SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS
ADMINISTRATIVOS
Alumna:
Karina Bravo
C.I: 11.423.815.
Profesor:
Francisco Peña
Materia:
Derecho Administrativo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE -RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y
ECONOMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACION
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
 DEFINICION
Son Medios Legales de Ordenamiento Jurídico
que le permiten a los particulares ciertas
actuación ante la misma Administración
solicitando alguna revisión, reconsideración, o
anulación de alguna resolución, procedimiento
o acto administrativo. Los Recursos
Administrativos como tal se interponen ante la
misma Administración y esta es la encargada
de solventar y estudiar dicho acto, puesto que
este debe mediar y actuar como juez ante dicha
situación. Esta se puede decidir directa o
indirectamente basándose en los
procedimientos establecidos y determinados
lapsos de tiempo.
DISPOSICIONES GENERALES
 Dispuestos en los Art. 85 al Art. 93. de la Ley Orgánica de
Procedimientos Administrativos (LOPA)
 Se introducen ante cualquier acto, esto quiere decir que
los recursos administrativos puede introducirlos el
interesado cuando lo considere necesario, en el momento
que se vea perjudicado sus derechos o sus intereses
personales.
 Estos deben presentarse de forma formal. Capitulo III de
la LOPA, Capitulo I del Procedimiento Ordinario, Primera
sección (Iniciación del Procedimiento) (Art. 48- Art. 50).
 No suspende la Ejecución de Acto, cuando es introducido
el recurso administrativo por la parte interesada este acto
no se suspende, se debe esperar que el Órgano competente
dicte Anulación o modificación del mismo.
 No se resuelve por delegación
TIPOS DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Recurso de
Reconsideración
(Art. 94)
Recurso de
Revisión
(Art. 97 al 99)
Recurso
Jerárquico
(Art. 95 y 96)
RECURSO DE RECONSIDERACION
 Establecido en el Art. 94 de la LOPA
El recurso de reconsideración procederá
contra todo acto administrativo de
carácter particular y deberá ser
interpuesto dentro de los quince (15) días
siguientes a la notificación del acto que se
impugna, por ante el funcionario que lo
dicto. Si el acto no pone fin a la vía
administrativa, el órgano ante el cual se
interpone este recurso, decidirá dentro de
los quince (15) días siguientes al recibo del
mismo. Contra esta decisión no puede
interponerse de nuevo dicho recurso.
RECURSO JERÁRQUICO
DEFINICION: Establecido En los Art. 95 y 96 de la LOPA.
 Reclamación que se promueve para que el superior jerárquico del
autor del acto que se cuestiona, examinando este acto, lo modifique
o lo extinga.
 DISPOSICIONES GENERALES:
 El Recurso Jerárquico es denominado como un recurso vertical, ya
que el mismo se intenta ante la superior jerarquía dentro de la
organización. En el caso de los Municipios, ante el Alcalde o en los
casos de la Administración Publica Nacional, ante el Ministro
respectivo.
 Es de hacer notar que las decisiones que resuelvan el recurso
jerárquico, agotan la vía administrativa, dicha decisión, abre el
camino al ejercicio de los recursos jurisdiccionales judiciales.
 TIEMPO PARA IMPONER EL RECURSO JERARQUICO:
 Recurso Jerárquico deberá interponerse ante la oficina de la cual
emanó el acto, y el lapso para interponer el mismo será de 25 días
hábiles contados a partir de día siguiente a la fecha de notificación
del acto que se impugna.
La interposición del Recurso suspende
los efectos del acto recurrido.
Queda a salvo la utilización de las
medidas cautelares previstas en el Código
Orgánico Tributario.
Tiene efecto suspensivo que la
administración debe respetar mientras
no se decida tal recurso. Pero hay una
excepción: Si el acto tiene que ver con
clausura de establecimientos, comiso,
retención de mercancías, aparatos,
recipientes, vehículos, útiles,
instrumentos de producción o materias
primas, y suspensión de expendio de
especies fiscales y gravadas, la
interposición del Recurso no suspende la
ejecución del mismo.
EFECTOS DE LA INTERPOSICION
CAUSALES DE INADMISIBILIDAD
 La falta de cualidad o interés del recurrente.
 2- La caducidad del plazo para ejercer el Recurso.
 3- Ilegitimidad de la personas que se presente como apoderado o
representante del recurrente, por no tener capacidad necesaria para
recurrir o por no tener la representación que se atribuye, o porque el
poder no esté otorgado en forma legal o sea insuficiente.
 4- Falta de asistencia o representación de abogado.
 La resolución que declare la inadmisibilidad del Recurso Jerárquico
será motivada, y contra la misma podrá ejercerse el Recurso
Contencioso Tributario previsto en el Código Orgánico Tributario.
DECISION :
Si se trata de impuesto decidirá la máxima autoridad tributara, en
otros caso decidirá la mas alta autoridad del respectivo organismo.
 DEFINICION: Establecido en el Art. 97 al 99 de la LOPA
 Es aquel mediante el cual se impugnan las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia,
en los casos de competencia originaria, a los efectos de la reconsideración por parte de la
misma Corte.
 DONDE SE INTERPONE:
 La Sala Constitucional, ya que es quien se encarga de atender las violaciones fragantes a la
Normas constitucionales.
 1- Cuando hubieren aparecido pruebas esenciales para la resolución del asunto,
no disponibles para la época de la tramitación del expediente.
 2- Cuando en la resolución hubieren influido en forma decisiva o testimonios
declarados falsos, por sentencia judicial definitivamente firme.
 3- Cuando la resolución hubiere sido adoptada por cohecho, violencia, soborno
u otra manifestación fraudulenta, y ello hubiere quedado establecido en
sentencia judicial definitivamente firme.
 El Recurso de Revisión será decidido dentro de los 30 días siguientes a la fecha
de su presentación.
RECURSO DE REVISION
DISPOSICIONES GENERALES
Forma de iniciación: A solicitud del interesado.
 Tipo de procedimiento: Revisión de actos.
 Órgano que resuelve el procedimiento: Órgano
administrativo que haya dictado el acto objeto del
recurso.
 Plazo máximo resolver y notificar: 3 Meses.
 Efectos de la falta de resolución en
plazo: Desestimatorios.
 Recurso: Contencioso-Administrativo.
 Plazo de interposición del recurso: 2 meses si el acto
fuera expreso ó 6 meses si no lo fuera.
 Órgano que resuelve el recurso: Tribunales de la
Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
AlbaDaSilva1
 
El Acto Administrativo
El Acto AdministrativoEl Acto Administrativo
El Acto Administrativo
letradojcf
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
karenm95
 
Derecho procesal civil, diagramas
Derecho procesal civil, diagramasDerecho procesal civil, diagramas
Derecho procesal civil, diagramas
evolution1987
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
fcarrillog
 

La actualidad más candente (20)

Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
 
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
 
Sujetos procesales
Sujetos procesales Sujetos procesales
Sujetos procesales
 
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federaciónLos recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENALPROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Jurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativoJurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativo
 
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVOUNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
 
El Acto Administrativo
El Acto AdministrativoEl Acto Administrativo
El Acto Administrativo
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
 
Derecho procesal civil, diagramas
Derecho procesal civil, diagramasDerecho procesal civil, diagramas
Derecho procesal civil, diagramas
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
 
La jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso AdministrativoLa jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso Administrativo
 
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSRProcedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
 
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacerPresentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
 

Destacado (6)

Cuadro comparativo silencio administrativo negativo y recursos administrativos
Cuadro comparativo   silencio administrativo negativo y recursos administrativosCuadro comparativo   silencio administrativo negativo y recursos administrativos
Cuadro comparativo silencio administrativo negativo y recursos administrativos
 
Actividad 7 Recursos Administrativos
Actividad 7   Recursos AdministrativosActividad 7   Recursos Administrativos
Actividad 7 Recursos Administrativos
 
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana QuilesTrabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
 
Glosario tributos internos
Glosario tributos internosGlosario tributos internos
Glosario tributos internos
 
El procedimiento administrativo
El procedimiento administrativoEl procedimiento administrativo
El procedimiento administrativo
 

Similar a Recursos administrativos

Similar a Recursos administrativos (20)

Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursosadministrativos
RecursosadministrativosRecursosadministrativos
Recursosadministrativos
 
Recursos administrativo javier gil
Recursos administrativo javier gilRecursos administrativo javier gil
Recursos administrativo javier gil
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
 
Trabajo de los recursos administrativos
Trabajo de los recursos administrativosTrabajo de los recursos administrativos
Trabajo de los recursos administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
recursos administrativos
recursos administrativos recursos administrativos
recursos administrativos
 
Renny recursos administrativos
Renny recursos administrativosRenny recursos administrativos
Renny recursos administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Presentación Recursos Administrativos
Presentación Recursos AdministrativosPresentación Recursos Administrativos
Presentación Recursos Administrativos
 
Recursos administrativos saia a
Recursos administrativos saia aRecursos administrativos saia a
Recursos administrativos saia a
 
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
 
Asignacion 7 da_ivan_cubillan
Asignacion 7 da_ivan_cubillanAsignacion 7 da_ivan_cubillan
Asignacion 7 da_ivan_cubillan
 
Los recursos administrativos - Guillermo Tavares
Los recursos administrativos - Guillermo TavaresLos recursos administrativos - Guillermo Tavares
Los recursos administrativos - Guillermo Tavares
 
Recursos Administrativos
Recursos AdministrativosRecursos Administrativos
Recursos Administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativos Recursos administrativos
Recursos administrativos
 
Presentacion recursos administrativos
Presentacion recursos administrativosPresentacion recursos administrativos
Presentacion recursos administrativos
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 

Más de krinajose (7)

Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
Matematica karianna ii
Matematica karianna iiMatematica karianna ii
Matematica karianna ii
 
Gestion ambiental. contaminacion por coque
Gestion ambiental. contaminacion  por coqueGestion ambiental. contaminacion  por coque
Gestion ambiental. contaminacion por coque
 
Karina bravo
Karina bravoKarina bravo
Karina bravo
 
Atencion al adulto mayor
Atencion al adulto mayorAtencion al adulto mayor
Atencion al adulto mayor
 
Organizaciones formales y estructuras organizativas
Organizaciones formales y estructuras organizativasOrganizaciones formales y estructuras organizativas
Organizaciones formales y estructuras organizativas
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (12)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 

Recursos administrativos

  • 1. RECURSOS ADMINISTRATIVOS Alumna: Karina Bravo C.I: 11.423.815. Profesor: Francisco Peña Materia: Derecho Administrativo UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE -RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACION
  • 2. RECURSOS ADMINISTRATIVOS  DEFINICION Son Medios Legales de Ordenamiento Jurídico que le permiten a los particulares ciertas actuación ante la misma Administración solicitando alguna revisión, reconsideración, o anulación de alguna resolución, procedimiento o acto administrativo. Los Recursos Administrativos como tal se interponen ante la misma Administración y esta es la encargada de solventar y estudiar dicho acto, puesto que este debe mediar y actuar como juez ante dicha situación. Esta se puede decidir directa o indirectamente basándose en los procedimientos establecidos y determinados lapsos de tiempo.
  • 3. DISPOSICIONES GENERALES  Dispuestos en los Art. 85 al Art. 93. de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)  Se introducen ante cualquier acto, esto quiere decir que los recursos administrativos puede introducirlos el interesado cuando lo considere necesario, en el momento que se vea perjudicado sus derechos o sus intereses personales.  Estos deben presentarse de forma formal. Capitulo III de la LOPA, Capitulo I del Procedimiento Ordinario, Primera sección (Iniciación del Procedimiento) (Art. 48- Art. 50).  No suspende la Ejecución de Acto, cuando es introducido el recurso administrativo por la parte interesada este acto no se suspende, se debe esperar que el Órgano competente dicte Anulación o modificación del mismo.  No se resuelve por delegación
  • 4. TIPOS DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS Recurso de Reconsideración (Art. 94) Recurso de Revisión (Art. 97 al 99) Recurso Jerárquico (Art. 95 y 96)
  • 5. RECURSO DE RECONSIDERACION  Establecido en el Art. 94 de la LOPA El recurso de reconsideración procederá contra todo acto administrativo de carácter particular y deberá ser interpuesto dentro de los quince (15) días siguientes a la notificación del acto que se impugna, por ante el funcionario que lo dicto. Si el acto no pone fin a la vía administrativa, el órgano ante el cual se interpone este recurso, decidirá dentro de los quince (15) días siguientes al recibo del mismo. Contra esta decisión no puede interponerse de nuevo dicho recurso.
  • 6. RECURSO JERÁRQUICO DEFINICION: Establecido En los Art. 95 y 96 de la LOPA.  Reclamación que se promueve para que el superior jerárquico del autor del acto que se cuestiona, examinando este acto, lo modifique o lo extinga.  DISPOSICIONES GENERALES:  El Recurso Jerárquico es denominado como un recurso vertical, ya que el mismo se intenta ante la superior jerarquía dentro de la organización. En el caso de los Municipios, ante el Alcalde o en los casos de la Administración Publica Nacional, ante el Ministro respectivo.  Es de hacer notar que las decisiones que resuelvan el recurso jerárquico, agotan la vía administrativa, dicha decisión, abre el camino al ejercicio de los recursos jurisdiccionales judiciales.  TIEMPO PARA IMPONER EL RECURSO JERARQUICO:  Recurso Jerárquico deberá interponerse ante la oficina de la cual emanó el acto, y el lapso para interponer el mismo será de 25 días hábiles contados a partir de día siguiente a la fecha de notificación del acto que se impugna.
  • 7. La interposición del Recurso suspende los efectos del acto recurrido. Queda a salvo la utilización de las medidas cautelares previstas en el Código Orgánico Tributario. Tiene efecto suspensivo que la administración debe respetar mientras no se decida tal recurso. Pero hay una excepción: Si el acto tiene que ver con clausura de establecimientos, comiso, retención de mercancías, aparatos, recipientes, vehículos, útiles, instrumentos de producción o materias primas, y suspensión de expendio de especies fiscales y gravadas, la interposición del Recurso no suspende la ejecución del mismo. EFECTOS DE LA INTERPOSICION
  • 8. CAUSALES DE INADMISIBILIDAD  La falta de cualidad o interés del recurrente.  2- La caducidad del plazo para ejercer el Recurso.  3- Ilegitimidad de la personas que se presente como apoderado o representante del recurrente, por no tener capacidad necesaria para recurrir o por no tener la representación que se atribuye, o porque el poder no esté otorgado en forma legal o sea insuficiente.  4- Falta de asistencia o representación de abogado.  La resolución que declare la inadmisibilidad del Recurso Jerárquico será motivada, y contra la misma podrá ejercerse el Recurso Contencioso Tributario previsto en el Código Orgánico Tributario. DECISION : Si se trata de impuesto decidirá la máxima autoridad tributara, en otros caso decidirá la mas alta autoridad del respectivo organismo.
  • 9.  DEFINICION: Establecido en el Art. 97 al 99 de la LOPA  Es aquel mediante el cual se impugnan las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia, en los casos de competencia originaria, a los efectos de la reconsideración por parte de la misma Corte.  DONDE SE INTERPONE:  La Sala Constitucional, ya que es quien se encarga de atender las violaciones fragantes a la Normas constitucionales.  1- Cuando hubieren aparecido pruebas esenciales para la resolución del asunto, no disponibles para la época de la tramitación del expediente.  2- Cuando en la resolución hubieren influido en forma decisiva o testimonios declarados falsos, por sentencia judicial definitivamente firme.  3- Cuando la resolución hubiere sido adoptada por cohecho, violencia, soborno u otra manifestación fraudulenta, y ello hubiere quedado establecido en sentencia judicial definitivamente firme.  El Recurso de Revisión será decidido dentro de los 30 días siguientes a la fecha de su presentación. RECURSO DE REVISION
  • 10. DISPOSICIONES GENERALES Forma de iniciación: A solicitud del interesado.  Tipo de procedimiento: Revisión de actos.  Órgano que resuelve el procedimiento: Órgano administrativo que haya dictado el acto objeto del recurso.  Plazo máximo resolver y notificar: 3 Meses.  Efectos de la falta de resolución en plazo: Desestimatorios.  Recurso: Contencioso-Administrativo.  Plazo de interposición del recurso: 2 meses si el acto fuera expreso ó 6 meses si no lo fuera.  Órgano que resuelve el recurso: Tribunales de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.