SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA MAÑANA NACIÓ
UNA RANA.
ERA UNA RANITA, MUY,
MUY, PERO MUY
CHIQUITA. Y NO SABIA
NADA DEL MUNDO QUE
LA RODEABA.
SU FAMILIA LE EMPEZÓ
A ENSEÑAR COMO ERA
EL LUGAR DONDE VIVÍA
Y ELLA FUE
APRENDIENDO ALGO
NUEVO TODOS LOS
DÍAS.
AL PRINCIPIO MIRABA
CON OJOS DE QUIEN SE
SORPRENDE, MIENTRAS
ESCUCHABA DECIR:
“EL CIELO ES AZUL Y EL
PASTO VERDE”.
LE DECÍA SU
MADRE:
“PRIMERO VIENE LA
MAÑANA Y DESPUÉS
LA TARDE”.
LE DECÍA SU PADRE:
“ES NORMAL QUE UN
GATO MAÚLLE Y QUE
UN PERRO LADRE”.
LE DECÍA SU ABUELO:
“TODO LO QUE NACE Y
CRECE, TAMBIÉN
ENVEJECE”.
LE DECÍA SU ABUELA:
“ LAS RANAS SALTAN
Y LOS MOSQUITOS
VUELAN”.
LE DECÍA SU TÍO:
“EN VERANO HACE CALOR
Y EN INVIERNO HACE
FRÍO”.
LE DECÍA SU TIA:
“PEQUEÑA ES LA CEREZA Y
GRANDE LA SANDÍA”.
Y ASÍ FUE APRENDIENDO
LOS NOMBRES Y LAS
FORMAS DE LAS COSAS Y A
DISTINGUIR UNA MOSCA DE
UNA MARIPOSA.
SUPO DISTINGUIR EL GUSTO
DEL AZÚCAR Y LA MIEL, Y
APRENDIÓ A NAVEGAR EN
BARCO DE PAPEL.
UNA NOCHE MIRO
POR PRIMERA VEZ EL
CIELO Y ESCUCHO
DECIR A SU ABUELO:
“ESO QUE ESTA AHÍ ES
LA LUNA. MÍRALA BIEN,
PORQUE HAY SOLO
UNA”.
LA RANA LA
MIRO Y VIO QUE
LA LUNA ERA
ASÍ:
ENTONCES SE DIJO:
“AHORA YA CONOZCO
TAMBIÉN LAS COSAS
DE LA NOCHE Y NO
SOLO LAS DEL DÍA YA
TENGO MUCHA
SABIDURÍA”.
Y LA RANA PENSÓ QUE
SABIA TODO LO QUE
NECESITABA Y YA NO
TUVO NINGÚN OTRO
DESEO DE SEGUIR
APRENDIENDO
ALGO NUEVO.
CERCA DE DONDE
UNA MAÑANA HABÍA
NACIDO LA RANA, AL
RATO NACIÓ
TAMBIÉN UN GATO.
AL PRINCIPIO ERA UN
GATITO MUY, MUY, PERO
MUY CHIQUITO.
TENIA OJOS CERRADOS Y
NO SABIA DIFERENCIAR
UNA PELOTA DE UN
PESCADO.
PERO APENAS ABRIÓ
LOS OJOS, APRENDIÓ
QUE LA LECHE ES
BLANCA Y EL TOMATE
ES ROJO.
MIRABA TODO MUY
SORPRENDIDO,
MIENTRAS ESCUCHABA
HABLAR A SUS PADRES,
SUS HERMANOS Y SUS
TÍOS.
LE DECÍA SU MAMA:
“ LA TIERRA ESTA ACÁ Y EL
CIELO ESTA ALLÁ”.
LE DECÍA SU PAPA:
“ CUANDO LA NOCHE SE
ACERCA, EL DÍA SE VA”.
LE DECÍA SU HERMANA:
“ESTO ES UNA NARANJA Y
ESTO ES UNA MANZANA”.
LE DECÍA SU HERMANO:
“ESTO ES UN RATÓN Y
ESTO ES UN GUSANO”.
LE DECÍA SU TIA:
“LA LÁGRIMAS ES DE
TRISTEZA Y LA RISA ES
DE ALEGRÍA”.
LE DECÍA SU TÍO:
“EL AGUA
ESTA EN LA
LLUVIA, EN
EL MAR Y
EN EL RÍO”.
EL GATO FUE
APRENDIENDO LOS
NOMBRES Y LAS
FORMAS DE LAS COSAS
Y A DISTINGUIR UNA
ZANAHORIA DE
UNA ROSA.
EL GATO LA MIRO Y VIO
QUE LA LUNA ERA ASÍ:
ENTONCES SE DIJO:
“AHORA YA CONOZCO
TAMBIÉN LAS COSAS DE
LA NOCHE Y NO SOLO
LAS DEL DÍA
YA TENGO MUCHAS
SABIDURÍA”.
Y EL GATO PENSÓ QUE
SABIA TODO LO QUE
NECESITABA Y YA NO
TUVO NINGÚN OTRO
DESEO DE SEGUIR
APRENDIENDO ALGO
NUEVO”.
CERCA DE DONDE UNA
MAÑANA HABÍA
NACIDO LA RANA Y
DONDE AL RATO HABÍA
NACIDO EL GATO,NACIÓ
TAMBIÉN UNA
PALOMA,JUSTO EN LO
ALTO DE UNA LOMA.
AL PRINCIPIO ERA UNA
PALOMITA MUY, PERO
MUY CHIQUITA.
MIRABA TODO MUY
SORPRENDIDA PORQUE
NO SABIA NADA DE LAS
COSAS DE LA VIDA.
POCO A POCO
EMPEZÓ A
APRENDER DE LAS
DEMÁS PALOMAS Y
SUPO QUE CUANDO
EL DÍA EMPIEZA, EL
SOL SE ASOMA.
LE DECÍA SU MADRE:
“EL AGUA MOJA Y EL
FUEGO ARDE”.
LE DECÍA SU PADRE:
“TODOS LOS PICHONES
NACEN DE UNA
MADRE”.
LE DECÍA SU
ABUELA:
“AMARILLA ES LA
BANANA Y ROJA, LA
CIRUELA”.
LE DECÍA SU HERMANA:
“ESTE ES UN ÁRBOL Y
ESTA ES UNA RAMA”.
LE DECÍA SU TÍA:
“TUS PLUMAS Y TUS
ALAS SON COMO LAS
MÍAS”.
LE DECÍA SU PRIMA:
“EL CAMINO EMPIEZA
DONDE EL NIDO TERMINA”.
LA PALOMA FUE
APRENDIENDO LOS
NOMBRES Y LAS
FORMAS DE LAS
COSAS, Y A
DIFERENCIAR UNA
ABEJA DE UNA OSA.
UNA NOCHE
MIRO POR
PRIMERA VEZ EL CIELO
ESTRELLADO Y ESCUCHO
DECIR A SU HERMANO:
“AHÍ EN EL CIELO ESTA LA
LUNA.
MÍRALA BIEN, PORQUE HAY
SOLO UNA”.
LA PALOMA LA MIRO Y
VIO QUE LA LUNA ERA
ASÍ:
ENTONCES SE DIJO:
“AHORA YA CONOZCO
TAMBIÉN LAS COSAS
DE LA NOCHE Y NO
SOLO LAS DEL DÍA. YA
TENGO MUCHA
SABIDURÍA”.
Y LA PALOMA PENSÓ
QUE SABIA TODO LO
QUE NECESITABA Y
YA NO TUVO NINGÚN
OTRO DESEO DE
SEGUIR APRENDIENDO
ALGO NUEVO.
UN DIA, LA RANA QUE
HABÍA NACIDO UNA
MAÑANA, EL GATO QUE
HABÍA NACIDO AL
RATO Y LA PALOMA
QUE HABÍA NACIDO EN
UNA LOMA SE
ENCONTRARON CERCA
DE UN RÍO Y SE
HICIERON MUY AMIGOS.
COMPARTIERON
PASEOS Y
CONVERSACIONES,
JUEGOS Y
CANCIONES.
CUANDO LLEGO EL
VERANO, DECIDIERON
PASAR UN TIEMPO
JUNTOS CERCA DE
UNA LAGUNA.
UNA TARDE, LA RANA
HIZO EN LA TIERRA UN
DIBUJO ASÍ, Y DIJO:
-ES LA LUNA. HAY
SOLO UNA.
ENSEGUIDA,EL GATO
TAMBIÉN DIBUJO UNA
FIGURA ASÍ, Y DIJO:
- ESTA ES LA LUNA. HAY
SOLO UNA.
Y LA PALOMA HIZO UN
DIBUJO ASI, Y DIJO:
-ESTA ES LA LUNA. HAY
SOLO UNA.
ENTONCES,
EMPEZÓ UNA
CONVERSACIÓN QUE NO
FUE BROMA ENTRE LA RANA,
EL GATO Y LA PALOMA.
HUBO MOMENTOS EN
QUE LOS TRES
HABLAN Y HABLAN
A LA VEZ.
Y CADA UNO DECÍA
QUE LA LUNA ERA
COMO EL O ELLA VEÍA.
MIENTRAS
CONVERSABAN CERCA
DE LA LAGUNA,
ALGUNAS NOCHES
APARECIÓ LA LUNA.
Y DESPUÉS DE
OBSERVAR EL CIELO
DURANTE UN MES, DE
LA NOCHE A LA
MAÑANA, SE PUSIERON
DE ACUERDO LA
PALOMA, EL GATO Y LA
RANA.
-SI, LA LUNA ES SOLO
UNA.
PERO,
AUNQUE PAREZCA UNA
COSA
RARA, TIENE DIFERENTES
CARAS.
-LA LUNA ES COMO YO
LA DIBUJE, PERO
TAMBIÉN ES DE OTRA
MANERA.
-TIENE DIFERENTES
FORMAS Y TODAS SON
VERDADERAS.
-SÍ.
-ES CIERTO.
Y LA RANA QUE HABÍA
NACIDO UNA MAÑANA,
EL GATO QUE HABÍA
APARECIDO AL RATO Y
LA PALOMA QUE VIVÍA
EN UNA LOMA SE
SINTIERON TAN
CONTENTOS, QUE ENTRE
LOS TRES ME
CONTROLARON
ESTE
CUENTO.
¡¡¡¡GRACIAS POR
ESCUCHAR!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escritura a la carta
Escritura a la cartaEscritura a la carta
Escritura a la carta
Antonio Abenza Galindo
 
Adverbs of-frequency-2012
Adverbs of-frequency-2012Adverbs of-frequency-2012
Adverbs of-frequency-2012
mendezccccc
 
Monstruo de colores para imprimir
Monstruo de colores para imprimirMonstruo de colores para imprimir
Monstruo de colores para imprimir
Demys Lara
 
4. bingo de palabras
4. bingo de palabras4. bingo de palabras
4. bingo de palabras
Dian
 
Material de-lectoescritura-para-alumnos-con-dificultades
Material de-lectoescritura-para-alumnos-con-dificultadesMaterial de-lectoescritura-para-alumnos-con-dificultades
Material de-lectoescritura-para-alumnos-con-dificultades
karla546677
 
Cortos para valores
Cortos para valoresCortos para valores
Cortos para valores
noeliach
 
Crucigrama utilizado con los estudiantes de primer año.
Crucigrama utilizado con los estudiantes de primer año.Crucigrama utilizado con los estudiantes de primer año.
Crucigrama utilizado con los estudiantes de primer año.
Maria Andreina Quintero
 
Folleto sílabas directas
Folleto sílabas directasFolleto sílabas directas
Folleto sílabas directas
Paloma1963
 
1° LECTORCITOS.pdf .pdf
1° LECTORCITOS.pdf  .pdf1° LECTORCITOS.pdf  .pdf
1° LECTORCITOS.pdf .pdf
UzielLuna3
 
Alfabeto móvil imprimible
Alfabeto móvil imprimibleAlfabeto móvil imprimible
Alfabeto móvil imprimible
Ara de Hernández
 
Simon El Bobito
Simon El BobitoSimon El Bobito
Simon El Bobito
Cristian Riveros
 
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado PrimariaCuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Br bl
Br bl Br bl
CUADERNILLO-COMPLETO-DE-LECTOESCRITURA.pdf
CUADERNILLO-COMPLETO-DE-LECTOESCRITURA.pdfCUADERNILLO-COMPLETO-DE-LECTOESCRITURA.pdf
CUADERNILLO-COMPLETO-DE-LECTOESCRITURA.pdf
ArmandoConde4
 
Lección 7 pino
Lección 7  pinoLección 7  pino
Lección 7 pino
Familia Castillo Araos
 
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdfCuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
rosa14510
 
mama-de-que-color-son-los-besos
mama-de-que-color-son-los-besosmama-de-que-color-son-los-besos
mama-de-que-color-son-los-besos
Katy Hernández
 
Metodo matte cuaderno nº-1-editorial
Metodo matte cuaderno nº-1-editorialMetodo matte cuaderno nº-1-editorial
Metodo matte cuaderno nº-1-editorial
Sofia escalona kvervi
 
O pequeno polegar
O pequeno polegarO pequeno polegar
O pequeno polegar
Maria Aparecida de Almeida
 
Guia-U1-Lenguaje-1ro-Basico.pdf
Guia-U1-Lenguaje-1ro-Basico.pdfGuia-U1-Lenguaje-1ro-Basico.pdf
Guia-U1-Lenguaje-1ro-Basico.pdf
Mirtha Allende
 

La actualidad más candente (20)

Escritura a la carta
Escritura a la cartaEscritura a la carta
Escritura a la carta
 
Adverbs of-frequency-2012
Adverbs of-frequency-2012Adverbs of-frequency-2012
Adverbs of-frequency-2012
 
Monstruo de colores para imprimir
Monstruo de colores para imprimirMonstruo de colores para imprimir
Monstruo de colores para imprimir
 
4. bingo de palabras
4. bingo de palabras4. bingo de palabras
4. bingo de palabras
 
Material de-lectoescritura-para-alumnos-con-dificultades
Material de-lectoescritura-para-alumnos-con-dificultadesMaterial de-lectoescritura-para-alumnos-con-dificultades
Material de-lectoescritura-para-alumnos-con-dificultades
 
Cortos para valores
Cortos para valoresCortos para valores
Cortos para valores
 
Crucigrama utilizado con los estudiantes de primer año.
Crucigrama utilizado con los estudiantes de primer año.Crucigrama utilizado con los estudiantes de primer año.
Crucigrama utilizado con los estudiantes de primer año.
 
Folleto sílabas directas
Folleto sílabas directasFolleto sílabas directas
Folleto sílabas directas
 
1° LECTORCITOS.pdf .pdf
1° LECTORCITOS.pdf  .pdf1° LECTORCITOS.pdf  .pdf
1° LECTORCITOS.pdf .pdf
 
Alfabeto móvil imprimible
Alfabeto móvil imprimibleAlfabeto móvil imprimible
Alfabeto móvil imprimible
 
Simon El Bobito
Simon El BobitoSimon El Bobito
Simon El Bobito
 
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado PrimariaCuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
 
Br bl
Br bl Br bl
Br bl
 
CUADERNILLO-COMPLETO-DE-LECTOESCRITURA.pdf
CUADERNILLO-COMPLETO-DE-LECTOESCRITURA.pdfCUADERNILLO-COMPLETO-DE-LECTOESCRITURA.pdf
CUADERNILLO-COMPLETO-DE-LECTOESCRITURA.pdf
 
Lección 7 pino
Lección 7  pinoLección 7  pino
Lección 7 pino
 
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdfCuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
 
mama-de-que-color-son-los-besos
mama-de-que-color-son-los-besosmama-de-que-color-son-los-besos
mama-de-que-color-son-los-besos
 
Metodo matte cuaderno nº-1-editorial
Metodo matte cuaderno nº-1-editorialMetodo matte cuaderno nº-1-editorial
Metodo matte cuaderno nº-1-editorial
 
O pequeno polegar
O pequeno polegarO pequeno polegar
O pequeno polegar
 
Guia-U1-Lenguaje-1ro-Basico.pdf
Guia-U1-Lenguaje-1ro-Basico.pdfGuia-U1-Lenguaje-1ro-Basico.pdf
Guia-U1-Lenguaje-1ro-Basico.pdf
 

Similar a CUENTO RANA.pdf

Cuento basilisa la_hermosa
Cuento basilisa la_hermosaCuento basilisa la_hermosa
Cuento basilisa la_hermosa
escuela4de3
 
25 cuentos
25 cuentos25 cuentos
25 cuentos
CompuRhema
 
Trabajo nº2 inf2
Trabajo nº2 inf2Trabajo nº2 inf2
Trabajo nº2 inf2
RosiiCordoba
 
Manaia
ManaiaManaia
Manaia
xtiburzi
 
El pez viajero
El pez viajeroEl pez viajero
El pez viajero
alcoleconmarta
 
LEYENDA DEL MATE leyenda para niños.docx
LEYENDA DEL MATE leyenda para niños.docxLEYENDA DEL MATE leyenda para niños.docx
LEYENDA DEL MATE leyenda para niños.docx
ValeriaLuzDeLunaTera
 
Cuentosypoesias
CuentosypoesiasCuentosypoesias
Cuentosypoesias
TICpri
 
Cuento Primero 2008
Cuento Primero 2008Cuento Primero 2008
Cuento Primero 2008
guest73e3d1
 
Dibucuentos 1° a
Dibucuentos 1° aDibucuentos 1° a
Dibucuentos 1° a
María Noel Domínguez
 
Dibucuentos 1° A
Dibucuentos 1° ADibucuentos 1° A
Dibucuentos 1° A
María Noel Domínguez
 
Los pequenos exploradores corregido 1(1)
Los pequenos exploradores corregido 1(1)Los pequenos exploradores corregido 1(1)
Los pequenos exploradores corregido 1(1)
Ing Luis Machado
 
Un Mejor Tiempo
Un Mejor TiempoUn Mejor Tiempo
EL SAPO MARCIANO Somos Escritorio Ivon Diaz.pptx
EL SAPO MARCIANO Somos Escritorio Ivon Diaz.pptxEL SAPO MARCIANO Somos Escritorio Ivon Diaz.pptx
EL SAPO MARCIANO Somos Escritorio Ivon Diaz.pptx
SilvinaDiaz18
 
Poesias 2010.. cd nuevo
Poesias 2010.. cd nuevoPoesias 2010.. cd nuevo
Poesias 2010.. cd nuevo
sil68ar
 
Laura cuentos
Laura cuentosLaura cuentos
Laura cuentos
Monica Porras
 
La carta de un amigo
La carta de un amigoLa carta de un amigo
La carta de un amigo
guimagace
 
La culpa es de la vaca
La culpa es de la vacaLa culpa es de la vaca
La culpa es de la vaca
Tecnológico Sudamericano
 
Los sueños del sapo
Los sueños del sapoLos sueños del sapo
Los sueños del sapo
Daniela Del Valle Orecchia
 
Margo cata y flor 5 b
Margo cata y flor 5 bMargo cata y flor 5 b
Margo cata y flor 5 b
caflo
 
Margo- Cata y Flor
Margo- Cata y Flor Margo- Cata y Flor
Margo- Cata y Flor
Athi Bru
 

Similar a CUENTO RANA.pdf (20)

Cuento basilisa la_hermosa
Cuento basilisa la_hermosaCuento basilisa la_hermosa
Cuento basilisa la_hermosa
 
25 cuentos
25 cuentos25 cuentos
25 cuentos
 
Trabajo nº2 inf2
Trabajo nº2 inf2Trabajo nº2 inf2
Trabajo nº2 inf2
 
Manaia
ManaiaManaia
Manaia
 
El pez viajero
El pez viajeroEl pez viajero
El pez viajero
 
LEYENDA DEL MATE leyenda para niños.docx
LEYENDA DEL MATE leyenda para niños.docxLEYENDA DEL MATE leyenda para niños.docx
LEYENDA DEL MATE leyenda para niños.docx
 
Cuentosypoesias
CuentosypoesiasCuentosypoesias
Cuentosypoesias
 
Cuento Primero 2008
Cuento Primero 2008Cuento Primero 2008
Cuento Primero 2008
 
Dibucuentos 1° a
Dibucuentos 1° aDibucuentos 1° a
Dibucuentos 1° a
 
Dibucuentos 1° A
Dibucuentos 1° ADibucuentos 1° A
Dibucuentos 1° A
 
Los pequenos exploradores corregido 1(1)
Los pequenos exploradores corregido 1(1)Los pequenos exploradores corregido 1(1)
Los pequenos exploradores corregido 1(1)
 
Un Mejor Tiempo
Un Mejor TiempoUn Mejor Tiempo
Un Mejor Tiempo
 
EL SAPO MARCIANO Somos Escritorio Ivon Diaz.pptx
EL SAPO MARCIANO Somos Escritorio Ivon Diaz.pptxEL SAPO MARCIANO Somos Escritorio Ivon Diaz.pptx
EL SAPO MARCIANO Somos Escritorio Ivon Diaz.pptx
 
Poesias 2010.. cd nuevo
Poesias 2010.. cd nuevoPoesias 2010.. cd nuevo
Poesias 2010.. cd nuevo
 
Laura cuentos
Laura cuentosLaura cuentos
Laura cuentos
 
La carta de un amigo
La carta de un amigoLa carta de un amigo
La carta de un amigo
 
La culpa es de la vaca
La culpa es de la vacaLa culpa es de la vaca
La culpa es de la vaca
 
Los sueños del sapo
Los sueños del sapoLos sueños del sapo
Los sueños del sapo
 
Margo cata y flor 5 b
Margo cata y flor 5 bMargo cata y flor 5 b
Margo cata y flor 5 b
 
Margo- Cata y Flor
Margo- Cata y Flor Margo- Cata y Flor
Margo- Cata y Flor
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

CUENTO RANA.pdf

  • 1. UNA MAÑANA NACIÓ UNA RANA. ERA UNA RANITA, MUY, MUY, PERO MUY CHIQUITA. Y NO SABIA NADA DEL MUNDO QUE LA RODEABA. SU FAMILIA LE EMPEZÓ A ENSEÑAR COMO ERA EL LUGAR DONDE VIVÍA Y ELLA FUE APRENDIENDO ALGO NUEVO TODOS LOS DÍAS.
  • 2. AL PRINCIPIO MIRABA CON OJOS DE QUIEN SE SORPRENDE, MIENTRAS ESCUCHABA DECIR: “EL CIELO ES AZUL Y EL PASTO VERDE”.
  • 3. LE DECÍA SU MADRE: “PRIMERO VIENE LA MAÑANA Y DESPUÉS LA TARDE”. LE DECÍA SU PADRE: “ES NORMAL QUE UN GATO MAÚLLE Y QUE UN PERRO LADRE”.
  • 4. LE DECÍA SU ABUELO: “TODO LO QUE NACE Y CRECE, TAMBIÉN ENVEJECE”. LE DECÍA SU ABUELA: “ LAS RANAS SALTAN Y LOS MOSQUITOS VUELAN”.
  • 5. LE DECÍA SU TÍO: “EN VERANO HACE CALOR Y EN INVIERNO HACE FRÍO”. LE DECÍA SU TIA: “PEQUEÑA ES LA CEREZA Y GRANDE LA SANDÍA”.
  • 6. Y ASÍ FUE APRENDIENDO LOS NOMBRES Y LAS FORMAS DE LAS COSAS Y A DISTINGUIR UNA MOSCA DE UNA MARIPOSA. SUPO DISTINGUIR EL GUSTO DEL AZÚCAR Y LA MIEL, Y APRENDIÓ A NAVEGAR EN BARCO DE PAPEL. UNA NOCHE MIRO POR PRIMERA VEZ EL CIELO Y ESCUCHO DECIR A SU ABUELO: “ESO QUE ESTA AHÍ ES LA LUNA. MÍRALA BIEN, PORQUE HAY SOLO UNA”.
  • 7. LA RANA LA MIRO Y VIO QUE LA LUNA ERA ASÍ:
  • 8. ENTONCES SE DIJO: “AHORA YA CONOZCO TAMBIÉN LAS COSAS DE LA NOCHE Y NO SOLO LAS DEL DÍA YA TENGO MUCHA SABIDURÍA”. Y LA RANA PENSÓ QUE SABIA TODO LO QUE NECESITABA Y YA NO TUVO NINGÚN OTRO DESEO DE SEGUIR APRENDIENDO ALGO NUEVO.
  • 9. CERCA DE DONDE UNA MAÑANA HABÍA NACIDO LA RANA, AL RATO NACIÓ TAMBIÉN UN GATO. AL PRINCIPIO ERA UN GATITO MUY, MUY, PERO MUY CHIQUITO. TENIA OJOS CERRADOS Y NO SABIA DIFERENCIAR UNA PELOTA DE UN PESCADO.
  • 10. PERO APENAS ABRIÓ LOS OJOS, APRENDIÓ QUE LA LECHE ES BLANCA Y EL TOMATE ES ROJO. MIRABA TODO MUY SORPRENDIDO, MIENTRAS ESCUCHABA HABLAR A SUS PADRES, SUS HERMANOS Y SUS TÍOS.
  • 11. LE DECÍA SU MAMA: “ LA TIERRA ESTA ACÁ Y EL CIELO ESTA ALLÁ”. LE DECÍA SU PAPA: “ CUANDO LA NOCHE SE ACERCA, EL DÍA SE VA”.
  • 12. LE DECÍA SU HERMANA: “ESTO ES UNA NARANJA Y ESTO ES UNA MANZANA”. LE DECÍA SU HERMANO: “ESTO ES UN RATÓN Y ESTO ES UN GUSANO”.
  • 13. LE DECÍA SU TIA: “LA LÁGRIMAS ES DE TRISTEZA Y LA RISA ES DE ALEGRÍA”. LE DECÍA SU TÍO: “EL AGUA ESTA EN LA LLUVIA, EN EL MAR Y EN EL RÍO”.
  • 14. EL GATO FUE APRENDIENDO LOS NOMBRES Y LAS FORMAS DE LAS COSAS Y A DISTINGUIR UNA ZANAHORIA DE UNA ROSA.
  • 15. EL GATO LA MIRO Y VIO QUE LA LUNA ERA ASÍ:
  • 16. ENTONCES SE DIJO: “AHORA YA CONOZCO TAMBIÉN LAS COSAS DE LA NOCHE Y NO SOLO LAS DEL DÍA YA TENGO MUCHAS SABIDURÍA”. Y EL GATO PENSÓ QUE SABIA TODO LO QUE NECESITABA Y YA NO TUVO NINGÚN OTRO DESEO DE SEGUIR APRENDIENDO ALGO NUEVO”.
  • 17. CERCA DE DONDE UNA MAÑANA HABÍA NACIDO LA RANA Y DONDE AL RATO HABÍA NACIDO EL GATO,NACIÓ TAMBIÉN UNA PALOMA,JUSTO EN LO ALTO DE UNA LOMA. AL PRINCIPIO ERA UNA PALOMITA MUY, PERO MUY CHIQUITA. MIRABA TODO MUY SORPRENDIDA PORQUE NO SABIA NADA DE LAS COSAS DE LA VIDA.
  • 18. POCO A POCO EMPEZÓ A APRENDER DE LAS DEMÁS PALOMAS Y SUPO QUE CUANDO EL DÍA EMPIEZA, EL SOL SE ASOMA.
  • 19. LE DECÍA SU MADRE: “EL AGUA MOJA Y EL FUEGO ARDE”. LE DECÍA SU PADRE: “TODOS LOS PICHONES NACEN DE UNA MADRE”.
  • 20. LE DECÍA SU ABUELA: “AMARILLA ES LA BANANA Y ROJA, LA CIRUELA”. LE DECÍA SU HERMANA: “ESTE ES UN ÁRBOL Y ESTA ES UNA RAMA”.
  • 21. LE DECÍA SU TÍA: “TUS PLUMAS Y TUS ALAS SON COMO LAS MÍAS”. LE DECÍA SU PRIMA: “EL CAMINO EMPIEZA DONDE EL NIDO TERMINA”.
  • 22. LA PALOMA FUE APRENDIENDO LOS NOMBRES Y LAS FORMAS DE LAS COSAS, Y A DIFERENCIAR UNA ABEJA DE UNA OSA. UNA NOCHE MIRO POR PRIMERA VEZ EL CIELO ESTRELLADO Y ESCUCHO DECIR A SU HERMANO: “AHÍ EN EL CIELO ESTA LA LUNA. MÍRALA BIEN, PORQUE HAY SOLO UNA”.
  • 23. LA PALOMA LA MIRO Y VIO QUE LA LUNA ERA ASÍ:
  • 24. ENTONCES SE DIJO: “AHORA YA CONOZCO TAMBIÉN LAS COSAS DE LA NOCHE Y NO SOLO LAS DEL DÍA. YA TENGO MUCHA SABIDURÍA”. Y LA PALOMA PENSÓ QUE SABIA TODO LO QUE NECESITABA Y YA NO TUVO NINGÚN OTRO DESEO DE SEGUIR APRENDIENDO ALGO NUEVO.
  • 25. UN DIA, LA RANA QUE HABÍA NACIDO UNA MAÑANA, EL GATO QUE HABÍA NACIDO AL RATO Y LA PALOMA QUE HABÍA NACIDO EN UNA LOMA SE ENCONTRARON CERCA DE UN RÍO Y SE HICIERON MUY AMIGOS. COMPARTIERON PASEOS Y CONVERSACIONES, JUEGOS Y CANCIONES.
  • 26. CUANDO LLEGO EL VERANO, DECIDIERON PASAR UN TIEMPO JUNTOS CERCA DE UNA LAGUNA. UNA TARDE, LA RANA HIZO EN LA TIERRA UN DIBUJO ASÍ, Y DIJO: -ES LA LUNA. HAY SOLO UNA. ENSEGUIDA,EL GATO TAMBIÉN DIBUJO UNA FIGURA ASÍ, Y DIJO: - ESTA ES LA LUNA. HAY SOLO UNA. Y LA PALOMA HIZO UN DIBUJO ASI, Y DIJO: -ESTA ES LA LUNA. HAY SOLO UNA.
  • 27. ENTONCES, EMPEZÓ UNA CONVERSACIÓN QUE NO FUE BROMA ENTRE LA RANA, EL GATO Y LA PALOMA. HUBO MOMENTOS EN QUE LOS TRES HABLAN Y HABLAN A LA VEZ. Y CADA UNO DECÍA QUE LA LUNA ERA COMO EL O ELLA VEÍA.
  • 28. MIENTRAS CONVERSABAN CERCA DE LA LAGUNA, ALGUNAS NOCHES APARECIÓ LA LUNA. Y DESPUÉS DE OBSERVAR EL CIELO DURANTE UN MES, DE LA NOCHE A LA MAÑANA, SE PUSIERON DE ACUERDO LA PALOMA, EL GATO Y LA RANA.
  • 29. -SI, LA LUNA ES SOLO UNA. PERO, AUNQUE PAREZCA UNA COSA RARA, TIENE DIFERENTES CARAS. -LA LUNA ES COMO YO LA DIBUJE, PERO TAMBIÉN ES DE OTRA MANERA. -TIENE DIFERENTES FORMAS Y TODAS SON VERDADERAS. -SÍ. -ES CIERTO.
  • 30. Y LA RANA QUE HABÍA NACIDO UNA MAÑANA, EL GATO QUE HABÍA APARECIDO AL RATO Y LA PALOMA QUE VIVÍA EN UNA LOMA SE SINTIERON TAN CONTENTOS, QUE ENTRE LOS TRES ME CONTROLARON ESTE CUENTO.