SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Jurídicas y políticas
Escuela de Derecho
Extensión valle de la Pascua
Unidad I
Derecho Administrativo III
INTEGRANTES:
.- MORENO, Leandra M C.I. 13.155.927
.- REYES, Adriana C.I. 10.977.732
Valle de la Pascua, 25 de Mayo de 2016
Cuadro Comparativo: Relaciones y diferencias entre el Silencio Administrativo Negativo y los Recursos
Ordinarios, Especiales y Extraordinarios.
Categorías Recursos Ordinarios Recursos Especiales Recursos Extraordinarios
Silencio Administrativo
Negativo(Relaciones)
El ejercicio de los recursos
administrativos es
potestativo de los
interesados.
La realización de actuaciones
administrativas fuera
del tiempo establecido para
ellas sólo implicará la
anulabilidad del acto cuando
así lo imponga la naturaleza
del término o plazo.
Dentro de los requisitos para
la interposición del recurso
se Exige, en principio, la
existencia de un acto
administrativo impugnado o
la negativa tácita de la
Administración (silencio
administrativo).
Igualmente se requiere que
Los recursos administrativos
especiales surgen como un
remedio a la legal actuación
de la administración
Son la garantía del particular
para una efectiva protección
de su situación jurídica, ante
el silencio administrativo
negativo.
Los administrados deben
agotar la vía administrativa
para luego acceder a los
Tribunales Contenciosos
La realización de actuaciones
Los recursos administrativos
extraordinarios surgen como
una vía de derecho a la legal
actuación de la
administración
Ante el silencio
administrativo negativo, los
recursos extraordinarios, son
vías de defensa del
administrado, aun
habiéndose cumplido los
lapso (Recurso de revisión).
Una vez interpuesto
cualquiera de los antedichos
recursos, el interesado no
podrá acudir ante la
jurisdicción contencioso-
administrativa hasta tanto se
produzca la decisión,
indicativo de la no existencia
Silencio Administrativo
Negativo(Relaciones)
el particular haya sido
notificado del acto, ya que
de lo contrario el mismo no
surtiría eficacia alguna y,
finalmente, que el recurso
sea interpuesto dentro del
lapso legalmente
establecido
La regia general en cuanto al
silencio administrativo es la
de considerar negada la
petición del solicitante
En cuanto a la naturaleza de
los recursos administrativos,
la tesis predominante
considera los recursos
administrativos como un
derecho del interesado, que
forma parte de la garantía
constitucional a la defensa
El recurso administrativo es
un acto por el que un sujeto
legitimado para ello pide a
administrativas fuera
del tiempo establecido para
ellas sólo implicará la
anulabilidad del acto cuando
así lo imponga la naturaleza
del término o plazo.
El recurso administrativo es
un acto por el que un sujeto
legitimado para ello pide a
la Administración que revise,
revoque o reforme una
resolución administrativa, o
excepcionalmente un
trámite, dentro de unos
determinados lapsos y
siguiendo unas formalidades
establecidas y pertinentes al
caso
Los recursos administrativos
especiales surgen como un
remedio a la legal actuación
del silencio administrativo
negativo.
El recurso extraordinario de
revisión es el que se
interpone por las personas
interesadas contra los actos
que agoten la vía
administrativa
En cuanto a la naturaleza de
los recursos administrativos,
la tesis predominante
considera los recursos
administrativos como un
derecho del interesado.
El recurso administrativo es
un acto por el que un sujeto
legitimado para ello pide a
la
Administración que revise,
revoque o reforme una
Silencio Administrativo
Negativo(Relaciones)
la Administración que revise,
revoque o reforme una
resolución administrativa, o
excepcionalmente un
trámite, dentro de unos
determinados lapsos y
siguiendo unas formalidades
establecidas y pertinentes al
caso
El silencio administrativo
negativo, constituye una
prerrogativa de la
Administración.
Producido el silencio
administrativo negativo se
habilita al administrado de
acceder a la justicia,
pudiendo hacer uso del
recurso ordinario,
El silencio administrativo
propicia el oportuno
ejercicio de la acción judicial
de la administración
Son la garantía del particular
para una efectiva protección
de su situación jurídica, ante
el silencio administrativo
negativo.
Los administrados deben
agotar la vía administrativa
para luego acceder a los
Tribunales Contenciosos
La realización de actuaciones
administrativas fuera
del tiempo establecido para
ellas sólo implicará la
anulabilidad del acto cuando
así lo imponga la naturaleza
del término o plazo.
resolución administrativa, o
excepcionalmente un
trámite, dentro de unos
determinados lapsos y
siguiendo unas formalidades
establecidas y pertinentes al
caso
Los recursos administrativos
extraordinarios surgen como
una vía de derecho a la legal
actuación de la
administración
Ante el silencio
administrativo negativo, los
recursos extraordinarios, son
vías de defensa del
administrado, aun
habiéndose cumplido los
lapso (Recurso de revisión).
Una vez interpuesto
cualquiera de los antedichos
recursos, el interesado no
podrá acudir ante la
jurisdicción contencioso-
Silencio Administrativo
Negativo(Relaciones)
en beneficio del particular.
Los administrados deben
agotar la vía administrativa
para luego acceder a los
Tribunales Contenciosos,
esta es una condición para
optar a la vía judicial,
administrativa hasta tanto se
produzca la decisión,
indicativo de la no existencia
del silencio administrativo
negativo.
Categorías Recursos Ordinarios Recursos Especiales Recursos Extraordinarios
Silencio
Administrativo
Negativo
(Diferencias)
Se estima, que para entonces,
era deber de los administrados
acudir sin más trámite a la vía
judicial.
Los recursos administrativos son
actos de segundo grado, siendo
el procedimiento administrativo
el acto originario
El silencio negativo no configura
un acto propiamente dicho, es
una ficción legal de efectos
procesales,
El acto administrativo es una
declaración de voluntad
Se limitaban a impartir una
justicia con una función revisora,
El silencio negativo, surge entre
otros aspectos, como
consecuencia del agotamiento
de la vía administrativa
El recurso especial sólo
proceden en aquellos
casos expresamente
previstos en la norma, la
cual especifica el recurso
admisible
Los recursos
administrativos son actos
de segundo grado, siendo
el procedimiento
administrativo el acto
originario.
Son denominados
recursos, porque se
trabaja con un acto
preexistente, para el acto
administrativo originario
no existe esta condición.
Los recursos especiales
son aquellos que revisten
Son denominados recursos, porque se
trabaja con un acto preexistente, este es
consecuencia de los dos recursos
anteriores.
Los recursos administrativos son actos
de segundo grado, siendo el
procedimiento administrativo el acto
originario
Es preciso señalar que, la interposición
del recurso per se, no suspende
automáticamente los efectos del acto
cuestionado.
A diferencia de los anteriores, los
recursos extraordinarios operan "aun
cuando el acto ha quedado firme", es
decir, aún fuera de los lapsos que la ley
prevé para su impugnación.
Silencio
Administrativo
Negativo
(Diferencias)
Los recursos administrativos
constituyen el ejercicio del
derecho a la defensa, a tenor de
lo dispuesto en el artículo 49.1
constitucional
El silencio negativo, por cuanto
vulnera el derecho de petición, la
defensa, el debido proceso, que
debe cumplir la Administración
ante el recurso ejercido por el
particular
Acarrea un perjuicio material
para el administrado, por cuanto
constituye una carga el tener que
acudir a sede judicial para
obtener la respuesta, el
procedimiento administrativo
negativo se exime de dar
respuesta.
El silencio administrativo,
engendra la violación de un
deber jurídico que riñe con la
Constitución de la República
un carácter genérico, ya
que pueden plantearse en
todos los casos
Los Recursos Especiales en
nuestra legislación se
considera como recurso
especial, el denominado
recurso jerárquico
impropio,
El Recurso Especiales se
funda en el principio de
jerarquía administrativa
Permitirle el ejercicio de
los recursos
administrativos o
judiciales que
correspondan al caso,
invocando respuesta ante
el silencio administrativo
Dentro de estos recursos encontramos
el denominado recurso de revisión,
Supone un acto firme y, por lo tanto, la
decisión que eventualmente se dicte
afectará la autoridad de cosa juzgada
administrativa
El lapso para su ejercicio es de tres
meses y varía según el motivo de
impugnación de que se trate.
El recurso extraordinario de revisión se
interpondrá dentro del plazo de cuatro
años siguientes a la fecha de la
notificación de la resolución impugnada.
Permitirle el ejercicio de los recursos
administrativos o judiciales que
correspondan al caso.
Los recursos administrativos se
Silencio
Administrativo
Negativo
(Diferencias)
Ha reducido los derechos
constitucionales de los
ciudadanos y los deberes a los
que se encuentran sometidos la
Administración Pública,
En el silencio negativo, en este
sentido es una decisión de
autoridad más que de juicio
Los recursos administrativos son
medios procedimentales de
defensa de los derechos de los
individuos ante las autoridades
públicas
Dicho recurso se interpone ante
el órgano superior jerárquico del
que dictó las resoluciones o
actos impugnados en él.
El plazo para la interposición del
recurso ordinario será de un mes.
El recurso ordinario podrá
fundarse en cualquiera de los
motivos de nulidad o
anulabilidad de los actos de las
Administraciones Públicas.
negativo.
Los recursos
administrativos se
interponen y resuelven
ante la misma
Administración, por lo que
esta se convierte así en
juez y parte de los mismos
interponen y resuelven ante la misma
Administración, por lo que esta se
convierte así en juez y parte de los
mismos
Una vez interpuesto cualquiera de los
antedichos recursos, el interesado no
podrá acudir ante la jurisdicción
contencioso-administrativa hasta tanto
se produzca la decisión, indicativo de la
no existencia del silencio administrativo
negativo, esta afirmación muestra una
relación dual, al tener relación y a la vez
diferencias con el silencio negativo.
El órgano al que corresponde conocer
del recurso extraordinario de revisión
debe pronunciarse, no sólo sobre la
procedencia del recurso, sino también
sobre el fondo de la cuestión resuelta
por el acto recurrido.
Silencio
Administrativo
Negativo
(Diferencias)
El recurso podrá interponerse
ante el órgano que dictó el acto
que se impugna o ante el órgano
competente para resolverlo.
Dentro de los recursos ordinarios
se distinguen a su vez: el recurso
de reconsideración y el recurso
jerárquico.
Permitirle el ejercicio de los
recursos administrativos o
judiciales que correspondan al
caso.
Los recursos administrativos se
interponen y resuelven ante la
misma Administración, por lo
que esta se convierte así en juez
y parte de los mismos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
Victor Leon
 
Recursos administrativo
Recursos administrativoRecursos administrativo
Recursos administrativo
Camila Pineda
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
Rossi210502
 
Tema 7 LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Tema 7 LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOSTema 7 LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Tema 7 LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
shilianny
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
Sash Pert
 
Recursos Administrativos
Recursos AdministrativosRecursos Administrativos
Recursos Administrativos
ferameida
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
josegabrielsantacruz
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
AlbanyC
 
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
ajhonny89
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
francys1500
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
marigaby02
 
Extinción de los actos administrativos
Extinción de los actos administrativosExtinción de los actos administrativos
Extinción de los actos administrativos
UFToro
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
Saia2015
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
Elias Flores
 
Actividad 7 Recursos Administrativos
Actividad 7   Recursos AdministrativosActividad 7   Recursos Administrativos
Actividad 7 Recursos Administrativos
Crojas17
 
Recursos administrativos y procedimientos del tribunal
Recursos administrativos y procedimientos del tribunalRecursos administrativos y procedimientos del tribunal
Recursos administrativos y procedimientos del tribunal
Fausto Mancheno
 

La actualidad más candente (19)

Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos administrativo
Recursos administrativoRecursos administrativo
Recursos administrativo
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Tema 7 LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Tema 7 LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOSTema 7 LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Tema 7 LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos Administrativos
Recursos AdministrativosRecursos Administrativos
Recursos Administrativos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Derecho publico ii copia
Derecho publico ii   copiaDerecho publico ii   copia
Derecho publico ii copia
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Extinción de los actos administrativos
Extinción de los actos administrativosExtinción de los actos administrativos
Extinción de los actos administrativos
 
Legislación educativa 2012
Legislación educativa   2012Legislación educativa   2012
Legislación educativa 2012
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Actividad 7 Recursos Administrativos
Actividad 7   Recursos AdministrativosActividad 7   Recursos Administrativos
Actividad 7 Recursos Administrativos
 
Recursos administrativos y procedimientos del tribunal
Recursos administrativos y procedimientos del tribunalRecursos administrativos y procedimientos del tribunal
Recursos administrativos y procedimientos del tribunal
 

Destacado

Community led total sanitation in khirala
Community led total sanitation in khiralaCommunity led total sanitation in khirala
Community led total sanitation in khirala
Dr. Bhakti Devi
 
Peningkatan kesembuhan tb paru
Peningkatan kesembuhan tb paruPeningkatan kesembuhan tb paru
Peningkatan kesembuhan tb paru
Fafa Imam Faidzin
 
NITLE Shared Academics: New Directions for Digital Collections by Allegra Swift
NITLE Shared Academics: New Directions for Digital Collections by Allegra SwiftNITLE Shared Academics: New Directions for Digital Collections by Allegra Swift
NITLE Shared Academics: New Directions for Digital Collections by Allegra Swift
NITLE
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
Jorge Martinez
 
Peningkatan kesembuhan tb paru
Peningkatan kesembuhan tb paruPeningkatan kesembuhan tb paru
Peningkatan kesembuhan tb paru
Fafa Imam Faidzin
 
Hormon-hormon
Hormon-hormonHormon-hormon
Hormon-hormon
Fafa Imam Faidzin
 
Border crossing
Border crossingBorder crossing
Border crossing
kmildenhall81
 
Kezunovic project t 37-pserc_final_report_2010
Kezunovic project t 37-pserc_final_report_2010Kezunovic project t 37-pserc_final_report_2010
Kezunovic project t 37-pserc_final_report_2010backam78
 
Demi
DemiDemi
Affective computing by Sandeep Jadhav
Affective computing by Sandeep JadhavAffective computing by Sandeep Jadhav
Affective computing by Sandeep JadhavSandep Jadhav
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
pennymoore46
 
Presentación de derecho de familia leandra moreno
Presentación de derecho de familia leandra morenoPresentación de derecho de familia leandra moreno
Presentación de derecho de familia leandra moreno
Manuel Florentino
 
Presentación suli
Presentación suliPresentación suli
Presentación suli
Manuel Florentino
 
Visual Resume1
Visual Resume1Visual Resume1
Visual Resume1jmthomh
 

Destacado (20)

Community led total sanitation in khirala
Community led total sanitation in khiralaCommunity led total sanitation in khirala
Community led total sanitation in khirala
 
Peningkatan kesembuhan tb paru
Peningkatan kesembuhan tb paruPeningkatan kesembuhan tb paru
Peningkatan kesembuhan tb paru
 
NITLE Shared Academics: New Directions for Digital Collections by Allegra Swift
NITLE Shared Academics: New Directions for Digital Collections by Allegra SwiftNITLE Shared Academics: New Directions for Digital Collections by Allegra Swift
NITLE Shared Academics: New Directions for Digital Collections by Allegra Swift
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
La
LaLa
La
 
Peningkatan kesembuhan tb paru
Peningkatan kesembuhan tb paruPeningkatan kesembuhan tb paru
Peningkatan kesembuhan tb paru
 
Hormon-hormon
Hormon-hormonHormon-hormon
Hormon-hormon
 
Border crossing
Border crossingBorder crossing
Border crossing
 
Presentation3
Presentation3Presentation3
Presentation3
 
Kezunovic project t 37-pserc_final_report_2010
Kezunovic project t 37-pserc_final_report_2010Kezunovic project t 37-pserc_final_report_2010
Kezunovic project t 37-pserc_final_report_2010
 
Demi
DemiDemi
Demi
 
Affective computing by Sandeep Jadhav
Affective computing by Sandeep JadhavAffective computing by Sandeep Jadhav
Affective computing by Sandeep Jadhav
 
1 20
1 201 20
1 20
 
151 175
151 175151 175
151 175
 
Caring Across Geneations Presentation July 2011
Caring Across Geneations Presentation July 2011Caring Across Geneations Presentation July 2011
Caring Across Geneations Presentation July 2011
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentación de derecho de familia leandra moreno
Presentación de derecho de familia leandra morenoPresentación de derecho de familia leandra moreno
Presentación de derecho de familia leandra moreno
 
176 200
176 200176 200
176 200
 
Presentación suli
Presentación suliPresentación suli
Presentación suli
 
Visual Resume1
Visual Resume1Visual Resume1
Visual Resume1
 

Similar a Cuadro comparativo adriana leandra administrativo iii

Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
Saia2015
 
Recursos administrativos Vanessa Ramos
Recursos administrativos Vanessa RamosRecursos administrativos Vanessa Ramos
Recursos administrativos Vanessa Ramos
varg1315
 
Recursos Administrativos
Recursos AdministrativosRecursos Administrativos
Recursos Administrativos
Giovanna Lapenta
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ECORREA01
 
Asignación 4 Derecho Administrativo
Asignación 4 Derecho AdministrativoAsignación 4 Derecho Administrativo
Asignación 4 Derecho Administrativo
Andrea Leal
 
Tema 7 recursos administrativos
Tema 7 recursos administrativosTema 7 recursos administrativos
Tema 7 recursos administrativos
shilianny
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
frelsy
 
Recursosadministrativos
RecursosadministrativosRecursosadministrativos
Recursosadministrativos
Estherlanda
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
María Granado Latierro
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
maryareth veraza
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
krinajose
 
RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS.RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
María Varga
 
Derecho publico
Derecho publicoDerecho publico
Derecho publico
Lucrecia Fernandez
 
Presentacion Recursos Administrativos
Presentacion Recursos AdministrativosPresentacion Recursos Administrativos
Presentacion Recursos Administrativos
Juan Carlos Melean Navas
 
Impugnacion del acto administrativo
Impugnacion del acto administrativoImpugnacion del acto administrativo
Impugnacion del acto administrativo
Mayra Karina Calva Jaya
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
GuilloelbethColmenarez
 
Proceso contencioso administrativo 07 06 2012
Proceso contencioso administrativo   07 06 2012Proceso contencioso administrativo   07 06 2012
Proceso contencioso administrativo 07 06 2012cefic
 
Presentacion recursos administrativos
Presentacion recursos administrativosPresentacion recursos administrativos
Presentacion recursos administrativos
gerardo de jesus colmenares araque
 
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
RECURSOS ADMINISTRATIVOSRECURSOS ADMINISTRATIVOS
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Corporación Hiram Servicios Legales
 

Similar a Cuadro comparativo adriana leandra administrativo iii (20)

Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos administrativos Vanessa Ramos
Recursos administrativos Vanessa RamosRecursos administrativos Vanessa Ramos
Recursos administrativos Vanessa Ramos
 
Recursos Administrativos
Recursos AdministrativosRecursos Administrativos
Recursos Administrativos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Asignación 4 Derecho Administrativo
Asignación 4 Derecho AdministrativoAsignación 4 Derecho Administrativo
Asignación 4 Derecho Administrativo
 
Tema 7 recursos administrativos
Tema 7 recursos administrativosTema 7 recursos administrativos
Tema 7 recursos administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursosadministrativos
RecursosadministrativosRecursosadministrativos
Recursosadministrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS.RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
 
Derecho publico
Derecho publicoDerecho publico
Derecho publico
 
Presentacion Recursos Administrativos
Presentacion Recursos AdministrativosPresentacion Recursos Administrativos
Presentacion Recursos Administrativos
 
Impugnacion del acto administrativo
Impugnacion del acto administrativoImpugnacion del acto administrativo
Impugnacion del acto administrativo
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
L.o.p.a
L.o.p.aL.o.p.a
L.o.p.a
 
Proceso contencioso administrativo 07 06 2012
Proceso contencioso administrativo   07 06 2012Proceso contencioso administrativo   07 06 2012
Proceso contencioso administrativo 07 06 2012
 
Presentacion recursos administrativos
Presentacion recursos administrativosPresentacion recursos administrativos
Presentacion recursos administrativos
 
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
RECURSOS ADMINISTRATIVOSRECURSOS ADMINISTRATIVOS
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

Cuadro comparativo adriana leandra administrativo iii

  • 1. Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Jurídicas y políticas Escuela de Derecho Extensión valle de la Pascua Unidad I Derecho Administrativo III INTEGRANTES: .- MORENO, Leandra M C.I. 13.155.927 .- REYES, Adriana C.I. 10.977.732 Valle de la Pascua, 25 de Mayo de 2016
  • 2. Cuadro Comparativo: Relaciones y diferencias entre el Silencio Administrativo Negativo y los Recursos Ordinarios, Especiales y Extraordinarios. Categorías Recursos Ordinarios Recursos Especiales Recursos Extraordinarios Silencio Administrativo Negativo(Relaciones) El ejercicio de los recursos administrativos es potestativo de los interesados. La realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas sólo implicará la anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo. Dentro de los requisitos para la interposición del recurso se Exige, en principio, la existencia de un acto administrativo impugnado o la negativa tácita de la Administración (silencio administrativo). Igualmente se requiere que Los recursos administrativos especiales surgen como un remedio a la legal actuación de la administración Son la garantía del particular para una efectiva protección de su situación jurídica, ante el silencio administrativo negativo. Los administrados deben agotar la vía administrativa para luego acceder a los Tribunales Contenciosos La realización de actuaciones Los recursos administrativos extraordinarios surgen como una vía de derecho a la legal actuación de la administración Ante el silencio administrativo negativo, los recursos extraordinarios, son vías de defensa del administrado, aun habiéndose cumplido los lapso (Recurso de revisión). Una vez interpuesto cualquiera de los antedichos recursos, el interesado no podrá acudir ante la jurisdicción contencioso- administrativa hasta tanto se produzca la decisión, indicativo de la no existencia
  • 3. Silencio Administrativo Negativo(Relaciones) el particular haya sido notificado del acto, ya que de lo contrario el mismo no surtiría eficacia alguna y, finalmente, que el recurso sea interpuesto dentro del lapso legalmente establecido La regia general en cuanto al silencio administrativo es la de considerar negada la petición del solicitante En cuanto a la naturaleza de los recursos administrativos, la tesis predominante considera los recursos administrativos como un derecho del interesado, que forma parte de la garantía constitucional a la defensa El recurso administrativo es un acto por el que un sujeto legitimado para ello pide a administrativas fuera del tiempo establecido para ellas sólo implicará la anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo. El recurso administrativo es un acto por el que un sujeto legitimado para ello pide a la Administración que revise, revoque o reforme una resolución administrativa, o excepcionalmente un trámite, dentro de unos determinados lapsos y siguiendo unas formalidades establecidas y pertinentes al caso Los recursos administrativos especiales surgen como un remedio a la legal actuación del silencio administrativo negativo. El recurso extraordinario de revisión es el que se interpone por las personas interesadas contra los actos que agoten la vía administrativa En cuanto a la naturaleza de los recursos administrativos, la tesis predominante considera los recursos administrativos como un derecho del interesado. El recurso administrativo es un acto por el que un sujeto legitimado para ello pide a la Administración que revise, revoque o reforme una
  • 4. Silencio Administrativo Negativo(Relaciones) la Administración que revise, revoque o reforme una resolución administrativa, o excepcionalmente un trámite, dentro de unos determinados lapsos y siguiendo unas formalidades establecidas y pertinentes al caso El silencio administrativo negativo, constituye una prerrogativa de la Administración. Producido el silencio administrativo negativo se habilita al administrado de acceder a la justicia, pudiendo hacer uso del recurso ordinario, El silencio administrativo propicia el oportuno ejercicio de la acción judicial de la administración Son la garantía del particular para una efectiva protección de su situación jurídica, ante el silencio administrativo negativo. Los administrados deben agotar la vía administrativa para luego acceder a los Tribunales Contenciosos La realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas sólo implicará la anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo. resolución administrativa, o excepcionalmente un trámite, dentro de unos determinados lapsos y siguiendo unas formalidades establecidas y pertinentes al caso Los recursos administrativos extraordinarios surgen como una vía de derecho a la legal actuación de la administración Ante el silencio administrativo negativo, los recursos extraordinarios, son vías de defensa del administrado, aun habiéndose cumplido los lapso (Recurso de revisión). Una vez interpuesto cualquiera de los antedichos recursos, el interesado no podrá acudir ante la jurisdicción contencioso-
  • 5. Silencio Administrativo Negativo(Relaciones) en beneficio del particular. Los administrados deben agotar la vía administrativa para luego acceder a los Tribunales Contenciosos, esta es una condición para optar a la vía judicial, administrativa hasta tanto se produzca la decisión, indicativo de la no existencia del silencio administrativo negativo.
  • 6. Categorías Recursos Ordinarios Recursos Especiales Recursos Extraordinarios Silencio Administrativo Negativo (Diferencias) Se estima, que para entonces, era deber de los administrados acudir sin más trámite a la vía judicial. Los recursos administrativos son actos de segundo grado, siendo el procedimiento administrativo el acto originario El silencio negativo no configura un acto propiamente dicho, es una ficción legal de efectos procesales, El acto administrativo es una declaración de voluntad Se limitaban a impartir una justicia con una función revisora, El silencio negativo, surge entre otros aspectos, como consecuencia del agotamiento de la vía administrativa El recurso especial sólo proceden en aquellos casos expresamente previstos en la norma, la cual especifica el recurso admisible Los recursos administrativos son actos de segundo grado, siendo el procedimiento administrativo el acto originario. Son denominados recursos, porque se trabaja con un acto preexistente, para el acto administrativo originario no existe esta condición. Los recursos especiales son aquellos que revisten Son denominados recursos, porque se trabaja con un acto preexistente, este es consecuencia de los dos recursos anteriores. Los recursos administrativos son actos de segundo grado, siendo el procedimiento administrativo el acto originario Es preciso señalar que, la interposición del recurso per se, no suspende automáticamente los efectos del acto cuestionado. A diferencia de los anteriores, los recursos extraordinarios operan "aun cuando el acto ha quedado firme", es decir, aún fuera de los lapsos que la ley prevé para su impugnación.
  • 7. Silencio Administrativo Negativo (Diferencias) Los recursos administrativos constituyen el ejercicio del derecho a la defensa, a tenor de lo dispuesto en el artículo 49.1 constitucional El silencio negativo, por cuanto vulnera el derecho de petición, la defensa, el debido proceso, que debe cumplir la Administración ante el recurso ejercido por el particular Acarrea un perjuicio material para el administrado, por cuanto constituye una carga el tener que acudir a sede judicial para obtener la respuesta, el procedimiento administrativo negativo se exime de dar respuesta. El silencio administrativo, engendra la violación de un deber jurídico que riñe con la Constitución de la República un carácter genérico, ya que pueden plantearse en todos los casos Los Recursos Especiales en nuestra legislación se considera como recurso especial, el denominado recurso jerárquico impropio, El Recurso Especiales se funda en el principio de jerarquía administrativa Permitirle el ejercicio de los recursos administrativos o judiciales que correspondan al caso, invocando respuesta ante el silencio administrativo Dentro de estos recursos encontramos el denominado recurso de revisión, Supone un acto firme y, por lo tanto, la decisión que eventualmente se dicte afectará la autoridad de cosa juzgada administrativa El lapso para su ejercicio es de tres meses y varía según el motivo de impugnación de que se trate. El recurso extraordinario de revisión se interpondrá dentro del plazo de cuatro años siguientes a la fecha de la notificación de la resolución impugnada. Permitirle el ejercicio de los recursos administrativos o judiciales que correspondan al caso. Los recursos administrativos se
  • 8. Silencio Administrativo Negativo (Diferencias) Ha reducido los derechos constitucionales de los ciudadanos y los deberes a los que se encuentran sometidos la Administración Pública, En el silencio negativo, en este sentido es una decisión de autoridad más que de juicio Los recursos administrativos son medios procedimentales de defensa de los derechos de los individuos ante las autoridades públicas Dicho recurso se interpone ante el órgano superior jerárquico del que dictó las resoluciones o actos impugnados en él. El plazo para la interposición del recurso ordinario será de un mes. El recurso ordinario podrá fundarse en cualquiera de los motivos de nulidad o anulabilidad de los actos de las Administraciones Públicas. negativo. Los recursos administrativos se interponen y resuelven ante la misma Administración, por lo que esta se convierte así en juez y parte de los mismos interponen y resuelven ante la misma Administración, por lo que esta se convierte así en juez y parte de los mismos Una vez interpuesto cualquiera de los antedichos recursos, el interesado no podrá acudir ante la jurisdicción contencioso-administrativa hasta tanto se produzca la decisión, indicativo de la no existencia del silencio administrativo negativo, esta afirmación muestra una relación dual, al tener relación y a la vez diferencias con el silencio negativo. El órgano al que corresponde conocer del recurso extraordinario de revisión debe pronunciarse, no sólo sobre la procedencia del recurso, sino también sobre el fondo de la cuestión resuelta por el acto recurrido.
  • 9. Silencio Administrativo Negativo (Diferencias) El recurso podrá interponerse ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante el órgano competente para resolverlo. Dentro de los recursos ordinarios se distinguen a su vez: el recurso de reconsideración y el recurso jerárquico. Permitirle el ejercicio de los recursos administrativos o judiciales que correspondan al caso. Los recursos administrativos se interponen y resuelven ante la misma Administración, por lo que esta se convierte así en juez y parte de los mismos