SlideShare una empresa de Scribd logo
ROSELENA GALEANO ROJAS
¿Qué planteo el autor? ¿Qué se cumplió?| ¿Cómo veo yo el futuro en 20-30
años?
El autor plantea que existen tres olas
La primera está marcada por la
limitación de la información y de las
referentes a seguir dentro del
contexto del sujeto. Quienes poseían
el conocimiento y la información eran
las instituciones como la familia, la
iglesia y la escuela, dejando pocas
opciones para escapar del discurso de
estos tres estamentos, todas las
fuentes reforzaban las mismas ideas.
En la segunda ola, la ola de
industrialización existe una
masificación del uso de los diarios, de
la televisión y de la imagen como una
manera de representación de la
realidad. Los medios de comunicación
se hacen masivos y se instauran en la
mente de la multitud. Existiendo el
sistema industrial de producción. La
aparición de la prensa permite que los
grupos políticos, religiosos o de
cualquier índole por pequeños que
Las eras de las que habla Toffler
están directamente ligadas con los
sucesos que han acontecido en la
evolución del ser humano. Dentro de
la era de la industrialización se
encuentra como las personas se
vieron obnubiladas por las diferentes
medios masivos de comunicación.
Dentro de la tercera era, la era de la
información y los servicios
encontramos como sí existe en la
actualidad una avalancha de
información que es consumida de
manera acelerada por los sujetos. En
la gran mayoría de las ocasiones sin
un previo filtro, es como engullir sin
tener el placer de saborear.
Las diferentes plataformas para
divulgar la información de una manera
más libre y a la vez deliberada
permite que el conocimiento no
pertenezca únicamente a una esfera
y a unos cuantos.
Para mirar hacia al futuro es
necesario pensar cómo vamos hasta
el momento.
Me ha cuestionado hace algún tiempo
hasta qué punto la escuela como
institución y espacio físico sigue
teniendo validez dentro de su función
como ente formador y generador de
conocimiento. Considero que en esta
nueva era de la comunicación e
información tiende a hacer que
desaparezca la escuela y que la
educación no se concentre de manera
única y valida dentro de esa
institución.
El avance tecnológico es cada vez más
rápido y a pasos agigantados por lo
tanto creo que será posible suprimir
los medios de transporte y llegar a la
tele transportación para optimizar el
tiempo el cuál es cada vez más
necesario para invertir en los avances
ROSELENA GALEANO ROJAS
sean tengan la posibilidad de difundir
y dar a conocer sus ideas, su
pensamiento y su filosofía.
Durante la tercera ola, no solamente
el paisaje impreso, sino también el
sonoro toma fuerza al igual que el
paisaje visual. Permitiendo una
malgama de fuentes informativas.
Los videos juegos permiten que a
través de la pantalla de un televisor
las personas se puedan situar en
diferentes lugares posibles
realizando cualquier tipo de
actividad.
Las alianzas entre diferentes tipos
de medios de comunicación generan
una ruptura dentro de lo público,
permitiendo que se posibiliten otras
formas y otras fuentes de
información. Por tanto existen
nuevas formas de crear disidencia,
de cuestionar lo que venden los
medios públicos y de modificar la
información que se está enviando.
La nueva configuración cerebral
dentro del ser humano para
adaptarse y consumir al nuevo ritmo
de información que llega desde todas
las instancias de los medios de
comunicación.
Los entornos inteligentes que
antiguamente parecían solo posible
dentro de la ciencia ficción. El suceso
mismo de tener un computador en
cada hogar y a través de él ejecutar
diversas tareas que antes no
concebidas dentro de la realidad.
científicos y tecnológicos de la
humanidad.
En cuanto a las relaciones humanas
considero que como hasta el momento
mutaran para llegar a otras formas,
menos físicas y filiales, la posibilidad
de conectarse a una pantalla, de
comunicarse a través de un servidor,
genera otras dinámicas de
comunicación en las personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]
gueste5a835
 
La educación desde la comunicación -Jesús Martín-Barbero- Editorial Norma, 2002
La educación desde la comunicación -Jesús Martín-Barbero- Editorial Norma, 2002La educación desde la comunicación -Jesús Martín-Barbero- Editorial Norma, 2002
La educación desde la comunicación -Jesús Martín-Barbero- Editorial Norma, 2002
Richard
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
Luz Galeana Guerrero
 
La educación desde la comunicación reseña multi
La educación desde la comunicación reseña multiLa educación desde la comunicación reseña multi
La educación desde la comunicación reseña multi
Jessica Ruiz
 
Plataformas y redes de comunicacion
Plataformas y redes de comunicacionPlataformas y redes de comunicacion
Plataformas y redes de comunicacion
daniel suarez
 
Diapositivas de las tics
Diapositivas de las ticsDiapositivas de las tics
Diapositivas de las tics
Laura Cáceres Arias
 
Efectos de la socializacion en la Era Digital
Efectos de la socializacion en la Era DigitalEfectos de la socializacion en la Era Digital
Efectos de la socializacion en la Era Digital
alvarestefania
 
La educación desde la comunicación
La educación desde la comunicaciónLa educación desde la comunicación
La educación desde la comunicación
lauravadore
 
MMC
MMCMMC
MMC
MMCMMC
TPN8
TPN8TPN8
Origen y evolucion de los medios de comunicacin (2)
Origen y evolucion de los medios de comunicacin (2)Origen y evolucion de los medios de comunicacin (2)
Origen y evolucion de los medios de comunicacin (2)
Julieth Marcela Gil
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Santa Librada I.E.D
 

La actualidad más candente (13)

Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]
 
La educación desde la comunicación -Jesús Martín-Barbero- Editorial Norma, 2002
La educación desde la comunicación -Jesús Martín-Barbero- Editorial Norma, 2002La educación desde la comunicación -Jesús Martín-Barbero- Editorial Norma, 2002
La educación desde la comunicación -Jesús Martín-Barbero- Editorial Norma, 2002
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
La educación desde la comunicación reseña multi
La educación desde la comunicación reseña multiLa educación desde la comunicación reseña multi
La educación desde la comunicación reseña multi
 
Plataformas y redes de comunicacion
Plataformas y redes de comunicacionPlataformas y redes de comunicacion
Plataformas y redes de comunicacion
 
Diapositivas de las tics
Diapositivas de las ticsDiapositivas de las tics
Diapositivas de las tics
 
Efectos de la socializacion en la Era Digital
Efectos de la socializacion en la Era DigitalEfectos de la socializacion en la Era Digital
Efectos de la socializacion en la Era Digital
 
La educación desde la comunicación
La educación desde la comunicaciónLa educación desde la comunicación
La educación desde la comunicación
 
MMC
MMCMMC
MMC
 
MMC
MMCMMC
MMC
 
TPN8
TPN8TPN8
TPN8
 
Origen y evolucion de los medios de comunicacin (2)
Origen y evolucion de los medios de comunicacin (2)Origen y evolucion de los medios de comunicacin (2)
Origen y evolucion de los medios de comunicacin (2)
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 

Similar a Cuadro alvin toffler - tercera ola

Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
kattya40
 
TIC eskolan
TIC eskolanTIC eskolan
TIC eskolan
magisdonosti
 
TIC y aprendizaje
TIC y aprendizajeTIC y aprendizaje
TIC y aprendizaje
Jaime Rivadeneira
 
Los medios y su papel en la sociedad
Los medios y su papel en la sociedadLos medios y su papel en la sociedad
Los medios y su papel en la sociedad
danivone
 
Sociedad de la información y la cibercultura(1)
Sociedad de la información y la cibercultura(1)Sociedad de la información y la cibercultura(1)
Sociedad de la información y la cibercultura(1)
Itzel Segura
 
Gutierrez patricia correccion_1_control_nte
Gutierrez patricia correccion_1_control_nteGutierrez patricia correccion_1_control_nte
Gutierrez patricia correccion_1_control_nte
Patricia Gutierrez
 
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Zandy Ruiz
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Patricia Gutierrez
 
Tic´s en el aprendizaje
Tic´s en el aprendizajeTic´s en el aprendizaje
Tic´s en el aprendizaje
Heder Campillo de Hoyos
 
importancia de las t
importancia de las timportancia de las t
importancia de las t
Jor_lu
 
Las tecnologías de la información
Las tecnologías de la informaciónLas tecnologías de la información
Las tecnologías de la información
DiannyArce97
 
La tecnologia de la informacion_IAFJSR
La tecnologia de la informacion_IAFJSRLa tecnologia de la informacion_IAFJSR
La tecnologia de la informacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Zandy Ruiz
 
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Adriana Pastuso Calderón
 
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
luaribeel
 
Segurameza itzel
Segurameza itzelSegurameza itzel
Segurameza itzel
Itzel Segura
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
guesta0e4f1
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
guesta0e4f1
 
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Maby050863
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)
Adriana Guerrero
 

Similar a Cuadro alvin toffler - tercera ola (20)

Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
TIC eskolan
TIC eskolanTIC eskolan
TIC eskolan
 
TIC y aprendizaje
TIC y aprendizajeTIC y aprendizaje
TIC y aprendizaje
 
Los medios y su papel en la sociedad
Los medios y su papel en la sociedadLos medios y su papel en la sociedad
Los medios y su papel en la sociedad
 
Sociedad de la información y la cibercultura(1)
Sociedad de la información y la cibercultura(1)Sociedad de la información y la cibercultura(1)
Sociedad de la información y la cibercultura(1)
 
Gutierrez patricia correccion_1_control_nte
Gutierrez patricia correccion_1_control_nteGutierrez patricia correccion_1_control_nte
Gutierrez patricia correccion_1_control_nte
 
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Tic´s en el aprendizaje
Tic´s en el aprendizajeTic´s en el aprendizaje
Tic´s en el aprendizaje
 
importancia de las t
importancia de las timportancia de las t
importancia de las t
 
Las tecnologías de la información
Las tecnologías de la informaciónLas tecnologías de la información
Las tecnologías de la información
 
La tecnologia de la informacion_IAFJSR
La tecnologia de la informacion_IAFJSRLa tecnologia de la informacion_IAFJSR
La tecnologia de la informacion_IAFJSR
 
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
 
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
 
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
 
Segurameza itzel
Segurameza itzelSegurameza itzel
Segurameza itzel
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
 
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Cuadro alvin toffler - tercera ola

  • 1. ROSELENA GALEANO ROJAS ¿Qué planteo el autor? ¿Qué se cumplió?| ¿Cómo veo yo el futuro en 20-30 años? El autor plantea que existen tres olas La primera está marcada por la limitación de la información y de las referentes a seguir dentro del contexto del sujeto. Quienes poseían el conocimiento y la información eran las instituciones como la familia, la iglesia y la escuela, dejando pocas opciones para escapar del discurso de estos tres estamentos, todas las fuentes reforzaban las mismas ideas. En la segunda ola, la ola de industrialización existe una masificación del uso de los diarios, de la televisión y de la imagen como una manera de representación de la realidad. Los medios de comunicación se hacen masivos y se instauran en la mente de la multitud. Existiendo el sistema industrial de producción. La aparición de la prensa permite que los grupos políticos, religiosos o de cualquier índole por pequeños que Las eras de las que habla Toffler están directamente ligadas con los sucesos que han acontecido en la evolución del ser humano. Dentro de la era de la industrialización se encuentra como las personas se vieron obnubiladas por las diferentes medios masivos de comunicación. Dentro de la tercera era, la era de la información y los servicios encontramos como sí existe en la actualidad una avalancha de información que es consumida de manera acelerada por los sujetos. En la gran mayoría de las ocasiones sin un previo filtro, es como engullir sin tener el placer de saborear. Las diferentes plataformas para divulgar la información de una manera más libre y a la vez deliberada permite que el conocimiento no pertenezca únicamente a una esfera y a unos cuantos. Para mirar hacia al futuro es necesario pensar cómo vamos hasta el momento. Me ha cuestionado hace algún tiempo hasta qué punto la escuela como institución y espacio físico sigue teniendo validez dentro de su función como ente formador y generador de conocimiento. Considero que en esta nueva era de la comunicación e información tiende a hacer que desaparezca la escuela y que la educación no se concentre de manera única y valida dentro de esa institución. El avance tecnológico es cada vez más rápido y a pasos agigantados por lo tanto creo que será posible suprimir los medios de transporte y llegar a la tele transportación para optimizar el tiempo el cuál es cada vez más necesario para invertir en los avances
  • 2. ROSELENA GALEANO ROJAS sean tengan la posibilidad de difundir y dar a conocer sus ideas, su pensamiento y su filosofía. Durante la tercera ola, no solamente el paisaje impreso, sino también el sonoro toma fuerza al igual que el paisaje visual. Permitiendo una malgama de fuentes informativas. Los videos juegos permiten que a través de la pantalla de un televisor las personas se puedan situar en diferentes lugares posibles realizando cualquier tipo de actividad. Las alianzas entre diferentes tipos de medios de comunicación generan una ruptura dentro de lo público, permitiendo que se posibiliten otras formas y otras fuentes de información. Por tanto existen nuevas formas de crear disidencia, de cuestionar lo que venden los medios públicos y de modificar la información que se está enviando. La nueva configuración cerebral dentro del ser humano para adaptarse y consumir al nuevo ritmo de información que llega desde todas las instancias de los medios de comunicación. Los entornos inteligentes que antiguamente parecían solo posible dentro de la ciencia ficción. El suceso mismo de tener un computador en cada hogar y a través de él ejecutar diversas tareas que antes no concebidas dentro de la realidad. científicos y tecnológicos de la humanidad. En cuanto a las relaciones humanas considero que como hasta el momento mutaran para llegar a otras formas, menos físicas y filiales, la posibilidad de conectarse a una pantalla, de comunicarse a través de un servidor, genera otras dinámicas de comunicación en las personas.