SlideShare una empresa de Scribd logo
EROSIÓN, TRANPORTE Y SEDIMENTACIÓN.
ÍNDICE
Detrito y sedimento
Erosión
Transporte
Sedimentación
Estructuras sedimentarias
Esquema
Los fragmentos rocosos y la arena que se desprenden de una pared
y se acumulan en su base son un detrito.
La arena que puedes ver en la playa, traída por el oleaje o por el
viento es un sedimento.
La diferencia es que el sedimento ha sido transportado por un agente
geológico y el detrito no.
Los agentes geológicos realizan los procesos de erosión, transporte y
sedimentación de los materiales rocosos de la superficie terrestre:
LA EROSIÓN
Consiste en la recogida de detritos o en el arranque de
fragmentos rocosos y su evacuación desde su lugar de
origen. Este proceso transforma los detritos, acumulados
por procesos gravitatorios, en sedimentos.
EL TRANSPORTE
Implica el desplazamiento de los sedimentos desde el
lugar en el que se produce la erosión hasta el lugar
donde se depositan. Durante el transporte se
producen cambios en el aspecto, tamaño y
mineralogía de los sedimentos.
LA SEDIMENTACIÓN
Ocurre cuando el agente que transporta los sedimentos
pierde energía y deposita los materiales transportados.
Las zonas de la superficie terrestre donde se produce la
sedimentación se denominan cuencas sedimentarias.
Cada agente geológico realiza la sedimentación de una forma
característica. Por ello, los sedimentos adquieren estructuras
sedimentarias concretas que permiten reconocer el agente que lo
produjo
·Ambiente sedimentario: playa
·Agente geológico: oleaje
·Estructuras sedimentarias:
rizaduras de oleaje
·Ambiente sedimentario: desierto
·Agente geológico: viento
·Estructuras sedimentarias: dunas
·Ambiente sedimentario: plataforma
continental
·Agente geológico: corriente marinas
y oleaje
·Estructura sedimentaria:
estratificación
Idayra Borges Tena 3ºA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por qué cambia el relieve
Por qué cambia el relieve Por qué cambia el relieve
Por qué cambia el relieve
choffiiss
 
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
Javier
 
Agentes geológicos
Agentes geológicosAgentes geológicos
Agentes geológicos
aronbaeza
 
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRECAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
EMILY CARRERAS
 
Cambios en el relieve
Cambios en el relieveCambios en el relieve
Cambios en el relieve
biogeminis
 
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoaTema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
Lourdes Heras Burgos
 
Agentes modeladores del paisaje
Agentes modeladores del paisajeAgentes modeladores del paisaje
Agentes modeladores del paisaje
SolPrieto1
 
Procesos internos y externos
Procesos internos y externosProcesos internos y externos
Procesos internos y externos
Rubenaip
 

La actualidad más candente (20)

Presentación erosión
Presentación erosiónPresentación erosión
Presentación erosión
 
Por qué cambia el relieve
Por qué cambia el relieve Por qué cambia el relieve
Por qué cambia el relieve
 
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
 
Agentes geológicos
Agentes geológicosAgentes geológicos
Agentes geológicos
 
El relieve cambia
El relieve cambiaEl relieve cambia
El relieve cambia
 
Ruben cubas
Ruben cubasRuben cubas
Ruben cubas
 
El modelado del relieve
El modelado del relieveEl modelado del relieve
El modelado del relieve
 
Agentes geologicos
Agentes geologicosAgentes geologicos
Agentes geologicos
 
Erosion glacial
Erosion glacialErosion glacial
Erosion glacial
 
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
 
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRECAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
 
Cambios en el relieve
Cambios en el relieveCambios en el relieve
Cambios en el relieve
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
Producción agrícola
Producción agrícolaProducción agrícola
Producción agrícola
 
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoaTema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
 
el-desgaste-del-relieve-terrestre
el-desgaste-del-relieve-terrestreel-desgaste-del-relieve-terrestre
el-desgaste-del-relieve-terrestre
 
Procesos geologicos externos
Procesos geologicos externosProcesos geologicos externos
Procesos geologicos externos
 
9.7 El modelado Eólico
9.7 El modelado Eólico9.7 El modelado Eólico
9.7 El modelado Eólico
 
Agentes modeladores del paisaje
Agentes modeladores del paisajeAgentes modeladores del paisaje
Agentes modeladores del paisaje
 
Procesos internos y externos
Procesos internos y externosProcesos internos y externos
Procesos internos y externos
 

Similar a Biologia tema 9

Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externosTema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
pacozamora1
 
113233420 accion-geologica-del-viento
113233420 accion-geologica-del-viento113233420 accion-geologica-del-viento
113233420 accion-geologica-del-viento
ronaldeymer
 
Presentación de las rocas sedimentarias naturales
Presentación de las rocas sedimentarias naturalesPresentación de las rocas sedimentarias naturales
Presentación de las rocas sedimentarias naturales
alvaro1312
 
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
AnaCristinaJimnez
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
yjdfg
 

Similar a Biologia tema 9 (20)

transporte de sedimentos (geologia ).pptx
transporte de sedimentos (geologia ).pptxtransporte de sedimentos (geologia ).pptx
transporte de sedimentos (geologia ).pptx
 
Geologia 2 grupo 5. (2) (1)_compressed (2).pdf
Geologia 2 grupo 5. (2) (1)_compressed (2).pdfGeologia 2 grupo 5. (2) (1)_compressed (2).pdf
Geologia 2 grupo 5. (2) (1)_compressed (2).pdf
 
Rocas sedimentarias2016
Rocas sedimentarias2016Rocas sedimentarias2016
Rocas sedimentarias2016
 
S10_LA GEOQUIMICA Y PROCESOS GEODINAMICOS.pdf
S10_LA GEOQUIMICA Y PROCESOS GEODINAMICOS.pdfS10_LA GEOQUIMICA Y PROCESOS GEODINAMICOS.pdf
S10_LA GEOQUIMICA Y PROCESOS GEODINAMICOS.pdf
 
Geodinamica mary suarez
Geodinamica mary suarezGeodinamica mary suarez
Geodinamica mary suarez
 
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externosTema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
 
Importacia geotecnica
Importacia geotecnicaImportacia geotecnica
Importacia geotecnica
 
Fuerzas extrenas
Fuerzas extrenasFuerzas extrenas
Fuerzas extrenas
 
Meteorizacion
MeteorizacionMeteorizacion
Meteorizacion
 
el viento expo.pptx
el viento expo.pptxel viento expo.pptx
el viento expo.pptx
 
Fuerzas extrenas
Fuerzas extrenasFuerzas extrenas
Fuerzas extrenas
 
113233420 accion-geologica-del-viento
113233420 accion-geologica-del-viento113233420 accion-geologica-del-viento
113233420 accion-geologica-del-viento
 
Geodinamica externa EAT(2016)
Geodinamica externa EAT(2016)Geodinamica externa EAT(2016)
Geodinamica externa EAT(2016)
 
Presentación de las rocas sedimentarias naturales
Presentación de las rocas sedimentarias naturalesPresentación de las rocas sedimentarias naturales
Presentación de las rocas sedimentarias naturales
 
5. Geodinamica externa EAT
5. Geodinamica externa EAT5. Geodinamica externa EAT
5. Geodinamica externa EAT
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Geologia r. sedim
Geologia r. sedimGeologia r. sedim
Geologia r. sedim
 
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
 
Trabajo Romina y Andrea
Trabajo  Romina y AndreaTrabajo  Romina y Andrea
Trabajo Romina y Andrea
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 

Más de Matias ascanio

Más de Matias ascanio (20)

Cardonal-Tabaibal
Cardonal-TabaibalCardonal-Tabaibal
Cardonal-Tabaibal
 
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
 
La robótica power point
La robótica power pointLa robótica power point
La robótica power point
 
Laurisilva
Laurisilva Laurisilva
Laurisilva
 
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºaTrabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
 
Trabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthiaTrabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthia
 
En busca del tesoro
En busca del tesoroEn busca del tesoro
En busca del tesoro
 
Presentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologiaPresentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologia
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
 
Dinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayoDinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayo
 
Los accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxiliosLos accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxilios
 
Noticia científica
Noticia científicaNoticia científica
Noticia científica
 
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 aEn busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
 
Biologia tema 10
Biologia tema 10Biologia tema 10
Biologia tema 10
 
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificarPortugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
 
El viento biología kris y claudia
El viento biología  kris y claudiaEl viento biología  kris y claudia
El viento biología kris y claudia
 
Biologia tema 8
Biologia tema 8Biologia tema 8
Biologia tema 8
 
Relieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y krisRelieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y kris
 
Inmunitario clau kris
Inmunitario clau krisInmunitario clau kris
Inmunitario clau kris
 
Biología dinosaurios
Biología dinosauriosBiología dinosaurios
Biología dinosaurios
 

Último

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Biologia tema 9

  • 1. EROSIÓN, TRANPORTE Y SEDIMENTACIÓN.
  • 3. Los fragmentos rocosos y la arena que se desprenden de una pared y se acumulan en su base son un detrito. La arena que puedes ver en la playa, traída por el oleaje o por el viento es un sedimento. La diferencia es que el sedimento ha sido transportado por un agente geológico y el detrito no. Los agentes geológicos realizan los procesos de erosión, transporte y sedimentación de los materiales rocosos de la superficie terrestre:
  • 4. LA EROSIÓN Consiste en la recogida de detritos o en el arranque de fragmentos rocosos y su evacuación desde su lugar de origen. Este proceso transforma los detritos, acumulados por procesos gravitatorios, en sedimentos.
  • 5. EL TRANSPORTE Implica el desplazamiento de los sedimentos desde el lugar en el que se produce la erosión hasta el lugar donde se depositan. Durante el transporte se producen cambios en el aspecto, tamaño y mineralogía de los sedimentos.
  • 6. LA SEDIMENTACIÓN Ocurre cuando el agente que transporta los sedimentos pierde energía y deposita los materiales transportados. Las zonas de la superficie terrestre donde se produce la sedimentación se denominan cuencas sedimentarias.
  • 7. Cada agente geológico realiza la sedimentación de una forma característica. Por ello, los sedimentos adquieren estructuras sedimentarias concretas que permiten reconocer el agente que lo produjo
  • 8. ·Ambiente sedimentario: playa ·Agente geológico: oleaje ·Estructuras sedimentarias: rizaduras de oleaje ·Ambiente sedimentario: desierto ·Agente geológico: viento ·Estructuras sedimentarias: dunas ·Ambiente sedimentario: plataforma continental ·Agente geológico: corriente marinas y oleaje ·Estructura sedimentaria: estratificación