SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuentos: Trinidad Ried
Ilustraciones: Soledad Céspedes M.
Este libro ha sido realizado por la Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre
(AIS) en el marco de su campaña “Regalos con Sentido”.




Escritora: Trinidad Ried Goycoolea.
Casada, madre de 6 hijos, periodista, escritora y fundadora del Colegio Santa Cruz de Chicureo.
tried@colegiosantacruz.cl

Diseño e ilustraciones: Soledad Céspedes Montes.
soledadcespedesm@gmail.com
http://ilustrasole.blogspot.com
La arañita invisible del pesebre      4

         Entrevistando al Viejo Pascuero       12




   Los queremos invitar a través de estos cuentos a
prepararse como familia para esta Navidad. Muchas
veces estamos demasiado apurados y no nos damos
tiempo para compartir y conversar en familia, esta es
                 una oportunidad.

                   ¡Feliz Navidad!
La Arañita invisible
                              dEl pesEbre

                    Siempre que cuentan la historia del nacimiento de Jesús, se olvidan de
                  mí. Todo porque soy diminutamente chica e invisible. ¡No
es justo! Sin mi ayuda la llegada de este ser maravilloso no se hubiese
entendido del todo… Él me dijo ese día, y se lo repite sin cesar a mi
corazón de araña, hasta hoy: “Debemos amarnos los unos a los otros,
porque somos parte de un mismo tejido y no podemos olvidarlo”.
Entre balbuceos de niño, pero con la sabiduría divina, esa noche me
explicó con mucha claridad a lo que había venido. Me dijo que los
seres humanos se creen muy diferentes entre sí y separados de toda
la creación que había hecho su Papá, pero que todos y todo estamos
esencialmente unidos como si una verdadera tela de araña se tejiera entre
nosotros. Yo, de tejidos y de telarañas sé mucho, así que entendí enseguida
el sentido de su misión. Es más, cuando Jesús me pidió que tejiera una tela
entre todos los que lo visitaban para que el mensaje quedara evidente, no
me resultó difícil. Corrí del niño al camello, del camello a la vaca, de la
vaca al burro, del burro a las ovejas, de las ovejas a los pastores, de
los pastores a los reyes, de los reyes a San José, de San José a la
Virgen María y así ,vuelta y vuelta, hasta llegar de nuevo al niño.


                                4
Por cierto todos eran muy simpáticos y entre nosotros
reinaba una felicidad difícil de describir. Nadie alegaba
por el frío de la noche, ni porque no tuviéramos
un techo digno para recibirlos. A gran velocidad
y animada por este ambiente, yo los unía a unos
con otros. Apenas se daban cuenta, pero si se
miraba con atención, era posible observar una
red. Cuando el camello estiraba la pata, la red
           se tensaba en la oreja de la vaca y
                 cuando ésta movía la cola,
                   se tensaba hasta llegar
                    a las patitas del niño,
                    haciéndole reír de
                     cosquillas.




                                    5
Cuando amaneció, mi red relucía como un manto de plata con el
rocío matinal. Jesús abrió los ojos primero que nadie, vio mi trabajo
y sonrió agradecido. “Bien, mi querida arañita invisible. Con esto les
quedará claro. Cada vez que actúen, que se muevan, que quieran hacer
algo, pensarán en cómo eso afecta a los demás. Tendrán en cuenta la
naturaleza y la creación completa. La red hace evidente que todo lo que
hagan, le llega para bien o para mal al que está a su lado” No dando más
de contenta, me quedé dormida a su lado hasta que el sol calentara un
poco más…




                                 6
7
8
Sin embargo al despertar de nuevo, Ohh Noooo!!!!. Todavía me da tristeza recordarlo…La
red se había destrozado. Se entretuvieron tanto con las visitas, los regalos, las luces, los
cantos y los ruidos que fuera de la familia de mi amigo, los demás no captaron lo esencial.

                 Los reyes y sus camellos partieron para su lado, los pastores para el
                 otro. La vaca y el burro se quedaron en el pesebre y el niño y su familia
                debieron salir arrancando apurados, porque un loco les quería hacer daño.
              Los pedazos de mi tela quedaron botados por el suelo y el corazón de Jesús
             también. Corrí a su lado y le prometí que seguiría haciendo evidente su
               mensaje de unión hasta el fin de los tiempos. El sonrió agradecido, pero
                presiento que ya conocía todo lo que vendría.




                                     9
Lo acompañé en Egipto, en Nazaret, en Galilea, en Samaria y en Jerusalén hasta el
final. Aún me duele recordar cuando tejía en una vieja cruz de madera para
         darle ánimo a mi querido amigo. Así ni ese día ni durante siglos,
              nadie pareció entender nada; yo tejía y tejía mostrando
              nuestra unidad esencial y nada. Casi todos los seres
              humanos velaban por lo suyo y no cuidaron la
               naturaleza ni la creación.
                Pero, hoy después de tanto tiempo, Él me sigue
                 dando vida y fuerzas para tejer. ¡Qué increíble!
                  No pierde la esperanza y gracias a Él, al parecer
                   algunos ya empiezan a entender.



                                     10
Ahora después de 2000 años, hay personas, en apariencia invisibles y diminutas
-igual que yo-, que están tejiendo redes que unen a unos con otros. Los hay
científicos, ecologistas, unos computines y cibernautas, otros creando redes
solidarias, redes espirituales, redes de amor que le dan fuerza al tejido que
me encargó Jesús.
Y ahora me toca preguntarte a ti que lees mi historia desconocida. Aunque
soy pequeña e invisible, sigo infatigable y necesito ayuda; ya se han unido los
ángeles, los animales y la creación completa, también muchos seres humanos.
Sin embargo, en este cumpleaños de mi amigo queremos darle una sorpresa
especial. Queremos que se dé cuenta que su venida no fue en vano y aunque nos
hemos demorado cientos de años, ya estamos comprendiendo su mensaje y llevándolo
a la realidad. Para este 25 de diciembre,
¿Quieres tejer conmigo? Sólo necesitas tomar conciencia de qué hilos de plata te unen
a ti con todo lo demás y que lo que hagas o dejes de hacer, les afecta. Actúa bien, piensa
bien, habla bien, ama, ama y ama sin parar, así y solamente así, tendremos todos una Feliz
Navidad para siempre.




           Actividad
           La arañita nos enseña que cada uno tiene algo único que aportar al mundo, a su familia y entre todos
           podemos construir un mundo mejor.

           Los invitamos a reflexionar en familia con algunas preguntas:

           1.     ¿Cuáles son nuestras actitudes positivas y negativas?
           2.     ¿En qué medida mis actitudes positivas y negativas afectan a mi familia?
           3.     ¿Qué fortaleza ves en los demás integrantes de tu familia?
           4.     ¿Qué propósito podemos asumir para enriquecer la red familiar?

                                                          11
Entrevistando al Viejo Pascuero

El otro día tuve la suerte increíble de entrevistar al Viejo Pascuero. Me costó mucho trabajo
    el que me dijera que sí y que accediera a contarme los secretos más guardados de su
    vida. Tuve que trasladarme con gruesos abrigos y botas al Polo Norte y recorrer una larga
 distancia en su trineo. Los asientos estaban bastante incómodos y la nariz se me congelaba
   al respirar, pero al fin logré dar con su casita. Era muy monona y calentita; en una palabra:
       acogedora.
         Ya sentados en su living y a los pies de la chimenea, el dulce anciano, me contó de las
       historias más increíbles vividas en los 2000 años, en que se ha encargado de llevar el
        regalo más querido por cada niño del planeta. Nos paseamos por siglos y siglos, por
           diferentes tipos de juguetes, por diferentes razas y culturas alrededor del mundo.
             Recordó con especial cariño el año en que todos los niños pidieron caballitos
            de madera y muñecas de trapo; también fue especial la Navidad de las primeras
           bicicletas y qué decir la de los patines…




                                  12
“Cada año”, me dijo, “con muchísimo trabajo y esfuerzo de mi
parte y de los papás de los niños, he logrado dejar feliz a casi
todos los pequeños de la humanidad”. En su carita regordeta
y colorada, por primera vez en toda la conversación, se dibujó
una sombra de tristeza. Mi alma de periodista captó enseguida
que en ese “casi” había una historia que contar y empecé a
interrogarlo.
¿Cómo es eso de “casi” a todos los pequeños? ¿Hay alguno
que usted no logra hacer feliz? Pregunté con mi grabadora
lista. -Bueno, emmm sí-. Carraspeó el viejito. Los niños de
la tierra siempre me escriben cartas pidiéndome un regalo
para la Navidad. A veces son sencillos, otras veces
sofisticados y costosos, pero como dije antes, con
     la ayuda de los papás, logro llegar con lo que
       han pedido la mayoría de los pequeños.
         Se quedó un momento en
         silencio, y secándose
        unas lágrimas brillantes
           que resbalaban de los
             anteojos, siguió. -Hay
             un niño al que nunca
              he logrado contentar
              en Navidad.
¿Desde cuándo le escribe?, pregunté curioso. Uff, me            ¿Y por qué?, ¿Vive muy lejos? No, no es ése el problema,
escribe desde hace tantos años que no me acuerdo.               volvió a carraspear. Este niño ha vivido en muchas partes.
Las primeras cartas venían en papel antiguo, como de            Ah, ya sé, dije, intentando adivinar. Debe ser de esos
papiros, también me ha escrito en telas, en papel de            niños tan excéntricos que lo tienen todo y no sabe con qué
seda y en papel corriente…Pero ¿qué le dice? interrumpí         contentarse. Bueno, emmmm sí y no, contestó el Viejo
impaciente. Bueno, su carta siempre está llena de amor,         Pascuero, dejándome aún más intrigado. Efectivamente
nunca deja de mandarme las más lindas bendiciones               este niño lo tiene todo, pero no es completamente feliz.
para mí, mi familia, mis duendes y mis renos, pero no he        Por eso me escribe todas las Navidades, pidiéndome su
logrado en todos este tiempo llevarle lo que me pide.           regalo, pero no lo puedo encontrar.

                                                                ¿Y qué puede necesitar si lo tiene todo? En vez de
                                                                   contestarme enseguida, el Viejito Pascuero fue a
                                                                       buscar un chocolate caliente a la cocina. La
                                                                         historia de seguro prometía, pensé yo tomando




                                                           14
también una taza. Es curiosa la vida de este pequeño,
agregó luego de varios sorbos. El nació muy pobre
acompañado sólo de algunos familiares y amigos.
Creció en una ciudad insignificante, sin grandes
lujos pero teniendo el amor de quienes lo
rodeaban. Así, cada fiesta de Navidad que pasa,
él me pide en su carta el mismo regalo.




                                                        15
“Quiero que me traigas la felicidad de            los llené de juguetes de grandes y de chicos, pero la
los hombres”. ¿Quéee? exclamé, bo-                felicidad les duró menos que lo que demoraron
tando la taza al suelo. Sí, eso es lo que         en abrir los paquetes.
me pide él de regalo, pero nunca la he po-         Ahh, entonces la solu-                    ción para ha-
dido encontrar, agregó el anciano decep-               cerlos felices debe                  ir porque no
cionado.                                                                                   tengan     pro-
¿Pero cómo, si hacer                                                                       blemas. Usted,
feliz a los hombres                                                                       con su poder de
es tan fácil? pen-                                                                       Viejo Pascuero,
sé yo. Si les das                                                                       seguro puede sa-
todas las cosas                                                                        carles de su vida
materiales que                                                                       todas las dificulta-
necesitan y todas las                                               des: las tristezas, los dolores,
que no necesitan, los harás feli-                                   las caídas, los esfuerzos, los fraca-
ces y contentarás con su regalo                                   sos, las derrotas, las malas notas, las
a este niño tan especial.                                          peleas, la soledad … bueno todo lo que
Jo, jo, jo, se rió el anciano igual                                los hace sufrir, dije yo, inflado como
que en la tele. Yo también pensé                                    un pavo de pascua, al creer que había
lo mismo al principio y por eso                                        encontrado la clave del dilema.




                                             16
Bueno, eso también lo creí un tiempo. La verdad no
tengo el poder para hacer eso y tampoco conseguiría
la felicidad de los hombres con eso. Con los años
que tengo, he visto y comprobado que los dolores y
sufrimientos le hacen bien a todos, porque los hacen
madurar, crecer y apreciar todo lo bueno que tienen.
Definitivamente por ahí, no encontraré el regalo que
me pide mi niño regalón.
Bueno, y ¿cuál cree es la solución para poder con-
tentar al niño? ¡Ayy! Yo también me lo pregunté mil
veces y apliqué varios planes. Traté de hacerlos feli-
ces con imágenes exitosas, con viajes soñados, con
juguetes y aventuras extremas… bueno de todo, has-
ta que le mandé una carta preguntándole al mismo
niño qué hacer.

¿Y qué le contestó? pregunté incrédulo pensando en
que el Viejito Pascuero, quizás ya estaba más viejito
de lo que yo pensaba. Una vez más, se paró de su
mecedora crujiente y la dejó bailando sola, mientras
hurgueteaba él en los cajones y baúles de la casa.
¡Aquí está!,¡ aquí está!, dijo después de largos minutos. Léela tu mismo a ver si logras ayudarme
a hacer feliz a este niño.
Tomé la carta que le había enviado el pequeño. Era un papel corriente, pero no sé por qué estaba
revestido de una autoridad especial. La abrí y esto fue lo que leí:


                                      “Querido Viejo Pascuero:
                                      Una vez más te mando todas mis bendiciones para ti, tu familia,
                                     tus duendes y tus renos. No sé si me recuerdas, por lo que te cuento
                                     un poco de mí. Nací en Belén hace un montón de años y siempre
                                     he sido muy feliz acompañado de mi mamá María y de mi papá
                                    José, de mis amigos a lo largo del tiempo, pero sobre todo de mi padre
                                   que está en el cielo. Me han pasado tantas cosas que te llenaría mil
                                  cartas, pero vamos a tu pregunta. Para mi cumpleaños siempre te he
                                 pedido el mismo regalo: la felicidad de todos los hombres. Me dices
                                que no la encuentras, pero la verdad la has buscado en lugares equivo-
                               cados. La felicidad está adentro de cada niño y de cada ser humano,
                              cuando comprende algunas claves sencillas: primero que está unido
                             a mí y a mi Padre del cielo como una gota de agua en el océano. Que
                                El nos quiere desde siempre y que amorosamente cuida cada paso
                                 que damos. Que todo lo que necesitamos Él nos los da y que cada
                                 dolor o sufrimiento que tenemos tiene como fin hacernos mejores
                              y más fuertes. Segundo que la felicidad está en vivir el presente
                            y no dejar que la mente nos mande como una loca, llevándonos al
                          futuro o al pasado. Si estás comiendo una manzana que tu cuer-
                        po, tu alma y tu mente estén comiendo una manzana. El presente es
                       un presente, un regalo que hay que cuidar aprovechando de expresarle
                     a los que quieres cuánto los amas y haciendo el mayor bien posible. Y
                   por último, si los hombres aprenden a agradecer todo lo que tienen y lo que
                 son y dejan de sufrir por lo que les falta y lo que nunca serán, mi regalo de
                cumpleaños podría llegar esta Navidad.
                Que tengas un muy lindo día, un gran abrazo.
                                                                           Jesús.
Sin ninguna otra pregunta que hacerle al Viejo Pascuero, salí
de la casita monona y calentita, decidido no sólo a escribir la
noticia más importante de toda la humanidad, sino que a poner
todo de mi parte para que este 25 de diciembre, ese pequeño
y singular niño Jesús, al fin reciba su regalo.




 Actividad

 Este cuento nos enseña acerca del verdadero sentido de la felicidad, nos invita a poner atención a las cosas simples.
 Nos muestra que muchas veces no encontramos la felicidad porque la buscamos en el lugar equivocado. Como una
 ayuda para conversar en familia, sugerimos las siguientes preguntas:

 1.     ¿Qué cosas son las que más me hacen feliz?
 2.     ¿Cuáles son los principales “espejismos” de felicidad en los que siempre caigo?
 3.     ¿Pongo el corazón en lo que hago?
 4.     ¿Qué podría regalar yo a Jesús que lo haga feliz en esta Navidad?
                                                          19
Al adquirir este libro, usted está colaborando con la Fundación Ayuda a la Iglesia
     que Sufre (AIS) en su misión de llevar fe a quienes más lo necesitan .




                     Román Díaz 97, Providencia, Santiago
                          Teléfono (56 2) 246 9060

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poesía primavera
Poesía primaveraPoesía primavera
Poesía primavera
CLAUDIA MONTSERRAT
 
Cuento la gallinita roja
Cuento la gallinita rojaCuento la gallinita roja
Cuento la gallinita roja
Saida Lopez
 
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaEjercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaNilton Porras Puchoc
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
456 mania
456 mania456 mania
Proyecto tortugas 3/4 años
Proyecto tortugas 3/4 añosProyecto tortugas 3/4 años
Proyecto tortugas 3/4 años
evadiaz85
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
REusaMaterial
 
Cuadernillo de comprensión lectora.pdf
Cuadernillo de comprensión lectora.pdfCuadernillo de comprensión lectora.pdf
Cuadernillo de comprensión lectora.pdf
Cinthya Gómez
 
Movimiento de-la-tierra
Movimiento de-la-tierraMovimiento de-la-tierra
Movimiento de-la-tierraAndrea Leal
 
Problemas matematicos para primer grado.pdf
Problemas matematicos para primer grado.pdfProblemas matematicos para primer grado.pdf
Problemas matematicos para primer grado.pdf
JulinBravoCortez
 
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
Paso a pasito Imprenta MayúsculaPaso a pasito Imprenta Mayúscula
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
Mery AAA
 
Rimas para segundo grado.
Rimas para segundo grado.Rimas para segundo grado.
Rimas para segundo grado.
karlavanessa12
 
Problemas de cálculo mental para los alumnos de cuarto grado
Problemas de cálculo mental para los alumnos de cuarto gradoProblemas de cálculo mental para los alumnos de cuarto grado
Problemas de cálculo mental para los alumnos de cuarto gradoocma4
 
La gallina y sus tres amigos
La gallina y sus tres amigosLa gallina y sus tres amigos
La gallina y sus tres amigos
Marleny Lopez Gomez
 
La-cigarra-y-la-hormiga
La-cigarra-y-la-hormigaLa-cigarra-y-la-hormiga
La-cigarra-y-la-hormiga
Alfredo Hernandez
 
El flautista de hamelin.actividades
El flautista de hamelin.actividadesEl flautista de hamelin.actividades
El flautista de hamelin.actividadesDaniela Virgili
 
Cuadernillo de las tablas de multiplicar
Cuadernillo de las tablas de multiplicarCuadernillo de las tablas de multiplicar
Cuadernillo de las tablas de multiplicar
MariaDizaPinoVargas
 
PROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelaPROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelachonihmd
 
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
es
 

La actualidad más candente (20)

Poesía primavera
Poesía primaveraPoesía primavera
Poesía primavera
 
Cuento la gallinita roja
Cuento la gallinita rojaCuento la gallinita roja
Cuento la gallinita roja
 
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaEjercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
 
456 mania
456 mania456 mania
456 mania
 
Proyecto tortugas 3/4 años
Proyecto tortugas 3/4 añosProyecto tortugas 3/4 años
Proyecto tortugas 3/4 años
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 
Cuadernillo de comprensión lectora.pdf
Cuadernillo de comprensión lectora.pdfCuadernillo de comprensión lectora.pdf
Cuadernillo de comprensión lectora.pdf
 
Movimiento de-la-tierra
Movimiento de-la-tierraMovimiento de-la-tierra
Movimiento de-la-tierra
 
Problemas matematicos para primer grado.pdf
Problemas matematicos para primer grado.pdfProblemas matematicos para primer grado.pdf
Problemas matematicos para primer grado.pdf
 
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
Paso a pasito Imprenta MayúsculaPaso a pasito Imprenta Mayúscula
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
 
Rimas para segundo grado.
Rimas para segundo grado.Rimas para segundo grado.
Rimas para segundo grado.
 
Problemas de cálculo mental para los alumnos de cuarto grado
Problemas de cálculo mental para los alumnos de cuarto gradoProblemas de cálculo mental para los alumnos de cuarto grado
Problemas de cálculo mental para los alumnos de cuarto grado
 
La gallina y sus tres amigos
La gallina y sus tres amigosLa gallina y sus tres amigos
La gallina y sus tres amigos
 
La-cigarra-y-la-hormiga
La-cigarra-y-la-hormigaLa-cigarra-y-la-hormiga
La-cigarra-y-la-hormiga
 
El flautista de hamelin.actividades
El flautista de hamelin.actividadesEl flautista de hamelin.actividades
El flautista de hamelin.actividades
 
Cuadernillo de las tablas de multiplicar
Cuadernillo de las tablas de multiplicarCuadernillo de las tablas de multiplicar
Cuadernillo de las tablas de multiplicar
 
PROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelaPROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuela
 
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
 
Proyecto de trabajo la vaca
Proyecto de trabajo la vacaProyecto de trabajo la vaca
Proyecto de trabajo la vaca
 

Destacado

Cuentos de navidad
Cuentos de navidadCuentos de navidad
Cuentos de navidadblancalite
 
Cómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrellaCómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrella
Leer Contigo
 
Tibili, el niño que no queria ir a la escuela
Tibili, el niño que no queria ir a la escuelaTibili, el niño que no queria ir a la escuela
Tibili, el niño que no queria ir a la escuela
Jackie Quintero
 
Origen de la navidad
Origen de la navidadOrigen de la navidad
Origen de la navidad
Adán Garibay
 
Presentación ecosistemas1
Presentación ecosistemas1Presentación ecosistemas1
Presentación ecosistemas1Malusanhi
 
Septiembre de 2014 Ceip Tiscamanita
Septiembre de 2014 Ceip TiscamanitaSeptiembre de 2014 Ceip Tiscamanita
Septiembre de 2014 Ceip Tiscamanita
Paco Monzón
 
Construyendo las galeras.
Construyendo las galeras.Construyendo las galeras.
Construyendo las galeras.Pepa Peñate
 
Textos informativos (actividades segun lo leido)
Textos informativos (actividades segun lo leido)Textos informativos (actividades segun lo leido)
Textos informativos (actividades segun lo leido)icsalinas
 
FELIZ NAVIDAD INFANTIL A2
FELIZ NAVIDAD INFANTIL A2FELIZ NAVIDAD INFANTIL A2
FELIZ NAVIDAD INFANTIL A2
oscarmayoral82
 
Los indios ed. infantil
Los indios ed. infantilLos indios ed. infantil
Los indios ed. infantil
priscos
 
indios en infantil
indios en infantilindios en infantil
indios en infantil
belenmata
 
Indios, cultura
Indios, culturaIndios, cultura
Indios, cultura
marianela57
 

Destacado (20)

Cuentos de navidad
Cuentos de navidadCuentos de navidad
Cuentos de navidad
 
Cómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrellaCómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrella
 
Tibili, el niño que no queria ir a la escuela
Tibili, el niño que no queria ir a la escuelaTibili, el niño que no queria ir a la escuela
Tibili, el niño que no queria ir a la escuela
 
Cuentos de navidad
Cuentos de navidadCuentos de navidad
Cuentos de navidad
 
Origen de la navidad
Origen de la navidadOrigen de la navidad
Origen de la navidad
 
Juego del marro
Juego del marroJuego del marro
Juego del marro
 
Presentación ecosistemas1
Presentación ecosistemas1Presentación ecosistemas1
Presentación ecosistemas1
 
El otoño
El otoñoEl otoño
El otoño
 
Septiembre de 2014 Ceip Tiscamanita
Septiembre de 2014 Ceip TiscamanitaSeptiembre de 2014 Ceip Tiscamanita
Septiembre de 2014 Ceip Tiscamanita
 
Construyendo las galeras.
Construyendo las galeras.Construyendo las galeras.
Construyendo las galeras.
 
Textos informativos (actividades segun lo leido)
Textos informativos (actividades segun lo leido)Textos informativos (actividades segun lo leido)
Textos informativos (actividades segun lo leido)
 
Cuentos de navidad 2013
Cuentos de navidad 2013Cuentos de navidad 2013
Cuentos de navidad 2013
 
Proyecto sobre los indios
Proyecto sobre los indiosProyecto sobre los indios
Proyecto sobre los indios
 
FELIZ NAVIDAD INFANTIL A2
FELIZ NAVIDAD INFANTIL A2FELIZ NAVIDAD INFANTIL A2
FELIZ NAVIDAD INFANTIL A2
 
Semblanza del proyecto de mate.
Semblanza del proyecto de mate.Semblanza del proyecto de mate.
Semblanza del proyecto de mate.
 
Moli viaja a china
Moli  viaja  a  chinaMoli  viaja  a  china
Moli viaja a china
 
Los indios ed. infantil
Los indios ed. infantilLos indios ed. infantil
Los indios ed. infantil
 
indios en infantil
indios en infantilindios en infantil
indios en infantil
 
Secuencia didáctica.un poblado indio
Secuencia didáctica.un poblado indioSecuencia didáctica.un poblado indio
Secuencia didáctica.un poblado indio
 
Indios, cultura
Indios, culturaIndios, cultura
Indios, cultura
 

Similar a Cuento de Navidad

La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
Gheraltd
 
Notichicas artesanías
Notichicas artesaníasNotichicas artesanías
Notichicas artesanías
María Susana Urrutia
 
Hojitas 4º domingo Adviento
Hojitas 4º domingo AdvientoHojitas 4º domingo Adviento
Hojitas 4º domingo Adviento
cristinamoreubi
 
Hojita de los niños 2º Domingo Adviento
Hojita de los niños 2º Domingo AdvientoHojita de los niños 2º Domingo Adviento
Hojita de los niños 2º Domingo Adviento
cristinamoreubi
 
El increíble viaje de Nanook y la Navidad por "Mujer después de los 40"
El increíble viaje de Nanook y la Navidad por "Mujer después de los 40"El increíble viaje de Nanook y la Navidad por "Mujer después de los 40"
El increíble viaje de Nanook y la Navidad por "Mujer después de los 40"
mujerdespuesdelos40
 
AÑO NUEVO EN EL EXTRANJERO : Esfuerzo y Progreso
AÑO NUEVO EN EL EXTRANJERO : Esfuerzo y ProgresoAÑO NUEVO EN EL EXTRANJERO : Esfuerzo y Progreso
AÑO NUEVO EN EL EXTRANJERO : Esfuerzo y Progreso
Zuniga Agustin
 
CONECTATE 086: NAVIDAD
CONECTATE 086: NAVIDADCONECTATE 086: NAVIDAD
CONECTATE 086: NAVIDAD
Audioconéctate.org / Home
 
Cuento de Navidad
Cuento de Navidad Cuento de Navidad
Cuento de Navidad
Jaime González
 
Pregón de navidad 15
Pregón de navidad 15Pregón de navidad 15
Pregón de navidad 15
LuksCorso
 
Conéctate - Navidad ¿temporada ajetreo o de reflexión?
Conéctate - Navidad ¿temporada ajetreo o de reflexión?Conéctate - Navidad ¿temporada ajetreo o de reflexión?
Conéctate - Navidad ¿temporada ajetreo o de reflexión?
Spiritualibrary
 
Cuaderno de Valores
Cuaderno de ValoresCuaderno de Valores
Cuaderno de Valores
Je Suis Nih
 
Libro de las Fiestas de Santa Colomba 2017
Libro de las Fiestas de Santa Colomba 2017Libro de las Fiestas de Santa Colomba 2017
Libro de las Fiestas de Santa Colomba 2017
Manuel Barrios
 
Libro cuentame un cuento
Libro cuentame un cuentoLibro cuentame un cuento
Libro cuentame un cuento
Anita isa
 
Susej, el niño sabio. (Por: Eglimar Jimenez)
Susej, el niño sabio. (Por: Eglimar Jimenez)Susej, el niño sabio. (Por: Eglimar Jimenez)
Susej, el niño sabio. (Por: Eglimar Jimenez)
eglimar1611
 
La hojita de los niños 13 agosto
La hojita de los niños 13 agostoLa hojita de los niños 13 agosto
La hojita de los niños 13 agosto
Franciscanos Valladolid
 
Todos los cuentos de navidad 2
Todos los cuentos de navidad 2Todos los cuentos de navidad 2
Todos los cuentos de navidad 2blogblog12
 
Cuaderno de Valores.
Cuaderno de Valores.Cuaderno de Valores.
Cuaderno de Valores.Samm_Mg
 

Similar a Cuento de Navidad (20)

La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Notichicas artesanías
Notichicas artesaníasNotichicas artesanías
Notichicas artesanías
 
Hojitas 4º domingo Adviento
Hojitas 4º domingo AdvientoHojitas 4º domingo Adviento
Hojitas 4º domingo Adviento
 
Hojita de los niños 2º Domingo Adviento
Hojita de los niños 2º Domingo AdvientoHojita de los niños 2º Domingo Adviento
Hojita de los niños 2º Domingo Adviento
 
El increíble viaje de Nanook y la Navidad por "Mujer después de los 40"
El increíble viaje de Nanook y la Navidad por "Mujer después de los 40"El increíble viaje de Nanook y la Navidad por "Mujer después de los 40"
El increíble viaje de Nanook y la Navidad por "Mujer después de los 40"
 
AÑO NUEVO EN EL EXTRANJERO : Esfuerzo y Progreso
AÑO NUEVO EN EL EXTRANJERO : Esfuerzo y ProgresoAÑO NUEVO EN EL EXTRANJERO : Esfuerzo y Progreso
AÑO NUEVO EN EL EXTRANJERO : Esfuerzo y Progreso
 
CONECTATE 086: NAVIDAD
CONECTATE 086: NAVIDADCONECTATE 086: NAVIDAD
CONECTATE 086: NAVIDAD
 
Cuento de Navidad
Cuento de Navidad Cuento de Navidad
Cuento de Navidad
 
Pregón de navidad 15
Pregón de navidad 15Pregón de navidad 15
Pregón de navidad 15
 
Conéctate - Navidad ¿temporada ajetreo o de reflexión?
Conéctate - Navidad ¿temporada ajetreo o de reflexión?Conéctate - Navidad ¿temporada ajetreo o de reflexión?
Conéctate - Navidad ¿temporada ajetreo o de reflexión?
 
Cuaderno de Valores
Cuaderno de ValoresCuaderno de Valores
Cuaderno de Valores
 
Libro de las Fiestas de Santa Colomba 2017
Libro de las Fiestas de Santa Colomba 2017Libro de las Fiestas de Santa Colomba 2017
Libro de las Fiestas de Santa Colomba 2017
 
Libro cuentame un cuento
Libro cuentame un cuentoLibro cuentame un cuento
Libro cuentame un cuento
 
Susej, el niño sabio. (Por: Eglimar Jimenez)
Susej, el niño sabio. (Por: Eglimar Jimenez)Susej, el niño sabio. (Por: Eglimar Jimenez)
Susej, el niño sabio. (Por: Eglimar Jimenez)
 
La hojita de los niños 13 agosto
La hojita de los niños 13 agostoLa hojita de los niños 13 agosto
La hojita de los niños 13 agosto
 
cuentos peruanos
cuentos peruanoscuentos peruanos
cuentos peruanos
 
Regalos de Navidad
Regalos de NavidadRegalos de Navidad
Regalos de Navidad
 
Todos los cuentos de navidad 2
Todos los cuentos de navidad 2Todos los cuentos de navidad 2
Todos los cuentos de navidad 2
 
Cuadernodevalores
CuadernodevaloresCuadernodevalores
Cuadernodevalores
 
Cuaderno de Valores.
Cuaderno de Valores.Cuaderno de Valores.
Cuaderno de Valores.
 

Más de isabelpolamaseda

La hoja que_queria_volar
La hoja que_queria_volarLa hoja que_queria_volar
La hoja que_queria_volar
isabelpolamaseda
 
La castaña que reventó de risa
La castaña que reventó de risaLa castaña que reventó de risa
La castaña que reventó de risaisabelpolamaseda
 
La Biblia: Actividades de repaso
La Biblia: Actividades de repasoLa Biblia: Actividades de repaso
La Biblia: Actividades de repasoisabelpolamaseda
 
Dibujos de valores para clase de religion
Dibujos de valores para clase de religion Dibujos de valores para clase de religion
Dibujos de valores para clase de religion isabelpolamaseda
 
Fichas activ divertidas_n.t_1
Fichas activ divertidas_n.t_1Fichas activ divertidas_n.t_1
Fichas activ divertidas_n.t_1isabelpolamaseda
 
Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2isabelpolamaseda
 
Dominó gigante parábolas
Dominó gigante parábolasDominó gigante parábolas
Dominó gigante parábolasisabelpolamaseda
 
Dominó gigante Nuevo Testamento
Dominó gigante Nuevo TestamentoDominó gigante Nuevo Testamento
Dominó gigante Nuevo Testamentoisabelpolamaseda
 
Dominó gigante milagros de Jesús
Dominó gigante milagros de JesúsDominó gigante milagros de Jesús
Dominó gigante milagros de Jesúsisabelpolamaseda
 
Dominó gigante Antiguo Testamento
Dominó gigante Antiguo TestamentoDominó gigante Antiguo Testamento
Dominó gigante Antiguo Testamentoisabelpolamaseda
 
Pasión y resurrección paso a paso 2ª parte
Pasión y resurrección paso a paso 2ª partePasión y resurrección paso a paso 2ª parte
Pasión y resurrección paso a paso 2ª parteisabelpolamaseda
 
Pasión y resurrección paso a paso 1ª parte
Pasión y resurrección paso a paso 1ª partePasión y resurrección paso a paso 1ª parte
Pasión y resurrección paso a paso 1ª parteisabelpolamaseda
 

Más de isabelpolamaseda (20)

La hoja que_queria_volar
La hoja que_queria_volarLa hoja que_queria_volar
La hoja que_queria_volar
 
La castaña que reventó de risa
La castaña que reventó de risaLa castaña que reventó de risa
La castaña que reventó de risa
 
La Creacion
La CreacionLa Creacion
La Creacion
 
La Biblia: Actividades de repaso
La Biblia: Actividades de repasoLa Biblia: Actividades de repaso
La Biblia: Actividades de repaso
 
Dibujos de valores para clase de religion
Dibujos de valores para clase de religion Dibujos de valores para clase de religion
Dibujos de valores para clase de religion
 
Fichas activ divertidas_n.t_1
Fichas activ divertidas_n.t_1Fichas activ divertidas_n.t_1
Fichas activ divertidas_n.t_1
 
Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2
 
Dominó gigante parábolas
Dominó gigante parábolasDominó gigante parábolas
Dominó gigante parábolas
 
Dominó gigante Nuevo Testamento
Dominó gigante Nuevo TestamentoDominó gigante Nuevo Testamento
Dominó gigante Nuevo Testamento
 
Dominó gigante Noé
Dominó gigante NoéDominó gigante Noé
Dominó gigante Noé
 
Dominó gigante Moisés
Dominó gigante MoisésDominó gigante Moisés
Dominó gigante Moisés
 
Dominó gigante milagros de Jesús
Dominó gigante milagros de JesúsDominó gigante milagros de Jesús
Dominó gigante milagros de Jesús
 
Dominó gigante José
Dominó gigante JoséDominó gigante José
Dominó gigante José
 
Dominó gigante Antiguo Testamento
Dominó gigante Antiguo TestamentoDominó gigante Antiguo Testamento
Dominó gigante Antiguo Testamento
 
Periodico02
Periodico02Periodico02
Periodico02
 
Periodico02
Periodico02Periodico02
Periodico02
 
Pasión y resurrección paso a paso 2ª parte
Pasión y resurrección paso a paso 2ª partePasión y resurrección paso a paso 2ª parte
Pasión y resurrección paso a paso 2ª parte
 
Pasión y resurrección paso a paso 1ª parte
Pasión y resurrección paso a paso 1ª partePasión y resurrección paso a paso 1ª parte
Pasión y resurrección paso a paso 1ª parte
 
La Biblia en tu móvil
La Biblia en tu móvilLa Biblia en tu móvil
La Biblia en tu móvil
 
Pptjesusconimgenesdefano
PptjesusconimgenesdefanoPptjesusconimgenesdefano
Pptjesusconimgenesdefano
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Cuento de Navidad

  • 2. Este libro ha sido realizado por la Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre (AIS) en el marco de su campaña “Regalos con Sentido”. Escritora: Trinidad Ried Goycoolea. Casada, madre de 6 hijos, periodista, escritora y fundadora del Colegio Santa Cruz de Chicureo. tried@colegiosantacruz.cl Diseño e ilustraciones: Soledad Céspedes Montes. soledadcespedesm@gmail.com http://ilustrasole.blogspot.com
  • 3. La arañita invisible del pesebre 4 Entrevistando al Viejo Pascuero 12 Los queremos invitar a través de estos cuentos a prepararse como familia para esta Navidad. Muchas veces estamos demasiado apurados y no nos damos tiempo para compartir y conversar en familia, esta es una oportunidad. ¡Feliz Navidad!
  • 4. La Arañita invisible dEl pesEbre Siempre que cuentan la historia del nacimiento de Jesús, se olvidan de mí. Todo porque soy diminutamente chica e invisible. ¡No es justo! Sin mi ayuda la llegada de este ser maravilloso no se hubiese entendido del todo… Él me dijo ese día, y se lo repite sin cesar a mi corazón de araña, hasta hoy: “Debemos amarnos los unos a los otros, porque somos parte de un mismo tejido y no podemos olvidarlo”. Entre balbuceos de niño, pero con la sabiduría divina, esa noche me explicó con mucha claridad a lo que había venido. Me dijo que los seres humanos se creen muy diferentes entre sí y separados de toda la creación que había hecho su Papá, pero que todos y todo estamos esencialmente unidos como si una verdadera tela de araña se tejiera entre nosotros. Yo, de tejidos y de telarañas sé mucho, así que entendí enseguida el sentido de su misión. Es más, cuando Jesús me pidió que tejiera una tela entre todos los que lo visitaban para que el mensaje quedara evidente, no me resultó difícil. Corrí del niño al camello, del camello a la vaca, de la vaca al burro, del burro a las ovejas, de las ovejas a los pastores, de los pastores a los reyes, de los reyes a San José, de San José a la Virgen María y así ,vuelta y vuelta, hasta llegar de nuevo al niño. 4
  • 5. Por cierto todos eran muy simpáticos y entre nosotros reinaba una felicidad difícil de describir. Nadie alegaba por el frío de la noche, ni porque no tuviéramos un techo digno para recibirlos. A gran velocidad y animada por este ambiente, yo los unía a unos con otros. Apenas se daban cuenta, pero si se miraba con atención, era posible observar una red. Cuando el camello estiraba la pata, la red se tensaba en la oreja de la vaca y cuando ésta movía la cola, se tensaba hasta llegar a las patitas del niño, haciéndole reír de cosquillas. 5
  • 6. Cuando amaneció, mi red relucía como un manto de plata con el rocío matinal. Jesús abrió los ojos primero que nadie, vio mi trabajo y sonrió agradecido. “Bien, mi querida arañita invisible. Con esto les quedará claro. Cada vez que actúen, que se muevan, que quieran hacer algo, pensarán en cómo eso afecta a los demás. Tendrán en cuenta la naturaleza y la creación completa. La red hace evidente que todo lo que hagan, le llega para bien o para mal al que está a su lado” No dando más de contenta, me quedé dormida a su lado hasta que el sol calentara un poco más… 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. Sin embargo al despertar de nuevo, Ohh Noooo!!!!. Todavía me da tristeza recordarlo…La red se había destrozado. Se entretuvieron tanto con las visitas, los regalos, las luces, los cantos y los ruidos que fuera de la familia de mi amigo, los demás no captaron lo esencial. Los reyes y sus camellos partieron para su lado, los pastores para el otro. La vaca y el burro se quedaron en el pesebre y el niño y su familia debieron salir arrancando apurados, porque un loco les quería hacer daño. Los pedazos de mi tela quedaron botados por el suelo y el corazón de Jesús también. Corrí a su lado y le prometí que seguiría haciendo evidente su mensaje de unión hasta el fin de los tiempos. El sonrió agradecido, pero presiento que ya conocía todo lo que vendría. 9
  • 10. Lo acompañé en Egipto, en Nazaret, en Galilea, en Samaria y en Jerusalén hasta el final. Aún me duele recordar cuando tejía en una vieja cruz de madera para darle ánimo a mi querido amigo. Así ni ese día ni durante siglos, nadie pareció entender nada; yo tejía y tejía mostrando nuestra unidad esencial y nada. Casi todos los seres humanos velaban por lo suyo y no cuidaron la naturaleza ni la creación. Pero, hoy después de tanto tiempo, Él me sigue dando vida y fuerzas para tejer. ¡Qué increíble! No pierde la esperanza y gracias a Él, al parecer algunos ya empiezan a entender. 10
  • 11. Ahora después de 2000 años, hay personas, en apariencia invisibles y diminutas -igual que yo-, que están tejiendo redes que unen a unos con otros. Los hay científicos, ecologistas, unos computines y cibernautas, otros creando redes solidarias, redes espirituales, redes de amor que le dan fuerza al tejido que me encargó Jesús. Y ahora me toca preguntarte a ti que lees mi historia desconocida. Aunque soy pequeña e invisible, sigo infatigable y necesito ayuda; ya se han unido los ángeles, los animales y la creación completa, también muchos seres humanos. Sin embargo, en este cumpleaños de mi amigo queremos darle una sorpresa especial. Queremos que se dé cuenta que su venida no fue en vano y aunque nos hemos demorado cientos de años, ya estamos comprendiendo su mensaje y llevándolo a la realidad. Para este 25 de diciembre, ¿Quieres tejer conmigo? Sólo necesitas tomar conciencia de qué hilos de plata te unen a ti con todo lo demás y que lo que hagas o dejes de hacer, les afecta. Actúa bien, piensa bien, habla bien, ama, ama y ama sin parar, así y solamente así, tendremos todos una Feliz Navidad para siempre. Actividad La arañita nos enseña que cada uno tiene algo único que aportar al mundo, a su familia y entre todos podemos construir un mundo mejor. Los invitamos a reflexionar en familia con algunas preguntas: 1. ¿Cuáles son nuestras actitudes positivas y negativas? 2. ¿En qué medida mis actitudes positivas y negativas afectan a mi familia? 3. ¿Qué fortaleza ves en los demás integrantes de tu familia? 4. ¿Qué propósito podemos asumir para enriquecer la red familiar? 11
  • 12. Entrevistando al Viejo Pascuero El otro día tuve la suerte increíble de entrevistar al Viejo Pascuero. Me costó mucho trabajo el que me dijera que sí y que accediera a contarme los secretos más guardados de su vida. Tuve que trasladarme con gruesos abrigos y botas al Polo Norte y recorrer una larga distancia en su trineo. Los asientos estaban bastante incómodos y la nariz se me congelaba al respirar, pero al fin logré dar con su casita. Era muy monona y calentita; en una palabra: acogedora. Ya sentados en su living y a los pies de la chimenea, el dulce anciano, me contó de las historias más increíbles vividas en los 2000 años, en que se ha encargado de llevar el regalo más querido por cada niño del planeta. Nos paseamos por siglos y siglos, por diferentes tipos de juguetes, por diferentes razas y culturas alrededor del mundo. Recordó con especial cariño el año en que todos los niños pidieron caballitos de madera y muñecas de trapo; también fue especial la Navidad de las primeras bicicletas y qué decir la de los patines… 12
  • 13. “Cada año”, me dijo, “con muchísimo trabajo y esfuerzo de mi parte y de los papás de los niños, he logrado dejar feliz a casi todos los pequeños de la humanidad”. En su carita regordeta y colorada, por primera vez en toda la conversación, se dibujó una sombra de tristeza. Mi alma de periodista captó enseguida que en ese “casi” había una historia que contar y empecé a interrogarlo. ¿Cómo es eso de “casi” a todos los pequeños? ¿Hay alguno que usted no logra hacer feliz? Pregunté con mi grabadora lista. -Bueno, emmm sí-. Carraspeó el viejito. Los niños de la tierra siempre me escriben cartas pidiéndome un regalo para la Navidad. A veces son sencillos, otras veces sofisticados y costosos, pero como dije antes, con la ayuda de los papás, logro llegar con lo que han pedido la mayoría de los pequeños. Se quedó un momento en silencio, y secándose unas lágrimas brillantes que resbalaban de los anteojos, siguió. -Hay un niño al que nunca he logrado contentar en Navidad.
  • 14. ¿Desde cuándo le escribe?, pregunté curioso. Uff, me ¿Y por qué?, ¿Vive muy lejos? No, no es ése el problema, escribe desde hace tantos años que no me acuerdo. volvió a carraspear. Este niño ha vivido en muchas partes. Las primeras cartas venían en papel antiguo, como de Ah, ya sé, dije, intentando adivinar. Debe ser de esos papiros, también me ha escrito en telas, en papel de niños tan excéntricos que lo tienen todo y no sabe con qué seda y en papel corriente…Pero ¿qué le dice? interrumpí contentarse. Bueno, emmmm sí y no, contestó el Viejo impaciente. Bueno, su carta siempre está llena de amor, Pascuero, dejándome aún más intrigado. Efectivamente nunca deja de mandarme las más lindas bendiciones este niño lo tiene todo, pero no es completamente feliz. para mí, mi familia, mis duendes y mis renos, pero no he Por eso me escribe todas las Navidades, pidiéndome su logrado en todos este tiempo llevarle lo que me pide. regalo, pero no lo puedo encontrar. ¿Y qué puede necesitar si lo tiene todo? En vez de contestarme enseguida, el Viejito Pascuero fue a buscar un chocolate caliente a la cocina. La historia de seguro prometía, pensé yo tomando 14
  • 15. también una taza. Es curiosa la vida de este pequeño, agregó luego de varios sorbos. El nació muy pobre acompañado sólo de algunos familiares y amigos. Creció en una ciudad insignificante, sin grandes lujos pero teniendo el amor de quienes lo rodeaban. Así, cada fiesta de Navidad que pasa, él me pide en su carta el mismo regalo. 15
  • 16. “Quiero que me traigas la felicidad de los llené de juguetes de grandes y de chicos, pero la los hombres”. ¿Quéee? exclamé, bo- felicidad les duró menos que lo que demoraron tando la taza al suelo. Sí, eso es lo que en abrir los paquetes. me pide él de regalo, pero nunca la he po- Ahh, entonces la solu- ción para ha- dido encontrar, agregó el anciano decep- cerlos felices debe ir porque no cionado. tengan pro- ¿Pero cómo, si hacer blemas. Usted, feliz a los hombres con su poder de es tan fácil? pen- Viejo Pascuero, sé yo. Si les das seguro puede sa- todas las cosas carles de su vida materiales que todas las dificulta- necesitan y todas las des: las tristezas, los dolores, que no necesitan, los harás feli- las caídas, los esfuerzos, los fraca- ces y contentarás con su regalo sos, las derrotas, las malas notas, las a este niño tan especial. peleas, la soledad … bueno todo lo que Jo, jo, jo, se rió el anciano igual los hace sufrir, dije yo, inflado como que en la tele. Yo también pensé un pavo de pascua, al creer que había lo mismo al principio y por eso encontrado la clave del dilema. 16
  • 17. Bueno, eso también lo creí un tiempo. La verdad no tengo el poder para hacer eso y tampoco conseguiría la felicidad de los hombres con eso. Con los años que tengo, he visto y comprobado que los dolores y sufrimientos le hacen bien a todos, porque los hacen madurar, crecer y apreciar todo lo bueno que tienen. Definitivamente por ahí, no encontraré el regalo que me pide mi niño regalón. Bueno, y ¿cuál cree es la solución para poder con- tentar al niño? ¡Ayy! Yo también me lo pregunté mil veces y apliqué varios planes. Traté de hacerlos feli- ces con imágenes exitosas, con viajes soñados, con juguetes y aventuras extremas… bueno de todo, has- ta que le mandé una carta preguntándole al mismo niño qué hacer. ¿Y qué le contestó? pregunté incrédulo pensando en que el Viejito Pascuero, quizás ya estaba más viejito de lo que yo pensaba. Una vez más, se paró de su mecedora crujiente y la dejó bailando sola, mientras hurgueteaba él en los cajones y baúles de la casa.
  • 18. ¡Aquí está!,¡ aquí está!, dijo después de largos minutos. Léela tu mismo a ver si logras ayudarme a hacer feliz a este niño. Tomé la carta que le había enviado el pequeño. Era un papel corriente, pero no sé por qué estaba revestido de una autoridad especial. La abrí y esto fue lo que leí: “Querido Viejo Pascuero: Una vez más te mando todas mis bendiciones para ti, tu familia, tus duendes y tus renos. No sé si me recuerdas, por lo que te cuento un poco de mí. Nací en Belén hace un montón de años y siempre he sido muy feliz acompañado de mi mamá María y de mi papá José, de mis amigos a lo largo del tiempo, pero sobre todo de mi padre que está en el cielo. Me han pasado tantas cosas que te llenaría mil cartas, pero vamos a tu pregunta. Para mi cumpleaños siempre te he pedido el mismo regalo: la felicidad de todos los hombres. Me dices que no la encuentras, pero la verdad la has buscado en lugares equivo- cados. La felicidad está adentro de cada niño y de cada ser humano, cuando comprende algunas claves sencillas: primero que está unido a mí y a mi Padre del cielo como una gota de agua en el océano. Que El nos quiere desde siempre y que amorosamente cuida cada paso que damos. Que todo lo que necesitamos Él nos los da y que cada dolor o sufrimiento que tenemos tiene como fin hacernos mejores y más fuertes. Segundo que la felicidad está en vivir el presente y no dejar que la mente nos mande como una loca, llevándonos al futuro o al pasado. Si estás comiendo una manzana que tu cuer- po, tu alma y tu mente estén comiendo una manzana. El presente es un presente, un regalo que hay que cuidar aprovechando de expresarle a los que quieres cuánto los amas y haciendo el mayor bien posible. Y por último, si los hombres aprenden a agradecer todo lo que tienen y lo que son y dejan de sufrir por lo que les falta y lo que nunca serán, mi regalo de cumpleaños podría llegar esta Navidad. Que tengas un muy lindo día, un gran abrazo. Jesús.
  • 19. Sin ninguna otra pregunta que hacerle al Viejo Pascuero, salí de la casita monona y calentita, decidido no sólo a escribir la noticia más importante de toda la humanidad, sino que a poner todo de mi parte para que este 25 de diciembre, ese pequeño y singular niño Jesús, al fin reciba su regalo. Actividad Este cuento nos enseña acerca del verdadero sentido de la felicidad, nos invita a poner atención a las cosas simples. Nos muestra que muchas veces no encontramos la felicidad porque la buscamos en el lugar equivocado. Como una ayuda para conversar en familia, sugerimos las siguientes preguntas: 1. ¿Qué cosas son las que más me hacen feliz? 2. ¿Cuáles son los principales “espejismos” de felicidad en los que siempre caigo? 3. ¿Pongo el corazón en lo que hago? 4. ¿Qué podría regalar yo a Jesús que lo haga feliz en esta Navidad? 19
  • 20. Al adquirir este libro, usted está colaborando con la Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre (AIS) en su misión de llevar fe a quienes más lo necesitan . Román Díaz 97, Providencia, Santiago Teléfono (56 2) 246 9060