SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN RURAL – 
EDUCACIÓN URBANA 
Juan Carlos Petro Hernández 
Servicio Nacional de Aprendizaje 
SENA 
Inducción a procesos pedagógicos
Teniendo en Consideración 
“Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la 
ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural 
ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta 
en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor 
inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran 
exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos 
estudiantes no obtiene la misma respuesta.” 
Según el Ministerio de Educación Nacional de Colombia: 
 En el sector rural colombiano, el aislamiento y el uso del trabajo 
infantil para la generación del ingreso familiar, así como el bajo nivel 
de escolaridad de los padres, tienen un impacto negativo en el 
acceso de los niños a la escuela. 
 los problemas del sector rural colombiano son en gran parte 
causados por la baja cobertura, la falta de calidad y pertinencia de un 
servicio educativo que no responde a las necesidades sociales y que 
no es un agente de transformación.
En las escuelas rurales la educación es, por lo general, de baja calidad y 
adicionalmente se manejan niveles atrasado cuando se comparan con grados 
similares de escuelas urbanas. Los estudiantes que llegan a cierto grado poseen 
vacíos académicos que claramente influenciarán en el aprendizaje de nuevos 
conocimientos por lo que, para lograr una igualdad en el contenido programático 
se deben abarcar de algún modo temas anteriores a los correspondientes en ese 
momento. 
Un estudiante estrato 5 no debe preocuparse por temas que para un niño del 
campo son de vital importancia como la alimentación, el transporte, la vivienda, 
el trabajo, entre otros. Estas preocupaciones abarcan gran parte del tiempo y de 
la actividad cerebral de los niños en zonas urbanas por lo que la aceptación del 
conocimiento y de metodologías de aprendizaje son diferentes. 
En las zonas rurales existe fuertemente arraigada la cultura del trabajo infantil 
para beneficio de la familia en las labores del hogar, el tiempo dedicado al trabajo 
es mucho mayor a aquel dedicado a la educación o las actividades académicas. 
Los estudiantes de colegios urbanos poseen herramientas tecnológicas que 
ciertamente los estudiantes de colegios rurales no poseen como computadores, 
tabletas, Smartphones e internet. Estas herramientas tecnológicas generan 
facilidades de aprendizaje y ayudan a desarrollar metodologías de aprendizaje. 
Debe tenerse en consideración un enfoque de diferenciación para las 
comunidades rurales, en estas comunidades hay mayor posibilidad de que 
existan estudiantes víctimas del conflicto armado o indígenas por lo que se debe 
respetar su susceptibilidad ante diferentes situaciones o temas a tratar en la 
escuela. 
.
El profesor en cuestión va a dictar la clase de Biología, la relación de 
los estudiantes rurales con el campo y el ambiente es más compleja 
e intensa que la relación de los estudiantes urbanos con estos 
mismos elementos, por lo que el modo de abarcar estas temáticas 
claramente debe ser diferente 
De acuerdo a las consideraciones mencionada anteriormente 
notamos que los estudiantes de escuelas rurales no poseen la misma 
capacidad de aprendizaje y de retención del conocimiento que los de 
escuelas urbanas, por lo que la aplicación de una misma metodología 
para ambos escenarios no tendrá los mismos resultados. Se debe 
entonces definir una estrategia educativa acorde a las capacidades y 
condiciones de cada grupo de estudiantes. 
Referencias 
Ministerio de Educación Nacional – Colombia 
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87159.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redaccion de observacion
Redaccion de observacion Redaccion de observacion
Redaccion de observacion
vicente gastelum cortez
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
Sofia Castellanosc
 
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
MariajoseGomezGamboa
 
Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
Noe Carmona
 
Entrevista a docente de nivel preescolar
Entrevista a docente de nivel preescolar Entrevista a docente de nivel preescolar
Entrevista a docente de nivel preescolar
Eli Diaz
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
CindyDaniele1989
 
Encuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestrosEncuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestros
edwarbuelvas
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
Plan estudio 93
Plan estudio 93Plan estudio 93
Plan estudio 93
fairygaviotitita
 
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuelaDescripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
veronica ruvalcaba
 
16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional
Annaiiz Gf'
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
thaniaacosta
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observaciónMi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
Wichol de Cerro
 
Observaciones de clase
Observaciones de claseObservaciones de clase
Observaciones de clase
vilma24
 
Vinculación escuela y comunidad
Vinculación escuela y comunidadVinculación escuela y comunidad
Vinculación escuela y comunidad
Edgar Humberto Cerrato Ortiz
 
Indicadores de dimensiones
Indicadores de dimensionesIndicadores de dimensiones
Indicadores de dimensiones
Juan Rogelio Loaiza
 
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Sergio Alonso
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programas
Lili Sol
 

La actualidad más candente (20)

Redaccion de observacion
Redaccion de observacion Redaccion de observacion
Redaccion de observacion
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
 
Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
 
Entrevista a docente de nivel preescolar
Entrevista a docente de nivel preescolar Entrevista a docente de nivel preescolar
Entrevista a docente de nivel preescolar
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
Encuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestrosEncuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestros
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
 
Plan estudio 93
Plan estudio 93Plan estudio 93
Plan estudio 93
 
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuelaDescripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
 
16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observaciónMi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
 
Observaciones de clase
Observaciones de claseObservaciones de clase
Observaciones de clase
 
Vinculación escuela y comunidad
Vinculación escuela y comunidadVinculación escuela y comunidad
Vinculación escuela y comunidad
 
Indicadores de dimensiones
Indicadores de dimensionesIndicadores de dimensiones
Indicadores de dimensiones
 
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programas
 

Destacado

La EducacióN Rural
La EducacióN RuralLa EducacióN Rural
La EducacióN Rural
karenmartinez
 
Presentación educación rural
Presentación educación ruralPresentación educación rural
Presentación educación rural
cabezasteresa
 
Presentacion Educacion Rural
Presentacion Educacion Rural Presentacion Educacion Rural
Presentacion Educacion Rural
Erika31102013
 
Educación rural y urbana
Educación rural y urbanaEducación rural y urbana
Educación rural y urbana
Alejandra Velasco
 
La educación en zonas rurales
La educación en zonas ruralesLa educación en zonas rurales
La educación en zonas rurales
Leonel Tolentino
 
ESCUELA RURAL 2.0.ppt
ESCUELA RURAL 2.0.pptESCUELA RURAL 2.0.ppt
ESCUELA RURAL 2.0.ppt
Premi TIC
 
Lo urbano y lo rural
Lo urbano y lo ruralLo urbano y lo rural
Lo urbano y lo rural
Lilián Valenzuela
 
ÁREAS URBANAS Y RURALES
ÁREAS URBANAS Y RURALESÁREAS URBANAS Y RURALES
ÁREAS URBANAS Y RURALES
adrianjoviero
 
Estudio Educacion Rural en el Peru
Estudio Educacion Rural en el PeruEstudio Educacion Rural en el Peru
Estudio Educacion Rural en el Peru
Pepe Jara Cueva
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
Sarah Riquelme
 
Características de-la-población-rural-y-urbana
Características de-la-población-rural-y-urbanaCaracterísticas de-la-población-rural-y-urbana
Características de-la-población-rural-y-urbana
poblacionruralyurbana
 
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No FormalEducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
patricia
 
Escuela normal urbana
Escuela normal urbanaEscuela normal urbana
Escuela normal urbana
Enrique Ruiz Palmer
 
ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL
nataliapc6
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
piedad caycedo trochez
 
La educación rural en el marco de la mística revolucionaria
La educación rural en el marco de la mística revolucionariaLa educación rural en el marco de la mística revolucionaria
La educación rural en el marco de la mística revolucionaria
UNAM en línea
 
La EducacióN Rural
La EducacióN RuralLa EducacióN Rural
La EducacióN Rural
karenmartinez
 
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
bmadueno
 
Los Tic´s en extensión
Los Tic´s en extensión Los Tic´s en extensión
Los Tic´s en extensión
Juliana Espinoza
 
Educacion formal, no formal e informal
Educacion formal, no formal e informalEducacion formal, no formal e informal
Educacion formal, no formal e informal
Krix5010
 

Destacado (20)

La EducacióN Rural
La EducacióN RuralLa EducacióN Rural
La EducacióN Rural
 
Presentación educación rural
Presentación educación ruralPresentación educación rural
Presentación educación rural
 
Presentacion Educacion Rural
Presentacion Educacion Rural Presentacion Educacion Rural
Presentacion Educacion Rural
 
Educación rural y urbana
Educación rural y urbanaEducación rural y urbana
Educación rural y urbana
 
La educación en zonas rurales
La educación en zonas ruralesLa educación en zonas rurales
La educación en zonas rurales
 
ESCUELA RURAL 2.0.ppt
ESCUELA RURAL 2.0.pptESCUELA RURAL 2.0.ppt
ESCUELA RURAL 2.0.ppt
 
Lo urbano y lo rural
Lo urbano y lo ruralLo urbano y lo rural
Lo urbano y lo rural
 
ÁREAS URBANAS Y RURALES
ÁREAS URBANAS Y RURALESÁREAS URBANAS Y RURALES
ÁREAS URBANAS Y RURALES
 
Estudio Educacion Rural en el Peru
Estudio Educacion Rural en el PeruEstudio Educacion Rural en el Peru
Estudio Educacion Rural en el Peru
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
 
Características de-la-población-rural-y-urbana
Características de-la-población-rural-y-urbanaCaracterísticas de-la-población-rural-y-urbana
Características de-la-población-rural-y-urbana
 
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No FormalEducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
 
Escuela normal urbana
Escuela normal urbanaEscuela normal urbana
Escuela normal urbana
 
ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
 
La educación rural en el marco de la mística revolucionaria
La educación rural en el marco de la mística revolucionariaLa educación rural en el marco de la mística revolucionaria
La educación rural en el marco de la mística revolucionaria
 
La EducacióN Rural
La EducacióN RuralLa EducacióN Rural
La EducacióN Rural
 
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
 
Los Tic´s en extensión
Los Tic´s en extensión Los Tic´s en extensión
Los Tic´s en extensión
 
Educacion formal, no formal e informal
Educacion formal, no formal e informalEducacion formal, no formal e informal
Educacion formal, no formal e informal
 

Similar a Educación rural – educación urbana

INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOSINDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
miltonete1987
 
Idea de propuesta cualificación docente
Idea de propuesta cualificación docenteIdea de propuesta cualificación docente
Idea de propuesta cualificación docente
MnicaBelalcazar
 
Situación problema - Actividad No. Uno
Situación problema - Actividad No. UnoSituación problema - Actividad No. Uno
Situación problema - Actividad No. Uno
Jorge Barrero
 
inducción a procesos pedagógicos jaime
inducción a procesos pedagógicos jaimeinducción a procesos pedagógicos jaime
inducción a procesos pedagógicos jaime
jaime0114
 
Semana 1 tabajo
Semana 1 tabajoSemana 1 tabajo
Semana 1 tabajo
jaime0114
 
Taller de educacion y pedagogia
Taller de educacion y pedagogiaTaller de educacion y pedagogia
Taller de educacion y pedagogia
javierojda94
 
Planteamiento del problema_o_idea_del_proyecto_yony_y._maya
Planteamiento del problema_o_idea_del_proyecto_yony_y._mayaPlanteamiento del problema_o_idea_del_proyecto_yony_y._maya
Planteamiento del problema_o_idea_del_proyecto_yony_y._maya
YonyYMaya
 
Actividad 1 alejandro cortes jaramillo
Actividad 1 alejandro cortes jaramilloActividad 1 alejandro cortes jaramillo
Actividad 1 alejandro cortes jaramillo
Ricardo Amézquita
 
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docxACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
yennys21
 
Abandono escolar profe roberto
Abandono escolar profe robertoAbandono escolar profe roberto
Abandono escolar profe roberto
Jesus Fernandez
 
Fases concluidas
Fases concluidasFases concluidas
Fases concluidas
allendetellez
 
Capitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 linoCapitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 lino
allendetellez
 
Actividad semana 1 caso 3
Actividad semana 1  caso 3Actividad semana 1  caso 3
Actividad semana 1 caso 3
Kata Barrera
 
Tarea1 lo rural_educacion_rural
Tarea1 lo rural_educacion_ruralTarea1 lo rural_educacion_rural
Tarea1 lo rural_educacion_rural
lilijimenezz
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilian
Yulma Ake
 
Capitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 linoCapitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 lino
allendetellez
 
Trabajo realizado por Tamara 2ºBachillerato
 Trabajo realizado por Tamara 2ºBachillerato Trabajo realizado por Tamara 2ºBachillerato
Trabajo realizado por Tamara 2ºBachillerato
Carmenswag
 
Informe brunner
Informe brunnerInforme brunner
Informe brunner
vaitiareho
 
Las estrategias pedagogicas_para_estudiantes_con_discapacidad_en_el_espacio_r...
Las estrategias pedagogicas_para_estudiantes_con_discapacidad_en_el_espacio_r...Las estrategias pedagogicas_para_estudiantes_con_discapacidad_en_el_espacio_r...
Las estrategias pedagogicas_para_estudiantes_con_discapacidad_en_el_espacio_r...
vashnieruthwatsonpro
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Jorge Marin Schmerzen
 

Similar a Educación rural – educación urbana (20)

INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOSINDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
 
Idea de propuesta cualificación docente
Idea de propuesta cualificación docenteIdea de propuesta cualificación docente
Idea de propuesta cualificación docente
 
Situación problema - Actividad No. Uno
Situación problema - Actividad No. UnoSituación problema - Actividad No. Uno
Situación problema - Actividad No. Uno
 
inducción a procesos pedagógicos jaime
inducción a procesos pedagógicos jaimeinducción a procesos pedagógicos jaime
inducción a procesos pedagógicos jaime
 
Semana 1 tabajo
Semana 1 tabajoSemana 1 tabajo
Semana 1 tabajo
 
Taller de educacion y pedagogia
Taller de educacion y pedagogiaTaller de educacion y pedagogia
Taller de educacion y pedagogia
 
Planteamiento del problema_o_idea_del_proyecto_yony_y._maya
Planteamiento del problema_o_idea_del_proyecto_yony_y._mayaPlanteamiento del problema_o_idea_del_proyecto_yony_y._maya
Planteamiento del problema_o_idea_del_proyecto_yony_y._maya
 
Actividad 1 alejandro cortes jaramillo
Actividad 1 alejandro cortes jaramilloActividad 1 alejandro cortes jaramillo
Actividad 1 alejandro cortes jaramillo
 
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docxACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
 
Abandono escolar profe roberto
Abandono escolar profe robertoAbandono escolar profe roberto
Abandono escolar profe roberto
 
Fases concluidas
Fases concluidasFases concluidas
Fases concluidas
 
Capitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 linoCapitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 lino
 
Actividad semana 1 caso 3
Actividad semana 1  caso 3Actividad semana 1  caso 3
Actividad semana 1 caso 3
 
Tarea1 lo rural_educacion_rural
Tarea1 lo rural_educacion_ruralTarea1 lo rural_educacion_rural
Tarea1 lo rural_educacion_rural
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilian
 
Capitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 linoCapitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 lino
 
Trabajo realizado por Tamara 2ºBachillerato
 Trabajo realizado por Tamara 2ºBachillerato Trabajo realizado por Tamara 2ºBachillerato
Trabajo realizado por Tamara 2ºBachillerato
 
Informe brunner
Informe brunnerInforme brunner
Informe brunner
 
Las estrategias pedagogicas_para_estudiantes_con_discapacidad_en_el_espacio_r...
Las estrategias pedagogicas_para_estudiantes_con_discapacidad_en_el_espacio_r...Las estrategias pedagogicas_para_estudiantes_con_discapacidad_en_el_espacio_r...
Las estrategias pedagogicas_para_estudiantes_con_discapacidad_en_el_espacio_r...
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Educación rural – educación urbana

  • 1. EDUCACIÓN RURAL – EDUCACIÓN URBANA Juan Carlos Petro Hernández Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Inducción a procesos pedagógicos
  • 2. Teniendo en Consideración “Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta.” Según el Ministerio de Educación Nacional de Colombia:  En el sector rural colombiano, el aislamiento y el uso del trabajo infantil para la generación del ingreso familiar, así como el bajo nivel de escolaridad de los padres, tienen un impacto negativo en el acceso de los niños a la escuela.  los problemas del sector rural colombiano son en gran parte causados por la baja cobertura, la falta de calidad y pertinencia de un servicio educativo que no responde a las necesidades sociales y que no es un agente de transformación.
  • 3. En las escuelas rurales la educación es, por lo general, de baja calidad y adicionalmente se manejan niveles atrasado cuando se comparan con grados similares de escuelas urbanas. Los estudiantes que llegan a cierto grado poseen vacíos académicos que claramente influenciarán en el aprendizaje de nuevos conocimientos por lo que, para lograr una igualdad en el contenido programático se deben abarcar de algún modo temas anteriores a los correspondientes en ese momento. Un estudiante estrato 5 no debe preocuparse por temas que para un niño del campo son de vital importancia como la alimentación, el transporte, la vivienda, el trabajo, entre otros. Estas preocupaciones abarcan gran parte del tiempo y de la actividad cerebral de los niños en zonas urbanas por lo que la aceptación del conocimiento y de metodologías de aprendizaje son diferentes. En las zonas rurales existe fuertemente arraigada la cultura del trabajo infantil para beneficio de la familia en las labores del hogar, el tiempo dedicado al trabajo es mucho mayor a aquel dedicado a la educación o las actividades académicas. Los estudiantes de colegios urbanos poseen herramientas tecnológicas que ciertamente los estudiantes de colegios rurales no poseen como computadores, tabletas, Smartphones e internet. Estas herramientas tecnológicas generan facilidades de aprendizaje y ayudan a desarrollar metodologías de aprendizaje. Debe tenerse en consideración un enfoque de diferenciación para las comunidades rurales, en estas comunidades hay mayor posibilidad de que existan estudiantes víctimas del conflicto armado o indígenas por lo que se debe respetar su susceptibilidad ante diferentes situaciones o temas a tratar en la escuela. .
  • 4. El profesor en cuestión va a dictar la clase de Biología, la relación de los estudiantes rurales con el campo y el ambiente es más compleja e intensa que la relación de los estudiantes urbanos con estos mismos elementos, por lo que el modo de abarcar estas temáticas claramente debe ser diferente De acuerdo a las consideraciones mencionada anteriormente notamos que los estudiantes de escuelas rurales no poseen la misma capacidad de aprendizaje y de retención del conocimiento que los de escuelas urbanas, por lo que la aplicación de una misma metodología para ambos escenarios no tendrá los mismos resultados. Se debe entonces definir una estrategia educativa acorde a las capacidades y condiciones de cada grupo de estudiantes. Referencias Ministerio de Educación Nacional – Colombia http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87159.html