SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA –UPANA- FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA JUSTICIA
CÁTEDRA: DERECHO PROCESAL PENAL. CATEDRÁTICA: M. A. HILDA MARINA GIRÓN PINALES DE ECHEVEVERRÍA
CARACTERÍSTICAS SISTEMA ACUSATORIO SISTEMA INQUISITIVO SISTEMA MIXTO
LA JURISDICCIÓN PENAL
Reside en tribunales populares o
técnicos
(el Tribunal aparece como árbitro).
La ejerce el rey, el príncipe, el monarca. Tribunales con fuente popular o técnica.
LA PERSECUCIÓN PENAL
Se coloca en las manos de una
persona visible
(no de un órgano estatal).
La ejerce el rey, el príncipe, el monarca. 1.Es un órgano estatal específico. Se considera: 1. Órgano
administrativo sui generis;
2. Órgano judicial con posición institucional de magistrado
judicial.
EL ACUSADO Es un sujeto de derecho, lo coloca
en posición de igualdad del
acusador.
No es sujeto de derechos, sino es objeto de
prueba.
Es un sujeto de derechos (dentro el proceso su estatus es
de inocente, el Estado debe destruir ese estatus.
EL PROCEDIMIENTO Consiste fundamentalmente en un
debate público, oral, continuo y
contradictorio.
Consiste en una investigación secreta, escrita,
discontinua (aparecen rastros en las actas).
Investigación preliminar llamada también preparatoria o
preliminar. Sigue con un procedimiento intermedio
(control de los actos conclusivos). Juicio o Procedimiento
Principal, cuyo objeto es obtener la sentencia
condenatoria o absolutoria. Su eje central es el debate.
Tiene formas acusatorias oralidad, publicidad,
concentración, continuidad, inmediación, defensa,
correlación con la acusación.
LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA Se aplica el sistema Intima
Convicción. El tribunal no debe de
dar las razones por las cuales les da
valor probatorio a los elementos de
prueba.
Se aplica el Sistema de Prueba Tasada Prueba
legal. La ley indica cuál es el valor probatorio
de cada elemento de prueba.
Se aplica el Sistema de la sana Crítica.
El juez debe de razonar los motivos que justifican su fallo.
LA SENTENCIA Es el resultado de los votos por
mayoría. Dicho fallo no es
impugnable.
Se emite por unanimidad. Es impugnable en
apelación y la conoce el rey, el príncipe, el
monarca.
Se dicta por mayoría de votos y es recurrible en casación y
en algunas ocasiones en apelación. Es susceptible también
de revisión.

Más contenido relacionado

Similar a CUADRO CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS PROCESALES PENALES.pdf

Juicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escucheJuicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Jacki Ramírez
 
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdfTRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
ssusera871d73
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Manual procedimiento fiscalia
Manual procedimiento fiscaliaManual procedimiento fiscalia
Manual procedimiento fiscalia
Investigación Peritos Forenses
 
Manual procedimiento fiscalia
Manual procedimiento fiscaliaManual procedimiento fiscalia
Manual procedimiento fiscalia
Investigación Peritos Forenses
 
Actores penales
Actores penalesActores penales
Actores penales
Carlos Castillo
 
Estructura del proceso penal
Estructura del proceso penalEstructura del proceso penal
Estructura del proceso penal
lisbethmabel
 
C.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna penaC.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna pena
IrannaPea
 
Sistema penal
Sistema penalSistema penal
Sistema penal
Miguel Mérida Béjar
 
Sistemas procesales penales
Sistemas procesales penalesSistemas procesales penales
Sistemas procesales penales
Edwin Soria Vargas
 
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio OralENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ
 
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ-300 Cambio de paradigma en la  Dinámica de Celebración del Juicio OralENJ-300 Cambio de paradigma en la  Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ
 
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
calacademica
 
Los Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en MexicoLos Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en Mexico
Luis_Solana
 
Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judi
Mona Beautifull
 
200612
200612200612
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal PanameñaLa Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
Johana Lopez
 
Sistema penal acusatorio
Sistema penal acusatorioSistema penal acusatorio
Sistema penal acusatorio
alilibeth
 
EL PROCESO PENAL - MAPA CONCEPTUAL (UFT)
EL PROCESO PENAL - MAPA CONCEPTUAL (UFT)EL PROCESO PENAL - MAPA CONCEPTUAL (UFT)
EL PROCESO PENAL - MAPA CONCEPTUAL (UFT)
nathalyfalcon00
 
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
Blanca Montenegro
 

Similar a CUADRO CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS PROCESALES PENALES.pdf (20)

Juicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escucheJuicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
 
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdfTRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
 
Manual procedimiento fiscalia
Manual procedimiento fiscaliaManual procedimiento fiscalia
Manual procedimiento fiscalia
 
Manual procedimiento fiscalia
Manual procedimiento fiscaliaManual procedimiento fiscalia
Manual procedimiento fiscalia
 
Actores penales
Actores penalesActores penales
Actores penales
 
Estructura del proceso penal
Estructura del proceso penalEstructura del proceso penal
Estructura del proceso penal
 
C.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna penaC.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna pena
 
Sistema penal
Sistema penalSistema penal
Sistema penal
 
Sistemas procesales penales
Sistemas procesales penalesSistemas procesales penales
Sistemas procesales penales
 
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio OralENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
 
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ-300 Cambio de paradigma en la  Dinámica de Celebración del Juicio OralENJ-300 Cambio de paradigma en la  Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
 
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
 
Los Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en MexicoLos Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en Mexico
 
Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judi
 
200612
200612200612
200612
 
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal PanameñaLa Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
 
Sistema penal acusatorio
Sistema penal acusatorioSistema penal acusatorio
Sistema penal acusatorio
 
EL PROCESO PENAL - MAPA CONCEPTUAL (UFT)
EL PROCESO PENAL - MAPA CONCEPTUAL (UFT)EL PROCESO PENAL - MAPA CONCEPTUAL (UFT)
EL PROCESO PENAL - MAPA CONCEPTUAL (UFT)
 
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
 

Último

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 

Último (20)

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 

CUADRO CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS PROCESALES PENALES.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA –UPANA- FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA JUSTICIA CÁTEDRA: DERECHO PROCESAL PENAL. CATEDRÁTICA: M. A. HILDA MARINA GIRÓN PINALES DE ECHEVEVERRÍA CARACTERÍSTICAS SISTEMA ACUSATORIO SISTEMA INQUISITIVO SISTEMA MIXTO LA JURISDICCIÓN PENAL Reside en tribunales populares o técnicos (el Tribunal aparece como árbitro). La ejerce el rey, el príncipe, el monarca. Tribunales con fuente popular o técnica. LA PERSECUCIÓN PENAL Se coloca en las manos de una persona visible (no de un órgano estatal). La ejerce el rey, el príncipe, el monarca. 1.Es un órgano estatal específico. Se considera: 1. Órgano administrativo sui generis; 2. Órgano judicial con posición institucional de magistrado judicial. EL ACUSADO Es un sujeto de derecho, lo coloca en posición de igualdad del acusador. No es sujeto de derechos, sino es objeto de prueba. Es un sujeto de derechos (dentro el proceso su estatus es de inocente, el Estado debe destruir ese estatus. EL PROCEDIMIENTO Consiste fundamentalmente en un debate público, oral, continuo y contradictorio. Consiste en una investigación secreta, escrita, discontinua (aparecen rastros en las actas). Investigación preliminar llamada también preparatoria o preliminar. Sigue con un procedimiento intermedio (control de los actos conclusivos). Juicio o Procedimiento Principal, cuyo objeto es obtener la sentencia condenatoria o absolutoria. Su eje central es el debate. Tiene formas acusatorias oralidad, publicidad, concentración, continuidad, inmediación, defensa, correlación con la acusación. LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA Se aplica el sistema Intima Convicción. El tribunal no debe de dar las razones por las cuales les da valor probatorio a los elementos de prueba. Se aplica el Sistema de Prueba Tasada Prueba legal. La ley indica cuál es el valor probatorio de cada elemento de prueba. Se aplica el Sistema de la sana Crítica. El juez debe de razonar los motivos que justifican su fallo. LA SENTENCIA Es el resultado de los votos por mayoría. Dicho fallo no es impugnable. Se emite por unanimidad. Es impugnable en apelación y la conoce el rey, el príncipe, el monarca. Se dicta por mayoría de votos y es recurrible en casación y en algunas ocasiones en apelación. Es susceptible también de revisión.