SlideShare una empresa de Scribd logo
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE
GENERACIÓN DE ENERGÍA LIMPIA EN EL PERÚ
DOCENTE MANUEL RODOLFO PARRAGUEZ AYALA
COMPETENCIAS • Explicael mundofísicobasándose enconocimientossobre losseresvivos,materiay
energía,biodiversidad,Tierra yuniverso
CAPACIDAD  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
 Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico
Evidencia  Elaboraun cuadrocomparativopara establecerbeneficiosyperjuiciosdelusode laenergía
eléctrica para el hombre y el ambiente.
Diseño y construcción de una turbina eólica económica
Mediante el desarrollo de un controlador electrónico que permita optimizar la
generación eléctrica, el almacenamiento y la conversión de laenergía renovable en
energía de consumo. En el año 2011 se logró la manufactura de una turbina eólica de
bajo costo, diseñada y fabricada totalmente en las instalaciones de la Universidad de
Lima, demostrando que es factible construir sistemas con un nivel elevado de
tecnología, a mediana escala y con recursos propios, lo que reduce el costo si se
trasladan los conocimientos adquiridos a las poblaciones más alejadas delasciudades.
El uso de motores de inducción de corriente alterna (AC), permitió que al término de
la investigación se lograra implementar una estación de energía, alimentando con luz
eléctrica a un aula de estudio, en la cual se instalaron 18 fluorescentes leds.
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA LIMPIA EN EL PERÚ
El Concytec, con la finalidad de conocer científicamente qué tecnologías
generadoras de energía solar fotovoltaica funcionan mejor en las diversas
condicionesclimáticasdel Perú,trabajóconlaPontificiaUniversidadCatólica
del Perú (PUCP)
Los científicos de estauniversidadcoincidenenque laenergíasolarfotovoltaica
es la más adecuada para poder proveerenergía eléctricaal 100 % de laszonas
rurales del Perú, porqueestesistemaconvierte laenergíasolardirectamente en
energíaeléctricasin necesidad de un generador, además, puede guardarse en
una batería o suministrarse a la red pública para dosificar y compartir su uso.
Una de lasfasesde la investigacióncomprende untrabajo de campoencuatro
regiones con climas diversos, que, sumando a Lima, sintetizan la variedad
climáticadel Perú.Desdelacosta,la sierra(aunaalturade 4000 m.s.n.m) hasta
la selva andina; y es ahícuando el proyecto involucra a investigadores de las
UniversidadesNacionales: San Agustín (Arequipa), Jorge Basadre Grohmann
(Tacna), ToribioRodríguezde Mendoza(Amazonas)ylauniversidadNacionalde
Juliaca (Puno)
Fuente:
https://test.pucp.edu.pe/grupoPUCP/maquet
as/proyecto-
El Riogenerador PUCP
Es una tecnología construida de metal o de madera que en base a un diseño tradicional de ruedas hidráulicas
aprovecha la energía generada por la caída de agua para el alumbrado de los hogares.
¿Cómo funciona?: Aprovechando el flujo de agua de riachuelos, canales o ríos se genera una caída para darle
movimiento a la Rueda Hidráulica; el generador trasformará el movimiento de la rueda en energía eléctrica, la que
será almacenada en una batería. Luego, y de acuerdo a los turnos que se establezcan en la comunidad, el poblador
cargará su batería una vez por semana en el Centro de Cargado de Batería y la trasladará a su vivienda; y finalmente
tendremos electricidad en nuestros hogares.
Tecnología Potencia (MW)
Hidroeléctricas 391
Eólicas 232
Solares 96
Otros 27
Total 746
Energía de
biomasa
2003 2010 2013 2016 2025
Cocinas
mejoradas:
familias
beneficiadas
---- 64 000 72 000 144 000 500 000
Ventajas Desventajas
 De fuentes ilimitadas, lo que permite
utilizarlas de forma continuada y a
largo plazo sin problemas de
disponibilidad o escasez.
 Permiten la producción a pequeña
escala o nivel de usuario.
 No generan gases de efecto
invernadero.
 No generan residuos tóxicos o de
difícil tratamiento, comosíocurrecon
la energía nuclear.
 Generan puestos de trabajo a nivel
local en donde se implementan.
 Algunas fuentes de energía renovable
son intermitentes (solar, eólica). Sólo
producen endeterminadas condiciones y
necesitan otras fuentes de apoyo para
garantizar una producción continua.
 No están disponibles en todas las
ubicaciones, cada zona dispone de
mejores recursos naturales de una
fuente u otra para la obtención de
energía.
 Algunas fuentes de energía renovable,
necesitan de grandes construcciones
que afectan el ecosistema donde se
ejecutan dichas instalaciones (centrales
hidráulicas, parques eólicos, etc.).
¿Por quées importante la energía renovable?
 Contribuye a una reducción del calentamiento global y a un menor impacto medioambiental.
 Contribuye a no alterar el equilibrio de los ecosistemas del planeta.
 Genera energía de fuentes renovables, como la eólica, la solar o la hidráulica, no se produce combustión; es decir,
disminuye la emisión de gases nocivos para la salud.
 Mantiene intactos los recursos del planeta.
 Genera un impacto medioambiental mínimo, una mejor calidad del aire y una reducción de las enfermedades. La energía
renovable produce una mejor calidad de vida. Y no solo para el hombre, sino para el resto de las especies que habitan el
planeta.
¿Qué avances y proyecciones en
energías renovables setiene como
país?
Las energías renovables se han
desarrollado por tipo de tecnologías
y estas han logrado alcanzar746
MW, que se presentaen el siguiente
cuadro:
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ENERGIA RENOVABLES
renovables por lo general no
producen gases de efecto
invernadero ni otras emisiones,
contrariamente a lo que ocurre
con los combustibles, sean
fósiles o renovables.
energía
fuentes de
Las
También funcionarán 500 mil sistemas fotovoltaicos equivalentes a 50 MW de capacidad que se instalarán en las áreas
rurales del país
La implementación de cocinas mejoradas reduce y hace más eficiente el uso de todos los combustibles, pues disminuye
hasta en un 50 % la intensidad energética del consumo de leña.
Programa presupuestal:accesoy uso de la electrificaciónrural yurbana
Serviciode suministroeléctricodomiciliarioenel ámbitorural:
 % de viviendas enel ámbitorural que nocuentan conservicio eléctrico:20,86%
(año2019).Serviciode suministro eléctricodomiciliario enzonasurbanas:
 % de viviendas sinaccesoaservicios de energíaeléctrica20,12 % (año2019).
Criterios de evaluación Lo logré
Estoy en
proceso
de
lograrlo
¿Qué puedo
hacer para
mejorar mis
aprendizajes?
Expliqué las transformaciones de las fuentes
de energías renovables, para el desarrollo
sostenible. Para ello interrelacioné
conceptos,datos, evidenciasque expresé con
mis propias palabras.
NOS EVALUAMOSNUESTROS APRENDIZAJES
¿Qué es el riogenerador?
.………………………………………………………………………………………………………………………
¿Por qué es importante las energíasrenovables?
……………………………………………………………………………………………………………………….
¿Cuálesson las ventajasy desventajasde las energíasrenovables?
……………………………………………………………………………………………………………………….
Respondemos
ENVIAR TUS
EVIDENCIAS AL GRUPO
DE WHATSAPP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energias Alternativas
Energias AlternativasEnergias Alternativas
Energias Alternativas
Nelson Hernandez
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Sita Izcaxochitl
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Alquería
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gabriela Gutierrez Lopez
 
Trabajo Energia Alternativa
Trabajo Energia AlternativaTrabajo Energia Alternativa
Trabajo Energia Alternativa
charchu
 
Fuentes de Energias Renovables y Mitigacion del Cambio Climático IPCC
Fuentes de Energias Renovables y Mitigacion del Cambio Climático IPCCFuentes de Energias Renovables y Mitigacion del Cambio Climático IPCC
Fuentes de Energias Renovables y Mitigacion del Cambio Climático IPCC
Ricardo Marcial
 
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdfENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
JudasChristianJavier
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
lufcochab
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Marinarm28
 
El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia
lvm_11
 
Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.
emgapo
 
El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpias
josue69xD
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionales
Melanie .
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
Antonio Criado
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
Fannie Hdz Ulloa
 
Fuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasFuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativas
Grecia_Fernanda
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Chucho Garza
 
Energia en PR y Energia Renovable
Energia en PR y Energia RenovableEnergia en PR y Energia Renovable
Energia en PR y Energia Renovable
Eric Bones
 
Energías Alternativas
Energías AlternativasEnergías Alternativas
Energías Alternativas
David Macias Ferrer
 
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquezEnergía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
Daniela Ruan
 

La actualidad más candente (20)

Energias Alternativas
Energias AlternativasEnergias Alternativas
Energias Alternativas
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Trabajo Energia Alternativa
Trabajo Energia AlternativaTrabajo Energia Alternativa
Trabajo Energia Alternativa
 
Fuentes de Energias Renovables y Mitigacion del Cambio Climático IPCC
Fuentes de Energias Renovables y Mitigacion del Cambio Climático IPCCFuentes de Energias Renovables y Mitigacion del Cambio Climático IPCC
Fuentes de Energias Renovables y Mitigacion del Cambio Climático IPCC
 
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdfENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia
 
Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.
 
El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpias
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionales
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
 
Fuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasFuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativas
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Energia en PR y Energia Renovable
Energia en PR y Energia RenovableEnergia en PR y Energia Renovable
Energia en PR y Energia Renovable
 
Energías Alternativas
Energías AlternativasEnergías Alternativas
Energías Alternativas
 
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquezEnergía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
 

Similar a 1 y 2

Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
sebastian mora
 
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2  PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
MOREIRA MAGDALENA
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Aguirre Judith
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Wilfredo Víctor Morales Santiváñez
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Wilfredo Víctor Morales Santiváñez
 
Paneles solares.
Paneles solares.Paneles solares.
Paneles solares.
Aldo S. Barzallo
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
KaryzzAlba
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
KaryzzAlba
 
AULA VERDE
AULA VERDEAULA VERDE
AULA VERDE
ssusercb4cf0
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
cristianfernneyravel
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Natalia Rincon
 
La importancia-de-la-producción-de-la
La importancia-de-la-producción-de-laLa importancia-de-la-producción-de-la
La importancia-de-la-producción-de-la
Hernan Espezua
 
ensayo mmt entregable.pdf
ensayo mmt entregable.pdfensayo mmt entregable.pdf
ensayo mmt entregable.pdf
MauricioMartinez819709
 
Ensayo escrito erika avalos
Ensayo escrito erika avalosEnsayo escrito erika avalos
Ensayo escrito erika avalos
ErikaAvalos5
 
Practica #3
Practica #3Practica #3
Practica #3
Gaby Imonn
 
Et Fotovoltaica Reducida
Et Fotovoltaica ReducidaEt Fotovoltaica Reducida
Et Fotovoltaica Reducida
caridadpowerpoint
 
Definicion de justificacion
Definicion de justificacionDefinicion de justificacion
Definicion de justificacion
Jorddy Bravo
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Rosa
 
Universidad Nacional-de-Juliaca
Universidad Nacional-de-JuliacaUniversidad Nacional-de-Juliaca
Universidad Nacional-de-Juliaca
Angelo Salazar Luque
 
Trabajo generacion de energia electrica a traves de energia eolica
Trabajo  generacion de energia electrica a traves de energia eolicaTrabajo  generacion de energia electrica a traves de energia eolica
Trabajo generacion de energia electrica a traves de energia eolica
Ananias Villamizar Gallardo
 

Similar a 1 y 2 (20)

Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2  PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
 
Paneles solares.
Paneles solares.Paneles solares.
Paneles solares.
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
AULA VERDE
AULA VERDEAULA VERDE
AULA VERDE
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
La importancia-de-la-producción-de-la
La importancia-de-la-producción-de-laLa importancia-de-la-producción-de-la
La importancia-de-la-producción-de-la
 
ensayo mmt entregable.pdf
ensayo mmt entregable.pdfensayo mmt entregable.pdf
ensayo mmt entregable.pdf
 
Ensayo escrito erika avalos
Ensayo escrito erika avalosEnsayo escrito erika avalos
Ensayo escrito erika avalos
 
Practica #3
Practica #3Practica #3
Practica #3
 
Et Fotovoltaica Reducida
Et Fotovoltaica ReducidaEt Fotovoltaica Reducida
Et Fotovoltaica Reducida
 
Definicion de justificacion
Definicion de justificacionDefinicion de justificacion
Definicion de justificacion
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Universidad Nacional-de-Juliaca
Universidad Nacional-de-JuliacaUniversidad Nacional-de-Juliaca
Universidad Nacional-de-Juliaca
 
Trabajo generacion de energia electrica a traves de energia eolica
Trabajo  generacion de energia electrica a traves de energia eolicaTrabajo  generacion de energia electrica a traves de energia eolica
Trabajo generacion de energia electrica a traves de energia eolica
 

Más de Rodolfo Parraguez Ayala

Semana25 quinto
Semana25 quintoSemana25 quinto
Semana25 quinto
Rodolfo Parraguez Ayala
 
Reglamento oficial de tenis de mesa
Reglamento oficial de tenis de mesaReglamento oficial de tenis de mesa
Reglamento oficial de tenis de mesa
Rodolfo Parraguez Ayala
 
Practica d quimica
Practica d quimicaPractica d quimica
Practica d quimica
Rodolfo Parraguez Ayala
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
Rodolfo Parraguez Ayala
 
Acta evaluacion secundaria
Acta evaluacion secundariaActa evaluacion secundaria
Acta evaluacion secundaria
Rodolfo Parraguez Ayala
 
Ficha auxiliar de comportamiento 2013
Ficha auxiliar de comportamiento 2013Ficha auxiliar de comportamiento 2013
Ficha auxiliar de comportamiento 2013
Rodolfo Parraguez Ayala
 

Más de Rodolfo Parraguez Ayala (8)

Semana25 quinto
Semana25 quintoSemana25 quinto
Semana25 quinto
 
Reglamento oficial de tenis de mesa
Reglamento oficial de tenis de mesaReglamento oficial de tenis de mesa
Reglamento oficial de tenis de mesa
 
Practica d quimica
Practica d quimicaPractica d quimica
Practica d quimica
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
 
Acta evaluacion secundaria
Acta evaluacion secundariaActa evaluacion secundaria
Acta evaluacion secundaria
 
Baldor g pyt
Baldor g pytBaldor g pyt
Baldor g pyt
 
Ficha auxiliar de comportamiento 2013
Ficha auxiliar de comportamiento 2013Ficha auxiliar de comportamiento 2013
Ficha auxiliar de comportamiento 2013
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

1 y 2

  • 1. APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA LIMPIA EN EL PERÚ DOCENTE MANUEL RODOLFO PARRAGUEZ AYALA COMPETENCIAS • Explicael mundofísicobasándose enconocimientossobre losseresvivos,materiay energía,biodiversidad,Tierra yuniverso CAPACIDAD  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico Evidencia  Elaboraun cuadrocomparativopara establecerbeneficiosyperjuiciosdelusode laenergía eléctrica para el hombre y el ambiente. Diseño y construcción de una turbina eólica económica Mediante el desarrollo de un controlador electrónico que permita optimizar la generación eléctrica, el almacenamiento y la conversión de laenergía renovable en energía de consumo. En el año 2011 se logró la manufactura de una turbina eólica de bajo costo, diseñada y fabricada totalmente en las instalaciones de la Universidad de Lima, demostrando que es factible construir sistemas con un nivel elevado de tecnología, a mediana escala y con recursos propios, lo que reduce el costo si se trasladan los conocimientos adquiridos a las poblaciones más alejadas delasciudades. El uso de motores de inducción de corriente alterna (AC), permitió que al término de la investigación se lograra implementar una estación de energía, alimentando con luz eléctrica a un aula de estudio, en la cual se instalaron 18 fluorescentes leds. APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA LIMPIA EN EL PERÚ El Concytec, con la finalidad de conocer científicamente qué tecnologías generadoras de energía solar fotovoltaica funcionan mejor en las diversas condicionesclimáticasdel Perú,trabajóconlaPontificiaUniversidadCatólica del Perú (PUCP) Los científicos de estauniversidadcoincidenenque laenergíasolarfotovoltaica es la más adecuada para poder proveerenergía eléctricaal 100 % de laszonas rurales del Perú, porqueestesistemaconvierte laenergíasolardirectamente en energíaeléctricasin necesidad de un generador, además, puede guardarse en una batería o suministrarse a la red pública para dosificar y compartir su uso. Una de lasfasesde la investigacióncomprende untrabajo de campoencuatro regiones con climas diversos, que, sumando a Lima, sintetizan la variedad climáticadel Perú.Desdelacosta,la sierra(aunaalturade 4000 m.s.n.m) hasta la selva andina; y es ahícuando el proyecto involucra a investigadores de las UniversidadesNacionales: San Agustín (Arequipa), Jorge Basadre Grohmann (Tacna), ToribioRodríguezde Mendoza(Amazonas)ylauniversidadNacionalde Juliaca (Puno) Fuente: https://test.pucp.edu.pe/grupoPUCP/maquet as/proyecto- El Riogenerador PUCP Es una tecnología construida de metal o de madera que en base a un diseño tradicional de ruedas hidráulicas aprovecha la energía generada por la caída de agua para el alumbrado de los hogares. ¿Cómo funciona?: Aprovechando el flujo de agua de riachuelos, canales o ríos se genera una caída para darle movimiento a la Rueda Hidráulica; el generador trasformará el movimiento de la rueda en energía eléctrica, la que será almacenada en una batería. Luego, y de acuerdo a los turnos que se establezcan en la comunidad, el poblador cargará su batería una vez por semana en el Centro de Cargado de Batería y la trasladará a su vivienda; y finalmente tendremos electricidad en nuestros hogares.
  • 2. Tecnología Potencia (MW) Hidroeléctricas 391 Eólicas 232 Solares 96 Otros 27 Total 746 Energía de biomasa 2003 2010 2013 2016 2025 Cocinas mejoradas: familias beneficiadas ---- 64 000 72 000 144 000 500 000 Ventajas Desventajas  De fuentes ilimitadas, lo que permite utilizarlas de forma continuada y a largo plazo sin problemas de disponibilidad o escasez.  Permiten la producción a pequeña escala o nivel de usuario.  No generan gases de efecto invernadero.  No generan residuos tóxicos o de difícil tratamiento, comosíocurrecon la energía nuclear.  Generan puestos de trabajo a nivel local en donde se implementan.  Algunas fuentes de energía renovable son intermitentes (solar, eólica). Sólo producen endeterminadas condiciones y necesitan otras fuentes de apoyo para garantizar una producción continua.  No están disponibles en todas las ubicaciones, cada zona dispone de mejores recursos naturales de una fuente u otra para la obtención de energía.  Algunas fuentes de energía renovable, necesitan de grandes construcciones que afectan el ecosistema donde se ejecutan dichas instalaciones (centrales hidráulicas, parques eólicos, etc.). ¿Por quées importante la energía renovable?  Contribuye a una reducción del calentamiento global y a un menor impacto medioambiental.  Contribuye a no alterar el equilibrio de los ecosistemas del planeta.  Genera energía de fuentes renovables, como la eólica, la solar o la hidráulica, no se produce combustión; es decir, disminuye la emisión de gases nocivos para la salud.  Mantiene intactos los recursos del planeta.  Genera un impacto medioambiental mínimo, una mejor calidad del aire y una reducción de las enfermedades. La energía renovable produce una mejor calidad de vida. Y no solo para el hombre, sino para el resto de las especies que habitan el planeta. ¿Qué avances y proyecciones en energías renovables setiene como país? Las energías renovables se han desarrollado por tipo de tecnologías y estas han logrado alcanzar746 MW, que se presentaen el siguiente cuadro: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ENERGIA RENOVABLES renovables por lo general no producen gases de efecto invernadero ni otras emisiones, contrariamente a lo que ocurre con los combustibles, sean fósiles o renovables. energía fuentes de Las También funcionarán 500 mil sistemas fotovoltaicos equivalentes a 50 MW de capacidad que se instalarán en las áreas rurales del país La implementación de cocinas mejoradas reduce y hace más eficiente el uso de todos los combustibles, pues disminuye hasta en un 50 % la intensidad energética del consumo de leña. Programa presupuestal:accesoy uso de la electrificaciónrural yurbana Serviciode suministroeléctricodomiciliarioenel ámbitorural:  % de viviendas enel ámbitorural que nocuentan conservicio eléctrico:20,86% (año2019).Serviciode suministro eléctricodomiciliario enzonasurbanas:  % de viviendas sinaccesoaservicios de energíaeléctrica20,12 % (año2019).
  • 3. Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Expliqué las transformaciones de las fuentes de energías renovables, para el desarrollo sostenible. Para ello interrelacioné conceptos,datos, evidenciasque expresé con mis propias palabras. NOS EVALUAMOSNUESTROS APRENDIZAJES ¿Qué es el riogenerador? .……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Por qué es importante las energíasrenovables? ………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Cuálesson las ventajasy desventajasde las energíasrenovables? ………………………………………………………………………………………………………………………. Respondemos ENVIAR TUS EVIDENCIAS AL GRUPO DE WHATSAPP