SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTORES DE
BUSQUEDA
DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS
USO EN LA VIDA
PROFESIONAL
Un motor de búsqueda, también
conocido como buscador, es un
sistema informático que busca
archivos almacenados en
servidores web gracias a su
«spider» (también llamado araña
web).
Un ejemplo son los buscadores
de Internet (algunos buscan
únicamente en la web, pero otros
lo hacen además en noticias,
servicios como Gopher, FTP, etc.)
Las búsquedas se hacen con
palabras clave o con árboles
jerárquicos por temas; el
resultado de la búsqueda «Página
de resultados del buscador» es un
listado de direcciones web en los
que se mencionan temas
relacionados con las palabras
clave buscadas.
Rapidez en entregar
resultados.
Los resultados deben ser
relevantes y relacionados a lo
que se busca.
Tener la posibilidad de utilizar
operadores para refinar la
búsqueda.
Posibilidad de búsquedas
avanzadas con diferentes
opciones como: búsqueda por
imágenes, fechas, idiomas,
etc.
Corrección de palabras mal
escritas o dar sugerencias de
corrección.
Los motores de búsqueda son
una herramienta necesaria
hoy día para cualquier
persona, independientemente
de la profesión que tenga, pues
esta herramienta nos ayuda a
ejecutar, a facilitar y a
informarnos día a día sobre
hechos que ocurren en nuestra
sociedad y en otros países y así
poder nosotros indagar sobre
hechos o acontecimientos
para, así generar respuesta,
información o solo estar al día
con algún acontecimiento.
Así que gracias a los motores
de búsqueda cualquier usuario
de internet puede fortalecer
sus conocimientos y seguir
creciendo profesionalmente.
Páginas
web
DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS
USO EN LA VIDA
PROFESIONAL
Es un documento o información
electrónica capaz de contener
texto, sonido, vídeo, programas,
enlaces, imágenes, y muchas
otras cosas, adaptada para la
llamada World Wide Web
(WWW) y que puede ser accedida
mediante un navegador. Esta
información se encuentra
generalmente en formato HTML o
XHTML, y puede proporcionar
navegación (acceso) a otras
páginas web mediante enlaces de
hipertexto. Las páginas web
frecuentemente también incluyen
otros recursos como pueden ser
hojas de estilo en cascada,
guiones (scripts), imágenes
digitales, entre otros.
Las páginas web pueden estar
almacenadas en un equipo local o
en un servidor web remoto. El
servidor web puede restringir el
acceso únicamente a redes
privadas, por ejemplo, en una
intranet corporativa, o puede
publicar las páginas en la World
Wide Web.
Una página web está
compuesta principalmente
por información (sólo texto
y/o módulos multimedia).
Las páginas web son escritas
en un lenguaje de marcado
que provee la capacidad de
manejar e insertar
hiperenlaces, generalmente
HTML.
Respecto a la estructura de
las páginas web, algunos
organismos, en especial el
World Wide Web Consortium
(W3C), suelen establecer
directivas con la intención de
normalizar el diseño, y para
así facilitar y simplificar la
visualización e interpretación
del contenido.
Una página web es en
esencia una tarjeta de
presentación digital, ya sea
para empresas,
organizaciones, o personas.
Las páginas web nos ayudan en
el proceso de publicidad de un
oficio profesional. Pues a
través de esta podemos
ofrecer información digital de
nuestros servicios
profesionales a nuestros
clientes, podemos crear un
espacio para la consulta con
colegas, permitiendo tener un
lugar para el debate, la
información y la comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de analisis de sistemas
Etapas de analisis de sistemasEtapas de analisis de sistemas
Etapas de analisis de sistemas
KaarlOoss Gaarcia
 
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
Jomaly Ruiz
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaAndrea Flores
 
Diferencia entre redes sociales y comunidades virtuales conclusion
Diferencia entre redes sociales y comunidades virtuales conclusionDiferencia entre redes sociales y comunidades virtuales conclusion
Diferencia entre redes sociales y comunidades virtuales conclusion
Kathy Rodriguez
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
www.cathedratic.com
 
ORGANIGRAMA FANCESA.docx
ORGANIGRAMA FANCESA.docxORGANIGRAMA FANCESA.docx
ORGANIGRAMA FANCESA.docx
JosAndrsVillaltaAmpu2
 
Mapa mental motores de busqueda
Mapa mental  motores de busquedaMapa mental  motores de busqueda
Mapa mental motores de busqueda
EmilsonTapuy
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
SamPinilla
 
Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónicoPresentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
Angel Ladrero Gracia
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialelicamargoalze
 
Contingencia Informatica
Contingencia InformaticaContingencia Informatica
Contingencia Informatica
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0  - Dr Pedro SalcedoEvolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0  - Dr Pedro Salcedo
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo
Pedro Salcedo Lagos
 

La actualidad más candente (14)

Ejercicio de hipervínculos
Ejercicio de hipervínculosEjercicio de hipervínculos
Ejercicio de hipervínculos
 
Etapas de analisis de sistemas
Etapas de analisis de sistemasEtapas de analisis de sistemas
Etapas de analisis de sistemas
 
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
Diferencia entre redes sociales y comunidades virtuales conclusion
Diferencia entre redes sociales y comunidades virtuales conclusionDiferencia entre redes sociales y comunidades virtuales conclusion
Diferencia entre redes sociales y comunidades virtuales conclusion
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
 
ORGANIGRAMA FANCESA.docx
ORGANIGRAMA FANCESA.docxORGANIGRAMA FANCESA.docx
ORGANIGRAMA FANCESA.docx
 
Mapa mental motores de busqueda
Mapa mental  motores de busquedaMapa mental  motores de busqueda
Mapa mental motores de busqueda
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónicoPresentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Contingencia Informatica
Contingencia InformaticaContingencia Informatica
Contingencia Informatica
 
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0  - Dr Pedro SalcedoEvolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0  - Dr Pedro Salcedo
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo
 
1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
 

Similar a Cuadro Resumen sobre los Motores de busqueda y paginas web

Motores de busqueda y web
Motores de busqueda y webMotores de busqueda y web
Motores de busqueda y web
Freddy Leonardo Salcedo Torres
 
Buscadores y navegadores
Buscadores y navegadoresBuscadores y navegadores
Buscadores y navegadores
angie martinez
 
Buscadores y navegadores
Buscadores y navegadoresBuscadores y navegadores
Buscadores y navegadores
angie martinez
 
Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadoresNavegadores y buscadores
Navegadores y buscadores
rosaparedes123456789
 
Internet
InternetInternet
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
1714531058
 
Bloque 3 (Diapositivas de TICS)
Bloque 3 (Diapositivas de TICS)Bloque 3 (Diapositivas de TICS)
Bloque 3 (Diapositivas de TICS)
David Lara
 
UNIDAD 3 Internet y sus servicios
UNIDAD 3 Internet y sus serviciosUNIDAD 3 Internet y sus servicios
UNIDAD 3 Internet y sus servicios
Danielita Bustos
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
Wendy Urresta
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
Janeth Herrera
 
Internet
InternetInternet
Internet
Marco Solis
 
Bloque 3 tics uce
Bloque 3 tics uceBloque 3 tics uce
Bloque 3 tics uce
jessiarboleda
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
KarlytaLopez
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
Denisse Barreto
 

Similar a Cuadro Resumen sobre los Motores de busqueda y paginas web (20)

Motores de busqueda y web
Motores de busqueda y webMotores de busqueda y web
Motores de busqueda y web
 
Buscadores y navegadores
Buscadores y navegadoresBuscadores y navegadores
Buscadores y navegadores
 
Buscadores y navegadores
Buscadores y navegadoresBuscadores y navegadores
Buscadores y navegadores
 
Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadoresNavegadores y buscadores
Navegadores y buscadores
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Bloque 3 (Diapositivas de TICS)
Bloque 3 (Diapositivas de TICS)Bloque 3 (Diapositivas de TICS)
Bloque 3 (Diapositivas de TICS)
 
UNIDAD 3 Internet y sus servicios
UNIDAD 3 Internet y sus serviciosUNIDAD 3 Internet y sus servicios
UNIDAD 3 Internet y sus servicios
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Bloque 3 tics uce
Bloque 3 tics uceBloque 3 tics uce
Bloque 3 tics uce
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Cuadro Resumen sobre los Motores de busqueda y paginas web

  • 1. MOTORES DE BUSQUEDA DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS USO EN LA VIDA PROFESIONAL Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Rapidez en entregar resultados. Los resultados deben ser relevantes y relacionados a lo que se busca. Tener la posibilidad de utilizar operadores para refinar la búsqueda. Posibilidad de búsquedas avanzadas con diferentes opciones como: búsqueda por imágenes, fechas, idiomas, etc. Corrección de palabras mal escritas o dar sugerencias de corrección. Los motores de búsqueda son una herramienta necesaria hoy día para cualquier persona, independientemente de la profesión que tenga, pues esta herramienta nos ayuda a ejecutar, a facilitar y a informarnos día a día sobre hechos que ocurren en nuestra sociedad y en otros países y así poder nosotros indagar sobre hechos o acontecimientos para, así generar respuesta, información o solo estar al día con algún acontecimiento. Así que gracias a los motores de búsqueda cualquier usuario de internet puede fortalecer sus conocimientos y seguir creciendo profesionalmente.
  • 2. Páginas web DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS USO EN LA VIDA PROFESIONAL Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como pueden ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros. Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o en un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente a redes privadas, por ejemplo, en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto y/o módulos multimedia). Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provee la capacidad de manejar e insertar hiperenlaces, generalmente HTML. Respecto a la estructura de las páginas web, algunos organismos, en especial el World Wide Web Consortium (W3C), suelen establecer directivas con la intención de normalizar el diseño, y para así facilitar y simplificar la visualización e interpretación del contenido. Una página web es en esencia una tarjeta de presentación digital, ya sea para empresas, organizaciones, o personas. Las páginas web nos ayudan en el proceso de publicidad de un oficio profesional. Pues a través de esta podemos ofrecer información digital de nuestros servicios profesionales a nuestros clientes, podemos crear un espacio para la consulta con colegas, permitiendo tener un lugar para el debate, la información y la comunicación.