SlideShare una empresa de Scribd logo
1
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 1
OBJETIVO: Conocer la letra “L - l”.
I.- Pinta las letras L mayúsculas con rojo y las l minúsculas con lápiz
grafito.
II.- Practica el sonido de la letra L mirándote a un espejo, repitiéndolo
todas las veces que sea necesario.
III.- Pinta los elementos que comienzan con “l”.
IV.- Escribe la letra L mayúscula utilizando el color rojo.
2
V.- Escribe la letra “l” minúscula utilizando tu lápiz grafito.
león lápiz leche
3
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 2
OBJETIVO: - Reconocer la letra “L - l” y su combinación con las
vocales.
I.- Dibuja un lápiz o un ojo según la función de la función de la letra
en estudio y colorea de rojo las letras mayúsculas y de grafito las
minúsculas.
II.- Escribe la combinación de la letra “L” mayúscula junto con las
vocales. No olvides utilizar el lápiz rojo para destacar la “L”
mayúscula.
III.- Escribe la combinación de la letra “l” minúscula junto con las
vocales. No olvides utilizar el lápiz grafito.
IV.- Trascribe las sílabas siguiendo el ejemplo. No olvides utilizar el
lápiz rojo para las mayúsculas.
4
V.- Observa los dibujos y completa con las sílabas que faltan. VI.- Lee las palabras y dibuja. No olvides colorear.
ala ola
ele Lalo
alelí Lola
Eli Luli
VII.- Prepara tu dictado con las palabras leídas en la actividad
anterior.
5
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 3
OBJETIVO: Leer y escribir la letra “L - l” e identificar sílaba inicial y
final.
I.- Escribe la combinación de la letra “L - l” junto con las vocales. No
olvides utilizar el lápiz rojo para destacar la “L” mayúscula.
II.- Escribe la sílaba inicial de cada palabra:
6
III.- Pega o escribe cinco palabras que tengan sonido final la, le, li, lo y
lu.
IV.- Transcribe las siguientes palabras y prepara tu dictado.
ola alo ele
Lolo Lola alelí
leo Lía ala
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
DICTADO N°1
Anota las palabras dictadas.
1. _____________________________________________________
2. ______________________________________________________
3. _______________________________________________________
4. _____________________________________________________
5. _____________________________________________________
6. _____________________________________________________
7. _____________________________________________________
7
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 4
OBJETIVO: Resolver actividades que complementan el aprendizaje de la
letra “L - l”.
Instrucciones: Para esta clase se adjunta un formato de dictado para
complementar las actividades propuestas en el Texto Saber Hacer,
Editorial Santillana, tomo 1, páginas 28, 29 y 31 considerando las
palabras señaladas en el compilado de lenguaje.
DICTADO
Anota las palabras dictadas.
1.- _________________________________________________________________
2.- _________________________________________________________________
3.- _________________________________________________________________
4- _________________________________________________________________
5.- _________________________________________________________________
6.- _________________________________________________________________
7.- _________________________________________________________________
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
DICTADO
Anota las palabras dictadas.
1.- _________________________________________________________________
2.- _________________________________________________________________
3.- _________________________________________________________________
4- _________________________________________________________________
5.- _________________________________________________________________
6.- _________________________________________________________________
7.- _________________________________________________________________
8
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 5
OBJETIVO: Escribir y leer sílabas y palabras con la letra “l”.
I.- Escribe las palabras dictadas.
1.- _________________________________________________________
2.- _________________________________________________________
3.- _________________________________________________________
4- __________________________________________________________
5.- _________________________________________________________
II.- Transcribe las siguientes palabras en la línea destacada.
ola alelí
Lola Lili
III.- Completa los recuadros con la sílaba inicial que corresponda.
IV.- Lee las palabras en letra imprenta y únelas con su par en lera
cursiva.
Lolo
lee
Lulú
lila
ola
ala
9
V.- Lee las siguientes palabras y dibújalas. No olvides colorear.
ala alelí
Leila Leo
VI.- Escribe el nombre de cada dibujo.
VII.- Recorta y pega cinco dibujos con la, le, li, lo, lu de forma inicial
y final.
Sonido inicial Sonido final
10
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 6
OBJETIVO: Identificar sílabas indirectas al, el, il, ol, ul.
I.- Dictado de palabras.
1.- _________________________________________________________
2.- _________________________________________________________
3.- _________________________________________________________
4- __________________________________________________________
5.- _________________________________________________________
6.- _________________________________________________________
7.- _________________________________________________________
II.- Lee y escribe siguiendo el patrón dado.
11
III.- Completa con El o La.
12
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 7
OBJETIVO: Leer, escribir y dibujar palabras y frases con “L - l”.
I.- Dictado de palabras.
1.- _________________________________________________________
2.- _________________________________________________________
3.- _________________________________________________________
4- __________________________________________________________
5.- _________________________________________________________
6.- _________________________________________________________
7.- _________________________________________________________
II.- Lee y dibuja según corresponda. No olvides colorear.
1.- La ola. 2.- Luli olía el alelí.
3.- Lolo lee a Eli. 4.- Lulú lee a mamá.
III.- Observa los dibujos y escribe oraciones.
13
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 8
OBJETIVO: Trazar caligráficamente las sílabas la, le, li, lo, lu, al, el,
il, ol, ul.
I.- Dictado de oraciones. (Ejemplo: Lolo lee.)
1.- _________________________________________________________
2.- _________________________________________________________
3.- _________________________________________________________
4- __________________________________________________________
5.- _________________________________________________________
6.- _________________________________________________________
7.- _________________________________________________________
II.- Escribe las sílabas siguiendo el ejemplo.
14
III.- Escribe las sílabas siguiendo el ejemplo. IV.- Escribe las sílabas siguiendo el ejemplo.
15
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 9
OBJETIVO: Leer y escribir palabras, frases y oraciones.
I.- Dictado de oraciones. (Ejemplo: Lolo lee.)
1.- _________________________________________________________
2.- _________________________________________________________
3.- _________________________________________________________
4- __________________________________________________________
5.- _________________________________________________________
6.- _________________________________________________________
7.- _________________________________________________________
II.- Lee junto a un adulto y reconoce las sílabas la, le, li, lo lu,
encerrándola con un círculo de color rojo.
III.- Lee y dibuja las siguientes oraciones.
1.- Lolo oía a Luli. 2.- La ola.
3.- Luli lee a Leila. 4.- Le ele.
16
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 10
OBJETIVO: Usar conector “y” de manera adecuada.
I.- Dictado de oraciones. (Ejemplo: Lolo lee.)
1.- _________________________________________________________
2.- _________________________________________________________
3.- _________________________________________________________
4- __________________________________________________________
5.- _________________________________________________________
6.- _________________________________________________________
7.- _________________________________________________________
II.- Lee el siguiente texto y reconoce la letra “Y” como nexo entre
palabras. Enciérralos con color rojo.
III.- Escribe el conector “y” siguiendo el ejemplo.
Lala lee ula-ula
y Lalo lee ola.
Lulú lee ala y ola
y Lolo lee lila.
17
IV.- Completa las frases con letra “y”.
1) Lalo lee _____ Lula lee.
2) Yo ______ el .
3) El ______ la .
4) El ______ la .
5) La ______ el
V.- Lee y transcribe las frases. No olvides utilizar el lápiz rojo para las
mayúsculas.
1) Lola y Loli.
2) La ola y la ele.
3) Luli y Leo.
4) Eli y Lolo.
5) Lali y el alelí.
18
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 11
OBJETIVO: Leer textos breves en voz alta y comprenderlos para
responder preguntas.
I.- Lee en voz alta el siguiente texto, repite el texto varias veces para
adquirir fluidez. Te puede ayudar un adulto.
II.- Responde marcando con una X la respuesta correcta. Te puede
ayudar un adulto al leer las preguntas.
1. ¿Quién lee a Lola?
Lila Lalo
2. ¿Quiénes leen y leen?
Lalo y Lola Lila y Lulú
3. ¿Qué lee Lela?
La, le, li, lo, lu ola y ala
4. ¿Quién lee ola, ala y ula?
Lela Leila
5. ¿Cuántos niños se nombran en el texto?
3 6
LETRA L
Lalo lee a Lola y Lola lee a Lalo.
Lila y Lulú.
Lola y Lalo leen y leen.
Lela lee: la, le , l i, lo , lu y
Leila lee: ola, ala y ula.
Lalo, Lola, Lila, Lulú, Lela y Leila.
19
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 12
OBJETIVO: Identificar los sonidos que componen las palabras.
I.- Dictado de oraciones utilizando el conector “y”.
1.- _________________________________________________________
2.- _________________________________________________________
3.- _________________________________________________________
4- __________________________________________________________
5.- _________________________________________________________
6.- _________________________________________________________
7.- _________________________________________________________
II.- Completa el crucigrama con palabras que representen la imagen.
i
II.- Actividades complementarias.
Videos de YOUTUBE.
• Aprende la letra "L" con Lucas el León - El abecedario
• la le li lo lu - Aprende las Sílabas con El Mono Sílabo -
Videos Educativos para Niños en Español.
• CONCIENCIA FONOLOGICA LETRA L
20
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 13
OBJETIVO: Reconocer la letra “M - m” y su combinación con las vocales.
I.- Pinta las letras M mayúsculas con rojo y las m minúsculas con lápiz
grafito.
II.- Practica el sonido de la letra “m” mirándote a un espejo,
repitiéndolo todas las veces que sea necesario.
III.- Encierra de color rojo solamente las letras “M”.
IV.- Pinta los elementos que contengan la letra “M”.
21
V. Escribe la letra M mayúscula utilizando lápiz de color rojo. VI. Escribe la letra “m” minúscula utilizando tu lápiz grafito.
22
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 14
OBJETIVO: Reconocer la letra “M - m” y su combinación con las
vocales.
I.- Escribe las sílabas escribiendo con rojo la “M” mayúscula.
II.- Escribe siguiendo el ejemplo.
23
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 15
OBJETIVO: Leer y escribir la letra “M - m” e identificar sílaba inicial y final en
palabras y dibujos.
I.- Escribe la combinación de la letra “M” mayúscula junto con las
vocales. No olvides utilizar el lápiz rojo para las mayúsculas
II.- Escribe la combinación de la letra “m” minúscula junto con las
vocales. No olvides utilizar el lápiz grafito.
III.- Lee las sílabas y únelas con el sonido inicial de cada dibujo.
IV.- Observa y completa con la silaba que falta.
24
V.- Pega un recorte según la sílaba inicial indicada.
ma
me
mi
mo
mu
VI.- Escribe la silaba final de cada imagen.
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 16
OBJETIVO: - Resolver actividades en el texto que complementan el
aprendizaje de la letra “M - m”. (Texto Saber Hacer, Editorial
Santillana, tomo 1, páginas 32 y 33)
I.- Dictado de palabras con “m”.
1.- _________________________________________________________
2.- _________________________________________________________
3.- _________________________________________________________
4- __________________________________________________________
5.- _________________________________________________________
6.- _________________________________________________________
7.- _________________________________________________________
25
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 17
OBJETIVO: Escribir sílabas y leer oraciones con la letra “m”.
I.- Escribe las sílabas escribiendo con rojo la “M” mayúscula.
II.- Escribe siguiendo el ejemplo.
26
III.- Completa con las silabas ma – me – mi – mo – mu. IV.- Lee las oraciones y dibujalas. No olvides colorear.
1.- La mula lame la miel. 2.- El mimo y la momia
3.- Emilia y Memo. 4.- La muela y la lima.
5.- Mi mamá. 6.- Emilio ama a Ema.
7.- La momia mala. 8.- Lolo y Eli.
27
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 18
OBJETIVO: Identificar sílabas indirectas am, em, im, om, um.
I.- Encierra todas las silabas: am – em – im – om y um que encuentres.
II.- Recortar y pega en el recuadro un recorte que contenga la sílaba
indicada sílaba según corresponda.
am em im
om um
III.- Lee las sílabas indirectas y únelas según corresponda.
um
am
im
om
em
28
IV.- Escribe siguiendo el modelo. I.- Dictado de oraciones.
1.- _________________________________________________________
2.- _________________________________________________________
3.- _________________________________________________________
4- __________________________________________________________
5.- _________________________________________________________
6.- _________________________________________________________
7.- _________________________________________________________
29
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 19
OBJETIVO: Leer y dibujar palabras con la letra en estudio: “m”.
I.- Lee las palabras y dibuja. No olvides colorear (Prepara tu dictado
con las palabras leídas en la actividad).
La mamá. El mimo.
La momia Emilia y Leo.
La miel y la lima. La mula y la muela.
Ema y Emilio. El mimo malo.
II.- Dictado de palabras con “m”.
1.- _________________________________________________________
2.- _________________________________________________________
3.- _________________________________________________________
4- __________________________________________________________
5.- _________________________________________________________
6.- _________________________________________________________
7.- _________________________________________________________
8.- _________________________________________________________
30
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 20
OBJETIVO: Trazar caligráficamente las sílabas ma, me, mi, mo, mu, am,
em, im, om, um.
I.- Dictado de oraciones.
1.- _________________________________________________________
2.- _________________________________________________________
3.- _________________________________________________________
4- __________________________________________________________
5.- _________________________________________________________
6.- _________________________________________________________
7.- _________________________________________________________
8.- _________________________________________________________
II.- Traza las sílabas ma, me, mi, mo, mu siguiendo el ejemplo.
31
III.- Traza las sílabas am – em – im – om – um siguiendo el ejemplo. IV.- Colorea siguiendo las claves.
32
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 21
OBJETIVO: Leer y escribir sílabas, palabras, frases y oraciones con l y
m.
I.- Dictado de oraciones.
1.- _________________________________________________________
2.- _________________________________________________________
3.- _________________________________________________________
4- __________________________________________________________
5.- _________________________________________________________
6.- _________________________________________________________
7.- _________________________________________________________
II.- Escribe una oración para cada dibujo.
1.-
2.-
3.-
4.-
33
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 22
OBJETIVO: - Usar el, la y conector “y” de manera adecuada.
I.- Dictado de oraciones.
1.- _________________________________________________________
2.- _________________________________________________________
3.- _________________________________________________________
4- __________________________________________________________
5.- _________________________________________________________
6.- _________________________________________________________
7.- _________________________________________________________
II.- Transcribe las siguientes oraciones. No olvides utilizar rojo para
mayúsculas y signos de puntuación y acentuación.
1.- La mula y la miel.
2.- Lali y Eli oían a Leo.
3.- Lolo y Emilia aman a mamá.
4.- Mi mamá me ama.
5.- Ema y Luli leen.
34
III.- Une con colores diferentes las imágenes que se relacionan:
IV.- Crea frases con las palabras ya aprendidas.
V.- Escribe El o La según corresponda. Recuerda usar el color rojo
para las mayúsculas.
VI.- lee y completa cada frase con el conector “y”.
35
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 23
OBJETIVO: Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez y
comprensión lectora.
I.- Dictado de oraciones.
1.- _________________________________________________________
2.- _________________________________________________________
3.- _________________________________________________________
4- __________________________________________________________
5.- _________________________________________________________
6.- _________________________________________________________
7.- _________________________________________________________
II.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas. Puedes pedir
ayuda a un adulto.
A mi mamá le duele una muela.
La muela de mamá está mala.
Mi mamá muele el milo,
la lima y la miel.
La muela mala ama la miel,
el milo y la lima.
Responde:
1. ¿Qué le duele a la mamá? _________________________
2. ¿Cómo está la muela? ___________________________
3. ¿Quién muele el milo? ____________________________
36
III.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas. Puedes pedir
ayuda a un adulto.
La mula de Memo lame la miel.
La miel de mamá.
Mimí ama la miel y Memo ama
el milo.
Memo y la mula salen a la loma.
Memo lame el milo y la mula
lame la miel.
Responde:
¿Qué lame la mula? ___________________________
¿A dónde van Memo y su mula?
_____________________________________________
IV.- Colorear la siguiente imagen.
37
NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS
ARICA
CLASE 24
OBJETIVO: Trazar las sílabas ma, me, mi, mo, mu con letra mayúscula y
minúscula siguiendo patrón dado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro de actividades grado 1º
Libro de actividades grado 1ºLibro de actividades grado 1º
Libro de actividades grado 1º
PILAR ABELLA
 
Prueba primero basico letra j primero c 27 de oct
Prueba primero basico letra j primero c 27 de octPrueba primero basico letra j primero c 27 de oct
Prueba primero basico letra j primero c 27 de oct
Isabel Toro C
 
Prueba N° 1. Historia y Geografía. Primer año básico
Prueba N° 1. Historia y Geografía. Primer año básicoPrueba N° 1. Historia y Geografía. Primer año básico
Prueba N° 1. Historia y Geografía. Primer año básico
Sarita Muñoz
 
Guia ca co cu
Guia ca co cuGuia ca co cu
Guia ca co cu
Patricia Vega
 
Evaluacion formativa-numeros-hasta-el-49
Evaluacion formativa-numeros-hasta-el-49Evaluacion formativa-numeros-hasta-el-49
Evaluacion formativa-numeros-hasta-el-49Ivonne Ibarra
 
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y pGuia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
icsalinas
 
Silabas fra fre fri fro fru 68
Silabas fra fre fri fro fru 68Silabas fra fre fri fro fru 68
Silabas fra fre fri fro fru 68
EvelynHernandezHijar
 
1° cuaderno ejercicios matematica n° 1
1° cuaderno ejercicios  matematica n° 11° cuaderno ejercicios  matematica n° 1
1° cuaderno ejercicios matematica n° 1
Andrea Iturra
 
Historia 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semanaHistoria 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semana
REusaMaterial
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-v
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-vMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-v
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-v
raquel BL
 
Guia l
Guia lGuia l
Guia l
pilar cm
 
Copia de prueba de numeros hast 20.docx
Copia de prueba de numeros hast 20.docxCopia de prueba de numeros hast 20.docx
Copia de prueba de numeros hast 20.docx
Andrea M Julio
 
Actividades de la j la b
Actividades de la j  la bActividades de la j  la b
Actividades de la j la b
Constanza Andrea Palavecino Neira
 
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdfPRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PaolaServettiSanchez
 
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedarioPrueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Olga Jara
 
guia LETRA L imprimir.docx
guia LETRA L imprimir.docxguia LETRA L imprimir.docx
guia LETRA L imprimir.docx
RubyRodriguez66
 
Guia letra m 1
Guia letra m 1Guia letra m 1
Guia letra m 1
Niccoll Ignacia
 
Lenguaje 2° La Casa del Saber
Lenguaje 2° La Casa del SaberLenguaje 2° La Casa del Saber
Lenguaje 2° La Casa del Saber
Juan Bahamondes Olmedo
 

La actualidad más candente (20)

Prueba consonantes m,p.ls
Prueba consonantes m,p.lsPrueba consonantes m,p.ls
Prueba consonantes m,p.ls
 
Libro de actividades grado 1º
Libro de actividades grado 1ºLibro de actividades grado 1º
Libro de actividades grado 1º
 
Prueba primero basico letra j primero c 27 de oct
Prueba primero basico letra j primero c 27 de octPrueba primero basico letra j primero c 27 de oct
Prueba primero basico letra j primero c 27 de oct
 
Prueba N° 1. Historia y Geografía. Primer año básico
Prueba N° 1. Historia y Geografía. Primer año básicoPrueba N° 1. Historia y Geografía. Primer año básico
Prueba N° 1. Historia y Geografía. Primer año básico
 
Guia ca co cu
Guia ca co cuGuia ca co cu
Guia ca co cu
 
Evaluacion formativa-numeros-hasta-el-49
Evaluacion formativa-numeros-hasta-el-49Evaluacion formativa-numeros-hasta-el-49
Evaluacion formativa-numeros-hasta-el-49
 
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y pGuia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
 
Silabas fra fre fri fro fru 68
Silabas fra fre fri fro fru 68Silabas fra fre fri fro fru 68
Silabas fra fre fri fro fru 68
 
Prueba de lenguaje m p-l
Prueba de lenguaje m p-lPrueba de lenguaje m p-l
Prueba de lenguaje m p-l
 
1° cuaderno ejercicios matematica n° 1
1° cuaderno ejercicios  matematica n° 11° cuaderno ejercicios  matematica n° 1
1° cuaderno ejercicios matematica n° 1
 
Historia 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semanaHistoria 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semana
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-v
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-vMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-v
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-v
 
Guia l
Guia lGuia l
Guia l
 
Copia de prueba de numeros hast 20.docx
Copia de prueba de numeros hast 20.docxCopia de prueba de numeros hast 20.docx
Copia de prueba de numeros hast 20.docx
 
Actividades de la j la b
Actividades de la j  la bActividades de la j  la b
Actividades de la j la b
 
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdfPRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
 
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedarioPrueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
 
guia LETRA L imprimir.docx
guia LETRA L imprimir.docxguia LETRA L imprimir.docx
guia LETRA L imprimir.docx
 
Guia letra m 1
Guia letra m 1Guia letra m 1
Guia letra m 1
 
Lenguaje 2° La Casa del Saber
Lenguaje 2° La Casa del SaberLenguaje 2° La Casa del Saber
Lenguaje 2° La Casa del Saber
 

Similar a Guia-U1-Lenguaje-1ro-Basico.pdf

2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
LETRA-P-S.pdf
LETRA-P-S.pdfLETRA-P-S.pdf
LETRA-P-S.pdf
zeleny torres
 
Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraAyleen
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescriturasonante
 
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.
LoqueSea .
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescritura
Puri Mascarell
 
6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacionAngela Neira
 
guía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijosguía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijos
Rosa Cheuqueman Vargas
 
Actividades lecto-escritura
Actividades lecto-escrituraActividades lecto-escritura
Actividades lecto-escritura
Olivia Ríos
 
Actividades lecto-escritura
Actividades lecto-escrituraActividades lecto-escritura
Actividades lecto-escritura
Olivia Ríos
 
Aprendiendo a leer
Aprendiendo a leerAprendiendo a leer
Aprendiendo a leer
leonardocordovaherna
 
Movilengli Book 1
Movilengli Book 1Movilengli Book 1
Movilengli Book 1
Industrias Iberia C.A.
 
Prueba de ce ci
Prueba de ce ciPrueba de ce ci
Prueba de ce ci
solange Gonzalez
 
Verbos en inglés de Blanca Loya
Verbos en inglés de Blanca LoyaVerbos en inglés de Blanca Loya
Verbos en inglés de Blanca Loya
Blanca Loya
 
Actividades de lectoescritura
Actividades de lectoescrituraActividades de lectoescritura
Actividades de lectoescritura
Manu El
 
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docxEAOyarzun
 

Similar a Guia-U1-Lenguaje-1ro-Basico.pdf (20)

2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_13_DE_ABRIL.doc
 
LETRA-P-S.pdf
LETRA-P-S.pdfLETRA-P-S.pdf
LETRA-P-S.pdf
 
Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescritura
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescritura
 
Fichas lectoescritura
Fichas lectoescrituraFichas lectoescritura
Fichas lectoescritura
 
Recomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1ºRecomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1º
 
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescritura
 
6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion
 
Fonema ll
Fonema llFonema ll
Fonema ll
 
guía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijosguía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijos
 
Actividades lecto-escritura
Actividades lecto-escrituraActividades lecto-escritura
Actividades lecto-escritura
 
Actividades lecto-escritura
Actividades lecto-escrituraActividades lecto-escritura
Actividades lecto-escritura
 
Aprendiendo a leer
Aprendiendo a leerAprendiendo a leer
Aprendiendo a leer
 
Movilengli Book 1
Movilengli Book 1Movilengli Book 1
Movilengli Book 1
 
Prueba de ce ci
Prueba de ce ciPrueba de ce ci
Prueba de ce ci
 
Libro abc
Libro abcLibro abc
Libro abc
 
Verbos en inglés de Blanca Loya
Verbos en inglés de Blanca LoyaVerbos en inglés de Blanca Loya
Verbos en inglés de Blanca Loya
 
Actividades de lectoescritura
Actividades de lectoescrituraActividades de lectoescritura
Actividades de lectoescritura
 
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
 

Más de Mirtha Allende

FICHA 4 RECORTA Y PEGA EN CUADERNO.pdf
FICHA 4 RECORTA Y PEGA EN CUADERNO.pdfFICHA 4 RECORTA Y PEGA EN CUADERNO.pdf
FICHA 4 RECORTA Y PEGA EN CUADERNO.pdf
Mirtha Allende
 
1º santillana.pdf
1º santillana.pdf1º santillana.pdf
1º santillana.pdf
Mirtha Allende
 
FICHA ANEXA ¿Terminé, que hago_.pdf
FICHA ANEXA ¿Terminé, que hago_.pdfFICHA ANEXA ¿Terminé, que hago_.pdf
FICHA ANEXA ¿Terminé, que hago_.pdf
Mirtha Allende
 
CLASE-1-semana-5-letra-L.pdf
CLASE-1-semana-5-letra-L.pdfCLASE-1-semana-5-letra-L.pdf
CLASE-1-semana-5-letra-L.pdf
Mirtha Allende
 
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
Mirtha Allende
 
El archipielago-de-las-puntadas
El archipielago-de-las-puntadasEl archipielago-de-las-puntadas
El archipielago-de-las-puntadas
Mirtha Allende
 
262222404 01-lenguaje-para-reforzar-la-lectura
262222404 01-lenguaje-para-reforzar-la-lectura262222404 01-lenguaje-para-reforzar-la-lectura
262222404 01-lenguaje-para-reforzar-la-lectura
Mirtha Allende
 
00. yo leo en el jardín 1 prebásica - muestra
00. yo leo en el jardín 1   prebásica - muestra00. yo leo en el jardín 1   prebásica - muestra
00. yo leo en el jardín 1 prebásica - muestra
Mirtha Allende
 
Prueba 5to unidad 3 2014
Prueba 5to unidad 3   2014Prueba 5to unidad 3   2014
Prueba 5to unidad 3 2014
Mirtha Allende
 
3º y 4º leng comprensionlectota 3y4_b_n12
3º y 4º leng comprensionlectota 3y4_b_n123º y 4º leng comprensionlectota 3y4_b_n12
3º y 4º leng comprensionlectota 3y4_b_n12
Mirtha Allende
 
2º leng comprensionlectota 1y2_b_n9
2º leng comprensionlectota 1y2_b_n92º leng comprensionlectota 1y2_b_n9
2º leng comprensionlectota 1y2_b_n9
Mirtha Allende
 
2º leng comprensionlectota 1y2_b_n4
2º leng comprensionlectota 1y2_b_n42º leng comprensionlectota 1y2_b_n4
2º leng comprensionlectota 1y2_b_n4
Mirtha Allende
 
Len2u1a
Len2u1aLen2u1a
Tabla simce prueba 3
Tabla simce prueba 3Tabla simce prueba 3
Tabla simce prueba 3
Mirtha Allende
 

Más de Mirtha Allende (14)

FICHA 4 RECORTA Y PEGA EN CUADERNO.pdf
FICHA 4 RECORTA Y PEGA EN CUADERNO.pdfFICHA 4 RECORTA Y PEGA EN CUADERNO.pdf
FICHA 4 RECORTA Y PEGA EN CUADERNO.pdf
 
1º santillana.pdf
1º santillana.pdf1º santillana.pdf
1º santillana.pdf
 
FICHA ANEXA ¿Terminé, que hago_.pdf
FICHA ANEXA ¿Terminé, que hago_.pdfFICHA ANEXA ¿Terminé, que hago_.pdf
FICHA ANEXA ¿Terminé, que hago_.pdf
 
CLASE-1-semana-5-letra-L.pdf
CLASE-1-semana-5-letra-L.pdfCLASE-1-semana-5-letra-L.pdf
CLASE-1-semana-5-letra-L.pdf
 
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
 
El archipielago-de-las-puntadas
El archipielago-de-las-puntadasEl archipielago-de-las-puntadas
El archipielago-de-las-puntadas
 
262222404 01-lenguaje-para-reforzar-la-lectura
262222404 01-lenguaje-para-reforzar-la-lectura262222404 01-lenguaje-para-reforzar-la-lectura
262222404 01-lenguaje-para-reforzar-la-lectura
 
00. yo leo en el jardín 1 prebásica - muestra
00. yo leo en el jardín 1   prebásica - muestra00. yo leo en el jardín 1   prebásica - muestra
00. yo leo en el jardín 1 prebásica - muestra
 
Prueba 5to unidad 3 2014
Prueba 5to unidad 3   2014Prueba 5to unidad 3   2014
Prueba 5to unidad 3 2014
 
3º y 4º leng comprensionlectota 3y4_b_n12
3º y 4º leng comprensionlectota 3y4_b_n123º y 4º leng comprensionlectota 3y4_b_n12
3º y 4º leng comprensionlectota 3y4_b_n12
 
2º leng comprensionlectota 1y2_b_n9
2º leng comprensionlectota 1y2_b_n92º leng comprensionlectota 1y2_b_n9
2º leng comprensionlectota 1y2_b_n9
 
2º leng comprensionlectota 1y2_b_n4
2º leng comprensionlectota 1y2_b_n42º leng comprensionlectota 1y2_b_n4
2º leng comprensionlectota 1y2_b_n4
 
Len2u1a
Len2u1aLen2u1a
Len2u1a
 
Tabla simce prueba 3
Tabla simce prueba 3Tabla simce prueba 3
Tabla simce prueba 3
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Guia-U1-Lenguaje-1ro-Basico.pdf

  • 1. 1 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 1 OBJETIVO: Conocer la letra “L - l”. I.- Pinta las letras L mayúsculas con rojo y las l minúsculas con lápiz grafito. II.- Practica el sonido de la letra L mirándote a un espejo, repitiéndolo todas las veces que sea necesario. III.- Pinta los elementos que comienzan con “l”. IV.- Escribe la letra L mayúscula utilizando el color rojo.
  • 2. 2 V.- Escribe la letra “l” minúscula utilizando tu lápiz grafito. león lápiz leche
  • 3. 3 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 2 OBJETIVO: - Reconocer la letra “L - l” y su combinación con las vocales. I.- Dibuja un lápiz o un ojo según la función de la función de la letra en estudio y colorea de rojo las letras mayúsculas y de grafito las minúsculas. II.- Escribe la combinación de la letra “L” mayúscula junto con las vocales. No olvides utilizar el lápiz rojo para destacar la “L” mayúscula. III.- Escribe la combinación de la letra “l” minúscula junto con las vocales. No olvides utilizar el lápiz grafito. IV.- Trascribe las sílabas siguiendo el ejemplo. No olvides utilizar el lápiz rojo para las mayúsculas.
  • 4. 4 V.- Observa los dibujos y completa con las sílabas que faltan. VI.- Lee las palabras y dibuja. No olvides colorear. ala ola ele Lalo alelí Lola Eli Luli VII.- Prepara tu dictado con las palabras leídas en la actividad anterior.
  • 5. 5 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 3 OBJETIVO: Leer y escribir la letra “L - l” e identificar sílaba inicial y final. I.- Escribe la combinación de la letra “L - l” junto con las vocales. No olvides utilizar el lápiz rojo para destacar la “L” mayúscula. II.- Escribe la sílaba inicial de cada palabra:
  • 6. 6 III.- Pega o escribe cinco palabras que tengan sonido final la, le, li, lo y lu. IV.- Transcribe las siguientes palabras y prepara tu dictado. ola alo ele Lolo Lola alelí leo Lía ala NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA DICTADO N°1 Anota las palabras dictadas. 1. _____________________________________________________ 2. ______________________________________________________ 3. _______________________________________________________ 4. _____________________________________________________ 5. _____________________________________________________ 6. _____________________________________________________ 7. _____________________________________________________
  • 7. 7 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 4 OBJETIVO: Resolver actividades que complementan el aprendizaje de la letra “L - l”. Instrucciones: Para esta clase se adjunta un formato de dictado para complementar las actividades propuestas en el Texto Saber Hacer, Editorial Santillana, tomo 1, páginas 28, 29 y 31 considerando las palabras señaladas en el compilado de lenguaje. DICTADO Anota las palabras dictadas. 1.- _________________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________________ 3.- _________________________________________________________________ 4- _________________________________________________________________ 5.- _________________________________________________________________ 6.- _________________________________________________________________ 7.- _________________________________________________________________ NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA DICTADO Anota las palabras dictadas. 1.- _________________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________________ 3.- _________________________________________________________________ 4- _________________________________________________________________ 5.- _________________________________________________________________ 6.- _________________________________________________________________ 7.- _________________________________________________________________
  • 8. 8 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 5 OBJETIVO: Escribir y leer sílabas y palabras con la letra “l”. I.- Escribe las palabras dictadas. 1.- _________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________ 3.- _________________________________________________________ 4- __________________________________________________________ 5.- _________________________________________________________ II.- Transcribe las siguientes palabras en la línea destacada. ola alelí Lola Lili III.- Completa los recuadros con la sílaba inicial que corresponda. IV.- Lee las palabras en letra imprenta y únelas con su par en lera cursiva. Lolo lee Lulú lila ola ala
  • 9. 9 V.- Lee las siguientes palabras y dibújalas. No olvides colorear. ala alelí Leila Leo VI.- Escribe el nombre de cada dibujo. VII.- Recorta y pega cinco dibujos con la, le, li, lo, lu de forma inicial y final. Sonido inicial Sonido final
  • 10. 10 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 6 OBJETIVO: Identificar sílabas indirectas al, el, il, ol, ul. I.- Dictado de palabras. 1.- _________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________ 3.- _________________________________________________________ 4- __________________________________________________________ 5.- _________________________________________________________ 6.- _________________________________________________________ 7.- _________________________________________________________ II.- Lee y escribe siguiendo el patrón dado.
  • 12. 12 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 7 OBJETIVO: Leer, escribir y dibujar palabras y frases con “L - l”. I.- Dictado de palabras. 1.- _________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________ 3.- _________________________________________________________ 4- __________________________________________________________ 5.- _________________________________________________________ 6.- _________________________________________________________ 7.- _________________________________________________________ II.- Lee y dibuja según corresponda. No olvides colorear. 1.- La ola. 2.- Luli olía el alelí. 3.- Lolo lee a Eli. 4.- Lulú lee a mamá. III.- Observa los dibujos y escribe oraciones.
  • 13. 13 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 8 OBJETIVO: Trazar caligráficamente las sílabas la, le, li, lo, lu, al, el, il, ol, ul. I.- Dictado de oraciones. (Ejemplo: Lolo lee.) 1.- _________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________ 3.- _________________________________________________________ 4- __________________________________________________________ 5.- _________________________________________________________ 6.- _________________________________________________________ 7.- _________________________________________________________ II.- Escribe las sílabas siguiendo el ejemplo.
  • 14. 14 III.- Escribe las sílabas siguiendo el ejemplo. IV.- Escribe las sílabas siguiendo el ejemplo.
  • 15. 15 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 9 OBJETIVO: Leer y escribir palabras, frases y oraciones. I.- Dictado de oraciones. (Ejemplo: Lolo lee.) 1.- _________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________ 3.- _________________________________________________________ 4- __________________________________________________________ 5.- _________________________________________________________ 6.- _________________________________________________________ 7.- _________________________________________________________ II.- Lee junto a un adulto y reconoce las sílabas la, le, li, lo lu, encerrándola con un círculo de color rojo. III.- Lee y dibuja las siguientes oraciones. 1.- Lolo oía a Luli. 2.- La ola. 3.- Luli lee a Leila. 4.- Le ele.
  • 16. 16 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 10 OBJETIVO: Usar conector “y” de manera adecuada. I.- Dictado de oraciones. (Ejemplo: Lolo lee.) 1.- _________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________ 3.- _________________________________________________________ 4- __________________________________________________________ 5.- _________________________________________________________ 6.- _________________________________________________________ 7.- _________________________________________________________ II.- Lee el siguiente texto y reconoce la letra “Y” como nexo entre palabras. Enciérralos con color rojo. III.- Escribe el conector “y” siguiendo el ejemplo. Lala lee ula-ula y Lalo lee ola. Lulú lee ala y ola y Lolo lee lila.
  • 17. 17 IV.- Completa las frases con letra “y”. 1) Lalo lee _____ Lula lee. 2) Yo ______ el . 3) El ______ la . 4) El ______ la . 5) La ______ el V.- Lee y transcribe las frases. No olvides utilizar el lápiz rojo para las mayúsculas. 1) Lola y Loli. 2) La ola y la ele. 3) Luli y Leo. 4) Eli y Lolo. 5) Lali y el alelí.
  • 18. 18 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 11 OBJETIVO: Leer textos breves en voz alta y comprenderlos para responder preguntas. I.- Lee en voz alta el siguiente texto, repite el texto varias veces para adquirir fluidez. Te puede ayudar un adulto. II.- Responde marcando con una X la respuesta correcta. Te puede ayudar un adulto al leer las preguntas. 1. ¿Quién lee a Lola? Lila Lalo 2. ¿Quiénes leen y leen? Lalo y Lola Lila y Lulú 3. ¿Qué lee Lela? La, le, li, lo, lu ola y ala 4. ¿Quién lee ola, ala y ula? Lela Leila 5. ¿Cuántos niños se nombran en el texto? 3 6 LETRA L Lalo lee a Lola y Lola lee a Lalo. Lila y Lulú. Lola y Lalo leen y leen. Lela lee: la, le , l i, lo , lu y Leila lee: ola, ala y ula. Lalo, Lola, Lila, Lulú, Lela y Leila.
  • 19. 19 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 12 OBJETIVO: Identificar los sonidos que componen las palabras. I.- Dictado de oraciones utilizando el conector “y”. 1.- _________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________ 3.- _________________________________________________________ 4- __________________________________________________________ 5.- _________________________________________________________ 6.- _________________________________________________________ 7.- _________________________________________________________ II.- Completa el crucigrama con palabras que representen la imagen. i II.- Actividades complementarias. Videos de YOUTUBE. • Aprende la letra "L" con Lucas el León - El abecedario • la le li lo lu - Aprende las Sílabas con El Mono Sílabo - Videos Educativos para Niños en Español. • CONCIENCIA FONOLOGICA LETRA L
  • 20. 20 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 13 OBJETIVO: Reconocer la letra “M - m” y su combinación con las vocales. I.- Pinta las letras M mayúsculas con rojo y las m minúsculas con lápiz grafito. II.- Practica el sonido de la letra “m” mirándote a un espejo, repitiéndolo todas las veces que sea necesario. III.- Encierra de color rojo solamente las letras “M”. IV.- Pinta los elementos que contengan la letra “M”.
  • 21. 21 V. Escribe la letra M mayúscula utilizando lápiz de color rojo. VI. Escribe la letra “m” minúscula utilizando tu lápiz grafito.
  • 22. 22 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 14 OBJETIVO: Reconocer la letra “M - m” y su combinación con las vocales. I.- Escribe las sílabas escribiendo con rojo la “M” mayúscula. II.- Escribe siguiendo el ejemplo.
  • 23. 23 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 15 OBJETIVO: Leer y escribir la letra “M - m” e identificar sílaba inicial y final en palabras y dibujos. I.- Escribe la combinación de la letra “M” mayúscula junto con las vocales. No olvides utilizar el lápiz rojo para las mayúsculas II.- Escribe la combinación de la letra “m” minúscula junto con las vocales. No olvides utilizar el lápiz grafito. III.- Lee las sílabas y únelas con el sonido inicial de cada dibujo. IV.- Observa y completa con la silaba que falta.
  • 24. 24 V.- Pega un recorte según la sílaba inicial indicada. ma me mi mo mu VI.- Escribe la silaba final de cada imagen. NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 16 OBJETIVO: - Resolver actividades en el texto que complementan el aprendizaje de la letra “M - m”. (Texto Saber Hacer, Editorial Santillana, tomo 1, páginas 32 y 33) I.- Dictado de palabras con “m”. 1.- _________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________ 3.- _________________________________________________________ 4- __________________________________________________________ 5.- _________________________________________________________ 6.- _________________________________________________________ 7.- _________________________________________________________
  • 25. 25 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 17 OBJETIVO: Escribir sílabas y leer oraciones con la letra “m”. I.- Escribe las sílabas escribiendo con rojo la “M” mayúscula. II.- Escribe siguiendo el ejemplo.
  • 26. 26 III.- Completa con las silabas ma – me – mi – mo – mu. IV.- Lee las oraciones y dibujalas. No olvides colorear. 1.- La mula lame la miel. 2.- El mimo y la momia 3.- Emilia y Memo. 4.- La muela y la lima. 5.- Mi mamá. 6.- Emilio ama a Ema. 7.- La momia mala. 8.- Lolo y Eli.
  • 27. 27 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 18 OBJETIVO: Identificar sílabas indirectas am, em, im, om, um. I.- Encierra todas las silabas: am – em – im – om y um que encuentres. II.- Recortar y pega en el recuadro un recorte que contenga la sílaba indicada sílaba según corresponda. am em im om um III.- Lee las sílabas indirectas y únelas según corresponda. um am im om em
  • 28. 28 IV.- Escribe siguiendo el modelo. I.- Dictado de oraciones. 1.- _________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________ 3.- _________________________________________________________ 4- __________________________________________________________ 5.- _________________________________________________________ 6.- _________________________________________________________ 7.- _________________________________________________________
  • 29. 29 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 19 OBJETIVO: Leer y dibujar palabras con la letra en estudio: “m”. I.- Lee las palabras y dibuja. No olvides colorear (Prepara tu dictado con las palabras leídas en la actividad). La mamá. El mimo. La momia Emilia y Leo. La miel y la lima. La mula y la muela. Ema y Emilio. El mimo malo. II.- Dictado de palabras con “m”. 1.- _________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________ 3.- _________________________________________________________ 4- __________________________________________________________ 5.- _________________________________________________________ 6.- _________________________________________________________ 7.- _________________________________________________________ 8.- _________________________________________________________
  • 30. 30 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 20 OBJETIVO: Trazar caligráficamente las sílabas ma, me, mi, mo, mu, am, em, im, om, um. I.- Dictado de oraciones. 1.- _________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________ 3.- _________________________________________________________ 4- __________________________________________________________ 5.- _________________________________________________________ 6.- _________________________________________________________ 7.- _________________________________________________________ 8.- _________________________________________________________ II.- Traza las sílabas ma, me, mi, mo, mu siguiendo el ejemplo.
  • 31. 31 III.- Traza las sílabas am – em – im – om – um siguiendo el ejemplo. IV.- Colorea siguiendo las claves.
  • 32. 32 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 21 OBJETIVO: Leer y escribir sílabas, palabras, frases y oraciones con l y m. I.- Dictado de oraciones. 1.- _________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________ 3.- _________________________________________________________ 4- __________________________________________________________ 5.- _________________________________________________________ 6.- _________________________________________________________ 7.- _________________________________________________________ II.- Escribe una oración para cada dibujo. 1.- 2.- 3.- 4.-
  • 33. 33 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 22 OBJETIVO: - Usar el, la y conector “y” de manera adecuada. I.- Dictado de oraciones. 1.- _________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________ 3.- _________________________________________________________ 4- __________________________________________________________ 5.- _________________________________________________________ 6.- _________________________________________________________ 7.- _________________________________________________________ II.- Transcribe las siguientes oraciones. No olvides utilizar rojo para mayúsculas y signos de puntuación y acentuación. 1.- La mula y la miel. 2.- Lali y Eli oían a Leo. 3.- Lolo y Emilia aman a mamá. 4.- Mi mamá me ama. 5.- Ema y Luli leen.
  • 34. 34 III.- Une con colores diferentes las imágenes que se relacionan: IV.- Crea frases con las palabras ya aprendidas. V.- Escribe El o La según corresponda. Recuerda usar el color rojo para las mayúsculas. VI.- lee y completa cada frase con el conector “y”.
  • 35. 35 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 23 OBJETIVO: Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez y comprensión lectora. I.- Dictado de oraciones. 1.- _________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________ 3.- _________________________________________________________ 4- __________________________________________________________ 5.- _________________________________________________________ 6.- _________________________________________________________ 7.- _________________________________________________________ II.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas. Puedes pedir ayuda a un adulto. A mi mamá le duele una muela. La muela de mamá está mala. Mi mamá muele el milo, la lima y la miel. La muela mala ama la miel, el milo y la lima. Responde: 1. ¿Qué le duele a la mamá? _________________________ 2. ¿Cómo está la muela? ___________________________ 3. ¿Quién muele el milo? ____________________________
  • 36. 36 III.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas. Puedes pedir ayuda a un adulto. La mula de Memo lame la miel. La miel de mamá. Mimí ama la miel y Memo ama el milo. Memo y la mula salen a la loma. Memo lame el milo y la mula lame la miel. Responde: ¿Qué lame la mula? ___________________________ ¿A dónde van Memo y su mula? _____________________________________________ IV.- Colorear la siguiente imagen.
  • 37. 37 NORTH AMERICAN COLLEGE PRIMEROS BÁSICOS ARICA CLASE 24 OBJETIVO: Trazar las sílabas ma, me, mi, mo, mu con letra mayúscula y minúscula siguiendo patrón dado.