SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE MECANISMOS
 1. Identifica los siguientes mecanismos. Indica el tipo (hay cuatro opciones) una breve descripción de su funcionamiento

Mecanismo                     Nombre             Tipo                   Descripción de funcionamiento

                                                     Mecanismo de       Consta de una rueda dentada engranada a una barra
                                   Piñón          transformación del    dentada llamada cremallera. Cuando la rueda dentada
                                cremallera          movimiento de       (piñón) gira, la cremallera se desplaza en línea recta o
                                                    circular a lineal   viceversa. Es un mecanismo reversible



                                                                        Consta de un tornillo que actúa como elemento motriz, el
                                                                        cual está engranado a una rueda dentada que actúa como
                                                    Mecanismo de
                               Tornillo sinfín                          elemento de salida. Por cada vuelta del tornillo, la rueda
                                                 transmisión circular
                                                                        dentada gira un sólo diente. Es un gran reductor de
                                                                        velocidad. No es un mecanismo reversible




                                Sistema de          Mecanismo de        Consta de dos o más ruedas dentadas que están en contacto
                                engranajes       transmisión circular   de modo que unas ruedas hacen girar a las otras.
Consta de un número par de poleas fijas y otro par de poleas
                Mecanismo de       móviles por las que se hace pasar una cuerda. Al tirar de un
 Polipasto
              transmisión lineal   extremo de la cuerda, se eleva una con mucho menos
                                   esfuerzo.




                                   Consta de dos poleas, una fija y otra móvil de la que pende
                Mecanismo de       una carga. Por ambas se hace pasar una cuerda. El esfuerzo
Polea móvil
              transmisión lineal   que se hace representa la mitad del peso que se desea
                                   elevar.




                                   Consta de una polea fija (o rueda acanalada) por la que se
                                   hace pasar una cuerda. De un extremo de la cuerda se
                Mecanismo de
 Polea fija                        ejerce una fuerza para elevar una carga sujeta al otro
              transmisión lineal
                                   extremo. El esfuerzo que se hace es igual al de la resistencia
                                   que se desea vencer, pero resulta más cómodo


                                   Este mecanismo transforma el movimiento circular de la
                                   manivela en un movimiento alternativo del pie de una biela,
                 Mecanismo de      que es una barra rígida, cuyo extremo está articulado y
  Biela –
              transformación del   unido a la manivela. Este mecanismo es reversible, es decir,
 manivela
                  movimiento       el movimiento alternativo del extremo de la biela puede
                                   actuár como elemento motriz y transmitirlo a la manivela.
Consta de dos poleas separadas una cierta distancia por las
Sistema de
                   Sistema de           que se hace pasar una correa cerrada y flexible. Gracias a la
poleas con
               transmisión circular     correa y por efecto del rozamiento una polea obliga a girar a
   correa
                                        la otra.


                                        Una leva es un elemento mecánico hecho de algún
                                        material que va sujeto a un eje y tiene un contorno con
                                        forma especial. De este modo, el giro del eje hace que
                  Mecanismo de
                                        el perfil o contorno de la leva toque, mueva, empuje o
   Leva          transformación
              circular a alternativo    conecte una pieza conocida como seguidor, que se
                                        moverá con movimiento alternativo. Es un mecanismo
                                        no reversible, es decir, el seguidor no puede actúar
                                        como elemento motriz.
                                        Consiste en una tuerca en cuyo interior se aloja un tornillo o
                                        varilla roscada. Si el tornillo gira y se mantiene la orientación
                 Mecanismo de
 Tornillo -                             de la tuerca, el tornillo avanza con movimiento rectilíneo. El
                 transformación
  tuerca                                mecanismo es reversible, es decir, si gira la tuerca y se
                 circular a lineal
                                        mantiene la orientación del tornillo, la tuerca avanza
                                        linealmente.


                                        Consiste en una serie de palancas acopladas sobre el mismo
                  Mecanismo de          eje. Permite transformar un movimiento circular del propio
 Cigüeñal         transformación        cigüeñal en uno alternativo con la ayuda de bielas que están
              circular en alternativo   unidas a los brazos del cigüeñal. Este mecanismo es
                                        reversible.
Mecanismo de         La manivela consiste en una barra que está a un eje al que
  Manivela -
                  transformación        hace girar. Este eje está unido a un torno que al girar recoge
    torno
                  circular a lineal.    una cuerda que arrastra un objeto




  Sistema de                            Consiste en dos ruedas dentadas cuyos ejes son paralelos.
                    Mecanismo de
engranajes con                          Las ruedas están separadas cierta distancia y giran a la vez
                 transmisión circular
    cadena                              gracias a una cadena cerrada.




                                        Una palanca es una barra rígida que gira en torno a un
                   Mecanismo de
   Palanca                              punto de apoyo. En un punto de la barra se aplica una fuerza
                 transmisión lineal.
                                        (potencia) con el fin de vencer una resistencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas con crocodile clips. resuelto
Prácticas  con crocodile clips. resueltoPrácticas  con crocodile clips. resuelto
Prácticas con crocodile clips. resueltoivan_antrax
 
Elementos de Maquina
Elementos de MaquinaElementos de Maquina
Elementos de MaquinaThaynapenoth
 
Sistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladasSistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladas
JoseToro48
 
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos UnefmTema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Edgar Ortiz Sánchez
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
daisycastrotorres
 
Pernos
PernosPernos
torno
 torno torno
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores ccjesuspsa
 
Lab. 4 transformadores
Lab. 4   transformadoresLab. 4   transformadores
Lab. 4 transformadores
jhorvin Santiago Salirrosas
 
Respuestas ejercicios palancas
Respuestas ejercicios palancasRespuestas ejercicios palancas
Respuestas ejercicios palancas
IES JULIO VERNE
 
Manuela Garcia Maquinas Simples
Manuela Garcia Maquinas SimplesManuela Garcia Maquinas Simples
Manuela Garcia Maquinas Simples
Manuela Garcǐa
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
AlmuPe
 
Juntas universales
Juntas universalesJuntas universales
Juntas universales
Cesar Moscoso
 
Tema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas UnefmTema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas Unefm
Edgar Ortiz Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Prácticas con crocodile clips. resuelto
Prácticas  con crocodile clips. resueltoPrácticas  con crocodile clips. resuelto
Prácticas con crocodile clips. resuelto
 
Elementos de Maquina
Elementos de MaquinaElementos de Maquina
Elementos de Maquina
 
Sistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladasSistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladas
 
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos UnefmTema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Pernos
PernosPernos
Pernos
 
torno
 torno torno
torno
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
 
Lab. 4 transformadores
Lab. 4   transformadoresLab. 4   transformadores
Lab. 4 transformadores
 
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
 
Rodamientos trabajo
Rodamientos trabajoRodamientos trabajo
Rodamientos trabajo
 
Respuestas ejercicios palancas
Respuestas ejercicios palancasRespuestas ejercicios palancas
Respuestas ejercicios palancas
 
Manuela Garcia Maquinas Simples
Manuela Garcia Maquinas SimplesManuela Garcia Maquinas Simples
Manuela Garcia Maquinas Simples
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
MOMENTO DE UNA FUERZA
MOMENTO DE UNA FUERZAMOMENTO DE UNA FUERZA
MOMENTO DE UNA FUERZA
 
El divisor en la fresadora
El divisor en la fresadoraEl divisor en la fresadora
El divisor en la fresadora
 
Máquinas y Mecanismos
Máquinas y MecanismosMáquinas y Mecanismos
Máquinas y Mecanismos
 
Juntas universales
Juntas universalesJuntas universales
Juntas universales
 
Tema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas UnefmTema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas Unefm
 

Similar a Cuadro resuelto-mecanismos

Cuadro resuelto-mecanismos
Cuadro resuelto-mecanismosCuadro resuelto-mecanismos
Cuadro resuelto-mecanismos
Alejandro Del Hierro
 
57152013 elementos-mecanicos-prueba
57152013 elementos-mecanicos-prueba57152013 elementos-mecanicos-prueba
57152013 elementos-mecanicos-prueba
Pablo Vilanez
 
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego ValenzuelaTrabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuelajanonachox
 
Poleas Y Engranajesf
Poleas Y EngranajesfPoleas Y Engranajesf
Poleas Y Engranajesfjanonachox
 
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela 8ºB
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela   8ºBTrabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela   8ºB
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela 8ºBjanonachox
 
Poleas Y Engranajesf
Poleas Y EngranajesfPoleas Y Engranajesf
Poleas Y Engranajesfjanonachox
 
Poleas Y Engranajes
Poleas Y EngranajesPoleas Y Engranajes
Poleas Y Engranajes
nico1234
 
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y VelocidadMecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidadraul058
 
Gustavo Valenzuela Y Cristian Riquelme
Gustavo Valenzuela Y Cristian RiquelmeGustavo Valenzuela Y Cristian Riquelme
Gustavo Valenzuela Y Cristian RiquelmeAlvaro
 
Gustavo Valenzuela Y Cristian Riquelme
Gustavo Valenzuela Y Cristian RiquelmeGustavo Valenzuela Y Cristian Riquelme
Gustavo Valenzuela Y Cristian RiquelmeAlvaro
 
Trabajo De Tecnología
Trabajo De TecnologíaTrabajo De Tecnología
Trabajo De Tecnologíaguest3eadc4
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
Laura Denia
 
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8aDiego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8aDiegos123
 

Similar a Cuadro resuelto-mecanismos (20)

Cuadro resuelto-mecanismos
Cuadro resuelto-mecanismosCuadro resuelto-mecanismos
Cuadro resuelto-mecanismos
 
T7meca
T7mecaT7meca
T7meca
 
57152013 elementos-mecanicos-prueba
57152013 elementos-mecanicos-prueba57152013 elementos-mecanicos-prueba
57152013 elementos-mecanicos-prueba
 
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego ValenzuelaTrabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela
 
Poleas Y Engranajesf
Poleas Y EngranajesfPoleas Y Engranajesf
Poleas Y Engranajesf
 
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela 8ºB
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela   8ºBTrabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela   8ºB
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela 8ºB
 
Poleas Y Engranajesf
Poleas Y EngranajesfPoleas Y Engranajesf
Poleas Y Engranajesf
 
Poleas Y Engranajes
Poleas Y EngranajesPoleas Y Engranajes
Poleas Y Engranajes
 
2esotemamecanismos
2esotemamecanismos2esotemamecanismos
2esotemamecanismos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
mecanismo de transmision de movimiento
mecanismo de transmision de movimientomecanismo de transmision de movimiento
mecanismo de transmision de movimiento
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
mecanismos de nmovimientos
mecanismos de nmovimientosmecanismos de nmovimientos
mecanismos de nmovimientos
 
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y VelocidadMecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
 
Gustavo Valenzuela Y Cristian Riquelme
Gustavo Valenzuela Y Cristian RiquelmeGustavo Valenzuela Y Cristian Riquelme
Gustavo Valenzuela Y Cristian Riquelme
 
Gustavo Valenzuela Y Cristian Riquelme
Gustavo Valenzuela Y Cristian RiquelmeGustavo Valenzuela Y Cristian Riquelme
Gustavo Valenzuela Y Cristian Riquelme
 
Trabajo De Tecnología
Trabajo De TecnologíaTrabajo De Tecnología
Trabajo De Tecnología
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8aDiego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
 

Cuadro resuelto-mecanismos

  • 1. EJERCICIOS DE MECANISMOS 1. Identifica los siguientes mecanismos. Indica el tipo (hay cuatro opciones) una breve descripción de su funcionamiento Mecanismo Nombre Tipo Descripción de funcionamiento Mecanismo de Consta de una rueda dentada engranada a una barra Piñón transformación del dentada llamada cremallera. Cuando la rueda dentada cremallera movimiento de (piñón) gira, la cremallera se desplaza en línea recta o circular a lineal viceversa. Es un mecanismo reversible Consta de un tornillo que actúa como elemento motriz, el cual está engranado a una rueda dentada que actúa como Mecanismo de Tornillo sinfín elemento de salida. Por cada vuelta del tornillo, la rueda transmisión circular dentada gira un sólo diente. Es un gran reductor de velocidad. No es un mecanismo reversible Sistema de Mecanismo de Consta de dos o más ruedas dentadas que están en contacto engranajes transmisión circular de modo que unas ruedas hacen girar a las otras.
  • 2. Consta de un número par de poleas fijas y otro par de poleas Mecanismo de móviles por las que se hace pasar una cuerda. Al tirar de un Polipasto transmisión lineal extremo de la cuerda, se eleva una con mucho menos esfuerzo. Consta de dos poleas, una fija y otra móvil de la que pende Mecanismo de una carga. Por ambas se hace pasar una cuerda. El esfuerzo Polea móvil transmisión lineal que se hace representa la mitad del peso que se desea elevar. Consta de una polea fija (o rueda acanalada) por la que se hace pasar una cuerda. De un extremo de la cuerda se Mecanismo de Polea fija ejerce una fuerza para elevar una carga sujeta al otro transmisión lineal extremo. El esfuerzo que se hace es igual al de la resistencia que se desea vencer, pero resulta más cómodo Este mecanismo transforma el movimiento circular de la manivela en un movimiento alternativo del pie de una biela, Mecanismo de que es una barra rígida, cuyo extremo está articulado y Biela – transformación del unido a la manivela. Este mecanismo es reversible, es decir, manivela movimiento el movimiento alternativo del extremo de la biela puede actuár como elemento motriz y transmitirlo a la manivela.
  • 3. Consta de dos poleas separadas una cierta distancia por las Sistema de Sistema de que se hace pasar una correa cerrada y flexible. Gracias a la poleas con transmisión circular correa y por efecto del rozamiento una polea obliga a girar a correa la otra. Una leva es un elemento mecánico hecho de algún material que va sujeto a un eje y tiene un contorno con forma especial. De este modo, el giro del eje hace que Mecanismo de el perfil o contorno de la leva toque, mueva, empuje o Leva transformación circular a alternativo conecte una pieza conocida como seguidor, que se moverá con movimiento alternativo. Es un mecanismo no reversible, es decir, el seguidor no puede actúar como elemento motriz. Consiste en una tuerca en cuyo interior se aloja un tornillo o varilla roscada. Si el tornillo gira y se mantiene la orientación Mecanismo de Tornillo - de la tuerca, el tornillo avanza con movimiento rectilíneo. El transformación tuerca mecanismo es reversible, es decir, si gira la tuerca y se circular a lineal mantiene la orientación del tornillo, la tuerca avanza linealmente. Consiste en una serie de palancas acopladas sobre el mismo Mecanismo de eje. Permite transformar un movimiento circular del propio Cigüeñal transformación cigüeñal en uno alternativo con la ayuda de bielas que están circular en alternativo unidas a los brazos del cigüeñal. Este mecanismo es reversible.
  • 4. Mecanismo de La manivela consiste en una barra que está a un eje al que Manivela - transformación hace girar. Este eje está unido a un torno que al girar recoge torno circular a lineal. una cuerda que arrastra un objeto Sistema de Consiste en dos ruedas dentadas cuyos ejes son paralelos. Mecanismo de engranajes con Las ruedas están separadas cierta distancia y giran a la vez transmisión circular cadena gracias a una cadena cerrada. Una palanca es una barra rígida que gira en torno a un Mecanismo de Palanca punto de apoyo. En un punto de la barra se aplica una fuerza transmisión lineal. (potencia) con el fin de vencer una resistencia.