SlideShare una empresa de Scribd logo
Había una vez un hombre que tenía tres hijos. Al más joven de los tres lo llamaban Tontín, y era despreciado,
burlado, y dejado de lado en cada ocasión.
Un día, quiso el hijo mayor ir al bosque a cortar leña, su madre le dio una deliciosa torta de huevo y una botella
de leche para que no pasara hambre ni sed. Al llegar al bosque se encontró con un hombrecillo de pelo gris y
muy viejo que lo saludó cortésmente y le dijo:
— Por favor dame un trozo de torta y un sorbo de tu leche, pues estoy hambriento y sediento.
—Si te doy pastel y leche, me quedaré sin qué comer —respondió el hijo mayor—. Y dejó plantado al
hombrecillo para seguir su camino. Pero cuando comenzó a talar un árbol, dio un golpe equivocado y se
lastimó el brazo con el hacha, por lo que tuvo que regresar a casa. Con ese golpe, pagó por su
comportamiento con el hombrecillo.
A continuación, partió el segundo hijo al bosque y como al mayor, su madre le dio una deliciosa torta y una
botella de leche. También le salió al paso el hombrecillo gris y le pidió un trocito de torta y un sorbo de leche. El
segundo hijo le contestó con desprecio:
—Si te doy, me quedo sin qué comer—. Sin más, dejó al hombrecillo y siguió su camino hacia el árbol más
frondoso. El castigo no se hizo esperar; no había dado más que unos pocos hachazos, cuando se golpeó la
pierna y tuvo que regresar a casa.
En ese momento, dijo Tontín: —Padre, déjame ir a cortar leña.
Tontín se dirigió hacia el árbol, lo taló y cuando este cayó, encontró en la raíz un gran ganso que tenía las
plumas de oro puro. Lo sacó de allí, llevándoselo consigo y se dirigió a una posada para pasar la noche. El
posadero tenía tres hijas que, al ver el ganso, sintieron curiosidad por conocer qué clase de ave maravillosa
era aquella. La mayor pensó: «Ya tendré ocasión de arrancarle una pluma.» Tan pronto Tontín había salido,
tomó al ganso por un ala, pero el dedo y la mano se le quedaron allí pegados. Poco después llegó la segunda,
que no tenía otro pensamiento que arrancar una pluma de oro; pero apenas tocó a su hermana, se quedó
pegada a ella. Finalmente llegó la tercera con las mismas intenciones. Entonces gritaron las dos hermanas:
—¡No te acerques, por tu bien, no te acerques!
Pero ella no entendió por qué no tenía que acercarse y pensó: «Si ellas están ahí, también puedo estarlo yo»,
y se acercó dando saltos; pero apenas había tocado a su hermana se quedó pegada a ella. Así que tuvieron
que pasar la noche pegadas al ganso.
A la mañana siguiente Tontín tomó el ganso en brazos sin preocuparse de las tres jóvenes que estaban
pegadas. Ellas tuvieron que correr detrás de él, a la derecha o a la izquierda, según se le ocurriera ir.
En medio del campo se encontraron con el cura y, cuando este vio el cortejo, dijo:
—¿Pero no les da vergüenza muchachas, seguir así a un joven por el campo? ¿Creen que eso está bien?
Con estas palabras, tomó a la más joven de la mano con el fin de separarla, pero se quedó igualmente pegado
y tuvo que correr también detrás. Poco después llegó el sacristán y vio al señor cura seguir a las jóvenes. Se

Más contenido relacionado

Similar a Cuento el ganso de oro.pptx

Los 3 cerditos y caperucita
Los 3 cerditos y caperucitaLos 3 cerditos y caperucita
Los 3 cerditos y caperucita
jetecaro
 
Cuentos maravillosos y otros mas
Cuentos maravillosos y otros masCuentos maravillosos y otros mas
Cuentos maravillosos y otros mas
CAPUCOM
 
Cuentos clasicos
Cuentos clasicosCuentos clasicos
Cuentos clasicos
Mariajose Bayas
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
luisavendao39
 
Horacio quiroga
Horacio quirogaHoracio quiroga
Horacio quiroga
Laura Casareski
 
Cuentos clásicos
Cuentos          clásicosCuentos          clásicos
Cuentos clásicos
ALIZKRISTELL
 
Cuentos
CuentosCuentos
CUENTOS INFANTILES VARIOS.docx
CUENTOS INFANTILES VARIOS.docxCUENTOS INFANTILES VARIOS.docx
CUENTOS INFANTILES VARIOS.docx
INTERNETYAMIR
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
moralessebas
 
Caperucita roja y el lobo no feroz
Caperucita roja y el lobo no ferozCaperucita roja y el lobo no feroz
Caperucita roja y el lobo no feroz
Elizabeth Lema
 
Ova blanca jérez
Ova blanca jérezOva blanca jérez
Ova blanca jérez
sanandrestics
 
Minirrelatos 3
Minirrelatos 3Minirrelatos 3
Minirrelatos 3
Manuela Romera Salas
 
Margen y sus amigos
Margen y sus amigosMargen y sus amigos
Margen y sus amigos
colegoya
 
Fábulas.pdf
Fábulas.pdfFábulas.pdf
Fábulas.pdf
martaartetxe
 
ANTOCOLLOGÍA (1956-2001) José Luis Coll
ANTOCOLLOGÍA (1956-2001) José Luis Coll ANTOCOLLOGÍA (1956-2001) José Luis Coll
ANTOCOLLOGÍA (1956-2001) José Luis Coll
JulioPollinoTamayo
 
El perro del ciego
El perro del ciegoEl perro del ciego
El perro del ciego
Rocio Fernandez
 
EL POLIEDRO DE LA POBREZA. ¿A qué reflexión te lleva esta escena de NADA de ...
EL POLIEDRO DE LA POBREZA.  ¿A qué reflexión te lleva esta escena de NADA de ...EL POLIEDRO DE LA POBREZA.  ¿A qué reflexión te lleva esta escena de NADA de ...
EL POLIEDRO DE LA POBREZA. ¿A qué reflexión te lleva esta escena de NADA de ...
PodemosEscritores
 
Relato gemelas :0
Relato gemelas :0Relato gemelas :0
Relato gemelas :0
silvialeivagarcia
 
Félix maría samaniego
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniego
lcienfuegos
 
La cobija de la abuela
La cobija de la abuelaLa cobija de la abuela
La cobija de la abuela
marthaluciarico
 

Similar a Cuento el ganso de oro.pptx (20)

Los 3 cerditos y caperucita
Los 3 cerditos y caperucitaLos 3 cerditos y caperucita
Los 3 cerditos y caperucita
 
Cuentos maravillosos y otros mas
Cuentos maravillosos y otros masCuentos maravillosos y otros mas
Cuentos maravillosos y otros mas
 
Cuentos clasicos
Cuentos clasicosCuentos clasicos
Cuentos clasicos
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
 
Horacio quiroga
Horacio quirogaHoracio quiroga
Horacio quiroga
 
Cuentos clásicos
Cuentos          clásicosCuentos          clásicos
Cuentos clásicos
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
CUENTOS INFANTILES VARIOS.docx
CUENTOS INFANTILES VARIOS.docxCUENTOS INFANTILES VARIOS.docx
CUENTOS INFANTILES VARIOS.docx
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Caperucita roja y el lobo no feroz
Caperucita roja y el lobo no ferozCaperucita roja y el lobo no feroz
Caperucita roja y el lobo no feroz
 
Ova blanca jérez
Ova blanca jérezOva blanca jérez
Ova blanca jérez
 
Minirrelatos 3
Minirrelatos 3Minirrelatos 3
Minirrelatos 3
 
Margen y sus amigos
Margen y sus amigosMargen y sus amigos
Margen y sus amigos
 
Fábulas.pdf
Fábulas.pdfFábulas.pdf
Fábulas.pdf
 
ANTOCOLLOGÍA (1956-2001) José Luis Coll
ANTOCOLLOGÍA (1956-2001) José Luis Coll ANTOCOLLOGÍA (1956-2001) José Luis Coll
ANTOCOLLOGÍA (1956-2001) José Luis Coll
 
El perro del ciego
El perro del ciegoEl perro del ciego
El perro del ciego
 
EL POLIEDRO DE LA POBREZA. ¿A qué reflexión te lleva esta escena de NADA de ...
EL POLIEDRO DE LA POBREZA.  ¿A qué reflexión te lleva esta escena de NADA de ...EL POLIEDRO DE LA POBREZA.  ¿A qué reflexión te lleva esta escena de NADA de ...
EL POLIEDRO DE LA POBREZA. ¿A qué reflexión te lleva esta escena de NADA de ...
 
Relato gemelas :0
Relato gemelas :0Relato gemelas :0
Relato gemelas :0
 
Félix maría samaniego
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniego
 
La cobija de la abuela
La cobija de la abuelaLa cobija de la abuela
La cobija de la abuela
 

Más de YeferQuion

El volcán enfadado.pptx
El volcán enfadado.pptxEl volcán enfadado.pptx
El volcán enfadado.pptx
YeferQuion
 
La leyenda de la laguna de El Caja.pptx
La leyenda de la laguna de El Caja.pptxLa leyenda de la laguna de El Caja.pptx
La leyenda de la laguna de El Caja.pptx
YeferQuion
 
El soldadito.pptx
El soldadito.pptxEl soldadito.pptx
El soldadito.pptx
YeferQuion
 
El soldadito.pptx
El soldadito.pptxEl soldadito.pptx
El soldadito.pptx
YeferQuion
 
El patito feo.pptx
El patito feo.pptxEl patito feo.pptx
El patito feo.pptx
YeferQuion
 
El patito feo.pptx
El patito feo.pptxEl patito feo.pptx
El patito feo.pptx
YeferQuion
 
Mi gatito.pptx
Mi gatito.pptxMi gatito.pptx
Mi gatito.pptx
YeferQuion
 
El gato con botas.pptx
El gato con botas.pptxEl gato con botas.pptx
El gato con botas.pptx
YeferQuion
 
El perrito que no podía caminar.pptx
El perrito que no podía caminar.pptxEl perrito que no podía caminar.pptx
El perrito que no podía caminar.pptx
YeferQuion
 
La Reina de las Nieves.pptx
La Reina de las Nieves.pptxLa Reina de las Nieves.pptx
La Reina de las Nieves.pptx
YeferQuion
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA RG INICIAL Y PRIMARIA.pptx
ESTRATEGIAS DE LECTURA RG INICIAL Y PRIMARIA.pptxESTRATEGIAS DE LECTURA RG INICIAL Y PRIMARIA.pptx
ESTRATEGIAS DE LECTURA RG INICIAL Y PRIMARIA.pptx
YeferQuion
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA RG INICIAL Y PRIMARIA.pptx
ESTRATEGIAS DE LECTURA RG INICIAL Y PRIMARIA.pptxESTRATEGIAS DE LECTURA RG INICIAL Y PRIMARIA.pptx
ESTRATEGIAS DE LECTURA RG INICIAL Y PRIMARIA.pptx
YeferQuion
 
S16.s1 Regresion Lineal Multiple.Matriz de varianzas-covarianzas.pptx
S16.s1 Regresion Lineal Multiple.Matriz de varianzas-covarianzas.pptxS16.s1 Regresion Lineal Multiple.Matriz de varianzas-covarianzas.pptx
S16.s1 Regresion Lineal Multiple.Matriz de varianzas-covarianzas.pptx
YeferQuion
 

Más de YeferQuion (13)

El volcán enfadado.pptx
El volcán enfadado.pptxEl volcán enfadado.pptx
El volcán enfadado.pptx
 
La leyenda de la laguna de El Caja.pptx
La leyenda de la laguna de El Caja.pptxLa leyenda de la laguna de El Caja.pptx
La leyenda de la laguna de El Caja.pptx
 
El soldadito.pptx
El soldadito.pptxEl soldadito.pptx
El soldadito.pptx
 
El soldadito.pptx
El soldadito.pptxEl soldadito.pptx
El soldadito.pptx
 
El patito feo.pptx
El patito feo.pptxEl patito feo.pptx
El patito feo.pptx
 
El patito feo.pptx
El patito feo.pptxEl patito feo.pptx
El patito feo.pptx
 
Mi gatito.pptx
Mi gatito.pptxMi gatito.pptx
Mi gatito.pptx
 
El gato con botas.pptx
El gato con botas.pptxEl gato con botas.pptx
El gato con botas.pptx
 
El perrito que no podía caminar.pptx
El perrito que no podía caminar.pptxEl perrito que no podía caminar.pptx
El perrito que no podía caminar.pptx
 
La Reina de las Nieves.pptx
La Reina de las Nieves.pptxLa Reina de las Nieves.pptx
La Reina de las Nieves.pptx
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA RG INICIAL Y PRIMARIA.pptx
ESTRATEGIAS DE LECTURA RG INICIAL Y PRIMARIA.pptxESTRATEGIAS DE LECTURA RG INICIAL Y PRIMARIA.pptx
ESTRATEGIAS DE LECTURA RG INICIAL Y PRIMARIA.pptx
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA RG INICIAL Y PRIMARIA.pptx
ESTRATEGIAS DE LECTURA RG INICIAL Y PRIMARIA.pptxESTRATEGIAS DE LECTURA RG INICIAL Y PRIMARIA.pptx
ESTRATEGIAS DE LECTURA RG INICIAL Y PRIMARIA.pptx
 
S16.s1 Regresion Lineal Multiple.Matriz de varianzas-covarianzas.pptx
S16.s1 Regresion Lineal Multiple.Matriz de varianzas-covarianzas.pptxS16.s1 Regresion Lineal Multiple.Matriz de varianzas-covarianzas.pptx
S16.s1 Regresion Lineal Multiple.Matriz de varianzas-covarianzas.pptx
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Cuento el ganso de oro.pptx

  • 1. Había una vez un hombre que tenía tres hijos. Al más joven de los tres lo llamaban Tontín, y era despreciado, burlado, y dejado de lado en cada ocasión. Un día, quiso el hijo mayor ir al bosque a cortar leña, su madre le dio una deliciosa torta de huevo y una botella de leche para que no pasara hambre ni sed. Al llegar al bosque se encontró con un hombrecillo de pelo gris y muy viejo que lo saludó cortésmente y le dijo: — Por favor dame un trozo de torta y un sorbo de tu leche, pues estoy hambriento y sediento. —Si te doy pastel y leche, me quedaré sin qué comer —respondió el hijo mayor—. Y dejó plantado al hombrecillo para seguir su camino. Pero cuando comenzó a talar un árbol, dio un golpe equivocado y se lastimó el brazo con el hacha, por lo que tuvo que regresar a casa. Con ese golpe, pagó por su comportamiento con el hombrecillo. A continuación, partió el segundo hijo al bosque y como al mayor, su madre le dio una deliciosa torta y una botella de leche. También le salió al paso el hombrecillo gris y le pidió un trocito de torta y un sorbo de leche. El segundo hijo le contestó con desprecio: —Si te doy, me quedo sin qué comer—. Sin más, dejó al hombrecillo y siguió su camino hacia el árbol más frondoso. El castigo no se hizo esperar; no había dado más que unos pocos hachazos, cuando se golpeó la pierna y tuvo que regresar a casa. En ese momento, dijo Tontín: —Padre, déjame ir a cortar leña.
  • 2. Tontín se dirigió hacia el árbol, lo taló y cuando este cayó, encontró en la raíz un gran ganso que tenía las plumas de oro puro. Lo sacó de allí, llevándoselo consigo y se dirigió a una posada para pasar la noche. El posadero tenía tres hijas que, al ver el ganso, sintieron curiosidad por conocer qué clase de ave maravillosa era aquella. La mayor pensó: «Ya tendré ocasión de arrancarle una pluma.» Tan pronto Tontín había salido, tomó al ganso por un ala, pero el dedo y la mano se le quedaron allí pegados. Poco después llegó la segunda, que no tenía otro pensamiento que arrancar una pluma de oro; pero apenas tocó a su hermana, se quedó pegada a ella. Finalmente llegó la tercera con las mismas intenciones. Entonces gritaron las dos hermanas: —¡No te acerques, por tu bien, no te acerques! Pero ella no entendió por qué no tenía que acercarse y pensó: «Si ellas están ahí, también puedo estarlo yo», y se acercó dando saltos; pero apenas había tocado a su hermana se quedó pegada a ella. Así que tuvieron que pasar la noche pegadas al ganso. A la mañana siguiente Tontín tomó el ganso en brazos sin preocuparse de las tres jóvenes que estaban pegadas. Ellas tuvieron que correr detrás de él, a la derecha o a la izquierda, según se le ocurriera ir. En medio del campo se encontraron con el cura y, cuando este vio el cortejo, dijo: —¿Pero no les da vergüenza muchachas, seguir así a un joven por el campo? ¿Creen que eso está bien? Con estas palabras, tomó a la más joven de la mano con el fin de separarla, pero se quedó igualmente pegado y tuvo que correr también detrás. Poco después llegó el sacristán y vio al señor cura seguir a las jóvenes. Se