SlideShare una empresa de Scribd logo
CUENTO 1: LAS CUCHARAS LARGAS
Un hombre que viajaba mucho y había vivido muchísimas experiencias contó
una vez esta historia, sobre algo extraño que le sucedió:
De entre todos los países que había visitado, recordaba de forma especial el
País de las cucharas largas. Había llegado a ese país de casualidad. En
realidad iba a Uvilandia Parais, pero en un cruce de caminos, torció hacia el
País de las cucharas largas.
Al final del camino, se encontró con una casa enorme, que estaba dividida en
dos pabellones: uno al oeste y otro al este. Aparcó el coche y salió. Delante
de la casa había un cartel que decía: ‘País de las cucharas largas’. En la casa
solo había dos habitaciones: una habitación negra y una habitación blanca.
Un largo pasillo conducía hasta ellas. A la derecha se encontraba la
habitación negra y a la izquierda, la habitación blanca.
Qué había en la habitación negra
Primero torció hacia la habitación negra. Pero de pronto, y antes de llegar a
una puerta muy alta, escuchó algunos quejidos y gritos lastimeros: ‘¡Ayyyyy!-
gritaban desde el otro lado de la puerta.
Los quejidos y gritos de dolor le hicieron dudar, pero siguió adelante, y al
entrar, se encontró una mesa muy larga, con cientos de personas
alrededor. El centro de la mesa estaba lleno de fantásticos manjares, los
platos más suculentos y apetecibles. Pero, aunque cada uno tenía una
cuchara con el mango muy largo atada a la mano, todos se morían de
hambre. ¿La razón? Tenían unas cucharas cuyo mango era el doble de la
longitud del brazo. Todos alcanzaban a la comida, pero luego no podían
llevársela a la boca. La situación era desesperante, y los gritos de angustia y
hambre de las personas, le hicieron alejarse a grandes zancadas de allí.
Lo que encontró tras la habitación blanca
Entonces fue a visitar la habitación blanca, justo al lado opuesto. Lo primero
que le llamó la atención al avanzar por el largo pasillo fue el silencio. No
escuchaba gritos ni lamentaciones. ¡Cuál fue su sorpresa al entrar y ver,
igual que en la otra sala, una enorme mesa con manjares en el centro! Todos
tenían la misma cuchara larga atada a las manos. Sin embargo, no morían de
hambre, porque cada uno tomaba el alimento del centro y le daba de comer a
la persona que tenía en frente. De esa forma todos podían comer.
CUENTO 2: MARGEN Y SUS AMIGOS
Margen era un cazador muy bondadoso, que solo cazaba lo que necesitaba
para comer. Cuando algún animal pedía ayuda, se la ofrecía. Un día, andando
por el bosque, y a punto de matar un ciervo, vio que cojeaba:
– No me mates, por favor, que estoy herido- dijo el ciervo- Si me dejas
vivir, te estaré agradecido toda mi vida, y siempre que me necesites,
acudiré en tu ayuda.
Y Margen decidió dejar que el ciervo se fuera.Siguió andando el cazador y
cuando se sentó junto a un árbol a descansar, vio a una hormiga atrapada
bajo una rama:
– Ayúdame, por favor- dijo la hormiga- No puedo liberarme de la rama. Si
me ayudas, te estaré agradecida toda mi vida y te ayudaré siempre que lo
necesites.
Sin dudarlo, Margen retiró con cuidado la rama y dejó que la hormiga
siguiera su camino.
Poco después, al llegar al río, Margen se encontró con un pez fuera del agua:
– Por favor, ayúdame- dijo el pez- llevo todo el día fuera del agua y estoy a
punto de morir. Si me ayudas, te estaré agradecido toda mi vida y acudiré
en tu ayuda cuando me necesites.
Y el cazador tomó en sus manos con delicadeza al pez y lo devolvió al río.
Al día siguiente, Margen llegó a una preciosa ciudad en donde había un
palacio. La curiosidad le llevó hasta allí, y el sultán, al ver que era forastero,
le dijo que pasara. Entonces, Margen conoció a la hija del sultán, y se
enamoró al instante de ella. Era la princesa más hermosa que había visto
nunca.
El sultán, al darse cuenta de su interés por su hija, le advirtió:
– Otros antes han querido casarse con mi hija, pero ninguno ha pasado las
tres pruebas a las que someto a los aspirantes. Si quieres la mano de mi
hija, deberás pasar las tres pruebas.
– Lo intentaré, señor- respondió el cazador.
Y el sultán le explicó cuál era la primera prueba:
– Toma estas botas de hierro. Mañana a la misma hora debes venir aquí con
ellas gastadas.
Entonces, Margen fue al bosque y llamó al ciervo:
– Ciervo, necesito tu ayuda.Tú que te adentras en lugares pedregosos,
necesito que te pongas estas botas y las gastes todo lo que puedas.
Y el ciervo se puso las botas de hierro y al día siguiente se las devolvió a
Margen totalmente gastadas. El sultán se quedó muy sorprendido al ver que
el cazador había pasado la primera prueba sin problemas.
El sultán le explicó entonces a Margen en qué consistía la segunda prueba:
– Mandaré a uno de mis esclavos echar miles de granos de trigo en el
bosque. Debes recoger cada uno de los granos de trigo y traerlos de vuelta.
Margen llegó hasta el bosque en donde estaban esparcidos los granos de
trigo, y entonces llamó a la hormiga:
– Amiga hormiga, necesito que me ayudes: debo recoger todos estos granos
de trigo antes de que amanezca.
Y la hormiga llamó a todas sus compañeras, de forma que un inmenso
ejército de hormigas comenzaron a trabajar durante toda la noche para
recoger hasta el último de los granos de trigo. Al día siguiente, Margen
acudió al palacio con todos los granos, para asombro del sultán.
– Bien- dijo el sultán. Solo te queda la última de las prueba: mi padre arrojó
cuando yo era pequeño al río un anillo. Debes encontrarlo y traerlo antes de
24 horas.
Margen fue hasta el río y llamó al pez:
– Amigo pez, necesito tu ayuda: debo encontrar un anillo en el fondo de este
río. Y el pez llamó a todos sus amigos para buscar a lo largo y ancho del río
el anillo, hasta que al fin lo encontraron.
Margen acudió orgulloso con la joya al palacio.
– ‘Fantástico!- dijo sorprendido el sultán- Sin duda, eres merecedor de la
mano de mi hija y también heredarás el reino. Señor, me casaré con su hija,
y cuando sea el jefe de este reino, la primera cosa que haré será acabar con
la esclavitud. Todos serán libres. Y así es como Margen vivió feliz el resto
de sus días e hizo de su reino el más admirado y querido de todos.
Un cuento de hadas de amor sobre la
verdadera belleza: Riquete el del Copete
Había una vez una reina que tuvo un hijo tan feo, tan feo, que lloró de
lástima al verlo.
– Ay, mi niño- decía la reina entre lágrimas- Qué pena que seas tan
feo… la gente se reirá de ti
Pero un hada, que asistía al nacimiento del príncipe, tranquilizó a la
madre del pequeño:
– No os preocupéis, alteza- dijo el hada- Será feo por fuera, sí,
pero hermoso por dentro. Será una buena persona y muy inteligente. Y
además, le concedo el don de poder compartir su inteligencia con la
persona que ame.
La reina se quedó algo más tranquila, sobre todo al comprobar cómo
Riquete, según iba creciendo, era cada vez más inteligente, ingenioso y
bueno. De hecho, se ganó el cariño de todo su pueblo. Y también desde
el cariño, comenzaron a llamarle Riquete el del Copete, por un mechón
de pelo que tenía de punta en la cabeza.
Unos años después de que naciera Riquete, nacieron dos princesas en un
reino cercano. Pero las dos hermanas no se parecían en nada: la mayor
era muy hermosa, mientras que la pequeña era muy fea. La madre de
las pequeñas miró a la hija pequeña con mucha pena:
– Ay, mi niña- decía- cuando crezcas serás tan fea que tendrás que
soportar muchas burlas.
Sin embargo, el hada que había asistido al nacimiento de Riquete,
también estaba allí, y decidió compensar la diferencia entre las dos
hermanas:
– No se preocupe, alteza- le dijo el hada- que sus hijas estarán bien
compensadas. La más hermosa será guapa, pero menos inteligente y más
torpe. La otra hija, la más fea, será tan simpática e inteligente, que
nadie se dará cuenta de su fealdad…
– Ay- dijo entonces la madre- ¿No podrían ser las dos inteligentes? No
podría soportar que se burlaran de mi hija más hermosa por ser tonta…
– Alteza, no puedo hacer eso, pero sí puedo concederle este don: su
hija será capaz de hacer bella a la persona que ame.
Y así fueron creciendo las dos hermanas: la más hermosa era menos
inteligente y astuta que su hermana, que a pesar de ser fea, era capaz
de ganarse el cariño de todos con su habilidad y belleza interior.
La princesa hermosa y Riquete el del Copete, se encuentran
La hermana más hermosa sufría mucho al ver que ella era rechazada, y
un día se escapó llorando al bosque, donde se encontraba precisamente
Riquete el del Copete. Al ver a la joven, se enamoró enseguida de ella.
Y a ella, por otro lado, le encantó conocer a un chico tan divertido y
amable.
Los dos jóvenes se siguieron encontrando en el bosque, y se hicieron
muy amigos. Y cada vez que se encontraban, la muchacha, sin saber por
qué, ganaba en inteligencia, cada día un poco más… Todos se quedaron
extrañados por esta transformación.
En uno de esos encuentros, Riquete le propuso matrimonio a la joven.
Ella, un poco asustada al principio, le dijo que prefería pensar, y que le
daría una respuesta en un año, en ese mismo lugar del bosque.
Él se fue contento, y dijo que le esperaría, convencido de su amor por
la joven.
La decisión de la joven después de un año de espera
Durante ese año la joven quería pensar, pues le gustaba mucho Riquete,
pero aún seguía siendo feo, y no estaba segura de amarle.
Además, la joven conoció a otros príncipes muy apuestos, y uno de ellos
le propuso matrimonio. Entonces, es cuando ella se dio cuenta de que se
había comprometido con Riquete.
Estaba a punto de cumplirse el año desde entonces, así que fue al
bosque, al lugar donde debían encontrarse, y de pronto vio que un buen
número de cocineros preparaban suculentos manjares.
– ¿Qué cocináis, buenos hombres?- Preguntó la joven.
– El banquete de boda del príncipe Riquete con su prometida. La boda
será mañana- contestó uno de los cocineros.
¡Riquete le había esperado todo un año y seguía igual de enamorado de
ella que el primer día!
Entonces, la muchacha se dio cuenta de que en realidad Riquete era la
persona que amaba, a pesar de ser más feo que sus otros
pretendientes. En ese momento, apareció él.
– ¡Qué ganas tenía de verte!- le dijo Riquete a la joven princesa-
¿Sabes ya la respuesta? ¿Te casarás conmigo?
Entonces pasó algo increíble: ella de pronto le vio hermoso, como nunca
antes le había visto.
– Sí, claro que sí, me casaré contigo- Dijo ella totalmente
convencida de su amor hacia el príncipe.
En ese instante, el don que en su día el hada concedió a la
princesa, hizo que Riquete se transformara en un apuesto joven. Ella, a
su vez, ganó más aún en inteligencia. Y ambos se casaron,
convirtiéndose en la pareja más hermosa por fuera y por dentro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entorno b5 el ecuador ximena uquillas
Entorno b5 el ecuador ximena uquillasEntorno b5 el ecuador ximena uquillas
Entorno b5 el ecuador ximena uquillas
Ximena Uquillas
 
Nacionalidades de la Sierra- Ecuador
Nacionalidades de la Sierra- EcuadorNacionalidades de la Sierra- Ecuador
Nacionalidades de la Sierra- EcuadorJeniffer Salinas
 
Cartel del respeto(2)
Cartel del respeto(2)Cartel del respeto(2)
Cartel del respeto(2)SUPERIOR
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Mmendieta1981
 
Bloque 2 sociales actualizado
Bloque 2 sociales actualizadoBloque 2 sociales actualizado
Bloque 2 sociales actualizado
Mmendieta1981
 
CUENTO PARA NIÑOS QUINO Y DINO
CUENTO PARA NIÑOS QUINO Y DINOCUENTO PARA NIÑOS QUINO Y DINO
CUENTO PARA NIÑOS QUINO Y DINO
Carlos Campaña Montenegro
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
Lenin Quilisimba
 
Dpp
DppDpp
53 poesia el gato dormilón
53 poesia el gato dormilón53 poesia el gato dormilón
53 poesia el gato dormilón
Katy_Montano
 
CULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADORCULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADOR
Videobloggers Nuevos Talentos
 
HIDROGRAFIA DE EL ORO
HIDROGRAFIA DE EL OROHIDROGRAFIA DE EL ORO
HIDROGRAFIA DE EL OROELIZABETH B
 
Album de la etnias
Album de la etniasAlbum de la etnias
Album de la etnias
Edwin Chacón
 
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOSGRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOSDaniiela10
 
PROVINCIA DE SANTA ELENA
PROVINCIA DE SANTA ELENAPROVINCIA DE SANTA ELENA
PROVINCIA DE SANTA ELENA
pablo Arevalo
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
Lissette Acosta
 
Nacen del vientre de su madre
Nacen del vientre de su madreNacen del vientre de su madre
Nacen del vientre de su madrecolenoblejas
 
El Aseo
El AseoEl Aseo
El Aseo
carmelacruz
 
Etnias Del Ecuador[1]
Etnias Del Ecuador[1]Etnias Del Ecuador[1]
Etnias Del Ecuador[1]Caro davalos
 
Parroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y ruralesParroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y rurales
RosmaryGarciaMejia1
 

La actualidad más candente (20)

Entorno b5 el ecuador ximena uquillas
Entorno b5 el ecuador ximena uquillasEntorno b5 el ecuador ximena uquillas
Entorno b5 el ecuador ximena uquillas
 
Nacionalidades de la Sierra- Ecuador
Nacionalidades de la Sierra- EcuadorNacionalidades de la Sierra- Ecuador
Nacionalidades de la Sierra- Ecuador
 
Cartel del respeto(2)
Cartel del respeto(2)Cartel del respeto(2)
Cartel del respeto(2)
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 2 sociales actualizado
Bloque 2 sociales actualizadoBloque 2 sociales actualizado
Bloque 2 sociales actualizado
 
CUENTO PARA NIÑOS QUINO Y DINO
CUENTO PARA NIÑOS QUINO Y DINOCUENTO PARA NIÑOS QUINO Y DINO
CUENTO PARA NIÑOS QUINO Y DINO
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
 
Dpp
DppDpp
Dpp
 
53 poesia el gato dormilón
53 poesia el gato dormilón53 poesia el gato dormilón
53 poesia el gato dormilón
 
CULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADORCULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADOR
 
Oso panda diapositiva
Oso panda diapositivaOso panda diapositiva
Oso panda diapositiva
 
HIDROGRAFIA DE EL ORO
HIDROGRAFIA DE EL OROHIDROGRAFIA DE EL ORO
HIDROGRAFIA DE EL ORO
 
Album de la etnias
Album de la etniasAlbum de la etnias
Album de la etnias
 
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOSGRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
 
PROVINCIA DE SANTA ELENA
PROVINCIA DE SANTA ELENAPROVINCIA DE SANTA ELENA
PROVINCIA DE SANTA ELENA
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
 
Nacen del vientre de su madre
Nacen del vientre de su madreNacen del vientre de su madre
Nacen del vientre de su madre
 
El Aseo
El AseoEl Aseo
El Aseo
 
Etnias Del Ecuador[1]
Etnias Del Ecuador[1]Etnias Del Ecuador[1]
Etnias Del Ecuador[1]
 
Parroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y ruralesParroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y rurales
 

Similar a Margen y sus amigos

Cuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º PrimariaCuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º Primaria
Loretta Serrano
 
Los dos hermanitos
Los dos hermanitosLos dos hermanitos
Los dos hermanitos
FR GB
 
Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)
Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)
Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)Tamara Lardies
 
CONCURSO DE LECTURA
CONCURSO DE LECTURACONCURSO DE LECTURA
CONCURSO DE LECTURA
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Cuentos para niñ@s muy interesantes
Cuentos para niñ@s muy interesantes Cuentos para niñ@s muy interesantes
Cuentos para niñ@s muy interesantes
Pedro Méndez
 
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos popularesejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos popularesLuz Suarez Mendoza
 
Didáctica Aplicada 1
Didáctica Aplicada 1Didáctica Aplicada 1
Didáctica Aplicada 1
Adriana Herrera
 
Cuentos para reflexionar
Cuentos para reflexionarCuentos para reflexionar
Cuentos para reflexionar
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuentos archivo
Cuentos archivoCuentos archivo
Cuentos archivo
HIKOO
 
CUENTOS CORTOS Y MAS.docx
CUENTOS CORTOS Y MAS.docxCUENTOS CORTOS Y MAS.docx
CUENTOS CORTOS Y MAS.docx
filokoopy
 
Evaluación inicial atencion FE
Evaluación inicial atencion FEEvaluación inicial atencion FE
Evaluación inicial atencion FE
SuperPT
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
AngelesZapata2003
 
Cuentos clasicos maria
Cuentos clasicos mariaCuentos clasicos maria
Cuentos clasicos mariamariaobel
 
Cuentos tradicionales
Cuentos tradicionalesCuentos tradicionales
Cuentos tradicionales
maria jose quintero
 
Album de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvulariaAlbum de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvulariaGoogle Corporation
 
Lecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 gradoLecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 grado
Ana Rodriguez Granados
 
CreacióN Literaria No Sexista
CreacióN Literaria No SexistaCreacióN Literaria No Sexista
CreacióN Literaria No Sexistafomen2
 
lollllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
lolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllollllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
lollllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
JesusFlores332
 

Similar a Margen y sus amigos (20)

Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Cuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º PrimariaCuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º Primaria
 
Los dos hermanitos
Los dos hermanitosLos dos hermanitos
Los dos hermanitos
 
Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)
Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)
Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)
 
CONCURSO DE LECTURA
CONCURSO DE LECTURACONCURSO DE LECTURA
CONCURSO DE LECTURA
 
Cuentos para niñ@s muy interesantes
Cuentos para niñ@s muy interesantes Cuentos para niñ@s muy interesantes
Cuentos para niñ@s muy interesantes
 
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos popularesejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
 
Didáctica Aplicada 1
Didáctica Aplicada 1Didáctica Aplicada 1
Didáctica Aplicada 1
 
Cuentos para reflexionar
Cuentos para reflexionarCuentos para reflexionar
Cuentos para reflexionar
 
Cuentos archivo
Cuentos archivoCuentos archivo
Cuentos archivo
 
CUENTOS CORTOS Y MAS.docx
CUENTOS CORTOS Y MAS.docxCUENTOS CORTOS Y MAS.docx
CUENTOS CORTOS Y MAS.docx
 
Evaluación inicial atencion FE
Evaluación inicial atencion FEEvaluación inicial atencion FE
Evaluación inicial atencion FE
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Cuentos clasicos maria
Cuentos clasicos mariaCuentos clasicos maria
Cuentos clasicos maria
 
Cuentos tradicionales
Cuentos tradicionalesCuentos tradicionales
Cuentos tradicionales
 
Album de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvulariaAlbum de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvularia
 
Hermanitoyhermanita
HermanitoyhermanitaHermanitoyhermanita
Hermanitoyhermanita
 
Lecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 gradoLecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 grado
 
CreacióN Literaria No Sexista
CreacióN Literaria No SexistaCreacióN Literaria No Sexista
CreacióN Literaria No Sexista
 
lollllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
lolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllollllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
lollllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
 

Más de colegoya

Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
colegoya
 
Zeroconditional
ZeroconditionalZeroconditional
Zeroconditional
colegoya
 
Edadmedia21
Edadmedia21Edadmedia21
Edadmedia21
colegoya
 
Regularpast
RegularpastRegularpast
Regularpast
colegoya
 
Irregular
IrregularIrregular
Irregular
colegoya
 
Diptongos
DiptongosDiptongos
Diptongos
colegoya
 
Gramaticaortografiavocabulario
GramaticaortografiavocabularioGramaticaortografiavocabulario
Gramaticaortografiavocabulario
colegoya
 
Makesentences
MakesentencesMakesentences
Makesentences
colegoya
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
colegoya
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
colegoya
 
Millionaire
MillionaireMillionaire
Millionaire
colegoya
 
Simplecont
SimplecontSimplecont
Simplecont
colegoya
 
Presentcontinuos
PresentcontinuosPresentcontinuos
Presentcontinuos
colegoya
 
Afirmacionesfalsasyverdaderas
AfirmacionesfalsasyverdaderasAfirmacionesfalsasyverdaderas
Afirmacionesfalsasyverdaderas
colegoya
 
Halloweencrafts
HalloweencraftsHalloweencrafts
Halloweencrafts
colegoya
 
Encuentralapalabra
EncuentralapalabraEncuentralapalabra
Encuentralapalabra
colegoya
 
Palabrasesdrujulas
PalabrasesdrujulasPalabrasesdrujulas
Palabrasesdrujulas
colegoya
 
Palabras llanas chromebook
Palabras llanas chromebookPalabras llanas chromebook
Palabras llanas chromebook
colegoya
 
Palabras agudas chromebook (1)
Palabras agudas chromebook (1)Palabras agudas chromebook (1)
Palabras agudas chromebook (1)
colegoya
 
Operaciones combinadas quinto
Operaciones combinadas quintoOperaciones combinadas quinto
Operaciones combinadas quinto
colegoya
 

Más de colegoya (20)

Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
 
Zeroconditional
ZeroconditionalZeroconditional
Zeroconditional
 
Edadmedia21
Edadmedia21Edadmedia21
Edadmedia21
 
Regularpast
RegularpastRegularpast
Regularpast
 
Irregular
IrregularIrregular
Irregular
 
Diptongos
DiptongosDiptongos
Diptongos
 
Gramaticaortografiavocabulario
GramaticaortografiavocabularioGramaticaortografiavocabulario
Gramaticaortografiavocabulario
 
Makesentences
MakesentencesMakesentences
Makesentences
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Millionaire
MillionaireMillionaire
Millionaire
 
Simplecont
SimplecontSimplecont
Simplecont
 
Presentcontinuos
PresentcontinuosPresentcontinuos
Presentcontinuos
 
Afirmacionesfalsasyverdaderas
AfirmacionesfalsasyverdaderasAfirmacionesfalsasyverdaderas
Afirmacionesfalsasyverdaderas
 
Halloweencrafts
HalloweencraftsHalloweencrafts
Halloweencrafts
 
Encuentralapalabra
EncuentralapalabraEncuentralapalabra
Encuentralapalabra
 
Palabrasesdrujulas
PalabrasesdrujulasPalabrasesdrujulas
Palabrasesdrujulas
 
Palabras llanas chromebook
Palabras llanas chromebookPalabras llanas chromebook
Palabras llanas chromebook
 
Palabras agudas chromebook (1)
Palabras agudas chromebook (1)Palabras agudas chromebook (1)
Palabras agudas chromebook (1)
 
Operaciones combinadas quinto
Operaciones combinadas quintoOperaciones combinadas quinto
Operaciones combinadas quinto
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Margen y sus amigos

  • 1. CUENTO 1: LAS CUCHARAS LARGAS Un hombre que viajaba mucho y había vivido muchísimas experiencias contó una vez esta historia, sobre algo extraño que le sucedió: De entre todos los países que había visitado, recordaba de forma especial el País de las cucharas largas. Había llegado a ese país de casualidad. En realidad iba a Uvilandia Parais, pero en un cruce de caminos, torció hacia el País de las cucharas largas. Al final del camino, se encontró con una casa enorme, que estaba dividida en dos pabellones: uno al oeste y otro al este. Aparcó el coche y salió. Delante de la casa había un cartel que decía: ‘País de las cucharas largas’. En la casa solo había dos habitaciones: una habitación negra y una habitación blanca. Un largo pasillo conducía hasta ellas. A la derecha se encontraba la habitación negra y a la izquierda, la habitación blanca. Qué había en la habitación negra Primero torció hacia la habitación negra. Pero de pronto, y antes de llegar a una puerta muy alta, escuchó algunos quejidos y gritos lastimeros: ‘¡Ayyyyy!- gritaban desde el otro lado de la puerta. Los quejidos y gritos de dolor le hicieron dudar, pero siguió adelante, y al entrar, se encontró una mesa muy larga, con cientos de personas alrededor. El centro de la mesa estaba lleno de fantásticos manjares, los platos más suculentos y apetecibles. Pero, aunque cada uno tenía una cuchara con el mango muy largo atada a la mano, todos se morían de hambre. ¿La razón? Tenían unas cucharas cuyo mango era el doble de la longitud del brazo. Todos alcanzaban a la comida, pero luego no podían llevársela a la boca. La situación era desesperante, y los gritos de angustia y hambre de las personas, le hicieron alejarse a grandes zancadas de allí. Lo que encontró tras la habitación blanca Entonces fue a visitar la habitación blanca, justo al lado opuesto. Lo primero que le llamó la atención al avanzar por el largo pasillo fue el silencio. No escuchaba gritos ni lamentaciones. ¡Cuál fue su sorpresa al entrar y ver, igual que en la otra sala, una enorme mesa con manjares en el centro! Todos tenían la misma cuchara larga atada a las manos. Sin embargo, no morían de hambre, porque cada uno tomaba el alimento del centro y le daba de comer a la persona que tenía en frente. De esa forma todos podían comer.
  • 2. CUENTO 2: MARGEN Y SUS AMIGOS Margen era un cazador muy bondadoso, que solo cazaba lo que necesitaba para comer. Cuando algún animal pedía ayuda, se la ofrecía. Un día, andando por el bosque, y a punto de matar un ciervo, vio que cojeaba: – No me mates, por favor, que estoy herido- dijo el ciervo- Si me dejas vivir, te estaré agradecido toda mi vida, y siempre que me necesites, acudiré en tu ayuda. Y Margen decidió dejar que el ciervo se fuera.Siguió andando el cazador y cuando se sentó junto a un árbol a descansar, vio a una hormiga atrapada bajo una rama: – Ayúdame, por favor- dijo la hormiga- No puedo liberarme de la rama. Si me ayudas, te estaré agradecida toda mi vida y te ayudaré siempre que lo necesites. Sin dudarlo, Margen retiró con cuidado la rama y dejó que la hormiga siguiera su camino. Poco después, al llegar al río, Margen se encontró con un pez fuera del agua: – Por favor, ayúdame- dijo el pez- llevo todo el día fuera del agua y estoy a punto de morir. Si me ayudas, te estaré agradecido toda mi vida y acudiré en tu ayuda cuando me necesites. Y el cazador tomó en sus manos con delicadeza al pez y lo devolvió al río. Al día siguiente, Margen llegó a una preciosa ciudad en donde había un palacio. La curiosidad le llevó hasta allí, y el sultán, al ver que era forastero, le dijo que pasara. Entonces, Margen conoció a la hija del sultán, y se enamoró al instante de ella. Era la princesa más hermosa que había visto nunca. El sultán, al darse cuenta de su interés por su hija, le advirtió: – Otros antes han querido casarse con mi hija, pero ninguno ha pasado las tres pruebas a las que someto a los aspirantes. Si quieres la mano de mi hija, deberás pasar las tres pruebas. – Lo intentaré, señor- respondió el cazador.
  • 3. Y el sultán le explicó cuál era la primera prueba: – Toma estas botas de hierro. Mañana a la misma hora debes venir aquí con ellas gastadas. Entonces, Margen fue al bosque y llamó al ciervo: – Ciervo, necesito tu ayuda.Tú que te adentras en lugares pedregosos, necesito que te pongas estas botas y las gastes todo lo que puedas. Y el ciervo se puso las botas de hierro y al día siguiente se las devolvió a Margen totalmente gastadas. El sultán se quedó muy sorprendido al ver que el cazador había pasado la primera prueba sin problemas. El sultán le explicó entonces a Margen en qué consistía la segunda prueba: – Mandaré a uno de mis esclavos echar miles de granos de trigo en el bosque. Debes recoger cada uno de los granos de trigo y traerlos de vuelta. Margen llegó hasta el bosque en donde estaban esparcidos los granos de trigo, y entonces llamó a la hormiga: – Amiga hormiga, necesito que me ayudes: debo recoger todos estos granos de trigo antes de que amanezca. Y la hormiga llamó a todas sus compañeras, de forma que un inmenso ejército de hormigas comenzaron a trabajar durante toda la noche para recoger hasta el último de los granos de trigo. Al día siguiente, Margen acudió al palacio con todos los granos, para asombro del sultán. – Bien- dijo el sultán. Solo te queda la última de las prueba: mi padre arrojó cuando yo era pequeño al río un anillo. Debes encontrarlo y traerlo antes de 24 horas. Margen fue hasta el río y llamó al pez: – Amigo pez, necesito tu ayuda: debo encontrar un anillo en el fondo de este río. Y el pez llamó a todos sus amigos para buscar a lo largo y ancho del río el anillo, hasta que al fin lo encontraron. Margen acudió orgulloso con la joya al palacio. – ‘Fantástico!- dijo sorprendido el sultán- Sin duda, eres merecedor de la mano de mi hija y también heredarás el reino. Señor, me casaré con su hija,
  • 4. y cuando sea el jefe de este reino, la primera cosa que haré será acabar con la esclavitud. Todos serán libres. Y así es como Margen vivió feliz el resto de sus días e hizo de su reino el más admirado y querido de todos.
  • 5. Un cuento de hadas de amor sobre la verdadera belleza: Riquete el del Copete Había una vez una reina que tuvo un hijo tan feo, tan feo, que lloró de lástima al verlo. – Ay, mi niño- decía la reina entre lágrimas- Qué pena que seas tan feo… la gente se reirá de ti Pero un hada, que asistía al nacimiento del príncipe, tranquilizó a la madre del pequeño: – No os preocupéis, alteza- dijo el hada- Será feo por fuera, sí, pero hermoso por dentro. Será una buena persona y muy inteligente. Y además, le concedo el don de poder compartir su inteligencia con la persona que ame. La reina se quedó algo más tranquila, sobre todo al comprobar cómo Riquete, según iba creciendo, era cada vez más inteligente, ingenioso y bueno. De hecho, se ganó el cariño de todo su pueblo. Y también desde el cariño, comenzaron a llamarle Riquete el del Copete, por un mechón de pelo que tenía de punta en la cabeza. Unos años después de que naciera Riquete, nacieron dos princesas en un reino cercano. Pero las dos hermanas no se parecían en nada: la mayor era muy hermosa, mientras que la pequeña era muy fea. La madre de las pequeñas miró a la hija pequeña con mucha pena: – Ay, mi niña- decía- cuando crezcas serás tan fea que tendrás que soportar muchas burlas. Sin embargo, el hada que había asistido al nacimiento de Riquete, también estaba allí, y decidió compensar la diferencia entre las dos hermanas: – No se preocupe, alteza- le dijo el hada- que sus hijas estarán bien compensadas. La más hermosa será guapa, pero menos inteligente y más torpe. La otra hija, la más fea, será tan simpática e inteligente, que nadie se dará cuenta de su fealdad…
  • 6. – Ay- dijo entonces la madre- ¿No podrían ser las dos inteligentes? No podría soportar que se burlaran de mi hija más hermosa por ser tonta… – Alteza, no puedo hacer eso, pero sí puedo concederle este don: su hija será capaz de hacer bella a la persona que ame. Y así fueron creciendo las dos hermanas: la más hermosa era menos inteligente y astuta que su hermana, que a pesar de ser fea, era capaz de ganarse el cariño de todos con su habilidad y belleza interior. La princesa hermosa y Riquete el del Copete, se encuentran La hermana más hermosa sufría mucho al ver que ella era rechazada, y un día se escapó llorando al bosque, donde se encontraba precisamente Riquete el del Copete. Al ver a la joven, se enamoró enseguida de ella. Y a ella, por otro lado, le encantó conocer a un chico tan divertido y amable. Los dos jóvenes se siguieron encontrando en el bosque, y se hicieron muy amigos. Y cada vez que se encontraban, la muchacha, sin saber por qué, ganaba en inteligencia, cada día un poco más… Todos se quedaron extrañados por esta transformación. En uno de esos encuentros, Riquete le propuso matrimonio a la joven. Ella, un poco asustada al principio, le dijo que prefería pensar, y que le daría una respuesta en un año, en ese mismo lugar del bosque. Él se fue contento, y dijo que le esperaría, convencido de su amor por la joven. La decisión de la joven después de un año de espera Durante ese año la joven quería pensar, pues le gustaba mucho Riquete, pero aún seguía siendo feo, y no estaba segura de amarle. Además, la joven conoció a otros príncipes muy apuestos, y uno de ellos le propuso matrimonio. Entonces, es cuando ella se dio cuenta de que se había comprometido con Riquete. Estaba a punto de cumplirse el año desde entonces, así que fue al bosque, al lugar donde debían encontrarse, y de pronto vio que un buen número de cocineros preparaban suculentos manjares. – ¿Qué cocináis, buenos hombres?- Preguntó la joven. – El banquete de boda del príncipe Riquete con su prometida. La boda será mañana- contestó uno de los cocineros.
  • 7. ¡Riquete le había esperado todo un año y seguía igual de enamorado de ella que el primer día! Entonces, la muchacha se dio cuenta de que en realidad Riquete era la persona que amaba, a pesar de ser más feo que sus otros pretendientes. En ese momento, apareció él. – ¡Qué ganas tenía de verte!- le dijo Riquete a la joven princesa- ¿Sabes ya la respuesta? ¿Te casarás conmigo? Entonces pasó algo increíble: ella de pronto le vio hermoso, como nunca antes le había visto. – Sí, claro que sí, me casaré contigo- Dijo ella totalmente convencida de su amor hacia el príncipe. En ese instante, el don que en su día el hada concedió a la princesa, hizo que Riquete se transformara en un apuesto joven. Ella, a su vez, ganó más aún en inteligencia. Y ambos se casaron, convirtiéndose en la pareja más hermosa por fuera y por dentro.