SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuento del Jaguar y del Mono
En esta ocasión el tlachco blog publica una colaboración de Asgard un joven escritor que nos brinda en este
cuento un poco de reflexión desde la raíz, esperamos que este sea el primero de muchos y disfrútenlo tanto
como yo, no olviden sus comentarios serán importantes para el escritor.

Hace, muchos años, tantos como estrellas tiene el cielo los hombres, habitaron el mundo. Por la gracia de los
primeros creadores. Estos, primeros señores, se tuvieron que enfrentar, a un dilema , si a una de esas
interrogantes que a uno lo hacen pensar sobre lo que es correcto o a lo mejor, no correcto, dependiendo de la
circunstancia que nos toca, vivir. Este hecho, de por si complicado y extraño puso a los primeros creadores en
un estado de ansiedad tal que, por poco se olvidan de la creación del resto del mundo, este hecho tan
complicado y obtuso, solo fue el reclamo que existió entre dos de sus creaciones más hermosas, el mono y el
jaguar, para quien no conoce las historias viejas, parecería que un mono y un jaguar no tienen ninguna
similitud, pero ¡oh¡ sorpresa ambos, están en el mundo antiguo tan íntimamente ligados que hasta se
merecieron tener, un lugar, propio e individual, en el calendario, así de importantes son.

Bueno pues resulta que los dos presentaron una queja ante los abuelos sobre cuál había sido creado primero, y
exigían una explicación. Del porque había sido creado uno primero y el otro después.


Evidentemente los creadores, jamás se pusieron a pensar sobre que debía ser primero, si un Mono o un Jaguar,
ellos, solo fueron creando el mundo, y para quien piense, que crear es una de la cosas mas sencillas del
cosmos, entonces que se pongan a hacer un mundo, a ver como le sale.


Pues bien, los abuelos creadores, contra lo que piensen la mayoría de los mestizos pedantes, son bastantes
democráticos, no obstante que la democracia en Mesoamérica no existía, y eso yo lo se, pero resulta que la
búsqueda de consensos es lo mas parecido a la democracia, y los abuelos era lo que hacían, y si no te parece
pues será asunto de otro cuento.


Fue entonces que lo abuelos aceptaron algo así como el recurso de revisión entre el Jaguar y el Mono, es decir
la solicitud de voto por voto y casilla por casilla, con plantón en reforma incluido.


Los primeros creadores, entonces se sentaron en ese descampado, que como tu sabes se ubica en algún lugar
de una montaña cualquiera, en cualquier lugar en que se tiene que reunir un consejo y procedieron a encender
el fuego sagrado y a deliberar, sobre, las quejas de ambos personajes.


Obviamente, ambos estaban ahí, los dos quejosos, que pedían a grito pelao y con enjundia se destacase su
primer lugar en la creación, y no el ultimo o segundo o cuarto o el lugar que fuera, ellos querían el primero y
punto.


Estos creadores comenzaron el dialogo, como imagino sabrás, los creadores son particularmente retóricos a la
hora de comenzar un consejo. Pues bueno el mas anciano inicio el dialogo, mostrando las quejas, que cada
una de las partes tenía que acreditar en su favor y en consecuencia dio primero la palabra al mono, el mono en
su alegato dijo lo siguiente:
Grandes señores como es de ustedes sabido , yo represento la alegría , el canto , la danza , y todas esas cosas,
que alegran no solo a los hombres sino también a ustedes ya que en mi se han inspirado los hombres para
brindar a sus dignidades, las loas y cantos que en los templos se brindan en sus honores, mas a un, sin mi el
mundo no tendría el color y la alegría que mañana a mañana lo acompaña y hace feliz a la gente. por lo tanto
reclamo de manera preponderante se aclare que fui yo el primero en la creación y se de por concluido este
enorme pleito que no tiene razón de ser. Dados los anteriores argumentos, entonces reclamo que el jaguar. De
manera voluntaria y sin demora, tome su segundo lugar en la creación.


Concluido el alegato del mono se hizo un silencio pesado, ese silencio que se hace cuando alguien, da un
argumento contundente. El creador que conducía la asamblea, dio entonces la palabra al jaguar.


Grandes señores con todo respeto, hacia sus personas, me refiero a este punto, yo soy representante del linaje,
de los hombres, mi presencia les recuerda a sus demás creaciones, la voluntad y el valor, cada mañana mi
pelaje dan testimonio firme de la importancia que reviste, el solo hecho de que soy uno de los primero seres
arrojados al la hoguera para que el mundo tuviera movimiento, por eso luzco con orgullo las manchas que me
dejo esa hoguera así pues en honor mi linaje y origen, yo solicito que me sea reconocido mi primer lugar en la
creación y se le otorgue en justicia al mono el segundo lugar que le corresponde.


Vez por que los seres humanos somos tan soberbios, estos dos se creían la divina garza y además dan dos de
las muchas características que hacen a los hombres, hombres la alegría y el valor.


Al igual que al principio, el silencio se hizo otra vez pesado y difícil, entonces el creador hablo ante los otros
creadores.


-hermanos hemos escuchado a ambos, y los dos tienen razón en cuanto a la importancia que representan en el
ámbito de la creación, a ¿quien se le tiene que conceder ese primer lugar que ambos reclaman.?


Entonces lo abuelos, despidieron a los contendientes y se quedaron deliberando, era evidente que aunque
ambos habían, hablado con justicia, también era cierto que ninguno tenia la razón, si a alguno se le otorgaba
la importancia que reclamaban lo mas seguro es que ninguno aceptara el acuerdo y además no era justo. la
creación importaba en si por ella misma no por ver quien era el primero en ser creado.


Además estaba la cuestión de que cada uno ocupaba su lugar en el cosmos sin importar el lugar en el que
había ido apareciendo, sino por el contrario lo que hacia la creación importante era que cada uno ocupaba un
lugar y su lugar era lo importante, ¡ellos eran importantes, por que existían de por si.!


Bueno era momento de dar una respuesta, los contendientes se acercaron a los señores, ambos Jaguar y Mono
ya preparaban sus argumentos para poder apelar, en caso de que el fallo les fuera desfavorable.
Pero bueno decía que los creadores primeros, dieron su respuesta. El silencio se hizo y el mas anciano dijo
así:


-Mono, Jaguar, ambos han hablado con prudencia, destacando los meritos que cada uno ha tenido para poder
ser nombrado como primero en la creación, y este concejo a valorado palabra a palabra. lo dicho por ambos
tiene sentido , justicia y entiende, que importante es que ninguno se sienta segundo con respecto al otro,
ambos son seres que merecen un primer lugar.(aplausos) pero, por encima de ambos esta la voluntad creadora
así que este consejo determina que el primero en ser creado, no es ninguno de los dos.(te imaginas sus caras,
al mono se le frunció todo y por vez primera no se le veía contento, y el jaguar, ¡no!, basta con decir que hasta
las machas se le esfumaron de lo pálido que se puso.)


lo primero que fue creado, fue la intención creadora así que el mundo y lo creado es lo primero y único, como
todos son resultado de esa voluntad creadora , se les incluye a los dos, en consecuencia este consejo resuelve,
que todo, no solo ambos son lo primero.


Así las cosa, los dos se quedaron perplejos.(Pero di que no, di que lo importante no es la creación, sino lo que
cada uno representa en lo individual.)


Fue así como los creadores, primeros, dieron por concluido, este problema aunque no quedaron del todo
convencidos los principales actores, pero dile que no a los creadores.


asgard


dragóncastle agosto del 2006

Más contenido relacionado

Similar a Cuento del jaguar y del mono

Origen del lenguaje y elementos de la comunicacion
Origen del lenguaje y elementos de la comunicacionOrigen del lenguaje y elementos de la comunicacion
Origen del lenguaje y elementos de la comunicacion
Adriana Marcela Martinez Benavidez
 
Guia epja agosto
Guia epja agostoGuia epja agosto
Guia epja agosto
Elizabeth Campos
 
Guia no. 2 los primeras organizaciones humanas
Guia no. 2 los primeras organizaciones humanasGuia no. 2 los primeras organizaciones humanas
Guia no. 2 los primeras organizaciones humanas
Luis Felipe Caballero Davila
 
Español octavo
Español octavoEspañol octavo
Español octavo
Liceo Matovelle
 
La cosecha del sol
La cosecha del solLa cosecha del sol
La cosecha del sol
GNOSIS MONTZURI
 
Guía de épocas literarias ejercicios (autoguardado)
Guía de épocas literarias   ejercicios (autoguardado)Guía de épocas literarias   ejercicios (autoguardado)
Guía de épocas literarias ejercicios (autoguardado)
Jaime Andrés Levineri Fernández
 
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
FUNDACIÓN RUMI KILKA
 
Libro el demonio_y_la_senorita_prym
Libro el demonio_y_la_senorita_prymLibro el demonio_y_la_senorita_prym
Libro el demonio_y_la_senorita_prym
Carlos Arenales
 
El carpintero lalo
El carpintero laloEl carpintero lalo
El carpintero lalo
Eduardo Rosado
 
EspañOlterceroversion Examen
EspañOlterceroversion ExamenEspañOlterceroversion Examen
EspañOlterceroversion Examen
alealmeida
 
170 Horas Con Extraterrestres - Vitko Novi.pdf
170 Horas Con Extraterrestres - Vitko Novi.pdf170 Horas Con Extraterrestres - Vitko Novi.pdf
170 Horas Con Extraterrestres - Vitko Novi.pdf
BenSira1
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Satprem. la aventura de la consiciencia
Satprem. la aventura de la consicienciaSatprem. la aventura de la consiciencia
Satprem. la aventura de la consiciencia
Fernando Mullor
 
N° 1- CONCEPTO ESTADO (NO SE HA REALIZADO).docx
N° 1- CONCEPTO ESTADO (NO SE HA REALIZADO).docxN° 1- CONCEPTO ESTADO (NO SE HA REALIZADO).docx
N° 1- CONCEPTO ESTADO (NO SE HA REALIZADO).docx
lorenavaldivia10
 
POPOL VUH 9.pdf
POPOL VUH 9.pdfPOPOL VUH 9.pdf
POPOL VUH 9.pdf
Carmaestra23
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
dugartemayi
 
Asamblea en-la-carpinteria
Asamblea en-la-carpinteriaAsamblea en-la-carpinteria
Asamblea en-la-carpinteria
Nancy Hernandez
 
Conflictos (Asamblea En La CarpinteríA)
Conflictos (Asamblea En La CarpinteríA)Conflictos (Asamblea En La CarpinteríA)
Conflictos (Asamblea En La CarpinteríA)
Ra Mon
 
Guia motivo del viaje
Guia motivo del viajeGuia motivo del viaje
Guia motivo del viaje
Katherine Pavéz
 
Libro+dorado
Libro+doradoLibro+dorado
Libro+dorado
quepasara2012
 

Similar a Cuento del jaguar y del mono (20)

Origen del lenguaje y elementos de la comunicacion
Origen del lenguaje y elementos de la comunicacionOrigen del lenguaje y elementos de la comunicacion
Origen del lenguaje y elementos de la comunicacion
 
Guia epja agosto
Guia epja agostoGuia epja agosto
Guia epja agosto
 
Guia no. 2 los primeras organizaciones humanas
Guia no. 2 los primeras organizaciones humanasGuia no. 2 los primeras organizaciones humanas
Guia no. 2 los primeras organizaciones humanas
 
Español octavo
Español octavoEspañol octavo
Español octavo
 
La cosecha del sol
La cosecha del solLa cosecha del sol
La cosecha del sol
 
Guía de épocas literarias ejercicios (autoguardado)
Guía de épocas literarias   ejercicios (autoguardado)Guía de épocas literarias   ejercicios (autoguardado)
Guía de épocas literarias ejercicios (autoguardado)
 
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
 
Libro el demonio_y_la_senorita_prym
Libro el demonio_y_la_senorita_prymLibro el demonio_y_la_senorita_prym
Libro el demonio_y_la_senorita_prym
 
El carpintero lalo
El carpintero laloEl carpintero lalo
El carpintero lalo
 
EspañOlterceroversion Examen
EspañOlterceroversion ExamenEspañOlterceroversion Examen
EspañOlterceroversion Examen
 
170 Horas Con Extraterrestres - Vitko Novi.pdf
170 Horas Con Extraterrestres - Vitko Novi.pdf170 Horas Con Extraterrestres - Vitko Novi.pdf
170 Horas Con Extraterrestres - Vitko Novi.pdf
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Popol Vuh
 
Satprem. la aventura de la consiciencia
Satprem. la aventura de la consicienciaSatprem. la aventura de la consiciencia
Satprem. la aventura de la consiciencia
 
N° 1- CONCEPTO ESTADO (NO SE HA REALIZADO).docx
N° 1- CONCEPTO ESTADO (NO SE HA REALIZADO).docxN° 1- CONCEPTO ESTADO (NO SE HA REALIZADO).docx
N° 1- CONCEPTO ESTADO (NO SE HA REALIZADO).docx
 
POPOL VUH 9.pdf
POPOL VUH 9.pdfPOPOL VUH 9.pdf
POPOL VUH 9.pdf
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Asamblea en-la-carpinteria
Asamblea en-la-carpinteriaAsamblea en-la-carpinteria
Asamblea en-la-carpinteria
 
Conflictos (Asamblea En La CarpinteríA)
Conflictos (Asamblea En La CarpinteríA)Conflictos (Asamblea En La CarpinteríA)
Conflictos (Asamblea En La CarpinteríA)
 
Guia motivo del viaje
Guia motivo del viajeGuia motivo del viaje
Guia motivo del viaje
 
Libro+dorado
Libro+doradoLibro+dorado
Libro+dorado
 

Más de Maythe Maldonado

Trabajo wagner
Trabajo wagnerTrabajo wagner
Trabajo wagner
Maythe Maldonado
 
Tuto gimp
Tuto gimpTuto gimp
Tuto gimp
Maythe Maldonado
 
Trabajo compu 2010
Trabajo compu 2010Trabajo compu 2010
Trabajo compu 2010
Maythe Maldonado
 
Trabajo computacion columnas
Trabajo computacion columnasTrabajo computacion columnas
Trabajo computacion columnas
Maythe Maldonado
 
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agostoLineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Maythe Maldonado
 
Instituto nacional
Instituto nacionalInstituto nacional
Instituto nacional
Maythe Maldonado
 
19756259 el-cantar-de-los-nibelungos
19756259 el-cantar-de-los-nibelungos19756259 el-cantar-de-los-nibelungos
19756259 el-cantar-de-los-nibelungos
Maythe Maldonado
 
13
1313
Mapa conceptual sociales
Mapa conceptual socialesMapa conceptual sociales
Mapa conceptual sociales
Maythe Maldonado
 
Dami y may
Dami y mayDami y may
Dami y may
Maythe Maldonado
 
Unidad educativa p
Unidad educativa pUnidad educativa p
Unidad educativa p
Maythe Maldonado
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Maythe Maldonado
 

Más de Maythe Maldonado (12)

Trabajo wagner
Trabajo wagnerTrabajo wagner
Trabajo wagner
 
Tuto gimp
Tuto gimpTuto gimp
Tuto gimp
 
Trabajo compu 2010
Trabajo compu 2010Trabajo compu 2010
Trabajo compu 2010
 
Trabajo computacion columnas
Trabajo computacion columnasTrabajo computacion columnas
Trabajo computacion columnas
 
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agostoLineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
 
Instituto nacional
Instituto nacionalInstituto nacional
Instituto nacional
 
19756259 el-cantar-de-los-nibelungos
19756259 el-cantar-de-los-nibelungos19756259 el-cantar-de-los-nibelungos
19756259 el-cantar-de-los-nibelungos
 
13
1313
13
 
Mapa conceptual sociales
Mapa conceptual socialesMapa conceptual sociales
Mapa conceptual sociales
 
Dami y may
Dami y mayDami y may
Dami y may
 
Unidad educativa p
Unidad educativa pUnidad educativa p
Unidad educativa p
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Cuento del jaguar y del mono

  • 1. Cuento del Jaguar y del Mono En esta ocasión el tlachco blog publica una colaboración de Asgard un joven escritor que nos brinda en este cuento un poco de reflexión desde la raíz, esperamos que este sea el primero de muchos y disfrútenlo tanto como yo, no olviden sus comentarios serán importantes para el escritor. Hace, muchos años, tantos como estrellas tiene el cielo los hombres, habitaron el mundo. Por la gracia de los primeros creadores. Estos, primeros señores, se tuvieron que enfrentar, a un dilema , si a una de esas interrogantes que a uno lo hacen pensar sobre lo que es correcto o a lo mejor, no correcto, dependiendo de la circunstancia que nos toca, vivir. Este hecho, de por si complicado y extraño puso a los primeros creadores en un estado de ansiedad tal que, por poco se olvidan de la creación del resto del mundo, este hecho tan complicado y obtuso, solo fue el reclamo que existió entre dos de sus creaciones más hermosas, el mono y el jaguar, para quien no conoce las historias viejas, parecería que un mono y un jaguar no tienen ninguna similitud, pero ¡oh¡ sorpresa ambos, están en el mundo antiguo tan íntimamente ligados que hasta se merecieron tener, un lugar, propio e individual, en el calendario, así de importantes son. Bueno pues resulta que los dos presentaron una queja ante los abuelos sobre cuál había sido creado primero, y exigían una explicación. Del porque había sido creado uno primero y el otro después. Evidentemente los creadores, jamás se pusieron a pensar sobre que debía ser primero, si un Mono o un Jaguar, ellos, solo fueron creando el mundo, y para quien piense, que crear es una de la cosas mas sencillas del cosmos, entonces que se pongan a hacer un mundo, a ver como le sale. Pues bien, los abuelos creadores, contra lo que piensen la mayoría de los mestizos pedantes, son bastantes democráticos, no obstante que la democracia en Mesoamérica no existía, y eso yo lo se, pero resulta que la búsqueda de consensos es lo mas parecido a la democracia, y los abuelos era lo que hacían, y si no te parece pues será asunto de otro cuento. Fue entonces que lo abuelos aceptaron algo así como el recurso de revisión entre el Jaguar y el Mono, es decir la solicitud de voto por voto y casilla por casilla, con plantón en reforma incluido. Los primeros creadores, entonces se sentaron en ese descampado, que como tu sabes se ubica en algún lugar de una montaña cualquiera, en cualquier lugar en que se tiene que reunir un consejo y procedieron a encender el fuego sagrado y a deliberar, sobre, las quejas de ambos personajes. Obviamente, ambos estaban ahí, los dos quejosos, que pedían a grito pelao y con enjundia se destacase su primer lugar en la creación, y no el ultimo o segundo o cuarto o el lugar que fuera, ellos querían el primero y punto. Estos creadores comenzaron el dialogo, como imagino sabrás, los creadores son particularmente retóricos a la hora de comenzar un consejo. Pues bueno el mas anciano inicio el dialogo, mostrando las quejas, que cada una de las partes tenía que acreditar en su favor y en consecuencia dio primero la palabra al mono, el mono en su alegato dijo lo siguiente:
  • 2. Grandes señores como es de ustedes sabido , yo represento la alegría , el canto , la danza , y todas esas cosas, que alegran no solo a los hombres sino también a ustedes ya que en mi se han inspirado los hombres para brindar a sus dignidades, las loas y cantos que en los templos se brindan en sus honores, mas a un, sin mi el mundo no tendría el color y la alegría que mañana a mañana lo acompaña y hace feliz a la gente. por lo tanto reclamo de manera preponderante se aclare que fui yo el primero en la creación y se de por concluido este enorme pleito que no tiene razón de ser. Dados los anteriores argumentos, entonces reclamo que el jaguar. De manera voluntaria y sin demora, tome su segundo lugar en la creación. Concluido el alegato del mono se hizo un silencio pesado, ese silencio que se hace cuando alguien, da un argumento contundente. El creador que conducía la asamblea, dio entonces la palabra al jaguar. Grandes señores con todo respeto, hacia sus personas, me refiero a este punto, yo soy representante del linaje, de los hombres, mi presencia les recuerda a sus demás creaciones, la voluntad y el valor, cada mañana mi pelaje dan testimonio firme de la importancia que reviste, el solo hecho de que soy uno de los primero seres arrojados al la hoguera para que el mundo tuviera movimiento, por eso luzco con orgullo las manchas que me dejo esa hoguera así pues en honor mi linaje y origen, yo solicito que me sea reconocido mi primer lugar en la creación y se le otorgue en justicia al mono el segundo lugar que le corresponde. Vez por que los seres humanos somos tan soberbios, estos dos se creían la divina garza y además dan dos de las muchas características que hacen a los hombres, hombres la alegría y el valor. Al igual que al principio, el silencio se hizo otra vez pesado y difícil, entonces el creador hablo ante los otros creadores. -hermanos hemos escuchado a ambos, y los dos tienen razón en cuanto a la importancia que representan en el ámbito de la creación, a ¿quien se le tiene que conceder ese primer lugar que ambos reclaman.? Entonces lo abuelos, despidieron a los contendientes y se quedaron deliberando, era evidente que aunque ambos habían, hablado con justicia, también era cierto que ninguno tenia la razón, si a alguno se le otorgaba la importancia que reclamaban lo mas seguro es que ninguno aceptara el acuerdo y además no era justo. la creación importaba en si por ella misma no por ver quien era el primero en ser creado. Además estaba la cuestión de que cada uno ocupaba su lugar en el cosmos sin importar el lugar en el que había ido apareciendo, sino por el contrario lo que hacia la creación importante era que cada uno ocupaba un lugar y su lugar era lo importante, ¡ellos eran importantes, por que existían de por si.! Bueno era momento de dar una respuesta, los contendientes se acercaron a los señores, ambos Jaguar y Mono ya preparaban sus argumentos para poder apelar, en caso de que el fallo les fuera desfavorable.
  • 3. Pero bueno decía que los creadores primeros, dieron su respuesta. El silencio se hizo y el mas anciano dijo así: -Mono, Jaguar, ambos han hablado con prudencia, destacando los meritos que cada uno ha tenido para poder ser nombrado como primero en la creación, y este concejo a valorado palabra a palabra. lo dicho por ambos tiene sentido , justicia y entiende, que importante es que ninguno se sienta segundo con respecto al otro, ambos son seres que merecen un primer lugar.(aplausos) pero, por encima de ambos esta la voluntad creadora así que este consejo determina que el primero en ser creado, no es ninguno de los dos.(te imaginas sus caras, al mono se le frunció todo y por vez primera no se le veía contento, y el jaguar, ¡no!, basta con decir que hasta las machas se le esfumaron de lo pálido que se puso.) lo primero que fue creado, fue la intención creadora así que el mundo y lo creado es lo primero y único, como todos son resultado de esa voluntad creadora , se les incluye a los dos, en consecuencia este consejo resuelve, que todo, no solo ambos son lo primero. Así las cosa, los dos se quedaron perplejos.(Pero di que no, di que lo importante no es la creación, sino lo que cada uno representa en lo individual.) Fue así como los creadores, primeros, dieron por concluido, este problema aunque no quedaron del todo convencidos los principales actores, pero dile que no a los creadores. asgard dragóncastle agosto del 2006