SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS
ADMINISTRATIVOS
Bachiller: Giovanna Lapenta
C.I: 27081950
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias y Sociales
Escuela de Administración
¿Por qué surgen los Recursos
Administrativos?
Los Recursos Administrativos surgen como un
remedio a la legal actuación de la administración.
Son medios legales que el ordenamiento jurídico
pone a disposición de los particulares para lograr,
a través de la impugnación, que
la Administración rectifique su proceder. Son la
garantía del particular para una efectiva
protección de su situación jurídica.
Son denominados Recursos, porque se
trabaja con un acto preexistente, es decir, con
una materia procedimental ya decidida, que en
este caso, es un acto administrativo de efectos
particulares, nunca general
¿Qué son los Recursos
Administrativos?
Es un acto por el que un sujeto legitimado
para ello pide a la Administración que revise,
revoque o reforme una resolución administrativa,
o excepcionalmente un trámite, dentro de unos
determinados lapsos y siguiendo unas
formalidades establecidas y pertinentes al caso.
Revisión de oficios:
En este tipo de Recurso la Administración
Tributaria se reserva en todo momento para
corregir sus actos, para subsanar todos los
vicios de que adolezcan
Actos administrativos
absolutamente nulos:
Existen actos que sólo pueden considerarse viciados de
nulidad absoluta. Tal es el caso que su ejecución sea ilegal, por
ejemplo: que se pretenda aplicar una sanción distinta a la señalada
en la ley; y que sea emitido por un individuo con credenciales falsas
de funcionario público.
Los actos de la Administración Tributaria serán absolutamente
nulos en los siguientes casos:
 Cuando así esté expresamente determinado por una norma
constitucional, o sean violatorios de una disposición constitucional.
 Cuando resuelvan un caso procedentemente decidido
con carácter definitivo, y que haya creado derechos subjetivos,
salvo autorización expresa de ley.
 Cuando su contenido sea de imposible o ilegal ejecución.
 Cuando hubieren sido dictados por autoridades manifiestamente
incompetentes, o con prescindencia total y absoluta
Recursos de Reconsideración:
El recurso de reconsideración procederá
contra todo acto administrativo de carácter
particular y deberá ser interpuesto dentro de
los quince (15) días siguientes a la notificación
del acto que se impugna, por ante el
funcionario que lo dicto. Si el acto no pone fin
a la vía administrativa, el órgano ante el cual
se interpone este recurso, decidirá dentro de
los quince (15) días siguientes al recibo del
mismo. Contra esta decisión no puede
interponerse de nuevo dicho recurso.
Recursos jerárquicos:
Puede definirse como la reclamación que se
promueve para que el superior jerárquico del autor
del acto que se cuestiona, examinando este acto, lo
modifique o lo extinga, siguiendo para ello el
procedimiento expresamente establecido en
las normas vigentes.
Éste es un recurso meramente administrativo,
es decir, que se plantea ante la propia
Administración para que ella misma reconsidere el
caso, lo analice más profundamente y decida
teniendo en cuenta datos y argumentos que el
contribuyente aportará a lo largo del proceso.
Recurso de revisión:
En algunos ordenamientos se designa así aquel
mediante el cual se impugnan las resoluciones de la
Suprema Corte de Justicia, en los casos
de competencia originaria, a los efectos de la
reconsideración por parte de la misma Corte.
Este es un Recurso que sólo se presentará en la
práctica en casos muy excepcionales, tales como si
después de haberse dictado la decisión o la sentencia
aparecieran pruebas decisivas en el asunto de que se
trate, o se prueba que hubo soborno o se cometió
algún delito que sirvió de base a la sentencia o decisión.
Recursos Ordinarios:
Son aquellos que revisten un carácter
genérico, ya que pueden plantearse en todos
los casos, salvo en aquellos que exista
disposición legal en contrario
Recursos Extraordinarios:
A diferencia de los anteriores, los recursos
extraordinarios operan “aún cuando el acto ha
quedado firme”, es decir, aún fuera de los
lapsos que la ley prevé para su impugnación
¡¡Gracias por su
atención!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
Elias Flores
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
AlbanyC
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
francys1500
 
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
ajhonny89
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
GuilloelbethColmenarez
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
aimajhernandez
 
Recursos administrativos Vanessa Ramos
Recursos administrativos Vanessa RamosRecursos administrativos Vanessa Ramos
Recursos administrativos Vanessa Ramos
varg1315
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
maryareth veraza
 
Recursos Administrativos
Recursos AdministrativosRecursos Administrativos
Recursos Administrativos
wilyer Rodriguez Diaz
 
Recurso administrativo
Recurso administrativoRecurso administrativo
Recurso administrativo
miguelyanez1584
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
Saia2015
 
Cuadro comparativo silencio administrativo negativo y recursos administrativos
Cuadro comparativo   silencio administrativo negativo y recursos administrativosCuadro comparativo   silencio administrativo negativo y recursos administrativos
Cuadro comparativo silencio administrativo negativo y recursos administrativos
glevifernan
 
recursos administrativos
recursos administrativos recursos administrativos
recursos administrativos
fermin toro
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
Victor Leon
 
RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS.RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
María Varga
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
josegabrielsantacruz
 
Actividad 7 Recursos Administrativos
Actividad 7   Recursos AdministrativosActividad 7   Recursos Administrativos
Actividad 7 Recursos Administrativos
Crojas17
 
Presentación Recursos Administrativos
Presentación Recursos AdministrativosPresentación Recursos Administrativos
Presentación Recursos Administrativos
Maria Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos administrativos Vanessa Ramos
Recursos administrativos Vanessa RamosRecursos administrativos Vanessa Ramos
Recursos administrativos Vanessa Ramos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos Administrativos
Recursos AdministrativosRecursos Administrativos
Recursos Administrativos
 
Recurso administrativo
Recurso administrativoRecurso administrativo
Recurso administrativo
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Cuadro comparativo silencio administrativo negativo y recursos administrativos
Cuadro comparativo   silencio administrativo negativo y recursos administrativosCuadro comparativo   silencio administrativo negativo y recursos administrativos
Cuadro comparativo silencio administrativo negativo y recursos administrativos
 
recursos administrativos
recursos administrativos recursos administrativos
recursos administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS.RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Actividad 7 Recursos Administrativos
Actividad 7   Recursos AdministrativosActividad 7   Recursos Administrativos
Actividad 7 Recursos Administrativos
 
L.o.p.a
L.o.p.aL.o.p.a
L.o.p.a
 
Presentación Recursos Administrativos
Presentación Recursos AdministrativosPresentación Recursos Administrativos
Presentación Recursos Administrativos
 

Destacado

Carta 1 2
Carta 1 2Carta 1 2
Carta 1 2
Robinson Jimenez
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationedgar2030
 
Diferencia entre enmienda y reforma constitucional
Diferencia entre enmienda y reforma constitucionalDiferencia entre enmienda y reforma constitucional
Diferencia entre enmienda y reforma constitucionalluram3
 
Proyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
Proyecto tesis iv Fuentes Vera TudelaProyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
Proyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
miguelfuentes2013
 
Recurso de reconsideracion modelo
Recurso de reconsideracion modeloRecurso de reconsideracion modelo
Recurso de reconsideracion modelo
Robinson Jimenez
 
Recurso de reconsideracion
Recurso de reconsideracionRecurso de reconsideracion
Recurso de reconsideracionGenesis Caro
 
RECONSIDERACION DE RESOLUCION ESCRITO
RECONSIDERACION DE RESOLUCION ESCRITO RECONSIDERACION DE RESOLUCION ESCRITO
RECONSIDERACION DE RESOLUCION ESCRITO SULIO Venturo Leon
 
Operacionalización de Variables
Operacionalización de VariablesOperacionalización de Variables
Operacionalización de Variableslexys.sanz
 
MODELO DE DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
MODELO DE DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO MODELO DE DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
MODELO DE DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Modelo de recurso de apelación
Modelo de recurso de apelaciónModelo de recurso de apelación
Modelo de recurso de apelación
Dani Revuelta
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1evaeb94
 
Estandares indicativos de desempeno
Estandares indicativos de desempenoEstandares indicativos de desempeno
Estandares indicativos de desempeno
Miguel Paidican
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Mauricio Ayala
 
Refaccionaria
RefaccionariaRefaccionaria
Refaccionaria
Angel Vela Hdez
 
apnm-2016-0452
apnm-2016-0452apnm-2016-0452
apnm-2016-0452Eric Jones
 
Slideshare En Diapositivas
Slideshare En DiapositivasSlideshare En Diapositivas
Slideshare En Diapositivas
rubyelenabancesaldana
 
TERCER GRADO
TERCER GRADOTERCER GRADO
TERCER GRADOmari v.g
 
B1Sales-3-estrategias-probadas-aun-en-tiempos-difíciles
B1Sales-3-estrategias-probadas-aun-en-tiempos-difícilesB1Sales-3-estrategias-probadas-aun-en-tiempos-difíciles
B1Sales-3-estrategias-probadas-aun-en-tiempos-difícilesB1 Business Solutions
 
La Pubertad
La PubertadLa Pubertad
La Pubertadmari v.g
 

Destacado (20)

Carta 1 2
Carta 1 2Carta 1 2
Carta 1 2
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Diferencia entre enmienda y reforma constitucional
Diferencia entre enmienda y reforma constitucionalDiferencia entre enmienda y reforma constitucional
Diferencia entre enmienda y reforma constitucional
 
Proyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
Proyecto tesis iv Fuentes Vera TudelaProyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
Proyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
 
Recurso de reconsideracion modelo
Recurso de reconsideracion modeloRecurso de reconsideracion modelo
Recurso de reconsideracion modelo
 
Recurso de reconsideracion
Recurso de reconsideracionRecurso de reconsideracion
Recurso de reconsideracion
 
MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO
MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO
MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO
 
RECONSIDERACION DE RESOLUCION ESCRITO
RECONSIDERACION DE RESOLUCION ESCRITO RECONSIDERACION DE RESOLUCION ESCRITO
RECONSIDERACION DE RESOLUCION ESCRITO
 
Operacionalización de Variables
Operacionalización de VariablesOperacionalización de Variables
Operacionalización de Variables
 
MODELO DE DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
MODELO DE DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO MODELO DE DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
MODELO DE DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
 
Modelo de recurso de apelación
Modelo de recurso de apelaciónModelo de recurso de apelación
Modelo de recurso de apelación
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Estandares indicativos de desempeno
Estandares indicativos de desempenoEstandares indicativos de desempeno
Estandares indicativos de desempeno
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010
 
Refaccionaria
RefaccionariaRefaccionaria
Refaccionaria
 
apnm-2016-0452
apnm-2016-0452apnm-2016-0452
apnm-2016-0452
 
Slideshare En Diapositivas
Slideshare En DiapositivasSlideshare En Diapositivas
Slideshare En Diapositivas
 
TERCER GRADO
TERCER GRADOTERCER GRADO
TERCER GRADO
 
B1Sales-3-estrategias-probadas-aun-en-tiempos-difíciles
B1Sales-3-estrategias-probadas-aun-en-tiempos-difícilesB1Sales-3-estrategias-probadas-aun-en-tiempos-difíciles
B1Sales-3-estrategias-probadas-aun-en-tiempos-difíciles
 
La Pubertad
La PubertadLa Pubertad
La Pubertad
 

Similar a Recursos Administrativos

Asignacion 7 da_ivan_cubillan
Asignacion 7 da_ivan_cubillanAsignacion 7 da_ivan_cubillan
Asignacion 7 da_ivan_cubillan
Andrea Leal
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
frelsy
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
María Granado Latierro
 
Recursos administrativos uft
Recursos administrativos uftRecursos administrativos uft
Recursos administrativos uft
Carlos Mariscal
 
Presentacion recursos administrativos
Presentacion recursos administrativosPresentacion recursos administrativos
Presentacion recursos administrativos
gerardo de jesus colmenares araque
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
krinajose
 
Tema 7 recursos administrativos
Tema 7 recursos administrativosTema 7 recursos administrativos
Tema 7 recursos administrativos
shilianny
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
RecursosRecursos
Asignación 4 Derecho Administrativo
Asignación 4 Derecho AdministrativoAsignación 4 Derecho Administrativo
Asignación 4 Derecho Administrativo
Andrea Leal
 
Recursosadministrativos
RecursosadministrativosRecursosadministrativos
Recursosadministrativos
Estherlanda
 
Trabajo Derecho Administrativo III, Cuadro Comparativo
Trabajo Derecho Administrativo III, Cuadro ComparativoTrabajo Derecho Administrativo III, Cuadro Comparativo
Trabajo Derecho Administrativo III, Cuadro Comparativo
Manuel Florentino
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
Rossi210502
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
YorgelisGarcia3
 
Cuadro comparativo adriana leandra administrativo iii
Cuadro comparativo adriana leandra administrativo iiiCuadro comparativo adriana leandra administrativo iii
Cuadro comparativo adriana leandra administrativo iii
Manuel Florentino
 
Proceso contencioso administrativo 07 06 2012
Proceso contencioso administrativo   07 06 2012Proceso contencioso administrativo   07 06 2012
Proceso contencioso administrativo 07 06 2012cefic
 
Actividad nro 7 recurso administrativo karyalis d márquez b
Actividad nro 7 recurso administrativo karyalis d márquez bActividad nro 7 recurso administrativo karyalis d márquez b
Actividad nro 7 recurso administrativo karyalis d márquez b
Karialis Marquez
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoTONYMS123
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
cefic
 
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
Actos y procedimientos administrativos  Sara PerozoActos y procedimientos administrativos  Sara Perozo
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
Vencedoresarauretucc Tuconsejocomunal
 

Similar a Recursos Administrativos (20)

Asignacion 7 da_ivan_cubillan
Asignacion 7 da_ivan_cubillanAsignacion 7 da_ivan_cubillan
Asignacion 7 da_ivan_cubillan
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Recursos administrativos uft
Recursos administrativos uftRecursos administrativos uft
Recursos administrativos uft
 
Presentacion recursos administrativos
Presentacion recursos administrativosPresentacion recursos administrativos
Presentacion recursos administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Tema 7 recursos administrativos
Tema 7 recursos administrativosTema 7 recursos administrativos
Tema 7 recursos administrativos
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Asignación 4 Derecho Administrativo
Asignación 4 Derecho AdministrativoAsignación 4 Derecho Administrativo
Asignación 4 Derecho Administrativo
 
Recursosadministrativos
RecursosadministrativosRecursosadministrativos
Recursosadministrativos
 
Trabajo Derecho Administrativo III, Cuadro Comparativo
Trabajo Derecho Administrativo III, Cuadro ComparativoTrabajo Derecho Administrativo III, Cuadro Comparativo
Trabajo Derecho Administrativo III, Cuadro Comparativo
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
 
Cuadro comparativo adriana leandra administrativo iii
Cuadro comparativo adriana leandra administrativo iiiCuadro comparativo adriana leandra administrativo iii
Cuadro comparativo adriana leandra administrativo iii
 
Proceso contencioso administrativo 07 06 2012
Proceso contencioso administrativo   07 06 2012Proceso contencioso administrativo   07 06 2012
Proceso contencioso administrativo 07 06 2012
 
Actividad nro 7 recurso administrativo karyalis d márquez b
Actividad nro 7 recurso administrativo karyalis d márquez bActividad nro 7 recurso administrativo karyalis d márquez b
Actividad nro 7 recurso administrativo karyalis d márquez b
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
 
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
Actos y procedimientos administrativos  Sara PerozoActos y procedimientos administrativos  Sara Perozo
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 

Recursos Administrativos

  • 1. RECURSOS ADMINISTRATIVOS Bachiller: Giovanna Lapenta C.I: 27081950 Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias y Sociales Escuela de Administración
  • 2. ¿Por qué surgen los Recursos Administrativos? Los Recursos Administrativos surgen como un remedio a la legal actuación de la administración. Son medios legales que el ordenamiento jurídico pone a disposición de los particulares para lograr, a través de la impugnación, que la Administración rectifique su proceder. Son la garantía del particular para una efectiva protección de su situación jurídica. Son denominados Recursos, porque se trabaja con un acto preexistente, es decir, con una materia procedimental ya decidida, que en este caso, es un acto administrativo de efectos particulares, nunca general
  • 3. ¿Qué son los Recursos Administrativos? Es un acto por el que un sujeto legitimado para ello pide a la Administración que revise, revoque o reforme una resolución administrativa, o excepcionalmente un trámite, dentro de unos determinados lapsos y siguiendo unas formalidades establecidas y pertinentes al caso.
  • 4. Revisión de oficios: En este tipo de Recurso la Administración Tributaria se reserva en todo momento para corregir sus actos, para subsanar todos los vicios de que adolezcan
  • 5. Actos administrativos absolutamente nulos: Existen actos que sólo pueden considerarse viciados de nulidad absoluta. Tal es el caso que su ejecución sea ilegal, por ejemplo: que se pretenda aplicar una sanción distinta a la señalada en la ley; y que sea emitido por un individuo con credenciales falsas de funcionario público. Los actos de la Administración Tributaria serán absolutamente nulos en los siguientes casos:  Cuando así esté expresamente determinado por una norma constitucional, o sean violatorios de una disposición constitucional.  Cuando resuelvan un caso procedentemente decidido con carácter definitivo, y que haya creado derechos subjetivos, salvo autorización expresa de ley.  Cuando su contenido sea de imposible o ilegal ejecución.  Cuando hubieren sido dictados por autoridades manifiestamente incompetentes, o con prescindencia total y absoluta
  • 6. Recursos de Reconsideración: El recurso de reconsideración procederá contra todo acto administrativo de carácter particular y deberá ser interpuesto dentro de los quince (15) días siguientes a la notificación del acto que se impugna, por ante el funcionario que lo dicto. Si el acto no pone fin a la vía administrativa, el órgano ante el cual se interpone este recurso, decidirá dentro de los quince (15) días siguientes al recibo del mismo. Contra esta decisión no puede interponerse de nuevo dicho recurso.
  • 7. Recursos jerárquicos: Puede definirse como la reclamación que se promueve para que el superior jerárquico del autor del acto que se cuestiona, examinando este acto, lo modifique o lo extinga, siguiendo para ello el procedimiento expresamente establecido en las normas vigentes. Éste es un recurso meramente administrativo, es decir, que se plantea ante la propia Administración para que ella misma reconsidere el caso, lo analice más profundamente y decida teniendo en cuenta datos y argumentos que el contribuyente aportará a lo largo del proceso.
  • 8. Recurso de revisión: En algunos ordenamientos se designa así aquel mediante el cual se impugnan las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia, en los casos de competencia originaria, a los efectos de la reconsideración por parte de la misma Corte. Este es un Recurso que sólo se presentará en la práctica en casos muy excepcionales, tales como si después de haberse dictado la decisión o la sentencia aparecieran pruebas decisivas en el asunto de que se trate, o se prueba que hubo soborno o se cometió algún delito que sirvió de base a la sentencia o decisión.
  • 9. Recursos Ordinarios: Son aquellos que revisten un carácter genérico, ya que pueden plantearse en todos los casos, salvo en aquellos que exista disposición legal en contrario
  • 10. Recursos Extraordinarios: A diferencia de los anteriores, los recursos extraordinarios operan “aún cuando el acto ha quedado firme”, es decir, aún fuera de los lapsos que la ley prevé para su impugnación