SlideShare una empresa de Scribd logo
U N IVE R S ID AD C E N TR AL D E L
                E C U AD O R
 F AC U LTAD D E F ILO S O F IA LE TR AS Y C C .
                       EE.
           E S C U E LAD E ID IO M AS
POR VERONICA LEÓN
  5 th SEMESTRE -
      IDIOMAS



                                                   1
2
P   A   P   A
  M   A   M   A
 M   A   N   O
  N   E   N   E
  N   E   N   A
  M   O   N   O   3
C   A   M   A
C   A   S   A
C   O   P   A
C   U   N   A
C   O   L   A
S   A   C   O   4
P   I   N   O
P   I   C   O
P   A   L   A
L   U   N   A
L   I   M   A
L   A   N   A   5
S   A   P   O
P   I   L   A
P   E   S   A
M   U   L   A
M   A   P   A
L   O   L   A   6
D   E   D   O
D   A   D   O
G   A   T   O
G   A   T   A
G   O   T   A
B   A   T   A   7
B   O   T   A
B   O   T   E
R   E   J   A
T   E   J   A
R   A   T   A
R   O   J   O   8
P   A   T   O
P   A   T   A
C   O   J   A
L   O   B   O
L   O   B   A
S   E   T   A   9
C   A   J   A
P   A   J   A
M   A   G   O
N   I   D   O
L   A   T   A
P   I   T   O
            10
B   A   L   A
B   O   L   A
B   O   C   A
R   O   C   A
G   O   M   A
T   A   P   A
            11
R   A   M   A
R   E   M   O
T   E   L   A
R   O   S   A
R   A   N   A
R   O   P   A
            12
V    A   S   O
V    A   C   A
LL   A   N   O
LL   E   N   O
F    O   S   O
F    O   C   A
             13
F    I   L   A
Y    E   S   O
Y    E   M   A
V    I   N   O
V    E   L   A
LL   A   M   A
             14
P   I   Ñ   A
P   A   Ñ   O
N   I   Ñ   O
N   I   Ñ   A
L   E   Ñ   A
C   A   Ñ   O
            15
C   A   Z    O
C   A   Ñ    A
S   E   LL   O
S   I   LL   A
M   A   Z    O
M   O   Ñ    O
             16
C   A   LL   E
M   O   Z    O
M   O   Z    A
P   O   Z    O
N   A   V    E
P   E   Z    17
T   A   Z    A
T   I   Z    A
G   A   LL   O
T   A   LL   O
B   O   LL   O
R   O   LL   O
             18
CH   I   C   O
CH   I   C   A
CH   I   N   O
CH   I   N   A
CH   O   P   O
QU   E   S   O
             19
C   O   CH   E
N   I   CH   O
M   A   CH   O
P   E   CH   O
L   E   CH   E
L   E   CH   O
             20
B   U   QU   E
D   U   CH   A
T   A   CH   A
T   E   CH   O
B   I   CH   O
B   A   CH   E
             21
H    I   G   O
H    I   J   O
H    I   J   A
H    O   J   A
H    A   D   A
CH   A   T   O
             22
INSTRUCCIONES PARA EL MONTAJE DE LOS CUBOS

                               Cortar hasta
 1       DOBLAR POR
         LAS LINEAS
                          2    la marca roja




3    Enrollar
                      4   Presionar e introducir doblando




     5                        PEGAR LAS DOS
                              ESQUINAS SUELTAS




                                                     23
O A E I   
U
O A E I   
U
P L MN    
S   C
              24
P L MN    
S   C
D R T B   
G   J
D R T B   
G   J
              25
Ñ V Z F   
LL  Y
H CH K QU 
W    X
O A E I   
U
              26
Ñ V Z F   
LL  Y
H CH K QU 
W    X
O A E I   
U
              27
•   CUBOS
•   METODO DE LECTOESCRITURA
•   1.- La profesora toma el primer cartel y, mostrando a los niños los dibujos, les hace repetir su
    nombre. (papá, mamá…). Se reparte después el primer cartel.
•   2.- Se entrega a los niños 4 cubos, ( 2 azules y 2 rojos ), para que los coloquen encima de
    las correspondientes letras del cartel, formando la palabra PAPÁ.
•   3.- Colocando los dedos índice y corazón sobre los cubos con la P y la A , el niño dirá con la
    Profesora PA-PA ,repitiendo 3 veces la palabra.
•   4.- Señalando con el INDICE cada cubo, repetirá junto con la profesora el nombre de cada
    letra P -A- P- A deletreando. El mismo proceso se repetirá con la palabra MAMÁ y
    siguientes.
•   5.- Una vez terminados los 2 primeros carteles, la profesora tomará un cubo azul y móstran-
    dolo y girándolo dirá con los niños , las vocales ( A,E,I,O,U, ).
•   6.- En días sucesivos se tomarán 2 cubos , 1 azul y 1 rojo y manteniendo fija la consonante se
    hará girar el azul haciendo que los niños repitan con la Profesora: MA, ME, MI….., PA, PE
    PI…
•   7.- En el encerado o en un papel con 6 columnas de 4 cuadrículas se intentará que reproduz-
    can el primer cartel guiando al principio los movimientos … Se pinta un punto para iniciar la
    letra.
•        P – palo y vuelta pequeña         A arriba , abajo y raya        M arriba, abajo, arriba
•                                                                            abajo
•        C media luna                       N arriba, abajo, arriba       O media luna y
•                                                                            cerrada
•        E palo y 3 rayas                   I palo                        U palo raya y arriba
•        B palo y 2 vueltas                D palo y vuelta grande         G media luna y cierra etc.
•   8.- Una vez escrito el cartel, lo leerán con la profesora silaba a sílaba apoyando los 2 dedos en
    los cubos. A continuación se les preguntará: ¿ donde pone MONO ?, PAPA? , MANO?….. Al
    principio aciertan por la situación de las palabras pero esto les da ánimos para continuar.
•   9.- Es importante QUE ESCRIBAN LAS PALABRAS EN EL ORDEN DEL CARTEL, pues
    su memoria de localización está muy desarrollada y NO DEBE FORZARSE EL
    APRENDIZAJE.
•        10.- Se cogerá el cartel de sílabas que se pueden formar con los cubos ROJO Y AZUL.
    Se leen de arriba –abajo PA, PE, PI, PO, PU, MA, ME, MI, MO, MU…
•        11.- La Profesora junto con los niños buscará en las sílabas del cartel las palabras PA-PA
     MA-NO NE-NA…..e invitará a los niños a encontrar esas palabras después.
•        12.- Se intentará después que escriban con los cubos P A P A, M A M A….en el
    mismo .orden mostrando las palabras solo en caso de duda.
•        13.- No debe esperarse a dominar un cartel para pasar al siguiente: SE ABURREN
•        14.- La lectura de frases se inicia después con CARTILLLAS ESPECIALES DE
    LETRAS MAYÚSCULAS QUE CONTIENEN PRINCIPALMENTE LAS PALABRAS
    QUE YA CONOCEN.




                                                                                            28

Más contenido relacionado

Similar a Cubos

Lenguaje Recreativo
Lenguaje RecreativoLenguaje Recreativo
Lenguaje Recreativo
EDITORA PÁGINAS
 
Sintesis. ESPINOZA
Sintesis. ESPINOZASintesis. ESPINOZA
Sintesis. ESPINOZAJehosua Joya
 
FICHAS PARA LA SEMANA..docx
FICHAS PARA LA SEMANA..docxFICHAS PARA LA SEMANA..docx
FICHAS PARA LA SEMANA..docx
LuPa28
 
Nathalie perez puzzlemaker 4.9
Nathalie perez puzzlemaker 4.9Nathalie perez puzzlemaker 4.9
Nathalie perez puzzlemaker 4.9Nathalie2296
 
Las-letras-hablan2018.pdf
Las-letras-hablan2018.pdfLas-letras-hablan2018.pdf
Las-letras-hablan2018.pdf
LorenaSantiago28
 
Guía leng. y comun. 5° reforzamiento o evaluación 2° sem.
Guía leng. y comun. 5° reforzamiento o evaluación 2° sem.Guía leng. y comun. 5° reforzamiento o evaluación 2° sem.
Guía leng. y comun. 5° reforzamiento o evaluación 2° sem.I Municipalidad santa Juana
 
Crucigrama ernestina
Crucigrama  ernestinaCrucigrama  ernestina
Crucigrama ernestina
Pamela Lobos
 
Mezclas - Mónica de la Fuente
Mezclas - Mónica de la FuenteMezclas - Mónica de la Fuente
Mezclas - Mónica de la Fuente
sanandresvirtual
 
Tareas 5 primaria del 1 al 5 de junio
Tareas 5 primaria del 1 al 5 de junioTareas 5 primaria del 1 al 5 de junio
Tareas 5 primaria del 1 al 5 de junio
lasanejas
 
Sopa de letras y crucigrama
Sopa de letras y crucigramaSopa de letras y crucigrama
Sopa de letras y crucigramaAndrea Rose
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladora Clase desarrolladora
Clase desarrolladora
silfredo19
 
Clase desarrolladora (2)
Clase desarrolladora (2)Clase desarrolladora (2)
Clase desarrolladora (2)silfredo19
 
Leidy bohorquez 10 3 4.9
Leidy bohorquez 10 3 4.9Leidy bohorquez 10 3 4.9
Leidy bohorquez 10 3 4.9leidy1096
 

Similar a Cubos (20)

Lenguaje Recreativo
Lenguaje RecreativoLenguaje Recreativo
Lenguaje Recreativo
 
Sintesis. ESPINOZA
Sintesis. ESPINOZASintesis. ESPINOZA
Sintesis. ESPINOZA
 
FICHAS PARA LA SEMANA..docx
FICHAS PARA LA SEMANA..docxFICHAS PARA LA SEMANA..docx
FICHAS PARA LA SEMANA..docx
 
Nathalie perez puzzlemaker 4.9
Nathalie perez puzzlemaker 4.9Nathalie perez puzzlemaker 4.9
Nathalie perez puzzlemaker 4.9
 
Test sexualidad 1
Test sexualidad 1Test sexualidad 1
Test sexualidad 1
 
Test sexualidad 1
Test sexualidad 1Test sexualidad 1
Test sexualidad 1
 
Las-letras-hablan2018.pdf
Las-letras-hablan2018.pdfLas-letras-hablan2018.pdf
Las-letras-hablan2018.pdf
 
Guía leng. y comun. 5° reforzamiento o evaluación 2° sem.
Guía leng. y comun. 5° reforzamiento o evaluación 2° sem.Guía leng. y comun. 5° reforzamiento o evaluación 2° sem.
Guía leng. y comun. 5° reforzamiento o evaluación 2° sem.
 
Crucigrama ernestina
Crucigrama  ernestinaCrucigrama  ernestina
Crucigrama ernestina
 
Mezclas - Mónica de la Fuente
Mezclas - Mónica de la FuenteMezclas - Mónica de la Fuente
Mezclas - Mónica de la Fuente
 
Tareas 5 primaria del 1 al 5 de junio
Tareas 5 primaria del 1 al 5 de junioTareas 5 primaria del 1 al 5 de junio
Tareas 5 primaria del 1 al 5 de junio
 
Test sexualidad slideshare
Test sexualidad slideshareTest sexualidad slideshare
Test sexualidad slideshare
 
Sopa de letras y crucigrama
Sopa de letras y crucigramaSopa de letras y crucigrama
Sopa de letras y crucigrama
 
Guías leng.y com. sustantivos
Guías leng.y com. sustantivosGuías leng.y com. sustantivos
Guías leng.y com. sustantivos
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladora Clase desarrolladora
Clase desarrolladora
 
Clase desarrolladora (2)
Clase desarrolladora (2)Clase desarrolladora (2)
Clase desarrolladora (2)
 
Test sexualidad slideshare
Test sexualidad slideshareTest sexualidad slideshare
Test sexualidad slideshare
 
Leidy bohorquez 10 3 4.9
Leidy bohorquez 10 3 4.9Leidy bohorquez 10 3 4.9
Leidy bohorquez 10 3 4.9
 
Test sexualidad exe
Test sexualidad exeTest sexualidad exe
Test sexualidad exe
 
Arquitectura Nicaraguense
Arquitectura NicaraguenseArquitectura Nicaraguense
Arquitectura Nicaraguense
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Cubos

  • 1. U N IVE R S ID AD C E N TR AL D E L E C U AD O R F AC U LTAD D E F ILO S O F IA LE TR AS Y C C . EE. E S C U E LAD E ID IO M AS POR VERONICA LEÓN 5 th SEMESTRE - IDIOMAS 1
  • 2. 2
  • 3. P A P A M A M A  M A N O N E N E N E N A M O N O 3
  • 4. C A M A C A S A C O P A C U N A C O L A S A C O 4
  • 5. P I N O P I C O P A L A L U N A L I M A L A N A 5
  • 6. S A P O P I L A P E S A M U L A M A P A L O L A 6
  • 7. D E D O D A D O G A T O G A T A G O T A B A T A 7
  • 8. B O T A B O T E R E J A T E J A R A T A R O J O 8
  • 9. P A T O P A T A C O J A L O B O L O B A S E T A 9
  • 10. C A J A P A J A M A G O N I D O L A T A P I T O 10
  • 11. B A L A B O L A B O C A R O C A G O M A T A P A 11
  • 12. R A M A R E M O T E L A R O S A R A N A R O P A 12
  • 13. V A S O V A C A LL A N O LL E N O F O S O F O C A 13
  • 14. F I L A Y E S O Y E M A V I N O V E L A LL A M A 14
  • 15. P I Ñ A P A Ñ O N I Ñ O N I Ñ A L E Ñ A C A Ñ O 15
  • 16. C A Z O C A Ñ A S E LL O S I LL A M A Z O M O Ñ O 16
  • 17. C A LL E M O Z O M O Z A P O Z O N A V E P E Z 17
  • 18. T A Z A T I Z A G A LL O T A LL O B O LL O R O LL O 18
  • 19. CH I C O CH I C A CH I N O CH I N A CH O P O QU E S O 19
  • 20. C O CH E N I CH O M A CH O P E CH O L E CH E L E CH O 20
  • 21. B U QU E D U CH A T A CH A T E CH O B I CH O B A CH E 21
  • 22. H I G O H I J O H I J A H O J A H A D A CH A T O 22
  • 23. INSTRUCCIONES PARA EL MONTAJE DE LOS CUBOS Cortar hasta 1 DOBLAR POR LAS LINEAS 2 la marca roja 3 Enrollar 4 Presionar e introducir doblando 5 PEGAR LAS DOS ESQUINAS SUELTAS 23
  • 24. O A E I  U O A E I  U P L MN  S C 24
  • 25. P L MN  S C D R T B  G J D R T B  G J 25
  • 26. Ñ V Z F  LL Y H CH K QU  W X O A E I  U 26
  • 27. Ñ V Z F  LL Y H CH K QU  W X O A E I  U 27
  • 28. CUBOS • METODO DE LECTOESCRITURA • 1.- La profesora toma el primer cartel y, mostrando a los niños los dibujos, les hace repetir su nombre. (papá, mamá…). Se reparte después el primer cartel. • 2.- Se entrega a los niños 4 cubos, ( 2 azules y 2 rojos ), para que los coloquen encima de las correspondientes letras del cartel, formando la palabra PAPÁ. • 3.- Colocando los dedos índice y corazón sobre los cubos con la P y la A , el niño dirá con la Profesora PA-PA ,repitiendo 3 veces la palabra. • 4.- Señalando con el INDICE cada cubo, repetirá junto con la profesora el nombre de cada letra P -A- P- A deletreando. El mismo proceso se repetirá con la palabra MAMÁ y siguientes. • 5.- Una vez terminados los 2 primeros carteles, la profesora tomará un cubo azul y móstran- dolo y girándolo dirá con los niños , las vocales ( A,E,I,O,U, ). • 6.- En días sucesivos se tomarán 2 cubos , 1 azul y 1 rojo y manteniendo fija la consonante se hará girar el azul haciendo que los niños repitan con la Profesora: MA, ME, MI….., PA, PE PI… • 7.- En el encerado o en un papel con 6 columnas de 4 cuadrículas se intentará que reproduz- can el primer cartel guiando al principio los movimientos … Se pinta un punto para iniciar la letra. • P – palo y vuelta pequeña A arriba , abajo y raya M arriba, abajo, arriba • abajo • C media luna N arriba, abajo, arriba O media luna y • cerrada • E palo y 3 rayas I palo U palo raya y arriba • B palo y 2 vueltas D palo y vuelta grande G media luna y cierra etc. • 8.- Una vez escrito el cartel, lo leerán con la profesora silaba a sílaba apoyando los 2 dedos en los cubos. A continuación se les preguntará: ¿ donde pone MONO ?, PAPA? , MANO?….. Al principio aciertan por la situación de las palabras pero esto les da ánimos para continuar. • 9.- Es importante QUE ESCRIBAN LAS PALABRAS EN EL ORDEN DEL CARTEL, pues su memoria de localización está muy desarrollada y NO DEBE FORZARSE EL APRENDIZAJE. • 10.- Se cogerá el cartel de sílabas que se pueden formar con los cubos ROJO Y AZUL. Se leen de arriba –abajo PA, PE, PI, PO, PU, MA, ME, MI, MO, MU… • 11.- La Profesora junto con los niños buscará en las sílabas del cartel las palabras PA-PA MA-NO NE-NA…..e invitará a los niños a encontrar esas palabras después. • 12.- Se intentará después que escriban con los cubos P A P A, M A M A….en el mismo .orden mostrando las palabras solo en caso de duda. • 13.- No debe esperarse a dominar un cartel para pasar al siguiente: SE ABURREN • 14.- La lectura de frases se inicia después con CARTILLLAS ESPECIALES DE LETRAS MAYÚSCULAS QUE CONTIENEN PRINCIPALMENTE LAS PALABRAS QUE YA CONOCEN. 28