SlideShare una empresa de Scribd logo
CETIS 109
ALUMNOS:
-CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN
-MICHELLE PEÑA RODRIGUEZ
3° AM PROGRAMACION
MAESTRA: MARGARITA ROMERO
ALVARADO
CUESTIONARIO 40
PREGUNTAS 
CUESTIONARIO
1. Netbeans es una aplicación en la cual se puede comprar pizza F V
2. Con Netbeans podemos programar F V
3. En la función “File” de la barra tiene la opción para crear nuevo F V
Proyecto
4. En el menú “View” podemos pedir ayuda F V
5. En el menú “Edit” está la función deshacer cambios F V
6. En el menú “Navigate” Se pueden abrir presentaciones F V
7. Netbeans fue creado por Sun Microsystem F V
8. Netbeans no es de código abierto F V
9. Netbeans utiliza códigos de programación F V
10. El icono de Netbeans es un Triángulo F V
-PONER EN ORDEN LAS SIGUENTES PALABRAS:
Desarrollo, Plataforma, Software, Programación, Código Abierto, SDK,
Aplicaciones, Frameworks, Netbeans, Conjuntos
NetBeans es un entorno de Desarrollo integrado libre, hecho
principalmente para el lenguaje de Programación
Permite que las aplicaciones sean desarrolladas a partir de un conjunto
de componentes de Software
El NetBeans IDE es un IDE de Codigo Abierto escrito completamente en
Java usando la Plataforma NetBeans. El NetBeans IDE soporta el
desarrollo de todos los tipos de aplicación Java
Framework esta simplificando el desarrollo de aplicaciones para
escritorio Java Swing. El paquete de NetBeans IDE para Java SE contiene
lo que se necesita para empezar a desarrollar plugins y aplicaciones
basadas en la plataforma NetBeans; no se requiere un SDK adicional.
PREGUNTAS OPCION MULTIPLE
1. ¿Para qué sirve un mapa conceptual?
a) Para pensar sobre el tema
b) Obtener dinero
c) Representar gráficamente contenido de un texto
d) Todas las anteriores
2. ¿Cómo debe ser la estructura de un mapa conceptual?
a) Clara y concreta
b) Jerárquica
c) Desordenada
d) Sin elementos
3. ¿Cómo debe ser la presentación de un mapa conceptual?
a) Subrayada
b) Con dibujos
c) Estructural
d) Dentro de figuras geométricas
4. ¿Cómo se divide una idea principal en un mapa conceptual?
a) En varios conceptos
b) Con números
c) En enlaces
d) Gráficamente
5. ¿Qué es un resumen?
a) Es lo esencial de un tema
b) Un esquema
c) Notas ordenadas
d) Términos
6. ¿Qué es una analogía?
a) Es un tema de biología
b) Semejanza que indica relación
c) Una modificación
d) Programa de televisión
7. ¿Qué es una lista de cotejo?
a) Es un resumen
b) Es la estructura de un mapa conceptual
c) Lista detallada para evaluar
d) Una competencia
8. ¿Qué se evalúa en una lista de cotejo?
a) Educación de la persona, como come y peinado…
b) A qué hora llego, a qué hora se fue y como trabajo…
c) Sus actividades, habilidades y destrezas…
d) Ninguna de las anteriores es correcta
9. ¿Qué es Java?
a) Es un lenguaje de programación
b) Un juego para celulares
c) Una historia
d) Un dispositivo para televisiones
10. ¿Qué es una tabla de verdad?
a) Es el valor de una formula
b) Una tabla de palabras
c) Son cosas de verdad
d) Fórmulas matemáticas falsas
11. ¿Cuál de estos es un tipo de Tabla de verdad?
a) Formato Digital
b) Manual Técnico
c) Conjunción
d) Jerarquía
12. ¿Cómo se efectúan las jerarquías de operaciones?
a) Con paréntesis, potencias, productos , sumas y restas.
b) Disyunciones Exclusivas
c) Con Condicionales
d) Operadores
13. ¿Qué son los Operadores?
a) Competencias
b) Guías
c) Aplicación
d) Elementos que relacionan valores
14. ¿Qué permiten los operadores aritméticos?
a) Operaciones matemáticas con variables
b) Establecer relaciones
c) Valores lógicos
d) Encontrar el valor de una formula
15. ¿Para que se utilizan los Operadores Lógicos?
a) Establecer una relación entre dos valores
b) Para dividir las variables
c) Para usarlos como datos
d) Para eliminar datos
16.Para que se utiliza los Operadores Boléanos?
a) Para relacionar los resultados
b) Para realizar operaciones
c) Par establecer valores lógicos
d) Para manipular valores
17. ¿Cuáles son los Operadores Lógicos?
a) Disyunción, Negación, Conjunción
b) Valores determinados
c) Falso o verdadero
d) Elementos variables
18. ¿Cuáles son algunos datos básicos de las Guías de observación?
a) Indicadores
b) Fecha, Observador, Espacio
c) Analización
d) Asegurar Información
19. ¿Qué tipo de observaciones tiene una guía de observación?
a) Los objetos temáticos
b) Las conjunciones
c) Donde se ubican u otras actividades
d) Las Operaciones
20. ¿Cómo se hace una guía de observación?
a) Anotando datos básicos en una tabla
b) Observando
c) Resumiendo
d) Dejando todo en blanco
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/NetBeans
www.ciberaula.com/articulo/tabla_verdad/
es.slideshare.net/josarta/diseado-por-ing
Cuestionario 40 preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos y preguntas de comprensión de lectura
Textos y preguntas de comprensión de lecturaTextos y preguntas de comprensión de lectura
Textos y preguntas de comprensión de lectura
Valkiria Alves
 
Preguntas sobre debate
Preguntas sobre debatePreguntas sobre debate
Preguntas sobre debate
lilianalejaflor
 
Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Wilson Montana
 
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarGustavo Ramirez
 
Evaluaciones séptimo ciencias sociales
Evaluaciones séptimo ciencias socialesEvaluaciones séptimo ciencias sociales
Evaluaciones séptimo ciencias sociales
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALESPRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALESjannethmfg
 
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Ficha n° 2 el texto argumentativo
Ficha n° 2   el texto argumentativoFicha n° 2   el texto argumentativo
Ficha n° 2 el texto argumentativo
RosalaFernndezZorril
 
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaRúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maqueta
CEDEC
 
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
Cuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADOCuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADO
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
Narcisa Cornejo
 
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Geni
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
Angie Lopez
 
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
NEMECIO PICHUCA
 
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docxFunciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
LeydiPinzon4
 
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoEvaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoanamachuca14
 
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorioEvaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Uan Luz Elena gonzalez zamora
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
sbmalambo
 
Autoevaluación del alumno para un proyecto
Autoevaluación del alumno para un proyectoAutoevaluación del alumno para un proyecto
Autoevaluación del alumno para un proyecto
CEDEC
 

La actualidad más candente (20)

Textos y preguntas de comprensión de lectura
Textos y preguntas de comprensión de lecturaTextos y preguntas de comprensión de lectura
Textos y preguntas de comprensión de lectura
 
Preguntas sobre debate
Preguntas sobre debatePreguntas sobre debate
Preguntas sobre debate
 
EXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOS
 
Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo
 
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solar
 
Evaluaciones séptimo ciencias sociales
Evaluaciones séptimo ciencias socialesEvaluaciones séptimo ciencias sociales
Evaluaciones séptimo ciencias sociales
 
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALESPRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
 
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
 
Ficha n° 2 el texto argumentativo
Ficha n° 2   el texto argumentativoFicha n° 2   el texto argumentativo
Ficha n° 2 el texto argumentativo
 
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaRúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maqueta
 
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
Cuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADOCuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADO
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
 
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
 
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierraPrueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
 
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docxFunciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
 
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoEvaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
 
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorioEvaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
 
Autoevaluación del alumno para un proyecto
Autoevaluación del alumno para un proyectoAutoevaluación del alumno para un proyecto
Autoevaluación del alumno para un proyecto
 

Destacado

Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.inesgraciela
 
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)adamaria
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticosjaviercontreras02
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOguestfff150
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales

Destacado (6)

Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.
 
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 

Similar a Cuestionario 40 preguntas

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Marthaa Hdz
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Marthaa Hdz
 
Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)
Efren Pacheco
 
20101sfiec0646030 2
20101sfiec0646030 220101sfiec0646030 2
20101sfiec0646030 2CIDIS
 
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dmCuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
GonzaloGarciaGuerero109
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
GabrielFVilla15
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
JazminIbarra1106
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
Jesus22barrera
 
CUESTIONARIO 5 PREGUNTAS DE LOS 6 TEMAS
CUESTIONARIO 5 PREGUNTAS  DE LOS 6 TEMASCUESTIONARIO 5 PREGUNTAS  DE LOS 6 TEMAS
CUESTIONARIO 5 PREGUNTAS DE LOS 6 TEMAS
ValeriaBerrones
 
Cuadro de variables domensiones e item...
Cuadro  de variables domensiones e item...Cuadro  de variables domensiones e item...
Cuadro de variables domensiones e item...
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Aquino1912
 
Examen -cuestionario
Examen -cuestionarioExamen -cuestionario
Examen -cuestionario
Aquino1912
 
Cuestionario segunda unidad
Cuestionario segunda unidad Cuestionario segunda unidad
Cuestionario segunda unidad
DiegoMaldonado123
 
Cuestinario 9
Cuestinario 9Cuestinario 9
Cuestinario 9
Inmaculada Concepción
 
Cuestionario casd decimo
Cuestionario casd decimoCuestionario casd decimo
Cuestionario casd decimo
ramitos526
 
Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2
Arazelii Puentez
 
Anexo 1 certidems
Anexo 1 certidemsAnexo 1 certidems
Anexo 1 certidems
ALondra Caballero
 
Robalino juan
Robalino juanRobalino juan
Robalino juanjhevil
 
Robalino juan
Robalino juanRobalino juan
Robalino juanjhevil
 
Evaluacion 9 iii john caraballo
Evaluacion 9 iii john caraballoEvaluacion 9 iii john caraballo
Evaluacion 9 iii john caraballoJohn Carabal
 

Similar a Cuestionario 40 preguntas (20)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)
 
20101sfiec0646030 2
20101sfiec0646030 220101sfiec0646030 2
20101sfiec0646030 2
 
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dmCuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
 
CUESTIONARIO 5 PREGUNTAS DE LOS 6 TEMAS
CUESTIONARIO 5 PREGUNTAS  DE LOS 6 TEMASCUESTIONARIO 5 PREGUNTAS  DE LOS 6 TEMAS
CUESTIONARIO 5 PREGUNTAS DE LOS 6 TEMAS
 
Cuadro de variables domensiones e item...
Cuadro  de variables domensiones e item...Cuadro  de variables domensiones e item...
Cuadro de variables domensiones e item...
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Examen -cuestionario
Examen -cuestionarioExamen -cuestionario
Examen -cuestionario
 
Cuestionario segunda unidad
Cuestionario segunda unidad Cuestionario segunda unidad
Cuestionario segunda unidad
 
Cuestinario 9
Cuestinario 9Cuestinario 9
Cuestinario 9
 
Cuestionario casd decimo
Cuestionario casd decimoCuestionario casd decimo
Cuestionario casd decimo
 
Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2
 
Anexo 1 certidems
Anexo 1 certidemsAnexo 1 certidems
Anexo 1 certidems
 
Robalino juan
Robalino juanRobalino juan
Robalino juan
 
Robalino juan
Robalino juanRobalino juan
Robalino juan
 
Evaluacion 9 iii john caraballo
Evaluacion 9 iii john caraballoEvaluacion 9 iii john caraballo
Evaluacion 9 iii john caraballo
 

Más de Michelle Peña

Operaciones aritmeticas utilizando_spinner
Operaciones aritmeticas utilizando_spinnerOperaciones aritmeticas utilizando_spinner
Operaciones aritmeticas utilizando_spinner
Michelle Peña
 
Operaciones aritmeticas utilizando checkbox
Operaciones aritmeticas utilizando checkboxOperaciones aritmeticas utilizando checkbox
Operaciones aritmeticas utilizando checkbox
Michelle Peña
 
Operaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticasOperaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticas
Michelle Peña
 
APLICACIóN MóVIL QUE CALCULE EL SUELDO FINAL DE UN TRABAJADOR
APLICACIóN MóVIL QUE CALCULE EL SUELDO FINAL DE UN TRABAJADORAPLICACIóN MóVIL QUE CALCULE EL SUELDO FINAL DE UN TRABAJADOR
APLICACIóN MóVIL QUE CALCULE EL SUELDO FINAL DE UN TRABAJADOR
Michelle Peña
 
APLICACION MULTIPLICACION Y DIVISION
APLICACION MULTIPLICACION Y DIVISIONAPLICACION MULTIPLICACION Y DIVISION
APLICACION MULTIPLICACION Y DIVISION
Michelle Peña
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
Michelle Peña
 
PRACTICA "SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS"
PRACTICA "SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS"PRACTICA "SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS"
PRACTICA "SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS"
Michelle Peña
 
Tutorial eclipse
Tutorial eclipse Tutorial eclipse
Tutorial eclipse
Michelle Peña
 
Tutorial eclipse
Tutorial eclipse Tutorial eclipse
Tutorial eclipse
Michelle Peña
 
Tutorial eclipse
Tutorial eclipseTutorial eclipse
Tutorial eclipse
Michelle Peña
 
Tutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnl
Tutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnlTutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnl
Tutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnl
Michelle Peña
 
Investigación Móviles
Investigación MóvilesInvestigación Móviles
Investigación Móviles
Michelle Peña
 
Investigación Móviles
Investigación MóvilesInvestigación Móviles
Investigación Móviles
Michelle Peña
 
Practicas 26-29
Practicas 26-29Practicas 26-29
Practicas 26-29
Michelle Peña
 
Programas 21 al_25
Programas 21 al_25Programas 21 al_25
Programas 21 al_25
Michelle Peña
 
Practicas 18 19-20
Practicas 18 19-20Practicas 18 19-20
Practicas 18 19-20
Michelle Peña
 
Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17
Michelle Peña
 
5 programas
5 programas5 programas
5 programas
Michelle Peña
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
Michelle Peña
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Michelle Peña
 

Más de Michelle Peña (20)

Operaciones aritmeticas utilizando_spinner
Operaciones aritmeticas utilizando_spinnerOperaciones aritmeticas utilizando_spinner
Operaciones aritmeticas utilizando_spinner
 
Operaciones aritmeticas utilizando checkbox
Operaciones aritmeticas utilizando checkboxOperaciones aritmeticas utilizando checkbox
Operaciones aritmeticas utilizando checkbox
 
Operaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticasOperaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticas
 
APLICACIóN MóVIL QUE CALCULE EL SUELDO FINAL DE UN TRABAJADOR
APLICACIóN MóVIL QUE CALCULE EL SUELDO FINAL DE UN TRABAJADORAPLICACIóN MóVIL QUE CALCULE EL SUELDO FINAL DE UN TRABAJADOR
APLICACIóN MóVIL QUE CALCULE EL SUELDO FINAL DE UN TRABAJADOR
 
APLICACION MULTIPLICACION Y DIVISION
APLICACION MULTIPLICACION Y DIVISIONAPLICACION MULTIPLICACION Y DIVISION
APLICACION MULTIPLICACION Y DIVISION
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
 
PRACTICA "SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS"
PRACTICA "SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS"PRACTICA "SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS"
PRACTICA "SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS"
 
Tutorial eclipse
Tutorial eclipse Tutorial eclipse
Tutorial eclipse
 
Tutorial eclipse
Tutorial eclipse Tutorial eclipse
Tutorial eclipse
 
Tutorial eclipse
Tutorial eclipseTutorial eclipse
Tutorial eclipse
 
Tutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnl
Tutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnlTutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnl
Tutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnl
 
Investigación Móviles
Investigación MóvilesInvestigación Móviles
Investigación Móviles
 
Investigación Móviles
Investigación MóvilesInvestigación Móviles
Investigación Móviles
 
Practicas 26-29
Practicas 26-29Practicas 26-29
Practicas 26-29
 
Programas 21 al_25
Programas 21 al_25Programas 21 al_25
Programas 21 al_25
 
Practicas 18 19-20
Practicas 18 19-20Practicas 18 19-20
Practicas 18 19-20
 
Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17
 
5 programas
5 programas5 programas
5 programas
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Cuestionario 40 preguntas

  • 1. CETIS 109 ALUMNOS: -CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN -MICHELLE PEÑA RODRIGUEZ 3° AM PROGRAMACION MAESTRA: MARGARITA ROMERO ALVARADO CUESTIONARIO 40 PREGUNTAS 
  • 2. CUESTIONARIO 1. Netbeans es una aplicación en la cual se puede comprar pizza F V 2. Con Netbeans podemos programar F V 3. En la función “File” de la barra tiene la opción para crear nuevo F V Proyecto 4. En el menú “View” podemos pedir ayuda F V 5. En el menú “Edit” está la función deshacer cambios F V 6. En el menú “Navigate” Se pueden abrir presentaciones F V 7. Netbeans fue creado por Sun Microsystem F V 8. Netbeans no es de código abierto F V 9. Netbeans utiliza códigos de programación F V 10. El icono de Netbeans es un Triángulo F V
  • 3. -PONER EN ORDEN LAS SIGUENTES PALABRAS: Desarrollo, Plataforma, Software, Programación, Código Abierto, SDK, Aplicaciones, Frameworks, Netbeans, Conjuntos NetBeans es un entorno de Desarrollo integrado libre, hecho principalmente para el lenguaje de Programación Permite que las aplicaciones sean desarrolladas a partir de un conjunto de componentes de Software El NetBeans IDE es un IDE de Codigo Abierto escrito completamente en Java usando la Plataforma NetBeans. El NetBeans IDE soporta el desarrollo de todos los tipos de aplicación Java Framework esta simplificando el desarrollo de aplicaciones para escritorio Java Swing. El paquete de NetBeans IDE para Java SE contiene lo que se necesita para empezar a desarrollar plugins y aplicaciones basadas en la plataforma NetBeans; no se requiere un SDK adicional.
  • 4. PREGUNTAS OPCION MULTIPLE 1. ¿Para qué sirve un mapa conceptual? a) Para pensar sobre el tema b) Obtener dinero c) Representar gráficamente contenido de un texto d) Todas las anteriores 2. ¿Cómo debe ser la estructura de un mapa conceptual? a) Clara y concreta b) Jerárquica c) Desordenada d) Sin elementos 3. ¿Cómo debe ser la presentación de un mapa conceptual? a) Subrayada b) Con dibujos c) Estructural d) Dentro de figuras geométricas 4. ¿Cómo se divide una idea principal en un mapa conceptual? a) En varios conceptos b) Con números c) En enlaces d) Gráficamente 5. ¿Qué es un resumen? a) Es lo esencial de un tema b) Un esquema c) Notas ordenadas d) Términos 6. ¿Qué es una analogía? a) Es un tema de biología b) Semejanza que indica relación c) Una modificación d) Programa de televisión
  • 5. 7. ¿Qué es una lista de cotejo? a) Es un resumen b) Es la estructura de un mapa conceptual c) Lista detallada para evaluar d) Una competencia 8. ¿Qué se evalúa en una lista de cotejo? a) Educación de la persona, como come y peinado… b) A qué hora llego, a qué hora se fue y como trabajo… c) Sus actividades, habilidades y destrezas… d) Ninguna de las anteriores es correcta 9. ¿Qué es Java? a) Es un lenguaje de programación b) Un juego para celulares c) Una historia d) Un dispositivo para televisiones 10. ¿Qué es una tabla de verdad? a) Es el valor de una formula b) Una tabla de palabras c) Son cosas de verdad d) Fórmulas matemáticas falsas 11. ¿Cuál de estos es un tipo de Tabla de verdad? a) Formato Digital b) Manual Técnico c) Conjunción d) Jerarquía 12. ¿Cómo se efectúan las jerarquías de operaciones? a) Con paréntesis, potencias, productos , sumas y restas. b) Disyunciones Exclusivas c) Con Condicionales d) Operadores
  • 6. 13. ¿Qué son los Operadores? a) Competencias b) Guías c) Aplicación d) Elementos que relacionan valores 14. ¿Qué permiten los operadores aritméticos? a) Operaciones matemáticas con variables b) Establecer relaciones c) Valores lógicos d) Encontrar el valor de una formula 15. ¿Para que se utilizan los Operadores Lógicos? a) Establecer una relación entre dos valores b) Para dividir las variables c) Para usarlos como datos d) Para eliminar datos 16.Para que se utiliza los Operadores Boléanos? a) Para relacionar los resultados b) Para realizar operaciones c) Par establecer valores lógicos d) Para manipular valores 17. ¿Cuáles son los Operadores Lógicos? a) Disyunción, Negación, Conjunción b) Valores determinados c) Falso o verdadero d) Elementos variables 18. ¿Cuáles son algunos datos básicos de las Guías de observación? a) Indicadores b) Fecha, Observador, Espacio c) Analización d) Asegurar Información 19. ¿Qué tipo de observaciones tiene una guía de observación? a) Los objetos temáticos b) Las conjunciones c) Donde se ubican u otras actividades d) Las Operaciones 20. ¿Cómo se hace una guía de observación? a) Anotando datos básicos en una tabla b) Observando
  • 7. c) Resumiendo d) Dejando todo en blanco BIBLIOGRAFIA https://es.wikipedia.org/wiki/NetBeans www.ciberaula.com/articulo/tabla_verdad/ es.slideshare.net/josarta/diseado-por-ing