SlideShare una empresa de Scribd logo
y
Dosificación
Equivalenciasy
osificación
Equivalencias
ARTE TABLA DE DOSIFICACION CEMENTOS L
EDIDAS: 11.0 X 19.0 cm T1
TABLA DE DOSIFICACIONES Y
EQUIVALENCIAS PARA LA
CONSTRUCCIÓN
ING.RODOLFO CASTILLO CASTILLO
O CASTILLO
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
CEMENTO
AGUA
ARENA FINA
ARENA GRUESA
HORMIGÓN
PIEDRA CHANCADA
PIEDRA DE ZANJA
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
CEMENTO
AGUA
ARENA FINA
ARENA GRUESA
HORMIGÓN
PIEDRA CHANCADA
PIEDRA DE ZANJA
CIAS
emento
n volumen por bolsa de cemento Sol de 42.5 kg.
1pie cúbico (1p3)
1Carretilla
1Booguie
3 pies cúbicos (3p3)
2 pies cúbicos (2p3)
emento
emento
EQUIVALENCIAS
1bolsa de Cemento
Equivalencias en volumen por bolsa de cemento Sol de 42.5 kg.
1pie cúbico (1p3)
1Carretilla
1Booguie
3 pies cúbicos (3p3)
2 pies cúbicos (2p3)
2 bolsas de Cemento
3 bolsas de Cemento
* Número de varillas por tonelada de fierro
EQUIVALENCIAS DE LONGITUD,ÁREAYVOLUMEN PARA
LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EDIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS PARA LA COMPRA DE ACERO
Metros cúbicos (m
3
) Pies cúbicos (P
3
)
1metro cúbico 35.30 pies cúbicos
VOLUMEN
Metros (m) Centímetros (cm) Pulgadas (“)
1metro 100 centímetros
1pie 30.48 cm. 12 pulgadas
1pulgada 2.54 cm.
LONGITUD
3/ 8” 207
1/ 2” 117
5/ 8” 75
3/ 4” 51
Diámetro Varillas/ tonelada
Metros cuadrados (m
2
) Centímetros cuadrados (m
2
) Pies cuadrados (p
2
)
ÁREA
1metro cuadrado 10000 cm
2
. 10.76 pies cuadrados
* Número de varillas por tonelada de fierro
EQUIVALENCIAS DE LONGITUD,ÁREAYVOLUMEN PA
LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EDIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS PARA LA COMPRA DE ACERO
Metros cúbicos (m
3
) Pies cúbicos (P
3
)
1metro cúbico 35.30 pies cúbicos
VOLUMEN
Metros (m) Centímetros (cm) Pu
1metro 100 centímetros
1pie 30.48 cm. 12
1pulgada 2.54 cm.
LONGITUD
3/ 8” 207
1/ 2” 117
5/ 8” 75
3/ 4” 51
Diámetro Varillas/ tonelada
Metros cuadrados (m
2
) Centímetros cuadrados (m
2
) Pies cuad
ÁREA
1metro cuadrado 10000 cm
2
. 10.76 pies
RECOMENDABLES EN LA CONSTRUCCIÓN
44 cm.
55 cm.
70 cm.
84 cm.
Longitud de empalme
1p 1’
1plg 1”
NTOS RECOMENDABLES
2cm.
2cm.
4cm.
7.5cm.
2.5cm.
cofrado de columnas y techos utilizamos:
tablas, barrotes, triplay de18 mm
AS PARA ENCOFRADOS
QUE SE UTILIZA PARA LAS MEDIDAS
TRASLAPES RECOMENDABLES EN LA CONSTRUCCIÓN
3/ 8” 44 cm.
1/ 2” 55 cm.
5/ 8” 70 cm.
3/ 4” 84 cm.
Diámetro Longitud de empalme
1pie 1p 1’
1pulgada 1plg 1”
RECUBRIMIENTOS RECOMENDABLES
Vigas < 25cm 2cm.
Losa < 20cm 2cm.
Columnas 4cm.
Zapatas 7.5cm.
Placas 2.5cm.
Para realizar el encofrado de columnas y techos utilizamos:
Parantes, soleras, tablas, barrotes, triplay de18 mm
EQUIVALENCIAS PARA ENCOFRADOS
SIMBOLOGÍA QUE SE UTILIZA PARA LAS MEDIDAS
DE MADERA
Proporciones recomendables para una vivienda y cantidades de
materiales por un metro cúbico de vaciado.
DOSIFICACIONES
Cimentación
Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M3
)
1:12 3,8 1,08t
Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M
3
) Piedra Grande
8”Diámetro (M
3
)
1:10 + 30% PG 3,14 0,89 0,30
Ejemplos para cubicar madera:
SOLERA
Pie cuadrado de madera = 2”x 3”x 8’= 4 pie cuadrado = 4 p
2
12
TABLAS
Pie cuadrado de madera = 2”x 6”x 10’=10 pie cuadrado =10 p
2
12
Solado
En1m3
concreto tenemos:
Cimiento Corrido
En1m3
concreto tenemos:
8’
3”
2”6”
2”
10’
Proporciones recomendables para una vivienda y cantidades de
materiales por un metro cúbico de vaciado.
DOSIFICACIONES
Cimentación
Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M
1:12 3,8 1,08t
Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M
3
) Piedra
8”Diá
1:10 + 30% PG 3,14 0,89 0,30
Ejemplos para cubicar madera:
SOLERA
Pie cuadrado de madera = 2”x 3”x 8’= 4 pie cuadrado = 4 p
2
12
TABLAS
Pie cuadrado de madera = 2”x 6”x 10’=10 pie cuadrado =10 p
2
12
Solado
En1m3
concreto tenemos:
Cimiento Corrido
En1m3
concreto tenemos:
3”
2”6”
2”
10’
ecomendables para una vivienda y cantidad de material
n metro cúbico (1m3
) de vaciado
PARAVEREDAS,COLUMNAS,VIGAS,
GERADOS,LOSA y ESCALERA.
Cemento (bolsa) Hormigón (M
3
) Piedra Mediana (M
3
)
G 4,11 0,93 0,25
to tenemos:
Cemento (bolsa) Arena Gruesa Piedra Chancada
(M
3
) 1/2”Mediana (M
3
)
7,06 0,60 0,60
8,24 0,46 0,69
9,88 0,56 0,56
es recomendables para una vivienda
DE LADRILLOS
materiales por un metro cúbico (1m3
) de mortero
Cemento (bolsa) Arena Gruesa (M3
)
8,23 1,39
PARA ASENTADO DE LADRILLO
to tenemos:
a rellenar los ladrillos con una mezcla (junta) de1.5 cm. de espesor.
dable que la relación agua / cemento (a/c) sea menor o igual a 0.5
nto
to tenemos:
Proporciones recomendables para una vivienda y cantidad de material
a utilizar por un metro cúbico (1m3
) de vaciado
CONCRETO PARAVEREDAS,COLUMNAS,VIGAS,
TECHO ALIGERADOS,LOSA y ESCALERA.
Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M
3
) Piedra Mediana (M
3
)
1:8 + 25% PG 4,11 0,93 0,25
Concreto
En1m3
concreto tenemos:
Proporción Cemento (bolsa) Arena Gruesa Piedra Chancada
(M
3
) 1/2”Mediana (M
3
)
1:3:3 7,06 0,60 0,60
1:2:3 8,24 0,46 0,69
1:2:2 9,88 0,56 0,56
Proporciones recomendables para una vivienda
ASENTADO DE LADRILLOS
Cantidades de materiales por un metro cúbico (1m3
) de mortero
Proporción Cemento (bolsa) Arena Gruesa (M3
)
1:5 8,23 1,39
CONCRETO PARA ASENTADO DE LADRILLO
En1m3
concreto tenemos:
Se recomienda rellenar los ladrillos con una mezcla (junta) de1.5 cm. de espesor.
* Es recomendable que la relación agua / cemento (a/c) sea menor o igual a 0.5
Sobrecimiento
En1m3
concreto tenemos:
Proporción Cemento (bolsa) Arena Fina (M3
)
1:5 8,23 1,39
CONCRETO PARATARRAJEO DE MUROS
RECOMENDACIONES GENERALES
TARRAJEO DE MUROS
Proporciones recomendables para una vivienda
En1m3
concreto tenemos:
El espesor del tarrajeo recomendable es de1.5 cm.
Cantidades de materiales por un metro cúbico de mortero.
* Es importante controlar la calidad del concreto:
- Lo primero que se debe realizar al preparar la mezcla, es medir su consistencia con
el Cono de Abrams, siendo recomendable un slump de tres a cuatro pulgadas.
- El siguiente paso es realizar la rotura de la probeta para controlar la resistencia del
concreto.
- Por último debemos realizar un diseño de mezcla de concreto (en un laboratorio
certificado) para obtener las proporciones óptimas para cada tipo de resistencia (100,
140,175, 210 kg/cm2
).
Av. Atocongo 2440 Villa María del Triunfo
Telf: 217-0200 / Fax: 217-1497
www.cementoslima.com.pe
Av. Atocongo 2440 Villa María del Triunfo
Telf: 217-0200 / Fax: 217-1497
www.cementoslima.com.pe
LIMA MEDIDAS: 11.0 X 19.0 cm T1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncretoInforme sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncreto
cristo10fer
 
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techo
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techoCálculo de la cantidad de ladrillos para techo
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techo
Omar Mensala Medrano
 
Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto
JUAN ALCANTARA
 
desarrollo de metrados
 desarrollo de metrados  desarrollo de metrados
desarrollo de metrados
Rafael Edgar Leon Segura
 
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofradosAnalisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Marco A. Quispe-Sucasaire
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
PaulGiron1
 
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
yenycalzada
 
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADASINFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
Juan Rodolfo Acevedo Echegaray
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
sofia ramos
 
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
William Huachaca Torres
 
Unidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeriaUnidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeria
FireKaizer Oliva Mera
 
Sesion 1-metrados
Sesion 1-metradosSesion 1-metrados
Sesion 1-metrados
Lineth Allende Allende
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
Nialito
 
Ladrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileria
Francisco Vazallo
 
Volumenes caminos2
Volumenes caminos2Volumenes caminos2
Volumenes caminos2
Johana Ferrel Gallegos
 
Tablas para capacidad portante
Tablas para capacidad portanteTablas para capacidad portante
Tablas para capacidad portante
gustavoalonso
 
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdfDetalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Betto Martinez Llacua
 
Suplemento Tecnico 319.1-Ago-1.pdf
Suplemento Tecnico 319.1-Ago-1.pdfSuplemento Tecnico 319.1-Ago-1.pdf
Suplemento Tecnico 319.1-Ago-1.pdf
Cristian Perez
 
metrado de arquitectura
metrado de arquitecturametrado de arquitectura
metrado de arquitectura
coaquirafrancisco
 
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDASEspecificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Pedro Del Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Informe sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncretoInforme sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncreto
 
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techo
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techoCálculo de la cantidad de ladrillos para techo
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techo
 
Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto
 
desarrollo de metrados
 desarrollo de metrados  desarrollo de metrados
desarrollo de metrados
 
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofradosAnalisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
 
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
 
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADASINFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
 
Unidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeriaUnidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeria
 
Sesion 1-metrados
Sesion 1-metradosSesion 1-metrados
Sesion 1-metrados
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
 
Ladrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileria
 
Volumenes caminos2
Volumenes caminos2Volumenes caminos2
Volumenes caminos2
 
Tablas para capacidad portante
Tablas para capacidad portanteTablas para capacidad portante
Tablas para capacidad portante
 
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdfDetalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
 
Suplemento Tecnico 319.1-Ago-1.pdf
Suplemento Tecnico 319.1-Ago-1.pdfSuplemento Tecnico 319.1-Ago-1.pdf
Suplemento Tecnico 319.1-Ago-1.pdf
 
metrado de arquitectura
metrado de arquitecturametrado de arquitectura
metrado de arquitectura
 
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDASEspecificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
 

Destacado

Dosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretosDosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretos
lilianahernandezalarcon
 
Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5
juancho2294
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
jmeyzanb
 
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arenaPesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
UPAO
 
Tip concreto
Tip concretoTip concreto
Tip concreto
OSCAR A SALAZAR G
 
Lab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorciónLab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorción
UPAO
 
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosPeso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
UPAO
 
Costos y presupuestos en edificacion capeco
Costos y presupuestos en edificacion   capecoCostos y presupuestos en edificacion   capeco
Costos y presupuestos en edificacion capeco
robertito miranda sobrados
 

Destacado (8)

Dosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretosDosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretos
 
Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arenaPesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
 
Tip concreto
Tip concretoTip concreto
Tip concreto
 
Lab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorciónLab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorción
 
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosPeso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
 
Costos y presupuestos en edificacion capeco
Costos y presupuestos en edificacion   capecoCostos y presupuestos en edificacion   capeco
Costos y presupuestos en edificacion capeco
 

Similar a Af tabla-dosificacion

costos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptxcostos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
ernesto soto achata
 
Cuantificacion de materiales
Cuantificacion de materialesCuantificacion de materiales
Cuantificacion de materiales
Eder Miky Quispe Ceras
 
3.cuantificacion_de_materiales.pdf
3.cuantificacion_de_materiales.pdf3.cuantificacion_de_materiales.pdf
3.cuantificacion_de_materiales.pdf
ArianaLopesSantos
 
CUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALESCUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALES
Luis RC
 
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
Lutswing Ral Carrera Uwak
 
Cuantificacion insumos
Cuantificacion insumosCuantificacion insumos
Cuantificacion insumos
Martín Ramírez V.
 
Mapa mental mezcla de concreto
Mapa mental mezcla de concretoMapa mental mezcla de concreto
Catalogo de conceptos rev00
Catalogo de conceptos rev00Catalogo de conceptos rev00
Catalogo de conceptos rev00
Micklo Sanchez
 
Alternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion MurosAlternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion Muros
Angel Davila S
 
Manual-tecnico.pdf
Manual-tecnico.pdfManual-tecnico.pdf
Manual-tecnico.pdf
RosmeryDuran6
 
4.Tabla Rendimientos.pdf
4.Tabla Rendimientos.pdf4.Tabla Rendimientos.pdf
4.Tabla Rendimientos.pdf
ArianaLopesSantos
 
6. diseno de_mezcla
6. diseno de_mezcla6. diseno de_mezcla
6. diseno de_mezcla
Mijail Guevara Mauriola
 
Calculo de materiales contruccion.pdf
Calculo de materiales contruccion.pdfCalculo de materiales contruccion.pdf
Calculo de materiales contruccion.pdf
MarcoRivera415900
 
Cálculo de materiales
Cálculo de materialesCálculo de materiales
Cálculo de materiales
Miguel Angel Cotrina Montaña
 
Cálculo de materiales.pdf
Cálculo de materiales.pdfCálculo de materiales.pdf
Cálculo de materiales.pdf
RICHERVILLANUEVAGAMA1
 
Calculo de materiales de concreto
Calculo de materiales de concretoCalculo de materiales de concreto
Calculo de materiales de concreto
kamrriv el dulce
 
66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados
nelson vidal ruiz ccahuana
 
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALESEJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
Emilio Castillo
 
Calculo materiales
Calculo materialesCalculo materiales
Calculo materiales
Jorge Lookito
 
Calculo materiales
Calculo materialesCalculo materiales
Calculo materiales
Raul Cabanillas
 

Similar a Af tabla-dosificacion (20)

costos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptxcostos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
 
Cuantificacion de materiales
Cuantificacion de materialesCuantificacion de materiales
Cuantificacion de materiales
 
3.cuantificacion_de_materiales.pdf
3.cuantificacion_de_materiales.pdf3.cuantificacion_de_materiales.pdf
3.cuantificacion_de_materiales.pdf
 
CUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALESCUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALES
 
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
 
Cuantificacion insumos
Cuantificacion insumosCuantificacion insumos
Cuantificacion insumos
 
Mapa mental mezcla de concreto
Mapa mental mezcla de concretoMapa mental mezcla de concreto
Mapa mental mezcla de concreto
 
Catalogo de conceptos rev00
Catalogo de conceptos rev00Catalogo de conceptos rev00
Catalogo de conceptos rev00
 
Alternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion MurosAlternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion Muros
 
Manual-tecnico.pdf
Manual-tecnico.pdfManual-tecnico.pdf
Manual-tecnico.pdf
 
4.Tabla Rendimientos.pdf
4.Tabla Rendimientos.pdf4.Tabla Rendimientos.pdf
4.Tabla Rendimientos.pdf
 
6. diseno de_mezcla
6. diseno de_mezcla6. diseno de_mezcla
6. diseno de_mezcla
 
Calculo de materiales contruccion.pdf
Calculo de materiales contruccion.pdfCalculo de materiales contruccion.pdf
Calculo de materiales contruccion.pdf
 
Cálculo de materiales
Cálculo de materialesCálculo de materiales
Cálculo de materiales
 
Cálculo de materiales.pdf
Cálculo de materiales.pdfCálculo de materiales.pdf
Cálculo de materiales.pdf
 
Calculo de materiales de concreto
Calculo de materiales de concretoCalculo de materiales de concreto
Calculo de materiales de concreto
 
66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados
 
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALESEJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
 
Calculo materiales
Calculo materialesCalculo materiales
Calculo materiales
 
Calculo materiales
Calculo materialesCalculo materiales
Calculo materiales
 

Af tabla-dosificacion

  • 2. EDIDAS: 11.0 X 19.0 cm T1
  • 3. TABLA DE DOSIFICACIONES Y EQUIVALENCIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN ING.RODOLFO CASTILLO CASTILLO
  • 4. O CASTILLO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN CEMENTO AGUA ARENA FINA ARENA GRUESA HORMIGÓN PIEDRA CHANCADA PIEDRA DE ZANJA MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN CEMENTO AGUA ARENA FINA ARENA GRUESA HORMIGÓN PIEDRA CHANCADA PIEDRA DE ZANJA
  • 5. CIAS emento n volumen por bolsa de cemento Sol de 42.5 kg. 1pie cúbico (1p3) 1Carretilla 1Booguie 3 pies cúbicos (3p3) 2 pies cúbicos (2p3) emento emento EQUIVALENCIAS 1bolsa de Cemento Equivalencias en volumen por bolsa de cemento Sol de 42.5 kg. 1pie cúbico (1p3) 1Carretilla 1Booguie 3 pies cúbicos (3p3) 2 pies cúbicos (2p3) 2 bolsas de Cemento 3 bolsas de Cemento
  • 6. * Número de varillas por tonelada de fierro EQUIVALENCIAS DE LONGITUD,ÁREAYVOLUMEN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EDIFICACIÓN EQUIVALENCIAS PARA LA COMPRA DE ACERO Metros cúbicos (m 3 ) Pies cúbicos (P 3 ) 1metro cúbico 35.30 pies cúbicos VOLUMEN Metros (m) Centímetros (cm) Pulgadas (“) 1metro 100 centímetros 1pie 30.48 cm. 12 pulgadas 1pulgada 2.54 cm. LONGITUD 3/ 8” 207 1/ 2” 117 5/ 8” 75 3/ 4” 51 Diámetro Varillas/ tonelada Metros cuadrados (m 2 ) Centímetros cuadrados (m 2 ) Pies cuadrados (p 2 ) ÁREA 1metro cuadrado 10000 cm 2 . 10.76 pies cuadrados * Número de varillas por tonelada de fierro EQUIVALENCIAS DE LONGITUD,ÁREAYVOLUMEN PA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EDIFICACIÓN EQUIVALENCIAS PARA LA COMPRA DE ACERO Metros cúbicos (m 3 ) Pies cúbicos (P 3 ) 1metro cúbico 35.30 pies cúbicos VOLUMEN Metros (m) Centímetros (cm) Pu 1metro 100 centímetros 1pie 30.48 cm. 12 1pulgada 2.54 cm. LONGITUD 3/ 8” 207 1/ 2” 117 5/ 8” 75 3/ 4” 51 Diámetro Varillas/ tonelada Metros cuadrados (m 2 ) Centímetros cuadrados (m 2 ) Pies cuad ÁREA 1metro cuadrado 10000 cm 2 . 10.76 pies
  • 7. RECOMENDABLES EN LA CONSTRUCCIÓN 44 cm. 55 cm. 70 cm. 84 cm. Longitud de empalme 1p 1’ 1plg 1” NTOS RECOMENDABLES 2cm. 2cm. 4cm. 7.5cm. 2.5cm. cofrado de columnas y techos utilizamos: tablas, barrotes, triplay de18 mm AS PARA ENCOFRADOS QUE SE UTILIZA PARA LAS MEDIDAS TRASLAPES RECOMENDABLES EN LA CONSTRUCCIÓN 3/ 8” 44 cm. 1/ 2” 55 cm. 5/ 8” 70 cm. 3/ 4” 84 cm. Diámetro Longitud de empalme 1pie 1p 1’ 1pulgada 1plg 1” RECUBRIMIENTOS RECOMENDABLES Vigas < 25cm 2cm. Losa < 20cm 2cm. Columnas 4cm. Zapatas 7.5cm. Placas 2.5cm. Para realizar el encofrado de columnas y techos utilizamos: Parantes, soleras, tablas, barrotes, triplay de18 mm EQUIVALENCIAS PARA ENCOFRADOS SIMBOLOGÍA QUE SE UTILIZA PARA LAS MEDIDAS DE MADERA
  • 8. Proporciones recomendables para una vivienda y cantidades de materiales por un metro cúbico de vaciado. DOSIFICACIONES Cimentación Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M3 ) 1:12 3,8 1,08t Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M 3 ) Piedra Grande 8”Diámetro (M 3 ) 1:10 + 30% PG 3,14 0,89 0,30 Ejemplos para cubicar madera: SOLERA Pie cuadrado de madera = 2”x 3”x 8’= 4 pie cuadrado = 4 p 2 12 TABLAS Pie cuadrado de madera = 2”x 6”x 10’=10 pie cuadrado =10 p 2 12 Solado En1m3 concreto tenemos: Cimiento Corrido En1m3 concreto tenemos: 8’ 3” 2”6” 2” 10’ Proporciones recomendables para una vivienda y cantidades de materiales por un metro cúbico de vaciado. DOSIFICACIONES Cimentación Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M 1:12 3,8 1,08t Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M 3 ) Piedra 8”Diá 1:10 + 30% PG 3,14 0,89 0,30 Ejemplos para cubicar madera: SOLERA Pie cuadrado de madera = 2”x 3”x 8’= 4 pie cuadrado = 4 p 2 12 TABLAS Pie cuadrado de madera = 2”x 6”x 10’=10 pie cuadrado =10 p 2 12 Solado En1m3 concreto tenemos: Cimiento Corrido En1m3 concreto tenemos: 3” 2”6” 2” 10’
  • 9. ecomendables para una vivienda y cantidad de material n metro cúbico (1m3 ) de vaciado PARAVEREDAS,COLUMNAS,VIGAS, GERADOS,LOSA y ESCALERA. Cemento (bolsa) Hormigón (M 3 ) Piedra Mediana (M 3 ) G 4,11 0,93 0,25 to tenemos: Cemento (bolsa) Arena Gruesa Piedra Chancada (M 3 ) 1/2”Mediana (M 3 ) 7,06 0,60 0,60 8,24 0,46 0,69 9,88 0,56 0,56 es recomendables para una vivienda DE LADRILLOS materiales por un metro cúbico (1m3 ) de mortero Cemento (bolsa) Arena Gruesa (M3 ) 8,23 1,39 PARA ASENTADO DE LADRILLO to tenemos: a rellenar los ladrillos con una mezcla (junta) de1.5 cm. de espesor. dable que la relación agua / cemento (a/c) sea menor o igual a 0.5 nto to tenemos: Proporciones recomendables para una vivienda y cantidad de material a utilizar por un metro cúbico (1m3 ) de vaciado CONCRETO PARAVEREDAS,COLUMNAS,VIGAS, TECHO ALIGERADOS,LOSA y ESCALERA. Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M 3 ) Piedra Mediana (M 3 ) 1:8 + 25% PG 4,11 0,93 0,25 Concreto En1m3 concreto tenemos: Proporción Cemento (bolsa) Arena Gruesa Piedra Chancada (M 3 ) 1/2”Mediana (M 3 ) 1:3:3 7,06 0,60 0,60 1:2:3 8,24 0,46 0,69 1:2:2 9,88 0,56 0,56 Proporciones recomendables para una vivienda ASENTADO DE LADRILLOS Cantidades de materiales por un metro cúbico (1m3 ) de mortero Proporción Cemento (bolsa) Arena Gruesa (M3 ) 1:5 8,23 1,39 CONCRETO PARA ASENTADO DE LADRILLO En1m3 concreto tenemos: Se recomienda rellenar los ladrillos con una mezcla (junta) de1.5 cm. de espesor. * Es recomendable que la relación agua / cemento (a/c) sea menor o igual a 0.5 Sobrecimiento En1m3 concreto tenemos:
  • 10. Proporción Cemento (bolsa) Arena Fina (M3 ) 1:5 8,23 1,39 CONCRETO PARATARRAJEO DE MUROS RECOMENDACIONES GENERALES TARRAJEO DE MUROS Proporciones recomendables para una vivienda En1m3 concreto tenemos: El espesor del tarrajeo recomendable es de1.5 cm. Cantidades de materiales por un metro cúbico de mortero. * Es importante controlar la calidad del concreto: - Lo primero que se debe realizar al preparar la mezcla, es medir su consistencia con el Cono de Abrams, siendo recomendable un slump de tres a cuatro pulgadas. - El siguiente paso es realizar la rotura de la probeta para controlar la resistencia del concreto. - Por último debemos realizar un diseño de mezcla de concreto (en un laboratorio certificado) para obtener las proporciones óptimas para cada tipo de resistencia (100, 140,175, 210 kg/cm2 ).
  • 11.
  • 12. Av. Atocongo 2440 Villa María del Triunfo Telf: 217-0200 / Fax: 217-1497 www.cementoslima.com.pe Av. Atocongo 2440 Villa María del Triunfo Telf: 217-0200 / Fax: 217-1497 www.cementoslima.com.pe LIMA MEDIDAS: 11.0 X 19.0 cm T1