SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Pastoral del Sordo de Valencia
Parroquia de Santo Tomas Apóstol y San Felipe Neri
SEGUNDO DOMINGO DE
CUARESMA CICLO B
2
SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA CICLO B
LA
TRANSFIGURACIÓN
Evangelio según San
Marcos, 9 1-9
Jesús sube a una montaña alta,
acompañado de Pedro, Santiago y
Juan.
Jesús se transfigura (cambia su
aspecto) delante de ellos.
Los vestidos de Jesús se cambian
a un blanco brillante como la luz.
Son tan blancos que es imposible
que esos vestidos estén hechos
por una persona.
Moisés y Elías se aparecen. Ellos
hablan con Jesús.
Entonces, Pedro dice: “Maestro
(Jesús) ¡Qué bien estamos aquí!
Nosotros vamos a hacer tres
cabañas (casas hechas con cañas,
hojas y ramas de árboles). Una
para Ti, otra para Moisés y otra
para Elías.
Ellos estaban asustados y Pedro
hablaba sin pensar.
Entonces se forma una nube que
los rodea a todos. Se oye una voz
en la nube:
“¡Este es mi Hijo amado;
Escuchadle!”.
Cuando ellos miran no hay nadie.
Estaba Jesús sólo con ellos.
Cuando están bajando de la
montaña, Jesús dice: “Vosotros no
digáis a nadie lo que habéis visto
hasta que Yo resucite de entre los
muertos.
Estas palabras les impresionaron.
Ellos se pusieron a discutir el
significado del mensaje “resucitar
de entre los muertos”.
Dios no se ha guardado
para Él a su propio hijo.
Dios lo ha entregado a la
muerte por amor a
nosotros.
Por eso, Dios nos dará
todo por Él (por Jesús)
3
Génesis, 22, 1-18
Dios pone una prueba a Abraham.
Dios dice: “Abraham”
Abraham contesta: “Aquí estoy”
Dios dice: “Tú debes ir con tu hijo
único Isaac, al que amas, al país de
Moria.
Allí, tú me ofreces a Isaac como
sacrificio (ofrenda sagrada), en el
monte que Yo diré”.
Cuando ellos llegan al monte que Dios
había dicho, Abraham construye allí
un altar (con piedras) y prepara la
leña.
Luego, Abraham ata a su hijo Isaac y
lo pone sobre el altar, encima de la
leña.
Abraham coge un cuchillo para matar
a su hijo, pero un Ángel de Dios grita
desde el cielo: “Abraham, Abraham”
Abraham contesta: “Aquí estoy”.
El Ángel de Dios da una orden: “Tú no
hagas nada contra tu hijo. Ahora Dios
sabe que tú le temes (respetas)
porque tú no has guardado para ti a tu
hijo único.
Abraham levanta los ojos y ve un
carnero enredado por los cuernos en
un pequeño árbol. Abraham se
acerca, coge el carnero y lo ofrece en
sacrificio, a cambio de su hijo.
El Ángel de Dios vuelve a gritar a
Abraham desde el cielo:
“Dios ha hecho una promesa (para
siempre): Tu, Abraham no has
guardado tu hijo para ti. Por eso, Yo,
Dios te bendigo. Yo, Dios te daré
muchos descendientes. Tantos como
las estrellas del cielo y como la arena
del mar.
Tus descendientes serán siempre
vencedores frente a sus enemigos.
Todas las naciones del mundo
recibirán una bendición por tu causa,
(por ti) porque tú has sido obediente
(a mi palabra).
Carta de San Pablo a los
Romanos 8, 31-34
Dios está a favor nuestro.
Por eso, nadie puede estar en contra nuestra.
Dios no se ha guardado para Él a su propio hijo.
Dios lo ha entregado a la muerte por amor a
nosotros.
Por eso, Dios nos dará todo por Él (por Jesús)
Nadie puede acusar a los elegidos (amados) de
Dios.
Porque Dios es el que da justificación (gracia,
perdón y santidad).
Nadie puede condenar (a los creyentes).
Porque Jesucristo murió, resucitó y está a la
derecha de Dios (con poder eterno).
Jesucristo intercede (pide gracia y perdón) por
nosotros.
tú no has
guardado
para ti a
tu hijo
único.
4
II DOMINGO
DE
CUARESMA
1 de Marzo de 2015
Lecturas
6
Génesis, 22, 1-18
7
Génesis, 22, 1-18
Dios pone una prueba a Abraham.
Dios dice: “Abraham”
Abraham contesta: “Aquí estoy”
Dios dice: “Tú debes ir con tu hijo único Isaac, al que amas, al país de
Moria.
Allí, tú me ofreces a Isaac como sacrificio (ofrenda sagrada), en el monte
que Yo diré”.
Cuando ellos llegan al monte que Dios había dicho, Abraham construye
allí un altar (con piedras) y prepara la leña.
Luego, Abraham ata a su hijo Isaac y lo pone sobre el altar, encima de la
leña.
Abraham coge un cuchillo para matar a su hijo, pero un Ángel de Dios
grita desde el cielo: “Abraham, Abraham”
Abraham contesta: “Aquí estoy”.
El Ángel de Dios da una orden: “Tú no hagas nada contra tu hijo. Ahora
Dios sabe que tú le temes (respetas) porque tú no has guardado para ti a
tu hijo único.
Abraham levanta los ojos y ve un carnero enredado por los cuernos en
un pequeño árbol. Abraham se acerca, coge el carnero y lo ofrece en
sacrificio, a cambio de su hijo.
El Ángel de Dios vuelve a gritar a Abraham desde el cielo:
“Dios ha hecho una promesa (para siempre): Tu, Abraham no has
guardado tu hijo para ti. Por eso, Yo, Dios te bendigo. Yo, Dios te daré
muchos descendientes. Tantos como las estrellas del cielo y como la
arena del mar.
Tus descendientes serán siempre vencedores frente a sus enemigos.
Todas las naciones del mundo recibirán una
bendición por tu causa, (por ti) porque tú has
sido obediente (a mi palabra).
8
Carta de San Pablo a los
Romanos 8, 31-34
9
Dios está a favor nuestro.
Por eso, nadie puede estar en contra nuestra.
Dios no se ha guardado para
Él a su propio hijo.
Dios lo ha entregado a la muerte por
amor a nosotros.
Por eso, Dios nos dará todo por Él (por Jesús)
Nadie puede acusar a los elegidos (amados) de Dios.
Porque Dios es el que da justificación (gracia, perdón
y santidad).
Nadie puede condenar (a los creyentes).
Porque Jesucristo murió, resucitó y está a la derecha
de Dios (con poder eterno).
Jesucristo intercede (pide gracia y perdón) por
nosotros.
10
Evangelio según San Marcos, 9
1-9
11
Evangelio según San Marcos, 9 1-9
Jesús sube a una montaña alta, acompañado de Pedro,
Santiago y Juan.
Jesús se transfigura (cambia su aspecto) delante de ellos.
Los vestidos de Jesús se cambian a un blanco brillante como la
luz.
Son tan blancos que es imposible que esos vestidos estén
hechos por una persona.
Moisés y Elías se aparecen. Ellos hablan con Jesús.
Entonces, Pedro dice: “Maestro (Jesús) ¡Qué bien estamos
aquí!
Nosotros vamos a hacer tres cabañas (casas hechas con
cañas, hojas y ramas de árboles). Una para Ti, otra para
Moisés y otra para Elías.
Ellos estaban asustados y Pedro hablaba sin pensar.
Entonces se forma una nube que los rodea a todos. Se oye una
voz en la nube:
“¡Este es mi Hijo amado; Escuchadle!”.
Cuando ellos miran no hay nadie. Estaba Jesús sólo con ellos.
Cuando están bajando de la montaña, Jesús dice: “Vosotros no
digáis a nadie lo que habéis visto hasta que Yo resucite de
entre los muertos.
Estas palabras les impresionaron.
Ellos se pusieron a discutir el significado del mensaje “resucitar
de entre los muertos”.
12
13
COMENTARIO
En este segundo domingo de cuaresma , la cruz se anuncia: la muerte de Jesús,
amando siempre, en cualquier circunstancia , es la salvación de todos.
Abraham
El sacrificio de Isaac ha sido siempre, en toda la vida de la Iglesia, considerado como figura del
sacrificio de Cristo.
La fidelidad de Abraham, su confianza en Dios, le lleva a estar dispuesto a entregar a su propio
hijo, porque él pensaba que ese era el camino que Dios le invitaba a seguir.
También, Jesucristo empieza a caminar por el camino que el Padre le pide.
San Pablo
Igual que Abraham no dudo en entregar a su hijo, Dios ha amado tanto al mundo que
tampoco ha dudado en entregar a su Hijo.
Abraham fue el mensajero de una bendición de Dios para todos. Ahora es el Hijo de Dios la
Palabra de Vida que Dios ha puesto en los creyentes.
San Marcos
La transfiguración de Jesús es un anuncio de que su muerte será gloriosa.
La escena se sitúa después de que Pedro confiese ( entendiéndolo mal) a Jesús como el Mesías.
La transfiguración es una experiencia profunda de Jesús, compartida con los tres discipulos, de
que aquel camino de muerte es el camino de Dios ( es el camino de identificación
completa con la raza humana)
Lo que Dios ha hecho ante el problema de la muerte ha sido vivir toda la situación huma de
debilidad con un amor total, con una entrega total.
Dios , en Jesucristo, ha querido caminar por todas las oscuridades de nuestra
existencia iluminándolas con la única verdad que produce luz. El Amor.
La cruz, que representa el máximo de entrega amorosa, es la oscuridad mas grande iluminada
por la luz mas grande.
Así , Dios ha destruido la maldición que envenenaba la raza humana y ha abierto un camino.
Jesús dedica toda su existencia a dar vida. Si tiene que llegar a la muerte, no es porque la desee
o porque Dios le mande que muera. Es porque no abandona su proyecto vital de amor. La muerte
no viene de del Padre, sino de las personas que quieren destruir el proyecto de Jesús.
El que camina hacia la cruz es el Hijo amado de Dios. Su camino es el único camino que
debemos escuchar y seguir.
La salvación será para nosotros escuchar al hombre que muere en la cruz:
Vivir intensamente la debilidad humana buscando solo la fuerza del amor y la entrega servicial.
Abandonando las actitudes de poder y control sobre los demás, sobre Dios.
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las Alianzas Divinas
Introducción a las Alianzas DivinasIntroducción a las Alianzas Divinas
Introducción a las Alianzas Divinas
Marcelo Sánchez
 
La Historia de la Redención Parte 1 - La Creación - 03.03.2013
La Historia de la Redención Parte 1 - La Creación - 03.03.2013La Historia de la Redención Parte 1 - La Creación - 03.03.2013
La Historia de la Redención Parte 1 - La Creación - 03.03.2013
iacymcallao
 

La actualidad más candente (20)

12 mas imagenes de vestiduras
12 mas imagenes de vestiduras12 mas imagenes de vestiduras
12 mas imagenes de vestiduras
 
1. Alianza de Dios con Noé
1.  Alianza de Dios con Noé1.  Alianza de Dios con Noé
1. Alianza de Dios con Noé
 
Introducción a las Alianzas Divinas
Introducción a las Alianzas DivinasIntroducción a las Alianzas Divinas
Introducción a las Alianzas Divinas
 
El terremoto mas grande de la historia
El terremoto mas grande de la historiaEl terremoto mas grande de la historia
El terremoto mas grande de la historia
 
La Historia de la Redención Parte 1 - La Creación - 03.03.2013
La Historia de la Redención Parte 1 - La Creación - 03.03.2013La Historia de la Redención Parte 1 - La Creación - 03.03.2013
La Historia de la Redención Parte 1 - La Creación - 03.03.2013
 
Cuar3 c
Cuar3 cCuar3 c
Cuar3 c
 
Domingo 1º Cuaresma - Ciclo c - 2016
Domingo 1º Cuaresma - Ciclo c - 2016Domingo 1º Cuaresma - Ciclo c - 2016
Domingo 1º Cuaresma - Ciclo c - 2016
 
LA ASCENSION DE JESUS A LOS CIELOS
LA ASCENSION DE JESUS A LOS CIELOS LA ASCENSION DE JESUS A LOS CIELOS
LA ASCENSION DE JESUS A LOS CIELOS
 
III domingo de cuaresma ciclo c
III domingo de cuaresma ciclo cIII domingo de cuaresma ciclo c
III domingo de cuaresma ciclo c
 
El Rapto y la Biblia
El Rapto y la BibliaEl Rapto y la Biblia
El Rapto y la Biblia
 
Iii cuaresma ciclo c
Iii cuaresma ciclo cIii cuaresma ciclo c
Iii cuaresma ciclo c
 
Leccion joven: La muerte y la resurrección
Leccion joven: La muerte y la resurrecciónLeccion joven: La muerte y la resurrección
Leccion joven: La muerte y la resurrección
 
E8 El Milenio y el Estado Eterno
E8 El Milenio y el Estado EternoE8 El Milenio y el Estado Eterno
E8 El Milenio y el Estado Eterno
 
2012 03-08 notaseg-wai50
2012 03-08 notaseg-wai502012 03-08 notaseg-wai50
2012 03-08 notaseg-wai50
 
La Nueva Jerusalén
La Nueva JerusalénLa Nueva Jerusalén
La Nueva Jerusalén
 
Lección7 - Seguros en Cristo
Lección7 - Seguros en CristoLección7 - Seguros en Cristo
Lección7 - Seguros en Cristo
 
10 Significado De Su Muerte Sef
10 Significado De Su Muerte Sef10 Significado De Su Muerte Sef
10 Significado De Su Muerte Sef
 
Solemnidad de la ascensión del señor 2012
Solemnidad de la ascensión del señor  2012Solemnidad de la ascensión del señor  2012
Solemnidad de la ascensión del señor 2012
 
1. discipulado en el antiguo testamento
1. discipulado en el antiguo testamento1. discipulado en el antiguo testamento
1. discipulado en el antiguo testamento
 
Lección 4 - Seguros en Cristo
Lección 4 - Seguros en CristoLección 4 - Seguros en Cristo
Lección 4 - Seguros en Cristo
 

Similar a Cuar2 b.

2º+Doming..
2º+Doming..2º+Doming..
2º+Doming..
ayo05
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO SEGUNDO DE CUARESMA. CICLO B...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO SEGUNDO DE CUARESMA. CICLO B...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO SEGUNDO DE CUARESMA. CICLO B...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO SEGUNDO DE CUARESMA. CICLO B...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Eucarístia II Domingo Cuaresma
Eucarístia II Domingo CuaresmaEucarístia II Domingo Cuaresma
Eucarístia II Domingo Cuaresma
Tania Hernández
 

Similar a Cuar2 b. (20)

Cuar2 b.
Cuar2 b. Cuar2 b.
Cuar2 b.
 
Domino II b lecturas
Domino II b lecturasDomino II b lecturas
Domino II b lecturas
 
Cuar2A.pdf
Cuar2A.pdfCuar2A.pdf
Cuar2A.pdf
 
Ii cuaresma ciclo b
Ii cuaresma ciclo bIi cuaresma ciclo b
Ii cuaresma ciclo b
 
2º domingo de cuaresma'12
2º domingo de cuaresma'122º domingo de cuaresma'12
2º domingo de cuaresma'12
 
II Domingo de Cuaresma 2012
II Domingo de Cuaresma 2012II Domingo de Cuaresma 2012
II Domingo de Cuaresma 2012
 
2º+Doming..
2º+Doming..2º+Doming..
2º+Doming..
 
Salm32 domingo-i i-cuaresma
Salm32 domingo-i i-cuaresmaSalm32 domingo-i i-cuaresma
Salm32 domingo-i i-cuaresma
 
Pasc0 ramosc
Pasc0 ramoscPasc0 ramosc
Pasc0 ramosc
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO SEGUNDO DE CUARESMA. CICLO B...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO SEGUNDO DE CUARESMA. CICLO B...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO SEGUNDO DE CUARESMA. CICLO B...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO SEGUNDO DE CUARESMA. CICLO B...
 
2° Domingo de Cuaresma 2017.
2° Domingo de Cuaresma 2017.2° Domingo de Cuaresma 2017.
2° Domingo de Cuaresma 2017.
 
Cuar1 c
Cuar1 cCuar1 c
Cuar1 c
 
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
 
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDSegunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Eucarístia II Domingo Cuaresma
Eucarístia II Domingo CuaresmaEucarístia II Domingo Cuaresma
Eucarístia II Domingo Cuaresma
 
Sábado Santo
Sábado SantoSábado Santo
Sábado Santo
 
02. la imagen del hombre nuevo
02. la imagen del hombre nuevo02. la imagen del hombre nuevo
02. la imagen del hombre nuevo
 
15 evan-cua-2-b-mira-hacia-arriba
15 evan-cua-2-b-mira-hacia-arriba15 evan-cua-2-b-mira-hacia-arriba
15 evan-cua-2-b-mira-hacia-arriba
 
Segundo Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Segundo Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDSegundo Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Segundo Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Ii cuaresma ciclo a valencia
Ii cuaresma ciclo a valenciaIi cuaresma ciclo a valencia
Ii cuaresma ciclo a valencia
 

Más de Martin Artero

Más de Martin Artero (20)

Domingo de XIV
Domingo de XIVDomingo de XIV
Domingo de XIV
 
Domingo ix del tiempo ordinario
Domingo ix del tiempo ordinarioDomingo ix del tiempo ordinario
Domingo ix del tiempo ordinario
 
Quinto domingo de pascua 5 – c
Quinto domingo de pascua 5 – cQuinto domingo de pascua 5 – c
Quinto domingo de pascua 5 – c
 
Cuarto domingo de pascua 4
Cuarto domingo de pascua 4Cuarto domingo de pascua 4
Cuarto domingo de pascua 4
 
Cuarto domingo de cuaresma 4
Cuarto domingo de cuaresma 4Cuarto domingo de cuaresma 4
Cuarto domingo de cuaresma 4
 
Cuarto domingo 4
Cuarto domingo 4Cuarto domingo 4
Cuarto domingo 4
 
Tercer domingo 3
Tercer domingo 3Tercer domingo 3
Tercer domingo 3
 
Segundo domingo 2
Segundo domingo 2Segundo domingo 2
Segundo domingo 2
 
Bautismo de jesús
Bautismo de jesúsBautismo de jesús
Bautismo de jesús
 
Iv domingo de adviento
Iv domingo de advientoIv domingo de adviento
Iv domingo de adviento
 
III domingo de adviento
III domingo de advientoIII domingo de adviento
III domingo de adviento
 
Ii domingo de adviento
Ii domingo de advientoIi domingo de adviento
Ii domingo de adviento
 
I domingo de adviento
I domingo de advientoI domingo de adviento
I domingo de adviento
 
Jesucristo rey del universo
Jesucristo rey del universoJesucristo rey del universo
Jesucristo rey del universo
 
Trigésimo tercer domingo 33
Trigésimo tercer domingo 33Trigésimo tercer domingo 33
Trigésimo tercer domingo 33
 
Xxxii domingo del tiempo ordinario
Xxxii domingo del tiempo ordinarioXxxii domingo del tiempo ordinario
Xxxii domingo del tiempo ordinario
 
Xxxi domingo tiempo ordinario ciclo b
Xxxi domingo tiempo ordinario ciclo bXxxi domingo tiempo ordinario ciclo b
Xxxi domingo tiempo ordinario ciclo b
 
Solemnidad de todos los santos
Solemnidad de todos los santosSolemnidad de todos los santos
Solemnidad de todos los santos
 
Vigésimo noveno domingo 29
Vigésimo noveno domingo 29Vigésimo noveno domingo 29
Vigésimo noveno domingo 29
 
27 domingo de tiempo ordinacio ciclo b
27 domingo de tiempo ordinacio ciclo b27 domingo de tiempo ordinacio ciclo b
27 domingo de tiempo ordinacio ciclo b
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (12)

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 

Cuar2 b.

  • 1. 11 Pastoral del Sordo de Valencia Parroquia de Santo Tomas Apóstol y San Felipe Neri SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA CICLO B
  • 2. 2 SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA CICLO B LA TRANSFIGURACIÓN Evangelio según San Marcos, 9 1-9 Jesús sube a una montaña alta, acompañado de Pedro, Santiago y Juan. Jesús se transfigura (cambia su aspecto) delante de ellos. Los vestidos de Jesús se cambian a un blanco brillante como la luz. Son tan blancos que es imposible que esos vestidos estén hechos por una persona. Moisés y Elías se aparecen. Ellos hablan con Jesús. Entonces, Pedro dice: “Maestro (Jesús) ¡Qué bien estamos aquí! Nosotros vamos a hacer tres cabañas (casas hechas con cañas, hojas y ramas de árboles). Una para Ti, otra para Moisés y otra para Elías. Ellos estaban asustados y Pedro hablaba sin pensar. Entonces se forma una nube que los rodea a todos. Se oye una voz en la nube: “¡Este es mi Hijo amado; Escuchadle!”. Cuando ellos miran no hay nadie. Estaba Jesús sólo con ellos. Cuando están bajando de la montaña, Jesús dice: “Vosotros no digáis a nadie lo que habéis visto hasta que Yo resucite de entre los muertos. Estas palabras les impresionaron. Ellos se pusieron a discutir el significado del mensaje “resucitar de entre los muertos”. Dios no se ha guardado para Él a su propio hijo. Dios lo ha entregado a la muerte por amor a nosotros. Por eso, Dios nos dará todo por Él (por Jesús)
  • 3. 3 Génesis, 22, 1-18 Dios pone una prueba a Abraham. Dios dice: “Abraham” Abraham contesta: “Aquí estoy” Dios dice: “Tú debes ir con tu hijo único Isaac, al que amas, al país de Moria. Allí, tú me ofreces a Isaac como sacrificio (ofrenda sagrada), en el monte que Yo diré”. Cuando ellos llegan al monte que Dios había dicho, Abraham construye allí un altar (con piedras) y prepara la leña. Luego, Abraham ata a su hijo Isaac y lo pone sobre el altar, encima de la leña. Abraham coge un cuchillo para matar a su hijo, pero un Ángel de Dios grita desde el cielo: “Abraham, Abraham” Abraham contesta: “Aquí estoy”. El Ángel de Dios da una orden: “Tú no hagas nada contra tu hijo. Ahora Dios sabe que tú le temes (respetas) porque tú no has guardado para ti a tu hijo único. Abraham levanta los ojos y ve un carnero enredado por los cuernos en un pequeño árbol. Abraham se acerca, coge el carnero y lo ofrece en sacrificio, a cambio de su hijo. El Ángel de Dios vuelve a gritar a Abraham desde el cielo: “Dios ha hecho una promesa (para siempre): Tu, Abraham no has guardado tu hijo para ti. Por eso, Yo, Dios te bendigo. Yo, Dios te daré muchos descendientes. Tantos como las estrellas del cielo y como la arena del mar. Tus descendientes serán siempre vencedores frente a sus enemigos. Todas las naciones del mundo recibirán una bendición por tu causa, (por ti) porque tú has sido obediente (a mi palabra). Carta de San Pablo a los Romanos 8, 31-34 Dios está a favor nuestro. Por eso, nadie puede estar en contra nuestra. Dios no se ha guardado para Él a su propio hijo. Dios lo ha entregado a la muerte por amor a nosotros. Por eso, Dios nos dará todo por Él (por Jesús) Nadie puede acusar a los elegidos (amados) de Dios. Porque Dios es el que da justificación (gracia, perdón y santidad). Nadie puede condenar (a los creyentes). Porque Jesucristo murió, resucitó y está a la derecha de Dios (con poder eterno). Jesucristo intercede (pide gracia y perdón) por nosotros. tú no has guardado para ti a tu hijo único.
  • 4. 4 II DOMINGO DE CUARESMA 1 de Marzo de 2015 Lecturas
  • 5.
  • 7. 7 Génesis, 22, 1-18 Dios pone una prueba a Abraham. Dios dice: “Abraham” Abraham contesta: “Aquí estoy” Dios dice: “Tú debes ir con tu hijo único Isaac, al que amas, al país de Moria. Allí, tú me ofreces a Isaac como sacrificio (ofrenda sagrada), en el monte que Yo diré”. Cuando ellos llegan al monte que Dios había dicho, Abraham construye allí un altar (con piedras) y prepara la leña. Luego, Abraham ata a su hijo Isaac y lo pone sobre el altar, encima de la leña. Abraham coge un cuchillo para matar a su hijo, pero un Ángel de Dios grita desde el cielo: “Abraham, Abraham” Abraham contesta: “Aquí estoy”. El Ángel de Dios da una orden: “Tú no hagas nada contra tu hijo. Ahora Dios sabe que tú le temes (respetas) porque tú no has guardado para ti a tu hijo único. Abraham levanta los ojos y ve un carnero enredado por los cuernos en un pequeño árbol. Abraham se acerca, coge el carnero y lo ofrece en sacrificio, a cambio de su hijo. El Ángel de Dios vuelve a gritar a Abraham desde el cielo: “Dios ha hecho una promesa (para siempre): Tu, Abraham no has guardado tu hijo para ti. Por eso, Yo, Dios te bendigo. Yo, Dios te daré muchos descendientes. Tantos como las estrellas del cielo y como la arena del mar. Tus descendientes serán siempre vencedores frente a sus enemigos. Todas las naciones del mundo recibirán una bendición por tu causa, (por ti) porque tú has sido obediente (a mi palabra).
  • 8. 8 Carta de San Pablo a los Romanos 8, 31-34
  • 9. 9 Dios está a favor nuestro. Por eso, nadie puede estar en contra nuestra. Dios no se ha guardado para Él a su propio hijo. Dios lo ha entregado a la muerte por amor a nosotros. Por eso, Dios nos dará todo por Él (por Jesús) Nadie puede acusar a los elegidos (amados) de Dios. Porque Dios es el que da justificación (gracia, perdón y santidad). Nadie puede condenar (a los creyentes). Porque Jesucristo murió, resucitó y está a la derecha de Dios (con poder eterno). Jesucristo intercede (pide gracia y perdón) por nosotros.
  • 10. 10 Evangelio según San Marcos, 9 1-9
  • 11. 11 Evangelio según San Marcos, 9 1-9 Jesús sube a una montaña alta, acompañado de Pedro, Santiago y Juan. Jesús se transfigura (cambia su aspecto) delante de ellos. Los vestidos de Jesús se cambian a un blanco brillante como la luz. Son tan blancos que es imposible que esos vestidos estén hechos por una persona. Moisés y Elías se aparecen. Ellos hablan con Jesús. Entonces, Pedro dice: “Maestro (Jesús) ¡Qué bien estamos aquí! Nosotros vamos a hacer tres cabañas (casas hechas con cañas, hojas y ramas de árboles). Una para Ti, otra para Moisés y otra para Elías. Ellos estaban asustados y Pedro hablaba sin pensar. Entonces se forma una nube que los rodea a todos. Se oye una voz en la nube: “¡Este es mi Hijo amado; Escuchadle!”. Cuando ellos miran no hay nadie. Estaba Jesús sólo con ellos. Cuando están bajando de la montaña, Jesús dice: “Vosotros no digáis a nadie lo que habéis visto hasta que Yo resucite de entre los muertos. Estas palabras les impresionaron. Ellos se pusieron a discutir el significado del mensaje “resucitar de entre los muertos”.
  • 12. 12
  • 13. 13 COMENTARIO En este segundo domingo de cuaresma , la cruz se anuncia: la muerte de Jesús, amando siempre, en cualquier circunstancia , es la salvación de todos. Abraham El sacrificio de Isaac ha sido siempre, en toda la vida de la Iglesia, considerado como figura del sacrificio de Cristo. La fidelidad de Abraham, su confianza en Dios, le lleva a estar dispuesto a entregar a su propio hijo, porque él pensaba que ese era el camino que Dios le invitaba a seguir. También, Jesucristo empieza a caminar por el camino que el Padre le pide. San Pablo Igual que Abraham no dudo en entregar a su hijo, Dios ha amado tanto al mundo que tampoco ha dudado en entregar a su Hijo. Abraham fue el mensajero de una bendición de Dios para todos. Ahora es el Hijo de Dios la Palabra de Vida que Dios ha puesto en los creyentes. San Marcos La transfiguración de Jesús es un anuncio de que su muerte será gloriosa. La escena se sitúa después de que Pedro confiese ( entendiéndolo mal) a Jesús como el Mesías. La transfiguración es una experiencia profunda de Jesús, compartida con los tres discipulos, de que aquel camino de muerte es el camino de Dios ( es el camino de identificación completa con la raza humana) Lo que Dios ha hecho ante el problema de la muerte ha sido vivir toda la situación huma de debilidad con un amor total, con una entrega total. Dios , en Jesucristo, ha querido caminar por todas las oscuridades de nuestra existencia iluminándolas con la única verdad que produce luz. El Amor. La cruz, que representa el máximo de entrega amorosa, es la oscuridad mas grande iluminada por la luz mas grande. Así , Dios ha destruido la maldición que envenenaba la raza humana y ha abierto un camino. Jesús dedica toda su existencia a dar vida. Si tiene que llegar a la muerte, no es porque la desee o porque Dios le mande que muera. Es porque no abandona su proyecto vital de amor. La muerte no viene de del Padre, sino de las personas que quieren destruir el proyecto de Jesús. El que camina hacia la cruz es el Hijo amado de Dios. Su camino es el único camino que debemos escuchar y seguir. La salvación será para nosotros escuchar al hombre que muere en la cruz: Vivir intensamente la debilidad humana buscando solo la fuerza del amor y la entrega servicial. Abandonando las actitudes de poder y control sobre los demás, sobre Dios.
  • 14. 14