SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoy camino a la escuela
noté algo distinto.
Un aroma diferente, a
una flor que no había
visto antes, de color
naranja y amarrillo como
los rayos del sol.
Pregunté a Papá
¿Qué flor era
esa? y me contó
una historia muy
interesante que te
quiero compartir.
“Es la flor del cempasúchil que
utilizamos para el día de muertos”
Espera, dijiste:
¿El día de los
mmm…mu…mu
mueertosss?
“Si, pero no es una historia de terror es
una historia de amor a la vida,
te mostraré”…
En nuestro país
nos gusta
recordar de una
forma muy
especial a las
personas que ya
murieron.
La Flor de cempasúchil que venden en
la calle es un elemento muy importante.
Hay muchos lugares en nuestro país
donde campesinos siembran esta flor
para que podamos utilizarla en las tumbas
y altares.
Unos días antes
del 2 de
Noviembre.
Las familias
acuden al panteón
a limpiar las tumbas
de sus seres
queridos.
Los panaderos cocinan un delicioso
“Pan de muerto”
En nuestra casa y en las escuelas
montamos un altar de muertos
En el altar colocamos
una fotografía de la
persona que murió con
su comida favorita,
algunos objetos y
otros elementos
importantes que no
deben faltar.
También lleva
sal Pan de muerto Calaverita de azúcar
Los 4 elementos:
tierra
aire
agua
fuego
Así es como se ve un altar, aunque hay
lugares en que puede lucir distinto.
También nos gusta celebrar pintando
nuestra cara como catrines y catrinas.
En las escuelas
Cantamos “Chumbala,
cachúmbala”
“El reloj de las
calaveras” y otras
canciones
tradicionales como
“Flor de canela”
El día de muertos en México huele a
flor de cempasúchil,
a pan de muerto recién hecho.
Huele a incienso y copal.
Huele a amor por los que ya no están.
¿Y tú cómo celebras el día de muertos?
Material gratuito
Con gráficos de

Más contenido relacionado

Similar a CUENTOS INFANTILES NIÑOS PERU - 2 Noviem

2° comprensión lectora
2° comprensión lectora2° comprensión lectora
2° comprensión lectora
Ronald Salinas
 
Cuentos de Hadas Bajo la Luna Llena por Isabel Muñiz Montero
Cuentos de Hadas Bajo la Luna Llena por  Isabel Muñiz MonteroCuentos de Hadas Bajo la Luna Llena por  Isabel Muñiz Montero
Cuentos de Hadas Bajo la Luna Llena por Isabel Muñiz Montero
Isabel Muñiz Montero
 
Definitivo, de trascend
Definitivo, de trascendDefinitivo, de trascend
Definitivo, de trascend
Mª Felisa Arrebola Molina
 
Cuento "Mis amigos del parque" (ONGd Ecos do Sur/ ONG Mestura)
Cuento "Mis amigos del parque" (ONGd Ecos do Sur/ ONG Mestura)Cuento "Mis amigos del parque" (ONGd Ecos do Sur/ ONG Mestura)
Cuento "Mis amigos del parque" (ONGd Ecos do Sur/ ONG Mestura)
bibliobrozos
 
Revista 2018/2019
Revista 2018/2019Revista 2018/2019
Revista 2018/2019
Beatriz Gregorio Hurtado
 
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
laplanchada
 
Hojita 16 febrero
Hojita 16 febreroHojita 16 febrero
Hojita 16 febrero
cristinamoreubi
 
La quilla ecologica julio del 2013
La quilla ecologica   julio del 2013La quilla ecologica   julio del 2013
La quilla ecologica julio del 2013
manueloyarzun
 
"Experiencias de Vida"
"Experiencias de Vida""Experiencias de Vida"
"Experiencias de Vida"
seplacampana
 
Revista
RevistaRevista
Revista
opapaventos
 
Eterna Primavera
Eterna PrimaveraEterna Primavera
Eterna Primavera
Marli Camargo
 
Eterna primavera- Cuernavaca
Eterna primavera- CuernavacaEterna primavera- Cuernavaca
Eterna primavera- Cuernavaca
Marli Camargo
 
Periodico Nº 14
Periodico  Nº 14Periodico  Nº 14
Periodico Nº 14
guestce3a59
 
Gacetilla nº 19.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 19.PEREDA_LEGANÉSGacetilla nº 19.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 19.PEREDA_LEGANÉS
evax14
 
Gacetilla nº 19. PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 19. PEREDA_LEGANÉSGacetilla nº 19. PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 19. PEREDA_LEGANÉS
evax14
 
538933908-Abuelita-Huele-Feo-Gonzalez-Monica-Tamayo-Ramon.pdf
538933908-Abuelita-Huele-Feo-Gonzalez-Monica-Tamayo-Ramon.pdf538933908-Abuelita-Huele-Feo-Gonzalez-Monica-Tamayo-Ramon.pdf
538933908-Abuelita-Huele-Feo-Gonzalez-Monica-Tamayo-Ramon.pdf
ssuserecc191
 
Revista tercer trimestre
Revista tercer trimestreRevista tercer trimestre
Revista tercer trimestre
jorgezamca
 
Magazine 4
Magazine 4Magazine 4
Magazine 4
ceipmenendezpelayo
 
Roble 2014 15
Roble 2014 15Roble 2014 15
Recuerdos del mes de febrero
Recuerdos del mes de febreroRecuerdos del mes de febrero
Recuerdos del mes de febrero
colegioduquederivas
 

Similar a CUENTOS INFANTILES NIÑOS PERU - 2 Noviem (20)

2° comprensión lectora
2° comprensión lectora2° comprensión lectora
2° comprensión lectora
 
Cuentos de Hadas Bajo la Luna Llena por Isabel Muñiz Montero
Cuentos de Hadas Bajo la Luna Llena por  Isabel Muñiz MonteroCuentos de Hadas Bajo la Luna Llena por  Isabel Muñiz Montero
Cuentos de Hadas Bajo la Luna Llena por Isabel Muñiz Montero
 
Definitivo, de trascend
Definitivo, de trascendDefinitivo, de trascend
Definitivo, de trascend
 
Cuento "Mis amigos del parque" (ONGd Ecos do Sur/ ONG Mestura)
Cuento "Mis amigos del parque" (ONGd Ecos do Sur/ ONG Mestura)Cuento "Mis amigos del parque" (ONGd Ecos do Sur/ ONG Mestura)
Cuento "Mis amigos del parque" (ONGd Ecos do Sur/ ONG Mestura)
 
Revista 2018/2019
Revista 2018/2019Revista 2018/2019
Revista 2018/2019
 
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
 
Hojita 16 febrero
Hojita 16 febreroHojita 16 febrero
Hojita 16 febrero
 
La quilla ecologica julio del 2013
La quilla ecologica   julio del 2013La quilla ecologica   julio del 2013
La quilla ecologica julio del 2013
 
"Experiencias de Vida"
"Experiencias de Vida""Experiencias de Vida"
"Experiencias de Vida"
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Eterna Primavera
Eterna PrimaveraEterna Primavera
Eterna Primavera
 
Eterna primavera- Cuernavaca
Eterna primavera- CuernavacaEterna primavera- Cuernavaca
Eterna primavera- Cuernavaca
 
Periodico Nº 14
Periodico  Nº 14Periodico  Nº 14
Periodico Nº 14
 
Gacetilla nº 19.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 19.PEREDA_LEGANÉSGacetilla nº 19.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 19.PEREDA_LEGANÉS
 
Gacetilla nº 19. PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 19. PEREDA_LEGANÉSGacetilla nº 19. PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 19. PEREDA_LEGANÉS
 
538933908-Abuelita-Huele-Feo-Gonzalez-Monica-Tamayo-Ramon.pdf
538933908-Abuelita-Huele-Feo-Gonzalez-Monica-Tamayo-Ramon.pdf538933908-Abuelita-Huele-Feo-Gonzalez-Monica-Tamayo-Ramon.pdf
538933908-Abuelita-Huele-Feo-Gonzalez-Monica-Tamayo-Ramon.pdf
 
Revista tercer trimestre
Revista tercer trimestreRevista tercer trimestre
Revista tercer trimestre
 
Magazine 4
Magazine 4Magazine 4
Magazine 4
 
Roble 2014 15
Roble 2014 15Roble 2014 15
Roble 2014 15
 
Recuerdos del mes de febrero
Recuerdos del mes de febreroRecuerdos del mes de febrero
Recuerdos del mes de febrero
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

CUENTOS INFANTILES NIÑOS PERU - 2 Noviem

  • 1.
  • 2. Hoy camino a la escuela noté algo distinto. Un aroma diferente, a una flor que no había visto antes, de color naranja y amarrillo como los rayos del sol.
  • 3. Pregunté a Papá ¿Qué flor era esa? y me contó una historia muy interesante que te quiero compartir.
  • 4. “Es la flor del cempasúchil que utilizamos para el día de muertos” Espera, dijiste: ¿El día de los mmm…mu…mu mueertosss?
  • 5. “Si, pero no es una historia de terror es una historia de amor a la vida, te mostraré”…
  • 6. En nuestro país nos gusta recordar de una forma muy especial a las personas que ya murieron.
  • 7. La Flor de cempasúchil que venden en la calle es un elemento muy importante. Hay muchos lugares en nuestro país donde campesinos siembran esta flor para que podamos utilizarla en las tumbas y altares.
  • 8. Unos días antes del 2 de Noviembre. Las familias acuden al panteón a limpiar las tumbas de sus seres queridos.
  • 9. Los panaderos cocinan un delicioso “Pan de muerto”
  • 10. En nuestra casa y en las escuelas montamos un altar de muertos
  • 11. En el altar colocamos una fotografía de la persona que murió con su comida favorita, algunos objetos y otros elementos importantes que no deben faltar.
  • 12. También lleva sal Pan de muerto Calaverita de azúcar Los 4 elementos: tierra aire agua fuego
  • 13. Así es como se ve un altar, aunque hay lugares en que puede lucir distinto.
  • 14. También nos gusta celebrar pintando nuestra cara como catrines y catrinas.
  • 15. En las escuelas Cantamos “Chumbala, cachúmbala” “El reloj de las calaveras” y otras canciones tradicionales como “Flor de canela”
  • 16. El día de muertos en México huele a flor de cempasúchil, a pan de muerto recién hecho. Huele a incienso y copal. Huele a amor por los que ya no están. ¿Y tú cómo celebras el día de muertos?