SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUELA GARCIA ISAZA
10-2
2015
¿QUÉ ES LA CUÑA?
La cuña es una maquina simple que consiste en una pieza
de madera o de metal conforma de prisma triangular y se
utiliza para ajustar o apretar un cuerpo sólido con otro, para
calzarlos o para dividirlos.
TIPOS DE CUÑAS
PARTES DE UNA CUÑA
• Se constituye por un cilindro de radio (R), el cual
permitirá aumentar o disminuir el esfuerzo, dependiendo
de la trayectoria que describa al momento en que se
aplique la fuerza (F).
• Este cilindro debe girar sobre su propia eje, se puede
observar que en conjunto actúa con una manivela de
radio (r).
¿QUÉ ES LA POLEA?
• Una polea es una rueda acanalada en todo su
perímetro. Mediante un sistema formado por
poleas y correas de transmisión se transmite
movimiento entre diferentes ejes.
• La polea se utiliza para dos fines: cambiar la
dirección de una fuerza mediante cuerdas o
transmitir un movimiento giratorio de un eje a otro
mediante correas.
POLEA FIJA
• Es lo que se conoce por máquina de Atwood. La polea
fija cuelga de un punto fijo facilitando muchos trabajos
aunque empleamos la misma fuerza. La cuerda que
rodea la polea recorre la misma distancia.
• Únicamente se modifica la dirección de la fuerza a
emplear. Nos es más fácil tirar de la cuerda hacia
abajo que tirar hacia arriba.
POLEA MÓVIL
• La polea está unida a la carga y puede moverse
verticalmente a lo largo de la cuerda. La carga
del objeto es soportada por ambos segmentos de
la cuerda.
POLEA POLIPASTO
Es una clase de máquina que combina sistemas
de poleas fijas y móviles, se consigue el efecto de
las dos, y se utilizan para levantar grandes pesos
EL TORNO
El torno es una máquina para fabricar piezas de forma
geométrica de revolución. Se utiliza desde muy
antiguamente para la alfarería.
Consistía entonces en un plato circular montado sobre un
eje vertical que tenía en su parte inferior otro plato.
Más tarde empezó a utilizarse en carpintería para hacer
piezas torneadas.
Con el tiempo se ha llegado a convertir en una máquina
importantísima en el proceso industrial de la actualidad.
TIPOS DE TORNO
• TORNO PARALELO
• TORNO COPIADOR
• TORNO REVOLVER
• TORNO AUTOMATICO
• TORNO VERTICAL
• TORNO CNC
TORNO PARALELO
El torno paralelo o mecánico es utilizado actualmente
en los talleres de aprendices y de mantenimiento para
realizar trabajos puntuales o especiales, esta máquina
tiene un arranque de viruta que se produce al acercar la
herramienta a la pieza en rotación, mediante el
movimiento de ajuste, que al terminar una revolución
completa se interrumpirá la formación de la misma.
TORNO COPIADOR
Se llama torno copiador a un tipo de torno que
operando con un dispositivo hidráulico y
electrónico permite el torneado de piezas mediante
una plantilla.
TORNO REVOLVER
El torno revólver es una variedad de torno diseñado
para mecanizar piezas sobre las que sea posible el
trabajo simultáneo de varias herramientas con el fin de
disminuir el tiempo total de mecanizado. Las piezas
que presentan esa condición son aquellas que,
partiendo de barras toman una forma final de casquillo
o similar.
TORNO AUTOMATICO
Se llama torno automático a un tipo de torno cuyo
proceso de trabajo está enteramente automatizado. La
alimentación de la barra necesaria para cada pieza se
hace también de forma automática, a partir de una barra
larga que se inserta por un tubo que tiene el cabezal y se
sujeta mediante pinzas de apriete hidráulico. Un torno
automático es un torno totalmente mecánico.
TORNO VERTICAL
El torno vertical es una variedad de torno diseñado
para mecanizar piezas de gran tamaño, que van
sujetas al plato de garras u otros operadores y que por
sus dimensiones o peso harían difícil su fijación en un
torno horizontal. Los tornos verticales tienen el eje
dispuesto verticalmente y el plato giratorio sobre un
plano horizontal, lo que facilita el montaje de las piezas
voluminosas y pesadas.
TORNO CNC
El torno CNC es un tipo de torno operado mediante
control numérico por computadora. Se caracteriza por
ser una máquina herramienta muy eficaz para mecanizar
piezas de revolución. una máquina ideal para el trabajo
en serie y mecanizado de piezas complejas.
PARTES DEL TORNO
A= Bancada.
B= Cabezal Fijo.
C= Carro Principal de Bancada.
D= Carro de Desplazamiento Transversal.
E= Carro Superior Porta Herramienta.
F= Porta Herramienta.
G= Caja de Movimiento Transversal.
H= Mecanismo de Avance.
I= Tornillo de Roscar o Patrón.
J= Barra de Cilindrar.
K= Barra de Avance.
L= Cabezal Móvil.
M= Plato de Mordaza ( Usillo).
N= Palancas de Comando del Movimientos de Rotación.
O= Contrapunto.
U= Guía.
Z= Patas de Apoyo.
EL TORNILLO
El tornillo deriva directamente de la maquina simple
conocida como plano inclinado y siempre trabaja
asociado a un orificio roscado. Los tornillos permiten
las piezas sujetas con los mismos puedan ser
desmontadas cuando la ocasión lo requiera.
TIPOS DE TORNILLOS
• Tornillo para madera
• Tornillo tirafondos para paredes y madera DIN 571
• Autorroscantes y auto perforantes para chapas
metálicas y maderas duras
• Tornillos de rosca cilíndrica para uniones metálicas
PARTES DEL TORNILLO
CIBERGRAFIA
• http://pelandintecno.blogspot.com.co/2013/06/maquina-simple-la-cuna.html
• http://definicion.de/cuna-2/#ixzz3n911zTOm
• http://www.microlog.net/jml4/index.php/noticias-tecnologia-microlog/125-
poleas
• http://www.monografias.com/trabajos35/torno/torno.shtml
• https://pyrosisproyect.wordpress.com/2011/09/07/tipos-de-torno/
• http://maquinasyherramientas-torno.blogspot.com.co/2010/05/partes-del-
torno.html
• http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_tornillo.ht
m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T O R N O ( U N I V E R S A L)
T O R N O ( U N I V E R S A L)T O R N O ( U N I V E R S A L)
T O R N O ( U N I V E R S A L)
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Soldadura blanda
Soldadura blandaSoldadura blanda
Soldadura blanda
Lauri03
 
Limado
LimadoLimado
Tipos de leva
Tipos de levaTipos de leva
Tipos de leva
ankaro_pein
 
Mecanismos de transmisión 1º Bto
Mecanismos de transmisión 1º BtoMecanismos de transmisión 1º Bto
Mecanismos de transmisión 1º Bto
rlopez33
 
Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.
jose vicente carreño trujillo
 
Mecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completaMecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completa
carloslosa
 
Arbol y ejes
Arbol y ejesArbol y ejes
Arbol y ejes
jose cuenca
 
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne Riinconn
 
Cuña
CuñaCuña
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONESPARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
Mario_b
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
Estalin Encarnacion Ventura
 
Reglas de seguridad usando equipo neumático
Reglas de seguridad usando equipo neumáticoReglas de seguridad usando equipo neumático
Reglas de seguridad usando equipo neumático
Karla Carballo Valderrábano
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresnatyzambrano
 
Tipos y clasificacion de Tornillos
Tipos y clasificacion de TornillosTipos y clasificacion de Tornillos
Tipos y clasificacion de Tornillos
Hedrix Peña
 

La actualidad más candente (20)

Elementos mecanicos
Elementos mecanicosElementos mecanicos
Elementos mecanicos
 
T O R N O ( U N I V E R S A L)
T O R N O ( U N I V E R S A L)T O R N O ( U N I V E R S A L)
T O R N O ( U N I V E R S A L)
 
TORNO
TORNOTORNO
TORNO
 
Soldadura blanda
Soldadura blandaSoldadura blanda
Soldadura blanda
 
Limado
LimadoLimado
Limado
 
Elementos de union
Elementos de unionElementos de union
Elementos de union
 
Tipos de leva
Tipos de levaTipos de leva
Tipos de leva
 
Mecanismos de transmisión 1º Bto
Mecanismos de transmisión 1º BtoMecanismos de transmisión 1º Bto
Mecanismos de transmisión 1º Bto
 
Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.
 
Mecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completaMecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completa
 
Arbol y ejes
Arbol y ejesArbol y ejes
Arbol y ejes
 
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
 
Cuña
CuñaCuña
Cuña
 
Presentacion Tornos
Presentacion TornosPresentacion Tornos
Presentacion Tornos
 
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONESPARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
 
Reglas de seguridad usando equipo neumático
Reglas de seguridad usando equipo neumáticoReglas de seguridad usando equipo neumático
Reglas de seguridad usando equipo neumático
 
El Torno
El TornoEl Torno
El Torno
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadores
 
Tipos y clasificacion de Tornillos
Tipos y clasificacion de TornillosTipos y clasificacion de Tornillos
Tipos y clasificacion de Tornillos
 

Destacado

Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne Riinconn
 
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
jairo larios
 
Poleas fijas
Poleas fijasPoleas fijas
Poleas fijas
jotafr
 
Poleas leticia chamochin
Poleas leticia chamochinPoleas leticia chamochin
Poleas leticia chamochinLeticiaChamo
 
Espejos convexos
Espejos convexosEspejos convexos
Espejos convexos
Elba Sepúlveda
 

Destacado (7)

Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
 
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
 
Poleas fijas
Poleas fijasPoleas fijas
Poleas fijas
 
POLEA FIJA
POLEA FIJAPOLEA FIJA
POLEA FIJA
 
Poleas leticia chamochin
Poleas leticia chamochinPoleas leticia chamochin
Poleas leticia chamochin
 
Espejos convexos
Espejos convexosEspejos convexos
Espejos convexos
 

Similar a Manuela Garcia Maquinas Simples

Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Nicolas Gonzalez
 
Informacion completa de torno
Informacion completa de tornoInformacion completa de torno
Informacion completa de torno
carloslosa
 
Torno y fresadora: Procesos de manufactura
Torno y fresadora: Procesos de manufacturaTorno y fresadora: Procesos de manufactura
Torno y fresadora: Procesos de manufactura
Dermin Gonzales Hernandez
 
Diapositivas De Tornos
Diapositivas De TornosDiapositivas De Tornos
Diapositivas De Tornoshomersan
 
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
juan manuel castillo ochoa
 
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptxprocesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
IngriCruz2
 
Proceso manufactura
Proceso manufacturaProceso manufactura
Proceso manufactura
keylenis guerra
 
procesos de manufactura
procesos de manufacturaprocesos de manufactura
procesos de manufactura
Angel Alvarez Moya
 
Maquinas empresariales
Maquinas empresarialesMaquinas empresariales
Maquinas empresarialeskevinledesma18
 
Torno
TornoTorno
Torno
emelice83
 
PROCESO DE TORNEADO DE METALES EN UNA INDUSTRIA.pptx
PROCESO DE TORNEADO DE METALES EN UNA INDUSTRIA.pptxPROCESO DE TORNEADO DE METALES EN UNA INDUSTRIA.pptx
PROCESO DE TORNEADO DE METALES EN UNA INDUSTRIA.pptx
GabrielParamo5
 
Torno
TornoTorno
La fresadora
La fresadora La fresadora
La fresadora
Gabriel Carbo Pacheco
 
Investigacion de Tornos.pdf
Investigacion de Tornos.pdfInvestigacion de Tornos.pdf
Investigacion de Tornos.pdf
ALEXANDERORLANDOLOAY
 
Trabajo fredy tapuy
Trabajo fredy tapuyTrabajo fredy tapuy
Trabajo fredy tapuy
isaiassilva
 
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptxTORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
LucioArbildoRamirez
 
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
GerardoBui
 
Herramientas de un torno
Herramientas de un tornoHerramientas de un torno
Herramientas de un tornopantejose
 

Similar a Manuela Garcia Maquinas Simples (20)

Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
 
Informacion completa de torno
Informacion completa de tornoInformacion completa de torno
Informacion completa de torno
 
Torno y fresadora: Procesos de manufactura
Torno y fresadora: Procesos de manufacturaTorno y fresadora: Procesos de manufactura
Torno y fresadora: Procesos de manufactura
 
Diapositivas De Tornos
Diapositivas De TornosDiapositivas De Tornos
Diapositivas De Tornos
 
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
 
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptxprocesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
 
Proceso manufactura
Proceso manufacturaProceso manufactura
Proceso manufactura
 
procesos de manufactura
procesos de manufacturaprocesos de manufactura
procesos de manufactura
 
Trabajo de procesos
Trabajo de procesos Trabajo de procesos
Trabajo de procesos
 
Torno
TornoTorno
Torno
 
Maquinas empresariales
Maquinas empresarialesMaquinas empresariales
Maquinas empresariales
 
Torno
TornoTorno
Torno
 
PROCESO DE TORNEADO DE METALES EN UNA INDUSTRIA.pptx
PROCESO DE TORNEADO DE METALES EN UNA INDUSTRIA.pptxPROCESO DE TORNEADO DE METALES EN UNA INDUSTRIA.pptx
PROCESO DE TORNEADO DE METALES EN UNA INDUSTRIA.pptx
 
Torno
TornoTorno
Torno
 
La fresadora
La fresadora La fresadora
La fresadora
 
Investigacion de Tornos.pdf
Investigacion de Tornos.pdfInvestigacion de Tornos.pdf
Investigacion de Tornos.pdf
 
Trabajo fredy tapuy
Trabajo fredy tapuyTrabajo fredy tapuy
Trabajo fredy tapuy
 
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptxTORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
 
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
 
Herramientas de un torno
Herramientas de un tornoHerramientas de un torno
Herramientas de un torno
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Manuela Garcia Maquinas Simples

  • 2. ¿QUÉ ES LA CUÑA? La cuña es una maquina simple que consiste en una pieza de madera o de metal conforma de prisma triangular y se utiliza para ajustar o apretar un cuerpo sólido con otro, para calzarlos o para dividirlos.
  • 4. PARTES DE UNA CUÑA • Se constituye por un cilindro de radio (R), el cual permitirá aumentar o disminuir el esfuerzo, dependiendo de la trayectoria que describa al momento en que se aplique la fuerza (F). • Este cilindro debe girar sobre su propia eje, se puede observar que en conjunto actúa con una manivela de radio (r).
  • 5. ¿QUÉ ES LA POLEA? • Una polea es una rueda acanalada en todo su perímetro. Mediante un sistema formado por poleas y correas de transmisión se transmite movimiento entre diferentes ejes.
  • 6. • La polea se utiliza para dos fines: cambiar la dirección de una fuerza mediante cuerdas o transmitir un movimiento giratorio de un eje a otro mediante correas.
  • 7. POLEA FIJA • Es lo que se conoce por máquina de Atwood. La polea fija cuelga de un punto fijo facilitando muchos trabajos aunque empleamos la misma fuerza. La cuerda que rodea la polea recorre la misma distancia. • Únicamente se modifica la dirección de la fuerza a emplear. Nos es más fácil tirar de la cuerda hacia abajo que tirar hacia arriba.
  • 8.
  • 9. POLEA MÓVIL • La polea está unida a la carga y puede moverse verticalmente a lo largo de la cuerda. La carga del objeto es soportada por ambos segmentos de la cuerda.
  • 10. POLEA POLIPASTO Es una clase de máquina que combina sistemas de poleas fijas y móviles, se consigue el efecto de las dos, y se utilizan para levantar grandes pesos
  • 11. EL TORNO El torno es una máquina para fabricar piezas de forma geométrica de revolución. Se utiliza desde muy antiguamente para la alfarería. Consistía entonces en un plato circular montado sobre un eje vertical que tenía en su parte inferior otro plato. Más tarde empezó a utilizarse en carpintería para hacer piezas torneadas. Con el tiempo se ha llegado a convertir en una máquina importantísima en el proceso industrial de la actualidad.
  • 12.
  • 13. TIPOS DE TORNO • TORNO PARALELO • TORNO COPIADOR • TORNO REVOLVER • TORNO AUTOMATICO • TORNO VERTICAL • TORNO CNC
  • 14. TORNO PARALELO El torno paralelo o mecánico es utilizado actualmente en los talleres de aprendices y de mantenimiento para realizar trabajos puntuales o especiales, esta máquina tiene un arranque de viruta que se produce al acercar la herramienta a la pieza en rotación, mediante el movimiento de ajuste, que al terminar una revolución completa se interrumpirá la formación de la misma.
  • 15.
  • 16. TORNO COPIADOR Se llama torno copiador a un tipo de torno que operando con un dispositivo hidráulico y electrónico permite el torneado de piezas mediante una plantilla.
  • 17. TORNO REVOLVER El torno revólver es una variedad de torno diseñado para mecanizar piezas sobre las que sea posible el trabajo simultáneo de varias herramientas con el fin de disminuir el tiempo total de mecanizado. Las piezas que presentan esa condición son aquellas que, partiendo de barras toman una forma final de casquillo o similar.
  • 18.
  • 19. TORNO AUTOMATICO Se llama torno automático a un tipo de torno cuyo proceso de trabajo está enteramente automatizado. La alimentación de la barra necesaria para cada pieza se hace también de forma automática, a partir de una barra larga que se inserta por un tubo que tiene el cabezal y se sujeta mediante pinzas de apriete hidráulico. Un torno automático es un torno totalmente mecánico.
  • 20.
  • 21. TORNO VERTICAL El torno vertical es una variedad de torno diseñado para mecanizar piezas de gran tamaño, que van sujetas al plato de garras u otros operadores y que por sus dimensiones o peso harían difícil su fijación en un torno horizontal. Los tornos verticales tienen el eje dispuesto verticalmente y el plato giratorio sobre un plano horizontal, lo que facilita el montaje de las piezas voluminosas y pesadas.
  • 22.
  • 23. TORNO CNC El torno CNC es un tipo de torno operado mediante control numérico por computadora. Se caracteriza por ser una máquina herramienta muy eficaz para mecanizar piezas de revolución. una máquina ideal para el trabajo en serie y mecanizado de piezas complejas.
  • 24.
  • 25. PARTES DEL TORNO A= Bancada. B= Cabezal Fijo. C= Carro Principal de Bancada. D= Carro de Desplazamiento Transversal. E= Carro Superior Porta Herramienta. F= Porta Herramienta. G= Caja de Movimiento Transversal. H= Mecanismo de Avance. I= Tornillo de Roscar o Patrón.
  • 26. J= Barra de Cilindrar. K= Barra de Avance. L= Cabezal Móvil. M= Plato de Mordaza ( Usillo). N= Palancas de Comando del Movimientos de Rotación. O= Contrapunto. U= Guía. Z= Patas de Apoyo.
  • 27.
  • 28. EL TORNILLO El tornillo deriva directamente de la maquina simple conocida como plano inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio roscado. Los tornillos permiten las piezas sujetas con los mismos puedan ser desmontadas cuando la ocasión lo requiera.
  • 29. TIPOS DE TORNILLOS • Tornillo para madera • Tornillo tirafondos para paredes y madera DIN 571 • Autorroscantes y auto perforantes para chapas metálicas y maderas duras • Tornillos de rosca cilíndrica para uniones metálicas
  • 31. CIBERGRAFIA • http://pelandintecno.blogspot.com.co/2013/06/maquina-simple-la-cuna.html • http://definicion.de/cuna-2/#ixzz3n911zTOm • http://www.microlog.net/jml4/index.php/noticias-tecnologia-microlog/125- poleas • http://www.monografias.com/trabajos35/torno/torno.shtml • https://pyrosisproyect.wordpress.com/2011/09/07/tipos-de-torno/ • http://maquinasyherramientas-torno.blogspot.com.co/2010/05/partes-del- torno.html • http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_tornillo.ht m