SlideShare una empresa de Scribd logo
INFOGRAFÍA POSMODERNISTA DE ABRAHAM VALDELOMAR 
Posmodernismo: período de transición entre el Modernismo y otro movimiento que estudiaremos luego, llamado Vanguardismo. Representante: Abraham Valdelomar 
Características principales: El retorno a la realidad inmediata. Los escritores postmodernistas rechazaron del exotismo y los temas fantásticos propios de la literatura modernista. Buscaron recuperar la emoción por las cosas humildes y simples de la vida cotidiana y retornaron, en muchos casos, a la literatura confidencial e intimista. El sencillísimo y la depuración de la formas de la expresión artística. Frente al refinamiento del lenguaje modernista, los escritores postmodernistas depuran el lenguaje poético de los elementos decorativos y optan por una forma de expresión cada vez más clara y sencilla. Sin embargo se conservó por largo tiempo el gusto por la musicalidad en el verso y la utilización de imágenes sensoriales. Colónida, es el nombre de un movimiento literario que surgió en el Perú entre los años 1915 y 1916, como respuesta al espíritu elitista y colonial que aún persistía en la literatura peruana. Propugnó la ruptura con el academicismo hispano y la libre renovación de temas y estilos, Observando con simpatía las nuevas tendencias literarias italianas y francesas. En ese empeño cohesionó a una generación de artistas y escritores, convocando particularmente a los jóvenes valores de provincias, hasta entonces marginados. El impulsador de este movimiento fue el escritor peruano Abraham Valdelomar, recién vuelto de Europa, con la fundación de la revista Colónida, y en la que agrupó a los escritores más jóvenes de aquella época, tales como Pablo Abril de Vivero, Augusto Aguirre Morales, Hernán C. Bellido, Enrique A. Carrillo, entre otros. Los "colonidas" estaban contra toda rigidez literaria y norma académica. Se caracterizaron, fundamentalmente, por
su actitud irreverente y su espíritu renovador. Eran individualistas y encontraban gran placer en escandalizar a las personas de pensamiento tradicional y conservador. El Caballero Carmelo Escrita por Abraham Valdelomar Contado en primera persona con un lenguaje tierno y conmovedor, y ambientado en un entorno provinciano y rural, este cuento nos narra la historia de un viejo gallo de pelea llamado el Caballero Carmelo, que debe enfrentar a otro más joven, el Ajiseco. El Carmelo, sacando fuerzas de flaqueza, gana, pero queda gravemente herido y poco después muere, ante la consternación de sus dueños. Este es el tema central. Como temas secundarios podemos mencionar la vida familiar en el hogar del protagonista-narrador (incluida las peripecias del gallo «Pelado») y la vida de los pescadores de la aldea San Andrés, cercana a Pisco. 
Entrevista del señor de los Milagros 
http://expedienteoculto.blogspot.com/2013/10/abraham-valdelomar- entrevista-al-senor.html
Gabriela Torres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura Franquista
Literatura FranquistaLiteratura Franquista
Literatura Franquista
Fran Velez
 
Personajes relacionadas literatura
Personajes relacionadas literaturaPersonajes relacionadas literatura
Personajes relacionadas literatura
Jhoann RamOz
 
abraham valdelomar
abraham valdelomarabraham valdelomar
abraham valdelomar
sebastian Ramal Maravi
 
Literatura postmoderna
Literatura postmodernaLiteratura postmoderna
Literatura postmodernaIleana Sitaví
 
Literatura norteamericana
Literatura norteamericanaLiteratura norteamericana
Literatura norteamericanataalva
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
joaquinalonso13
 
Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana Ofelia Montiel
 
Literatura norteamericana
Literatura norteamericanaLiteratura norteamericana
Literatura norteamericanamrmaldana
 
Romanticismo de colombia
Romanticismo de colombiaRomanticismo de colombia
Romanticismo de colombiaNellyfachelly
 
Personajes del romanticismo
Personajes del romanticismoPersonajes del romanticismo
Personajes del romanticismo
andresvalderrama7
 
Romanticismo de colombia
Romanticismo de colombiaRomanticismo de colombia
Romanticismo de colombia'Gomi Montoya
 
Renzo Burga
Renzo Burga Renzo Burga
Renzo Burga mavag2010
 
Narrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericanaNarrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericana
desiolivers
 
Biografía de abraham valdelomar
Biografía de abraham valdelomarBiografía de abraham valdelomar
Biografía de abraham valdelomar
Jimmy Hernandez Ortiz
 
El romanticismo en colombia
El romanticismo en colombiaEl romanticismo en colombia
El romanticismo en colombia
Carlos Alberto
 
Abraham valdelomar
Abraham valdelomarAbraham valdelomar
Abraham valdelomar
Branco Gadiel Llacza Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Literatura Franquista
Literatura FranquistaLiteratura Franquista
Literatura Franquista
 
Personajes relacionadas literatura
Personajes relacionadas literaturaPersonajes relacionadas literatura
Personajes relacionadas literatura
 
abraham valdelomar
abraham valdelomarabraham valdelomar
abraham valdelomar
 
Literatura postmoderna
Literatura postmodernaLiteratura postmoderna
Literatura postmoderna
 
Literatura del siglo xix en colombia
Literatura del siglo xix en colombiaLiteratura del siglo xix en colombia
Literatura del siglo xix en colombia
 
Literatura norteamericana
Literatura norteamericanaLiteratura norteamericana
Literatura norteamericana
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana
 
Literatura norteamericana
Literatura norteamericanaLiteratura norteamericana
Literatura norteamericana
 
Romanticismo de colombia
Romanticismo de colombiaRomanticismo de colombia
Romanticismo de colombia
 
Personajes del romanticismo
Personajes del romanticismoPersonajes del romanticismo
Personajes del romanticismo
 
Romanticismo de colombia
Romanticismo de colombiaRomanticismo de colombia
Romanticismo de colombia
 
Periodo de la emancipación y república
Periodo de la emancipación y repúblicaPeriodo de la emancipación y república
Periodo de la emancipación y república
 
Abraham valdelomar
Abraham valdelomarAbraham valdelomar
Abraham valdelomar
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Renzo Burga
Renzo Burga Renzo Burga
Renzo Burga
 
Narrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericanaNarrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericana
 
Biografía de abraham valdelomar
Biografía de abraham valdelomarBiografía de abraham valdelomar
Biografía de abraham valdelomar
 
El romanticismo en colombia
El romanticismo en colombiaEl romanticismo en colombia
El romanticismo en colombia
 
Abraham valdelomar
Abraham valdelomarAbraham valdelomar
Abraham valdelomar
 

Destacado

Patricia Cóndor
Patricia CóndorPatricia Cóndor
Patricia Cóndormavag2010
 
Tabla de especificaciones prueba de lenguaje
Tabla de especificaciones prueba de lenguajeTabla de especificaciones prueba de lenguaje
Tabla de especificaciones prueba de lenguaje
Mery Luz Rivera Aravena
 
Fernando Canta
Fernando CantaFernando Canta
Fernando Cantamavag2010
 
Gianella Quiroz
Gianella QuirozGianella Quiroz
Gianella Quirozmavag2010
 
Abigail Fiestas
Abigail FiestasAbigail Fiestas
Abigail Fiestasmavag2010
 
Lesley Arévalo
Lesley ArévaloLesley Arévalo
Lesley Arévalomavag2010
 
Edgar Galarza
Edgar GalarzaEdgar Galarza
Edgar Galarzamavag2010
 
Daniela Quispe
Daniela QuispeDaniela Quispe
Daniela Quispemavag2010
 
Vasquez Portelo
Vasquez PorteloVasquez Portelo
Vasquez Portelomavag2010
 
Book trailer
Book trailerBook trailer
Book trailermavag2010
 
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.Alumnos practiquen las diversas disciplinas.
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.mavag2010
 
Edgar Galarza
Edgar GalarzaEdgar Galarza
Edgar Galarzamavag2010
 
Javier Santisteban
Javier SantistebanJavier Santisteban
Javier Santistebanmavag2010
 
Nicole Fernández
Nicole FernándezNicole Fernández
Nicole Fernándezmavag2010
 
Ithalo Morán
Ithalo MoránIthalo Morán
Ithalo Moránmavag2010
 
Kelly Cabanillas
Kelly CabanillasKelly Cabanillas
Kelly Cabanillasmavag2010
 

Destacado (20)

Patricia Cóndor
Patricia CóndorPatricia Cóndor
Patricia Cóndor
 
Tabla de especificaciones prueba de lenguaje
Tabla de especificaciones prueba de lenguajeTabla de especificaciones prueba de lenguaje
Tabla de especificaciones prueba de lenguaje
 
Saul Marín
Saul MarínSaul Marín
Saul Marín
 
Fernando Canta
Fernando CantaFernando Canta
Fernando Canta
 
Gianella Quiroz
Gianella QuirozGianella Quiroz
Gianella Quiroz
 
Abigail Fiestas
Abigail FiestasAbigail Fiestas
Abigail Fiestas
 
Lesley Arévalo
Lesley ArévaloLesley Arévalo
Lesley Arévalo
 
Edgar Galarza
Edgar GalarzaEdgar Galarza
Edgar Galarza
 
Daniela Quispe
Daniela QuispeDaniela Quispe
Daniela Quispe
 
Jose Urbina
Jose UrbinaJose Urbina
Jose Urbina
 
Vasquez Portelo
Vasquez PorteloVasquez Portelo
Vasquez Portelo
 
Arévalo
ArévaloArévalo
Arévalo
 
Book trailer
Book trailerBook trailer
Book trailer
 
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.Alumnos practiquen las diversas disciplinas.
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.
 
Inés
InésInés
Inés
 
Edgar Galarza
Edgar GalarzaEdgar Galarza
Edgar Galarza
 
Javier Santisteban
Javier SantistebanJavier Santisteban
Javier Santisteban
 
Nicole Fernández
Nicole FernándezNicole Fernández
Nicole Fernández
 
Ithalo Morán
Ithalo MoránIthalo Morán
Ithalo Morán
 
Kelly Cabanillas
Kelly CabanillasKelly Cabanillas
Kelly Cabanillas
 

Similar a Gabriela Torres

Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicionModernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicionJerry David Aguayo Casias
 
Literatura peruana el postmodernismo
Literatura peruana   el postmodernismoLiteratura peruana   el postmodernismo
Literatura peruana el postmodernismo
Mariopoma
 
Literatura pre hispánica
Literatura                pre hispánicaLiteratura                pre hispánica
Literatura pre hispánicaMichelle Mora
 
Escuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasay
Escuelas literarias[1] por Carmita ChacaguasayEscuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasay
Escuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasaycarmitha2287
 
Alocución a la poesía
Alocución a la poesíaAlocución a la poesía
Alocución a la poesíaYalibel Vidal
 
La Literatura Peruana.pptx
La Literatura Peruana.pptxLa Literatura Peruana.pptx
La Literatura Peruana.pptx
KevinApoz
 
E15 3-ii-(cap 3 y4)
E15 3-ii-(cap 3 y4)E15 3-ii-(cap 3 y4)
E15 3-ii-(cap 3 y4)
unsa1virtual
 
El postmodernismo
El postmodernismoEl postmodernismo
El postmodernismo
JorgeHermozaCaldas1
 
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdfliteratosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
JosMiguelCuevaHuamn
 
Literatos peruanos 01-ppt
Literatos  peruanos 01-pptLiteratos  peruanos 01-ppt
Literatos peruanos 01-ppt
Javier Solis
 
Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
Paty Montalvo
 
INDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docxINDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docx
soniamartinez232348
 
Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)
Jackelinestrella
 
Novecentismoyvanguardias.2016
Novecentismoyvanguardias.2016Novecentismoyvanguardias.2016
Novecentismoyvanguardias.2016
Asier Epelde Piñeiro
 
Tema de español
Tema de españolTema de español
Tema de español
Jeison Cárdenas
 
Histo – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatorianaHisto – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatoriana
gueste9ef75
 
Camilo josé cela pablos
Camilo josé cela  pablosCamilo josé cela  pablos
Camilo josé cela pablos
Gracia Fernández-.Cuesta Valcarce
 

Similar a Gabriela Torres (20)

Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicionModernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
 
Literatura peruana el postmodernismo
Literatura peruana   el postmodernismoLiteratura peruana   el postmodernismo
Literatura peruana el postmodernismo
 
Literatura pre hispánica
Literatura                pre hispánicaLiteratura                pre hispánica
Literatura pre hispánica
 
Escuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasay
Escuelas literarias[1] por Carmita ChacaguasayEscuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasay
Escuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasay
 
Alocución a la poesía
Alocución a la poesíaAlocución a la poesía
Alocución a la poesía
 
La Literatura Peruana.pptx
La Literatura Peruana.pptxLa Literatura Peruana.pptx
La Literatura Peruana.pptx
 
E15 3-ii-(cap 3 y4)
E15 3-ii-(cap 3 y4)E15 3-ii-(cap 3 y4)
E15 3-ii-(cap 3 y4)
 
El postmodernismo
El postmodernismoEl postmodernismo
El postmodernismo
 
Literatura y periodo colonial
Literatura y periodo colonialLiteratura y periodo colonial
Literatura y periodo colonial
 
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdfliteratosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
 
Literatos peruanos 01-ppt
Literatos  peruanos 01-pptLiteratos  peruanos 01-ppt
Literatos peruanos 01-ppt
 
Literatura1
Literatura1Literatura1
Literatura1
 
Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
 
INDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docxINDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docx
 
Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)
 
G98
G98G98
G98
 
Novecentismoyvanguardias.2016
Novecentismoyvanguardias.2016Novecentismoyvanguardias.2016
Novecentismoyvanguardias.2016
 
Tema de español
Tema de españolTema de español
Tema de español
 
Histo – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatorianaHisto – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatoriana
 
Camilo josé cela pablos
Camilo josé cela  pablosCamilo josé cela  pablos
Camilo josé cela pablos
 

Más de mavag2010

Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014
Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014
Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014mavag2010
 
César vallejo vanguardismo
César vallejo   vanguardismoCésar vallejo   vanguardismo
César vallejo vanguardismomavag2010
 
El regionalismo 4to de secundaria
El regionalismo   4to de secundariaEl regionalismo   4to de secundaria
El regionalismo 4to de secundariamavag2010
 
El texto y la competencia semántica
El texto y la competencia semánticaEl texto y la competencia semántica
El texto y la competencia semánticamavag2010
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesmavag2010
 
El texto instructivo
El texto instructivoEl texto instructivo
El texto instructivomavag2010
 
Jhon Ludeña
Jhon LudeñaJhon Ludeña
Jhon Ludeñamavag2010
 
Piero Ramírez
Piero Ramírez Piero Ramírez
Piero Ramírez mavag2010
 

Más de mavag2010 (8)

Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014
Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014
Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014
 
César vallejo vanguardismo
César vallejo   vanguardismoCésar vallejo   vanguardismo
César vallejo vanguardismo
 
El regionalismo 4to de secundaria
El regionalismo   4to de secundariaEl regionalismo   4to de secundaria
El regionalismo 4to de secundaria
 
El texto y la competencia semántica
El texto y la competencia semánticaEl texto y la competencia semántica
El texto y la competencia semántica
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
El texto instructivo
El texto instructivoEl texto instructivo
El texto instructivo
 
Jhon Ludeña
Jhon LudeñaJhon Ludeña
Jhon Ludeña
 
Piero Ramírez
Piero Ramírez Piero Ramírez
Piero Ramírez
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Gabriela Torres

  • 1. INFOGRAFÍA POSMODERNISTA DE ABRAHAM VALDELOMAR Posmodernismo: período de transición entre el Modernismo y otro movimiento que estudiaremos luego, llamado Vanguardismo. Representante: Abraham Valdelomar Características principales: El retorno a la realidad inmediata. Los escritores postmodernistas rechazaron del exotismo y los temas fantásticos propios de la literatura modernista. Buscaron recuperar la emoción por las cosas humildes y simples de la vida cotidiana y retornaron, en muchos casos, a la literatura confidencial e intimista. El sencillísimo y la depuración de la formas de la expresión artística. Frente al refinamiento del lenguaje modernista, los escritores postmodernistas depuran el lenguaje poético de los elementos decorativos y optan por una forma de expresión cada vez más clara y sencilla. Sin embargo se conservó por largo tiempo el gusto por la musicalidad en el verso y la utilización de imágenes sensoriales. Colónida, es el nombre de un movimiento literario que surgió en el Perú entre los años 1915 y 1916, como respuesta al espíritu elitista y colonial que aún persistía en la literatura peruana. Propugnó la ruptura con el academicismo hispano y la libre renovación de temas y estilos, Observando con simpatía las nuevas tendencias literarias italianas y francesas. En ese empeño cohesionó a una generación de artistas y escritores, convocando particularmente a los jóvenes valores de provincias, hasta entonces marginados. El impulsador de este movimiento fue el escritor peruano Abraham Valdelomar, recién vuelto de Europa, con la fundación de la revista Colónida, y en la que agrupó a los escritores más jóvenes de aquella época, tales como Pablo Abril de Vivero, Augusto Aguirre Morales, Hernán C. Bellido, Enrique A. Carrillo, entre otros. Los "colonidas" estaban contra toda rigidez literaria y norma académica. Se caracterizaron, fundamentalmente, por
  • 2. su actitud irreverente y su espíritu renovador. Eran individualistas y encontraban gran placer en escandalizar a las personas de pensamiento tradicional y conservador. El Caballero Carmelo Escrita por Abraham Valdelomar Contado en primera persona con un lenguaje tierno y conmovedor, y ambientado en un entorno provinciano y rural, este cuento nos narra la historia de un viejo gallo de pelea llamado el Caballero Carmelo, que debe enfrentar a otro más joven, el Ajiseco. El Carmelo, sacando fuerzas de flaqueza, gana, pero queda gravemente herido y poco después muere, ante la consternación de sus dueños. Este es el tema central. Como temas secundarios podemos mencionar la vida familiar en el hogar del protagonista-narrador (incluida las peripecias del gallo «Pelado») y la vida de los pescadores de la aldea San Andrés, cercana a Pisco. Entrevista del señor de los Milagros http://expedienteoculto.blogspot.com/2013/10/abraham-valdelomar- entrevista-al-senor.html