SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad industrial y salud ocupacional
                                   en el sector de la construcción




                                   Cuestionario Unidad I

   Curso de Salud Ocupacional y seguridad industrial en el sector de la
                            construcción

En esta primera semana estudiaremos

LA RELACION SALUD-TRABAJO Y
LAS GENERALIDADES DE LA SALUD OCUPACIONAL

CUAL ES EL TEMA?
Relacionar los términos y conceptos de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial con el
quehacer de las empresas constructoras. De esta manera, en esta primera semana de
estudio lo invitamos a comprender la construcción del significado salud y salud
Ocupacional para el mejoramiento de los resultados en cuanto al bienestar de los
trabajadores.

QUÉ ESPERAMOS?
El propósito es que usted se familiarice con los términos básicos y aspectos que
intervienen en la salud y en la seguridad y la forma como se relacionan con el trabajo,
de tal manera que le permitan conceptualizar sobre la Salud Ocupacional y la Seguridad
Industrial, para generar desde un comienzo una cultura de prevención.

COMO APRENDER ESTE TEMA?
Este tema se desarrolla con base en dos lecturas:

   •   La relación salud-trabajo y generalidades de Salud Ocupacional (conceptos
       básicos)
   •   Situación actual del sector de la construcción.


Con base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle el siguiente Cuestionario:

   1. Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando
      se pierde la salud”. ¿usted como lo interpreta?
   2. ¿Cómo cree usted que se puede beneficiar una empresa constructora al apoyar
      la Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial en sus obras?
   3. ¿Con cuales argumentos convencería usted a los directivos de una empresa
      constructora para que inviertan en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional?
   4. ¿Qué entiende usted por salud ocupacional y cuáles son las áreas o
      subprogramas que intervienen?

Más contenido relacionado

Destacado

Grandes representantes del arte
Grandes representantes del arteGrandes representantes del arte
Grandes representantes del arte
danielerazo12
 
Programa de salud ocupacional fase ii positiva 2009 (26 diapositivas)
Programa de salud ocupacional fase ii   positiva 2009 (26 diapositivas)Programa de salud ocupacional fase ii   positiva 2009 (26 diapositivas)
Programa de salud ocupacional fase ii positiva 2009 (26 diapositivas)johanalondono
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
SST Asesores SAC
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
SST Asesores SAC
 
Modelo de informe de salud ocupacional
Modelo de informe de salud ocupacionalModelo de informe de salud ocupacional
Modelo de informe de salud ocupacionalIsac Cobos
 
Diapositivas seguridad industrial
Diapositivas  seguridad industrial Diapositivas  seguridad industrial
Diapositivas seguridad industrial
Yennifer ruiz
 
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo? Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
SST Asesores SAC
 
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad IndustrialPreguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad IndustrialGerardo Corpus
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasBibianita Rendon
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajocynthiapaola
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (11)

Grandes representantes del arte
Grandes representantes del arteGrandes representantes del arte
Grandes representantes del arte
 
Programa de salud ocupacional fase ii positiva 2009 (26 diapositivas)
Programa de salud ocupacional fase ii   positiva 2009 (26 diapositivas)Programa de salud ocupacional fase ii   positiva 2009 (26 diapositivas)
Programa de salud ocupacional fase ii positiva 2009 (26 diapositivas)
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
 
Modelo de informe de salud ocupacional
Modelo de informe de salud ocupacionalModelo de informe de salud ocupacional
Modelo de informe de salud ocupacional
 
Diapositivas seguridad industrial
Diapositivas  seguridad industrial Diapositivas  seguridad industrial
Diapositivas seguridad industrial
 
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo? Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
 
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad IndustrialPreguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Cuestionario

Guía de aprendizaje semana 1 seguridad y salud
Guía de aprendizaje semana 1 seguridad y saludGuía de aprendizaje semana 1 seguridad y salud
Guía de aprendizaje semana 1 seguridad y saludAsbel Gutierrez
 
presentación proyectos de aula ctg souvenirs multimedios publicitarios
presentación proyectos de aula ctg souvenirs multimedios publicitariospresentación proyectos de aula ctg souvenirs multimedios publicitarios
presentación proyectos de aula ctg souvenirs multimedios publicitarios
eduard morelo torres
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
jaime luis marin martinez
 
Introduccion a la salud y la seguridad laborales
Introduccion a la salud y la seguridad laboralesIntroduccion a la salud y la seguridad laborales
Introduccion a la salud y la seguridad laboralesluisj9212
 
Introduccion a la salud y la seguridad laborales
Introduccion a la salud y la seguridad laboralesIntroduccion a la salud y la seguridad laborales
Introduccion a la salud y la seguridad laboralesAlberto Vargas
 
índice
índiceíndice
la importancia de los riesgos laborales en el sector industrial
la importancia de los riesgos laborales en el sector industrial la importancia de los riesgos laborales en el sector industrial
la importancia de los riesgos laborales en el sector industrial
luisafer0616
 
Conceptos generales de_la_prevencion
Conceptos generales de_la_prevencionConceptos generales de_la_prevencion
Conceptos generales de_la_prevencion
juan jose lopez
 
Reglamento laboral
Reglamento laboralReglamento laboral
Reglamento laboral
Vick Casanova
 
TEMA SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023.pdf
TEMA SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023.pdfTEMA SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023.pdf
TEMA SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023.pdf
ClaudiaVillarpandoGu1
 
Andrea proyecto
Andrea proyectoAndrea proyecto
Andrea proyecto
andrea colon
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Unidad Didactica Prl [Modo...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Unidad Didactica Prl [Modo...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Unidad Didactica Prl [Modo...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Unidad Didactica Prl [Modo...guesta562f0
 
Unidad Didactica Prl [Modo De Compatibilidad 2010]
Unidad Didactica Prl [Modo De Compatibilidad 2010]Unidad Didactica Prl [Modo De Compatibilidad 2010]
Unidad Didactica Prl [Modo De Compatibilidad 2010]ABCT2010
 
Unidad Didactica PRL 2010
Unidad Didactica PRL 2010Unidad Didactica PRL 2010
Unidad Didactica PRL 2010ABCT2010
 
Unidad Didactica PRL 2010
Unidad Didactica PRL 2010Unidad Didactica PRL 2010
Unidad Didactica PRL 2010ABCT2010
 
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Joel Castro Guerrero
 
Principios sst
Principios sstPrincipios sst
Principios sst
Gleiser Lozano
 

Similar a Cuestionario (20)

Proyecto de aula 2010
Proyecto de aula 2010Proyecto de aula 2010
Proyecto de aula 2010
 
Guía de aprendizaje semana 1 seguridad y salud
Guía de aprendizaje semana 1 seguridad y saludGuía de aprendizaje semana 1 seguridad y salud
Guía de aprendizaje semana 1 seguridad y salud
 
presentación proyectos de aula ctg souvenirs multimedios publicitarios
presentación proyectos de aula ctg souvenirs multimedios publicitariospresentación proyectos de aula ctg souvenirs multimedios publicitarios
presentación proyectos de aula ctg souvenirs multimedios publicitarios
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Introduccion a la salud y la seguridad laborales
Introduccion a la salud y la seguridad laboralesIntroduccion a la salud y la seguridad laborales
Introduccion a la salud y la seguridad laborales
 
Introduccion a la salud y la seguridad laborales
Introduccion a la salud y la seguridad laboralesIntroduccion a la salud y la seguridad laborales
Introduccion a la salud y la seguridad laborales
 
Guia no 1
Guia no 1Guia no 1
Guia no 1
 
índice
índiceíndice
índice
 
la importancia de los riesgos laborales en el sector industrial
la importancia de los riesgos laborales en el sector industrial la importancia de los riesgos laborales en el sector industrial
la importancia de los riesgos laborales en el sector industrial
 
Conceptos generales de_la_prevencion
Conceptos generales de_la_prevencionConceptos generales de_la_prevencion
Conceptos generales de_la_prevencion
 
Reglamento laboral
Reglamento laboralReglamento laboral
Reglamento laboral
 
Foro temático 1 sena
Foro temático 1 sena Foro temático 1 sena
Foro temático 1 sena
 
TEMA SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023.pdf
TEMA SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023.pdfTEMA SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023.pdf
TEMA SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023.pdf
 
Andrea proyecto
Andrea proyectoAndrea proyecto
Andrea proyecto
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Unidad Didactica Prl [Modo...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Unidad Didactica Prl [Modo...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Unidad Didactica Prl [Modo...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Unidad Didactica Prl [Modo...
 
Unidad Didactica Prl [Modo De Compatibilidad 2010]
Unidad Didactica Prl [Modo De Compatibilidad 2010]Unidad Didactica Prl [Modo De Compatibilidad 2010]
Unidad Didactica Prl [Modo De Compatibilidad 2010]
 
Unidad Didactica PRL 2010
Unidad Didactica PRL 2010Unidad Didactica PRL 2010
Unidad Didactica PRL 2010
 
Unidad Didactica PRL 2010
Unidad Didactica PRL 2010Unidad Didactica PRL 2010
Unidad Didactica PRL 2010
 
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
Principios sst
Principios sstPrincipios sst
Principios sst
 

Cuestionario

  • 1. Seguridad industrial y salud ocupacional en el sector de la construcción Cuestionario Unidad I Curso de Salud Ocupacional y seguridad industrial en el sector de la construcción En esta primera semana estudiaremos LA RELACION SALUD-TRABAJO Y LAS GENERALIDADES DE LA SALUD OCUPACIONAL CUAL ES EL TEMA? Relacionar los términos y conceptos de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial con el quehacer de las empresas constructoras. De esta manera, en esta primera semana de estudio lo invitamos a comprender la construcción del significado salud y salud Ocupacional para el mejoramiento de los resultados en cuanto al bienestar de los trabajadores. QUÉ ESPERAMOS? El propósito es que usted se familiarice con los términos básicos y aspectos que intervienen en la salud y en la seguridad y la forma como se relacionan con el trabajo, de tal manera que le permitan conceptualizar sobre la Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial, para generar desde un comienzo una cultura de prevención. COMO APRENDER ESTE TEMA? Este tema se desarrolla con base en dos lecturas: • La relación salud-trabajo y generalidades de Salud Ocupacional (conceptos básicos) • Situación actual del sector de la construcción. Con base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle el siguiente Cuestionario: 1. Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿usted como lo interpreta? 2. ¿Cómo cree usted que se puede beneficiar una empresa constructora al apoyar la Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial en sus obras? 3. ¿Con cuales argumentos convencería usted a los directivos de una empresa constructora para que inviertan en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional? 4. ¿Qué entiende usted por salud ocupacional y cuáles son las áreas o subprogramas que intervienen?