito erika avalos
ErikaAvalos5
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
corazona10
 
U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
LarisaGaunaCalleros
 
Energia solar
Energia solar Energia solar
Energia solar
emmacuecue
 
Recientemente
RecientementeRecientemente
Recientemente
Perrizo Mora
 
Ensayo energias renovables
Ensayo energias renovablesEnsayo energias renovables
Ensayo energias renovables
ValeriaYanethTorresO
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Ivana Rosales
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
juan torres
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
judith ortega
 
1 y 2
1 y 21 y 2
Sistemas Energéticos
Sistemas EnergéticosSistemas Energéticos
Sistemas Energéticos
AngelCarrasquel3
 

Similar a CT4 3ro y 4to Act 7 Exp 4.pptx (20)

Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 1
Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 1Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 1
Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 1
 
Energia(1)
Energia(1)Energia(1)
Energia(1)
 
1-2-EXP-IV-ACT-6-CTA (1) PCOC.docx
1-2-EXP-IV-ACT-6-CTA (1) PCOC.docx1-2-EXP-IV-ACT-6-CTA (1) PCOC.docx
1-2-EXP-IV-ACT-6-CTA (1) PCOC.docx
 
La importancia-de-la-producción-de-la
La importancia-de-la-producción-de-laLa importancia-de-la-producción-de-la
La importancia-de-la-producción-de-la
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Energia Eolica
La Energia EolicaLa Energia Eolica
La Energia Eolica
 
Sistemas y elementos electricos
Sistemas y elementos electricosSistemas y elementos electricos
Sistemas y elementos electricos
 
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplazaLos Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 
Ensayo escrito erika avalos
Ensayo escrito erika avalosEnsayo escrito erika avalos
Ensayo escrito erika avalos
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
 
U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
 
Energia solar
Energia solar Energia solar
Energia solar
 
Recientemente
RecientementeRecientemente
Recientemente
 
Ensayo energias renovables
Ensayo energias renovablesEnsayo energias renovables
Ensayo energias renovables
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
1 y 2
1 y 21 y 2
1 y 2
 
Sistemas Energéticos
Sistemas EnergéticosSistemas Energéticos
Sistemas Energéticos
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

CT4 3ro y 4to Act 7 Exp 4.pptx

  • 1. Identificamos los recursos energéticos que nos proporcionan energía eléctrica, así como el derecho a su acceso Ciencia y Tecnología – 3ro y 4to grado de secundaria Actividad 7 – Experiencia de Aprendizaje Integrada 4
  • 2. ¿Qué vamos a aprender en esta actividad? • Conoceremos el acceso a la energía eléctrica como servicio básico y que esta se puede obtener de la variedad de recursos energéticos que posee en nuestro país.
  • 3. El acceso a la electricidad es un derecho El servicio de electricidad es uno de los derechos fundamentales de todos los peruanos. De acuerdo a los resultados del INEI del 2017 el 46,1 % de población indígena u originaria de la amazonia tiene disponibilidad de electricidad. En el área urbana, este porcentaje es de 87,5 % y en el área rural 24,9 %. En nuestro país, se constata que el 47 % de la energía proviene del petróleo. Esta fuente, que es la base del transporte peruano y otra parte en la generación de energía eléctrica, resulta contaminante, generando impactos en la salud de los ciudadanos. Los recursos energéticos renovables (RER) son aquellos que se obtienen de la naturaleza y por ende son inagotables y lo más importante, no generan gases contaminantes. Estos son: Energía Solar, Energía Eólica, Energía Biomasa y Energía Geotérmica. Contamos con todos esos en el Perú. Según el Plan Bicentenario se propone lograr en 2021, que el acceso a redes de suministro de electricidad beneficie al 95 % de la población.
  • 4. Recursos Energéticos Renovables (RER) 1. Energía Solar: La radiación solar es la energía emitida por el Sol, que se propaga en todas las direcciones a través del espacio mediante ondas electromagnéticas que son captadas y pueden generar electricidad. La magnitud que mide la radiación solar que llega a la Tierra es la “irradiancia” que nos permite conocer cuánta incide sobre un área en un tiempo determinado. Zonas con potencial solar (kWh/m2) Parques o plantas solares en funcionamiento • Costa Sur: 6,0 – 6,5 • Costa Centro: 5,5 – 6,0 • Sierra: 5,5 – 6,0 • Selva Sur: 5,0 – 5,5 • Selva Norte: 4,5 – 5,0 • Arequipa: Central de Majes Solar, Central Solar Repartición. • Tacna: Central Tacna Solar • Moquegua: Central Panamericana Solar, Central Moquegua FV, Central Rubí (la más grande del Perú), Central Intipampa • Ica: Central Proyectada las Dunas
  • 5. Recursos Energéticos Renovables (RER) 2. Energía Eólica: Se obtiene del viento y se produce a partir de la diferencia de temperaturas entre distintas zonas geográficas. La energía eólica utiliza la energía cinética generada por el viento, transformándola en mecánica o eléctrica. Se sabe que el nivel de viento en el Perú no es tan elevado como en otros departamento con mayor potencial para el desarrollo energético eólico es Ica. Actualmente están en funcionamiento los parques eólicos (P.E) Parques o plantas solares en funcionamiento • Ica: P. E. Marcona y P.E. Tres Hermanas • La Libertad: P.E. Cupisnique • Piura: P.E. Talar • Ica: P.E. Parque Nazca • Cajamarca: P.E. Huambos y Duna
  • 6. Recursos Energéticos Renovables (RER) 3. Energía Biomasa: Es materia orgánica, puede ser desde deshechos de agricultura (huesos de aceituna, cáscaras de frutos secos, restos de poda de la vid…) a restos de madera, como pellets o serrín. Actualmente están en funcionamiento Las centrales de biomasa Zonas donde la biomasa es usada potencialmente: • Lima: Huaycoloro, La Gringa V y Doña Catalina • Áncash: Paramonga • Piura: Maple Etanol y Agroaurora • Costa Norte: aprovechado en bagazo de caña, cascarilla de arroz, residuos hidrobiológicos. • Selva Alta: cascarilla de café, residuos forestales. • Selva Baja: residuos forestales. •Bosques secos de la costa nortes: leña.
  • 7. Recursos Energéticos Renovables (RER) 4. Energía geotérmica: Es el calor almacenado en el interior de la superficie sólida de la Tierra, incluyendo el calor de las rocas, suelos y aguas, a diferentes temperaturas y profundidades. A medida que aumenta la profundidad dentro la corteza terrestre, ocurre un incremento de la temperatura debido al calor de la Tierra. Las zonas potenciales para la obtención de esta energía se encuentran: en el eje volcánico sur que abarca los departamentos de Ayacucho, Apurímac, Moquegua, Cusco y Tacna. Actualmente se ha iniciado con dos proyectos de centrales geotérmicas • Arequipa: Achumani • Moquegua: Quello Apacheta las cuales se encuentran en una etapa inicial de desarrollo
  • 8. A partir de las lecturas debemos realizar lo siguiente: • Ubica, en la región que vives, los recursos energéticos renovables (RER). En caso tu región tiene 2 o más recursos energéticos, selecciona uno de ellos. • Ahora, reflexionamos con algún integrante de la familia sobre la falta de acceso de la energía eléctrica en nuestra región y luego, completa el siguiente cuadro: EL RER que encuentro en mi región, es los paneles solares. Recurso Energético Renovable (RER) Región: RER: ¿Qué características tiene tu región que permite el desarrollo potencial del RER? ¿Es posible que se utilice en todas las regiones del Perú? ¿Por qué? ¿Cómo favorece el uso de RER en tu región para acceder al derecho del suministro de energía eléctrica? Lima Energía solar En épocas de verano y primavera, e incluso en invierno, sale el sol fuertemente durante largas horas. Tal ves no, porque depende de su clima, y no todos son los mismos. En mi región, favorecerá sobretodo a las familias que viven en los cerros, además que están más cerca al sol, la mayoría no tiene conexión eléctrica.
  • 9. • Con tus propias palabras, explica cómo el desarrollo de la tecnología permite la obtención de la energía eléctrica a partir del RER en la región. El desarrollo o avance en tecnología, en los últimos años, permite estudiar más a fondo los orígenes de diversas cosas, como el origen de la energía eléctrica. A partir de esto, se buscan otros recursos con los que se pueda reproducir la misma acción para crear energía eléctrica pero a partir de otros recursos naturales, como en el caso de nuestro país, se logró obtener energía solar, eólica, de biomasa, y geotérmica. Todo esto, aprovechando las cualidades de cada departamento o ciudad peruana. Así contribuimos a cuidar el ambiente, a asegurar electricidad en cantidad, y abastecer de este servicio a cuantos peruanos se pueda.
  • 10. Energía nuclear, otra forma de obtener energía eléctrica La energía nuclear, es una fuente energética primaria en el mundo que brinda abastecimiento eléctrico constante, se obtiene a partir de la energía liberada de la fisión y fusión del átomo de Uranio y no emite contaminantes como el CO2. En nuestro país, la energía nuclear no es utilizada para obtener energía eléctrica, es utilizada para el desarrollo de la medicina nuclear, el acceso al diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas (cáncer). También, en el abastecimiento al país de radiofármacos que permite diagnóstico de las enfermedades a partir de la obtención de imágenes de órganos o tejidos del cuerpo y el tratamiento de enfermedades.
  • 11. Ahora respondemos a las siguientes preguntas: • ¿Cuáles son los campos de acción de la energía nuclear en nuestro país? • ¿Qué impacto tendría en nuestra sociedad la posible obtención de energía eléctrica a partir de la energía nuclear? La única planta de energía nuclear que conozco es el centro nuclear “RACSO” Nos ayudaría bastante a conseguir energía eléctrica en cantidad y de forma limpia, económica y constante, sin dañar a nuestro planeta con desechos de CO2. Lo único que haría falta, es un lugar amplio para instalar una planta nuclear.
  • 12. Reflexionamos a. ¿Cuál es la contribución de las energías renovables en nuestro país? b. En el caso que tu familia acceda a la energía eléctrica a partir del uso de RER ¿qué compromisos podría asumir tu familia para un adecuado uso? ¿Cómo la diversidad de recursos energéticos contribuyen al acceso a la electricidad y como esta favorece a la sociedad? Las energías renovables del Perú son principalmente la eólica, solar, biomasa y nuclear, estas contribuyen a no generar gases tóxicos al medio ambiente al momento de crearlas, como por ejemplo, bastaría comparara un carro que funcione con energía solar a diferencia de gasolina. Otro punto en el que las RER contribuyen al país, es que estos aportes de energía son renovables, y más económicos. Como compromisos, nos podríamos comprometer a no usarla de más, y ahorrarla, para que así la cantidad de energía que se genere para nuestra localidad pueda llegar a todos en la misma potencia. La diversidad de recursos energéticos contribuyen a que tengamos mayor opciones de acceder a la energía eléctrica dependiendo del lugar en que estemos, si es un sitio muy soleado, la energía solar. SI es un sitio no tan cálido pero con mucho viento, energía eólica. Si tiene materiales naturales residuales y aprovechables, energía de biomasa, y si es un lugar espacioso, energía nuclear.
  • 13. Evaluamos nuestros avances Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Expliqué, con conocimientos científicos, cómo se transforma la energía proveniente de los recursos energéticos en energía eléctrica. Fundamenté mi posición, empleando evidencia científica frente a situaciones donde la obtención de energía eléctrica para el desarrollo es cuestionada por su impacto en la sociedad.