SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULOS INCIDE
¿Cuál Modelo Educativo?
En las últimas décadas del siglo pasado soplaron vientos de reformas educativas
a lo largo y ancho de Venezuela. La elección directa de gobernadores trajo una sana
competencia en las direcciones de educación de numerosos Estados del País. Las
gobernaciones de los Estados Mérida, Bolívar, Miranda y Aragua, por citar algunos de
los más notables, hicieron esfuerzos innovadores por mejorar el sistema educativo en
los planteles bajo la Dirección de Educación de su Entidad Federal.
La jornada completa (mañana y tarde) escolar, el vaso de leche, el almuerzo en
la escuela, las bibliotecas de aula, y algunas introducciones nuevas en los diseños
curriculares, respetando las particularidades regionales y la realidad geográfica y
económica de sus habitantes, hacían pensar que por fin el país estaba tomando en serio
el tema educativo.
Por su parte, el Ministerio amplía también la oferta de estudios a partir de la
Escuela Básica que pasaba a ser obligatoria durante nueve años. Se dio libertad a la
introducción de experiencias innovadoras en temas curriculares y pedagogías nuevas. Se
inician los proyectos pedagógicos de Plantel y de Aula. Se amplia el diversificado
técnico y profesional.
Cuál es la situación de la Educación en el país finalizando la segunda década del
siglo XXI? ¿Se ha avanzado? ¿Se ha retrocedido? ¿Cuáles son hoy los frutos de todos
aquellos cambios emprendidos?
En primer lugar, la escuela de la jornada completa, donde el niño iba a pasar
todo el día en la escuela, disponiendo de la alimentación escolar, las áreas explorativas,
deportivas y de descanso ha quedado en el olvido. Las edificaciones escolares aptas
para los nuevas experiencias educativas no solamente no existen, ni siquiera se han
mantenido las estructuras anteriores, colapsadas muchas de ellas por falta de
mantenimiento. Las nuevas edificaciones son escasas y alejadas de los requerimientos
de la educación del siglo XXI.
Lo más preocupante del sistema educativo es la realidad económica que viven
maestros y profesores (hablaremos en otra reflexión acerca de la realidad económica de
los estudiantes y familia) a quienes el sueldo no les alcanza ni siquiera para alimentarse
y pagar el transporte que les lleve y les traiga de regreso al hogar, terminada su jornada
de trabajo educativo. Es tan dramática esta situación que en numerosos Estados del país
los gremios docentes están exigiendo la reducción del horario escolar y la ubicación del
docente cerca de su residencia. La falta de transporte ha hecho que numerosos docentes
hayan renunciado a su trabajo, prefiriendo dedicar su vida a otra actividad menos
estresante y lucrativa.
Hoy ya no se imparte educación con normalidad en los planteles, muchos de
ellos se han convertido en estacionamientos para niños: mantenerles en la escuela para
que no deambulen por las calles o sean asiduos clientes de los programas televisivos y
de internet.
INCIDE está iniciando un camino de reflexión sobre esta realidad con docentes,
coordinadores, directivos, padres y representantes. Seguramente que la podemos
mejorar con el esfuerzo de todos. INCIDE pone a disposición su experiencia en la
formación sobre Derechos Humanos, Sociales y Civiles. Solamente la formación de
ciudadanos activos, conscientes, solidarios, organizados y emprendedores podrán
cambiar la parálisis que está teniendo la Educación en Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusionUMA
 
El absentismo escolar en la ESO
El absentismo escolar en la ESOEl absentismo escolar en la ESO
El absentismo escolar en la ESO
Amaia Iturraspe Bellver
 
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
José Moraga Campos
 
Cuadro de reforma de 1965
Cuadro de reforma de 1965Cuadro de reforma de 1965
Cuadro de reforma de 1965cmorenob
 
Politicas educativas en finlandia (2) snt2010[1]
Politicas educativas en finlandia (2)   snt2010[1]Politicas educativas en finlandia (2)   snt2010[1]
Politicas educativas en finlandia (2) snt2010[1]
Gerardo González
 
Expectativas de la EPA (Jornadas de Bilbao, Febrero 2007)
Expectativas de la EPA (Jornadas de Bilbao, Febrero 2007)Expectativas de la EPA (Jornadas de Bilbao, Febrero 2007)
Expectativas de la EPA (Jornadas de Bilbao, Febrero 2007)
Mikel Agirregabiria
 
Producto 4 cuadro sinoptico falta mandar
Producto 4 cuadro sinoptico falta mandarProducto 4 cuadro sinoptico falta mandar
Producto 4 cuadro sinoptico falta mandarETNAN
 
Comparacion de la educacion en finlandia y ecuador
Comparacion  de la educacion en finlandia y ecuadorComparacion  de la educacion en finlandia y ecuador
Comparacion de la educacion en finlandia y ecuadorGERMAN MULLO
 
Cuadro comparativo de la educacion finlandesa con la del ecuador
Cuadro comparativo de la educacion finlandesa con la del ecuadorCuadro comparativo de la educacion finlandesa con la del ecuador
Cuadro comparativo de la educacion finlandesa con la del ecuadormodaskuki
 
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015aulasenlacalle
 

La actualidad más candente (15)

Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
 
El absentismo escolar en la ESO
El absentismo escolar en la ESOEl absentismo escolar en la ESO
El absentismo escolar en la ESO
 
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
 
Cuadro de reforma de 1965
Cuadro de reforma de 1965Cuadro de reforma de 1965
Cuadro de reforma de 1965
 
Menores
MenoresMenores
Menores
 
Pro mac 2014
Pro mac 2014Pro mac 2014
Pro mac 2014
 
Jenny
JennyJenny
Jenny
 
Politicas educativas en finlandia (2) snt2010[1]
Politicas educativas en finlandia (2)   snt2010[1]Politicas educativas en finlandia (2)   snt2010[1]
Politicas educativas en finlandia (2) snt2010[1]
 
Expectativas de la EPA (Jornadas de Bilbao, Febrero 2007)
Expectativas de la EPA (Jornadas de Bilbao, Febrero 2007)Expectativas de la EPA (Jornadas de Bilbao, Febrero 2007)
Expectativas de la EPA (Jornadas de Bilbao, Febrero 2007)
 
Producto 4 cuadro sinoptico falta mandar
Producto 4 cuadro sinoptico falta mandarProducto 4 cuadro sinoptico falta mandar
Producto 4 cuadro sinoptico falta mandar
 
Comparacion de la educacion en finlandia y ecuador
Comparacion  de la educacion en finlandia y ecuadorComparacion  de la educacion en finlandia y ecuador
Comparacion de la educacion en finlandia y ecuador
 
Cuadro comparativo de la educacion finlandesa con la del ecuador
Cuadro comparativo de la educacion finlandesa con la del ecuadorCuadro comparativo de la educacion finlandesa con la del ecuador
Cuadro comparativo de la educacion finlandesa con la del ecuador
 
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
 
Artículo tendencias pedagógicas
Artículo tendencias pedagógicasArtículo tendencias pedagógicas
Artículo tendencias pedagógicas
 
Eder
EderEder
Eder
 

Similar a Cual modelo educativo

El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
Diana M. Romero
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
Fundación Nemi
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
David Mrs
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
María Sanchez
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
Irene Alba
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
maite025
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
Pablo Cortez
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
Editorial MD
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
Roberto Pérez
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
CBTIS No. 48
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
Elizabeth García
 
El_Modelo_Educativo_2016.pdf
El_Modelo_Educativo_2016.pdfEl_Modelo_Educativo_2016.pdf
El_Modelo_Educativo_2016.pdf
RicardoGarcia404920
 
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativaModelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
hugomedina36
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
SupervisionEscolar025
 
Modelo educativo 2016 1
Modelo educativo 2016 1Modelo educativo 2016 1
Modelo educativo 2016 1
jorge Gómez
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
Ezequiel Gomez
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
Sephora
 
Modelo educativo 2016_c
Modelo educativo 2016_cModelo educativo 2016_c
Modelo educativo 2016_c
alma107
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
Jazmin Silva
 

Similar a Cual modelo educativo (20)

El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
 
El_Modelo_Educativo_2016.pdf
El_Modelo_Educativo_2016.pdfEl_Modelo_Educativo_2016.pdf
El_Modelo_Educativo_2016.pdf
 
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativaModelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Modelo educativo 2016 1
Modelo educativo 2016 1Modelo educativo 2016 1
Modelo educativo 2016 1
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Modelo educativo 2016_c
Modelo educativo 2016_cModelo educativo 2016_c
Modelo educativo 2016_c
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Cual modelo educativo

  • 1. ARTICULOS INCIDE ¿Cuál Modelo Educativo? En las últimas décadas del siglo pasado soplaron vientos de reformas educativas a lo largo y ancho de Venezuela. La elección directa de gobernadores trajo una sana competencia en las direcciones de educación de numerosos Estados del País. Las gobernaciones de los Estados Mérida, Bolívar, Miranda y Aragua, por citar algunos de los más notables, hicieron esfuerzos innovadores por mejorar el sistema educativo en los planteles bajo la Dirección de Educación de su Entidad Federal. La jornada completa (mañana y tarde) escolar, el vaso de leche, el almuerzo en la escuela, las bibliotecas de aula, y algunas introducciones nuevas en los diseños curriculares, respetando las particularidades regionales y la realidad geográfica y económica de sus habitantes, hacían pensar que por fin el país estaba tomando en serio el tema educativo. Por su parte, el Ministerio amplía también la oferta de estudios a partir de la Escuela Básica que pasaba a ser obligatoria durante nueve años. Se dio libertad a la introducción de experiencias innovadoras en temas curriculares y pedagogías nuevas. Se inician los proyectos pedagógicos de Plantel y de Aula. Se amplia el diversificado técnico y profesional. Cuál es la situación de la Educación en el país finalizando la segunda década del siglo XXI? ¿Se ha avanzado? ¿Se ha retrocedido? ¿Cuáles son hoy los frutos de todos aquellos cambios emprendidos? En primer lugar, la escuela de la jornada completa, donde el niño iba a pasar todo el día en la escuela, disponiendo de la alimentación escolar, las áreas explorativas, deportivas y de descanso ha quedado en el olvido. Las edificaciones escolares aptas para los nuevas experiencias educativas no solamente no existen, ni siquiera se han mantenido las estructuras anteriores, colapsadas muchas de ellas por falta de mantenimiento. Las nuevas edificaciones son escasas y alejadas de los requerimientos de la educación del siglo XXI. Lo más preocupante del sistema educativo es la realidad económica que viven maestros y profesores (hablaremos en otra reflexión acerca de la realidad económica de los estudiantes y familia) a quienes el sueldo no les alcanza ni siquiera para alimentarse y pagar el transporte que les lleve y les traiga de regreso al hogar, terminada su jornada de trabajo educativo. Es tan dramática esta situación que en numerosos Estados del país los gremios docentes están exigiendo la reducción del horario escolar y la ubicación del docente cerca de su residencia. La falta de transporte ha hecho que numerosos docentes hayan renunciado a su trabajo, prefiriendo dedicar su vida a otra actividad menos estresante y lucrativa. Hoy ya no se imparte educación con normalidad en los planteles, muchos de ellos se han convertido en estacionamientos para niños: mantenerles en la escuela para que no deambulen por las calles o sean asiduos clientes de los programas televisivos y de internet. INCIDE está iniciando un camino de reflexión sobre esta realidad con docentes, coordinadores, directivos, padres y representantes. Seguramente que la podemos mejorar con el esfuerzo de todos. INCIDE pone a disposición su experiencia en la formación sobre Derechos Humanos, Sociales y Civiles. Solamente la formación de ciudadanos activos, conscientes, solidarios, organizados y emprendedores podrán cambiar la parálisis que está teniendo la Educación en Venezuela.