SlideShare una empresa de Scribd logo
Mampostería
MATERIALES PARA 
MAMPOSTERÍA 
MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL
Materiales 
para mampostería 
 Cemento 
 Cal 
 Agregado 
 Agua 
 Hierro 
 Unidades de Mampostería 
 Mortero de pega 
 Mortero de inyección 
MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL
PORTLAND : NTC 121 Y NTC 321 - ASTM C150 y C595 
PARA MAMPOSTERIA: NTC 4050 (ASTM C91) 
Cemento Es un material 
aglomerante que tiene 
propiedades de 
adherencia y cohesión, 
que permiten unir 
fragmentos minerales 
entre sí para formar un 
todo compacto con 
resistencia y durabilidad 
adecuadas.
Cal 
La cal da a los 
morteros gran 
trabajabilidad, buena 
retención de agua y 
alta resistencia inicial. 
Al usar cal en la 
preparación del 
mortero, ésta debe 
ser cal hidratada y se 
debe verificar que 
esta no sea perjudicial 
a ninguna de las 
propiedades del 
mortero. 
CAL HIDRATADA: NTC 4019 (ASTM C270)
Agregados 
Los agregados reciben su nombre de 
acuerdo a su tamaño, en una construcción 
se utilizan diferentes tipos de agregados. 
Nombre del 
agregado 
Diámetro de la 
partícula 
Arena fina < 0.25 cm 
Arena gruesa 0.50 cm – 0.25 cm 
Grava 0.50 cm – 5.00 cm 
Piedra 5.00 cm – 15.00 cm 
NTC 4020 (ASTM 404)
Agua 
El agua 
utilizada en 
una 
construcción 
debe ser 
limpia, libre de 
agentes 
patógenos y no 
debe ser 
turbia.
Refuerzo 
Refuerzo Vertical Refuerzo Horizontal 
Refuerzo vertical: es el que va embebido con 
grouting dentro de las celdas de las unidades 
de mampostería de perforación vertical. 
Refuerzo horizontal: es el que se coloca entre 
hiladas de unidades de mampostería embebido 
en el mortero de pega y recibe el nombre de 
RAM. 
MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL
Hierrro  CORRUGADO: NTC 2289 y NTC 248 
Designación de 
la barra 
Diámetro en 
(pulg.) 
Diámetro en 
(mm) 
Área en 
(mm2) 
Masa en 
(kg/m) 
6M 6.0 28.3 0.222 
No. 2 1/4“ 6.4 32 0.250 
No. 3 3/8” 9.5 71 0.560 
12M 12.0 113.1 0.887 
No. 4 1/2” 12.7 129 0.994 
No. 5 5/8” 15.9 199 1.552 
No. 6 3/4” 19.1 284 2.235 
No. 7 7/8” 22.2 387 3.042 
No. 8 1” 25.4 510 3.973 
No. 9 1-1/8” 28.7 645 5.060 
No. 10 1-1/4” 32.3 819 6.404 
No. 11 1-3/8” 35.8 1006 7.907 
No. 14 1-3/4” 43.0 1452 11.380 
No. 18 2-1/4” 57.3 2581 20.240 
 LISO: NTC 161
Hierrro de Refuerzo en Mampostería 
MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL
Hierro 
Longitudes de Traslapo (LT) 
Longitudes de doblamiento 
Longitud de anclaje (Ldh)
Unidades de Mampostería 
Son piezas de forma paralelipípeda con huecos o macizas que 
cumplen requisitos dimensionales y de resistencia para ser 
utilizadas como componente de un elemento de mampostería 
UNIDADES MACIZAS 
UNIDADES DE 
PERFORACIÓN VERTICAL 
UNIDADES DE 
PERFORACIÓN HORIZONTAL
Dimensiones de 
las unidades. 
Normas: 
Icontec, Astm, NSR 98
Propiedades de las unidades. 
Propiedades físicas de las unidades de mampostería estructural 
Prom 5 U Unidad Prom 5 U Unidad 
PH 5,0 (50) 3,5 (35) 13 16 7 a 13,5 145 
PV 18,0 (180) 15,0 (150) 13 16 7 a 13,5 14 
M 20,0 (200) 15,0 (150) 13 16 7 a 13,5 14 
Propiedades físicas de las unidades de mampostería no estructural 
Resistencia mínima a la 
compresión Pa (kgf/cm2) 
Absorción de agua máxima en % 
Prom 5 U Unidad 
Interior Exterior 
Tabla 2-3 Resistencia mínima de la unidades para muros de 
mampostería confinada 
Según NSR-98 D.10-1 
Tipo de unidad f’cu (MPa) 
Tolete de arcilla 15 
Bloque de perforación horizontal de arcilla 3 
Bloque de perforación vertical de concreto 
5 
o de arcilla (sobre área neta) 
Tipo 
Resistencia mínima a la 
compresión Pa (kgf/cm2) 
Absorción de agua máxima en % 
Prom 5 U Unidad 
Interior Exterior 
Prom 5 U Unidad Prom 5 U Unidad 
Tipo 
PH 3,0 (30) 2,0 (20) 17 20 7 a 13,5 14 
PV 14,0 (140) 10,0 (100) 17 20 7 a 13,5 14 
M 14,0 (140) 10,0 (100) 17 20 7 a 13,5 14
Clasificación de las Unidades 
de Mampostería 
Según su material: 
Concreto 
Arcilla 
Calcáreas 
Según su forma: 
Ladrillo 
Bloque 
Según sus perforaciones: 
Macizos 
Perforación Vertical (PV) 
Perforación Horizontal (PH) 
Según sus usos: Macizos
Unidades de Mampostería 
Según su material: 
Concreto 
Arcilla 
2% a 10% de Óxidos de hierro 
y Feldespatos (quema rojo) 
Calcáreas 15% Carbonato de Calcio 
(quema amarillo) 
MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL
Unidades de Mampostería 
Ladrillo 
Bloque 
Es una unidad de mampostería 
que tiene dimensiones y peso 
que lo hace manejable con una 
mano. 
Es una unidad de mampostería 
que tiene dimensiones y peso 
que lo hace manejable con dos 
manos. 
Según su forma:
Unidades de Mampostería 
Según sus perforaciones: 
Macizo 
Las unidades macizas de mampostería (ladrillos): son 
mampuestos aligerados con pequeñas perforaciones que 
ocupan menos del 25% de su volumen o, también, que no 
contienen ninguna perforación. 
(PV) 
(PH) 
Las unidades de mampostería de perforación vertical 
(ladrillos y bloques): son unidades cuyas celdas o 
perforaciones son perpendiculares a la cara o superficie 
en que se asientan en el muro. 
Las unidades de mampostería de perforación horizontal 
(ladrillo y bloques): son unidades cuyas celdas o 
perforaciones son paralelas a la cara o superficie en que 
se asienta en el muro. 
MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL
Unidades de Mampostería 
Según sus usos: 
Macizo 
(PV) 
(PH) 
Para mampostería confinada (del grupo I para 
viviendas 
de 1 y 2 pisos) 
Para mampostería de cavidad reforzada 
Para mampostería parcialmente reforzada, combinada 
con unidades de perforación vertical PV 
Para todos los tipos de mampostería 
Para mampostería confinada (del grupo I para 
viviendas 
de 1 y 2 pisos) 
Para mampostería de cavidad reforzada 
Para mampostería parcialmente reforzada, combinada 
con unidades de perforación vertical PV
Morteros Es la mezcla de un material aglutinante (cemento Pórtland), un 
material 
de relleno (agregado fino), agua, cal y/o aditivos; que al endurecerse 
presentan unas propiedades químicas, físicas y mecánicas similares 
a las del concreto. 
Los tipos de mortero de pega provienen de la palabra en inglés 
MASON WORK que traduce albañilería. 
Clasificación de los morteros 
Arena 
/Material 
Cementante 
Mortero 
tipo 
Resistencia 
a la 
compresión 
f’cp MPa (1) 
Flujo 
Mínimo 
(2) 
Retención 
Mínima 
de agua 
% (2) 
Cemento 
Portland 
Cal 
hidratada 
Cemento 
para 
mampostería 
Mín. Máx. 
M 17.5 120% 75% 1 0.25 no aplica 2.25 3.0 
1 no aplica 1 2.25 2.5 
S 12.5 115% 75% 1 0.25 a 0.50 no aplica 2.50 3.5 
0.5 no aplica 1 2.50 3.0 
N 1 0.50 a 1.25 no aplica 3.00 4.5 (3) 7.5 110% 75% 
0 no aplica 1 3.00 4.0
Mortero de 
pega 
El mortero de pega se 
puede definir como el 
elemento de mampostería 
estructural que se utiliza 
para empatar y unir las 
unidades de mampostería.
DOSIFICACIÓN DEL 
MORTERO DE PEGA EN 
OBRA 
Mortero Tipo Cemento:Cal:Arena 
M 1 : ¼ : 2 ¼ 
S 1 : ½ : 3 
N 1 : 1 ¼ : 3 ½
Mortero de inyección (GROUT) 
El mortero de relleno o inyección se 
puede definir como el elemento de 
la 
mampostería estructural que se 
utiliza 
para ser vertido dentro de las 
celdas 
de las unidades de mampostería 
con 
el objeto de aumentar la sección 
neta 
y así aumentar la resistencia del 
muro, además sirve de unión entre 
la 
mampostería y el acero de refuerzo.
DOSIFICACIÓN DEL MORTERO 
DE INYECCIÓN EN OBRA 
Mortero Fino Mortero Grueso 
Cemento:Arena Cemento:Arena:Gravilla 
1 : 3 ½ 1 : 3 : 2 
MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL
Mampostería en piedra 
Se llaman así los muros construidos con piedras en bruto, sin labrar 
o con labra irregular. 
Se pueden distinguir los siguientes tipos:
Aditivos para morteros 
IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL PARA MORTEROS. IMPERMEABILIZACIÓN DE PAÑETES, PISOS Y 
PEGAS DE MORTERO. 
ACELERANTE CONTROLABLE DE FRAGUADO PARA MORTEROS DE PEGA, PAÑETES, PISOS ETC. 
MEJORADORES DE ADHERENCIA 
LOS PRODUCTOS EMPLEADOS COMO MEJORADORES DE ADHERENCIA PERMITEN ASEGURAR UNA 
ADHERENCIA AL SOPORTE DEL MORTERO A APLICAR. SE COLOCA A MODO DE IMPRIMACIÓN 
PARA QUE NO HAYA PROBLEMAS DE DESPRENDIMIENTO DEL MORTERO. 
ACELERANTES 
LOS ADITIVOS ACELERANTES DE FRAGUADO ACTÚAN EN EL PROCESO QUE SE INICIA EN LAS 
PRIMERAS HORAS DESPUÉS DE LA FABRICACIÓN DEL MORTERO.ESTOS ADITIVOS ESTÁN 
ESPECIALMENTE DISEÑADOS PARA EL CORTE DE VÍAS DE 
AGUA, DESDE PRESIONES DE AGUA MUY FUERTES HASTA PEQUEÑAS TRANSPIRACIONES DE 
AGUA EN MUROS Y PAREDES
AUTONIVELANTES 
ADITIVOS SUPERPLASTIFICANTES PARA LA CONFECCIÓN DE MORTEROS FLUIDOS Y 
AUTONIVELANTES EN PLANTAS DE HORMIGÓN PREPARADO. 
PLASTIFICANTES 
LOS ADITIVOS PLASTIFICANTES TIENEN COMO FUNCIÓN PRINCIPAL ACTUAR SOBRE EL 
CONTENIDO DE AGUA DEL MORTERO, DISMINUYÉNDOLO SIN QUE SE VEA AFECTADA LA 
TRABAJABILIDAD DEL MISMO. ASÍ SE CONSIGUEN EVITAR 
PROBLEMAS POR UN ALTO CONTENIDO EN AGUA COMO PUEDA SER LA SEGREGACIÓN DEL 
ÁRIDO, UNA DISMINUCIÓN 
DE LAS RESISTENCIAS Y UNA MAYOR PERMEABILIDAD DISMINUYENDO SU DURABILIDAD. 
COLORANTES 
DISPERSIONES LÍQUIDAS DE PIGMENTOS CONCENTRADOS DISEÑADAS PARA CONSEGUIR 
PRODUCTOS CEMENTOSOS COLOREADOS PERMANENTEMENTE.
HIDROFUGAR 
Aislante hidrófugo es un material 
aislante que repele el agua, no se 
moja, ni permite que el agua penetre 
en él.
AGRADECIMIENTO : MATCO
INTEGRANTES 
ARNOLD DANIEL WALTERO 
YUBRÁN MEJÍA 
CARLOS ANDRÉS HERNÁNDEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería
Jose Ismael Fernandez Silva
 
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓNPROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
Guile Gurrola
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Luis González
 
Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)
Torincho
 
Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados
Marlen Cruz
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
sofia ramos
 
Estados del concreto
Estados del concretoEstados del concreto
Estados del concreto
Edson Dominguez Yupanqui
 
Elementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadoElementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadolagaher
 
sistema Prefabricado outinord
sistema Prefabricado outinordsistema Prefabricado outinord
sistema Prefabricado outinord
UGC / ULSA / UA
 
Columnas Estructurales
Columnas EstructuralesColumnas Estructurales
Columnas Estructurales
Anita Rodriguez
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Vigas de cimentacion
Vigas de cimentacionVigas de cimentacion
Vigas de cimentacion
MARCODIAZOTOYA
 
Losas
LosasLosas
Losaspinj
 
Proceso constructivo de obras de concreto simple
Proceso constructivo de  obras de concreto simpleProceso constructivo de  obras de concreto simple
Proceso constructivo de obras de concreto simpleUPAO
 
PLACA COLABORANTE
PLACA COLABORANTEPLACA COLABORANTE
PLACA COLABORANTE
Francisco Vazallo
 
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
Cimentacion profunda- Pilotes-fusteCimentacion profunda- Pilotes-fuste
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
Alan H
 

La actualidad más candente (20)

12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería
 
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓNPROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
JUNTAS DE CONSTRUCCION
JUNTAS DE CONSTRUCCIONJUNTAS DE CONSTRUCCION
JUNTAS DE CONSTRUCCION
 
Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)
 
Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°
 
Estados del concreto
Estados del concretoEstados del concreto
Estados del concreto
 
Elementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadoElementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzado
 
sistema Prefabricado outinord
sistema Prefabricado outinordsistema Prefabricado outinord
sistema Prefabricado outinord
 
Columnas Estructurales
Columnas EstructuralesColumnas Estructurales
Columnas Estructurales
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
 
Vigas de cimentacion
Vigas de cimentacionVigas de cimentacion
Vigas de cimentacion
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Proceso constructivo de obras de concreto simple
Proceso constructivo de  obras de concreto simpleProceso constructivo de  obras de concreto simple
Proceso constructivo de obras de concreto simple
 
PLACA COLABORANTE
PLACA COLABORANTEPLACA COLABORANTE
PLACA COLABORANTE
 
Adherncia y anclaje
Adherncia y anclajeAdherncia y anclaje
Adherncia y anclaje
 
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
Cimentacion profunda- Pilotes-fusteCimentacion profunda- Pilotes-fuste
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
 

Destacado

sistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteriasistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteria
Carol Garita Q
 
Mampostería Estructural
Mampostería EstructuralMampostería Estructural
Mampostería Estructural
TCAUGC
 
Mamposteria confinada
Mamposteria confinadaMamposteria confinada
Mamposteria confinada
romusa18
 
Procedimiento constructivo mamposteria
Procedimiento constructivo mamposteriaProcedimiento constructivo mamposteria
Procedimiento constructivo mamposteriavladimirromero
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSMUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSRoberto Cantoral
 
Tesina casa mamposteria confinada
Tesina casa mamposteria confinadaTesina casa mamposteria confinada
Tesina casa mamposteria confinadaIsolda Ruiz
 
Tipos de Mampuestos
Tipos de MampuestosTipos de Mampuestos
Tipos de Mampuestos
Unihorizonte
 
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros PortantesConstruccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Rocio Cajar
 
Diapositivas mamposteria
Diapositivas mamposteriaDiapositivas mamposteria
Diapositivas mamposteriaLidayaz01
 
1. Aparejos y muros
1. Aparejos y muros1. Aparejos y muros
Diseño de mamposteria
Diseño de mamposteriaDiseño de mamposteria
Diseño de mamposteria
Miguel ASierra
 
Muros y refuerzos de muros
Muros y refuerzos de muros Muros y refuerzos de muros
Muros y refuerzos de muros
Pedro Urzua
 
Herramientas para la construccion
Herramientas para la construccionHerramientas para la construccion
Herramientas para la construccionJUAN URIBE
 
Tipos de paredes y muros
Tipos de paredes y murosTipos de paredes y muros
Tipos de paredes y murosMoniie Kam
 
Cimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosCimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosARCHIGRAFIC
 
Taller mamposteria lch
Taller mamposteria lchTaller mamposteria lch
Taller mamposteria lchJUAN URIBE
 

Destacado (20)

sistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteriasistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteria
 
Mampostería Estructural
Mampostería EstructuralMampostería Estructural
Mampostería Estructural
 
Mamposteria confinada
Mamposteria confinadaMamposteria confinada
Mamposteria confinada
 
Procedimiento constructivo mamposteria
Procedimiento constructivo mamposteriaProcedimiento constructivo mamposteria
Procedimiento constructivo mamposteria
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
 
Calculo materiales
Calculo materialesCalculo materiales
Calculo materiales
 
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSMUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
 
Tesina casa mamposteria confinada
Tesina casa mamposteria confinadaTesina casa mamposteria confinada
Tesina casa mamposteria confinada
 
Tipos de Mampuestos
Tipos de MampuestosTipos de Mampuestos
Tipos de Mampuestos
 
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros PortantesConstruccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
 
Diapositivas mamposteria
Diapositivas mamposteriaDiapositivas mamposteria
Diapositivas mamposteria
 
1. Aparejos y muros
1. Aparejos y muros1. Aparejos y muros
1. Aparejos y muros
 
Diseño de mamposteria
Diseño de mamposteriaDiseño de mamposteria
Diseño de mamposteria
 
Columnas y castillos
Columnas y castillosColumnas y castillos
Columnas y castillos
 
Muros y refuerzos de muros
Muros y refuerzos de muros Muros y refuerzos de muros
Muros y refuerzos de muros
 
Herramientas para la construccion
Herramientas para la construccionHerramientas para la construccion
Herramientas para la construccion
 
Tipos de paredes y muros
Tipos de paredes y murosTipos de paredes y muros
Tipos de paredes y muros
 
Dosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretosDosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretos
 
Cimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosCimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillos
 
Taller mamposteria lch
Taller mamposteria lchTaller mamposteria lch
Taller mamposteria lch
 

Similar a Materiales para mamposteria

webinar_2021-02_ICPA-HORMIGONES_BOMBEABLES_2021-06-08.pdf
webinar_2021-02_ICPA-HORMIGONES_BOMBEABLES_2021-06-08.pdfwebinar_2021-02_ICPA-HORMIGONES_BOMBEABLES_2021-06-08.pdf
webinar_2021-02_ICPA-HORMIGONES_BOMBEABLES_2021-06-08.pdf
edgardopalma6
 
WEBINAR-MAMPOSTERIA-280820.pdf
WEBINAR-MAMPOSTERIA-280820.pdfWEBINAR-MAMPOSTERIA-280820.pdf
WEBINAR-MAMPOSTERIA-280820.pdf
MartinWeber51
 
117741453 albanileria-marzo-2005-ing-julio-arango-ortiz
117741453 albanileria-marzo-2005-ing-julio-arango-ortiz117741453 albanileria-marzo-2005-ing-julio-arango-ortiz
117741453 albanileria-marzo-2005-ing-julio-arango-ortiz
Angel Fuentes
 
Comentarios e 070 albañileria confinada
Comentarios e 070 albañileria confinadaComentarios e 070 albañileria confinada
Comentarios e 070 albañileria confinada
lycanrv
 
Catalogo ecomol
Catalogo ecomolCatalogo ecomol
Catalogo ecomol
Oscar Cely
 
Shotcrete iqr
Shotcrete iqrShotcrete iqr
Shotcrete iqr
CENVIMUNSCHCEMROB
 
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptxPRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
Adán Cogley Canto
 
armadura y_losas_de_vigueta_manual_tecnico_deacero
 armadura y_losas_de_vigueta_manual_tecnico_deacero armadura y_losas_de_vigueta_manual_tecnico_deacero
armadura y_losas_de_vigueta_manual_tecnico_deacero
Koko Esclnt
 
Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )
Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )
Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )
arturo cruz
 
MUROS_DE_TABIQUERIA_CON_BLOQUES_DE_CONCR.pdf
MUROS_DE_TABIQUERIA_CON_BLOQUES_DE_CONCR.pdfMUROS_DE_TABIQUERIA_CON_BLOQUES_DE_CONCR.pdf
MUROS_DE_TABIQUERIA_CON_BLOQUES_DE_CONCR.pdf
ZtevenAcostaArce
 
sistema_vigueta_bovedilla_completo PACASMAYO.pdf
sistema_vigueta_bovedilla_completo PACASMAYO.pdfsistema_vigueta_bovedilla_completo PACASMAYO.pdf
sistema_vigueta_bovedilla_completo PACASMAYO.pdf
jeanpierrediazvasque1
 
Manualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octokManualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octok
yessica c
 
Seminario Nch170 -Melón
Seminario Nch170 -MelónSeminario Nch170 -Melón
CUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALESCUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALES
Luis RC
 
panel-triditec
panel-triditecpanel-triditec
panel-triditec
edison carbajal
 
Distanciadores Separadores Posicionadores de Varilla para Obra Civil Atecon
Distanciadores Separadores Posicionadores  de Varilla para Obra Civil AteconDistanciadores Separadores Posicionadores  de Varilla para Obra Civil Atecon
Distanciadores Separadores Posicionadores de Varilla para Obra Civil Atecon
Atecon
 

Similar a Materiales para mamposteria (20)

webinar_2021-02_ICPA-HORMIGONES_BOMBEABLES_2021-06-08.pdf
webinar_2021-02_ICPA-HORMIGONES_BOMBEABLES_2021-06-08.pdfwebinar_2021-02_ICPA-HORMIGONES_BOMBEABLES_2021-06-08.pdf
webinar_2021-02_ICPA-HORMIGONES_BOMBEABLES_2021-06-08.pdf
 
WEBINAR-MAMPOSTERIA-280820.pdf
WEBINAR-MAMPOSTERIA-280820.pdfWEBINAR-MAMPOSTERIA-280820.pdf
WEBINAR-MAMPOSTERIA-280820.pdf
 
20080107 c03-componentes
20080107 c03-componentes20080107 c03-componentes
20080107 c03-componentes
 
117741453 albanileria-marzo-2005-ing-julio-arango-ortiz
117741453 albanileria-marzo-2005-ing-julio-arango-ortiz117741453 albanileria-marzo-2005-ing-julio-arango-ortiz
117741453 albanileria-marzo-2005-ing-julio-arango-ortiz
 
Comentarios e 070 albañileria confinada
Comentarios e 070 albañileria confinadaComentarios e 070 albañileria confinada
Comentarios e 070 albañileria confinada
 
Catalogo ecomol
Catalogo ecomolCatalogo ecomol
Catalogo ecomol
 
Shotcrete iqr
Shotcrete iqrShotcrete iqr
Shotcrete iqr
 
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptxPRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
 
armadura y_losas_de_vigueta_manual_tecnico_deacero
 armadura y_losas_de_vigueta_manual_tecnico_deacero armadura y_losas_de_vigueta_manual_tecnico_deacero
armadura y_losas_de_vigueta_manual_tecnico_deacero
 
Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )
Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )
Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )
 
Hurtado tarea1 cai
Hurtado tarea1 caiHurtado tarea1 cai
Hurtado tarea1 cai
 
MUROS_DE_TABIQUERIA_CON_BLOQUES_DE_CONCR.pdf
MUROS_DE_TABIQUERIA_CON_BLOQUES_DE_CONCR.pdfMUROS_DE_TABIQUERIA_CON_BLOQUES_DE_CONCR.pdf
MUROS_DE_TABIQUERIA_CON_BLOQUES_DE_CONCR.pdf
 
sistema_vigueta_bovedilla_completo PACASMAYO.pdf
sistema_vigueta_bovedilla_completo PACASMAYO.pdfsistema_vigueta_bovedilla_completo PACASMAYO.pdf
sistema_vigueta_bovedilla_completo PACASMAYO.pdf
 
Manualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octokManualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octok
 
Seminario Nch170 -Melón
Seminario Nch170 -MelónSeminario Nch170 -Melón
Seminario Nch170 -Melón
 
CUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALESCUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALES
 
panel-triditec
panel-triditecpanel-triditec
panel-triditec
 
Aridos
AridosAridos
Aridos
 
Distanciadores Separadores Posicionadores de Varilla para Obra Civil Atecon
Distanciadores Separadores Posicionadores  de Varilla para Obra Civil AteconDistanciadores Separadores Posicionadores  de Varilla para Obra Civil Atecon
Distanciadores Separadores Posicionadores de Varilla para Obra Civil Atecon
 
Concreto www.Bioconcreto.com
Concreto www.Bioconcreto.comConcreto www.Bioconcreto.com
Concreto www.Bioconcreto.com
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 

Materiales para mamposteria

  • 2. MATERIALES PARA MAMPOSTERÍA MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL
  • 3. Materiales para mampostería  Cemento  Cal  Agregado  Agua  Hierro  Unidades de Mampostería  Mortero de pega  Mortero de inyección MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL
  • 4. PORTLAND : NTC 121 Y NTC 321 - ASTM C150 y C595 PARA MAMPOSTERIA: NTC 4050 (ASTM C91) Cemento Es un material aglomerante que tiene propiedades de adherencia y cohesión, que permiten unir fragmentos minerales entre sí para formar un todo compacto con resistencia y durabilidad adecuadas.
  • 5. Cal La cal da a los morteros gran trabajabilidad, buena retención de agua y alta resistencia inicial. Al usar cal en la preparación del mortero, ésta debe ser cal hidratada y se debe verificar que esta no sea perjudicial a ninguna de las propiedades del mortero. CAL HIDRATADA: NTC 4019 (ASTM C270)
  • 6. Agregados Los agregados reciben su nombre de acuerdo a su tamaño, en una construcción se utilizan diferentes tipos de agregados. Nombre del agregado Diámetro de la partícula Arena fina < 0.25 cm Arena gruesa 0.50 cm – 0.25 cm Grava 0.50 cm – 5.00 cm Piedra 5.00 cm – 15.00 cm NTC 4020 (ASTM 404)
  • 7. Agua El agua utilizada en una construcción debe ser limpia, libre de agentes patógenos y no debe ser turbia.
  • 8. Refuerzo Refuerzo Vertical Refuerzo Horizontal Refuerzo vertical: es el que va embebido con grouting dentro de las celdas de las unidades de mampostería de perforación vertical. Refuerzo horizontal: es el que se coloca entre hiladas de unidades de mampostería embebido en el mortero de pega y recibe el nombre de RAM. MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL
  • 9. Hierrro  CORRUGADO: NTC 2289 y NTC 248 Designación de la barra Diámetro en (pulg.) Diámetro en (mm) Área en (mm2) Masa en (kg/m) 6M 6.0 28.3 0.222 No. 2 1/4“ 6.4 32 0.250 No. 3 3/8” 9.5 71 0.560 12M 12.0 113.1 0.887 No. 4 1/2” 12.7 129 0.994 No. 5 5/8” 15.9 199 1.552 No. 6 3/4” 19.1 284 2.235 No. 7 7/8” 22.2 387 3.042 No. 8 1” 25.4 510 3.973 No. 9 1-1/8” 28.7 645 5.060 No. 10 1-1/4” 32.3 819 6.404 No. 11 1-3/8” 35.8 1006 7.907 No. 14 1-3/4” 43.0 1452 11.380 No. 18 2-1/4” 57.3 2581 20.240  LISO: NTC 161
  • 10. Hierrro de Refuerzo en Mampostería MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL
  • 11.
  • 12. Hierro Longitudes de Traslapo (LT) Longitudes de doblamiento Longitud de anclaje (Ldh)
  • 13. Unidades de Mampostería Son piezas de forma paralelipípeda con huecos o macizas que cumplen requisitos dimensionales y de resistencia para ser utilizadas como componente de un elemento de mampostería UNIDADES MACIZAS UNIDADES DE PERFORACIÓN VERTICAL UNIDADES DE PERFORACIÓN HORIZONTAL
  • 14. Dimensiones de las unidades. Normas: Icontec, Astm, NSR 98
  • 15. Propiedades de las unidades. Propiedades físicas de las unidades de mampostería estructural Prom 5 U Unidad Prom 5 U Unidad PH 5,0 (50) 3,5 (35) 13 16 7 a 13,5 145 PV 18,0 (180) 15,0 (150) 13 16 7 a 13,5 14 M 20,0 (200) 15,0 (150) 13 16 7 a 13,5 14 Propiedades físicas de las unidades de mampostería no estructural Resistencia mínima a la compresión Pa (kgf/cm2) Absorción de agua máxima en % Prom 5 U Unidad Interior Exterior Tabla 2-3 Resistencia mínima de la unidades para muros de mampostería confinada Según NSR-98 D.10-1 Tipo de unidad f’cu (MPa) Tolete de arcilla 15 Bloque de perforación horizontal de arcilla 3 Bloque de perforación vertical de concreto 5 o de arcilla (sobre área neta) Tipo Resistencia mínima a la compresión Pa (kgf/cm2) Absorción de agua máxima en % Prom 5 U Unidad Interior Exterior Prom 5 U Unidad Prom 5 U Unidad Tipo PH 3,0 (30) 2,0 (20) 17 20 7 a 13,5 14 PV 14,0 (140) 10,0 (100) 17 20 7 a 13,5 14 M 14,0 (140) 10,0 (100) 17 20 7 a 13,5 14
  • 16. Clasificación de las Unidades de Mampostería Según su material: Concreto Arcilla Calcáreas Según su forma: Ladrillo Bloque Según sus perforaciones: Macizos Perforación Vertical (PV) Perforación Horizontal (PH) Según sus usos: Macizos
  • 17. Unidades de Mampostería Según su material: Concreto Arcilla 2% a 10% de Óxidos de hierro y Feldespatos (quema rojo) Calcáreas 15% Carbonato de Calcio (quema amarillo) MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL
  • 18. Unidades de Mampostería Ladrillo Bloque Es una unidad de mampostería que tiene dimensiones y peso que lo hace manejable con una mano. Es una unidad de mampostería que tiene dimensiones y peso que lo hace manejable con dos manos. Según su forma:
  • 19. Unidades de Mampostería Según sus perforaciones: Macizo Las unidades macizas de mampostería (ladrillos): son mampuestos aligerados con pequeñas perforaciones que ocupan menos del 25% de su volumen o, también, que no contienen ninguna perforación. (PV) (PH) Las unidades de mampostería de perforación vertical (ladrillos y bloques): son unidades cuyas celdas o perforaciones son perpendiculares a la cara o superficie en que se asientan en el muro. Las unidades de mampostería de perforación horizontal (ladrillo y bloques): son unidades cuyas celdas o perforaciones son paralelas a la cara o superficie en que se asienta en el muro. MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL
  • 20. Unidades de Mampostería Según sus usos: Macizo (PV) (PH) Para mampostería confinada (del grupo I para viviendas de 1 y 2 pisos) Para mampostería de cavidad reforzada Para mampostería parcialmente reforzada, combinada con unidades de perforación vertical PV Para todos los tipos de mampostería Para mampostería confinada (del grupo I para viviendas de 1 y 2 pisos) Para mampostería de cavidad reforzada Para mampostería parcialmente reforzada, combinada con unidades de perforación vertical PV
  • 21. Morteros Es la mezcla de un material aglutinante (cemento Pórtland), un material de relleno (agregado fino), agua, cal y/o aditivos; que al endurecerse presentan unas propiedades químicas, físicas y mecánicas similares a las del concreto. Los tipos de mortero de pega provienen de la palabra en inglés MASON WORK que traduce albañilería. Clasificación de los morteros Arena /Material Cementante Mortero tipo Resistencia a la compresión f’cp MPa (1) Flujo Mínimo (2) Retención Mínima de agua % (2) Cemento Portland Cal hidratada Cemento para mampostería Mín. Máx. M 17.5 120% 75% 1 0.25 no aplica 2.25 3.0 1 no aplica 1 2.25 2.5 S 12.5 115% 75% 1 0.25 a 0.50 no aplica 2.50 3.5 0.5 no aplica 1 2.50 3.0 N 1 0.50 a 1.25 no aplica 3.00 4.5 (3) 7.5 110% 75% 0 no aplica 1 3.00 4.0
  • 22. Mortero de pega El mortero de pega se puede definir como el elemento de mampostería estructural que se utiliza para empatar y unir las unidades de mampostería.
  • 23. DOSIFICACIÓN DEL MORTERO DE PEGA EN OBRA Mortero Tipo Cemento:Cal:Arena M 1 : ¼ : 2 ¼ S 1 : ½ : 3 N 1 : 1 ¼ : 3 ½
  • 24.
  • 25. Mortero de inyección (GROUT) El mortero de relleno o inyección se puede definir como el elemento de la mampostería estructural que se utiliza para ser vertido dentro de las celdas de las unidades de mampostería con el objeto de aumentar la sección neta y así aumentar la resistencia del muro, además sirve de unión entre la mampostería y el acero de refuerzo.
  • 26. DOSIFICACIÓN DEL MORTERO DE INYECCIÓN EN OBRA Mortero Fino Mortero Grueso Cemento:Arena Cemento:Arena:Gravilla 1 : 3 ½ 1 : 3 : 2 MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL
  • 27. Mampostería en piedra Se llaman así los muros construidos con piedras en bruto, sin labrar o con labra irregular. Se pueden distinguir los siguientes tipos:
  • 28.
  • 29. Aditivos para morteros IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL PARA MORTEROS. IMPERMEABILIZACIÓN DE PAÑETES, PISOS Y PEGAS DE MORTERO. ACELERANTE CONTROLABLE DE FRAGUADO PARA MORTEROS DE PEGA, PAÑETES, PISOS ETC. MEJORADORES DE ADHERENCIA LOS PRODUCTOS EMPLEADOS COMO MEJORADORES DE ADHERENCIA PERMITEN ASEGURAR UNA ADHERENCIA AL SOPORTE DEL MORTERO A APLICAR. SE COLOCA A MODO DE IMPRIMACIÓN PARA QUE NO HAYA PROBLEMAS DE DESPRENDIMIENTO DEL MORTERO. ACELERANTES LOS ADITIVOS ACELERANTES DE FRAGUADO ACTÚAN EN EL PROCESO QUE SE INICIA EN LAS PRIMERAS HORAS DESPUÉS DE LA FABRICACIÓN DEL MORTERO.ESTOS ADITIVOS ESTÁN ESPECIALMENTE DISEÑADOS PARA EL CORTE DE VÍAS DE AGUA, DESDE PRESIONES DE AGUA MUY FUERTES HASTA PEQUEÑAS TRANSPIRACIONES DE AGUA EN MUROS Y PAREDES
  • 30. AUTONIVELANTES ADITIVOS SUPERPLASTIFICANTES PARA LA CONFECCIÓN DE MORTEROS FLUIDOS Y AUTONIVELANTES EN PLANTAS DE HORMIGÓN PREPARADO. PLASTIFICANTES LOS ADITIVOS PLASTIFICANTES TIENEN COMO FUNCIÓN PRINCIPAL ACTUAR SOBRE EL CONTENIDO DE AGUA DEL MORTERO, DISMINUYÉNDOLO SIN QUE SE VEA AFECTADA LA TRABAJABILIDAD DEL MISMO. ASÍ SE CONSIGUEN EVITAR PROBLEMAS POR UN ALTO CONTENIDO EN AGUA COMO PUEDA SER LA SEGREGACIÓN DEL ÁRIDO, UNA DISMINUCIÓN DE LAS RESISTENCIAS Y UNA MAYOR PERMEABILIDAD DISMINUYENDO SU DURABILIDAD. COLORANTES DISPERSIONES LÍQUIDAS DE PIGMENTOS CONCENTRADOS DISEÑADAS PARA CONSEGUIR PRODUCTOS CEMENTOSOS COLOREADOS PERMANENTEMENTE.
  • 31. HIDROFUGAR Aislante hidrófugo es un material aislante que repele el agua, no se moja, ni permite que el agua penetre en él.
  • 33. INTEGRANTES ARNOLD DANIEL WALTERO YUBRÁN MEJÍA CARLOS ANDRÉS HERNÁNDEZ