SlideShare una empresa de Scribd logo
CUATRO ASPECTOS DE LA
POESIA INDIGENISTA
L ITERATURA MEXICANA E
IBERO AMERICANA
CRUZ TREJO ANTONIO JAZIEL
MARQUES REYES RODRIGO GAEL
ROMERO RAMIREZ JUAN ALBERTO
F.M: EXPONER ACERCA DE LOS CUATRO ASPECTOS DE LA POESÍA INGIDENISTA.
¿QUE OBSERVARAS EN LA
PRESENTACIÓN?
Podrás observar aspectos de los
cuatro aspectos de la poesía
indigenista, tales como:
Características.
Usos.
Expositores.
Obras.
Que te ayudarán a comprender más
sobre el tema.
PRESENTACIÓN
El "BUEN SALVAJE"
CONCEPTO EN LA LITERATURA.
UN SER LIBRE E INDÓMITO, existencia
se co nt ra st a co n la del ho m b r e
civiliza do
pa r a nega r lo s b eneficio s de la
civiliza ció n.
CONCEPTO
FILOSÓFICO Es un concepto filosófico cuya validez
sólo subsiste mientras
no encuentra una aplicación concreta.
Los poetas mexicanos, suelen idealizar al
indio, pero el indio sigue siendo, uno de los
fenómenos más familiares de la vida diaria
mexicana.
Guillermo
Prieto
Félix María
Escalante
Esteva y
Ulíbarri
El salvaje publicada
en 1843
E l salvaj e.
PUblicada
en 1844
Canto del salvaje *
EL INDIO ANTI FRANCÉS
La Intervención francesa se inició en 1862. La presencia de los
soldados de Napoleón III en tierra mexicana produjo,
naturalmente, gran cantidad de poemas antifranceses, escritos
algunos en un dialecto indo-español.
Después de conquistar México su
independencia, nuevos enemigos de
su nacionalidad sustitu- yeron a los
españoles, hasta entonces los
únicos execrados en los poemas
patrióticos.
El heroico o defensor de
Tenochtitlán se evoca para
expresar el recelo del poeta por el
francés y, hasta cierto punto, por
el imperialismo yanqui.
El indio antifrancés
• Presidente Jackson
• Rodríguez Galván
• Cortes y Alvarado
• Napoleon lll
Poesías escritas:
La profecía de Guatimoc
(1839)
Úchili
AUTORES PRINCIPALES
El género pseudoazteca en la poesía mexicana está mejor
representado por Las aztecas de José Joaquín Pesado, colección
de versos publicada en 1854.
Estos poemas pretenden ser traducciones de antiguos cantos
aztecas.
LOS PSEUDOAZTECAS
UBI SUNT
El ubi sunt encuentra su más viva expresión en el
nutrido ciclo de poemas inspirados por el bosque
de Chapultepec, finca campestre y coto de caza
de los antiguos reyes aztecas.
A Moctezuma, figura central de estos
poemas, se le pinta casi siempre como un
monarca sensual, que goza de la compañía
de innumerables y bellas concubinas en
medio de un escenario de esplendor oriental
Ubi sunt
Autores:
Jose Maria Heredia
Moctezuma
Luis de la Rosa
Poesías escritas:
El Bosque de Chapultepec
En el teocalli de Gholula
El investigador esperaría
encontrar, en los poemas
mexica- nos que tratan de
las ruinas indias, alguna
influencia de la célebre
composición de José María
Heredia
CONCLUSIÓN
LOS TIPOS DE ESCRITURA COMPORTEN MUCHAS
CARCTERISTICAS, YA QUE SE BASAN EL
PROBLEMAS QUE SUFRIAN LOS INGIGENAS EN
EPOCAS COMO LA INDEPENDENCIA, LA COLONIA Y
LA INTERVENCION FRANCESA.
Y EN CADA UNA SE TRATA E EXPLICAR COMO ERA
LA VIDA DE UNA PERSONA INDIGENA, TAMBIEN
INCLUYERON A GRANDES CIVILIZACIONES COMO UN
INFLUENZA EN LA ESCRITURA
GRACIAS A ESTAS ESCRITURAS, SE PUEDE OBSERVAR LOS
CONFLICTOS Y EL TIPO DE VIDA QUE LLEVABAN LA
PERSONAS INDIGENAS ANTE UNA SOCIEDAD SUPERIOR A
ELLAS.
TAMBIEN CONOCEMOS COMO ERA SU FORMA DE SUBSISTIR,
SUS PENSAMIENTOS Y CULTURA QUE TENIAN, YA QUE
GRACIAS A ESTO LE DIERON ORIGEN A LO QUE HOY
CONOCEMOS COMO MEXICO. DEMOSTRANDO EN ELLAS EL
ORIGEN DE LA SOCIEDAD MEXICANA HOY EN DIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

José de espronceda
José de espronceda José de espronceda
José de espronceda
AndreaDelRey
 
Características de la literatura romántica lengua clara
Características de la literatura romántica lengua claraCaracterísticas de la literatura romántica lengua clara
Características de la literatura romántica lengua clara
claraymaria
 
Literatura norteamericana
Literatura norteamericanaLiteratura norteamericana
Literatura norteamericana
taalva
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
joaquinalonso13
 
Gabriela Torres
Gabriela TorresGabriela Torres
Gabriela Torres
mavag2010
 
Bachillerto general oficial
Bachillerto general oficialBachillerto general oficial
Bachillerto general oficial
Alekey Benitez Guzman
 
Francisco Escobar
Francisco EscobarFrancisco Escobar
Francisco Escobar
mavag2010
 
Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana
Ofelia Montiel
 
SOÑE QUE TE LLEVABA
SOÑE QUE TE LLEVABASOÑE QUE TE LLEVABA
SOÑE QUE TE LLEVABA
marinaodero9
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
caroliina100
 
Kelly Cabanillas
Kelly CabanillasKelly Cabanillas
Kelly Cabanillas
mavag2010
 
Literatura norteamericana
Literatura norteamericanaLiteratura norteamericana
Literatura norteamericana
mrmaldana
 
EL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIOEL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIO
josealejandro02
 
alfredo bryce echenique
alfredo bryce echeniquealfredo bryce echenique
alfredo bryce echenique
alsambalsan64
 
A josé maría palacio
A josé maría palacioA josé maría palacio
A josé maría palacio
MariaGGrondona
 
Características de la literatura romántica lengua clara otra vez
Características de la literatura romántica lengua clara otra vezCaracterísticas de la literatura romántica lengua clara otra vez
Características de la literatura romántica lengua clara otra vez
claraymaria
 
Comentario De Texto De Larra
Comentario De Texto De LarraComentario De Texto De Larra
Comentario De Texto De Larra
guest047ebe7
 
Literatura 5º
Literatura 5ºLiteratura 5º
Literatura 5º
ceipvictorjara
 
Lorca actualizado
Lorca actualizadoLorca actualizado
Lorca actualizado
fcoramoncarande
 
Octavio Paz por Ana C.1ºBCH. Lit Hispánicas
Octavio Paz por Ana C.1ºBCH. Lit HispánicasOctavio Paz por Ana C.1ºBCH. Lit Hispánicas
Octavio Paz por Ana C.1ºBCH. Lit Hispánicas
Rosa Vila
 

La actualidad más candente (20)

José de espronceda
José de espronceda José de espronceda
José de espronceda
 
Características de la literatura romántica lengua clara
Características de la literatura romántica lengua claraCaracterísticas de la literatura romántica lengua clara
Características de la literatura romántica lengua clara
 
Literatura norteamericana
Literatura norteamericanaLiteratura norteamericana
Literatura norteamericana
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Gabriela Torres
Gabriela TorresGabriela Torres
Gabriela Torres
 
Bachillerto general oficial
Bachillerto general oficialBachillerto general oficial
Bachillerto general oficial
 
Francisco Escobar
Francisco EscobarFrancisco Escobar
Francisco Escobar
 
Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana
 
SOÑE QUE TE LLEVABA
SOÑE QUE TE LLEVABASOÑE QUE TE LLEVABA
SOÑE QUE TE LLEVABA
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Kelly Cabanillas
Kelly CabanillasKelly Cabanillas
Kelly Cabanillas
 
Literatura norteamericana
Literatura norteamericanaLiteratura norteamericana
Literatura norteamericana
 
EL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIOEL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIO
 
alfredo bryce echenique
alfredo bryce echeniquealfredo bryce echenique
alfredo bryce echenique
 
A josé maría palacio
A josé maría palacioA josé maría palacio
A josé maría palacio
 
Características de la literatura romántica lengua clara otra vez
Características de la literatura romántica lengua clara otra vezCaracterísticas de la literatura romántica lengua clara otra vez
Características de la literatura romántica lengua clara otra vez
 
Comentario De Texto De Larra
Comentario De Texto De LarraComentario De Texto De Larra
Comentario De Texto De Larra
 
Literatura 5º
Literatura 5ºLiteratura 5º
Literatura 5º
 
Lorca actualizado
Lorca actualizadoLorca actualizado
Lorca actualizado
 
Octavio Paz por Ana C.1ºBCH. Lit Hispánicas
Octavio Paz por Ana C.1ºBCH. Lit HispánicasOctavio Paz por Ana C.1ºBCH. Lit Hispánicas
Octavio Paz por Ana C.1ºBCH. Lit Hispánicas
 

Similar a Cuatro aspectos de la poesia indigenista.

Literatura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xxLiteratura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xx
Rossella Romaniello
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
maritza
 
Octavio Paz por Ana C
Octavio Paz por Ana  COctavio Paz por Ana  C
Octavio Paz por Ana C
Rosa Vila
 
La literatura del siglo xvi
La literatura del siglo xviLa literatura del siglo xvi
La literatura del siglo xvi
juanantlopez
 
La literatura del siglo xvi
La literatura del siglo xviLa literatura del siglo xvi
La literatura del siglo xvi
juanantlopez
 
Lírica y Narrativa siglo XVIII
Lírica y Narrativa siglo XVIIILírica y Narrativa siglo XVIII
Lírica y Narrativa siglo XVIII
Jesús
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
arnoldogarcia
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
adamaria
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Sílvia Montals
 
Presentación de centroamericana
Presentación de centroamericanaPresentación de centroamericana
Presentación de centroamericana
lesby_esmeralda
 
Literatura Mundial 5to J
Literatura Mundial 5to  JLiteratura Mundial 5to  J
Literatura Mundial 5to J
doris anaya anaya
 
Movimientos literarios del siglo xx
Movimientos  literarios  del  siglo  xxMovimientos  literarios  del  siglo  xx
Movimientos literarios del siglo xx
steve_123
 
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdfliteratosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
JosMiguelCuevaHuamn
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
zule14
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
zule14
 
Posromanticismo: Bécquer, Rosalía
Posromanticismo: Bécquer, RosalíaPosromanticismo: Bécquer, Rosalía
Posromanticismo: Bécquer, Rosalía
Alfredo Márquez
 
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
Cybernautic.
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
BeatrizAM
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
juanacua
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
padillaillescas
 

Similar a Cuatro aspectos de la poesia indigenista. (20)

Literatura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xxLiteratura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xx
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Octavio Paz por Ana C
Octavio Paz por Ana  COctavio Paz por Ana  C
Octavio Paz por Ana C
 
La literatura del siglo xvi
La literatura del siglo xviLa literatura del siglo xvi
La literatura del siglo xvi
 
La literatura del siglo xvi
La literatura del siglo xviLa literatura del siglo xvi
La literatura del siglo xvi
 
Lírica y Narrativa siglo XVIII
Lírica y Narrativa siglo XVIIILírica y Narrativa siglo XVIII
Lírica y Narrativa siglo XVIII
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Presentación de centroamericana
Presentación de centroamericanaPresentación de centroamericana
Presentación de centroamericana
 
Literatura Mundial 5to J
Literatura Mundial 5to  JLiteratura Mundial 5to  J
Literatura Mundial 5to J
 
Movimientos literarios del siglo xx
Movimientos  literarios  del  siglo  xxMovimientos  literarios  del  siglo  xx
Movimientos literarios del siglo xx
 
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdfliteratosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Posromanticismo: Bécquer, Rosalía
Posromanticismo: Bécquer, RosalíaPosromanticismo: Bécquer, Rosalía
Posromanticismo: Bécquer, Rosalía
 
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 

Último

EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 

Último (20)

EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 

Cuatro aspectos de la poesia indigenista.

  • 1. CUATRO ASPECTOS DE LA POESIA INDIGENISTA L ITERATURA MEXICANA E IBERO AMERICANA CRUZ TREJO ANTONIO JAZIEL MARQUES REYES RODRIGO GAEL ROMERO RAMIREZ JUAN ALBERTO F.M: EXPONER ACERCA DE LOS CUATRO ASPECTOS DE LA POESÍA INGIDENISTA.
  • 2. ¿QUE OBSERVARAS EN LA PRESENTACIÓN? Podrás observar aspectos de los cuatro aspectos de la poesía indigenista, tales como: Características. Usos. Expositores. Obras. Que te ayudarán a comprender más sobre el tema. PRESENTACIÓN
  • 3. El "BUEN SALVAJE" CONCEPTO EN LA LITERATURA. UN SER LIBRE E INDÓMITO, existencia se co nt ra st a co n la del ho m b r e civiliza do pa r a nega r lo s b eneficio s de la civiliza ció n. CONCEPTO FILOSÓFICO Es un concepto filosófico cuya validez sólo subsiste mientras no encuentra una aplicación concreta. Los poetas mexicanos, suelen idealizar al indio, pero el indio sigue siendo, uno de los fenómenos más familiares de la vida diaria mexicana.
  • 4. Guillermo Prieto Félix María Escalante Esteva y Ulíbarri El salvaje publicada en 1843 E l salvaj e. PUblicada en 1844 Canto del salvaje *
  • 5. EL INDIO ANTI FRANCÉS La Intervención francesa se inició en 1862. La presencia de los soldados de Napoleón III en tierra mexicana produjo, naturalmente, gran cantidad de poemas antifranceses, escritos algunos en un dialecto indo-español.
  • 6. Después de conquistar México su independencia, nuevos enemigos de su nacionalidad sustitu- yeron a los españoles, hasta entonces los únicos execrados en los poemas patrióticos. El heroico o defensor de Tenochtitlán se evoca para expresar el recelo del poeta por el francés y, hasta cierto punto, por el imperialismo yanqui.
  • 7. El indio antifrancés • Presidente Jackson • Rodríguez Galván • Cortes y Alvarado • Napoleon lll Poesías escritas: La profecía de Guatimoc (1839) Úchili AUTORES PRINCIPALES
  • 8. El género pseudoazteca en la poesía mexicana está mejor representado por Las aztecas de José Joaquín Pesado, colección de versos publicada en 1854. Estos poemas pretenden ser traducciones de antiguos cantos aztecas. LOS PSEUDOAZTECAS
  • 9. UBI SUNT El ubi sunt encuentra su más viva expresión en el nutrido ciclo de poemas inspirados por el bosque de Chapultepec, finca campestre y coto de caza de los antiguos reyes aztecas. A Moctezuma, figura central de estos poemas, se le pinta casi siempre como un monarca sensual, que goza de la compañía de innumerables y bellas concubinas en medio de un escenario de esplendor oriental
  • 10. Ubi sunt Autores: Jose Maria Heredia Moctezuma Luis de la Rosa Poesías escritas: El Bosque de Chapultepec En el teocalli de Gholula El investigador esperaría encontrar, en los poemas mexica- nos que tratan de las ruinas indias, alguna influencia de la célebre composición de José María Heredia
  • 11. CONCLUSIÓN LOS TIPOS DE ESCRITURA COMPORTEN MUCHAS CARCTERISTICAS, YA QUE SE BASAN EL PROBLEMAS QUE SUFRIAN LOS INGIGENAS EN EPOCAS COMO LA INDEPENDENCIA, LA COLONIA Y LA INTERVENCION FRANCESA. Y EN CADA UNA SE TRATA E EXPLICAR COMO ERA LA VIDA DE UNA PERSONA INDIGENA, TAMBIEN INCLUYERON A GRANDES CIVILIZACIONES COMO UN INFLUENZA EN LA ESCRITURA
  • 12. GRACIAS A ESTAS ESCRITURAS, SE PUEDE OBSERVAR LOS CONFLICTOS Y EL TIPO DE VIDA QUE LLEVABAN LA PERSONAS INDIGENAS ANTE UNA SOCIEDAD SUPERIOR A ELLAS. TAMBIEN CONOCEMOS COMO ERA SU FORMA DE SUBSISTIR, SUS PENSAMIENTOS Y CULTURA QUE TENIAN, YA QUE GRACIAS A ESTO LE DIERON ORIGEN A LO QUE HOY CONOCEMOS COMO MEXICO. DEMOSTRANDO EN ELLAS EL ORIGEN DE LA SOCIEDAD MEXICANA HOY EN DIA.